SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
              FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
     CATEDRA DE TÉCNICAS DE APRENDIRAJE.

 TEMA: -CARACTERISTICAS DEL TUTOR A DISTANCIA.
        -QUE SE ETIENDE POR EVALUACIÓN.
-EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, CONTEXTO, PROCESO,
                   PRODUCTO.


    DOCENTE: MS.c. SILVIA VILLAFUERTE.
      ESTUDIANTE: DELGADO FREDDY.
        CURSO: PROPEDÉUTICO 2.
            FECHA: 05-04-2012
¿Qué es la tutoría en la educación
          a distancia?
• Se trata del único sistema prolongado de
  interacción personal directa entre la institución
  académica y el alumno.
• De todos los sistemas de comunicación
  utilizados en la educación a distancia es, pues,
  el más flexible y capacitado para adaptarse a las
  necesidades planteadas por cada alumno. Esto
  es lo que confiere a la función tutorial a distancia
  una importancia decisiva.
Características del tutor en la
       educación a distancia.
• En el ámbito de la enseñanza a
  distancia, el profesor-tutor es la
  figura básica en la dirección y el
  mantenimiento del proceso de
  enseñanza-aprendizaje.
• Desarrolla entre otras funciones
  las de orientación, seguimiento y
  evaluación de dicho proceso.
• El tutor enseña, orienta, e integra
  al alumno al sistema.
Por lo que un tutor efectivo en el
  cumplimiento de su rol debería poseer los
            siguientes atributos:
• EMPATICO: para lograr “sintonizar” con sus alumnos a
  pesar de la disociación del tiempo y el espacio,
  característica de los procesos de educación a distancia y
  de la multiplicidad de estilos personales de los alumnos.
• PROACTIVO: para lograr “sortear” los obstáculos y
  resistencias que se presenten en tanto de tipo
  tecnológico como humano.
• BUEN ANFITRION: pues debe ser quien introduzca y
  mantenga motivados a los alumnos en esta modalidad.
Entre otras características de la acción
 tutorial en la educación a distancia
        tenemos las siguientes:
   Se desarrolla alrededor del alumno. Es éste
    quien decide el ritmo de aprendizaje, la
    profundidad o el sentido de las orientaciones,
    aclaraciones o refuerzos que necesita.
•   Lleva a cabo la evaluación de acuerdo con
    procedimientos previamente establecidos
•   No controla los aspectos básicos de diseño y
    planificación del curso, aunque puede influir en
    ellos mediante su actividad mediadora.
Funciones del profesor-tutor
• Funciones orientadoras
•
  Dar a conocer el
  funcionamiento del sistema
  de educación a distancia
•
  Regular el ritmo de trabajo
  del alumno, vinculándolo a
  sus metas y a sus
  posibilidades efectivas
Funciones didácticas
• Aclarar los objetivos,
  contenidos y criterios de
  evaluación
• Orientar sobre la
  organización y desarrollo del
  proceso de aprendizaje
• Prevenir posibles dificultades
  de aprendizaje y aclarar las
  dudas que aparezcan
Funciones de enlace
• Conocer la estructura y los mecanismos de
  funcionamiento de la institución docente que
  ofrece la enseñanza a distancia.
• Informar a los alumnos de las posibilidades de
  acceso a instalaciones y sistemas de información,
  derivadas de su condición de tales.
¿Qué se entiende por evaluación?
• La evaluación es un proceso
  sistemático, participativo y
  reflexivo que permite emitir
  una valoración sobre el
  desarrollo de las
  potencialidades del y la
  estudiante, para una toma de
  decisiones que garantice el
  logro de los objetivos
  establecidos.
• Informa sobre el logro de los objetivos
  de enseñanza, el grado en que se
  cumplen. Si la evaluación es
  adecuadamente elaborada y aplicada,
  sus resultados informan: Sobre el
  aprendizaje logrado por los estudiantes
  (evaluación del aprendizaje).
Evaluación de programas
• Se trata de una investigación
  y, por tanto, debe estar
  sometida a
  rigor científico.
  Los métodos, como guía del
  proceso, pueden modificarse
  en el tiempo.
  Y por ello, es obvio aceptar
  su flexibilidad
  estructural.
Evaluación de contexto
• El concepto lleva implícito la emisión de
  un juicio, término que reúne en sí
  determinados rasgos proactivos,
  perfectivos o de mejora, objetividad, etc.
  cuyo valor reside en orientar la acción.
• Por eso, la evaluación debe ser tratada
  desde sus aspectos históricos,
  prospectivos y actuales en el marco del
  debate sobre la política curricular.
Evaluación de proceso
• El propósito fundamental del
  sistema de evaluación de
  proceso será incentivar la
  preparación de los
  maestrantes, ofreciéndole las
  herramientas teóricas,
  actitudinales y aptitudinales
  necesarias para avanzar
  exitosamente en los estudios
  de maestría.
Evaluación de producto
• Los avances realizados en los
  procedimientos evaluativos
  parecen que apuntan en esta
  dirección. Se observa una real
  preocupación por introducir
  nuevos formatos evaluativos,
  tanto por lo que se refiere a la
  evaluación continuada como a
  las distintas estrategias
  evaluativas que se están
  poniendo en práctica
BIBLIOGRAFIA
• Barberá,E (Coord), Badia, A & Momino, JM “La incógnita de
  la educación a distancia” Barcelona:ICE-Horsori.
• ALVIRA MARTÍN, F.
 Metodología de la evaluación de programas.
• TRILLA BERNET, J. La educación fuera de la escuela.
  Ámbitos no formales y educación social. Barcelona, Ariel.
• GIMENO Sacristán J. y Ángel I. Pérez Gómez. Comprender
  y transformar la enseñanza, ed. Morata: España
• HOUSE, E. R. Evaluación, ética y poder, ed. Morata: Madrid
• KANT, Immanuel. Pedagogía, ed. Hispánicas: México;
  1987, trad. Lorenzo Luzuriaga y José Luis Pascual.
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióNAspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Jorge Arturo Salcido
 
Ti csss
Ti csssTi csss
Ti csss
bipluis
 
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aulaLa importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
Soledad Flores
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
barrenocarla
 
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
marielys26
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
YERIILINR
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
margarith colina
 
Diversos criterio del proceso evaluativo
Diversos criterio del proceso evaluativoDiversos criterio del proceso evaluativo
Diversos criterio del proceso evaluativo
Leycar Garcia Labana
 
El profesor como gestor de aula
El profesor como gestor de aulaEl profesor como gestor de aula
El profesor como gestor de aula
UTPL UTPL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Eva por competencias, final
Eva por competencias, finalEva por competencias, final
Eva por competencias, final
Stephen Martínez
 
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Alonso Mendez Torres
 
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
MIGUELZARSOZA
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Syljam Camarena
 
Presentacion tipos de evaluación
Presentacion tipos de evaluaciónPresentacion tipos de evaluación
Presentacion tipos de evaluación
ConstantinoCarlos
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
Rubén Acevedo-Prada
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
Luz Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióNAspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
Aspectos Comparativos Entre CapacitacióN Y FormacióN
 
Ti csss
Ti csssTi csss
Ti csss
 
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aulaLa importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Criterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativoCriterios del proceso evaluativo
Criterios del proceso evaluativo
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
 
Diversos criterio del proceso evaluativo
Diversos criterio del proceso evaluativoDiversos criterio del proceso evaluativo
Diversos criterio del proceso evaluativo
 
El profesor como gestor de aula
El profesor como gestor de aulaEl profesor como gestor de aula
El profesor como gestor de aula
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Eva por competencias, final
Eva por competencias, finalEva por competencias, final
Eva por competencias, final
 
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:LO QUE  TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
LO QUE TODO DOCENTE DEBE SABER DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
 
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Presentacion tipos de evaluación
Presentacion tipos de evaluaciónPresentacion tipos de evaluación
Presentacion tipos de evaluación
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
 

Destacado

Arabic bible isaiah
Arabic bible  isaiahArabic bible  isaiah
Arabic bible isaiahArabBibles
 
士業の守る力をWEBで届ける
士業の守る力をWEBで届ける士業の守る力をWEBで届ける
士業の守る力をWEBで届けるMotohiro Takatani
 
Meditep. Events
Meditep. EventsMeditep. Events
Meditep. Events
Jaime L. Galan Sanchez
 
Corporate profile 2013 (Japanese)
Corporate profile 2013 (Japanese)Corporate profile 2013 (Japanese)
Corporate profile 2013 (Japanese)
Shimizu Printing Inc.
 
Must-knows and common mistakes in theming. Kate Kalashnikova.
Must-knows and common mistakes in theming. Kate Kalashnikova.Must-knows and common mistakes in theming. Kate Kalashnikova.
Must-knows and common mistakes in theming. Kate Kalashnikova.ADCI Solutions
 
What's it like to be in a LikeMIND™ session?
What's it like to be in a LikeMIND™ session?What's it like to be in a LikeMIND™ session?
What's it like to be in a LikeMIND™ session?
Catherine Shovlin
 
Twitter: the greatest relationship tool that exists
Twitter: the greatest relationship tool that existsTwitter: the greatest relationship tool that exists
Twitter: the greatest relationship tool that exists
Communicate & Howe!
 
How did you use media technologies in the
How did you use media technologies in theHow did you use media technologies in the
How did you use media technologies in the
csullivans05
 
CHECKUP
CHECKUPCHECKUP
CHECKUP
Emad Tadros
 
من دعائه ( ع) إذا اعترف بالتقصير عن تأدية الشكر
من دعائه ( ع) إذا اعترف بالتقصير عن تأدية الشكرمن دعائه ( ع) إذا اعترف بالتقصير عن تأدية الشكر
من دعائه ( ع) إذا اعترف بالتقصير عن تأدية الشكرAlMaymana
 
GEF Third Biennial International Waters Conference 2005: Legal Frameworks and...
GEF Third Biennial International Waters Conference 2005: Legal Frameworks and...GEF Third Biennial International Waters Conference 2005: Legal Frameworks and...
GEF Third Biennial International Waters Conference 2005: Legal Frameworks and...
Iwl Pcu
 
Zzzzzzz Comparisons.Ppt Dom And Sam0
Zzzzzzz Comparisons.Ppt Dom And Sam0Zzzzzzz Comparisons.Ppt Dom And Sam0
Zzzzzzz Comparisons.Ppt Dom And Sam0
diapo52
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jair Rodriguez
 
Ligas de software
Ligas de softwareLigas de software
Ligas de software
Ale Cosali
 
Prancha12opcoes
Prancha12opcoesPrancha12opcoes
Prancha12opcoes
Luzia Ester
 
إنشاء عرض تقديمي في Power point 2013
إنشاء عرض تقديمي في Power point 2013إنشاء عرض تقديمي في Power point 2013
إنشاء عرض تقديمي في Power point 2013
mufatismaqdum
 

Destacado (18)

Arabic bible isaiah
Arabic bible  isaiahArabic bible  isaiah
Arabic bible isaiah
 
士業の守る力をWEBで届ける
士業の守る力をWEBで届ける士業の守る力をWEBで届ける
士業の守る力をWEBで届ける
 
Meditep. Events
Meditep. EventsMeditep. Events
Meditep. Events
 
Corporate profile 2013 (Japanese)
Corporate profile 2013 (Japanese)Corporate profile 2013 (Japanese)
Corporate profile 2013 (Japanese)
 
Must-knows and common mistakes in theming. Kate Kalashnikova.
Must-knows and common mistakes in theming. Kate Kalashnikova.Must-knows and common mistakes in theming. Kate Kalashnikova.
Must-knows and common mistakes in theming. Kate Kalashnikova.
 
What's it like to be in a LikeMIND™ session?
What's it like to be in a LikeMIND™ session?What's it like to be in a LikeMIND™ session?
What's it like to be in a LikeMIND™ session?
 
Twitter: the greatest relationship tool that exists
Twitter: the greatest relationship tool that existsTwitter: the greatest relationship tool that exists
Twitter: the greatest relationship tool that exists
 
How did you use media technologies in the
How did you use media technologies in theHow did you use media technologies in the
How did you use media technologies in the
 
Broch roem tcm13-2893 super
Broch roem tcm13-2893 superBroch roem tcm13-2893 super
Broch roem tcm13-2893 super
 
Table
TableTable
Table
 
CHECKUP
CHECKUPCHECKUP
CHECKUP
 
من دعائه ( ع) إذا اعترف بالتقصير عن تأدية الشكر
من دعائه ( ع) إذا اعترف بالتقصير عن تأدية الشكرمن دعائه ( ع) إذا اعترف بالتقصير عن تأدية الشكر
من دعائه ( ع) إذا اعترف بالتقصير عن تأدية الشكر
 
GEF Third Biennial International Waters Conference 2005: Legal Frameworks and...
GEF Third Biennial International Waters Conference 2005: Legal Frameworks and...GEF Third Biennial International Waters Conference 2005: Legal Frameworks and...
GEF Third Biennial International Waters Conference 2005: Legal Frameworks and...
 
Zzzzzzz Comparisons.Ppt Dom And Sam0
Zzzzzzz Comparisons.Ppt Dom And Sam0Zzzzzzz Comparisons.Ppt Dom And Sam0
Zzzzzzz Comparisons.Ppt Dom And Sam0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ligas de software
Ligas de softwareLigas de software
Ligas de software
 
Prancha12opcoes
Prancha12opcoesPrancha12opcoes
Prancha12opcoes
 
إنشاء عرض تقديمي في Power point 2013
إنشاء عرض تقديمي في Power point 2013إنشاء عرض تقديمي في Power point 2013
إنشاء عرض تقديمي في Power point 2013
 

Similar a Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje

Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
alfredosmart27
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
CelesteSerrano12
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Marielitha Rodriguez
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
marwins528
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
JulioCsarLenQuispe
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
Criterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacionCriterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacion
Enzo Rossi
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
Kity Cano
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Javicho Masaquiza
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
lchavo
 
Revista digital evaluacion para la vida
Revista digital evaluacion para la vidaRevista digital evaluacion para la vida
Revista digital evaluacion para la vida
YaniretTorres
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
Lenin Ortega
 
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Tamy Rosero
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
lizbethcaceres
 

Similar a Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje (20)

Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
Criterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacionCriterios de la evaluacion
Criterios de la evaluacion
 
Ejemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recomEjemplos de instrumentos recom
Ejemplos de instrumentos recom
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativaEvaluación tradicional vs evauación educativa
Evaluación tradicional vs evauación educativa
 
Revista digital evaluacion para la vida
Revista digital evaluacion para la vidaRevista digital evaluacion para la vida
Revista digital evaluacion para la vida
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 

Más de Alejandro Moreno

Sangoquiza Diego Oratoria
Sangoquiza Diego OratoriaSangoquiza Diego Oratoria
Sangoquiza Diego Oratoria
Alejandro Moreno
 
Sanchez Karina Mapas Conceptuales
Sanchez Karina Mapas ConceptualesSanchez Karina Mapas Conceptuales
Sanchez Karina Mapas Conceptuales
Alejandro Moreno
 
Rodrigues Marylin Qué es la autoevaluación
Rodrigues Marylin Qué es la  autoevaluaciónRodrigues Marylin Qué es la  autoevaluación
Rodrigues Marylin Qué es la autoevaluación
Alejandro Moreno
 
Remache Cristian Apoyo para el tutor
Remache Cristian Apoyo para el tutorRemache Cristian Apoyo para el tutor
Remache Cristian Apoyo para el tutor
Alejandro Moreno
 
Remache Jhuliana SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Remache Jhuliana SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudioRemache Jhuliana SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Remache Jhuliana SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudioRealpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Quinga Ibeth SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Quinga Ibeth SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudioQuinga Ibeth SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Quinga Ibeth SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Técnicas de auto aprendizaje Ormaza Andres Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Ormaza Andres Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Ormaza Andres Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Ormaza Andres Segundo Hemisemestre
Alejandro Moreno
 
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Alejandro Moreno
 
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Alejandro Moreno
 
Ocampo Lizeth Tecnicas
Ocampo Lizeth TecnicasOcampo Lizeth Tecnicas
Ocampo Lizeth Tecnicas
Alejandro Moreno
 
Oña Nathaly Expo de técnicas
Oña Nathaly Expo de técnicasOña Nathaly Expo de técnicas
Oña Nathaly Expo de técnicas
Alejandro Moreno
 
Narvaes Thalia Presentación1
Narvaes Thalia Presentación1Narvaes Thalia Presentación1
Narvaes Thalia Presentación1
Alejandro Moreno
 
Moya Juan Tecnicas de estudio
Moya Juan Tecnicas de estudioMoya Juan Tecnicas de estudio
Moya Juan Tecnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Marmol Daniela Técnicas de autoaprendizaje.
Marmol Daniela Técnicas de autoaprendizaje.Marmol Daniela Técnicas de autoaprendizaje.
Marmol Daniela Técnicas de autoaprendizaje.
Alejandro Moreno
 
Lopez Alexandra Trabajo individual y trabajo en equipo (1)
Lopez Alexandra   Trabajo individual y trabajo en equipo (1)Lopez Alexandra   Trabajo individual y trabajo en equipo (1)
Lopez Alexandra Trabajo individual y trabajo en equipo (1)
Alejandro Moreno
 
Gualpa Angelica Importacia del estudio
Gualpa Angelica Importacia del estudioGualpa Angelica Importacia del estudio
Gualpa Angelica Importacia del estudio
Alejandro Moreno
 
Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...
Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...
Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...
Alejandro Moreno
 
Gonzales KArinaTécnias de estudio
Gonzales KArinaTécnias de estudioGonzales KArinaTécnias de estudio
Gonzales KArinaTécnias de estudio
Alejandro Moreno
 

Más de Alejandro Moreno (20)

Sangoquiza Diego Oratoria
Sangoquiza Diego OratoriaSangoquiza Diego Oratoria
Sangoquiza Diego Oratoria
 
Sanchez Karina Mapas Conceptuales
Sanchez Karina Mapas ConceptualesSanchez Karina Mapas Conceptuales
Sanchez Karina Mapas Conceptuales
 
Rodrigues Marylin Qué es la autoevaluación
Rodrigues Marylin Qué es la  autoevaluaciónRodrigues Marylin Qué es la  autoevaluación
Rodrigues Marylin Qué es la autoevaluación
 
Remache Cristian Apoyo para el tutor
Remache Cristian Apoyo para el tutorRemache Cristian Apoyo para el tutor
Remache Cristian Apoyo para el tutor
 
Remache Jhuliana SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Remache Jhuliana SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudioRemache Jhuliana SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Remache Jhuliana SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
 
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudioRealpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
 
Quinga Ibeth SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Quinga Ibeth SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudioQuinga Ibeth SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Quinga Ibeth SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
 
Técnicas de auto aprendizaje Ormaza Andres Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Ormaza Andres Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Ormaza Andres Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Ormaza Andres Segundo Hemisemestre
 
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
 
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
 
Ocampo Lizeth Tecnicas
Ocampo Lizeth TecnicasOcampo Lizeth Tecnicas
Ocampo Lizeth Tecnicas
 
Oña Nathaly Expo de técnicas
Oña Nathaly Expo de técnicasOña Nathaly Expo de técnicas
Oña Nathaly Expo de técnicas
 
Narvaes Thalia Presentación1
Narvaes Thalia Presentación1Narvaes Thalia Presentación1
Narvaes Thalia Presentación1
 
Moya Juan Tecnicas de estudio
Moya Juan Tecnicas de estudioMoya Juan Tecnicas de estudio
Moya Juan Tecnicas de estudio
 
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
 
Marmol Daniela Técnicas de autoaprendizaje.
Marmol Daniela Técnicas de autoaprendizaje.Marmol Daniela Técnicas de autoaprendizaje.
Marmol Daniela Técnicas de autoaprendizaje.
 
Lopez Alexandra Trabajo individual y trabajo en equipo (1)
Lopez Alexandra   Trabajo individual y trabajo en equipo (1)Lopez Alexandra   Trabajo individual y trabajo en equipo (1)
Lopez Alexandra Trabajo individual y trabajo en equipo (1)
 
Gualpa Angelica Importacia del estudio
Gualpa Angelica Importacia del estudioGualpa Angelica Importacia del estudio
Gualpa Angelica Importacia del estudio
 
Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...
Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...
Echeverria Samantha Universidad central del ecuador diapositivas de tecnicas ...
 
Gonzales KArinaTécnias de estudio
Gonzales KArinaTécnias de estudioGonzales KArinaTécnias de estudio
Gonzales KArinaTécnias de estudio
 

Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CATEDRA DE TÉCNICAS DE APRENDIRAJE. TEMA: -CARACTERISTICAS DEL TUTOR A DISTANCIA. -QUE SE ETIENDE POR EVALUACIÓN. -EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, CONTEXTO, PROCESO, PRODUCTO. DOCENTE: MS.c. SILVIA VILLAFUERTE. ESTUDIANTE: DELGADO FREDDY. CURSO: PROPEDÉUTICO 2. FECHA: 05-04-2012
  • 2. ¿Qué es la tutoría en la educación a distancia? • Se trata del único sistema prolongado de interacción personal directa entre la institución académica y el alumno. • De todos los sistemas de comunicación utilizados en la educación a distancia es, pues, el más flexible y capacitado para adaptarse a las necesidades planteadas por cada alumno. Esto es lo que confiere a la función tutorial a distancia una importancia decisiva.
  • 3. Características del tutor en la educación a distancia. • En el ámbito de la enseñanza a distancia, el profesor-tutor es la figura básica en la dirección y el mantenimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. • Desarrolla entre otras funciones las de orientación, seguimiento y evaluación de dicho proceso. • El tutor enseña, orienta, e integra al alumno al sistema.
  • 4. Por lo que un tutor efectivo en el cumplimiento de su rol debería poseer los siguientes atributos: • EMPATICO: para lograr “sintonizar” con sus alumnos a pesar de la disociación del tiempo y el espacio, característica de los procesos de educación a distancia y de la multiplicidad de estilos personales de los alumnos. • PROACTIVO: para lograr “sortear” los obstáculos y resistencias que se presenten en tanto de tipo tecnológico como humano. • BUEN ANFITRION: pues debe ser quien introduzca y mantenga motivados a los alumnos en esta modalidad.
  • 5. Entre otras características de la acción tutorial en la educación a distancia tenemos las siguientes:  Se desarrolla alrededor del alumno. Es éste quien decide el ritmo de aprendizaje, la profundidad o el sentido de las orientaciones, aclaraciones o refuerzos que necesita. • Lleva a cabo la evaluación de acuerdo con procedimientos previamente establecidos • No controla los aspectos básicos de diseño y planificación del curso, aunque puede influir en ellos mediante su actividad mediadora.
  • 6. Funciones del profesor-tutor • Funciones orientadoras • Dar a conocer el funcionamiento del sistema de educación a distancia • Regular el ritmo de trabajo del alumno, vinculándolo a sus metas y a sus posibilidades efectivas
  • 7. Funciones didácticas • Aclarar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación • Orientar sobre la organización y desarrollo del proceso de aprendizaje • Prevenir posibles dificultades de aprendizaje y aclarar las dudas que aparezcan
  • 8. Funciones de enlace • Conocer la estructura y los mecanismos de funcionamiento de la institución docente que ofrece la enseñanza a distancia. • Informar a los alumnos de las posibilidades de acceso a instalaciones y sistemas de información, derivadas de su condición de tales.
  • 9.
  • 10. ¿Qué se entiende por evaluación? • La evaluación es un proceso sistemático, participativo y reflexivo que permite emitir una valoración sobre el desarrollo de las potencialidades del y la estudiante, para una toma de decisiones que garantice el logro de los objetivos establecidos.
  • 11. • Informa sobre el logro de los objetivos de enseñanza, el grado en que se cumplen. Si la evaluación es adecuadamente elaborada y aplicada, sus resultados informan: Sobre el aprendizaje logrado por los estudiantes (evaluación del aprendizaje).
  • 12. Evaluación de programas • Se trata de una investigación y, por tanto, debe estar sometida a rigor científico. Los métodos, como guía del proceso, pueden modificarse en el tiempo. Y por ello, es obvio aceptar su flexibilidad estructural.
  • 13. Evaluación de contexto • El concepto lleva implícito la emisión de un juicio, término que reúne en sí determinados rasgos proactivos, perfectivos o de mejora, objetividad, etc. cuyo valor reside en orientar la acción. • Por eso, la evaluación debe ser tratada desde sus aspectos históricos, prospectivos y actuales en el marco del debate sobre la política curricular.
  • 14. Evaluación de proceso • El propósito fundamental del sistema de evaluación de proceso será incentivar la preparación de los maestrantes, ofreciéndole las herramientas teóricas, actitudinales y aptitudinales necesarias para avanzar exitosamente en los estudios de maestría.
  • 15. Evaluación de producto • Los avances realizados en los procedimientos evaluativos parecen que apuntan en esta dirección. Se observa una real preocupación por introducir nuevos formatos evaluativos, tanto por lo que se refiere a la evaluación continuada como a las distintas estrategias evaluativas que se están poniendo en práctica
  • 16. BIBLIOGRAFIA • Barberá,E (Coord), Badia, A & Momino, JM “La incógnita de la educación a distancia” Barcelona:ICE-Horsori. • ALVIRA MARTÍN, F. Metodología de la evaluación de programas. • TRILLA BERNET, J. La educación fuera de la escuela. Ámbitos no formales y educación social. Barcelona, Ariel. • GIMENO Sacristán J. y Ángel I. Pérez Gómez. Comprender y transformar la enseñanza, ed. Morata: España • HOUSE, E. R. Evaluación, ética y poder, ed. Morata: Madrid • KANT, Immanuel. Pedagogía, ed. Hispánicas: México; 1987, trad. Lorenzo Luzuriaga y José Luis Pascual.