SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos positivos del ejercicio
sobre sistemas y aparatos.
EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD
Una de las responsabilidades más importantes de la persona es mantener una buena
salud. Debes saber que sólo dispones de un cuerpo para toda la vida, por lo que es
importante conocer sus necesidades; valorar sus cualidades y aceptarlo, procurando
conseguir su pleno desarrollo y una relación plena con los demás a través del mismo.
La salud debe ser entendida en un sentido amplio como el cuidado que las personas
debemos tener para mantener en perfectas condiciones nuestro cuerpo (salud corporal) y
nuestra mente (salud mental). No consiste sólo en no padecer enfermedades.
Para poder disfrutar de una buena salud y para lograr una convivencia armónica con las
demás personas debes de descubrir la importancia de.-
Mantener una correcta alimentación
Valorar la importancia del ejercicio físico
• Efectos del ejercicio sobre el organismo
• Características del ejercicio para que sea saludable
Conocer las necesidades de descanso y de relajación del organismo
• Sueño
• Técnicas de relajación
Llevar a cabo una correcta higiene corporal
• Ducha diaria
• Higiene bucal
• Higiene de las manos
• Cuidado postural
Evitar toxicomanías.
• Drogodependencias (alcohol,drogas,etc…)
EL CUERPO HUMANO Y SISTEMAS SOBRE LOS QUE INCIDE LA ACTIVIDAD
FISICA.
Los sistemas del cuerpo humano trabajan juntos en armonía, de modo que el cuerpo
puede moverse, girar, flexionar, andar, respirar, digerir, autocurarse y realizar muchas
otras funciones.
Los sistemas corporales relacionados directamente con el movimiento y que por lo tanto
se van a ver más afectados por el ejercicio son:
El Sistema Cardio-respiratorio (El corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones)
El Aparato Locomotor (Los músculos, los huesos, las articulaciones y el tejido conjuntivo
(ligamentos, tendones,...)
EL EJERCICIO CARDIO-RESPIRATORIO O AERÓBICO
Consideramos que la actividad es aeróbica si podemos mantenerla constante y regular
gracias al aporte de sangre oxigenada que necesitan los músculos a través del sistema
cardiorrespiratorio. Se trata de actividades de duración prolongada (entorno a 20 min o
más) que emplean grandes grupos musculares, como andar, correr, ir en bici, nadar,
patinar, cabalgar, esquiar... realizadas al 55%-85% de nuestra
Frecuencia Cardíaca Máxima (apróx. 120-170 p/m).
Este ejercicio; fortalece el corazón y dota de una mayor eficacia
al sistema cardiovascular, reduciendo el riesgo de
enfermedades coronarias; ayuda a controlar el peso corporal;
fortalece de un modo general el Aparato locomotor
(articulaciones y músculos); activa el metabolismo en general y
por todo ello nos ayuda a mantener y mejorar la salud y nos
proporciona un bienestar global.
EL Sistema Cardiovascular asegura la llegada de sangre a
todo el organismo y la sangre es el vehículo que transporta el
oxígeno y los nutrientes a los tejidos orgánicos.
El ejercicio aeróbico regular favorece un músculo cardíaco más fuerte y grande. Así un
corazón entrenado tiene;
Más músculo: el músculo del corazón se hace más grande como cualquier otro con el
ejercicio.
Ritmo más lento: un corazón entrenado late menos veces por minuto al realizar un
esfuerzo y en reposo. Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo.
Más potencia: la cantidad de sangre bombeada por minuto aumenta.
Arterias mayores: El diámetro se vuelve mayor para permitir más riego sanguíneo.
Mayor efectividad en el intercambio de sustancias con la célula: Es más rápido el aporte
de nutrientes y de O2 y la eliminación de sustancias de
deshecho de la célula.
Otros beneficios sobre el sistema circulatorio son:
- Se reduce la presión sanguínea.(tension arterial)
- Incrementa el colesterol HDL (es decir, el llamado bueno) y
disminución del total.
- Reduce la grasa corporal.
- Aumenta la capacidad aeróbica y la función del corazón.
- Mejora el transporte del oxígeno gracias al aumento de
glóbulos rojos.
- Aumenta la movilización y utilización de grasas como combustible para la obtención
de energía.
El Sistema Respiratorio trabaja en estrecha asociación con el corazón. Los pulmones
actúan como un fuelle: Cuando inhalan recogen O2 del aire y este pasa a la sangre. Y al
exhalar expulsan el CO2 de la sangre. El O2 y el CO2 se intercambian en unos “sacos” de
aire de los pulmones, los alvéolos. Aquí existe un contacto directo con los capilares que
transportan la sangre. La sangre rica en O2 se bombea
de los pulmones hacia el lado izquierdo del corazón, y de allí, a través de la mayor arteria
del cuerpo, la aorta, hacia el resto del cuerpo.
El ejercicio regular provoca las siguientes mejoras en el sistema pulmonar:
- El ejercicio aumenta el volumen de los pulmones paulatinamente, y también incrementa
su superficie interior; lugar donde tiene lugar la verdadera transferencia de O2 entre el
aire y los glóbulos rojos.
-Mayor efectividad entre el intercambio de O2 Y CO2 del pulmón a la sangre.
Los músculos implicados en la respiración aumentan su fuerza.
- Incrementa la capacidad pulmonar.
- Disminuye la frecuencia respiratoria.
Sobre los SISTEMA MUSCULAR Y OSEO (huesos, músculos y articulaciones):
- Aumenta la resistencia y la densidad de los huesos, y mejora la llegada de la
sangre a ellos.
- Aumenta la resistencia de los ligamentos
articulares.
- Desarrolla la fuerza de los tendones.
- Mejora la nutrición del cartílago articular.
- Aumenta ligeramente la masa muscular.
- Aumenta la actividad de las enzimas.
- Ayuda a regularizar las hormonas.
- Aumenta el porcentaje de absorción de oxígeno.
- Aumenta la densidad de los capilares.
La actividad física y deporte también aporta beneficios PSICOLOGICOS:
- Disminuye la depresión y la ansiedad, tan presentes en la vida diaria actual.
- Predispone a la sensación de bienestar con uno mismo.
- Mejora la autoestima.
- Disminuye el estrés.
- Mejora la calidad de vida.
EL TRABAJO DE FUERZA GENERAL Y DE
RESISTENCIA MUSCULAR
La fuerza es la cualidad física que nos va a permitir mediante acciones musculares,
vencer resistencias u oponernos a ellas, y en algunos casos crear la tensión necesaria
para intentarlo.
Cuando el músculo se contrae o tensa para vencer una resistencia, puede como
consecuencia de esa contracción producirse una modificación de la longitud del mismo;
acortándolo (contracción dinámica concéntrica), o alargándolo (contracción dinámica
excéntrica); si por el contrario como consecuencia de esa contracción el músculo no
varía su longitud estamos hablando de una contracción estática o isométrica.
El trabajo de fuerza general está dirigido a un fortalecimiento global, donde se impliquen
el mayor número de grupos musculares posible.
El trabajo de resistencia muscular es la capacidad que tienen los músculos de ejercer una
fuerza durante un tiempo prolongado sin llegar a la fatiga total.
Estos dos tipos de fuerza se desarrollan mediante un trabajo con el propio peso corporal o
con pequeñas y medianas cargas; a través de ejercicios gimnásticos y/o circuitos.
Unos músculos tonificados y resistentes nos ayudarán a mantener una buena postura y
prevenir las lesiones y los dolores de espalda, así como a realizar las actividades
cotidianas con más facilidad y sin fatiga.
LA MOVILIDAD ARTICULAR Y LOS ESTIRAMIENTOS
(FLEXIBILIDAD)
La flexibilidad es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran
amplitud, sin producirnos daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los
tejidos (gracias a la configuración y propiedades del aparato locomotor).
Al estirar de forma regular reduces la tensión muscular, facilitas la circulación, aumentas
la extensión de movimientos y previenes lesiones.
La manera correcta es un estiramiento relajado y sostenido con
la atención concentrada en los músculos que se están estirando.
Mantener una respiración pausada y mantener el estiramiento -
tension durante 20-30 segundos.
La manera incorrecta es hacer movimientos de vaivén(rebotes) y
estirarse hasta notar dolor. Tales métodos pueden, de hecho,
lesionarte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludIES Pintor Colmeiro
 
Prescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorPrescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorjuaper10
 
Actividad fisica infografia
Actividad fisica infografiaActividad fisica infografia
Actividad fisica infografia
ManuelAlejandroSilva14
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicomonwall2009
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físicoblogedfisica
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
Condición Física Primaria
Condición Física PrimariaCondición Física Primaria
Condición Física Primariaceipcervantesef
 
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptxACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
andresperez676801
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
Jose Lopez chicharro
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
jose fresneda estacio
 
Actividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivasActividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivas
andres de la cruz
 
Actividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niñoActividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niño
Edwin Cuenca
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
ferypunto
 
Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1
Fernando Patiño
 
Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1
Juan Carlos Hurtado
 
Actividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edadActividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edad
Martha Iñamagua
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
CONDICION FISICA Y SALUD
CONDICION FISICA Y SALUD CONDICION FISICA Y SALUD
CONDICION FISICA Y SALUD
__carmenlopez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y Salud
 
Prescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorPrescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayor
 
Actividad fisica infografia
Actividad fisica infografiaActividad fisica infografia
Actividad fisica infografia
 
Vida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físicoVida activa y ejercicio físico
Vida activa y ejercicio físico
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
 
Condición Física Primaria
Condición Física PrimariaCondición Física Primaria
Condición Física Primaria
 
Entrenamiento de la velocidad
Entrenamiento de la velocidadEntrenamiento de la velocidad
Entrenamiento de la velocidad
 
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptxACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
 
Diabetes y actividad física
Diabetes y actividad físicaDiabetes y actividad física
Diabetes y actividad física
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Actividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivasActividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivas
 
Actividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niñoActividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niño
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Entrenamiento Funcional
Entrenamiento FuncionalEntrenamiento Funcional
Entrenamiento Funcional
 
Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1
 
Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1Medicina deportiva1 1
Medicina deportiva1 1
 
Actividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edadActividad física en la tercera edad
Actividad física en la tercera edad
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
 
CONDICION FISICA Y SALUD
CONDICION FISICA Y SALUD CONDICION FISICA Y SALUD
CONDICION FISICA Y SALUD
 

Similar a EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO

Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
26666678
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
Marcel Turnes
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
levin quintero
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
Javier Pérez
 
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina ColladoTrabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina Colladodaaaaaanny
 
105818775 salud-y-deporte
105818775 salud-y-deporte105818775 salud-y-deporte
105818775 salud-y-deporteDarlycita Perez
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
Buddhist Mentality
 
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
Amanda Figueroa
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
helenperz
 

Similar a EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO (20)

Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
Silvia Tabas
Silvia TabasSilvia Tabas
Silvia Tabas
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
 
Juan Lajara
Juan LajaraJuan Lajara
Juan Lajara
 
María Soriano Morales
María Soriano MoralesMaría Soriano Morales
María Soriano Morales
 
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina ColladoTrabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
 
Condición física g- avilés
Condición física  g- avilésCondición física  g- avilés
Condición física g- avilés
 
105818775 salud-y-deporte
105818775 salud-y-deporte105818775 salud-y-deporte
105818775 salud-y-deporte
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Sergio Rodriguez
Sergio RodriguezSergio Rodriguez
Sergio Rodriguez
 
G. aviles
G. avilesG. aviles
G. aviles
 
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 

Más de yogui1970

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
yogui1970
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
yogui1970
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
yogui1970
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
yogui1970
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
yogui1970
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
yogui1970
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
yogui1970
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
yogui1970
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
yogui1970
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui1970
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
yogui1970
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
yogui1970
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
yogui1970
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
yogui1970
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesyogui1970
 
Cuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodCuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodyogui1970
 

Más de yogui1970 (20)

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
 
Cuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodCuidado con el fast food
Cuidado con el fast food
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO

  • 1. Efectos positivos del ejercicio sobre sistemas y aparatos. EL CUIDADO PERSONAL Y LA SALUD Una de las responsabilidades más importantes de la persona es mantener una buena salud. Debes saber que sólo dispones de un cuerpo para toda la vida, por lo que es importante conocer sus necesidades; valorar sus cualidades y aceptarlo, procurando conseguir su pleno desarrollo y una relación plena con los demás a través del mismo. La salud debe ser entendida en un sentido amplio como el cuidado que las personas debemos tener para mantener en perfectas condiciones nuestro cuerpo (salud corporal) y nuestra mente (salud mental). No consiste sólo en no padecer enfermedades. Para poder disfrutar de una buena salud y para lograr una convivencia armónica con las demás personas debes de descubrir la importancia de.- Mantener una correcta alimentación Valorar la importancia del ejercicio físico • Efectos del ejercicio sobre el organismo • Características del ejercicio para que sea saludable Conocer las necesidades de descanso y de relajación del organismo • Sueño • Técnicas de relajación Llevar a cabo una correcta higiene corporal • Ducha diaria • Higiene bucal • Higiene de las manos • Cuidado postural Evitar toxicomanías. • Drogodependencias (alcohol,drogas,etc…)
  • 2. EL CUERPO HUMANO Y SISTEMAS SOBRE LOS QUE INCIDE LA ACTIVIDAD FISICA. Los sistemas del cuerpo humano trabajan juntos en armonía, de modo que el cuerpo puede moverse, girar, flexionar, andar, respirar, digerir, autocurarse y realizar muchas otras funciones. Los sistemas corporales relacionados directamente con el movimiento y que por lo tanto se van a ver más afectados por el ejercicio son: El Sistema Cardio-respiratorio (El corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones) El Aparato Locomotor (Los músculos, los huesos, las articulaciones y el tejido conjuntivo (ligamentos, tendones,...) EL EJERCICIO CARDIO-RESPIRATORIO O AERÓBICO Consideramos que la actividad es aeróbica si podemos mantenerla constante y regular gracias al aporte de sangre oxigenada que necesitan los músculos a través del sistema cardiorrespiratorio. Se trata de actividades de duración prolongada (entorno a 20 min o más) que emplean grandes grupos musculares, como andar, correr, ir en bici, nadar, patinar, cabalgar, esquiar... realizadas al 55%-85% de nuestra Frecuencia Cardíaca Máxima (apróx. 120-170 p/m). Este ejercicio; fortalece el corazón y dota de una mayor eficacia al sistema cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades coronarias; ayuda a controlar el peso corporal; fortalece de un modo general el Aparato locomotor (articulaciones y músculos); activa el metabolismo en general y por todo ello nos ayuda a mantener y mejorar la salud y nos proporciona un bienestar global. EL Sistema Cardiovascular asegura la llegada de sangre a todo el organismo y la sangre es el vehículo que transporta el oxígeno y los nutrientes a los tejidos orgánicos. El ejercicio aeróbico regular favorece un músculo cardíaco más fuerte y grande. Así un corazón entrenado tiene; Más músculo: el músculo del corazón se hace más grande como cualquier otro con el ejercicio. Ritmo más lento: un corazón entrenado late menos veces por minuto al realizar un esfuerzo y en reposo. Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo.
  • 3. Más potencia: la cantidad de sangre bombeada por minuto aumenta. Arterias mayores: El diámetro se vuelve mayor para permitir más riego sanguíneo. Mayor efectividad en el intercambio de sustancias con la célula: Es más rápido el aporte de nutrientes y de O2 y la eliminación de sustancias de deshecho de la célula. Otros beneficios sobre el sistema circulatorio son: - Se reduce la presión sanguínea.(tension arterial) - Incrementa el colesterol HDL (es decir, el llamado bueno) y disminución del total. - Reduce la grasa corporal. - Aumenta la capacidad aeróbica y la función del corazón. - Mejora el transporte del oxígeno gracias al aumento de glóbulos rojos. - Aumenta la movilización y utilización de grasas como combustible para la obtención de energía. El Sistema Respiratorio trabaja en estrecha asociación con el corazón. Los pulmones actúan como un fuelle: Cuando inhalan recogen O2 del aire y este pasa a la sangre. Y al exhalar expulsan el CO2 de la sangre. El O2 y el CO2 se intercambian en unos “sacos” de aire de los pulmones, los alvéolos. Aquí existe un contacto directo con los capilares que transportan la sangre. La sangre rica en O2 se bombea de los pulmones hacia el lado izquierdo del corazón, y de allí, a través de la mayor arteria del cuerpo, la aorta, hacia el resto del cuerpo. El ejercicio regular provoca las siguientes mejoras en el sistema pulmonar: - El ejercicio aumenta el volumen de los pulmones paulatinamente, y también incrementa su superficie interior; lugar donde tiene lugar la verdadera transferencia de O2 entre el aire y los glóbulos rojos. -Mayor efectividad entre el intercambio de O2 Y CO2 del pulmón a la sangre. Los músculos implicados en la respiración aumentan su fuerza. - Incrementa la capacidad pulmonar. - Disminuye la frecuencia respiratoria. Sobre los SISTEMA MUSCULAR Y OSEO (huesos, músculos y articulaciones):
  • 4. - Aumenta la resistencia y la densidad de los huesos, y mejora la llegada de la sangre a ellos. - Aumenta la resistencia de los ligamentos articulares. - Desarrolla la fuerza de los tendones. - Mejora la nutrición del cartílago articular. - Aumenta ligeramente la masa muscular. - Aumenta la actividad de las enzimas. - Ayuda a regularizar las hormonas. - Aumenta el porcentaje de absorción de oxígeno. - Aumenta la densidad de los capilares. La actividad física y deporte también aporta beneficios PSICOLOGICOS: - Disminuye la depresión y la ansiedad, tan presentes en la vida diaria actual. - Predispone a la sensación de bienestar con uno mismo. - Mejora la autoestima. - Disminuye el estrés. - Mejora la calidad de vida. EL TRABAJO DE FUERZA GENERAL Y DE RESISTENCIA MUSCULAR La fuerza es la cualidad física que nos va a permitir mediante acciones musculares, vencer resistencias u oponernos a ellas, y en algunos casos crear la tensión necesaria para intentarlo. Cuando el músculo se contrae o tensa para vencer una resistencia, puede como consecuencia de esa contracción producirse una modificación de la longitud del mismo; acortándolo (contracción dinámica concéntrica), o alargándolo (contracción dinámica excéntrica); si por el contrario como consecuencia de esa contracción el músculo no varía su longitud estamos hablando de una contracción estática o isométrica.
  • 5. El trabajo de fuerza general está dirigido a un fortalecimiento global, donde se impliquen el mayor número de grupos musculares posible. El trabajo de resistencia muscular es la capacidad que tienen los músculos de ejercer una fuerza durante un tiempo prolongado sin llegar a la fatiga total. Estos dos tipos de fuerza se desarrollan mediante un trabajo con el propio peso corporal o con pequeñas y medianas cargas; a través de ejercicios gimnásticos y/o circuitos. Unos músculos tonificados y resistentes nos ayudarán a mantener una buena postura y prevenir las lesiones y los dolores de espalda, así como a realizar las actividades cotidianas con más facilidad y sin fatiga. LA MOVILIDAD ARTICULAR Y LOS ESTIRAMIENTOS (FLEXIBILIDAD) La flexibilidad es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud, sin producirnos daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los tejidos (gracias a la configuración y propiedades del aparato locomotor). Al estirar de forma regular reduces la tensión muscular, facilitas la circulación, aumentas la extensión de movimientos y previenes lesiones. La manera correcta es un estiramiento relajado y sostenido con la atención concentrada en los músculos que se están estirando. Mantener una respiración pausada y mantener el estiramiento - tension durante 20-30 segundos. La manera incorrecta es hacer movimientos de vaivén(rebotes) y estirarse hasta notar dolor. Tales métodos pueden, de hecho, lesionarte.