SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A
  LA NORMA ISO
Significado de ISO.
        Significado de ISO.
"International     Organization       for
Standardization"
"IOS" en inglés, "OIN" en francés
(Organisation   Internationale de
Normalisation)
Palabra derivada del griego “iso” que
significa "igual".
Independientemente del país o idioma, la
abreviatura del nombre de la organización
es ISO.
Que es la ISO.
            Que es la ISO.
ISO es la Organización      OBJETIVO:
Internacional para la
Estandarización, fundada    Promover      y     desarrollar
en Londres en el año de     normas internacionales para
1946, tiene su sede en      administrar procesos que
Ginebra, Suiza y está       mejoren la calidad y         la
integrada por 138 países.   productividad y facilitar el
Cuenta con 224 comités      intercambio comercial de
técnicos que han editado    bienes y servicios.
más de 19,000 normas.
Estandarización
           Estandarización

Según la ISO “El proceso de formular y aplicar reglas con
el propósito de realizar en orden una actividad especifica,
para el beneficio y con la obtención de una economía de
conjunto óptimo teniendo en cuenta las características
funcionales y los requisitos de seguridad…”
Norma
                    Norma
Según la ISO “El documento establecido por consenso y
aprobado por un organismo reconocido, que proporciona
para uso común y repetido reglas directrices o
características para ciertas actividades o sus resultados,
con el fin de conseguir un grado óptimo en un contexto
dado”
Norma ISO 9001:2000
   Norma ISO 9001:2000
Son normas que:
a) Definen los elementos de sistemas de calidad.
b) Se combinan y son complemento de los estándares
   técnicos de un producto o servicio.
c) No abarcan los métodos de sistemas de calidad,
   “dice el qué, no el cómo ”
d) Implican una nueva cultura en la organización que
   aprende a cambiar satisfaciendo las necesidades del
   Usuario.
Familia ISO 9000:2000
       Familia ISO 9000:2000
ISO 9000: 1994        ISO 9000: 2000
ISO 8402              ISO 9000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.-
ISO 9000-1 cap. 4 y   FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO.
5.                    (NMX-CC-9000-IMNC-2000).
ISO 9001              ISO 9001 SISTEMAS DE       GESTIÓN   DE   LA CALIDAD.
ISO 9002              REQUISITOS.
ISO 9003              (NMX-CC-9001-IMNC-2000).
ISO 9004-1,-2 y -3    ISO 9004 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.-
ISO 9000-3            DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
                      (NMX-CC-9004-IMNC-2000).
ISO 10011-1, -2 y -   ISO 19011 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA
3.                    CALIDAD Y AMBIENTAL
Ventajas Normas ISO
         Ventajas Normas ISO
a) Referencia internacional para los requisitos de calidad en
   administración

b) La gran mayoría son especificaciones precisas que se pueden
   aplicar a cualquier organización; grande o pequeña; de producción,
   comercialización o prestación de servicios; de cualquier sector de
   actividad; en empresas o entidades de la administración pública.

c) No importa cómo es la organización o que hace, sólo debe existir
   el deseo de establecer un Sistema de Gestión de Calidad o
   Ambiental.
Sistema de Gestión de la Calidad
Sistema de Gestión de la Calidad
Sistema: estructura organizacional, que involucra
procedimientos, procesos y recursos necesarios para
desarrollar actividades para un fin.

Sistema de Gestión de la Calidad: Conjunto de
elementos mutuamente relacionados o que interactúan
para establecer la política y los objetivos y para lograr
dichos objetivos para dirigir y controlar una
organización con respecto a la calidad
Definiciones Básicas
          Definiciones Básicas

Calidad       (3.1.1): Grado en que un conjunto de
características (3.5.1) inherentes cumplen con los
requisitos (3.1.2)

Producto (3.4.2): Resultado de un proceso (3.4.1).
Existen 4 categorías de productos.

Software   Producto     intelectual    consistente en  información
           almacenada en medio de soporte. (programas de computo,
           un diseño, un libro, procedimientos).

Hardware Producto tangible integrado por partes. (maquinaria,
         computadoras, impresoras, estufas).

Procesado Producto a granel generado por transformación de materias
          primas. (líquidos, gases, materiales en grano, polvos,
          películas).

Servicio   Producto intangible, resultado de la interrelación entre
           cliente   y     proveedor     (formación,     transporte,
           mantenimiento).
Requisito (3.1.2): Necesidad o expectativa establecida,
generalmente implícita u obligatoria.

Cliente (3.3.5): Organización (3.3.1) o persona que
recibe un producto (3.4.2).

Proceso (3.4.1): Conjunto de actividades mutuamente
relacionadas o que interactúan, las cuales transforman
elementos de entrada en resultados.

Satisfacción del Cliente (3.1.4): Percepción del Cliente
sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos
(3.1.2)
Gestión de Calidad (3.2.8): Actividades coordinadas para
dirigir y controlar una organización (3.3.1) en lo relativo a
Calidad.

 Mejora continua (3.2.13): Actividad recurrente para
aumentar la capacidad para cumplir los requisitos (3.1.2).

Documento (3.7.2): Información y su medio de soporte.

Auditoria (3.9.1): Proceso sistemático, independiente y
documentado para obtener evidencias de la auditoria y
evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la
extensión en que se cumplen los criterios de auditoria.
Para que un SGC
                  Para que un SGC
a) Garantizar la calidad del producto o servicio
b) Demostrar que los procesos se realizan de manera controlada
c) Tener un enfoque de mejora continua de procesos y servicios de la
   Organización.
              •




d) Diseñar estrategias para la competitividad y permanencia en el
   mercado.
e) Permitir contar con indicadores (ya que es un enfoque basado en
   procesos) cuando se implementa y mejora la eficacia de un SGC,
   para aumentar la satisfacción del cliente mediante el
   cumplimiento de sus requisitos.
f) Evaluar la capacidad de la institución, para cumplirlos requisitos
   del cliente, los reglamentarios y propios de la institución
Principios de Gestión de la Calidad
     Principios de Gestión de la Calidad

1.   Enfoque al cliente.
2.   Liderazgo.
3.   Participación del personal.
4.   Enfoque a procesos.
5.   Sistema enfocado a la gestión.
6.   Mejora continua.
7.   Toma de decisiones basada en hechos.
8.   Relaciones mutuamente benéficas con el proveedor.
Principio 1. Enfoque al Cliente
Principio 1. Enfoque al Cliente
Las organizaciones dependen de sus
Clientes y por lo tanto deberían
comprender sus necesidades actuales y
futuras, cumplir sus requisitos y esforzarse
en exceder sus expectativas.
Principio 2. Liderazgo
     Principio 2. Liderazgo
Los líderes establecen la unidad de
propósito   y    la   dirección    de   la
organización, por lo que deberían crear y
mantener un ambiente interno en el cual
el    personal      pueda     involucrarse
totalmente en lograr los objetivos de la
organización.
Principio 3. Participación del Personal
  Principio 3. Participación del Personal

El personal, a todos los niveles es la
esencia de una organización y su total
compromiso posibilita que sus habilidades
sean usadas por el beneficio de la
organización.
Principio 4. Enfoque a Procesos
 Principio 4. Enfoque a Procesos

Los resultados deseados se alcanzan más
eficientemente cuando las actividades y los
recursos relacionados se gestionan como
un proceso.
Modelo de Sistema de Gestión de Calidad
                 basado en Procesos.
               SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
                              MEJORA CONTINUA



                                  Responsabilidad de la
                                       Dirección
C   R                                                                                     S
                                                                                               C
    e
l   q
                                                                                          a
                                                                                          t
                                                                                               l
    u
i   e        Administración                                       Medición,
                                                                                          i
                                                                                          s
                                                                                               i
    r
e   i
              de Recursos                                       Análisis, Mejora          f
                                                                                          a
                                                                                               e
    m
n   i
                                                                                          c
                                                                                          c
                                                                                               n
    e
t   n
                                                                                          i
                                                                                          o
                                                                                               t
    t       Entrada                                                  Salida
e   o
                                     Realización del producto
                                           y/o servicio
                                                                                          n
                                                                                               e
                                                                              Producto/
                                                                               Servicio


                                                                                          23
Principio 5.
   Principio 5.   Sistema Enfocado a la
                  Sistema Enfocado a la
                  Gestión
                  Gestión

Identificar entender y gestionar un
sistema de procesos interrelacionados
para un objetivo dado, mejora la eficacia y
la eficiencia de una organización.
Principio 6. Mejora Continua
   Principio 6. Mejora Continua

La mejora continua del desempeño global
de la organización, debería ser un objetivo
permanente de éstas.
Principio 7. Toma de Decisiones
Principio 7. Toma de Decisiones
             Basada en Hechos
              Basada en Hechos
Las decisiones eficaces se basan en el
análisis de datos e información.
Principio 8. Relaciones Mutuamente Benéficas
Principio 8. Relaciones Mutuamente Benéficas
               con el Proveedor
               con el Proveedor

Una organización y sus proveedores son
interdependientes y unas relaciones
mutuamente benéficas, aumenta la
capacidad de ambos para crear valor.
Ciclo de Deming
        Ciclo de Deming
“Planificar - Hacer - Verificar - Actuar”



                 A P
                V     H
Regla de Oro
           Regla de Oro

1.   ESCRIBE LO QUE HACES (PROCEDIMIENTO)

2.   HAZ LO QUE ESCRIBES (OPERACIÓN)

3.   DOCUMENTALO (REGISTROS)
Estructura de la Norma ISO 9001:2000
Estructura de la Norma ISO 9001:2000
1     Objeto y Campo de Aplicación                6     Gestión de los Recursos
1.1   Generalidades                               6.1   Provisión de Recursos
1.2   Aplicación                                  6.2   Recursos Humanos
2     Referencias Normativas                      6.3   Infraestructura
3     Términos y Definiciones                     6.4   Ambiente de Trabajo
4     Sistema de Gestión de la Calidad            7     Realización del Producto
4.1   Requisitos Generales                        7.1   Planificación de la realización del producto
4.2   Requisitos de la Documentación              7.2   Procesos relacionados con el cliente
5     Responsabilidad de la Dirección             7.3   Diseño y desarrollo
5.1   Compromiso de la Dirección                  7.4   Compras
5.2   Enfoque al Cliente                          7.5   Producción y prestación del servicio
5.3   Política de Calidad                         7.6   Control de los dispositivos de seguimiento y
                                                        medición
5.4   Planificación
                                                  8     Medición, Análisis y Mejora
5.5   Responsabilidad, Autoridad y Comunicación
                                                  8.1   Generalidades
5.6   Revisión de la Dirección
Estructura de la Norma ISO 9001:2000
Estructura de la Norma ISO 9001:2000
8.2   Seguimiento, medición y mejora
8.3   Control de Producto No Conforme
8.4   Análisis de datos
8.5   Mejora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis EstratégicoEstrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernández
 
Las 9 s's
Las 9 s'sLas 9 s's
Las 9 s's
silverhawk
 
Gestiòn de procesos
Gestiòn de procesosGestiòn de procesos
Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
Jose Luis Luviano EzKobar
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Antecedentes y Gurus De La Calidad
Antecedentes y Gurus De La CalidadAntecedentes y Gurus De La Calidad
Antecedentes y Gurus De La Calidad
Camilo Andres Higuavita Correa
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Jesus Sanchez
 
Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Six sigma 1
Six sigma 1Six sigma 1
Tiempos y Movimientos -
Tiempos y Movimientos - Tiempos y Movimientos -
Tiempos y Movimientos -
Harold Sanchez
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
Ena Ucles
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
lna_kdns
 
Sistemas de control y produccion
Sistemas de control y produccionSistemas de control y produccion
Sistemas de control y produccion
Victor Ahmed Jimenez Hernández
 
9 "S"
9 "S"9 "S"
9 "S"
Fredy T
 
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Heidy Villarreal
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
Guido Paul Miniguano Miniguano
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
Mariano Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis EstratégicoEstrategia y el Análisis Estratégico
Estrategia y el Análisis Estratégico
 
Las 9 s's
Las 9 s'sLas 9 s's
Las 9 s's
 
Gestiòn de procesos
Gestiòn de procesosGestiòn de procesos
Gestiòn de procesos
 
Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Antecedentes y Gurus De La Calidad
Antecedentes y Gurus De La CalidadAntecedentes y Gurus De La Calidad
Antecedentes y Gurus De La Calidad
 
Seis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacionSeis sigma para la reduccion de la variacion
Seis sigma para la reduccion de la variacion
 
Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1
 
Six sigma 1
Six sigma 1Six sigma 1
Six sigma 1
 
Tiempos y Movimientos -
Tiempos y Movimientos - Tiempos y Movimientos -
Tiempos y Movimientos -
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
 
Sistemas de control y produccion
Sistemas de control y produccionSistemas de control y produccion
Sistemas de control y produccion
 
9 "S"
9 "S"9 "S"
9 "S"
 
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
 

Destacado

ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
Genesis Acosta
 
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la CalidadNorma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Iso 9004
Iso 9004Iso 9004
LA HISTORIA DEL ISO
LA HISTORIA DEL ISOLA HISTORIA DEL ISO
LA HISTORIA DEL ISO
Genesis Acosta
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
luiscmp
 
Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000
ALFONSO GOMEZ
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
introducción ISO (International Standard Institution)
introducción ISO (International Standard Institution)introducción ISO (International Standard Institution)
introducción ISO (International Standard Institution)
Lisandro Hernandez Peña
 
Expo la norma iso 9000 y la iso 9001
Expo  la norma iso 9000 y la iso 9001Expo  la norma iso 9000 y la iso 9001
Expo la norma iso 9000 y la iso 9001
Roxanita81
 
Antecedentes de la organización
Antecedentes de la organizaciónAntecedentes de la organización
Antecedentes de la organización
Orlando I. Villavicencio
 
Armado de equipos, normas de seguridad y calidad
Armado de equipos, normas de seguridad y calidadArmado de equipos, normas de seguridad y calidad
Armado de equipos, normas de seguridad y calidad
Cesar Nefazthor
 
Ae 37 ingenieria economica
Ae 37 ingenieria economicaAe 37 ingenieria economica
Ae 37 ingenieria economica
Angel Rodriguez S
 
Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005
Carlos Zamorano
 
Normas iso generalidades
Normas iso generalidadesNormas iso generalidades
Normas iso generalidades
Gomez Ceballos Isabel Cristina
 
Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005
Christian López C.
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
Daniel Remondegui
 
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
John Molina
 
1 ohsas 18000
1 ohsas 180001 ohsas 18000
1 ohsas 18000
CAMILOREYNOSO
 

Destacado (20)

ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
 
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la CalidadNorma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
Norma ISO 9000 2000 Como Sistema de Gestión de la Calidad
 
Iso 9004
Iso 9004Iso 9004
Iso 9004
 
LA HISTORIA DEL ISO
LA HISTORIA DEL ISOLA HISTORIA DEL ISO
LA HISTORIA DEL ISO
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
introducción ISO (International Standard Institution)
introducción ISO (International Standard Institution)introducción ISO (International Standard Institution)
introducción ISO (International Standard Institution)
 
Expo la norma iso 9000 y la iso 9001
Expo  la norma iso 9000 y la iso 9001Expo  la norma iso 9000 y la iso 9001
Expo la norma iso 9000 y la iso 9001
 
Antecedentes de la organización
Antecedentes de la organizaciónAntecedentes de la organización
Antecedentes de la organización
 
Armado de equipos, normas de seguridad y calidad
Armado de equipos, normas de seguridad y calidadArmado de equipos, normas de seguridad y calidad
Armado de equipos, normas de seguridad y calidad
 
Ae 37 ingenieria economica
Ae 37 ingenieria economicaAe 37 ingenieria economica
Ae 37 ingenieria economica
 
Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005
 
Normas iso generalidades
Normas iso generalidadesNormas iso generalidades
Normas iso generalidades
 
Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
 
1 ohsas 18000
1 ohsas 180001 ohsas 18000
1 ohsas 18000
 

Similar a Antecedentes iso

Iso 90012008 general
Iso 90012008 generalIso 90012008 general
Iso 90012008 general
NBWEB AS Soluciones de Negocio
 
Iso 9000 introdu
Iso 9000 introduIso 9000 introdu
Iso 9000 introdu
oscarreyesnova
 
Calidad y motivación en la gestión de la Educación Superior
Calidad y motivación en la gestión de la Educación SuperiorCalidad y motivación en la gestión de la Educación Superior
Calidad y motivación en la gestión de la Educación Superior
FAMUMendoza
 
Curso requisitos iso9001
Curso requisitos iso9001Curso requisitos iso9001
Iso 90012000 Presentación Fábrica u Almacen
Iso 90012000 Presentación Fábrica u  AlmacenIso 90012000 Presentación Fábrica u  Almacen
Iso 90012000 Presentación Fábrica u Almacen
Daniel Sánchez
 
Iso 90012000 fabrica almacen
Iso 90012000 fabrica almacenIso 90012000 fabrica almacen
Iso 90012000 fabrica almacen
NBWEB AS Soluciones de Negocio
 
Iso 90012000 fabrica almacen
Iso 90012000 fabrica almacenIso 90012000 fabrica almacen
Iso 90012000 fabrica almacen
Daniel Sánchez
 
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMAIMPLEMENTACION DEL SISTEMA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
apgalvi264
 
Iso 9000 5
Iso 9000 5Iso 9000 5
Iso 9000 5
oscarreyesnova
 
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Facultad de Humanidades USAT
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Procesos crea
Procesos creaProcesos crea
Procesos crea
mpbarzallo
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
vanejv31
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
Edwin Guzman
 
Calidad educativa carbone
Calidad educativa   carboneCalidad educativa   carbone
Calidad educativa carbone
darwindelc
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
EnriqueChang8
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
Presentacion alejandro penabad
Presentacion alejandro penabadPresentacion alejandro penabad
Presentacion alejandro penabad
Lesly Centeno
 
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoInvestigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Armando Maravilla
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Carlos Trovero
 

Similar a Antecedentes iso (20)

Iso 90012008 general
Iso 90012008 generalIso 90012008 general
Iso 90012008 general
 
Iso 9000 introdu
Iso 9000 introduIso 9000 introdu
Iso 9000 introdu
 
Calidad y motivación en la gestión de la Educación Superior
Calidad y motivación en la gestión de la Educación SuperiorCalidad y motivación en la gestión de la Educación Superior
Calidad y motivación en la gestión de la Educación Superior
 
Curso requisitos iso9001
Curso requisitos iso9001Curso requisitos iso9001
Curso requisitos iso9001
 
Iso 90012000 Presentación Fábrica u Almacen
Iso 90012000 Presentación Fábrica u  AlmacenIso 90012000 Presentación Fábrica u  Almacen
Iso 90012000 Presentación Fábrica u Almacen
 
Iso 90012000 fabrica almacen
Iso 90012000 fabrica almacenIso 90012000 fabrica almacen
Iso 90012000 fabrica almacen
 
Iso 90012000 fabrica almacen
Iso 90012000 fabrica almacenIso 90012000 fabrica almacen
Iso 90012000 fabrica almacen
 
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMAIMPLEMENTACION DEL SISTEMA
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
 
Iso 9000 5
Iso 9000 5Iso 9000 5
Iso 9000 5
 
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Iso90012000
 
Procesos crea
Procesos creaProcesos crea
Procesos crea
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Calidad educativa carbone
Calidad educativa   carboneCalidad educativa   carbone
Calidad educativa carbone
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
Presentacion alejandro penabad
Presentacion alejandro penabadPresentacion alejandro penabad
Presentacion alejandro penabad
 
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoInvestigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
 
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
Iso9001 2008traduccioncertificada-110527175231-phpapp01
 

Más de ezequielvillalobos

Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
ezequielvillalobos
 
Unidad iii facultamiento y delegacion
Unidad iii facultamiento y delegacionUnidad iii facultamiento y delegacion
Unidad iii facultamiento y delegacion
ezequielvillalobos
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
ezequielvillalobos
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
ezequielvillalobos
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
ezequielvillalobos
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
ezequielvillalobos
 
Comportamiento humano 2015
Comportamiento humano 2015Comportamiento humano 2015
Comportamiento humano 2015
ezequielvillalobos
 
Unidad ii gestion de la retribucion
Unidad ii gestion de la retribucionUnidad ii gestion de la retribucion
Unidad ii gestion de la retribucion
ezequielvillalobos
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
ezequielvillalobos
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
ezequielvillalobos
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
ezequielvillalobos
 
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoiiGestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
ezequielvillalobos
 
Ae 74 fundamentosdegestionempresarial
Ae 74 fundamentosdegestionempresarialAe 74 fundamentosdegestionempresarial
Ae 74 fundamentosdegestionempresarial
ezequielvillalobos
 
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoiiGestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
ezequielvillalobos
 
Unidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidadUnidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidad
ezequielvillalobos
 
Programacion de lecturas smc
Programacion de lecturas smcProgramacion de lecturas smc
Programacion de lecturas smc
ezequielvillalobos
 
Formato anteproyecto doctorado
Formato anteproyecto doctoradoFormato anteproyecto doctorado
Formato anteproyecto doctorado
ezequielvillalobos
 
Inv cuanti
Inv cuantiInv cuanti
Inv cuanti
ezequielvillalobos
 
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
ezequielvillalobos
 
Parra m
Parra mParra m

Más de ezequielvillalobos (20)

Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
Unidad iii facultamiento y delegacion
Unidad iii facultamiento y delegacionUnidad iii facultamiento y delegacion
Unidad iii facultamiento y delegacion
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
 
Comportamiento humano 2015
Comportamiento humano 2015Comportamiento humano 2015
Comportamiento humano 2015
 
Unidad ii gestion de la retribucion
Unidad ii gestion de la retribucionUnidad ii gestion de la retribucion
Unidad ii gestion de la retribucion
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
 
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoiiGestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
 
Ae 74 fundamentosdegestionempresarial
Ae 74 fundamentosdegestionempresarialAe 74 fundamentosdegestionempresarial
Ae 74 fundamentosdegestionempresarial
 
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoiiGestion estrategicadelcapitalhumanoii
Gestion estrategicadelcapitalhumanoii
 
Unidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidadUnidad iv sistemas de calidad
Unidad iv sistemas de calidad
 
Programacion de lecturas smc
Programacion de lecturas smcProgramacion de lecturas smc
Programacion de lecturas smc
 
Formato anteproyecto doctorado
Formato anteproyecto doctoradoFormato anteproyecto doctorado
Formato anteproyecto doctorado
 
Inv cuanti
Inv cuantiInv cuanti
Inv cuanti
 
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativaCaracterizacion de la escuela social cualitativa
Caracterizacion de la escuela social cualitativa
 
Parra m
Parra mParra m
Parra m
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Antecedentes iso

  • 1. INTRODUCCION A LA NORMA ISO
  • 2. Significado de ISO. Significado de ISO. "International Organization for Standardization" "IOS" en inglés, "OIN" en francés (Organisation Internationale de Normalisation) Palabra derivada del griego “iso” que significa "igual". Independientemente del país o idioma, la abreviatura del nombre de la organización es ISO.
  • 3. Que es la ISO. Que es la ISO. ISO es la Organización OBJETIVO: Internacional para la Estandarización, fundada Promover y desarrollar en Londres en el año de normas internacionales para 1946, tiene su sede en administrar procesos que Ginebra, Suiza y está mejoren la calidad y la integrada por 138 países. productividad y facilitar el Cuenta con 224 comités intercambio comercial de técnicos que han editado bienes y servicios. más de 19,000 normas.
  • 4. Estandarización Estandarización Según la ISO “El proceso de formular y aplicar reglas con el propósito de realizar en orden una actividad especifica, para el beneficio y con la obtención de una economía de conjunto óptimo teniendo en cuenta las características funcionales y los requisitos de seguridad…”
  • 5. Norma Norma Según la ISO “El documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que proporciona para uso común y repetido reglas directrices o características para ciertas actividades o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo en un contexto dado”
  • 6. Norma ISO 9001:2000 Norma ISO 9001:2000 Son normas que: a) Definen los elementos de sistemas de calidad. b) Se combinan y son complemento de los estándares técnicos de un producto o servicio. c) No abarcan los métodos de sistemas de calidad, “dice el qué, no el cómo ” d) Implican una nueva cultura en la organización que aprende a cambiar satisfaciendo las necesidades del Usuario.
  • 7. Familia ISO 9000:2000 Familia ISO 9000:2000 ISO 9000: 1994 ISO 9000: 2000 ISO 8402 ISO 9000 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.- ISO 9000-1 cap. 4 y FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO. 5. (NMX-CC-9000-IMNC-2000). ISO 9001 ISO 9001 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9002 REQUISITOS. ISO 9003 (NMX-CC-9001-IMNC-2000). ISO 9004-1,-2 y -3 ISO 9004 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.- ISO 9000-3 DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO. (NMX-CC-9004-IMNC-2000). ISO 10011-1, -2 y - ISO 19011 AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA 3. CALIDAD Y AMBIENTAL
  • 8. Ventajas Normas ISO Ventajas Normas ISO a) Referencia internacional para los requisitos de calidad en administración b) La gran mayoría son especificaciones precisas que se pueden aplicar a cualquier organización; grande o pequeña; de producción, comercialización o prestación de servicios; de cualquier sector de actividad; en empresas o entidades de la administración pública. c) No importa cómo es la organización o que hace, sólo debe existir el deseo de establecer un Sistema de Gestión de Calidad o Ambiental.
  • 9. Sistema de Gestión de la Calidad Sistema de Gestión de la Calidad Sistema: estructura organizacional, que involucra procedimientos, procesos y recursos necesarios para desarrollar actividades para un fin. Sistema de Gestión de la Calidad: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan para establecer la política y los objetivos y para lograr dichos objetivos para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad
  • 10. Definiciones Básicas Definiciones Básicas Calidad (3.1.1): Grado en que un conjunto de características (3.5.1) inherentes cumplen con los requisitos (3.1.2) Producto (3.4.2): Resultado de un proceso (3.4.1).
  • 11. Existen 4 categorías de productos. Software Producto intelectual consistente en información almacenada en medio de soporte. (programas de computo, un diseño, un libro, procedimientos). Hardware Producto tangible integrado por partes. (maquinaria, computadoras, impresoras, estufas). Procesado Producto a granel generado por transformación de materias primas. (líquidos, gases, materiales en grano, polvos, películas). Servicio Producto intangible, resultado de la interrelación entre cliente y proveedor (formación, transporte, mantenimiento).
  • 12. Requisito (3.1.2): Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Cliente (3.3.5): Organización (3.3.1) o persona que recibe un producto (3.4.2). Proceso (3.4.1): Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Satisfacción del Cliente (3.1.4): Percepción del Cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos (3.1.2)
  • 13. Gestión de Calidad (3.2.8): Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización (3.3.1) en lo relativo a Calidad. Mejora continua (3.2.13): Actividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los requisitos (3.1.2). Documento (3.7.2): Información y su medio de soporte. Auditoria (3.9.1): Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoria.
  • 14. Para que un SGC Para que un SGC a) Garantizar la calidad del producto o servicio b) Demostrar que los procesos se realizan de manera controlada c) Tener un enfoque de mejora continua de procesos y servicios de la Organización. • d) Diseñar estrategias para la competitividad y permanencia en el mercado. e) Permitir contar con indicadores (ya que es un enfoque basado en procesos) cuando se implementa y mejora la eficacia de un SGC, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. f) Evaluar la capacidad de la institución, para cumplirlos requisitos del cliente, los reglamentarios y propios de la institución
  • 15. Principios de Gestión de la Calidad Principios de Gestión de la Calidad 1. Enfoque al cliente. 2. Liderazgo. 3. Participación del personal. 4. Enfoque a procesos. 5. Sistema enfocado a la gestión. 6. Mejora continua. 7. Toma de decisiones basada en hechos. 8. Relaciones mutuamente benéficas con el proveedor.
  • 16. Principio 1. Enfoque al Cliente Principio 1. Enfoque al Cliente Las organizaciones dependen de sus Clientes y por lo tanto deberían comprender sus necesidades actuales y futuras, cumplir sus requisitos y esforzarse en exceder sus expectativas.
  • 17. Principio 2. Liderazgo Principio 2. Liderazgo Los líderes establecen la unidad de propósito y la dirección de la organización, por lo que deberían crear y mantener un ambiente interno en el cual el personal pueda involucrarse totalmente en lograr los objetivos de la organización.
  • 18. Principio 3. Participación del Personal Principio 3. Participación del Personal El personal, a todos los niveles es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas por el beneficio de la organización.
  • 19. Principio 4. Enfoque a Procesos Principio 4. Enfoque a Procesos Los resultados deseados se alcanzan más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.
  • 20. Modelo de Sistema de Gestión de Calidad basado en Procesos. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MEJORA CONTINUA Responsabilidad de la Dirección C R S C e l q a t l u i e Administración Medición, i s i r e i de Recursos Análisis, Mejora f a e m n i c c n e t n i o t t Entrada Salida e o Realización del producto y/o servicio n e Producto/ Servicio 23
  • 21. Principio 5. Principio 5. Sistema Enfocado a la Sistema Enfocado a la Gestión Gestión Identificar entender y gestionar un sistema de procesos interrelacionados para un objetivo dado, mejora la eficacia y la eficiencia de una organización.
  • 22. Principio 6. Mejora Continua Principio 6. Mejora Continua La mejora continua del desempeño global de la organización, debería ser un objetivo permanente de éstas.
  • 23. Principio 7. Toma de Decisiones Principio 7. Toma de Decisiones Basada en Hechos Basada en Hechos Las decisiones eficaces se basan en el análisis de datos e información.
  • 24. Principio 8. Relaciones Mutuamente Benéficas Principio 8. Relaciones Mutuamente Benéficas con el Proveedor con el Proveedor Una organización y sus proveedores son interdependientes y unas relaciones mutuamente benéficas, aumenta la capacidad de ambos para crear valor.
  • 25. Ciclo de Deming Ciclo de Deming “Planificar - Hacer - Verificar - Actuar” A P V H
  • 26. Regla de Oro Regla de Oro 1. ESCRIBE LO QUE HACES (PROCEDIMIENTO) 2. HAZ LO QUE ESCRIBES (OPERACIÓN) 3. DOCUMENTALO (REGISTROS)
  • 27. Estructura de la Norma ISO 9001:2000 Estructura de la Norma ISO 9001:2000 1 Objeto y Campo de Aplicación 6 Gestión de los Recursos 1.1 Generalidades 6.1 Provisión de Recursos 1.2 Aplicación 6.2 Recursos Humanos 2 Referencias Normativas 6.3 Infraestructura 3 Términos y Definiciones 6.4 Ambiente de Trabajo 4 Sistema de Gestión de la Calidad 7 Realización del Producto 4.1 Requisitos Generales 7.1 Planificación de la realización del producto 4.2 Requisitos de la Documentación 7.2 Procesos relacionados con el cliente 5 Responsabilidad de la Dirección 7.3 Diseño y desarrollo 5.1 Compromiso de la Dirección 7.4 Compras 5.2 Enfoque al Cliente 7.5 Producción y prestación del servicio 5.3 Política de Calidad 7.6 Control de los dispositivos de seguimiento y medición 5.4 Planificación 8 Medición, Análisis y Mejora 5.5 Responsabilidad, Autoridad y Comunicación 8.1 Generalidades 5.6 Revisión de la Dirección
  • 28. Estructura de la Norma ISO 9001:2000 Estructura de la Norma ISO 9001:2000 8.2 Seguimiento, medición y mejora 8.3 Control de Producto No Conforme 8.4 Análisis de datos 8.5 Mejora