SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO ARAURE
Derecho Financiero
INTEGRANTE:
Jackeline, Betancourt
C.I.: 14.347.615
Prof.: Abg. Emily Ramírez
Septiembre, 2015
ESQUEMA
Derecho Financiero: Contenido
Fuentes del Derecho Financiero:
Relación del Derecho Financiero con otras ramas del derecho:
 Derecho Administrativo
 Derecho Constitucional
 Derecho Procesal
 Derecho Penal
 Derecho Tributario.
Autonomía del Derecho Financiero.
DERECHO FINANCIERO
Al Estado se le debe el manejo de los ingresos nacionales, es el
Estado en quien recae la responsabilidad de manejar los ingresos
públicos así como los recursos de la Nación con el fin de dar respuesta a
las necesidades de los ciudadanos a través de los servicios.
De lo planteado se desprende, que el Derecho siendo una ciencia
tan amplia debe también contar con ramas que impidan que el Estado no
cumpla con su cometido surgiendo así el Derecho Financiero que
pertenece al Derecho Público y persigue objetivos colectivos, y como lo
destaca la doctrina se refiere exclusivamente a la actividad del Estado, y
las finanzas públicas.
Asimismo, el Derecho Financiero comprende un conjunto de normas
jurídicas que reglamentan las actividades relativas a la administración de
los recursos (ingresos y gastos) públicos expresados en el Presupuesto,
además del patrimonio de la nación, es decir de la
Hacienda Nacional. Las actividades a las que se refieren pueden ser
entre los diferentes entes que conforman la administración pública así
como también en las relaciones con órganos de naturaleza mixta o
privada.
Asimismo, el Derecho Financiero presenta un contenido que es el
ingreso público, la gestión de los recursos y finalmente el gasto; desde el
aspecto jurídico el contenido del Derecho Financiero abarca tanto las
operaciones encaminadas a la obtención de recursos, como las que se
dirigen a la transformación de los recursos obtenidos en servicios
públicos. Según el doctrinario Sainz De Bujanda el contenido del derecho
financiero puede ser idealmente descompuesto en dos partes
esenciales, una referida a la constitución u organización de la hacienda y
la otra a sus procedimientos de administración o gestión.
Por otra parte, siendo el Derecho Financiero una rama importante
del Derecho, se debe conocer cuales son las fuentes de donde este nace,
siendo la principal la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, Decretos Ley, Reglamentos y tratados internacionales. Hay
que destacar, que la Constitución en el articulo 317 refleja tácitamente
que no podrá cobrarse impuesto, tasa ni contribuciones que no estén
establecidos en la ley, ni concederse exenciones o rebajas, ni otras
formas de incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las leyes.
Con ello, se evidencia el carácter constitucional del Derecho Financiero.
Asimismo, el Derecho Financiero al estar consagrado en la
Constitución guarda relación con el Derecho Constitucional y con otras
ramas del Derecho, como con el derecho administrativo, procesal, penal y
tributario. Con el Derecho Administrativo, se relaciona por identidad del
sujeto de ambas disciplinas que lo constituye la administración pública.
Luego de los estudios sobre la actividad tributaria de los griegos y los
romanos, puede afirmarse que el Derecho Financiero precedió en mucho
tiempo al administrativo y es éste entonces, el que debe dar primacía a
aquél.
De igual manera, el Derecho Financiero se une con el
Constitucional, por la propagación que corresponde a cada rama del
poder público en la actividad financiera; varias normas constitucionales
sobre actividad financiera asumen la condición de principios generales del
derecho financiero. El Derecho Financiero se relaciona, primero con el
derecho constitucional antes que con otras ramas, ya que ella define,
cuáles son los lineamientos o principios generales que desarrollan las
leyes de carácter financiero.
También el Derecho Financiero se une con el Derecho Penal, en lo
que respecta a la violación de las leyes tributarias, la apreciación de los
impuestos y otros gravámenes da lugar a una actividad en estrecha
concomitancia con el Derecho Procesal.
Se debe inferir que aun cuando el Derecho Financiero se vincula con
otras ramas del Derecho, el mismo posee autonomía, la cual debiera
estar referida a la unidad de objeto de estudio antes que a la
homogeneidad de sus instituciones, que es un concepto relativo. Como
disciplina autónoma, no es ajeno a la unidad del sistema jurídico del cual
forma parte. El derecho, como regulación normativa de una realidad social
que coloca en su centro al Estado le otorga contenido a las relaciones
intersubjetivas entre este y los particulares dándoles poderes especiales.
Se manifiesta la autonomía de esta disciplina porque es necesario
desarrollar sus principio e instituciones para un mejor orden social y del
derecho.
Para finalizar, la perspectiva del Estado ante las actividades
financieras (económicas, políticas, sociológicas y jurídicas) pueden ser
como ente acreedor o deudor y todo esto con el propósito de realizar su
función pública generando bienestar común administrando de la forma
más correcta posible los recursos de todos los ciudadanos y para ello se
apoya en el Derecho Financiero, Derecho que se caracteriza por ser
público y disciplina la gestión financiera de las instituciones públicas a
nivel central y de cada una de las regiones que integran a la nación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999)
 Paredes, C. (2002). El principio de territorialidad y el Sistema de
Renta Mundial en la Ley de Impuesto sobre la Renta. Ediciones
Andersen Legal, Venezuela.
 Evans, R. (2005). Introducción al Régimen Impositivo Municipal
Venezolano.
 Sainz, F. (2002). Sistema de Derecho Financiero.
 Padrón, O. (2004). Notas acerca de la interpretación de la Ley
tributaria, en Temas Tributarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Finaciero
Derecho FinacieroDerecho Finaciero
Derecho Finaciero
MarianaAlvarivas
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
giovanna d andrea
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
moraimaromero27
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
Maria Perez
 
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del MismoDerecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
luis_yanez03
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Alejandro Mujica
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
Fanny Parra
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Eli Saúl Pulgar
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
Melvismar Garcia
 
Derecho Financiero, Analisis y su relación con otras Disciplinas
Derecho Financiero, Analisis y su relación con  otras DisciplinasDerecho Financiero, Analisis y su relación con  otras Disciplinas
Derecho Financiero, Analisis y su relación con otras Disciplinas
LCDA ANAIS FLORES
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
engelberthmontes2
 
Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.
papijohn
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
corderomp
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
brenda villamizar
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
Andreina Figueroa
 
derecho financiero y tributario
derecho financiero y tributarioderecho financiero y tributario
derecho financiero y tributario
Luisantonioa20009414
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
mariaulloan
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Finaciero
Derecho FinacieroDerecho Finaciero
Derecho Finaciero
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
 
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del MismoDerecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Derecho Financiero, Analisis y su relación con otras Disciplinas
Derecho Financiero, Analisis y su relación con  otras DisciplinasDerecho Financiero, Analisis y su relación con  otras Disciplinas
Derecho Financiero, Analisis y su relación con otras Disciplinas
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
 
Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.Deber modulo 12 abril.
Deber modulo 12 abril.
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIODERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO FINANCIERO y DERECHO TRIBUTARIO
 
derecho financiero y tributario
derecho financiero y tributarioderecho financiero y tributario
derecho financiero y tributario
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 

Destacado

La actividad financiera en el estado venezolano
La actividad financiera en el estado venezolanoLa actividad financiera en el estado venezolano
La actividad financiera en el estado venezolano
Jesus_salcedo
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
carlossifonte
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
Fanny Parra
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Alexandra Rincón
 
Mapa conceptual derecho tributario tarea n° 1
Mapa conceptual derecho tributario tarea n° 1Mapa conceptual derecho tributario tarea n° 1
Mapa conceptual derecho tributario tarea n° 1
tiojorge23
 
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado joseMapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Jose Leonardo Marchan
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Débora Liskey B
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
desyloka22
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
Graceland Maldonado
 
9. unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
9.  unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria9.  unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
9. unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
11. unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
11.  unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales11.  unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
11. unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
¿Es justa la ley de precios justos?
¿Es justa la ley de precios justos?¿Es justa la ley de precios justos?
¿Es justa la ley de precios justos?
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
Joselyn Castañeda
 
4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
7. unidad ii. tema 07.- la relación juridica tributaria
7.  unidad ii. tema 07.-  la relación juridica tributaria7.  unidad ii. tema 07.-  la relación juridica tributaria
7. unidad ii. tema 07.- la relación juridica tributaria
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Mapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisisMapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisis
tatyka
 

Destacado (20)

La actividad financiera en el estado venezolano
La actividad financiera en el estado venezolanoLa actividad financiera en el estado venezolano
La actividad financiera en el estado venezolano
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Mapa conceptual derecho tributario tarea n° 1
Mapa conceptual derecho tributario tarea n° 1Mapa conceptual derecho tributario tarea n° 1
Mapa conceptual derecho tributario tarea n° 1
 
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado joseMapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado jose
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
La actividad financiera del estado
La actividad financiera del estadoLa actividad financiera del estado
La actividad financiera del estado
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
 
9. unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
9.  unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria9.  unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
9. unidad iii. tema 9.- la determinación tributaria
 
11. unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
11.  unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales11.  unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
11. unidad iii. tema 11.-procedimientos especiales
 
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...10.  unidad iii. tema 10.- recursos generales  de impugnación. sede administr...
10. unidad iii. tema 10.- recursos generales de impugnación. sede administr...
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
¿Es justa la ley de precios justos?
¿Es justa la ley de precios justos?¿Es justa la ley de precios justos?
¿Es justa la ley de precios justos?
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
 
4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología4.  unidad  i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
4. unidad i. tema 04.- los tributos, clasificación y su tipología
 
7. unidad ii. tema 07.- la relación juridica tributaria
7.  unidad ii. tema 07.-  la relación juridica tributaria7.  unidad ii. tema 07.-  la relación juridica tributaria
7. unidad ii. tema 07.- la relación juridica tributaria
 
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
 
Mapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisisMapa conceptual dianaobando_analisis
Mapa conceptual dianaobando_analisis
 

Similar a Actividad Financiera del Estado Venezolano

Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
noheherrerar
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
eliseo92
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
Derecho+financiero
Derecho+financieroDerecho+financiero
Derecho+financiero
danielruiz00
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
marialexp7
 
DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
VickyDSN
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
aimegonza
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Elismaryctss
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
luz2017
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIEROTema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Eyini Rodriguez
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
isaulgonzalez1
 
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y TributarioEnsayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
alcaldia de san cristobal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Deivip17
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Natali Borges
 
Ensayo de analicia
Ensayo de analiciaEnsayo de analicia
Ensayo de analicia
luz26grey1999torresv
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
df28ea14ja02
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
richard bustillo
 
El derecho financiero
El derecho financiero El derecho financiero
El derecho financiero
Goviadra Agüero
 

Similar a Actividad Financiera del Estado Venezolano (20)

Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
Derecho+financiero
Derecho+financieroDerecho+financiero
Derecho+financiero
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
DERECHO FINANCIERO
 DERECHO FINANCIERO DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uftDerecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
Derecho Financiero Ensayo Benjamin saia uft
 
Derecho tributario, ana
Derecho tributario, anaDerecho tributario, ana
Derecho tributario, ana
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIEROTema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
 
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaulTrabajo de tributario ensayo de derecho financiero   isaul
Trabajo de tributario ensayo de derecho financiero isaul
 
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y TributarioEnsayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Ensayo de analicia
Ensayo de analiciaEnsayo de analicia
Ensayo de analicia
 
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFTDerecho Financiero  Luisa Guerrero SAIA UFT
Derecho Financiero Luisa Guerrero SAIA UFT
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
El derecho financiero
El derecho financiero El derecho financiero
El derecho financiero
 

Más de Jackebe

Obligacion de Manutención
Obligacion de ManutenciónObligacion de Manutención
Obligacion de Manutención
Jackebe
 
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidadConclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Jackebe
 
Ilicitos Tributarios
Ilicitos TributariosIlicitos Tributarios
Ilicitos Tributarios
Jackebe
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
Jackebe
 
Potestad Tributaria Municipal
Potestad Tributaria Municipal Potestad Tributaria Municipal
Potestad Tributaria Municipal
Jackebe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Jackebe
 
Modos de extincion
Modos de extincionModos de extincion
Modos de extincion
Jackebe
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
Jackebe
 
Mapaconcept
MapaconceptMapaconcept
Mapaconcept
Jackebe
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Jackebe
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Jackebe
 
Derecho Tributario
Derecho  TributarioDerecho  Tributario
Derecho Tributario
Jackebe
 
Ingresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
Jackebe
 
Act financiera
Act financieraAct financiera
Act financiera
Jackebe
 

Más de Jackebe (14)

Obligacion de Manutención
Obligacion de ManutenciónObligacion de Manutención
Obligacion de Manutención
 
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidadConclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
 
Ilicitos Tributarios
Ilicitos TributariosIlicitos Tributarios
Ilicitos Tributarios
 
Recurso Jerárquico
Recurso JerárquicoRecurso Jerárquico
Recurso Jerárquico
 
Potestad Tributaria Municipal
Potestad Tributaria Municipal Potestad Tributaria Municipal
Potestad Tributaria Municipal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Modos de extincion
Modos de extincionModos de extincion
Modos de extincion
 
El pago
El pagoEl pago
El pago
 
Mapaconcept
MapaconceptMapaconcept
Mapaconcept
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Derecho Tributario
Derecho  TributarioDerecho  Tributario
Derecho Tributario
 
Ingresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos PúblicosIngresos y Recursos Públicos
Ingresos y Recursos Públicos
 
Act financiera
Act financieraAct financiera
Act financiera
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Actividad Financiera del Estado Venezolano

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO ARAURE Derecho Financiero INTEGRANTE: Jackeline, Betancourt C.I.: 14.347.615 Prof.: Abg. Emily Ramírez Septiembre, 2015
  • 2. ESQUEMA Derecho Financiero: Contenido Fuentes del Derecho Financiero: Relación del Derecho Financiero con otras ramas del derecho:  Derecho Administrativo  Derecho Constitucional  Derecho Procesal  Derecho Penal  Derecho Tributario. Autonomía del Derecho Financiero.
  • 3. DERECHO FINANCIERO Al Estado se le debe el manejo de los ingresos nacionales, es el Estado en quien recae la responsabilidad de manejar los ingresos públicos así como los recursos de la Nación con el fin de dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos a través de los servicios. De lo planteado se desprende, que el Derecho siendo una ciencia tan amplia debe también contar con ramas que impidan que el Estado no cumpla con su cometido surgiendo así el Derecho Financiero que pertenece al Derecho Público y persigue objetivos colectivos, y como lo destaca la doctrina se refiere exclusivamente a la actividad del Estado, y las finanzas públicas. Asimismo, el Derecho Financiero comprende un conjunto de normas jurídicas que reglamentan las actividades relativas a la administración de los recursos (ingresos y gastos) públicos expresados en el Presupuesto, además del patrimonio de la nación, es decir de la Hacienda Nacional. Las actividades a las que se refieren pueden ser entre los diferentes entes que conforman la administración pública así como también en las relaciones con órganos de naturaleza mixta o privada. Asimismo, el Derecho Financiero presenta un contenido que es el ingreso público, la gestión de los recursos y finalmente el gasto; desde el aspecto jurídico el contenido del Derecho Financiero abarca tanto las operaciones encaminadas a la obtención de recursos, como las que se dirigen a la transformación de los recursos obtenidos en servicios públicos. Según el doctrinario Sainz De Bujanda el contenido del derecho financiero puede ser idealmente descompuesto en dos partes esenciales, una referida a la constitución u organización de la hacienda y la otra a sus procedimientos de administración o gestión.
  • 4. Por otra parte, siendo el Derecho Financiero una rama importante del Derecho, se debe conocer cuales son las fuentes de donde este nace, siendo la principal la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Decretos Ley, Reglamentos y tratados internacionales. Hay que destacar, que la Constitución en el articulo 317 refleja tácitamente que no podrá cobrarse impuesto, tasa ni contribuciones que no estén establecidos en la ley, ni concederse exenciones o rebajas, ni otras formas de incentivos fiscales, sino en los casos previstos por las leyes. Con ello, se evidencia el carácter constitucional del Derecho Financiero. Asimismo, el Derecho Financiero al estar consagrado en la Constitución guarda relación con el Derecho Constitucional y con otras ramas del Derecho, como con el derecho administrativo, procesal, penal y tributario. Con el Derecho Administrativo, se relaciona por identidad del sujeto de ambas disciplinas que lo constituye la administración pública. Luego de los estudios sobre la actividad tributaria de los griegos y los romanos, puede afirmarse que el Derecho Financiero precedió en mucho tiempo al administrativo y es éste entonces, el que debe dar primacía a aquél. De igual manera, el Derecho Financiero se une con el Constitucional, por la propagación que corresponde a cada rama del poder público en la actividad financiera; varias normas constitucionales sobre actividad financiera asumen la condición de principios generales del derecho financiero. El Derecho Financiero se relaciona, primero con el derecho constitucional antes que con otras ramas, ya que ella define, cuáles son los lineamientos o principios generales que desarrollan las leyes de carácter financiero. También el Derecho Financiero se une con el Derecho Penal, en lo que respecta a la violación de las leyes tributarias, la apreciación de los
  • 5. impuestos y otros gravámenes da lugar a una actividad en estrecha concomitancia con el Derecho Procesal. Se debe inferir que aun cuando el Derecho Financiero se vincula con otras ramas del Derecho, el mismo posee autonomía, la cual debiera estar referida a la unidad de objeto de estudio antes que a la homogeneidad de sus instituciones, que es un concepto relativo. Como disciplina autónoma, no es ajeno a la unidad del sistema jurídico del cual forma parte. El derecho, como regulación normativa de una realidad social que coloca en su centro al Estado le otorga contenido a las relaciones intersubjetivas entre este y los particulares dándoles poderes especiales. Se manifiesta la autonomía de esta disciplina porque es necesario desarrollar sus principio e instituciones para un mejor orden social y del derecho. Para finalizar, la perspectiva del Estado ante las actividades financieras (económicas, políticas, sociológicas y jurídicas) pueden ser como ente acreedor o deudor y todo esto con el propósito de realizar su función pública generando bienestar común administrando de la forma más correcta posible los recursos de todos los ciudadanos y para ello se apoya en el Derecho Financiero, Derecho que se caracteriza por ser público y disciplina la gestión financiera de las instituciones públicas a nivel central y de cada una de las regiones que integran a la nación.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999)  Paredes, C. (2002). El principio de territorialidad y el Sistema de Renta Mundial en la Ley de Impuesto sobre la Renta. Ediciones Andersen Legal, Venezuela.  Evans, R. (2005). Introducción al Régimen Impositivo Municipal Venezolano.  Sainz, F. (2002). Sistema de Derecho Financiero.  Padrón, O. (2004). Notas acerca de la interpretación de la Ley tributaria, en Temas Tributarios.