SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedad Civil y
Propiedad Agraria
Torres Yandy CI: 20.156.407
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Universidad Fermín Toro
Propiedad Civil
Propiedad es el derecho de poder
disponer de una cosa en
pleno dominio de una cosa en
forma exclusiva y absoluta, con las
restricciones establecidas en la ley,
es también derecho real en virtud
del cual una cosa se encuentra
sometida a la acción y a la voluntad
de una persona.
En la propiedad este poder jurídico se ejerce
sobre una cosa es decir, sobre un bien
corporal.
En nuestro Código
Civil Venezolano en el ART
545 se define la propiedad
como el derecho de usar,
gozar y disponer de una
cosa de manera exclusiva
con las restricciones
y obligaciones establecidas
por la Ley
Propiedad Agraria
La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario lo define como el derecho
que tienen las personas de usar, gozar y percibir los frutos de las
tierras que están bajo su cuidado, pudiendo transferir no la tierra,
pero si lo que se ha fomentado sobre ella, con previa autorización
del ente competente. Este derecho de propiedad agraria puede
ser transferido por herencia a los sucesores legales, pero no
puede ser objeto de enajenación
La propiedad agraria está contemplada en la constitución como
un derecho que tienen los campesinos y agropecuarios sobre
las tierras. Su creación será de acuerdo a las leyes respectivas
Ley de Tierras y desarrollo Agrícola. Esta propiedad será
protegida por el Estado e incentivará las formas asociativas y
particulares de la propiedad en búsqueda de garantizar la
producción agrícola.
Comparación entre ambas
 Propiedad agraria
La tiene quien trabaja la tierra
aun cuando no tenga titulo
de propiedad
Es de actividad para la
colectividad , y dinámica
Es de producción para la salud
y la vida humana y esta
regulada por la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario
Propiedad civil
El Derecho de propiedad le
corresponde al titular de la tierra
solo esta al servicio del titular
Es perpetua
Es regulada y estudiada por el Código
Civil
Se puede transferir por titulo
universal y particular también por
actos inter vivos por motriz causa
y por títulos gratuitos y onerosos
con las restricciones y obligaciones
establecidas por la LEY
El fundamento constitucional de este
principio, se ubica en el artículo 115
de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela que
expresa.
 Función social
de la propiedad
agraria
la propiedad agraria está
impregnada por un alto
contenido social, que se
impuso sobre las
legislaciones liberales
surgidas luego de la
Revolución francesa, un
siglo más tarde,
sujetándola a mayores
restricciones que los
objetos de propiedad no
agraria.
Se garantiza el derecho de propiedad.
Toda persona tiene derecho al uso,
goce, disfrute y disposición de sus
bienes. La propiedad estará sometida
a las contribuciones, restricciones y
obligaciones que establezca la ley con
fines de utilidad pública o de interés
general. Sólo por causa de utilidad
pública o interés social, mediante
sentencia firme y pago oportuno de
justa indemnización, podrá ser
declarada la expropiación de cualquier
clase de bienes
Efectos de la Propiedad Agraria
Esta protegida por el Estado en
busca de garantizar la producción y la
incorporación al desarrollo económico
del país.
Contemplan la propiedad agraria
como un derecho que tienen los
campesinos o productores
Es el poder de hecho y de derecho
sobre una cosa material,
Tierras propiedad de la República del dominio privado
Calificación de la Propiedad Agraria
Tierras baldías en jurisdicción de los Estados y Municipios
Tierras baldías
Tierras privadas
 1) La pequeña propiedad o
minifundio, cuyas
características generales
son:
 a) El trabajo lo realizan el
propietario y su familia
(ausencia de extraños), es
lo definido en la doctrina
como el “minimo vital”.
 b) El minifundio no es
aceptable para el desarrollo
Agrario, Algunos autores lo
llaman “microfundos”. Por
lo que no da un
rendimiento aceptable y es
considerada una propiedad
insuficiente ya que hay
poca productividad , es
deficiente e improductiva
desde el punto de
vista Social y económico.
 2). La mediana propiedad.
 Características de la mediana
propiedad:
 a) La explotación la realiza el
propio agricultor con su familia
o con el recursos de extraños.
 b) Gran parte de su
producción se dedica al
mercado. El propietario ejerce
la fiscalización, administración
y responsabilidad.
 c) Gran parte de la
producción se dedica al
mercado.
 3). La gran propiedad .
 La gran propiedad la realizan
personas jurídicas colectivas,
donde está despersonalizado
el propietario o donde la labor
esta en su mayor parte a
cargo de extraños y a esto se
une la mayor extensión. Este
sistema se utiliza en países
exportadores de flores y
frutas
Manifestaciones del Derecho de Permanencia
Previstas en la ley de tierra y desarrollo agrario
El uso agrario sobre las cuales se
puede otorgar la garantía de
permanencia agraria, la establece la
Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en
su artículo 17 ordinales 1,2,3,4,5,6,7,8
párrafos: primero segundo cuarto y
quinto que remite en su parágrafo
primero al artículo 2 en los ordinales
1,2,3,4,5,
Requisitos para solicitar el derecho
de pertenencia
 Declaración jurada de no poseer otra
parcela.
 Manifestación de voluntad contentiva
del compromiso de trabajo de la tierra
ocupada.
 Constancia que indique el tiempo de
ocupación del predio emitida por la
jefatura civil u otro.
 Copia de la cédula de identidad. En
caso de tratarse de figuras asociativas,
copia del Acta Constitutiva y Estatutos
de la Organización.
 La garantía de permanencia puede
declararse sobre las tierras
determinadas en el artículo 2 de la
presente Ley, y deberá ser declarada
mediante acto dictado por el Instituto
Nacional de Tierras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
ABELIS PERAZA
 
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad AgrariaPropiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Millalaidelis
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
luism07
 
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrarioCuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
gusmarly
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
Em8a2
 
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan MeleanEnsayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
jm11540042
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
Linaomarvi Camacaro
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
SarahyBlanco
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
ramonquintero16
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Viri_Ah
 
Cuadro comparativo propiedad y posesion
Cuadro comparativo propiedad y posesionCuadro comparativo propiedad y posesion
Cuadro comparativo propiedad y posesion
Carlos Romero
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
kateryn torres
 
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestableDerecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
cesar rodriguez
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
La Mivi Noguera
 
Presentación1 giovanrit
Presentación1 giovanritPresentación1 giovanrit
Presentación1 giovanrit
Michelle Rincon
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
Juan Manuel Peña Lucena
 
Presentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrarioPresentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrario
Dennis Parada
 
Infografia derecho agrario
Infografia derecho agrarioInfografia derecho agrario
Infografia derecho agrario
LUISBEL VALENTE
 

La actualidad más candente (19)

Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad AgrariaPropiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
 
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificadoPropiedad civil y propiedad agraria modificado
Propiedad civil y propiedad agraria modificado
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
 
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrarioCuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
Cuadro de diferencias de derecho civil y derecho agrario
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
 
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan MeleanEnsayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
Ensayo de propiedad civil y propiedad agraria Juan Melean
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Cuadro comparativo propiedad y posesion
Cuadro comparativo propiedad y posesionCuadro comparativo propiedad y posesion
Cuadro comparativo propiedad y posesion
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
 
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestableDerecho Agrario desarrollo rural susestable
Derecho Agrario desarrollo rural susestable
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
 
Presentación1 giovanrit
Presentación1 giovanritPresentación1 giovanrit
Presentación1 giovanrit
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
Presentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrarioPresentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrario
 
Infografia derecho agrario
Infografia derecho agrarioInfografia derecho agrario
Infografia derecho agrario
 

Destacado

Crear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rolCrear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rol
Skett A Mateo Morrobel
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
unapologeticboy
 
Sylecia Johnson recommendation ltr 1.26.16
Sylecia Johnson recommendation ltr 1.26.16Sylecia Johnson recommendation ltr 1.26.16
Sylecia Johnson recommendation ltr 1.26.16Sylecia Johnston, MTA
 
El Utilitarismo
El UtilitarismoEl Utilitarismo
El Utilitarismo
Universidad Fermín Toro
 
Pabo boekje die blou trekkertjie
Pabo boekje die blou trekkertjiePabo boekje die blou trekkertjie
Pabo boekje die blou trekkertjieellieknol
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografíascrislugi
 
Práctica de computación básica 1
Práctica de computación básica 1Práctica de computación básica 1
Práctica de computación básica 1
Diana Maza
 
Quality of care of older people - David Behan
Quality of care of older people - David BehanQuality of care of older people - David Behan
Quality of care of older people - David Behan
Care Quality Commission
 
Aula materialismo, espiritualismo e espiritismo
Aula materialismo, espiritualismo e espiritismoAula materialismo, espiritualismo e espiritismo
Aula materialismo, espiritualismo e espiritismo
Mocidade Bezzerra de Menezes
 
Gamit ng Wika
Gamit ng WikaGamit ng Wika
Gamit ng Wika
Leilani Avila
 

Destacado (13)

DíA Verde
DíA VerdeDíA Verde
DíA Verde
 
Crear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rolCrear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rol
 
Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Sylecia Johnson recommendation ltr 1.26.16
Sylecia Johnson recommendation ltr 1.26.16Sylecia Johnson recommendation ltr 1.26.16
Sylecia Johnson recommendation ltr 1.26.16
 
El Utilitarismo
El UtilitarismoEl Utilitarismo
El Utilitarismo
 
Pabo boekje die blou trekkertjie
Pabo boekje die blou trekkertjiePabo boekje die blou trekkertjie
Pabo boekje die blou trekkertjie
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Azka Jelita Nova Lestari - CV
Azka Jelita Nova Lestari - CVAzka Jelita Nova Lestari - CV
Azka Jelita Nova Lestari - CV
 
Práctica de computación básica 1
Práctica de computación básica 1Práctica de computación básica 1
Práctica de computación básica 1
 
SurvivalGuide3
SurvivalGuide3SurvivalGuide3
SurvivalGuide3
 
Quality of care of older people - David Behan
Quality of care of older people - David BehanQuality of care of older people - David Behan
Quality of care of older people - David Behan
 
Aula materialismo, espiritualismo e espiritismo
Aula materialismo, espiritualismo e espiritismoAula materialismo, espiritualismo e espiritismo
Aula materialismo, espiritualismo e espiritismo
 
Gamit ng Wika
Gamit ng WikaGamit ng Wika
Gamit ng Wika
 

Similar a Propiedad civil y propiedad agraria yandy

Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
Juan Manuel Peña Lucena
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
Angel Martinez
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
elbollogo35
 
Carmen
CarmenCarmen
propiedad agraria
propiedad agraria propiedad agraria
propiedad agraria
kateryn torres
 
Infografia analy
Infografia analyInfografia analy
Infografia analy
analy loroima
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
Karelys Martinez
 
Derecho agrario propiedad civil y agraria
Derecho agrario propiedad civil y agrariaDerecho agrario propiedad civil y agraria
Derecho agrario propiedad civil y agraria
albacgallardom
 
Drecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civilDrecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civil
isida22
 
Drecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civilDrecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civil
isida22
 
Mapa conceptual adjudicacion
Mapa conceptual  adjudicacionMapa conceptual  adjudicacion
Mapa conceptual adjudicacion
Carlos Romero
 
KATHERINE GUTIERREZ
KATHERINE GUTIERREZKATHERINE GUTIERREZ
KATHERINE GUTIERREZ
katherine0412
 
KATHERINE GUTIERREZ
KATHERINE GUTIERREZKATHERINE GUTIERREZ
KATHERINE GUTIERREZ
katherine0412
 
PROPIEDAD CIVIL Y AGRARIA
PROPIEDAD CIVIL Y AGRARIAPROPIEDAD CIVIL Y AGRARIA
PROPIEDAD CIVIL Y AGRARIA
vanelin_8
 
Derecho agrario unidad II.pptx
Derecho agrario unidad II.pptxDerecho agrario unidad II.pptx
Derecho agrario unidad II.pptx
YlietzyRodriguez
 
Actividad no 4. infografia
Actividad no 4. infografiaActividad no 4. infografia
Actividad no 4. infografia
Enyilberth G
 
Examen derecho agrario 2020
Examen derecho agrario 2020Examen derecho agrario 2020
Examen derecho agrario 2020
Jesus Oropeza
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
carlosramos02
 
Mapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civilMapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civil
cesaraugustomoralesgarcia
 

Similar a Propiedad civil y propiedad agraria yandy (20)

Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Infograma civil
Infograma civilInfograma civil
Infograma civil
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
propiedad agraria
propiedad agraria propiedad agraria
propiedad agraria
 
Infografia analy
Infografia analyInfografia analy
Infografia analy
 
DERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIODERECHO AGRARIO
DERECHO AGRARIO
 
Derecho agrario propiedad civil y agraria
Derecho agrario propiedad civil y agrariaDerecho agrario propiedad civil y agraria
Derecho agrario propiedad civil y agraria
 
Drecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civilDrecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civil
 
Drecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civilDrecho agrario, propiedad civil
Drecho agrario, propiedad civil
 
Mapa conceptual adjudicacion
Mapa conceptual  adjudicacionMapa conceptual  adjudicacion
Mapa conceptual adjudicacion
 
KATHERINE GUTIERREZ
KATHERINE GUTIERREZKATHERINE GUTIERREZ
KATHERINE GUTIERREZ
 
KATHERINE GUTIERREZ
KATHERINE GUTIERREZKATHERINE GUTIERREZ
KATHERINE GUTIERREZ
 
PROPIEDAD CIVIL Y AGRARIA
PROPIEDAD CIVIL Y AGRARIAPROPIEDAD CIVIL Y AGRARIA
PROPIEDAD CIVIL Y AGRARIA
 
Derecho agrario unidad II.pptx
Derecho agrario unidad II.pptxDerecho agrario unidad II.pptx
Derecho agrario unidad II.pptx
 
Actividad no 4. infografia
Actividad no 4. infografiaActividad no 4. infografia
Actividad no 4. infografia
 
Examen derecho agrario 2020
Examen derecho agrario 2020Examen derecho agrario 2020
Examen derecho agrario 2020
 
Ensayo derecho agrario
Ensayo derecho agrarioEnsayo derecho agrario
Ensayo derecho agrario
 
Mapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civilMapa conceptual de derecho civil
Mapa conceptual de derecho civil
 

Más de Yandy Torres

Organización de los tribunales agrarios yandy
Organización de los tribunales agrarios yandyOrganización de los tribunales agrarios yandy
Organización de los tribunales agrarios yandy
Yandy Torres
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
Yandy Torres
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
Yandy Torres
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
Yandy Torres
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
Yandy Torres
 
Yanglys torres
Yanglys torresYanglys torres
Yanglys torres
Yandy Torres
 
Yandy
YandyYandy
Yandy
YandyYandy

Más de Yandy Torres (8)

Organización de los tribunales agrarios yandy
Organización de los tribunales agrarios yandyOrganización de los tribunales agrarios yandy
Organización de los tribunales agrarios yandy
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
 
Actividad nro agrario
Actividad nro agrarioActividad nro agrario
Actividad nro agrario
 
Yanglys torres
Yanglys torresYanglys torres
Yanglys torres
 
Yandy
YandyYandy
Yandy
 
Yandy
YandyYandy
Yandy
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Propiedad civil y propiedad agraria yandy

  • 1. Propiedad Civil y Propiedad Agraria Torres Yandy CI: 20.156.407 República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad Fermín Toro
  • 2. Propiedad Civil Propiedad es el derecho de poder disponer de una cosa en pleno dominio de una cosa en forma exclusiva y absoluta, con las restricciones establecidas en la ley, es también derecho real en virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la acción y a la voluntad de una persona. En la propiedad este poder jurídico se ejerce sobre una cosa es decir, sobre un bien corporal. En nuestro Código Civil Venezolano en el ART 545 se define la propiedad como el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva con las restricciones y obligaciones establecidas por la Ley
  • 3. Propiedad Agraria La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario lo define como el derecho que tienen las personas de usar, gozar y percibir los frutos de las tierras que están bajo su cuidado, pudiendo transferir no la tierra, pero si lo que se ha fomentado sobre ella, con previa autorización del ente competente. Este derecho de propiedad agraria puede ser transferido por herencia a los sucesores legales, pero no puede ser objeto de enajenación La propiedad agraria está contemplada en la constitución como un derecho que tienen los campesinos y agropecuarios sobre las tierras. Su creación será de acuerdo a las leyes respectivas Ley de Tierras y desarrollo Agrícola. Esta propiedad será protegida por el Estado e incentivará las formas asociativas y particulares de la propiedad en búsqueda de garantizar la producción agrícola.
  • 4. Comparación entre ambas  Propiedad agraria La tiene quien trabaja la tierra aun cuando no tenga titulo de propiedad Es de actividad para la colectividad , y dinámica Es de producción para la salud y la vida humana y esta regulada por la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario Propiedad civil El Derecho de propiedad le corresponde al titular de la tierra solo esta al servicio del titular Es perpetua Es regulada y estudiada por el Código Civil Se puede transferir por titulo universal y particular también por actos inter vivos por motriz causa y por títulos gratuitos y onerosos con las restricciones y obligaciones establecidas por la LEY
  • 5. El fundamento constitucional de este principio, se ubica en el artículo 115 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que expresa.  Función social de la propiedad agraria la propiedad agraria está impregnada por un alto contenido social, que se impuso sobre las legislaciones liberales surgidas luego de la Revolución francesa, un siglo más tarde, sujetándola a mayores restricciones que los objetos de propiedad no agraria. Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes
  • 6. Efectos de la Propiedad Agraria Esta protegida por el Estado en busca de garantizar la producción y la incorporación al desarrollo económico del país. Contemplan la propiedad agraria como un derecho que tienen los campesinos o productores Es el poder de hecho y de derecho sobre una cosa material,
  • 7. Tierras propiedad de la República del dominio privado Calificación de la Propiedad Agraria Tierras baldías en jurisdicción de los Estados y Municipios Tierras baldías Tierras privadas
  • 8.  1) La pequeña propiedad o minifundio, cuyas características generales son:  a) El trabajo lo realizan el propietario y su familia (ausencia de extraños), es lo definido en la doctrina como el “minimo vital”.  b) El minifundio no es aceptable para el desarrollo Agrario, Algunos autores lo llaman “microfundos”. Por lo que no da un rendimiento aceptable y es considerada una propiedad insuficiente ya que hay poca productividad , es deficiente e improductiva desde el punto de vista Social y económico.  2). La mediana propiedad.  Características de la mediana propiedad:  a) La explotación la realiza el propio agricultor con su familia o con el recursos de extraños.  b) Gran parte de su producción se dedica al mercado. El propietario ejerce la fiscalización, administración y responsabilidad.  c) Gran parte de la producción se dedica al mercado.  3). La gran propiedad .  La gran propiedad la realizan personas jurídicas colectivas, donde está despersonalizado el propietario o donde la labor esta en su mayor parte a cargo de extraños y a esto se une la mayor extensión. Este sistema se utiliza en países exportadores de flores y frutas
  • 9. Manifestaciones del Derecho de Permanencia Previstas en la ley de tierra y desarrollo agrario El uso agrario sobre las cuales se puede otorgar la garantía de permanencia agraria, la establece la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en su artículo 17 ordinales 1,2,3,4,5,6,7,8 párrafos: primero segundo cuarto y quinto que remite en su parágrafo primero al artículo 2 en los ordinales 1,2,3,4,5,
  • 10. Requisitos para solicitar el derecho de pertenencia  Declaración jurada de no poseer otra parcela.  Manifestación de voluntad contentiva del compromiso de trabajo de la tierra ocupada.  Constancia que indique el tiempo de ocupación del predio emitida por la jefatura civil u otro.  Copia de la cédula de identidad. En caso de tratarse de figuras asociativas, copia del Acta Constitutiva y Estatutos de la Organización.  La garantía de permanencia puede declararse sobre las tierras determinadas en el artículo 2 de la presente Ley, y deberá ser declarada mediante acto dictado por el Instituto Nacional de Tierras