SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
CON DEFINICIONES
Estimado evaluador. Reciba nuestros saludos. El curso
está interesante y nos motiva a interactuar con distintas
plataformas. Sin embargo hay una gran dificultad. Cada vez
que se accede al sitio emaze.com, aunque se cuenta con
usuario, se congela y hay que desistir luego de muchos
minutos de espera, como se muestra a continuación.
Contamos al día con tiempo limitado para este curso, pues
a la par hay que hacer otras tareas importantes. Por ello le
comunicamos que cumpliremos esta tarea haciendo uso de
otra plataforma. Disculpe, es nuestra forma de cumplir con
el curso y con las otras obligaciones que tenemos.
Saludos,
PhD. Rafael Carlos Hernández Infante.
PhD. María Elena Infante Miranda.
EL APRENDIZAJE
“El proceso enseñanza-aprendizaje, es
la Ciencia que estudia, la educación como un proceso
consiente, organizado y dialéctico de apropiación de
los contenidos y las formas de conocer, hacer, vivir y
ser, construidos en la experiencia socio- histórico,
como resultado de la actividad del individuo y su
interacción con la la sociedad en su conjunto, en el
cual se producen cambios que le permiten adaptarse a
la realidad, transformarla y crecer como Personalidad”
Vid.
http://www.ecured.cu/index.php/Metodolog%C3%ADa_del_proceso_ense%C
3%B1anza_aprendizaje
LA ESTRATEGIA
“Una estrategia es el conjunto de acciones que se
implementarán en un contexto determinado con el
objetivo de lograr el fin propuesto”
Cfr. http://www.definicionabc.com/general/estrategia.php
REFLEXIÓN
La fábula antiquísima de la libre y la tortuga
encierra en sí una gran enseñanza. Cobra
vigencia en los ámbitos del proceso de
enseñanza-aprendizaje. El alumno debe
aprender a ser perseverante, a no confiarse, a
ser tenaz. Además, debe inferir cuáles son los
caminos menos encrespados para cumplir con
las actividades académicas que le son
encomendadas.
REFLEXIÓN
También, de ello no debe perderse de vista que
en la unión está la fuerza. Los estudiantes,
integrados en quipos pueden asimilar mucho
mejor el contenido, aclarar las dudas que
puedan surgir y sistematizar el aprendizaje. A la
vez, estos, en unidad con su profesor pondrán
alcanzar los objetivos de la asignatura y del
año, pues la colaboración conjunta y el apoyo
en la experiencia del maestro resulta de vital
importancia.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTRATEGA
-Visionario: debe poder avizorar posibles reacciones
de quienes dirige, efectos que se provocarían en su
actuar.
-Reflexivo: requiere pensar y repensar su actuar.
Valorar los resultados que va obtenido, volver a revisar
lo ya planificado para así enmendar cualquier error
que se pudo cometer.
- Flexible: necesita adaptarse a los diferentes
contextos y niveles de aprendizaje de los alumnos. Así
hace que su enseñanza llegue a todos.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTRATEGA
-Estudioso: siempre debe estar actualizándose para
que la ciencia que enseñe sea la más renovada y
acorde a su tiempo.
-Perseverante: no debe rendirse ante las dificultades.
Debe continuar avanzando en su proyecto o plan,
hasta alcanzar la meta planteada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jacc ppt
Jacc pptJacc ppt
Mapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docenteMapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docente
MabelVidal3
 
Aprendizaje autonomo julissa valencia maldonado
Aprendizaje autonomo julissa valencia maldonadoAprendizaje autonomo julissa valencia maldonado
Aprendizaje autonomo julissa valencia maldonado
76MALDONADO
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
hppavilon
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Pelopin
 
TP_Final Gomez-Cintia
TP_Final Gomez-CintiaTP_Final Gomez-Cintia
TP_Final Gomez-Cintia
Cintia Gomez
 
Trabajo final Lozano Ana Beatriz
Trabajo final Lozano Ana BeatrizTrabajo final Lozano Ana Beatriz
Trabajo final Lozano Ana Beatriz
Instituto Superior
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Andrea Gonzalez
 
CRONICA
CRONICACRONICA
Redes Sociales Act Final
Redes Sociales Act FinalRedes Sociales Act Final
Redes Sociales Act Final
mclara113
 
Reflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidenciasReflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidencias
miguele1
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Rosana Sanchez
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
eeugeniapaz1
 
LA EDUCACIÓN: CAMINO DIA A DIA
LA EDUCACIÓN: CAMINO DIA A DIALA EDUCACIÓN: CAMINO DIA A DIA
LA EDUCACIÓN: CAMINO DIA A DIA
FUNLAM
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
albertoschab
 
4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria
4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria
4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria
MarinetteBB
 
Adep congreso bs as
Adep congreso bs asAdep congreso bs as
Adep congreso bs as
melk0rt
 
Mi experiencia educativa
Mi experiencia educativaMi experiencia educativa
Mi experiencia educativa
profesordaniel1986
 

La actualidad más candente (18)

Jacc ppt
Jacc pptJacc ppt
Jacc ppt
 
Mapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docenteMapa conceptual de practica docente
Mapa conceptual de practica docente
 
Aprendizaje autonomo julissa valencia maldonado
Aprendizaje autonomo julissa valencia maldonadoAprendizaje autonomo julissa valencia maldonado
Aprendizaje autonomo julissa valencia maldonado
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
TP_Final Gomez-Cintia
TP_Final Gomez-CintiaTP_Final Gomez-Cintia
TP_Final Gomez-Cintia
 
Trabajo final Lozano Ana Beatriz
Trabajo final Lozano Ana BeatrizTrabajo final Lozano Ana Beatriz
Trabajo final Lozano Ana Beatriz
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
CRONICA
CRONICACRONICA
CRONICA
 
Redes Sociales Act Final
Redes Sociales Act FinalRedes Sociales Act Final
Redes Sociales Act Final
 
Reflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidenciasReflexion del portafolio de evidencias
Reflexion del portafolio de evidencias
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
 
LA EDUCACIÓN: CAMINO DIA A DIA
LA EDUCACIÓN: CAMINO DIA A DIALA EDUCACIÓN: CAMINO DIA A DIA
LA EDUCACIÓN: CAMINO DIA A DIA
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria
4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria
4.1 cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria
 
Adep congreso bs as
Adep congreso bs asAdep congreso bs as
Adep congreso bs as
 
Mi experiencia educativa
Mi experiencia educativaMi experiencia educativa
Mi experiencia educativa
 

Similar a Definiciones María Elena

Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
vaninasta
 
Definiciones rafael
Definiciones rafaelDefiniciones rafael
Definiciones rafael
Rchi Rchi
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
Nombre Apellidos
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
Arally
 
Trabajo diplomado RUBY copia
Trabajo diplomado RUBY copia Trabajo diplomado RUBY copia
Trabajo diplomado RUBY copia
RUBY EDDY GOMEZ ARCHILA
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
Maria Nicolasa Tsernotopulos
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
Analisis5lecturas
Analisis5lecturasAnalisis5lecturas
Analisis5lecturas
Itzel Barrón Escovar
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
ENEF
 
Trabajo final silvia coria
Trabajo final silvia coriaTrabajo final silvia coria
Trabajo final silvia coria
Silvia Argentina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
adychina
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
Roberto Robles Gonzalez
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
k4rol1n4
 
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por CompetenciasPrincipios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
guest691101
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
erika m
 
Cuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docxCuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docx
Heisler Ek Uribe
 

Similar a Definiciones María Elena (20)

Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
 
Definiciones rafael
Definiciones rafaelDefiniciones rafael
Definiciones rafael
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Clase 1 maestria taller
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
 
Trabajo diplomado RUBY copia
Trabajo diplomado RUBY copia Trabajo diplomado RUBY copia
Trabajo diplomado RUBY copia
 
Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Analisis5lecturas
Analisis5lecturasAnalisis5lecturas
Analisis5lecturas
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
 
Trabajo final silvia coria
Trabajo final silvia coriaTrabajo final silvia coria
Trabajo final silvia coria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.Informe de prácticas en colectivo.
Informe de prácticas en colectivo.
 
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal cejaInforme del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
Informe del proyecto finaaaaaaaaaal ceja
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
 
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por CompetenciasPrincipios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
Principios Generales Para Una EnseñAnza Por Competencias
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
 
Cuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docxCuadernillo para el participante_AS.docx
Cuadernillo para el participante_AS.docx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Definiciones María Elena

  • 2. Estimado evaluador. Reciba nuestros saludos. El curso está interesante y nos motiva a interactuar con distintas plataformas. Sin embargo hay una gran dificultad. Cada vez que se accede al sitio emaze.com, aunque se cuenta con usuario, se congela y hay que desistir luego de muchos minutos de espera, como se muestra a continuación. Contamos al día con tiempo limitado para este curso, pues a la par hay que hacer otras tareas importantes. Por ello le comunicamos que cumpliremos esta tarea haciendo uso de otra plataforma. Disculpe, es nuestra forma de cumplir con el curso y con las otras obligaciones que tenemos. Saludos, PhD. Rafael Carlos Hernández Infante. PhD. María Elena Infante Miranda.
  • 3.
  • 4. EL APRENDIZAJE “El proceso enseñanza-aprendizaje, es la Ciencia que estudia, la educación como un proceso consiente, organizado y dialéctico de apropiación de los contenidos y las formas de conocer, hacer, vivir y ser, construidos en la experiencia socio- histórico, como resultado de la actividad del individuo y su interacción con la la sociedad en su conjunto, en el cual se producen cambios que le permiten adaptarse a la realidad, transformarla y crecer como Personalidad” Vid. http://www.ecured.cu/index.php/Metodolog%C3%ADa_del_proceso_ense%C 3%B1anza_aprendizaje
  • 5. LA ESTRATEGIA “Una estrategia es el conjunto de acciones que se implementarán en un contexto determinado con el objetivo de lograr el fin propuesto” Cfr. http://www.definicionabc.com/general/estrategia.php
  • 6. REFLEXIÓN La fábula antiquísima de la libre y la tortuga encierra en sí una gran enseñanza. Cobra vigencia en los ámbitos del proceso de enseñanza-aprendizaje. El alumno debe aprender a ser perseverante, a no confiarse, a ser tenaz. Además, debe inferir cuáles son los caminos menos encrespados para cumplir con las actividades académicas que le son encomendadas.
  • 7. REFLEXIÓN También, de ello no debe perderse de vista que en la unión está la fuerza. Los estudiantes, integrados en quipos pueden asimilar mucho mejor el contenido, aclarar las dudas que puedan surgir y sistematizar el aprendizaje. A la vez, estos, en unidad con su profesor pondrán alcanzar los objetivos de la asignatura y del año, pues la colaboración conjunta y el apoyo en la experiencia del maestro resulta de vital importancia.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL ESTRATEGA -Visionario: debe poder avizorar posibles reacciones de quienes dirige, efectos que se provocarían en su actuar. -Reflexivo: requiere pensar y repensar su actuar. Valorar los resultados que va obtenido, volver a revisar lo ya planificado para así enmendar cualquier error que se pudo cometer. - Flexible: necesita adaptarse a los diferentes contextos y niveles de aprendizaje de los alumnos. Así hace que su enseñanza llegue a todos.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL ESTRATEGA -Estudioso: siempre debe estar actualizándose para que la ciencia que enseñe sea la más renovada y acorde a su tiempo. -Perseverante: no debe rendirse ante las dificultades. Debe continuar avanzando en su proyecto o plan, hasta alcanzar la meta planteada.