SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA INR.

Toda la infraestructura médica del INR involucra el uso de más de 3200 equipos médicos de
alta especialidad, complejidad y diversidad. El manejo y control de los mismos, requieren de
una administración eficiente, eficaz y efectiva.
Este tipo de administración recibe el nombre de gestión de equipo médico y los encargados
de llevar a cabo la misma dentro de los hospitales somos los ingenieros biomédicos.
De acuerdo a la definición de 1992 de la ACCE (American Collage of Clinical Engineering),
“Un Ingeniero Biomédico/Clínico es un profesional que apoya y hace progresos en el
cuidado del paciente al aplicar ingeniería y habilidades gerenciales aplicadas a la tecnología
al cuidado de la salud” [1].
Las principales funciones del Departamento de Ingeniería Biomédica (DIB) del Instituto
Nacional de Rehabilitación (INR) son: promover y vigilar que las actividades operativas y
administrativas estén orientadas a la conservación, mantenimiento, actualización,
capacitación, instalación y control del equipo médico del Instituto, y se realicen de acuerdo a
reglamentos, normas y demás ordenamientos oficiales tanto nacionales como
internacionales, a fin de optimizar el aprovechamiento con oportunidad, eficiencia y
eficacia.
La única etapa en la cual el DIB no participa, es en la de evaluación de equipo médico para
su adquisición (labor que realiza el Departamento de evaluación tecnológica).

El DIB actualmente cuenta con:
   •   13 elementos de los cuales 7 son ingenieros biomédicos/electrónicos ,5 técnicos
       biomédicos y un auxiliar administrativo.
   •   27 Instrumentos de prueba los cuales se calibran de forma anual para garantizar la
       seguridad y funcionamiento de los equipos médicos.
   •   Biblioteca de manuales de usuario y de servicio técnico
   •   Inventario de refacciones más comunes
   •   12 maquinas para fabricar/rectificar pequeñas partes


Las interrelaciones del DIB en el INR son de distintos tipos, estas se pueden ver de forma
gráfica en la fig. No. 1.
Área Médica
                        Empresas
                       proveedoras                                           Enfermería

                                                   C         s
                                                             o
                                                   a         t
                                                   p         n
                                                             e
                                                   a         i
                                                   c         m
                                                   i
                                                   t         i
                                                             r
                                                   a         e
                                                   c         u
                                                   i
                                                   ó         q
                                                             e
      Administración                               n         R
       del hospital                                                                       Profesionales
                                                                                          Relacionados
                                                                                           con la salud



                                                Ingeniería
                                                Biomédica
                                                   INR


                                                    P                                       Pacientes
      Departamento                                  r
                                                    á
       de compras                                   c
                                                    t    S
                                                    i
                                                    c    e
                                                    a    r
                                                         v
                                                    s    i
                                                         c
                                                    p    i
                                                         o
                                                    r
                                                    o
                                                    f    S
                                                    e    o
                                                    s    c
                                                    i
                                                    o    i
                                                         a
                                                    n    l
                                                    a
                                                    l
                                                    e
                                                    s

                         Agencias
                       reguladoras                  Futuros                 Equipo
                                                  Ingenieros                médico



                             Figura No. 1. Interrelaciones del DIB en el INR

Un punto importante a resaltar es que el DIB, en el caso de mantenimientos correctivos,
diagnostica y decide la mejor forma para dar solución al problema, y en caso de requerirse
una refacción o el servicio de una compañía externa, el DIB se encarga de solicitar su
autorización a la Subdirección de Compras y Suministros, quienes deben autorizar la
adquisición o contratación de los mismos.

Es importante señalar que todos los miembros del DIB, tenemos como misión hacer todo los
necesario para resolver cualquier problema relacionado con el funcionamiento del equipo
médico. Nuestras extensiones son: 16160, 16162 y 16164. Estamos para servirles


[1]     Definición de Ingeniería Clínica. http://accenet.org/default.asp?page=about&section=definition.
        American College of Clinical Engineering. 1992.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores
SensoresSensores
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
frank junior niño livia
 
Maquinas eléctricas y sistemas de potencia.pdf
Maquinas eléctricas y sistemas de potencia.pdfMaquinas eléctricas y sistemas de potencia.pdf
Maquinas eléctricas y sistemas de potencia.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
AdelaNiPa
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
JovannyDuque
 
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
universidad jose antonio paez
 
Motor lineal
Motor linealMotor lineal
Motor lineal
Ana Ocampo
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
itueii
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
Perla Berrones
 
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria IndustrialMetrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria IndustrialIsrael Grajales Ramirez
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
RODY CH
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORESliciabs
 
Microelectrodos
MicroelectrodosMicroelectrodos
Microelectrodos
Gabiz Valdez
 
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Orlando Ramirez
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
edissonivan
 

La actualidad más candente (20)

Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
 
Digitales ii guia4
Digitales ii guia4Digitales ii guia4
Digitales ii guia4
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
 
Maquinas eléctricas y sistemas de potencia.pdf
Maquinas eléctricas y sistemas de potencia.pdfMaquinas eléctricas y sistemas de potencia.pdf
Maquinas eléctricas y sistemas de potencia.pdf
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
 
Motor lineal
Motor linealMotor lineal
Motor lineal
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
 
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria IndustrialMetrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Microelectrodos
MicroelectrodosMicroelectrodos
Microelectrodos
 
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
Medidores de nivel de que aprovechan las características eléctricas del liquido.
 
valvulas
valvulas valvulas
valvulas
 

Destacado

Departamento de ingeniería biomedica
Departamento de ingeniería biomedicaDepartamento de ingeniería biomedica
Departamento de ingeniería biomedicapastilla
 
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
Ever Augusto Torres Silva
 
Ingenieria clinica ppt
Ingenieria clinica pptIngenieria clinica ppt
Ingenieria clinica pptLuis Rodriguez
 
Departamento de ingeniería clínica
Departamento de ingeniería clínicaDepartamento de ingeniería clínica
Departamento de ingeniería clínica
Edgardo A. Díaz
 
Departamento de Ingeniería Clínica
Departamento de Ingeniería ClínicaDepartamento de Ingeniería Clínica
Departamento de Ingeniería Clínica
Edgardo A. Díaz
 
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
Alvaro Cortes Manica
 
Biomedica
BiomedicaBiomedica
Biomedicaangela
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Othoniel Hernandez Ovando
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales260
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Gris Rico Miranda
 

Destacado (14)

Departamento de ingeniería biomedica
Departamento de ingeniería biomedicaDepartamento de ingeniería biomedica
Departamento de ingeniería biomedica
 
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
1. Ingeniería Biomédica - Ingeniería Clínica
 
Ingenieria clinica ppt
Ingenieria clinica pptIngenieria clinica ppt
Ingenieria clinica ppt
 
Departamento de ingeniería clínica
Departamento de ingeniería clínicaDepartamento de ingeniería clínica
Departamento de ingeniería clínica
 
Departamento de Ingeniería Clínica
Departamento de Ingeniería ClínicaDepartamento de Ingeniería Clínica
Departamento de Ingeniería Clínica
 
Perfil ingenierio biomedico2014
Perfil ingenierio biomedico2014Perfil ingenierio biomedico2014
Perfil ingenierio biomedico2014
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
 
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
La ingenieria biomédica y sus aplicaciones.
 
Biomedica
BiomedicaBiomedica
Biomedica
 
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de HospitalResponsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
Responsabilidad Gerencial en un Hospital - Director de Hospital
 
Organizacion De Hospitales
Organizacion De HospitalesOrganizacion De Hospitales
Organizacion De Hospitales
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Área de quirófanos
Área de quirófanosÁrea de quirófanos
Área de quirófanos
 

Similar a Departamento de Ingeniería Biomédica

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentosnatachasb
 
Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2SINAVEF_LAB
 
Despliegue de políticas en Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de S...
Despliegue de políticas en Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de S...Despliegue de políticas en Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de S...
Despliegue de políticas en Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de S...
Plan de Calidad para el SNS
 
Planificación de la calidad
Planificación de la calidadPlanificación de la calidad
Planificación de la calidadedhmolina1
 
Entregable Total
Entregable TotalEntregable Total
Entregable Totalpechever
 
Programa de Prevención del suicidio en el Distrito “Dreta Eixample” de Barce...
Programa de Prevención del suicidio en el Distrito  “Dreta Eixample” de Barce...Programa de Prevención del suicidio en el Distrito  “Dreta Eixample” de Barce...
Programa de Prevención del suicidio en el Distrito “Dreta Eixample” de Barce...
Plan de Calidad para el SNS
 
Comercializadora de Equipo Neumatico y de Instrumentacion S.A. de C.V.
Comercializadora de Equipo Neumatico y de Instrumentacion S.A. de C.V.Comercializadora de Equipo Neumatico y de Instrumentacion S.A. de C.V.
Comercializadora de Equipo Neumatico y de Instrumentacion S.A. de C.V.
ADGUER Diseño Multimedia
 
Analisis mercosurUE
Analisis mercosurUEAnalisis mercosurUE
Analisis mercosurUE
Constanza Trivik
 
Presentación documento de trabajo fundación alternativas
Presentación documento de trabajo fundación alternativasPresentación documento de trabajo fundación alternativas
Presentación documento de trabajo fundación alternativas
DjamilTony
 

Similar a Departamento de Ingeniería Biomédica (12)

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2Introduccion sistema epid 2
Introduccion sistema epid 2
 
Pag 170
Pag 170Pag 170
Pag 170
 
Despliegue de políticas en Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de S...
Despliegue de políticas en Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de S...Despliegue de políticas en Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de S...
Despliegue de políticas en Seguridad del Paciente en el Sistema Nacional de S...
 
Antecedentes iso
Antecedentes isoAntecedentes iso
Antecedentes iso
 
Plan de negocios cultivo de tilapia
Plan de negocios   cultivo de tilapiaPlan de negocios   cultivo de tilapia
Plan de negocios cultivo de tilapia
 
Planificación de la calidad
Planificación de la calidadPlanificación de la calidad
Planificación de la calidad
 
Entregable Total
Entregable TotalEntregable Total
Entregable Total
 
Programa de Prevención del suicidio en el Distrito “Dreta Eixample” de Barce...
Programa de Prevención del suicidio en el Distrito  “Dreta Eixample” de Barce...Programa de Prevención del suicidio en el Distrito  “Dreta Eixample” de Barce...
Programa de Prevención del suicidio en el Distrito “Dreta Eixample” de Barce...
 
Comercializadora de Equipo Neumatico y de Instrumentacion S.A. de C.V.
Comercializadora de Equipo Neumatico y de Instrumentacion S.A. de C.V.Comercializadora de Equipo Neumatico y de Instrumentacion S.A. de C.V.
Comercializadora de Equipo Neumatico y de Instrumentacion S.A. de C.V.
 
Analisis mercosurUE
Analisis mercosurUEAnalisis mercosurUE
Analisis mercosurUE
 
Presentación documento de trabajo fundación alternativas
Presentación documento de trabajo fundación alternativasPresentación documento de trabajo fundación alternativas
Presentación documento de trabajo fundación alternativas
 

Departamento de Ingeniería Biomédica

  • 1. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA INR. Toda la infraestructura médica del INR involucra el uso de más de 3200 equipos médicos de alta especialidad, complejidad y diversidad. El manejo y control de los mismos, requieren de una administración eficiente, eficaz y efectiva. Este tipo de administración recibe el nombre de gestión de equipo médico y los encargados de llevar a cabo la misma dentro de los hospitales somos los ingenieros biomédicos. De acuerdo a la definición de 1992 de la ACCE (American Collage of Clinical Engineering), “Un Ingeniero Biomédico/Clínico es un profesional que apoya y hace progresos en el cuidado del paciente al aplicar ingeniería y habilidades gerenciales aplicadas a la tecnología al cuidado de la salud” [1]. Las principales funciones del Departamento de Ingeniería Biomédica (DIB) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) son: promover y vigilar que las actividades operativas y administrativas estén orientadas a la conservación, mantenimiento, actualización, capacitación, instalación y control del equipo médico del Instituto, y se realicen de acuerdo a reglamentos, normas y demás ordenamientos oficiales tanto nacionales como internacionales, a fin de optimizar el aprovechamiento con oportunidad, eficiencia y eficacia. La única etapa en la cual el DIB no participa, es en la de evaluación de equipo médico para su adquisición (labor que realiza el Departamento de evaluación tecnológica). El DIB actualmente cuenta con: • 13 elementos de los cuales 7 son ingenieros biomédicos/electrónicos ,5 técnicos biomédicos y un auxiliar administrativo. • 27 Instrumentos de prueba los cuales se calibran de forma anual para garantizar la seguridad y funcionamiento de los equipos médicos. • Biblioteca de manuales de usuario y de servicio técnico • Inventario de refacciones más comunes • 12 maquinas para fabricar/rectificar pequeñas partes Las interrelaciones del DIB en el INR son de distintos tipos, estas se pueden ver de forma gráfica en la fig. No. 1.
  • 2. Área Médica Empresas proveedoras Enfermería C s o a t p n e a i c m i t i r a e c u i ó q e Administración n R del hospital Profesionales Relacionados con la salud Ingeniería Biomédica INR P Pacientes Departamento r á de compras c t S i c e a r v s i c p i o r o f S e o s c i o i a n l a l e s Agencias reguladoras Futuros Equipo Ingenieros médico Figura No. 1. Interrelaciones del DIB en el INR Un punto importante a resaltar es que el DIB, en el caso de mantenimientos correctivos, diagnostica y decide la mejor forma para dar solución al problema, y en caso de requerirse una refacción o el servicio de una compañía externa, el DIB se encarga de solicitar su autorización a la Subdirección de Compras y Suministros, quienes deben autorizar la adquisición o contratación de los mismos. Es importante señalar que todos los miembros del DIB, tenemos como misión hacer todo los necesario para resolver cualquier problema relacionado con el funcionamiento del equipo médico. Nuestras extensiones son: 16160, 16162 y 16164. Estamos para servirles [1] Definición de Ingeniería Clínica. http://accenet.org/default.asp?page=about&section=definition. American College of Clinical Engineering. 1992.