SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
CON DEFINICIONES
Estimado evaluador. Reciba nuestros saludos. El curso
está interesante y nos motiva a interactuar con distintas
plataformas. Sin embargo hay una gran dificultad. Cada vez
que se accede al sitio emaze.com, aunque se cuenta con
usuario, se congela y hay que desistir luego de muchos
minutos de espera, como se muestra a continuación.
Contamos al día con tiempo limitado para este curso, pues
a la par hay que hacer otras tareas importantes. Por ello le
comunicamos que cumpliremos esta tarea haciendo uso de
otra plataforma. Disculpe, es nuestra forma de cumplir con
el curso y con las otras obligaciones que tenemos.
Saludos,
PhD. Rafael Carlos Hernández Infante.
PhD. María Elena Infante Miranda.
EL APRENDIZAJE
“El proceso de enseñanza aprendizaje se concibe
como el espacio en el cual el principal protagonista es
el alumno y el profesor cumple con una función de
facilitador de los procesos de aprendizaje. Son los
alumnos quienes construyen el conocimiento a partir
de leer, de aportar sus experiencias y reflexionar sobre
ellas, de intercambiar sus puntos de vista con sus
compañeros y el profesor. En este espacio, se
pretende que el alumno disfrute el aprendizaje y se
comprometa con un aprendizaje de por vida”.
Vid. http://www.marista.edu.mx/p/6/proceso-de-ensenanza-aprendizaje
LA ESTRATEGIA
“Una estrategia es un plan que especifica una serie de
pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la
consecución de un determinado objetivo”
Cfr. http://definicion.mx/estrategia/
REFLEXIÓN
A partir del mensaje que se comunica en la fábula de
la liebre y la tortuga se infiere que el desarrollo del
proceso de enseñanza aprendizaje se desarrolla en
acompañamiento más que en solitario. En este no vale
la velocidad, ni la premura. Requiere del análisis
crítico, profundo por parte del estudiante, necesita de
la auto preparación del profesor para lograr su calidad.
Necesita de una actividad mancomunada entre los
alumnos y el docente y de estos entre sí. Debe existir
una actividad conjunta para alcanzar los objetivos
trazados.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTRATEGA
- Previsor: debe ser capaz de prever futuros posibles.
-Ético: pues debe tener principios en su actuar y para la
dirección de aquellos que lo ven como un guía.
-Respetuoso: ante todo debe saber escuchar, asumir el rol del
otro y tratarlo con cordialidad para que se le entienda
.
-Estudioso: siempre debe estar actualizándose para que la
ciencia que enseñe sea la más renovada y acorde a su tiempo.
-Perseverante: no debe rendirse ante las dificultades. Debe
continuar avanzando en su proyecto o plan, hasta alcanzar la
meta planteada.

Más contenido relacionado

Destacado

Draft Operational Plan 2015/16 community presentation
Draft Operational Plan 2015/16 community presentation Draft Operational Plan 2015/16 community presentation
Draft Operational Plan 2015/16 community presentation maitlandyoursay
 
Katalog Produk Waroeng Domba : Obat Ternak & Peralatan Ternak
Katalog Produk Waroeng Domba : Obat Ternak & Peralatan TernakKatalog Produk Waroeng Domba : Obat Ternak & Peralatan Ternak
Katalog Produk Waroeng Domba : Obat Ternak & Peralatan TernakRian Rahardi
 
UCSF CTCRE Tobacco Documents Workshop 2015
UCSF CTCRE Tobacco Documents Workshop 2015UCSF CTCRE Tobacco Documents Workshop 2015
UCSF CTCRE Tobacco Documents Workshop 2015JLeff
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion IIlauramunoza
 
Understanding the brain neuro-surgery cases
 Understanding the brain neuro-surgery cases Understanding the brain neuro-surgery cases
Understanding the brain neuro-surgery casesDerar Dabak
 
Basic Intro to WinDbg
Basic Intro to WinDbgBasic Intro to WinDbg
Basic Intro to WinDbgEmad Alashi
 
Computacion Practica-Unidad 7
Computacion Practica-Unidad 7Computacion Practica-Unidad 7
Computacion Practica-Unidad 7SilviaGomez_
 
Materia sobre homofobia e homossexualidade - Revista Filosofia
Materia sobre homofobia e homossexualidade - Revista FilosofiaMateria sobre homofobia e homossexualidade - Revista Filosofia
Materia sobre homofobia e homossexualidade - Revista FilosofiaJoão Mendonça
 
Dia 2 - Simpósio 1 - SAFs e Geração de Renda - Conservação Produtiva: solução...
Dia 2 - Simpósio 1 - SAFs e Geração de Renda - Conservação Produtiva: solução...Dia 2 - Simpósio 1 - SAFs e Geração de Renda - Conservação Produtiva: solução...
Dia 2 - Simpósio 1 - SAFs e Geração de Renda - Conservação Produtiva: solução...cbsaf
 

Destacado (16)

Educación de sexualidad
Educación de sexualidadEducación de sexualidad
Educación de sexualidad
 
Draft Operational Plan 2015/16 community presentation
Draft Operational Plan 2015/16 community presentation Draft Operational Plan 2015/16 community presentation
Draft Operational Plan 2015/16 community presentation
 
Katalog Produk Waroeng Domba : Obat Ternak & Peralatan Ternak
Katalog Produk Waroeng Domba : Obat Ternak & Peralatan TernakKatalog Produk Waroeng Domba : Obat Ternak & Peralatan Ternak
Katalog Produk Waroeng Domba : Obat Ternak & Peralatan Ternak
 
UCSF CTCRE Tobacco Documents Workshop 2015
UCSF CTCRE Tobacco Documents Workshop 2015UCSF CTCRE Tobacco Documents Workshop 2015
UCSF CTCRE Tobacco Documents Workshop 2015
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
L amour 001
L amour 001L amour 001
L amour 001
 
Administracion II
Administracion IIAdministracion II
Administracion II
 
Understanding the brain neuro-surgery cases
 Understanding the brain neuro-surgery cases Understanding the brain neuro-surgery cases
Understanding the brain neuro-surgery cases
 
Basic Intro to WinDbg
Basic Intro to WinDbgBasic Intro to WinDbg
Basic Intro to WinDbg
 
Computacion Practica-Unidad 7
Computacion Practica-Unidad 7Computacion Practica-Unidad 7
Computacion Practica-Unidad 7
 
Customer Engagement Map
Customer Engagement MapCustomer Engagement Map
Customer Engagement Map
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Materia sobre homofobia e homossexualidade - Revista Filosofia
Materia sobre homofobia e homossexualidade - Revista FilosofiaMateria sobre homofobia e homossexualidade - Revista Filosofia
Materia sobre homofobia e homossexualidade - Revista Filosofia
 
Dia 2 - Simpósio 1 - SAFs e Geração de Renda - Conservação Produtiva: solução...
Dia 2 - Simpósio 1 - SAFs e Geração de Renda - Conservação Produtiva: solução...Dia 2 - Simpósio 1 - SAFs e Geração de Renda - Conservação Produtiva: solução...
Dia 2 - Simpósio 1 - SAFs e Geração de Renda - Conservação Produtiva: solução...
 
Natal 2011 no jk
Natal 2011 no jkNatal 2011 no jk
Natal 2011 no jk
 
Ano 2 unidade_1_miolo
Ano 2 unidade_1_mioloAno 2 unidade_1_miolo
Ano 2 unidade_1_miolo
 

Similar a Definiciones rafael

Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integradorRomy Luna
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasAdalberto
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdfJimenaSarai
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.GabrielaAlexandra26
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraJorge Moreira
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitaleslevin1976
 
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3Javier Sanchez
 
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?Carloz Garcìa
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonMiss Alexis
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.Dani Diz
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaGRECIASANABRIAPALACIOS
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualCarla Lapasini
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...Consejo Provincial de Educación
 
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezTrabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezProfe Mariana López
 

Similar a Definiciones rafael (20)

Definiciones María Elena
Definiciones María ElenaDefiniciones María Elena
Definiciones María Elena
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
 
COMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdfCOMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdf
 
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
Aula diversificada
Aula diversificadaAula diversificada
Aula diversificada
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
 
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopezTrabajo final tutor virtual mariana lopez
Trabajo final tutor virtual mariana lopez
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Definiciones rafael

  • 2. Estimado evaluador. Reciba nuestros saludos. El curso está interesante y nos motiva a interactuar con distintas plataformas. Sin embargo hay una gran dificultad. Cada vez que se accede al sitio emaze.com, aunque se cuenta con usuario, se congela y hay que desistir luego de muchos minutos de espera, como se muestra a continuación. Contamos al día con tiempo limitado para este curso, pues a la par hay que hacer otras tareas importantes. Por ello le comunicamos que cumpliremos esta tarea haciendo uso de otra plataforma. Disculpe, es nuestra forma de cumplir con el curso y con las otras obligaciones que tenemos. Saludos, PhD. Rafael Carlos Hernández Infante. PhD. María Elena Infante Miranda.
  • 3.
  • 4. EL APRENDIZAJE “El proceso de enseñanza aprendizaje se concibe como el espacio en el cual el principal protagonista es el alumno y el profesor cumple con una función de facilitador de los procesos de aprendizaje. Son los alumnos quienes construyen el conocimiento a partir de leer, de aportar sus experiencias y reflexionar sobre ellas, de intercambiar sus puntos de vista con sus compañeros y el profesor. En este espacio, se pretende que el alumno disfrute el aprendizaje y se comprometa con un aprendizaje de por vida”. Vid. http://www.marista.edu.mx/p/6/proceso-de-ensenanza-aprendizaje
  • 5. LA ESTRATEGIA “Una estrategia es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la consecución de un determinado objetivo” Cfr. http://definicion.mx/estrategia/
  • 6. REFLEXIÓN A partir del mensaje que se comunica en la fábula de la liebre y la tortuga se infiere que el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje se desarrolla en acompañamiento más que en solitario. En este no vale la velocidad, ni la premura. Requiere del análisis crítico, profundo por parte del estudiante, necesita de la auto preparación del profesor para lograr su calidad. Necesita de una actividad mancomunada entre los alumnos y el docente y de estos entre sí. Debe existir una actividad conjunta para alcanzar los objetivos trazados.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DEL ESTRATEGA - Previsor: debe ser capaz de prever futuros posibles. -Ético: pues debe tener principios en su actuar y para la dirección de aquellos que lo ven como un guía. -Respetuoso: ante todo debe saber escuchar, asumir el rol del otro y tratarlo con cordialidad para que se le entienda . -Estudioso: siempre debe estar actualizándose para que la ciencia que enseñe sea la más renovada y acorde a su tiempo. -Perseverante: no debe rendirse ante las dificultades. Debe continuar avanzando en su proyecto o plan, hasta alcanzar la meta planteada.