SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVE R S IDA D NACIO NA L DE INGE NIE R ÍA
FACULTA D DE INGE NIE R IA GE O L O GICA
M INE R A Y M E TA LURGICA
RESISTENCIA DE MATERIALES
P RO F E S O R : D U R A N D P O R R A S J UA N C A R L O S
A LU M N O S :
 G U E R R A L OYO L A A A RO N N E L S O N
 N E Y R A RO D R IG U E Z J E A N C A R L O S
 Q U IS P E C AC E R E S JA S S O N A RT U RO
2015
LIM A 10 DE JU NIO DEL 2013
FUERZA CORTANTE Y
MOMENTO FLECTOR
1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Los miembros ligeros que soportan cargas aplicadas de forma
perpendicular y/o paralela a sus ejes longitudinales se llaman
vigas.
A menudo se pueden clasificar según el modo en que estén
soportadas.
Viga simplemente apoyada Viga en voladizo
Viga con voladizo
1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Las vigas se presentan en gran variedad de estructuras (armazones de
edificios, chasis de automóviles, etc.). En muchos casos, pueden hallarse gran
variedad de cargas aplicadas sobre las mismas. Esto hace que determinar la
sección transversal crítica (aquella en la que se producen los esfuerzos de
mayor magnitud) no sea un procedimiento sencillo, de un solo paso.
Se recurre entonces a los diagramas de fuerza cortante y momento flector.
Estos diagramas son representaciones gráficas que muestran cómo se
distribuyen dichas cargas sobre la viga, revelando dónde se encuentra la
sección transversal crítica.
En la mayoría de las vigas, los esfuerzos provocados por momentos flectores
son más relevantes que aquellos producidos por fuerza cortante. Debido a
esto, suele ocurrir que la sección crítica sea aquella en la cual esté aplicado el
momento flector de mayor magnitud. Sin embargo, por seguridad, debe
hacerse también una evaluación de esfuerzos en la sección donde ocurra la
mayor fuerza cortante.
1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Convención de signos
Se consideraráncon signo positivo:
Las cargas variables y/o fuerzas cortantes que generen rotación horaria
del segmento de viga.
Los momentos flectores que generen compresión en la parte superior de la
sección transversal de la viga.
1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Relación entre Fuerza Cortante y Momento Flector
Consideremos una viga en sometida a una carga distribuida a lo largo de
la misma, como se muestra.
El término ‘q(x)·Δx’ representa la fuerza resultante.
1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Al aplicar la primera condición de la
estática, obtenemos:
Fv  V  q(x) Δx  (V  ΔV)  0
Al despejar el término referido a la
variación de fuerza cortante, tenemos:
V q(x)  x
Finalmente, al despejar ‘q(x)’ y aplicar el
límite cuando ‘Δx→0’ nos queda:
1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Análogamente, al aplicar la segunda condición de la
estática, obtenemos:
Mo  M V x  q(x) x2
/ 2  (M  M )  0
Despejando tenemos: M  V  x  q(x)  x2
/ 2
Luego, al despejar V, tomando la aproximación
‘Δx2≈0’ y aplicando el límite cuando ‘Δx→0’ nos
queda:
Podemos observar entonces que el diagrama de
fuerza cortante nos indica cómo se comportan las
rectas tangentes a la curva que describe la variación
del momento flector sobre la viga.
2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
n
En muchos casos puede resultar de interés disponer de
Expresiones analíticas que describan cómo varían la fuerza
Cortante y el momento flector.
Para ello, utilizaremos la función de Macaulay, que se define de la
siguiente forma:
f (x)  x  a
0 si ‘x < a’
( x – a )n si ‘x > a’
Respecto a esta función, podemos acotar lo siguiente:
•La expresión encerrada en los corchetes agudos es nula hasta
que “x” alcanza el valor de “a”.
•Para ‘x > a’, la expresión se convierte en un binomio ordinario.
•Cuando ‘n = 0’ y ‘x > a’, la función es igual a la unidad.
2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Para determinar las ecuaciones generales de fuerza cortante y
momento flector de una viga cargada, se recomienda seguir los
siguientes pasos:
1. Hacer un corte imaginario en un extremo de la viga, a la
izquierda o a la derecha, según convenga.
2. Determinar las reacciones en apoyos ó empotramientos.
3. Describir cada carga, utilizando para ello una función de
Macaulay.
4. El plano de corte imaginario debe coincidir con el final de las
cargas distribuidas; de no ser así, las mismas deberán
proyectarse hasta dicho corte. Se recomienda entonces
agregar y quitar tantas cargas como sea necesario.
2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
0
0
1
A continuación presentamos algunos ejemplos de cargas
expresadas utilizando funciones de Macaulay:
V(x)  0
M (x)  M  x  a
V(x)  P  x  a
M (x)  P x  a
2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
1 1
2 2
Como se mencionó anteriormente, al presentarse cargas
variables debe procurarse que éstas terminen en el corte
imaginario realizado en un extremo de la viga; se procedería
entonces como sigue para una carga uniformemente
distribuida:
V(x) W  x  a W  x  b
M (x)  W 
1
2
x  a W 
1

2
x  b
2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Con una carga que varía linealmente, se tendría:
K

K b  a
x  a
K

b  a
x  b
2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Que método es usado en este problema?
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Metalúrgica
Facultad de Ingeniería
Geológica, Minera y
Geológica, Minera y
Metalúr gica
Facultad de Ingeniería
lógica, Minera y
Metalúrgica
Facultad de Ingeniería
Geo
Metalúrgica
Facultad de Ingeniería
Geológica, Minera y
lógica, Minera y
Metalúrgica
Facultad de Ingeniería
Geo
Facultad de Ingenier ía
Geológica, Minera y
Metalúr gica
BIBLIOGRAFIA
R.C.Hibbeler .(2006).Mecanica de
materiales.Mexico:PEARSON EDUCACION
James L. Meriam y L.G. Kraige (1999).Mecanica
para ingenieros: estatica.BARCELONA:REVERTÉ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialFranz Malqui
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
william hernandez manco
 
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Elvir Peraza
 
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionanteDiagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
vlspmeso
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionLuismartin Rodriguez
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
s alex
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionMigueZR
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
Jlm Udal
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
wilmen Ramos
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
Juan Miguel
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
vlspmeso
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
alianzalima123
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Mely Mely
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
JCapistrano
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
FRANKY HERNANDEZ ACOSTA
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
 
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
 
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionanteDiagrama de fuerza cortante y momento flexionante
Diagrama de fuerza cortante y momento flexionante
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
 
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsionEsfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
Esfuerzo, deformacion, flexion, fatiga y torsion
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
Esfuerzos en Flexion
Esfuerzos en FlexionEsfuerzos en Flexion
Esfuerzos en Flexion
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
 
Esfuerzo a Torsión
Esfuerzo a TorsiónEsfuerzo a Torsión
Esfuerzo a Torsión
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
 

Destacado

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
997548052
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
miguelracso
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
karentriana
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Carlos Yampufé
 

Destacado (6)

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
 
Presentacion elasticidad y plasticidad
Presentacion elasticidad y plasticidadPresentacion elasticidad y plasticidad
Presentacion elasticidad y plasticidad
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
 
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
Resistencia mecanica . resistencia al desgaste . tenacidad . templabilidad . ...
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
 

Similar a RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR

Funciones De V Y M
Funciones De V Y MFunciones De V Y M
Funciones De V Y M
Paolo Castillo
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
kjcampos
 
Deformacion en yugo izaje
Deformacion  en  yugo izajeDeformacion  en  yugo izaje
Deformacion en yugo izaje
Alejandro Franz Alvarez Peña
 
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Robin Gomez Peña
 
PUENTES Y OBRAS DE ARTE EXPOC.pptx
PUENTES Y OBRAS DE ARTE EXPOC.pptxPUENTES Y OBRAS DE ARTE EXPOC.pptx
PUENTES Y OBRAS DE ARTE EXPOC.pptx
Nombre Apellidos
 
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptxANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
Jerson E. Carrillo
 
Deflexión
Deflexión Deflexión
Torsion
TorsionTorsion
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys mendoza diagramas de corte, momentoSimarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys Mendoza
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
fernando casallo
 
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptxFatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
gabrielpujol59
 
Apuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de PuentesApuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de Puentes
Jhymmy Dany Espada Vargas
 
8. flujo conductos
8. flujo conductos8. flujo conductos
8. flujo conductos
x14271
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
JHONNYPAUCAR1
 
Informe de lineas de influencia
Informe de lineas de influenciaInforme de lineas de influencia
Informe de lineas de influencia
Narciso Paredes Rojas
 
Practica de laboratorio n 01 fisica ii 2014
Practica de laboratorio n  01 fisica ii   2014Practica de laboratorio n  01 fisica ii   2014
Practica de laboratorio n 01 fisica ii 2014
Vladimir Granados
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
glayjos
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
ssuser7155161
 

Similar a RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR (20)

Funciones De V Y M
Funciones De V Y MFunciones De V Y M
Funciones De V Y M
 
Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3Módulo 2 y 3
Módulo 2 y 3
 
Deformacion en yugo izaje
Deformacion  en  yugo izajeDeformacion  en  yugo izaje
Deformacion en yugo izaje
 
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075Resistencia ii   1er corte 10pct - robin gomez 9799075
Resistencia ii 1er corte 10pct - robin gomez 9799075
 
PUENTES Y OBRAS DE ARTE EXPOC.pptx
PUENTES Y OBRAS DE ARTE EXPOC.pptxPUENTES Y OBRAS DE ARTE EXPOC.pptx
PUENTES Y OBRAS DE ARTE EXPOC.pptx
 
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptxANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
 
Deflexión
Deflexión Deflexión
Deflexión
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys mendoza diagramas de corte, momentoSimarys mendoza diagramas de corte, momento
Simarys mendoza diagramas de corte, momento
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptxFatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
Fatiga (Teórica-14a - Diagrama de Smith).pptx
 
18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos18840535 tipos-de-apoyos
18840535 tipos-de-apoyos
 
Apuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de PuentesApuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de Puentes
 
8. flujo conductos
8. flujo conductos8. flujo conductos
8. flujo conductos
 
Semana 8 fuerzas internas diagramas v-m
Semana 8   fuerzas internas  diagramas v-mSemana 8   fuerzas internas  diagramas v-m
Semana 8 fuerzas internas diagramas v-m
 
clase 2.pptx
clase 2.pptxclase 2.pptx
clase 2.pptx
 
Informe de lineas de influencia
Informe de lineas de influenciaInforme de lineas de influencia
Informe de lineas de influencia
 
Practica de laboratorio n 01 fisica ii 2014
Practica de laboratorio n  01 fisica ii   2014Practica de laboratorio n  01 fisica ii   2014
Practica de laboratorio n 01 fisica ii 2014
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR

  • 1. UNIVE R S IDA D NACIO NA L DE INGE NIE R ÍA FACULTA D DE INGE NIE R IA GE O L O GICA M INE R A Y M E TA LURGICA RESISTENCIA DE MATERIALES P RO F E S O R : D U R A N D P O R R A S J UA N C A R L O S A LU M N O S :  G U E R R A L OYO L A A A RO N N E L S O N  N E Y R A RO D R IG U E Z J E A N C A R L O S  Q U IS P E C AC E R E S JA S S O N A RT U RO 2015 LIM A 10 DE JU NIO DEL 2013 FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
  • 2. 1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Los miembros ligeros que soportan cargas aplicadas de forma perpendicular y/o paralela a sus ejes longitudinales se llaman vigas. A menudo se pueden clasificar según el modo en que estén soportadas. Viga simplemente apoyada Viga en voladizo Viga con voladizo
  • 3. 1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Las vigas se presentan en gran variedad de estructuras (armazones de edificios, chasis de automóviles, etc.). En muchos casos, pueden hallarse gran variedad de cargas aplicadas sobre las mismas. Esto hace que determinar la sección transversal crítica (aquella en la que se producen los esfuerzos de mayor magnitud) no sea un procedimiento sencillo, de un solo paso. Se recurre entonces a los diagramas de fuerza cortante y momento flector. Estos diagramas son representaciones gráficas que muestran cómo se distribuyen dichas cargas sobre la viga, revelando dónde se encuentra la sección transversal crítica. En la mayoría de las vigas, los esfuerzos provocados por momentos flectores son más relevantes que aquellos producidos por fuerza cortante. Debido a esto, suele ocurrir que la sección crítica sea aquella en la cual esté aplicado el momento flector de mayor magnitud. Sin embargo, por seguridad, debe hacerse también una evaluación de esfuerzos en la sección donde ocurra la mayor fuerza cortante.
  • 4. 1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Convención de signos Se consideraráncon signo positivo: Las cargas variables y/o fuerzas cortantes que generen rotación horaria del segmento de viga. Los momentos flectores que generen compresión en la parte superior de la sección transversal de la viga.
  • 5. 1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Relación entre Fuerza Cortante y Momento Flector Consideremos una viga en sometida a una carga distribuida a lo largo de la misma, como se muestra. El término ‘q(x)·Δx’ representa la fuerza resultante.
  • 6. 1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Al aplicar la primera condición de la estática, obtenemos: Fv  V  q(x) Δx  (V  ΔV)  0 Al despejar el término referido a la variación de fuerza cortante, tenemos: V q(x)  x Finalmente, al despejar ‘q(x)’ y aplicar el límite cuando ‘Δx→0’ nos queda:
  • 7. 1. RELACIÓN ENTRE CARGA, FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Análogamente, al aplicar la segunda condición de la estática, obtenemos: Mo  M V x  q(x) x2 / 2  (M  M )  0 Despejando tenemos: M  V  x  q(x)  x2 / 2 Luego, al despejar V, tomando la aproximación ‘Δx2≈0’ y aplicando el límite cuando ‘Δx→0’ nos queda: Podemos observar entonces que el diagrama de fuerza cortante nos indica cómo se comportan las rectas tangentes a la curva que describe la variación del momento flector sobre la viga.
  • 8. 2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica n En muchos casos puede resultar de interés disponer de Expresiones analíticas que describan cómo varían la fuerza Cortante y el momento flector. Para ello, utilizaremos la función de Macaulay, que se define de la siguiente forma: f (x)  x  a 0 si ‘x < a’ ( x – a )n si ‘x > a’ Respecto a esta función, podemos acotar lo siguiente: •La expresión encerrada en los corchetes agudos es nula hasta que “x” alcanza el valor de “a”. •Para ‘x > a’, la expresión se convierte en un binomio ordinario. •Cuando ‘n = 0’ y ‘x > a’, la función es igual a la unidad.
  • 9. 2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Para determinar las ecuaciones generales de fuerza cortante y momento flector de una viga cargada, se recomienda seguir los siguientes pasos: 1. Hacer un corte imaginario en un extremo de la viga, a la izquierda o a la derecha, según convenga. 2. Determinar las reacciones en apoyos ó empotramientos. 3. Describir cada carga, utilizando para ello una función de Macaulay. 4. El plano de corte imaginario debe coincidir con el final de las cargas distribuidas; de no ser así, las mismas deberán proyectarse hasta dicho corte. Se recomienda entonces agregar y quitar tantas cargas como sea necesario.
  • 10. 2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica 0 0 1 A continuación presentamos algunos ejemplos de cargas expresadas utilizando funciones de Macaulay: V(x)  0 M (x)  M  x  a V(x)  P  x  a M (x)  P x  a
  • 11. 2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica 1 1 2 2 Como se mencionó anteriormente, al presentarse cargas variables debe procurarse que éstas terminen en el corte imaginario realizado en un extremo de la viga; se procedería entonces como sigue para una carga uniformemente distribuida: V(x) W  x  a W  x  b M (x)  W  1 2 x  a W  1  2 x  b
  • 12. 2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Con una carga que varía linealmente, se tendría: K  K b  a x  a K  b  a x  b
  • 13. 2. ECUACIONES GENERALES DE FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica Que método es usado en este problema?
  • 14. Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica
  • 15. Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica
  • 17. Geológica, Minera y Metalúr gica Facultad de Ingeniería
  • 21. Facultad de Ingenier ía Geológica, Minera y Metalúr gica
  • 22. BIBLIOGRAFIA R.C.Hibbeler .(2006).Mecanica de materiales.Mexico:PEARSON EDUCACION James L. Meriam y L.G. Kraige (1999).Mecanica para ingenieros: estatica.BARCELONA:REVERTÉ