SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICANDO
VALORES,
CONSTRUIMOS
LA DEMOCRACIA
EN LAS AULAS
10 RAZONES A TENER EN CUENTA
PARTICIPANTE: FERNANDO CORNEJO
BOSMEDIANO
TRANSVERSALIDAD
 Aulas democráticas
es
una responsabilidad
compartida que
atraviesa todas las
áreas e instancias de
la
I.E. y toda la
comunidad
educativa
CLIMA POSITIVO Y MOTIVADOR
 Los mejores
aprendizajes, se dan en
un ambiente próspero,
de convivencia y paz,
que influirá
decisivamente en la
conducta del aula, en la
que todos los actores
del proceso enseñanza
– aprendizaje,
interactúan en acuerdo
y de manera positiva
buscando los
cumplimientos de
metas y objetivos,
propuestos durante el
proceso de
PROTAGONISMO DE LOS
ESTUDIANTES
 Los estudiantes son
y deben ser los
protagonistas de
sus procesos
formativos y
ubicarlos en su
calidad de sujetos,
fomentando en ellos
su participación
activa y constante
en asuntos de
interés común.
PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD
DEMOCRÁTICA
 La participación es un
pilar de la democracia
que impulsa el trabajo
colaborativo a fijar y
lograr objetivos
comunes.
 La responsabilidad
permite participar
activamente en hacerse
cargo de un problema,
de tomar una decisión,
de mejorar una
situación, o de
promover el bien
colectivo
TRABAJAR
COLABORATIVAMENTE
 El trabajo colaborativo se
manifiesta cuando los
estudiantes aprenden de
manera recíproca siendo
relevante la
interdependencia en el
cumplimiento de la tarea
que individualmente se
realiza, creando así una
retroalimentación a nivel
grupal. De esta manera las
problemáticas se llevan a
cabo de forma más
eficiente, desarrollando
destrezas y habilidades de
manera grupal e individual,
para el logro de un fin
común.
DIALOGO CONSTRUCTIVO
 El diálogo constructivo
requiere tener la actitud y
la disposición consciente
de oír y comprender lo que
la otra persona está
diciendo o tratando de
comunicar, pero también
saber expresar. En ese
acto, oír y comprender no
significa estar de acuerdo;
es una idea más que
merece tenerse en cuenta
así no se comparta. Más
que de imponer o negar
las ideas contrarias, se
trata de abrirse a nuevas
posibilidades.
EDUCACION EN VALORES
 Ante las situaciones de un clima
poco favorable y motivador para
una buena convivencia
democrática, la educación en
valores éticos se presenta como
una alternativa de brindar un
conjunto de estrategias y
actividades significativas, que
permitirán ir desterrando todo
prejuicio, subestimación,
discriminación, de modo que el
comportamiento cotidiano de los
estudiantes testimonie la calidad
de relaciones humanas en una
practica de valores éticos
VALORACION A LAS
DIFERENCIAS
 Respetar y valorar a
las personas sin
ninguna distinción de
ninguna clase, parten
del reconocimiento y
el disfrute de la
enorme diversidad
humana, y a la vez
como límite, los
derechos de los
demás; permite
ejercitar el principio
de la interculturalidad,
en el marco de la
igualdad.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y
CONSENSUAR
 Es entendida como la
capacidad para
enfrentarse hábilmente
a las situaciones
percibidas como
difíciles o conflictivas, y
que permite tomar una
decisión después de
considerar todos los
factores. Los
estudiantes se ponen
de acuerdo en torno a
un tema u hecho que
concierne a todos y
toda, posibilitando la
reflexión critica.
MAESTRO COMPETENTE
 La presencia de un maestro
con perfil competente para tal
fin, que permita aprender a
aprender, aprender a hacer,
aprender a ser, aprender a
convivir en la construcción de
la cultura cívica y del ejercicio
ciudadano de los estudiantes;
reconociéndolos como
iguales en derecho y
dignidad, y por lo tanto, con
capacidad de decidir sobre
asuntos que consideren
importantes y que les afecta.
Que aplique estrategias
como: trabajo colaborativo, la
deliberación, el debate,
dilemas morales, estudio de
casos, juegos de roles,
clarificación de valores entre
otros.
Aula democratica-lach

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
LIZ ROJAS MUCHA
 
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
DIANA LAURA GONZALEZ MORENO
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolarGREA
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
sebaskael
 
Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2
carolita1986
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
salas21
 
Convivencia y disciplina
Convivencia y disciplinaConvivencia y disciplina
Convivencia y disciplinacelstina20
 
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Exposición de Didáctica Unidad 1
Exposición de Didáctica Unidad 1Exposición de Didáctica Unidad 1
Exposición de Didáctica Unidad 1
haydeem26
 
Minedu convivencia escolar democrática
Minedu convivencia escolar democráticaMinedu convivencia escolar democrática
Minedu convivencia escolar democrática
Abel Luis Lino Asin
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
Ancizar González
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
hilary1996
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
131123.presentación del proyecto final educativo.mireya-mavi
131123.presentación del proyecto final educativo.mireya-mavi131123.presentación del proyecto final educativo.mireya-mavi
131123.presentación del proyecto final educativo.mireya-mavi
mirmavedu
 

La actualidad más candente (18)

Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
La convivencia y la disciplina en una relacion de sentido con el acto educati...
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Convivencia y disciplina
Convivencia y disciplinaConvivencia y disciplina
Convivencia y disciplina
 
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
Convivencia Democrática y Clima de Aula q2 ccesa007
 
Exposición de Didáctica Unidad 1
Exposición de Didáctica Unidad 1Exposición de Didáctica Unidad 1
Exposición de Didáctica Unidad 1
 
Minedu convivencia escolar democrática
Minedu convivencia escolar democráticaMinedu convivencia escolar democrática
Minedu convivencia escolar democrática
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Estrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolarEstrategias para la convivencia escolar
Estrategias para la convivencia escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolar Convivencia escolar
Convivencia escolar
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
131123.presentación del proyecto final educativo.mireya-mavi
131123.presentación del proyecto final educativo.mireya-mavi131123.presentación del proyecto final educativo.mireya-mavi
131123.presentación del proyecto final educativo.mireya-mavi
 

Destacado

96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
Andrea Seguel
 
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaPropuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaMariana Mercedes Agurto Huerta
 
Fomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasFomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasAda Samaniego
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
Clotilde Sanchez Rios
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Dra. Lizbet
 
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas DemocraticasPropuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
joruri
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasAida Davila Lopez
 
Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
Deivison Rengifo
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiarjoseangel007
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 

Destacado (14)

Construyendo aulas democráticas en el Peru
Construyendo aulas democráticas en el PeruConstruyendo aulas democráticas en el Peru
Construyendo aulas democráticas en el Peru
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
 
Instituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españaInstituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españa
 
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aulaPropuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
Propuesta educativa para desarrollar democracia en el aula
 
Fomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulasFomentando democracia desde las aulas
Fomentando democracia desde las aulas
 
Proyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticasProyecto aulas democráticas
Proyecto aulas democráticas
 
Diapositivas de aulas democraticas
Diapositivas de aulas democraticasDiapositivas de aulas democraticas
Diapositivas de aulas democraticas
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
 
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas DemocraticasPropuestas educativas sobre Aulas Democraticas
Propuestas educativas sobre Aulas Democraticas
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Democracia en-el-aula
Democracia en-el-aulaDemocracia en-el-aula
Democracia en-el-aula
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiar
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 

Similar a Aula democratica-lach

Aulas democráticas FCC
Aulas democráticas FCCAulas democráticas FCC
Aulas democráticas FCC
José Avila López
 
Enfoques transversales en el currículo nacional 2016
Enfoques transversales en el currículo nacional 2016Enfoques transversales en el currículo nacional 2016
Enfoques transversales en el currículo nacional 2016
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
R esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon tallerR esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon tallernatytolo1
 
Manual de Mediación Escolar
Manual de Mediación EscolarManual de Mediación Escolar
Manual de Mediación Escolar
María Débora García Monte
 
MEDIACION ESCOLAR 2
MEDIACION ESCOLAR 2MEDIACION ESCOLAR 2
MEDIACION ESCOLAR 2
Estela Castillo
 
Diapositivas de aulas_democraticas_-_trabajo
Diapositivas de aulas_democraticas_-_trabajoDiapositivas de aulas_democraticas_-_trabajo
Diapositivas de aulas_democraticas_-_trabajoElvis Yactayo Gutierrez
 
2. Enfoques Transversales
2. Enfoques Transversales2. Enfoques Transversales
2. Enfoques Transversales
UGELJUNN
 
El dilema de las diferencias
El dilema de las diferenciasEl dilema de las diferencias
El dilema de las diferencias
Thalii TR D PA
 
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Mafer Méndez
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransverjuankramirez
 
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptxS2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasCorrecciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasmidiosmelibra
 
Convivencia democrática
Convivencia democrática Convivencia democrática
Convivencia democrática
alondratalavera
 
Convivencia 2015
Convivencia 2015Convivencia 2015
Artículo científico mauricio
Artículo científico mauricioArtículo científico mauricio
Artículo científico mauricio
Mariela Mauricio
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
Hillary98
 
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadanaLos enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Bianka Luna
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
masun andaluz
 
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTEMAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
Arally
 

Similar a Aula democratica-lach (20)

Aulas democráticas FCC
Aulas democráticas FCCAulas democráticas FCC
Aulas democráticas FCC
 
Enfoques transversales en el currículo nacional 2016
Enfoques transversales en el currículo nacional 2016Enfoques transversales en el currículo nacional 2016
Enfoques transversales en el currículo nacional 2016
 
R esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon tallerR esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon taller
 
Manual de Mediación Escolar
Manual de Mediación EscolarManual de Mediación Escolar
Manual de Mediación Escolar
 
MEDIACION ESCOLAR 2
MEDIACION ESCOLAR 2MEDIACION ESCOLAR 2
MEDIACION ESCOLAR 2
 
Diapositivas de aulas_democraticas_-_trabajo
Diapositivas de aulas_democraticas_-_trabajoDiapositivas de aulas_democraticas_-_trabajo
Diapositivas de aulas_democraticas_-_trabajo
 
2. Enfoques Transversales
2. Enfoques Transversales2. Enfoques Transversales
2. Enfoques Transversales
 
El dilema de las diferencias
El dilema de las diferenciasEl dilema de las diferencias
El dilema de las diferencias
 
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
 
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptxS2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
 
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemasCorrecciones proyecto de resolucion de problemas
Correcciones proyecto de resolucion de problemas
 
Convivencia democrática
Convivencia democrática Convivencia democrática
Convivencia democrática
 
Convivencia 2015
Convivencia 2015Convivencia 2015
Convivencia 2015
 
Trabajo directores en red
Trabajo directores en redTrabajo directores en red
Trabajo directores en red
 
Artículo científico mauricio
Artículo científico mauricioArtículo científico mauricio
Artículo científico mauricio
 
Análisis y reflexión
Análisis y reflexiónAnálisis y reflexión
Análisis y reflexión
 
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadanaLos enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
Los enfoques y contenidos de la formacion ciudadana
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTEMAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
MAPA CONCEPTUAL. ANÁLISIS DEL TRABAJO DOCENTE
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Aula democratica-lach

  • 1. PRACTICANDO VALORES, CONSTRUIMOS LA DEMOCRACIA EN LAS AULAS 10 RAZONES A TENER EN CUENTA PARTICIPANTE: FERNANDO CORNEJO BOSMEDIANO
  • 2. TRANSVERSALIDAD  Aulas democráticas es una responsabilidad compartida que atraviesa todas las áreas e instancias de la I.E. y toda la comunidad educativa
  • 3. CLIMA POSITIVO Y MOTIVADOR  Los mejores aprendizajes, se dan en un ambiente próspero, de convivencia y paz, que influirá decisivamente en la conducta del aula, en la que todos los actores del proceso enseñanza – aprendizaje, interactúan en acuerdo y de manera positiva buscando los cumplimientos de metas y objetivos, propuestos durante el proceso de
  • 4. PROTAGONISMO DE LOS ESTUDIANTES  Los estudiantes son y deben ser los protagonistas de sus procesos formativos y ubicarlos en su calidad de sujetos, fomentando en ellos su participación activa y constante en asuntos de interés común.
  • 5. PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA  La participación es un pilar de la democracia que impulsa el trabajo colaborativo a fijar y lograr objetivos comunes.  La responsabilidad permite participar activamente en hacerse cargo de un problema, de tomar una decisión, de mejorar una situación, o de promover el bien colectivo
  • 6. TRABAJAR COLABORATIVAMENTE  El trabajo colaborativo se manifiesta cuando los estudiantes aprenden de manera recíproca siendo relevante la interdependencia en el cumplimiento de la tarea que individualmente se realiza, creando así una retroalimentación a nivel grupal. De esta manera las problemáticas se llevan a cabo de forma más eficiente, desarrollando destrezas y habilidades de manera grupal e individual, para el logro de un fin común.
  • 7. DIALOGO CONSTRUCTIVO  El diálogo constructivo requiere tener la actitud y la disposición consciente de oír y comprender lo que la otra persona está diciendo o tratando de comunicar, pero también saber expresar. En ese acto, oír y comprender no significa estar de acuerdo; es una idea más que merece tenerse en cuenta así no se comparta. Más que de imponer o negar las ideas contrarias, se trata de abrirse a nuevas posibilidades.
  • 8. EDUCACION EN VALORES  Ante las situaciones de un clima poco favorable y motivador para una buena convivencia democrática, la educación en valores éticos se presenta como una alternativa de brindar un conjunto de estrategias y actividades significativas, que permitirán ir desterrando todo prejuicio, subestimación, discriminación, de modo que el comportamiento cotidiano de los estudiantes testimonie la calidad de relaciones humanas en una practica de valores éticos
  • 9. VALORACION A LAS DIFERENCIAS  Respetar y valorar a las personas sin ninguna distinción de ninguna clase, parten del reconocimiento y el disfrute de la enorme diversidad humana, y a la vez como límite, los derechos de los demás; permite ejercitar el principio de la interculturalidad, en el marco de la igualdad.
  • 10. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSENSUAR  Es entendida como la capacidad para enfrentarse hábilmente a las situaciones percibidas como difíciles o conflictivas, y que permite tomar una decisión después de considerar todos los factores. Los estudiantes se ponen de acuerdo en torno a un tema u hecho que concierne a todos y toda, posibilitando la reflexión critica.
  • 11. MAESTRO COMPETENTE  La presencia de un maestro con perfil competente para tal fin, que permita aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser, aprender a convivir en la construcción de la cultura cívica y del ejercicio ciudadano de los estudiantes; reconociéndolos como iguales en derecho y dignidad, y por lo tanto, con capacidad de decidir sobre asuntos que consideren importantes y que les afecta. Que aplique estrategias como: trabajo colaborativo, la deliberación, el debate, dilemas morales, estudio de casos, juegos de roles, clarificación de valores entre otros.