SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesus Malave
R2 MFyC Hospital de Sagunto
ENFERMEDAD POR
VIRUS ZIKA
Enfermedad por virus Zika
Es una enfermedad febril eruptiva producida por el virus
del Zika –ZIKAV.
•Evolución benigna,
•Síntomas aparecen 3 a 12 días después de ser picado
por el mosquito
•La infección también puede cursar de forma
asintomática.
• 1 de cada 5 personas infectadas con el virus presenta
síntomas.
SÍNTOMAS
•Fiebre
•Ojos rojos sin secreción y sin escozor.
•Erupción cutánea con manchas blancas o rojas.
•MENOS FRECUENTE: artralgias, mialgias, cefalea.
Que es el virus Zika?
El Virus Zika hace parte de la familia de los
Flavivirus, género Flaviviridae, Virus RNA (+),
es muy cercano filogenéticamente a virus
como el dengue, fiebre amarilla, la encefalitis
japonesa, o el virus del Nilo Occidental.
Mosquito Aedes
Como se transmite el virus Zika?
Picadura Mosquito Aedes.
Se ha detectado
• Sangre
• Saliva
• Orina
• Semen
• Lecha Materna
• Liquido amniótico.
Contexto epidemiológico mundial del virus
Zika.
• El virus Zika fue identificado por primera vez el 18 de abril de
1947, en un mono Rhesus en el Bosque Zika en Uganda y
aislado en humanos en 1952 en Uganda.
• Posteriormente se presentaron casos aislados y la evidencia
serológica encontró el virus en humanos, mosquitos y
primates en países del continente africano y asiático.
• En el año 2007 se documentó el primer brote importante en
la Isla de Yap (Micronesia) en la que se notificaron 185
casos.
• Durante los años 2013-2014 se identificó un segundo brote
en Nueva Caledonia, en el cual se identificaron 146 casos.
• Para el año 2013 se presentó un tercer brote en la
Polinesia Francesa, en el cual se registraron 8510 casos, sin
embargo se estimó que el número de casos presentado fue
de 29.000.
En ninguno de los brotes mencionados se han reportado
casos de muerte.
Distribucion Aedes Albopictus en Europa
DEFINICION DE CASO
- Criterio Clínico
- Exantema maculopapular.
- Elevación de temperatura corporal
- Uno de los siguientes: artralgias, mialgias,, conjuntivitis no purulenta, cefalea.
- Criterio de laboratorio para caso confirmado
- Aislamiento del virus
- DNA
- Criterio de laboratorio para caso probable
- IgM en Suero
- IgG especifica del virus .
- Criterio Epidemiológico
- Contacto con área epidémica 15 días antes de inicio de síntomas.
- La infección esta en donde se han producido otros casos probables o
confirmados
CLASIFICACION DE LOS CASOS
- Caso sospechoso: cumple criterio clínico Y epidemiológico.
- Caso probable : cumple criterio clínico, con o sin criterio epidemiológico Y cumple criterio de
laboratorio de caso probable.
- Caso confirmado: cumple criterio clínico, con o sin criterio epidemiológico Y cumple criterio de
confirmación en laboratorio
DIAGNOSTICO
• Detección de PCR en Suero y orina
•LCR (sintomas Neurologicos)
•Saliva (neonatos)
•Liquido amniotico (gestantes)
•Detectable entre el tercer y quinto día.
RIESGO DE TRANSMISION DEL VIRUS ZIKA EN ESPANA
Dada la alta incidencia de la enfermedad en zonas endémicas
con estrecha relación con España, este riesgo de transmisión
autóctona existe en las áreas con presencia del vector. El
riesgo de transmisión casi desaparece durante el periodo
invernal, dada la dudosa actividad vectorial durante este
periodo, en todo caso asociada a las condiciones climáticas
favorables que en ocasiones tienen lugar en zonas limitadas
de la costa mediterránea.
Complicaciones
•Alteraciones neurologicas
• Sindrome de Guillain-Barre
• Sindrome de Fisher ( ataxia, oftalmoplejia y arreflexia)
• Meningitis
• Meningoencefalitis
• Mielitis
•Anomalias congenitas
• Microcefalia
• Calcificaciones cerebrales
Manejo Clínico
•El manejo es sintomático,
•Usar paracetamol, para el tratamiento de la fiebre y el dolor.
•En algunos casos de utilizan antihistamínicos para el manejo del prurito.
•Reposo en cama, usando mosquitero en zonas en las que hay presencia del mosquito
•Hidratación adecuada.
•Se desanconseja el uso de AINES.
•Actualmente no existe vacuna.
Medidas de prevención y control
•Interrumpir la transmisión de la enfermedad mediante la eliminación de los criaderos de
mosquitos,
•Evitar el contacto con ellos
• Conocimiento general acerca de la enfermedad.
Realizar actividades como:
•Cepillado y lavado de paredes de los tanques de almacenamiento de agua para consumo humano
con cloro para eliminar los huevos del mosquito.
•Limpieza de patios mediante recolección de basuras o residuos sólidos que puedan acumular
agua lluvia.
•Tapar adecuadamente tanques de almacenamiento de agua para consumo humano.
Bibliografia
- Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad. Enero 2016.
- Virus Zika. Protocolo para la vigilancia , Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana.
16/02/2016.
- http://www.paho.org
- http://edecd.europa.eu/en/publications/Publications/zika
- Imágenes:
- www.cdc.gov
- www.medicinaytecnologia.blogspot.com
- http://sism.weebly.com/asiacute-se-vio/sism-inicia-campana-de-prevencion-contra-el-virus-zica
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Rosario Guarachi Paniagua
 
virus del Chikungunya
virus del Chikungunyavirus del Chikungunya
virus del Chikungunya
Margie Rodas
 
PPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLAPPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLA
Yordy Smith Ramos Chavez
 
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 
3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
La malaria
La malariaLa malaria
Dengue
DengueDengue
Dengue
Rocio Pérez
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Erik Gonzales
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
Andrea Arvizu
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Gaby Ycaza Zurita
 
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
CesarArgus96
 

La actualidad más candente (20)

Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue
Ppt dengue
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
virus del Chikungunya
virus del Chikungunyavirus del Chikungunya
virus del Chikungunya
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
PPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLAPPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLA
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya3. dengue, zika y chikungunya
3. dengue, zika y chikungunya
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
 
dengue
denguedengue
dengue
 
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
 

Destacado

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimientoProtocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Darwing Daniel Diaz Perez
 
Zika y embarazo
Zika y embarazoZika y embarazo
Zika y embarazo
Oscar Suazo
 
Infección por virus zika
Infección por virus zikaInfección por virus zika
Infección por virus zika
Lilian Lemus
 
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana CarvajalInfecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades transmitidas por arbovirus: zika, chikungunya y dengue
Enfermedades transmitidas por arbovirus: zika, chikungunya y dengueEnfermedades transmitidas por arbovirus: zika, chikungunya y dengue
Enfermedades transmitidas por arbovirus: zika, chikungunya y dengue
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
guest91e473
 

Destacado (7)

Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimientoProtocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
Protocolos de vigilancia temprana conducta y seguimiento
 
Zika y embarazo
Zika y embarazoZika y embarazo
Zika y embarazo
 
Infección por virus zika
Infección por virus zikaInfección por virus zika
Infección por virus zika
 
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana CarvajalInfecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
Infecciones virales en el embarazo. Dra. Ana Carvajal
 
Enfermedades transmitidas por arbovirus: zika, chikungunya y dengue
Enfermedades transmitidas por arbovirus: zika, chikungunya y dengueEnfermedades transmitidas por arbovirus: zika, chikungunya y dengue
Enfermedades transmitidas por arbovirus: zika, chikungunya y dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Similar a Virus zika-2016

Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015
Blanca Yessenia Ardaya Vaca
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Dermatitis virales
Dermatitis viralesDermatitis virales
Dermatitis viralesIMSS
 
Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
Zika virus y chikungunya
Zika virus y chikungunyaZika virus y chikungunya
Zika virus y chikungunya
Joisees Diaz
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
zika-160708055517.pdf
zika-160708055517.pdfzika-160708055517.pdf
zika-160708055517.pdf
JoelyOcampo3
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
edvin rosil
 
Enfermedad por el virus del Zika 2016
Enfermedad por el virus del Zika 2016Enfermedad por el virus del Zika 2016
Enfermedad por el virus del Zika 2016
Mariano Fernandez Silano
 
Virus Zika.pptx
Virus Zika.pptxVirus Zika.pptx
Virus Zika.pptx
Angeles243456
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
Valentina0207
 
Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014
FERNANDO RAMIREZ
 
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ESSindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
gsdimech
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Zika Virus
Zika VirusZika Virus
Infecciones y Contagios
Infecciones y ContagiosInfecciones y Contagios
Infecciones y Contagios
monserrath logacho
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
AkiRe Loz
 

Similar a Virus zika-2016 (20)

Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015Virus zika-octubre-2015
Virus zika-octubre-2015
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
 
Dermatitis virales
Dermatitis viralesDermatitis virales
Dermatitis virales
 
Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo Chikungunya dr alfredo
Chikungunya dr alfredo
 
Zika virus y chikungunya
Zika virus y chikungunyaZika virus y chikungunya
Zika virus y chikungunya
 
50645050 trabalho-febre-amarela
50645050 trabalho-febre-amarela50645050 trabalho-febre-amarela
50645050 trabalho-febre-amarela
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
 
zika-160708055517.pdf
zika-160708055517.pdfzika-160708055517.pdf
zika-160708055517.pdf
 
Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]Zika 1.pptx [reparado]
Zika 1.pptx [reparado]
 
Enfermedad por el virus del Zika 2016
Enfermedad por el virus del Zika 2016Enfermedad por el virus del Zika 2016
Enfermedad por el virus del Zika 2016
 
Virus Zika.pptx
Virus Zika.pptxVirus Zika.pptx
Virus Zika.pptx
 
El chikungunya
El chikungunyaEl chikungunya
El chikungunya
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014
 
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ESSindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Zika Virus
Zika VirusZika Virus
Zika Virus
 
Infecciones y Contagios
Infecciones y ContagiosInfecciones y Contagios
Infecciones y Contagios
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 

Más de docenciaaltopalancia

Qt largo
Qt largoQt largo
Artritis
ArtritisArtritis
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
docenciaaltopalancia
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
docenciaaltopalancia
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
docenciaaltopalancia
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
docenciaaltopalancia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
docenciaaltopalancia
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
docenciaaltopalancia
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
docenciaaltopalancia
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
docenciaaltopalancia
 

Más de docenciaaltopalancia (20)

Qt largo
Qt largoQt largo
Qt largo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
PSA e HBP.
 
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Virus zika-2016

  • 1. Jesus Malave R2 MFyC Hospital de Sagunto ENFERMEDAD POR VIRUS ZIKA
  • 2. Enfermedad por virus Zika Es una enfermedad febril eruptiva producida por el virus del Zika –ZIKAV. •Evolución benigna, •Síntomas aparecen 3 a 12 días después de ser picado por el mosquito •La infección también puede cursar de forma asintomática. • 1 de cada 5 personas infectadas con el virus presenta síntomas. SÍNTOMAS •Fiebre •Ojos rojos sin secreción y sin escozor. •Erupción cutánea con manchas blancas o rojas. •MENOS FRECUENTE: artralgias, mialgias, cefalea.
  • 3. Que es el virus Zika? El Virus Zika hace parte de la familia de los Flavivirus, género Flaviviridae, Virus RNA (+), es muy cercano filogenéticamente a virus como el dengue, fiebre amarilla, la encefalitis japonesa, o el virus del Nilo Occidental.
  • 4. Mosquito Aedes Como se transmite el virus Zika? Picadura Mosquito Aedes. Se ha detectado • Sangre • Saliva • Orina • Semen • Lecha Materna • Liquido amniótico.
  • 5. Contexto epidemiológico mundial del virus Zika. • El virus Zika fue identificado por primera vez el 18 de abril de 1947, en un mono Rhesus en el Bosque Zika en Uganda y aislado en humanos en 1952 en Uganda. • Posteriormente se presentaron casos aislados y la evidencia serológica encontró el virus en humanos, mosquitos y primates en países del continente africano y asiático. • En el año 2007 se documentó el primer brote importante en la Isla de Yap (Micronesia) en la que se notificaron 185 casos. • Durante los años 2013-2014 se identificó un segundo brote en Nueva Caledonia, en el cual se identificaron 146 casos. • Para el año 2013 se presentó un tercer brote en la Polinesia Francesa, en el cual se registraron 8510 casos, sin embargo se estimó que el número de casos presentado fue de 29.000. En ninguno de los brotes mencionados se han reportado casos de muerte.
  • 7. DEFINICION DE CASO - Criterio Clínico - Exantema maculopapular. - Elevación de temperatura corporal - Uno de los siguientes: artralgias, mialgias,, conjuntivitis no purulenta, cefalea. - Criterio de laboratorio para caso confirmado - Aislamiento del virus - DNA - Criterio de laboratorio para caso probable - IgM en Suero - IgG especifica del virus . - Criterio Epidemiológico - Contacto con área epidémica 15 días antes de inicio de síntomas. - La infección esta en donde se han producido otros casos probables o confirmados
  • 8. CLASIFICACION DE LOS CASOS - Caso sospechoso: cumple criterio clínico Y epidemiológico. - Caso probable : cumple criterio clínico, con o sin criterio epidemiológico Y cumple criterio de laboratorio de caso probable. - Caso confirmado: cumple criterio clínico, con o sin criterio epidemiológico Y cumple criterio de confirmación en laboratorio
  • 9. DIAGNOSTICO • Detección de PCR en Suero y orina •LCR (sintomas Neurologicos) •Saliva (neonatos) •Liquido amniotico (gestantes) •Detectable entre el tercer y quinto día.
  • 10.
  • 11. RIESGO DE TRANSMISION DEL VIRUS ZIKA EN ESPANA Dada la alta incidencia de la enfermedad en zonas endémicas con estrecha relación con España, este riesgo de transmisión autóctona existe en las áreas con presencia del vector. El riesgo de transmisión casi desaparece durante el periodo invernal, dada la dudosa actividad vectorial durante este periodo, en todo caso asociada a las condiciones climáticas favorables que en ocasiones tienen lugar en zonas limitadas de la costa mediterránea.
  • 12. Complicaciones •Alteraciones neurologicas • Sindrome de Guillain-Barre • Sindrome de Fisher ( ataxia, oftalmoplejia y arreflexia) • Meningitis • Meningoencefalitis • Mielitis •Anomalias congenitas • Microcefalia • Calcificaciones cerebrales
  • 13. Manejo Clínico •El manejo es sintomático, •Usar paracetamol, para el tratamiento de la fiebre y el dolor. •En algunos casos de utilizan antihistamínicos para el manejo del prurito. •Reposo en cama, usando mosquitero en zonas en las que hay presencia del mosquito •Hidratación adecuada. •Se desanconseja el uso de AINES. •Actualmente no existe vacuna.
  • 14. Medidas de prevención y control •Interrumpir la transmisión de la enfermedad mediante la eliminación de los criaderos de mosquitos, •Evitar el contacto con ellos • Conocimiento general acerca de la enfermedad. Realizar actividades como: •Cepillado y lavado de paredes de los tanques de almacenamiento de agua para consumo humano con cloro para eliminar los huevos del mosquito. •Limpieza de patios mediante recolección de basuras o residuos sólidos que puedan acumular agua lluvia. •Tapar adecuadamente tanques de almacenamiento de agua para consumo humano.
  • 15. Bibliografia - Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Enero 2016. - Virus Zika. Protocolo para la vigilancia , Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana. 16/02/2016. - http://www.paho.org - http://edecd.europa.eu/en/publications/Publications/zika - Imágenes: - www.cdc.gov - www.medicinaytecnologia.blogspot.com - http://sism.weebly.com/asiacute-se-vio/sism-inicia-campana-de-prevencion-contra-el-virus-zica