SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PUBLICO
  PROVINCIAL Y
   MUNICIPAL
     UNIDAD 2
El Estado Provincial
   Elementos:
       Población: no hay rasgos que individualiza al pueblo
        de una provincia de otra. Son aplicables las
        disposiciones del art.20 y 8 de la C.N. Las Provincias
        regulan los derechos politicos. Pueblos indígenas-
        art.75 inc.17-reforma de 1994.
       Territorio: cuestiones de limites, cesio de territorios-
        federalización creación de nuevas provincias.
       Poder: debe tenerse presente el sistema
        representativo republicano-art.1 C.N.- y las
        previsiiones de los arts.5 y 122 de la C.N. referido a
        su organización.
AUTONOMIA PROVINCIAL
   Concepto: “Es el poder efectivo de organizar el gobierno local en
    las condiciones de la Constitución de la Republica, dándose las
    instituciones adecuadas al efecto, rigiéndose por ellas, exclusivas
    de elegir sus autoridades publicas, independientemente del
    gobierno federal, de regular el desempeño de sus funciones, en la
    capacidad finalmente de desarrollar dentro de su territorio el imperio
    jurisdiccional por leyes y otros estatutos, con relación a todo asunto
    no comprendido entre los que la Constitución ha acordado al
    gobierno nacional y en los de facultad concurrente que les incumbe”
    (Gonzalez Calderon)
   Autonomía política e institucional: art.122 C.N.
   Extensión y Limites:
      Regla de deslinde: art.121 C.N.
      Regla de sujeción: art.5, y 123 de la C.N.
      Ciudad de Buenos Aires: art.129 y ley Nro.24588
   Reglas: a) de subordinación (arts.5,31,123 C.N.), b) de
  participación-Senado (arts.44 y 54) y c) coordinación
  (art.121 C.N.) comprende facultades concurrentes y de
  complementación.
 Descentralización              política:        estructuras
  irreductibles( Provincias y Municipios) Arts.5,13 y 123
  C.N.
 Descentralización           administrativa:       divisiones
  territoriales reductibles, mutables, eliminables.
   Reseña histórica:
       Posición de Alberdi y Sarmiento: los Cabildos.
       Posición de Gonzalez Calderon y Zavalia: Real Ordenanzas de
        Intendentes de 1782.
       Posición de Zuccherino: aparición de la figura de Artigas.
LA GARANTIA FEDERAL
   Garantía Federal:               es el instituto por medio del cual el
    Estado federal central se compromete a asegurar y proteger la
    permanencia de sus Estado miembro como tal, por medio del
    respeto a su autonomía, en la medida que estos cumplan con los
    requisitos exigidos por la C.N.
   Se halla previsto en el Art.5 C.N.
   Condiciones: sistema representativo republicano, principios
    declaraciones y garantías, administración de justicia, autonomía
    municipal y educación primaria.
   Derecho comparado: a) Estados Unidos( en caso de
    violación de la forma republicana o desorden interno) ; b) Suiza y c)
    México (invasión o violencia exterior o disturbios internos
INTERVENSION FEDERAL
   Concepto: facultad extraordinaria del gobierno federal destinada a
    hacer efectiva la garantía federal.
   Regulación: art.5,6,75 inc.31 y 99 inc.20 C.N.
   Tipos de intervención:
        Según la causa: incumplimiento del art.5, subversión de la forma
         republicana de gobierno, invasión exterior-art.23-, sedición-art.22-,
         invasión de otra provincia-art.127-
        Según el objeto: hace cumplir el art.5, garantir la forma republicana de
         gobierno, repeler invasión extranjera, sostener o restablecer a las
         autoridades provinciales depuestas.
        Según el grado de iniciativa: declaración de oficio ( en caso de
         incumplimiento del art.5, subversión de la forma republicana de
         gobierno o invasión extranjera) y a pedido de la Provincia ( en caso de
         sedición o invasión de otra provincia)
   Quien declara la intervención: reforma de 1994, el Congreso de la
    Nación por ley –art.75 inc.31-, excepcionalmente y en caso de
    receso el PE –art.99 inc.20-
   Quien designa al Interventor: el PE art.99 inc.1 y 7 C.N.
   ¿La intervención importa necesariamente sustitución de los
    gobernantes provinciales?: la norma hace referencia a la
    intervención del territorio, por tanto no implica necesariamente la
    sustitución de autoridades. Ejem. Jujuy 1877, San Juan 1868, La
    Rioja 1878, Bs.As. 1880
   Derecho comparado: Estados Unidos, Suiza y México.
   Naturaleza: instituto federal, de carácter político (caso “Cullen v.
    Llerena”-CSJN 1893)
Disposiciones de las
     Constituciones Provinciales
 Chaco: art.6
 Corrientes: art.36
 Formosa: art.32
 Misiones: art.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parteDerecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parte
Roberto Esquivel Alvarez
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
Maritza Padilla
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
ManuelEduardoL
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
El sistema federal mexicano
El sistema federal mexicanoEl sistema federal mexicano
El sistema federal mexicano
Constitucionalistas_Mexicanos
 
Poder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivadoPoder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivado
Elena Tapias
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
guest1269fc
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
Rogelio Armando
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
Derechomexicana
 
Constitucionalismo-1-3-18.pdf
Constitucionalismo-1-3-18.pdfConstitucionalismo-1-3-18.pdf
Constitucionalismo-1-3-18.pdf
CarlosDanielDiazChav
 
Poderes de la unión México
Poderes de la unión MéxicoPoderes de la unión México
Poderes de la unión México
claujmz007
 
organos mediatos
organos mediatosorganos mediatos
organos mediatos
yukimuto1
 
Unidad 14. Municipio.
Unidad 14. Municipio.Unidad 14. Municipio.
Unidad 14. Municipio.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Presentacion introducccion al derecho
Presentacion introducccion al derechoPresentacion introducccion al derecho
Presentacion introducccion al derecho
Asesores De Microempresas Meyga
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
Marjhorin
 
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
Hector Manuel Murguia Moreno
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Universidad del golfo de México Norte
 
Marco jurídico del municipio
Marco jurídico del municipioMarco jurídico del municipio
Marco jurídico del municipio
Irving Garrido Lastra
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
Unidad 15. Estados de la Federación.
Unidad 15. Estados de la Federación.Unidad 15. Estados de la Federación.
Unidad 15. Estados de la Federación.
Marlenne Juárez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parteDerecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parte
 
La tutela
La tutelaLa tutela
La tutela
 
Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión  Propiedad, ocupación y accesión
Propiedad, ocupación y accesión
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
El sistema federal mexicano
El sistema federal mexicanoEl sistema federal mexicano
El sistema federal mexicano
 
Poder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivadoPoder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivado
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Constitucionalismo-1-3-18.pdf
Constitucionalismo-1-3-18.pdfConstitucionalismo-1-3-18.pdf
Constitucionalismo-1-3-18.pdf
 
Poderes de la unión México
Poderes de la unión MéxicoPoderes de la unión México
Poderes de la unión México
 
organos mediatos
organos mediatosorganos mediatos
organos mediatos
 
Unidad 14. Municipio.
Unidad 14. Municipio.Unidad 14. Municipio.
Unidad 14. Municipio.
 
Presentacion introducccion al derecho
Presentacion introducccion al derechoPresentacion introducccion al derecho
Presentacion introducccion al derecho
 
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R  C O N S T I T U Y E N T EP O D E R  C O N S T I T U Y E N T E
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
 
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
3  principios fundamentales que rigen el juicio de3  principios fundamentales que rigen el juicio de
3 principios fundamentales que rigen el juicio de
 
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacciónUnidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
 
Marco jurídico del municipio
Marco jurídico del municipioMarco jurídico del municipio
Marco jurídico del municipio
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
Unidad 15. Estados de la Federación.
Unidad 15. Estados de la Federación.Unidad 15. Estados de la Federación.
Unidad 15. Estados de la Federación.
 

Destacado

Constitución nacional
Constitución nacionalConstitución nacional
Constitución nacional
tutepolaco
 
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Marina Ficcardi
 
Constitución nacional
Constitución nacionalConstitución nacional
Constitución nacional
tutepolaco
 
La Escuela Nº 2 en la Feria de Ciencias Provincial
La  Escuela Nº 2 en la Feria de Ciencias ProvincialLa  Escuela Nº 2 en la Feria de Ciencias Provincial
La Escuela Nº 2 en la Feria de Ciencias Provincial
Escuela Nº 2 Justo José de Urquiza
 
Ley Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ley Orgánica Del Consejo Federal De GobiernoLey Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ley Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ismael Garcia
 
Agapedia Ideenreich in Esslingen
Agapedia Ideenreich in EsslingenAgapedia Ideenreich in Esslingen
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador GarmendiaLa constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
lugonz
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
cizurieta
 
Power point reforma constitucional
Power point reforma constitucionalPower point reforma constitucional
Power point reforma constitucional
iaramastrolonardo
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
joaquin
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
I - H y H Asociados
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
Homero Ulises Gentile
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
manusoci
 

Destacado (14)

Constitución nacional
Constitución nacionalConstitución nacional
Constitución nacional
 
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
 
Constitución nacional
Constitución nacionalConstitución nacional
Constitución nacional
 
La Escuela Nº 2 en la Feria de Ciencias Provincial
La  Escuela Nº 2 en la Feria de Ciencias ProvincialLa  Escuela Nº 2 en la Feria de Ciencias Provincial
La Escuela Nº 2 en la Feria de Ciencias Provincial
 
Ley Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ley Orgánica Del Consejo Federal De GobiernoLey Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ley Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
 
Agapedia Ideenreich in Esslingen
Agapedia Ideenreich in EsslingenAgapedia Ideenreich in Esslingen
Agapedia Ideenreich in Esslingen
 
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador GarmendiaLa constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
La constitución nacional. Esc Secundaria Gobernador Garmendia
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
 
Power point reforma constitucional
Power point reforma constitucionalPower point reforma constitucional
Power point reforma constitucional
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 

Similar a Derecho Publico Provincial y Municipal

Intervención Federal Dr Flores 2009
Intervención Federal Dr Flores 2009Intervención Federal Dr Flores 2009
Intervención Federal Dr Flores 2009
oflores
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
conformacion del estado
conformacion del estadoconformacion del estado
conformacion del estado
mario martinez
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
Ahmed Nieto
 
Unidad 6 - 2da parte
Unidad 6 -  2da parteUnidad 6 -  2da parte
Unidad 6 - 2da parte
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Estructura legal argentina.pptx
Estructura legal argentina.pptxEstructura legal argentina.pptx
Estructura legal argentina.pptx
KenCorzo
 
División territorial de la república mexicana
División territorial de la república mexicanaDivisión territorial de la república mexicana
División territorial de la república mexicana
María Eugenia González Navarro
 
Reforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucionalReforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucional
jangulog
 
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptxCONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
JuanCarlosCarrilloAr2
 
Unidad VI 2018
Unidad VI 2018Unidad VI 2018
Derecho Constitucional Unidad 10.ppt
Derecho Constitucional Unidad 10.pptDerecho Constitucional Unidad 10.ppt
Derecho Constitucional Unidad 10.ppt
Juan Fabricio Páez
 
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
oflores
 
C:\fakepath\descentralizacion y participación en el municipio venezolano
C:\fakepath\descentralizacion y participación en el municipio venezolanoC:\fakepath\descentralizacion y participación en el municipio venezolano
C:\fakepath\descentralizacion y participación en el municipio venezolano
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Soberanía directa y delegada autor josé maría pacori cari - la gaceta juríd...
Soberanía directa y delegada   autor josé maría pacori cari - la gaceta juríd...Soberanía directa y delegada   autor josé maría pacori cari - la gaceta juríd...
Soberanía directa y delegada autor josé maría pacori cari - la gaceta juríd...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Homero Ulises Gentile
 
10 enero-1876-plan-de-tuxtepec 1876
10 enero-1876-plan-de-tuxtepec 187610 enero-1876-plan-de-tuxtepec 1876
10 enero-1876-plan-de-tuxtepec 1876
Rene Castro
 
Derecho internacional público resumen.
Derecho internacional público  resumen.Derecho internacional público  resumen.
Derecho internacional público resumen.
Alejandro Benzo
 
Juan y ramona
Juan y ramonaJuan y ramona
Juan y ramona
almaleon2012
 

Similar a Derecho Publico Provincial y Municipal (20)

Intervención Federal Dr Flores 2009
Intervención Federal Dr Flores 2009Intervención Federal Dr Flores 2009
Intervención Federal Dr Flores 2009
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
conformacion del estado
conformacion del estadoconformacion del estado
conformacion del estado
 
La controversia constitucional
La controversia constitucionalLa controversia constitucional
La controversia constitucional
 
Unidad 6 - 2da parte
Unidad 6 -  2da parteUnidad 6 -  2da parte
Unidad 6 - 2da parte
 
Estructura legal argentina.pptx
Estructura legal argentina.pptxEstructura legal argentina.pptx
Estructura legal argentina.pptx
 
División territorial de la república mexicana
División territorial de la república mexicanaDivisión territorial de la república mexicana
División territorial de la república mexicana
 
Reforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucionalReforma al 105 constitucional
Reforma al 105 constitucional
 
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptxCONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ema.pptx
 
Unidad VI 2018
Unidad VI 2018Unidad VI 2018
Unidad VI 2018
 
Derecho Constitucional Unidad 10.ppt
Derecho Constitucional Unidad 10.pptDerecho Constitucional Unidad 10.ppt
Derecho Constitucional Unidad 10.ppt
 
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
 
C:\fakepath\descentralizacion y participación en el municipio venezolano
C:\fakepath\descentralizacion y participación en el municipio venezolanoC:\fakepath\descentralizacion y participación en el municipio venezolano
C:\fakepath\descentralizacion y participación en el municipio venezolano
 
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Corrientes www.iestudiospenales.com.ar
 
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de Santiago del Estero www.iestudiospenales.com.ar
 
Soberanía directa y delegada autor josé maría pacori cari - la gaceta juríd...
Soberanía directa y delegada   autor josé maría pacori cari - la gaceta juríd...Soberanía directa y delegada   autor josé maría pacori cari - la gaceta juríd...
Soberanía directa y delegada autor josé maría pacori cari - la gaceta juríd...
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 
10 enero-1876-plan-de-tuxtepec 1876
10 enero-1876-plan-de-tuxtepec 187610 enero-1876-plan-de-tuxtepec 1876
10 enero-1876-plan-de-tuxtepec 1876
 
Derecho internacional público resumen.
Derecho internacional público  resumen.Derecho internacional público  resumen.
Derecho internacional público resumen.
 
Juan y ramona
Juan y ramonaJuan y ramona
Juan y ramona
 

Más de Luis Martin Perez Suarez

Tesis
TesisTesis
Tesis
TesisTesis
Diapositivas del ayuntamiento
Diapositivas del ayuntamientoDiapositivas del ayuntamiento
Diapositivas del ayuntamiento
Luis Martin Perez Suarez
 
Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)
Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)
Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)
Luis Martin Perez Suarez
 
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Luis Martin Perez Suarez
 
Política Social Mexicana Municipal
Política Social Mexicana MunicipalPolítica Social Mexicana Municipal
Política Social Mexicana Municipal
Luis Martin Perez Suarez
 
Naturaleza Política del Municipio Mexicano.
Naturaleza Política del Municipio Mexicano.Naturaleza Política del Municipio Mexicano.
Naturaleza Política del Municipio Mexicano.
Luis Martin Perez Suarez
 
Iniciativa Reforma el Párrafo Segundo del Inciso C) del Artículo 115 de la Co...
Iniciativa Reforma el Párrafo Segundo del Inciso C) del Artículo 115 de la Co...Iniciativa Reforma el Párrafo Segundo del Inciso C) del Artículo 115 de la Co...
Iniciativa Reforma el Párrafo Segundo del Inciso C) del Artículo 115 de la Co...
Luis Martin Perez Suarez
 
El derecho municipal transnacional como futuro.
El derecho municipal transnacional como futuro.El derecho municipal transnacional como futuro.
El derecho municipal transnacional como futuro.
Luis Martin Perez Suarez
 
Hacia una Ley Reglamentaria del Artículo 115
Hacia una Ley Reglamentaria del Artículo 115Hacia una Ley Reglamentaria del Artículo 115
Hacia una Ley Reglamentaria del Artículo 115
Luis Martin Perez Suarez
 
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalEl Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
Luis Martin Perez Suarez
 
“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.
Luis Martin Perez Suarez
 
Tema de Tesis Doctoral "Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutierrez, C...
Tema de Tesis Doctoral "Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutierrez, C...Tema de Tesis Doctoral "Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutierrez, C...
Tema de Tesis Doctoral "Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutierrez, C...
Luis Martin Perez Suarez
 
Alfabetización Informal
Alfabetización InformalAlfabetización Informal
Alfabetización Informal
Luis Martin Perez Suarez
 
LA ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS
LA ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOSLA ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS
LA ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS
Luis Martin Perez Suarez
 
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Luis Martin Perez Suarez
 
Grafica de gantt felipe
Grafica de gantt felipeGrafica de gantt felipe
Grafica de gantt felipe
Luis Martin Perez Suarez
 
Grafica de Gantt (Servicios Públicos Municipales)
Grafica de Gantt (Servicios Públicos Municipales)Grafica de Gantt (Servicios Públicos Municipales)
Grafica de Gantt (Servicios Públicos Municipales)Luis Martin Perez Suarez
 
Conceptos para el análisis de datos estadisticos.
Conceptos para el análisis de datos estadisticos.Conceptos para el análisis de datos estadisticos.
Conceptos para el análisis de datos estadisticos.
Luis Martin Perez Suarez
 
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales) Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Luis Martin Perez Suarez
 

Más de Luis Martin Perez Suarez (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Diapositivas del ayuntamiento
Diapositivas del ayuntamientoDiapositivas del ayuntamiento
Diapositivas del ayuntamiento
 
Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)
Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)
Gestión Pública Atención al Ciudadano (Tramites)
 
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
 
Política Social Mexicana Municipal
Política Social Mexicana MunicipalPolítica Social Mexicana Municipal
Política Social Mexicana Municipal
 
Naturaleza Política del Municipio Mexicano.
Naturaleza Política del Municipio Mexicano.Naturaleza Política del Municipio Mexicano.
Naturaleza Política del Municipio Mexicano.
 
Iniciativa Reforma el Párrafo Segundo del Inciso C) del Artículo 115 de la Co...
Iniciativa Reforma el Párrafo Segundo del Inciso C) del Artículo 115 de la Co...Iniciativa Reforma el Párrafo Segundo del Inciso C) del Artículo 115 de la Co...
Iniciativa Reforma el Párrafo Segundo del Inciso C) del Artículo 115 de la Co...
 
El derecho municipal transnacional como futuro.
El derecho municipal transnacional como futuro.El derecho municipal transnacional como futuro.
El derecho municipal transnacional como futuro.
 
Hacia una Ley Reglamentaria del Artículo 115
Hacia una Ley Reglamentaria del Artículo 115Hacia una Ley Reglamentaria del Artículo 115
Hacia una Ley Reglamentaria del Artículo 115
 
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalEl Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
 
“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.
 
Tema de Tesis Doctoral "Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutierrez, C...
Tema de Tesis Doctoral "Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutierrez, C...Tema de Tesis Doctoral "Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutierrez, C...
Tema de Tesis Doctoral "Servicios Públicos Municipales de Tuxtla Gutierrez, C...
 
Alfabetización Informal
Alfabetización InformalAlfabetización Informal
Alfabetización Informal
 
LA ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS
LA ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOSLA ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS
LA ADMINISTRACIÓN DE LA BASE DE DATOS
 
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
Tabla de Frecuencia e Intervalos ( Servicios Públicos Municipales)
 
Grafica de gantt felipe
Grafica de gantt felipeGrafica de gantt felipe
Grafica de gantt felipe
 
Grafica de Gantt (Servicios Públicos Municipales)
Grafica de Gantt (Servicios Públicos Municipales)Grafica de Gantt (Servicios Públicos Municipales)
Grafica de Gantt (Servicios Públicos Municipales)
 
Conceptos para el análisis de datos estadisticos.
Conceptos para el análisis de datos estadisticos.Conceptos para el análisis de datos estadisticos.
Conceptos para el análisis de datos estadisticos.
 
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales) Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
Matriz de Datos (Servicios Públicos Municipales)
 

Derecho Publico Provincial y Municipal

  • 1. DERECHO PUBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL UNIDAD 2
  • 2. El Estado Provincial  Elementos:  Población: no hay rasgos que individualiza al pueblo de una provincia de otra. Son aplicables las disposiciones del art.20 y 8 de la C.N. Las Provincias regulan los derechos politicos. Pueblos indígenas- art.75 inc.17-reforma de 1994.  Territorio: cuestiones de limites, cesio de territorios- federalización creación de nuevas provincias.  Poder: debe tenerse presente el sistema representativo republicano-art.1 C.N.- y las previsiiones de los arts.5 y 122 de la C.N. referido a su organización.
  • 3. AUTONOMIA PROVINCIAL  Concepto: “Es el poder efectivo de organizar el gobierno local en las condiciones de la Constitución de la Republica, dándose las instituciones adecuadas al efecto, rigiéndose por ellas, exclusivas de elegir sus autoridades publicas, independientemente del gobierno federal, de regular el desempeño de sus funciones, en la capacidad finalmente de desarrollar dentro de su territorio el imperio jurisdiccional por leyes y otros estatutos, con relación a todo asunto no comprendido entre los que la Constitución ha acordado al gobierno nacional y en los de facultad concurrente que les incumbe” (Gonzalez Calderon)  Autonomía política e institucional: art.122 C.N.  Extensión y Limites:  Regla de deslinde: art.121 C.N.  Regla de sujeción: art.5, y 123 de la C.N.  Ciudad de Buenos Aires: art.129 y ley Nro.24588
  • 4. Reglas: a) de subordinación (arts.5,31,123 C.N.), b) de participación-Senado (arts.44 y 54) y c) coordinación (art.121 C.N.) comprende facultades concurrentes y de complementación.  Descentralización política: estructuras irreductibles( Provincias y Municipios) Arts.5,13 y 123 C.N.  Descentralización administrativa: divisiones territoriales reductibles, mutables, eliminables.  Reseña histórica:  Posición de Alberdi y Sarmiento: los Cabildos.  Posición de Gonzalez Calderon y Zavalia: Real Ordenanzas de Intendentes de 1782.  Posición de Zuccherino: aparición de la figura de Artigas.
  • 5. LA GARANTIA FEDERAL  Garantía Federal: es el instituto por medio del cual el Estado federal central se compromete a asegurar y proteger la permanencia de sus Estado miembro como tal, por medio del respeto a su autonomía, en la medida que estos cumplan con los requisitos exigidos por la C.N.  Se halla previsto en el Art.5 C.N.  Condiciones: sistema representativo republicano, principios declaraciones y garantías, administración de justicia, autonomía municipal y educación primaria.  Derecho comparado: a) Estados Unidos( en caso de violación de la forma republicana o desorden interno) ; b) Suiza y c) México (invasión o violencia exterior o disturbios internos
  • 6. INTERVENSION FEDERAL  Concepto: facultad extraordinaria del gobierno federal destinada a hacer efectiva la garantía federal.  Regulación: art.5,6,75 inc.31 y 99 inc.20 C.N.  Tipos de intervención:  Según la causa: incumplimiento del art.5, subversión de la forma republicana de gobierno, invasión exterior-art.23-, sedición-art.22-, invasión de otra provincia-art.127-  Según el objeto: hace cumplir el art.5, garantir la forma republicana de gobierno, repeler invasión extranjera, sostener o restablecer a las autoridades provinciales depuestas.  Según el grado de iniciativa: declaración de oficio ( en caso de incumplimiento del art.5, subversión de la forma republicana de gobierno o invasión extranjera) y a pedido de la Provincia ( en caso de sedición o invasión de otra provincia)
  • 7. Quien declara la intervención: reforma de 1994, el Congreso de la Nación por ley –art.75 inc.31-, excepcionalmente y en caso de receso el PE –art.99 inc.20-  Quien designa al Interventor: el PE art.99 inc.1 y 7 C.N.  ¿La intervención importa necesariamente sustitución de los gobernantes provinciales?: la norma hace referencia a la intervención del territorio, por tanto no implica necesariamente la sustitución de autoridades. Ejem. Jujuy 1877, San Juan 1868, La Rioja 1878, Bs.As. 1880  Derecho comparado: Estados Unidos, Suiza y México.  Naturaleza: instituto federal, de carácter político (caso “Cullen v. Llerena”-CSJN 1893)
  • 8. Disposiciones de las Constituciones Provinciales  Chaco: art.6  Corrientes: art.36  Formosa: art.32  Misiones: art.5