SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO
Autor: Ramón Quintero.
CI: V-16.794.579
Docente: Abg. Emily Ramirez
SAIA I
Año: 2016
Antes de señalar porque el Derecho Agrario se dice que es autónomo, voy a dar
una breve reseña de como el derecho Agrario toma forma en su autonomía,
consiste en analizarlo como una rama del derecho distintas a las demás,
especialmente al Derecho Civil, por cuanto se puede decir que fue la raíz que le
da su origen. Marcando así una diferencia con otras ramas del derecho, mediante
un conjunto de características principios e instituciones que le son propias y están
dirigidas a tutelar el interés social del colectivo.
La Escuela Clásica y Moderna del Derecho Agrario, sus autores expresan ante la
dificultad evidente del derecho civil para reglamentar adecuadamente las
instituciones agrarias, especialmente aquellas dirigidas a resolver las situaciones
originadas entre particulares y el estado y primordialmente, ante la evolución de la
explotación agraria que sostenía la riqueza de los pueblos en todo el mundo,
desde aquí se puede decir que el derecho agrario da sus primeros pasos para
lograr su autonomía, que lo separa definitivamente de otras ramas del derecho.
El cuerpo normativo agrario dela Constitución Bolivariana de Venezuela aborda
como preceptos básicos cuatro aspectos de la estructura agraria nacional,
primero, la naturaleza sustentable de la agricultura, segundo, la importancia de la
seguridad alimentaria, tercero, la participación del Estado en el desarrollo agrario,
cuarto, el derecho de propiedad.
La autonomía del Derecho Agrario en el plano económico. Social y legislativo se
ubica en el actual régimen socio económico que se fundamenta en loa principios
de justicia social, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente
productividad y solidaridad con el deber del estado de garantizar políticas que
restauren el equilibrio de sectores excluidos frente a los grupos tradicionales y
económicamente poderosos, basándose en los Artículos, 299, 305, 306 y 307 de
la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el ejecutivo nacional
legisla mediante una ley habilitante y promulga la ley de Tierras y desarrollo
agrario, desarrolla los institutos agrarios, tales como la expropiación agraria,
contratos agrarios y el rescate de tierras.
En caso de controversia la misma seria dirimida por la nueva jurisdicción especial
agraria, ante la jurisdicción ordinaria agraria o ante la jurisdicción contenciosa
administrativa, según corresponda a la naturaleza de la acción de demanda o
recurso. Con la finalidad de resolver todos aquellos problema que se sucinte
dentro del marco jurídico en torno a la ley de tierras y desarrollo agrario
La Ley de Tierra y Desarrollo Agrario privilegia, en su ejecución, la actividad
administrativa sobre la actividad jurisdiccional. En los procedimientos en sede
administrativa agraria estudiados se establece un vínculo sujeto a la regulación del
Derecho Público concretamente del Derecho Administrativo y el Derecho Agrario,
lo que presenta una relación jurídico-administrativa, de contenido agrario. En dicha
relación la Administración Pública, está representada por los entes de la
Administración Pública agraria venezolana, especialmente por el INTI, en una
situación de poder, en ejercicio de potestades, por tanto en una relación en
función del interés público, en la relación está constituido por los administrados
agrarios dentro de los cuales se encuentran personas naturales: campesinos,
productores o personas jurídicas, agropecuarias, agroindustrias, las cuales
pueden ser propietarios, ocupantes o poseedores de las tierras, dentro de los
Administrados agrarios se ubica una subcategoría los beneficiarios preferenciales
del régimen establecido en el Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
Derecho agrario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
ruben10637348
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
Luanse Gómez
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
Em8a2
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
luism07
 
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad AgrariaPropiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
Tema 7 La Afectación
Tema 7  La AfectaciónTema 7  La Afectación
Tema 7 La Afectación
Zulemargelia Asesora Legal
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
La Universidad del zulia
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
SarahyBlanco
 
Legislacion de la reforma agraria
Legislacion de la reforma agrariaLegislacion de la reforma agraria
Legislacion de la reforma agraria
Ricardo Juarez
 
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrarioCuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
gusmarly
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
ramonquintero16
 
Marcojuridico
MarcojuridicoMarcojuridico
Marcojuridico
nvanessapp
 
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestableDerecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
cesar rodriguez
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
Angel Martinez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Viri_Ah
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
kateryn torres
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
carlosramos02
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
Linaomarvi Camacaro
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 

La actualidad más candente (19)

Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel MPropiedad civil y propiedad agraria  2- Solymar Del valle Rangel M
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
 
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad AgrariaPropiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
 
Tema 7 La Afectación
Tema 7  La AfectaciónTema 7  La Afectación
Tema 7 La Afectación
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
 
Legislacion de la reforma agraria
Legislacion de la reforma agrariaLegislacion de la reforma agraria
Legislacion de la reforma agraria
 
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrarioCuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
 
Marcojuridico
MarcojuridicoMarcojuridico
Marcojuridico
 
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestableDerecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 

Similar a Derecho agrario

Tema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrarioTema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrario
michael orasma olivo
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
uft
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
Millalaidelis
 
Ensayo 2 derecho agrario solymar
Ensayo 2 derecho agrario solymarEnsayo 2 derecho agrario solymar
Ensayo 2 derecho agrario solymar
solymarrangel
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOSDERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
ensayo de derecho agrario
ensayo de derecho agrario ensayo de derecho agrario
ensayo de derecho agrario
Jesus Oropeza
 
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
La Mivi Noguera
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Francelica Vasquez
 
Derecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario AmbientalDerecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario Ambiental
mariabello26
 
derecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptxderecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptx
RosmaryRodrguez1
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
jm11540042
 
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
La Mivi Noguera
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
La Mivi Noguera
 
Ensayo 1 agrario
Ensayo 1 agrarioEnsayo 1 agrario
Ensayo 1 agrario
maria colmenares
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
tomas guzman
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
jm11540042
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Angel Martinez
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
derekjeter
 
Ensayo de derecho agrario y referencias de los organos administrativos
Ensayo de derecho agrario y referencias de los organos administrativos Ensayo de derecho agrario y referencias de los organos administrativos
Ensayo de derecho agrario y referencias de los organos administrativos
mugas13
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
Ronny Ocanto
 

Similar a Derecho agrario (20)

Tema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrarioTema 2 y 3 derecho agrario
Tema 2 y 3 derecho agrario
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA.
 
Ensayo 2 derecho agrario solymar
Ensayo 2 derecho agrario solymarEnsayo 2 derecho agrario solymar
Ensayo 2 derecho agrario solymar
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOSDERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
 
ensayo de derecho agrario
ensayo de derecho agrario ensayo de derecho agrario
ensayo de derecho agrario
 
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
DERECHO AGARIO INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Derecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario AmbientalDerecho Agrario Ambiental
Derecho Agrario Ambiental
 
derecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptxderecho agrario slider.pptx
derecho agrario slider.pptx
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
 
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y LAS IINSTITUCIONES QUE LO INTEGRAN
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRANDERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ORGANOS QUE LO INTEGRAN
 
Ensayo 1 agrario
Ensayo 1 agrarioEnsayo 1 agrario
Ensayo 1 agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluaciónEnsayo de derecho agrario 2da evaluación
Ensayo de derecho agrario 2da evaluación
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Ensayo de derecho agrario y referencias de los organos administrativos
Ensayo de derecho agrario y referencias de los organos administrativos Ensayo de derecho agrario y referencias de los organos administrativos
Ensayo de derecho agrario y referencias de los organos administrativos
 
Ensayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho AgrarioEnsayo Derecho Agrario
Ensayo Derecho Agrario
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Derecho agrario

  • 1. VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO ENSAYO Autor: Ramón Quintero. CI: V-16.794.579 Docente: Abg. Emily Ramirez SAIA I Año: 2016
  • 2. Antes de señalar porque el Derecho Agrario se dice que es autónomo, voy a dar una breve reseña de como el derecho Agrario toma forma en su autonomía, consiste en analizarlo como una rama del derecho distintas a las demás, especialmente al Derecho Civil, por cuanto se puede decir que fue la raíz que le da su origen. Marcando así una diferencia con otras ramas del derecho, mediante un conjunto de características principios e instituciones que le son propias y están dirigidas a tutelar el interés social del colectivo. La Escuela Clásica y Moderna del Derecho Agrario, sus autores expresan ante la dificultad evidente del derecho civil para reglamentar adecuadamente las instituciones agrarias, especialmente aquellas dirigidas a resolver las situaciones originadas entre particulares y el estado y primordialmente, ante la evolución de la explotación agraria que sostenía la riqueza de los pueblos en todo el mundo, desde aquí se puede decir que el derecho agrario da sus primeros pasos para lograr su autonomía, que lo separa definitivamente de otras ramas del derecho. El cuerpo normativo agrario dela Constitución Bolivariana de Venezuela aborda como preceptos básicos cuatro aspectos de la estructura agraria nacional, primero, la naturaleza sustentable de la agricultura, segundo, la importancia de la seguridad alimentaria, tercero, la participación del Estado en el desarrollo agrario, cuarto, el derecho de propiedad. La autonomía del Derecho Agrario en el plano económico. Social y legislativo se ubica en el actual régimen socio económico que se fundamenta en loa principios de justicia social, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente productividad y solidaridad con el deber del estado de garantizar políticas que restauren el equilibrio de sectores excluidos frente a los grupos tradicionales y económicamente poderosos, basándose en los Artículos, 299, 305, 306 y 307 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el ejecutivo nacional legisla mediante una ley habilitante y promulga la ley de Tierras y desarrollo agrario, desarrolla los institutos agrarios, tales como la expropiación agraria, contratos agrarios y el rescate de tierras.
  • 3. En caso de controversia la misma seria dirimida por la nueva jurisdicción especial agraria, ante la jurisdicción ordinaria agraria o ante la jurisdicción contenciosa administrativa, según corresponda a la naturaleza de la acción de demanda o recurso. Con la finalidad de resolver todos aquellos problema que se sucinte dentro del marco jurídico en torno a la ley de tierras y desarrollo agrario La Ley de Tierra y Desarrollo Agrario privilegia, en su ejecución, la actividad administrativa sobre la actividad jurisdiccional. En los procedimientos en sede administrativa agraria estudiados se establece un vínculo sujeto a la regulación del Derecho Público concretamente del Derecho Administrativo y el Derecho Agrario, lo que presenta una relación jurídico-administrativa, de contenido agrario. En dicha relación la Administración Pública, está representada por los entes de la Administración Pública agraria venezolana, especialmente por el INTI, en una situación de poder, en ejercicio de potestades, por tanto en una relación en función del interés público, en la relación está constituido por los administrados agrarios dentro de los cuales se encuentran personas naturales: campesinos, productores o personas jurídicas, agropecuarias, agroindustrias, las cuales pueden ser propietarios, ocupantes o poseedores de las tierras, dentro de los Administrados agrarios se ubica una subcategoría los beneficiarios preferenciales del régimen establecido en el Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.