SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO PARA DOCENTES INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO
DE LAS TIC CON IMPACTO EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
TALLER PRÁCTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
RUBY EDDY GOMEZ ARCHILA
SAN JOSE DE MIRANDA, SANTANDER
CONCEPTUALIZACION
APRENDIZAJE FLEXIBLE
El aprendizaje debe ser flexible, es decir, debe estar relacionado con las características
personales del que se forma y el para qué se forma.
El modo de aprender también debe congeniar con el estudiante en concreto. Va encaminado
a una atención más individualizada; más personalización de la educación y de los
aprendizajes.
 Adecuar sus necesidades, trabajando a una velocidad adecuada en vez de seguir un
ritmo preestablecido.
 En función de sus capacidades y de los objetivos establecidos, los alumnos podrán
iniciar su proceso de aprendizaje en distintos puntos, así como también terminarlos
en diferentes lugares.
 Mantener en el anonimato las dudas que se le planteen, así como los posibles
errores cometidos.
 Posibilitará la búsqueda de información en una gran variedad de fuentes sin tener
que depender del docente; al mismo tiempo que permitirá enlazarlo con otros
recursos educativos.
 Facilitará el avance en el proceso de aprendizaje al recibir respuestas positivas e
inmediatas de las actividades realizadas con el ordenador. No teniendo que esperar
por la correcciones del profesor para seguir avanzando en la asimilación de más
contenidos.
DESARROLLO
La educación flexible permite al estudiante:
- Utilización de material didáctico(recursos del medio)
- El estudiante desarrolla guía por procesos
- El estudiante es el centro del aprendizaje
- El estudiante es el autor del conocimiento
- Atención especial a población con situación de vulnerabilidad
- El estudiante que participa en el modelo se escuela nueva desarrolla la educación
flexible
- El estudiante a través de las tareas escolares. vincula a las familias en el proceso
educativo
- Los estudiantes se promocionan y nivelas de acuerdo sus ritmos de aprendizaje
- La educación flexible permite al estudiante ser investigativo
CONCLUSIONES
En definitiva nos damos cuenta que la reflexión sobre la práctica educativa es un
reto y requiere de esfuerzo para cumplir con los propósitos u objetivos que nos
fijamos con dicha acción, aunque algo importante es que al realizar esta acción
podemos mejorar nuestra labor como docente.
Por tal motivo concluyo, que la reflexión de la práctica educativa es necesaria para
establecer vínculos de crecimiento y desarrollo profesional, para los docentes que
interactúan y optan por esta forma de trabajo, debido a que se adquieren
experiencias e ideas innovadoras para llevar a la práctica y al mismo tiempo se
replantea la dinámica de la práctica educativa, consideramos que esta experiencia
debería de renovarse constantemente, ya que nunca se puede dejar de reflexionar,
porque se deberá analizar sobre lo planteado en las reflexiones, generando otra
reflexión sobre la nueva práctica y así sucesivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Verinha Montenegro
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1 unidad 1Tarea 1 unidad 1
Tarea 1 unidad 1
Wilmer Oscar Sarango Pelaez
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
Zully_5
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Claudia Chavez
 
Enseñanza directa vs ABP
Enseñanza directa vs ABPEnseñanza directa vs ABP
Enseñanza directa vs ABP
Isabel Contreras Murillo
 
Semin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado InformSemin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado Inform
Pucca69
 
Semin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado InformSemin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado Inform
Pucca69
 
Trabajo diplomado
Trabajo diplomadoTrabajo diplomado
Trabajo diplomado
LUIS ALBERTO SUAREZ SOLANO
 
Taller Innovatic
Taller InnovaticTaller Innovatic
Taller Innovatic
Giuliano Rodas
 
Reflexiones al curso
Reflexiones al cursoReflexiones al curso
Reflexiones al curso
Mayela
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Campuseducación
 
Curriculo 4
Curriculo 4Curriculo 4
Curriculo 4
djkhriz
 
A.A. Integradora 2
A.A. Integradora 2A.A. Integradora 2
A.A. Integradora 2
PatsyIvonne
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 8° a 9°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 8° a 9°Modelo holistico de pedagogia transformadora 8° a 9°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 8° a 9°
Oficial SEDCÓRDOBA
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MUNDYLETRAS
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
FlorLili
 
Currículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasCurrículum convencional competencias
Currículum convencional competencias
jaminta54
 
Estrategias metodologicas completo
Estrategias metodologicas completoEstrategias metodologicas completo
Estrategias metodologicas completo
Elizabeth Neny
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 

La actualidad más candente (19)

APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1 unidad 1Tarea 1 unidad 1
Tarea 1 unidad 1
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Enseñanza directa vs ABP
Enseñanza directa vs ABPEnseñanza directa vs ABP
Enseñanza directa vs ABP
 
Semin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado InformSemin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado Inform
 
Semin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado InformSemin. De Postgrado Inform
Semin. De Postgrado Inform
 
Trabajo diplomado
Trabajo diplomadoTrabajo diplomado
Trabajo diplomado
 
Taller Innovatic
Taller InnovaticTaller Innovatic
Taller Innovatic
 
Reflexiones al curso
Reflexiones al cursoReflexiones al curso
Reflexiones al curso
 
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas.
 
Curriculo 4
Curriculo 4Curriculo 4
Curriculo 4
 
A.A. Integradora 2
A.A. Integradora 2A.A. Integradora 2
A.A. Integradora 2
 
Modelo holistico de pedagogia transformadora 8° a 9°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 8° a 9°Modelo holistico de pedagogia transformadora 8° a 9°
Modelo holistico de pedagogia transformadora 8° a 9°
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
 
Currículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasCurrículum convencional competencias
Currículum convencional competencias
 
Estrategias metodologicas completo
Estrategias metodologicas completoEstrategias metodologicas completo
Estrategias metodologicas completo
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 

Destacado

Anbarasu S D Resume
Anbarasu S D ResumeAnbarasu S D Resume
Anbarasu S D Resume
Samuel Anbarasu
 
Session II - Understanding Learners, Theory of MI
Session II - Understanding Learners, Theory of MISession II - Understanding Learners, Theory of MI
Session II - Understanding Learners, Theory of MI
Dhananjay Singh
 
Train and coach to quadruple your retention productivity and return on invest...
Train and coach to quadruple your retention productivity and return on invest...Train and coach to quadruple your retention productivity and return on invest...
Train and coach to quadruple your retention productivity and return on invest...
Mercuri International
 
How to evaluate the impact from learning
How to evaluate the impact from learning How to evaluate the impact from learning
How to evaluate the impact from learning
Mercuri International
 
How Mercuri help our banking clients to win manage and grow customers
How Mercuri help our banking clients to win manage and grow customersHow Mercuri help our banking clients to win manage and grow customers
How Mercuri help our banking clients to win manage and grow customers
Mercuri International
 
Metamorfosis resumen
Metamorfosis resumenMetamorfosis resumen
Metamorfosis resumen
Ariel Alvarez
 
Boost sales--MT camp
Boost sales--MT campBoost sales--MT camp
Boost sales--MT camp
Andy Fan
 
Check4
Check4Check4
Check4
7akriti7
 
Check4
Check4Check4
Check4
7akriti7
 
Win, manage and grow your ABL client base
Win, manage and grow your ABL client baseWin, manage and grow your ABL client base
Win, manage and grow your ABL client base
Mercuri International
 
Interior and Exterior Decorator
Interior and Exterior DecoratorInterior and Exterior Decorator
Interior and Exterior Decorator
sterlng
 

Destacado (12)

Anbarasu S D Resume
Anbarasu S D ResumeAnbarasu S D Resume
Anbarasu S D Resume
 
Session II - Understanding Learners, Theory of MI
Session II - Understanding Learners, Theory of MISession II - Understanding Learners, Theory of MI
Session II - Understanding Learners, Theory of MI
 
Train and coach to quadruple your retention productivity and return on invest...
Train and coach to quadruple your retention productivity and return on invest...Train and coach to quadruple your retention productivity and return on invest...
Train and coach to quadruple your retention productivity and return on invest...
 
How to evaluate the impact from learning
How to evaluate the impact from learning How to evaluate the impact from learning
How to evaluate the impact from learning
 
How Mercuri help our banking clients to win manage and grow customers
How Mercuri help our banking clients to win manage and grow customersHow Mercuri help our banking clients to win manage and grow customers
How Mercuri help our banking clients to win manage and grow customers
 
Metamorfosis resumen
Metamorfosis resumenMetamorfosis resumen
Metamorfosis resumen
 
Boost sales--MT camp
Boost sales--MT campBoost sales--MT camp
Boost sales--MT camp
 
Check4
Check4Check4
Check4
 
Check4
Check4Check4
Check4
 
Lampiran kerja
Lampiran kerjaLampiran kerja
Lampiran kerja
 
Win, manage and grow your ABL client base
Win, manage and grow your ABL client baseWin, manage and grow your ABL client base
Win, manage and grow your ABL client base
 
Interior and Exterior Decorator
Interior and Exterior DecoratorInterior and Exterior Decorator
Interior and Exterior Decorator
 

Similar a Trabajo diplomado RUBY copia

Cetpro
CetproCetpro
Cetpro
CetproCetpro
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Karina Gaby
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
AnalisisAnalisis
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
blserch
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
guest55c84b
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
blserch
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
Karla Bernadette Escoto Acosta
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
ProfessorPrincipiante
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
blserch
 
Definiciones María Elena
Definiciones María ElenaDefiniciones María Elena
Definiciones María Elena
Maria Elena Infante Miranda
 
39302244
3930224439302244
Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx
DOCENTE FORMACION
 
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
fanny jimenez bonilla
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
jose741119
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
I.E.PIEDRECITAS
 

Similar a Trabajo diplomado RUBY copia (20)

Cetpro
CetproCetpro
Cetpro
 
Cetpro
CetproCetpro
Cetpro
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN BgfLa DiversificacióN En La EducacióN Bgf
La DiversificacióN En La EducacióN Bgf
 
Metodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizaje
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Clase 1 maestria taller
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
 
Definiciones María Elena
Definiciones María ElenaDefiniciones María Elena
Definiciones María Elena
 
39302244
3930224439302244
39302244
 
Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx
 
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
APRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLEAPRENDIZAJE FLEXIBLE
APRENDIZAJE FLEXIBLE
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Trabajo diplomado RUBY copia

  • 1. DIPLOMADO PARA DOCENTES INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES TALLER PRÁCTICO: 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES RUBY EDDY GOMEZ ARCHILA SAN JOSE DE MIRANDA, SANTANDER
  • 2. CONCEPTUALIZACION APRENDIZAJE FLEXIBLE El aprendizaje debe ser flexible, es decir, debe estar relacionado con las características personales del que se forma y el para qué se forma. El modo de aprender también debe congeniar con el estudiante en concreto. Va encaminado a una atención más individualizada; más personalización de la educación y de los aprendizajes.  Adecuar sus necesidades, trabajando a una velocidad adecuada en vez de seguir un ritmo preestablecido.  En función de sus capacidades y de los objetivos establecidos, los alumnos podrán iniciar su proceso de aprendizaje en distintos puntos, así como también terminarlos en diferentes lugares.  Mantener en el anonimato las dudas que se le planteen, así como los posibles errores cometidos.  Posibilitará la búsqueda de información en una gran variedad de fuentes sin tener que depender del docente; al mismo tiempo que permitirá enlazarlo con otros recursos educativos.  Facilitará el avance en el proceso de aprendizaje al recibir respuestas positivas e inmediatas de las actividades realizadas con el ordenador. No teniendo que esperar por la correcciones del profesor para seguir avanzando en la asimilación de más contenidos.
  • 3. DESARROLLO La educación flexible permite al estudiante: - Utilización de material didáctico(recursos del medio) - El estudiante desarrolla guía por procesos - El estudiante es el centro del aprendizaje - El estudiante es el autor del conocimiento - Atención especial a población con situación de vulnerabilidad - El estudiante que participa en el modelo se escuela nueva desarrolla la educación flexible - El estudiante a través de las tareas escolares. vincula a las familias en el proceso educativo - Los estudiantes se promocionan y nivelas de acuerdo sus ritmos de aprendizaje - La educación flexible permite al estudiante ser investigativo CONCLUSIONES En definitiva nos damos cuenta que la reflexión sobre la práctica educativa es un reto y requiere de esfuerzo para cumplir con los propósitos u objetivos que nos fijamos con dicha acción, aunque algo importante es que al realizar esta acción podemos mejorar nuestra labor como docente.
  • 4. Por tal motivo concluyo, que la reflexión de la práctica educativa es necesaria para establecer vínculos de crecimiento y desarrollo profesional, para los docentes que interactúan y optan por esta forma de trabajo, debido a que se adquieren experiencias e ideas innovadoras para llevar a la práctica y al mismo tiempo se replantea la dinámica de la práctica educativa, consideramos que esta experiencia debería de renovarse constantemente, ya que nunca se puede dejar de reflexionar, porque se deberá analizar sobre lo planteado en las reflexiones, generando otra reflexión sobre la nueva práctica y así sucesivamente.