SlideShare una empresa de Scribd logo
R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O
R :
Lo cognitivo es aquello perteneciente o
relacionado al conocimiento
En principio la cognición se define como la facultad
de una persona para procesar información a partir de
la percepción, el conocimiento adquirido, la
experiencia y características subjetivas que permiten
valorar la información.
Consiste en procesos tales como el aprendizaje,
razonamiento, atención, memoria, resolución de
problemas, toma de decisiones y procesamiento del
lenguaje.
R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O
R :
Este desarrollo es una consecuencia de la voluntad de
las personas por entender la realidad y desempeñarse
en sociedad, por lo que está vinculado a la capacidad
natural que tienen los seres humanos para adaptarse e
integrarse a su ambiente.
De todo esto se desprende la llamada Demanda Cognitiva de una
tarea o actividad de enseñanza que es el tipo y nivel de
pensamiento requerido de los estudiantes para poder participar
en la tarea y resolverla con éxito.
El desarrollo cognitivo se enfoca en los
procedimientos intelectuales y en las conductas que
emanan de estos procesos.
R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O
R :
Lo que la tarea exige a los estudiantes determina la
dedemanda cognitiva de la tarea y en parte su potencial
aprendizaje.
Se entiende por demanda cognitiva de una tarea, a la
secaracterización que se hace de las tareas que
deproponen
procesos
al estudiante, según la complejidad los
decognitivos involucrados en la resolución
dicha tarea.
Los procesos cognitivos en el que se implican los
estudiantes
aprender.
determinarán lo que ellos pueden llegar a
DEMANDA COGNITIVA DE LAS SITUACIONES
QUE SE DESARROLLAN EN EL AULA
FA C I L I T A D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á
E Z
Definida a partir del nivel implícito de trabajo intelectual requerido
por cada uno de los ejercicios propuestos a los estudiantes.
Es decir que se define por las operaciones mentales
que se activan en los estudiantes al realizar
una determinada tarea.
A mayor número de operaciones mentales requeridas para ser
resuelta la tarea, mayor es la demanda cognitiva de la misma.
La demanda cognitiva de las tareas aumenta de un nivel a otro.
importante no confundir complejidad con dificultad de las tareas. En
Es
un
la
un
mismo nivel es posible encontrar tareas fáciles y difíciles pues
demanda cognoscitiva y el nivel de dificultad de una tarea no tienen
correlato necesario.
R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O
R :
Clasificación
Niveles de Demanda Cognitiva
Según Stein:
Utiliza el nivel de demanda cognitiva de las tareas para diferenciarlas
según el potencial que puedan tener para desarrollar diferentes
aspectos del aprendizaje.
TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
Procedimientos con conexión Hacer Matemática
Tareas de Memorización Procedimientos sin conexión
R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O
R :
Tareas de baja demanda cognitiva
 Constituidas tanto por la memorización de información,
como por la ejecución de los llamados procedimientos
sin conexiones.
 Son las tareas rutinarias que se aprenden por repetición.
 Para su ejecución no es necesaria la comprensión de
las nociones involucradas, ni las razones, contextos o
límites de su uso.
 Solo es necesario “aprender el procedimiento” para
ejecutarlas.
Clasificación de Stein sobre demanda cognoscitiva
TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA
Tareas de
memorización
Procedimientos sin
conexiones
DEMANDA COGNITIVA
DEMANDA COGNITIVA
Tareas de
memorización
Procedimientos sin
conexiones
TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA
R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O
R :
Tareas de alta demanda cognitiva
• Constituidas en la formulación de problemas de su
contexto, la ejecución de los llamados procedimientos
con conexiones.
Llevan a explorar y entender la naturaleza de los
conceptos, procedimientos o relaciones matemáticas.
Para su ejecución implica razonamiento más complejo
destrezas comunicativas.
Exige otros tipos de tarea.
•
• y
•
Clasificación de Stein sobre demanda cognoscitiva
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
Hacer matemática
Procedimientos con
conexiones
DEMANDA COGNITIVA
Procedimientos con
conexiones
Hacer matemática
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
DEMANDA COGNITIVA
De acuerdo con este marco son cinco los niveles en los que se
pueden clasificar los ejercicios de los estudiantes:
TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA
Niveles Descripción de las tareas Ejemplo
d)Tareas de
Evaluación
Emisión de un juicio de valor basado
en criterios externos o internos
asumiendo una actitud crítica.
Toma de postura frente a un tema,
acción o proceso determinado.
Emisión de una justificación
sustentada con argumentos.
Responde. Imagina que ya
eres grande, ¿En qué te
gustaría trabajar? ¿Por
qué?
Emite un juicio a partir de la
resolución de un problema.
e) Tareas de
producción
y Creación
Elaboración productos nuevos.
La creación deberá reflejar
una adecuada integración de
los contenidos.
La producción o creación de
estructuras textuales es un
ejemplo de estos productos
escritos: inventa un acróstico con
una palabra determinada, crea de
una poesía.
Crea problemas.
Crea un juego matemático.
Elabora una caja.
R E Z B Á E Z
Niveles de profundidad
intelectual o demanda
cognoscitiva
Demanda cognitiva
Demanda cognitiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
elsa17935743
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
Experiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje pptExperiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje ppt
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Adela Calderon Rodriguez
 
7 enfoques transversales
7 enfoques transversales7 enfoques transversales
7 enfoques transversales
jorge_kiar
 
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR  CENTRADA EN LOS APRENDIZAJESFASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR  CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
Chea
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
educacion
 
Programación Anual
Programación AnualProgramación Anual
Programación Anual
JONY CASTILLO ESTELA
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
gabriela chu
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
Lisley Rodriguez Gonzales
 
Procesos didacticos mat.
Procesos didacticos mat.Procesos didacticos mat.
Procesos didacticos mat.
Zayda Lázaro Palomino
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
La Tutoría.pptx
La Tutoría.pptxLa Tutoría.pptx
La Tutoría.pptx
josekoo
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
Beatriz Bernal Jimenez
 
Desempeños
DesempeñosDesempeños
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje AsíncronoCUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
Ovidio Jurado Mong
 
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Carlos Aguayo
 

La actualidad más candente (20)

INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
Experiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje pptExperiencias de Aprendizaje ppt
Experiencias de Aprendizaje ppt
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
7 enfoques transversales
7 enfoques transversales7 enfoques transversales
7 enfoques transversales
 
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR  CENTRADA EN LOS APRENDIZAJESFASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR  CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
FASCÍCULO DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
 
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL ...
 
Programación Anual
Programación AnualProgramación Anual
Programación Anual
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
 
Procesos didacticos mat.
Procesos didacticos mat.Procesos didacticos mat.
Procesos didacticos mat.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
 
La Tutoría.pptx
La Tutoría.pptxLa Tutoría.pptx
La Tutoría.pptx
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
 
Desempeños
DesempeñosDesempeños
Desempeños
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje AsíncronoCUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
CUADRO "FD" (Fortalezas vs. Debilidades): Aprendizaje Asíncrono
 
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
Documento la demanda cognitiva como oportunidad de aprendizaje en el área de ...
 

Similar a Demanda cognitiva

La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios  de Aprendizaje  ccesa007La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios  de Aprendizaje  ccesa007
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
GaliaFernandezMartin
 
Demanda Cognitiva
Demanda CognitivaDemanda Cognitiva
Demanda Cognitiva
Nelson838032
 
La Demanda Cognitiva en la Escuela ccesa007
La Demanda Cognitiva en la Escuela  ccesa007La Demanda Cognitiva en la Escuela  ccesa007
La Demanda Cognitiva en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
Upn Victoria
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptxENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
michael alejandro cuba espinoza
 
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdfWEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
AngelHugo5
 
Temario General : La Demanda Cognitiva ccesa007
Temario General  : La Demanda Cognitiva ccesa007Temario General  : La Demanda Cognitiva ccesa007
Temario General : La Demanda Cognitiva ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educaciónLa Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
VITMERVELASCOP
 
Cognición metacognición
Cognición metacogniciónCognición metacognición
Cognición metacognición
Roman Kury
 
Implicaciones de la investigación cognitiva para la educación
Implicaciones de la investigación cognitiva para la educaciónImplicaciones de la investigación cognitiva para la educación
Implicaciones de la investigación cognitiva para la educación
Tatiana Rojas Ospina
 
Capac jc power ep c
Capac jc power ep cCapac jc power ep c
Capac jc power ep c
Nélida Irma Cayún
 
El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión
El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misiónEl desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión
El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión
eldalg
 
Metacognición
Metacognición Metacognición
Metacognición
Joss Ferdinand
 
Concepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesionalConcepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesional
Roberto Beltran
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
ciby
 
Pruebas pisa
Pruebas pisaPruebas pisa
Pruebas pisa
Alejandro Ramirez
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
colinacampestre
 

Similar a Demanda cognitiva (20)

La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios  de Aprendizaje  ccesa007La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios  de Aprendizaje  ccesa007
La Demanda Cognitiva en Nuevos Escenarios de Aprendizaje ccesa007
 
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
Los Niveles de la Demanda Cognitiva IPNM-ccesa007
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
Estrategias de enseñanza y aprendizaje orientadas a las áreas de DPCC-CCSS-Mó...
 
Demanda Cognitiva
Demanda CognitivaDemanda Cognitiva
Demanda Cognitiva
 
La Demanda Cognitiva en la Escuela ccesa007
La Demanda Cognitiva en la Escuela  ccesa007La Demanda Cognitiva en la Escuela  ccesa007
La Demanda Cognitiva en la Escuela ccesa007
 
Planeación por competencias
Planeación por competenciasPlaneación por competencias
Planeación por competencias
 
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptxENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
ENFOQUE POR COMPETENCIA -I.E.. F.T.A. -TUNGASUCA (1).pptx
 
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdfWEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
WEBINAR_SESIONES_17_02 PROCESOS PEDAGÓGICOS.pdf
 
Temario General : La Demanda Cognitiva ccesa007
Temario General  : La Demanda Cognitiva ccesa007Temario General  : La Demanda Cognitiva ccesa007
Temario General : La Demanda Cognitiva ccesa007
 
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educaciónLa Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
La Demanda cognitiva, el esfuerzo mental en la educación
 
Cognición metacognición
Cognición metacogniciónCognición metacognición
Cognición metacognición
 
Implicaciones de la investigación cognitiva para la educación
Implicaciones de la investigación cognitiva para la educaciónImplicaciones de la investigación cognitiva para la educación
Implicaciones de la investigación cognitiva para la educación
 
Capac jc power ep c
Capac jc power ep cCapac jc power ep c
Capac jc power ep c
 
El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión
El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misiónEl desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión
El desarrollo de habilidades valores y actitudes, propuestos en la misión
 
Metacognición
Metacognición Metacognición
Metacognición
 
Concepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesionalConcepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesional
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
competencias
competenciascompetencias
competencias
 
Pruebas pisa
Pruebas pisaPruebas pisa
Pruebas pisa
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 

Más de PRONAFCAP

Disonancia cognitiva
Disonancia cognitivaDisonancia cognitiva
Disonancia cognitiva
PRONAFCAP
 
Modelo se sesión EPT
Modelo se sesión EPTModelo se sesión EPT
Modelo se sesión EPT
PRONAFCAP
 
Manual de adobe ilistrator
Manual de adobe ilistratorManual de adobe ilistrator
Manual de adobe ilistrator
PRONAFCAP
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
PRONAFCAP
 
Examen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviotaExamen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviota
PRONAFCAP
 
Mat 1-programacion-anual JEC
Mat 1-programacion-anual JECMat 1-programacion-anual JEC
Mat 1-programacion-anual JEC
PRONAFCAP
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
PRONAFCAP
 
Modelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacionModelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacion
PRONAFCAP
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
PRONAFCAP
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
PRONAFCAP
 
Instructivo rendicion jornadas de evaluacion 1 2 - modelo
Instructivo rendicion jornadas de evaluacion 1 2 - modeloInstructivo rendicion jornadas de evaluacion 1 2 - modelo
Instructivo rendicion jornadas de evaluacion 1 2 - modelo
PRONAFCAP
 
Sesion de aprendizaje el autoestima
Sesion de aprendizaje el autoestimaSesion de aprendizaje el autoestima
Sesion de aprendizaje el autoestima
PRONAFCAP
 

Más de PRONAFCAP (12)

Disonancia cognitiva
Disonancia cognitivaDisonancia cognitiva
Disonancia cognitiva
 
Modelo se sesión EPT
Modelo se sesión EPTModelo se sesión EPT
Modelo se sesión EPT
 
Manual de adobe ilistrator
Manual de adobe ilistratorManual de adobe ilistrator
Manual de adobe ilistrator
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
 
Examen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviotaExamen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviota
 
Mat 1-programacion-anual JEC
Mat 1-programacion-anual JECMat 1-programacion-anual JEC
Mat 1-programacion-anual JEC
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Modelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacionModelo de Encesta de capacitacion
Modelo de Encesta de capacitacion
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Instructivo rendicion jornadas de evaluacion 1 2 - modelo
Instructivo rendicion jornadas de evaluacion 1 2 - modeloInstructivo rendicion jornadas de evaluacion 1 2 - modelo
Instructivo rendicion jornadas de evaluacion 1 2 - modelo
 
Sesion de aprendizaje el autoestima
Sesion de aprendizaje el autoestimaSesion de aprendizaje el autoestima
Sesion de aprendizaje el autoestima
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Demanda cognitiva

  • 1. R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O R : Lo cognitivo es aquello perteneciente o relacionado al conocimiento En principio la cognición se define como la facultad de una persona para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido, la experiencia y características subjetivas que permiten valorar la información. Consiste en procesos tales como el aprendizaje, razonamiento, atención, memoria, resolución de problemas, toma de decisiones y procesamiento del lenguaje.
  • 2. R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O R : Este desarrollo es una consecuencia de la voluntad de las personas por entender la realidad y desempeñarse en sociedad, por lo que está vinculado a la capacidad natural que tienen los seres humanos para adaptarse e integrarse a su ambiente. De todo esto se desprende la llamada Demanda Cognitiva de una tarea o actividad de enseñanza que es el tipo y nivel de pensamiento requerido de los estudiantes para poder participar en la tarea y resolverla con éxito. El desarrollo cognitivo se enfoca en los procedimientos intelectuales y en las conductas que emanan de estos procesos.
  • 3. R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O R : Lo que la tarea exige a los estudiantes determina la dedemanda cognitiva de la tarea y en parte su potencial aprendizaje. Se entiende por demanda cognitiva de una tarea, a la secaracterización que se hace de las tareas que deproponen procesos al estudiante, según la complejidad los decognitivos involucrados en la resolución dicha tarea. Los procesos cognitivos en el que se implican los estudiantes aprender. determinarán lo que ellos pueden llegar a
  • 4. DEMANDA COGNITIVA DE LAS SITUACIONES QUE SE DESARROLLAN EN EL AULA FA C I L I T A D O R : R I C A R D O P É R E Z B Á E Z Definida a partir del nivel implícito de trabajo intelectual requerido por cada uno de los ejercicios propuestos a los estudiantes. Es decir que se define por las operaciones mentales que se activan en los estudiantes al realizar una determinada tarea. A mayor número de operaciones mentales requeridas para ser resuelta la tarea, mayor es la demanda cognitiva de la misma. La demanda cognitiva de las tareas aumenta de un nivel a otro. importante no confundir complejidad con dificultad de las tareas. En Es un la un mismo nivel es posible encontrar tareas fáciles y difíciles pues demanda cognoscitiva y el nivel de dificultad de una tarea no tienen correlato necesario.
  • 5. R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O R : Clasificación Niveles de Demanda Cognitiva Según Stein: Utiliza el nivel de demanda cognitiva de las tareas para diferenciarlas según el potencial que puedan tener para desarrollar diferentes aspectos del aprendizaje. TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA Procedimientos con conexión Hacer Matemática Tareas de Memorización Procedimientos sin conexión
  • 6. R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O R : Tareas de baja demanda cognitiva  Constituidas tanto por la memorización de información, como por la ejecución de los llamados procedimientos sin conexiones.  Son las tareas rutinarias que se aprenden por repetición.  Para su ejecución no es necesaria la comprensión de las nociones involucradas, ni las razones, contextos o límites de su uso.  Solo es necesario “aprender el procedimiento” para ejecutarlas.
  • 7. Clasificación de Stein sobre demanda cognoscitiva TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA Tareas de memorización Procedimientos sin conexiones DEMANDA COGNITIVA
  • 8. DEMANDA COGNITIVA Tareas de memorización Procedimientos sin conexiones TAREAS DE BAJA DEMANDA COGNITIVA
  • 9. R I C A R D O P É R E Z B Á E ZFA C I L I T A D O R : Tareas de alta demanda cognitiva • Constituidas en la formulación de problemas de su contexto, la ejecución de los llamados procedimientos con conexiones. Llevan a explorar y entender la naturaleza de los conceptos, procedimientos o relaciones matemáticas. Para su ejecución implica razonamiento más complejo destrezas comunicativas. Exige otros tipos de tarea. • • y •
  • 10. Clasificación de Stein sobre demanda cognoscitiva TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA Hacer matemática Procedimientos con conexiones DEMANDA COGNITIVA
  • 11. Procedimientos con conexiones Hacer matemática TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA DEMANDA COGNITIVA
  • 12. De acuerdo con este marco son cinco los niveles en los que se pueden clasificar los ejercicios de los estudiantes:
  • 13.
  • 14.
  • 15. TAREAS DE ALTA DEMANDA COGNITIVA Niveles Descripción de las tareas Ejemplo d)Tareas de Evaluación Emisión de un juicio de valor basado en criterios externos o internos asumiendo una actitud crítica. Toma de postura frente a un tema, acción o proceso determinado. Emisión de una justificación sustentada con argumentos. Responde. Imagina que ya eres grande, ¿En qué te gustaría trabajar? ¿Por qué? Emite un juicio a partir de la resolución de un problema. e) Tareas de producción y Creación Elaboración productos nuevos. La creación deberá reflejar una adecuada integración de los contenidos. La producción o creación de estructuras textuales es un ejemplo de estos productos escritos: inventa un acróstico con una palabra determinada, crea de una poesía. Crea problemas. Crea un juego matemático. Elabora una caja.
  • 16. R E Z B Á E Z Niveles de profundidad intelectual o demanda cognoscitiva