SlideShare una empresa de Scribd logo
En el iusnaturalismo racionalista, los principios eran máximas derivadas de la ra-
zón natural, de la naturaleza de las cosas
Se entendían dotados de un valor apriorístico respecto de la regulación jurídica
positiva.
En una siguiente fase, los principios son ideas generales que proceden de la ley
Emanan de la ley y luego se consagran en reglas legales
Tendencia actual: constitucionalizarían de los principios
LOS PRINCIPIOS PROCESALES PRESENTE EN EL COPP
En Venezuela la potestad de administrar justicia emana de
los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de
la República por autoridad de la ley. Corresponde a los
órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asun-
tos de su competencia mediante los procedimientos que
determinen las leyes, y ejecutar o hacer ejecutar sus sen-
tencias.
CARACTERÍSTICAS
Es Instrumental
Es Autónomo
Es Procedimental
Es Formal: requiere la presencia de la
comisión de un hecho punible, de las
partes y del resto de los sujetos pro-
cesales.
Principios procesales comunes a todos los procesos
Dualidad de posiciones
Para que pueda constituirse un verdadero proceso es ne-
cesaria, por lo menos, la presencia de dos partes, que
aparecerán en posiciones contrapuestas
En realidad el principio debe referirse a las posiciones no
a las partes, pues cada posición puede estar ocupada por
más de una parte
Contradicción o audiencia
1º que el documento constitutivo de la
hipoteca está registrado en la jurisdic-
ción donde esté situado el inmueble;
Principios del proceso y del procedimiento
Igualdad de las partes
Artículo 137 CRBV. La Consti-
tución y la ley definen las atri-
buciones de los órganos que
ejercen el Poder Público, a las
cuales deben sujetarse las
actividades que realicen.
Proceso y procedimiento
Principio de legalidad
Rengel Romberg, Tratado…
El estudio de la estructura del proceso consiste en deter-
minar cómo es el proceso, cómo está hecho el proceso
Se deben a la ciencia alemana ciertas diferenciaciones
dogmáticas, que han logrado, mediante un proceso de
generalización, aislar ciertos rasgos de las estructuras
procesales que se presentan con constancia y uniformi-
dad en determinados sistemas para convertirlos en
"principios rectores" del procedimiento y diferenciar así
por su estructura un sistema de otro.
Artículo 26. CRBV […]
lEl Estado garantizará una
justicia gratuita, accesible,
imparcial, idónea, transpa-
rente, autónoma, indepen-
diente, responsable, equitati-
va y expedita, sin dilaciones
indebidas, sin formalismos o
reposiciones inútiles.
Artículo 860 CPC
lEn el procedimiento oral, la forma escrita de los actos sólo será admitida en los casos expresamente contemplados en disposi-
ciones del presente Título y cuando deban practicarse pruebas antes del debate oral, que requieran el levantamiento de un ac-
ta. Son aplicables supletoriamente en el procedimiento oral las disposiciones del ordinario en todo aquello no previsto expresa-
mente en este Título, pero en estos casos, el Juez procurará asegurar la oralidad, brevedad, concentración e inmediación del
procedimiento oral.
Sin embargo, en reiterada jurispruden-
cia, la Sala de Casación Civil ha conside-
rado que garantizados los bienes a eje-
cutarse con hipoteca, no se puede acu-
dir a la vía salvo que no se llenen los
requisitos establecidos en el artículo 661
del Código de Procedimiento Civil:
El principio de contradicción está estrechamente rela-
cionado con el planteamiento de Couture: el debido
proceso legal incluye (1) el derecho a ser notificado
con suficiente anticipación para preparar la defensa
(notice), (2) derecho a alegar y (3) derecho a la
prueba;
(4) además del derecho a ser juzgado por un juez na-
tural conforme a leyes preexistentes.
2º que las obligaciones que la hipoteca
garantiza sean líquidas de plazo vencido,
y no haya transcurrido el lapso de la
prescripción;
Igualdad práctica
•La igualdad de las partes no puede lo-
grarse estableciendo desigualdades pro-
cesales de signo contrario, sino favore-
ciendo las instituciones que puedan ser-
vir para poner a la parte socialmente
más débil en condiciones de paridad, y
desechar aquellas otras que contribuyen
a convertir la igualdad de derecho en
desigualdad de hecho
Igualdad legal
Todos los ciudadanos son iguales ante la
ley y las partes son iguales en el proce-
so
Se debe conceder a las partes de un
proceso los mismos derechos, posibilida-
des y cargas, de modo tal que no quepa
la existencia de privilegios ni en favor ni
en contra de alguna de ellas. Así enten-
dido el principio no es sino consecuencia
de aquel otro más general, enunciado
en todas las constituciones, de la igual-
dad de los ciudadanos ante la ley
3º que las obligaciones no se encuen-
tren sujetas a condiciones u otras moda-
lidades.
OBJETO
El objeto del Derecho Procesal Penal es el estu-
dio de un hecho de la vida real. Este hecho es lo
que se debate en el juicio. Se basa en la imple-
mentación de los principios de oficialidad y de
legalidad, que dan al Ministerio Público el poder
de actuar en juicio penal. SIN ACCIÓN NO HAY
JURISDICCIÓN. Si no se acusa, no puede haber
juicio penal
Legalidad o libertad de formas
Artículo 7 CPC.- Los actos procesales se realizarán en la forma pre-
vista en este Código y en las leyes especiales. Cuando la ley no se-
ñale la forma para la realización de algún acto, serán admitidas
todas aquellas que el Juez considere idóneas para lograr los fines
del mismo.
Oralidad y escritura
Rengel Romberg, Tratado…
Un sistema procesal es oral, cuando el material de la
causa, a saber: las alegaciones, las pruebas y las con-
clusiones, son objeto de la consideración judicial sola-
mente si se presentan de palabra; y es escrito, cuando
la escritura es la forma ordinaria de las actuaciones.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. PerúDerecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. Perú
César Bazán Seminario
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal ENJ
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ
 
Sujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesalesSujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesales
angeldavid513
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Lucio Gonzalez
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
gabogadosv
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
María Torrealba
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Universidad del golfo de México Norte
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
Mario Badani Terceros
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
rigbeglis matos
 

La actualidad más candente (20)

Derecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. PerúDerecho al debido proceso. Perú
Derecho al debido proceso. Perú
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal PenalENJ-300 Sistema Procesal Penal
ENJ-300 Sistema Procesal Penal
 
Sujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesalesSujetos y actos procesales
Sujetos y actos procesales
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
 
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penalUnidad 3. Jurisdicción y competencia penal
Unidad 3. Jurisdicción y competencia penal
 
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal IENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
ENJ-300 Principios Generales del Procesal Penal I
 
Derecho De Defensa
Derecho De DefensaDerecho De Defensa
Derecho De Defensa
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Tarea 1 procesal penal
Tarea 1  procesal penalTarea 1  procesal penal
Tarea 1 procesal penal
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 

Destacado

Principios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oralPrincipios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oral
Daniel Tamayo Tellez
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Mari Ceron Palacios
 
JUICIO DESAHUCIO
JUICIO DESAHUCIOJUICIO DESAHUCIO
JUICIO DESAHUCIOREUAMJ
 
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblatLos principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Christian Leuro
 
principios de los juicios orales
principios de los juicios oralesprincipios de los juicios orales
principios de los juicios orales
Lynda Feer's
 
Juicios Orales Mercantiles
Juicios Orales MercantilesJuicios Orales Mercantiles
Juicios Orales MercantilesNadiaa Hdz Agiss
 
Juicios Orales en el DF
Juicios Orales en el DFJuicios Orales en el DF
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
Gerard Rv
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
Blanka Ramos Caro
 
Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015
RemiHL
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoAdolfo Medina
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Fanny So
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilBenjamin Recinos
 

Destacado (15)

Principios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oralPrincipios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oral
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
 
JUICIO DESAHUCIO
JUICIO DESAHUCIOJUICIO DESAHUCIO
JUICIO DESAHUCIO
 
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblatLos principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
 
principios de los juicios orales
principios de los juicios oralesprincipios de los juicios orales
principios de los juicios orales
 
Juicios Orales Mercantiles
Juicios Orales MercantilesJuicios Orales Mercantiles
Juicios Orales Mercantiles
 
Juicios Orales en el DF
Juicios Orales en el DFJuicios Orales en el DF
Juicios Orales en el DF
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
 
Juicio especial de desahucio
Juicio especial de desahucioJuicio especial de desahucio
Juicio especial de desahucio
 
Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 
Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015
 
Presentaciónpilar
PresentaciónpilarPresentaciónpilar
Presentaciónpilar
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 

Similar a Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp

PRINCIPIOS PROCESALES.docx
PRINCIPIOS PROCESALES.docxPRINCIPIOS PROCESALES.docx
PRINCIPIOS PROCESALES.docx
JoseAlexMendozaMiran1
 
El proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penalEl proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penal
nindik
 
Proceso penal
Proceso penalProceso penal
Proceso penal
Fermin Toro
 
Proceso penal gamboa
Proceso penal gamboaProceso penal gamboa
Proceso penal gamboa
Fermin Toro
 
Karlis uft
Karlis uftKarlis uft
Karlis uft
karlisruiz
 
Bolilla 1
Bolilla 1Bolilla 1
Bolilla 1
Walter Cabj
 
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.willyccmat
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
Sandracastaeda52
 
DERECHO PROCESAL CIVIL "NOCIONES". VICTOR NIETO
DERECHO PROCESAL CIVIL "NOCIONES". VICTOR NIETODERECHO PROCESAL CIVIL "NOCIONES". VICTOR NIETO
DERECHO PROCESAL CIVIL "NOCIONES". VICTOR NIETO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
rohaners
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
ARGENIS88
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Alejandra Torres
 
Ensayo procesal civil
Ensayo procesal civilEnsayo procesal civil
Ensayo procesal civil
OrlandoVivas4
 
Esquema de los principales razgos de los sistemas procesales
Esquema  de los principales razgos de los sistemas procesalesEsquema  de los principales razgos de los sistemas procesales
Esquema de los principales razgos de los sistemas procesales
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
gerardoleonmuro1
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Carlos Alvarado
 
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penalLas medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal032741269
 
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docxFUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
stalin cerda
 
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
pedrolrc
 

Similar a Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp (20)

PRINCIPIOS PROCESALES.docx
PRINCIPIOS PROCESALES.docxPRINCIPIOS PROCESALES.docx
PRINCIPIOS PROCESALES.docx
 
El proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penalEl proceso penal y el derecho procesal penal
El proceso penal y el derecho procesal penal
 
Proceso penal
Proceso penalProceso penal
Proceso penal
 
Proceso penal gamboa
Proceso penal gamboaProceso penal gamboa
Proceso penal gamboa
 
Karlis uft
Karlis uftKarlis uft
Karlis uft
 
Bolilla 1
Bolilla 1Bolilla 1
Bolilla 1
 
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
Procesal penal 1 actualizado.viernes8 tia.
 
guia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho generalguia-preparatorio generalproceso derecho general
guia-preparatorio generalproceso derecho general
 
DERECHO PROCESAL CIVIL "NOCIONES". VICTOR NIETO
DERECHO PROCESAL CIVIL "NOCIONES". VICTOR NIETODERECHO PROCESAL CIVIL "NOCIONES". VICTOR NIETO
DERECHO PROCESAL CIVIL "NOCIONES". VICTOR NIETO
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
 
Ensayo procesal civil
Ensayo procesal civilEnsayo procesal civil
Ensayo procesal civil
 
Esquema de los principales razgos de los sistemas procesales
Esquema  de los principales razgos de los sistemas procesalesEsquema  de los principales razgos de los sistemas procesales
Esquema de los principales razgos de los sistemas procesales
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penalLas medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
Las medidas cautelares y su aplicación en elproceso penal
 
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docxFUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
FUNDAMENTACION TEORICA O EXPLICATIVA.docx
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

Más de Estudiante.uftsaia Slideshow (20)

Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine GrateronExamen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
Examen 1 sustitutivo Ahmed Josue Gozaine Grateron
 
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.Rodamientos, cojinetes y engranajes.
Rodamientos, cojinetes y engranajes.
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
P&id proceso velas mejoras 14 04-2018..
 
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castroAnalisis jurisprudencial final. oscar castro
Analisis jurisprudencial final. oscar castro
 
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castroAnalisis jurisprudencial 2. oscar castro
Analisis jurisprudencial 2. oscar castro
 
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castroAnalisis jrisprudencial 1. oscar castro
Analisis jrisprudencial 1. oscar castro
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
 
Analisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castroAnalisis de sentencia 4. oscar castro
Analisis de sentencia 4. oscar castro
 
Analisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castroAnalisis de sentencia 3. oscar castro
Analisis de sentencia 3. oscar castro
 
Revista digital oscar castro
Revista digital oscar castroRevista digital oscar castro
Revista digital oscar castro
 
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agredaMapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
Mapa conceptual. cmap tools. nestor agreda
 
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agredaEnsayo. elementos de maquinas. nestor agreda
Ensayo. elementos de maquinas. nestor agreda
 
Ppd01
Ppd01  Ppd01
Ppd01
 
Mejora suavizador
Mejora suavizadorMejora suavizador
Mejora suavizador
 
Mejora horno
Mejora hornoMejora horno
Mejora horno
 
Jesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños iiJesus cumpleaños ii
Jesus cumpleaños ii
 
Ingenieria de detalle
Ingenieria de detalleIngenieria de detalle
Ingenieria de detalle
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp

  • 1. En el iusnaturalismo racionalista, los principios eran máximas derivadas de la ra- zón natural, de la naturaleza de las cosas Se entendían dotados de un valor apriorístico respecto de la regulación jurídica positiva. En una siguiente fase, los principios son ideas generales que proceden de la ley Emanan de la ley y luego se consagran en reglas legales Tendencia actual: constitucionalizarían de los principios LOS PRINCIPIOS PROCESALES PRESENTE EN EL COPP En Venezuela la potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asun- tos de su competencia mediante los procedimientos que determinen las leyes, y ejecutar o hacer ejecutar sus sen- tencias. CARACTERÍSTICAS Es Instrumental Es Autónomo Es Procedimental Es Formal: requiere la presencia de la comisión de un hecho punible, de las partes y del resto de los sujetos pro- cesales. Principios procesales comunes a todos los procesos Dualidad de posiciones Para que pueda constituirse un verdadero proceso es ne- cesaria, por lo menos, la presencia de dos partes, que aparecerán en posiciones contrapuestas En realidad el principio debe referirse a las posiciones no a las partes, pues cada posición puede estar ocupada por más de una parte Contradicción o audiencia 1º que el documento constitutivo de la hipoteca está registrado en la jurisdic- ción donde esté situado el inmueble; Principios del proceso y del procedimiento Igualdad de las partes Artículo 137 CRBV. La Consti- tución y la ley definen las atri- buciones de los órganos que ejercen el Poder Público, a las cuales deben sujetarse las actividades que realicen. Proceso y procedimiento Principio de legalidad Rengel Romberg, Tratado… El estudio de la estructura del proceso consiste en deter- minar cómo es el proceso, cómo está hecho el proceso Se deben a la ciencia alemana ciertas diferenciaciones dogmáticas, que han logrado, mediante un proceso de generalización, aislar ciertos rasgos de las estructuras procesales que se presentan con constancia y uniformi- dad en determinados sistemas para convertirlos en "principios rectores" del procedimiento y diferenciar así por su estructura un sistema de otro. Artículo 26. CRBV […] lEl Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transpa- rente, autónoma, indepen- diente, responsable, equitati- va y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles. Artículo 860 CPC lEn el procedimiento oral, la forma escrita de los actos sólo será admitida en los casos expresamente contemplados en disposi- ciones del presente Título y cuando deban practicarse pruebas antes del debate oral, que requieran el levantamiento de un ac- ta. Son aplicables supletoriamente en el procedimiento oral las disposiciones del ordinario en todo aquello no previsto expresa- mente en este Título, pero en estos casos, el Juez procurará asegurar la oralidad, brevedad, concentración e inmediación del procedimiento oral. Sin embargo, en reiterada jurispruden- cia, la Sala de Casación Civil ha conside- rado que garantizados los bienes a eje- cutarse con hipoteca, no se puede acu- dir a la vía salvo que no se llenen los requisitos establecidos en el artículo 661 del Código de Procedimiento Civil: El principio de contradicción está estrechamente rela- cionado con el planteamiento de Couture: el debido proceso legal incluye (1) el derecho a ser notificado con suficiente anticipación para preparar la defensa (notice), (2) derecho a alegar y (3) derecho a la prueba; (4) además del derecho a ser juzgado por un juez na- tural conforme a leyes preexistentes. 2º que las obligaciones que la hipoteca garantiza sean líquidas de plazo vencido, y no haya transcurrido el lapso de la prescripción; Igualdad práctica •La igualdad de las partes no puede lo- grarse estableciendo desigualdades pro- cesales de signo contrario, sino favore- ciendo las instituciones que puedan ser- vir para poner a la parte socialmente más débil en condiciones de paridad, y desechar aquellas otras que contribuyen a convertir la igualdad de derecho en desigualdad de hecho Igualdad legal Todos los ciudadanos son iguales ante la ley y las partes son iguales en el proce- so Se debe conceder a las partes de un proceso los mismos derechos, posibilida- des y cargas, de modo tal que no quepa la existencia de privilegios ni en favor ni en contra de alguna de ellas. Así enten- dido el principio no es sino consecuencia de aquel otro más general, enunciado en todas las constituciones, de la igual- dad de los ciudadanos ante la ley 3º que las obligaciones no se encuen- tren sujetas a condiciones u otras moda- lidades. OBJETO El objeto del Derecho Procesal Penal es el estu- dio de un hecho de la vida real. Este hecho es lo que se debate en el juicio. Se basa en la imple- mentación de los principios de oficialidad y de legalidad, que dan al Ministerio Público el poder de actuar en juicio penal. SIN ACCIÓN NO HAY JURISDICCIÓN. Si no se acusa, no puede haber juicio penal Legalidad o libertad de formas Artículo 7 CPC.- Los actos procesales se realizarán en la forma pre- vista en este Código y en las leyes especiales. Cuando la ley no se- ñale la forma para la realización de algún acto, serán admitidas todas aquellas que el Juez considere idóneas para lograr los fines del mismo. Oralidad y escritura Rengel Romberg, Tratado… Un sistema procesal es oral, cuando el material de la causa, a saber: las alegaciones, las pruebas y las con- clusiones, son objeto de la consideración judicial sola- mente si se presentan de palabra; y es escrito, cuando la escritura es la forma ordinaria de las actuaciones. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO