SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos Reales, clasificacion de las cosas. Apuntes por Vladimir Sanchez C.
14/10/09 Derechos Cuando hay una relación entre sujeto y objeto se llama Derecho Real.  Cuando esa relación es entre personas (deudor y acreedor), se llama Derecho Personal. Sujeto Objeto Relación Sujeto activo Sujeto pasivo Derecho Real : En un Derecho Real, existe un sujeto pasivo, que es la Sociedad.  La Sociedad debe respetar ese Derecho. Acreedor Deudor Sujeto Activo Sujeto Pasivo Derecho Personal  : Aquí la sociedad no tiene nada que ver.
14/10/09 Derechos Reales Cosa   : Es todo lo que existe material o inmaterial, excepto las personas libres. Los Derechos Reales, son lo que se ejercen sobre las cosas.
14/10/09 Clasificación de las Cosas Corporales e incorporales Corporales : Son todas aquellas que tienen una existencia física.  Por lo tanto pueden ser percibidas por los sentidos. Incorporales : Aquellas que no tienen una existencia física. Por ejemplo, los Derechos y créditos.
Las cosas corporales a su vez de subdividen en : Muebles : Son aquellas que se pueden trasladar de un lugar a otro, sin que sufran detrimento. Por ejemplo, una silla, un esclavo, animales, etc. Las cosas muebles pueden ser de dos clases: semovientes, aquellas que se mueven por si mismas, por ejemplo un esclavo; o inanimadas, aquellas que requiren de una fuerza externa para moverse, por ejemplo una carreta.
14/10/09 Inmuebles  : Aquellas que NO pueden trasladarse de un lugar a otro. Pueden ser de tres clases : Inmuebles propiamente tal   : Por ejemplo, un fundo, una casa. Inmuebles por destinacion   : Son cosas muebles que se destinan permanentemente a un inmueble Inmuebles por adherencia   :  Son cosas muebles que se adhieren permanentemente a un inmueble.  Por ejemplo, un ladrillo, un arbol que se compra y que posteriormente se planta.
14/10/09 Divisible e indivisible Todas las cosas pueden ser divididas Pero lo que diferencia un cosa divisible de una indivisible, es que al fraccionarse, pueda seguir prestando utilidad, según su destinacion natural.  Por ejemplo, la madera resulta cosa divisible, ya que la podemos fraccionar, y nos sigue prestando utilidad conforme a su destinacion natural, la cual podría ser, construir algo con esa madera; en cambio un caballo resulta cosa indivisible, porque al fraccionarlo, ya no nos podría seguir prestando utilidad conforme a su destino natural, que en este caso es el de animal de tiro y carga.
14/10/09 Simple y c o m p u e s t a Simple : Esta formada por una unidad.  Por ejemplo, un lápiz. C o m p u e s t a  : Por antinomia, esta formada por varias unidades.  Por ejemplo, un cardúmen, etc.
Consumibles y no consumibles Esto va en relación a si se destruyen o no, con su primer uso adecuado a su naturaleza. Consumible  : Es aquella que se destruya con su primer uso adecuado a su naturaleza.  Por ejemplo, los alimentos, los cuales al darles el primer uso adecuado a su naturaleza, es decir, el comerlos o beberlos, los destruyen.
14/10/09 No consumible : Aquellas cuyo primer uso adecuado a su naturaleza NO las destruye. Por ejemplo, una silla, la cual al darle su primer uso conforme a su naturaleza, es decir, sentarse en ella, la deja íntegra. Intra comercio y Extra comercio : Las cosas comunes : Son aquellas que nos pertenecen a todos.  Por ejemplo, el aire. Las cosas públicas  : Son  aquellas  que  pertenecen  al  Estado, pero este los entrega a los particulares. Por ej: las calles.
14/10/09 Cosas religiosas : Que estan destinadas al culto, no son suceptibles de actos juridicos. Por ejemplo, un cáliz. Principal y accesoria : Principal : Aquella que subsiste por si misma.  Por ejemplo, un árbol. Accesoria : Aquellas que dependen de una principal. Por ejemplo, la fruta de un árbol.
14/10/09 Frutos y Productos Frutos Productos Existen con o sin participacion del hombre Requieren siempre la participacion del hombre. Los frutos cuando se separan de lo principal, no lo destruyen. Al elaborar un producto se destruye lo principal. Los frutos pueden ser civiles, (los que provienen del capital, por ejemplo, intereses, la renta de arrendamiento) o naturales.
Los frutos naturales pueden estar en tres estados. Pendiente : Cuando esta unido a algo principal.  Por ejemplo, la manzana de un árbol. Percibido  : Cuando se separa de lo principal.  Por ejemplo, la manzana cuando se cae del árbol. Consumido: Cuando ha desaparecido del patrimonio. Los productos no admiten estos tres estados.
14/10/09 Fungibles y no fungibles Fungibles : Aquellas que tienen igual poder liberatorio.  Es decir aquellas cuya individualidad se confunde con la de otras, de manera que resultan intercambiables o sustituíbles por otras.  Por ejemplo, las manzanas. No fungibles : Por antinomia, son aquellas que no tienen igual poder liberatorio. Esta cosa tiene un valor especial. Es decir son aquellas dotadas de una individualidad propia, de manera que no resultan intercambiables o sustituíbles por otra. Por ejemplo, un fundo Itálico.
14/10/09 Mancipi y Nec Mancipi Mancipi : Son las dedicadas a la agricultura.  La única forma para adquirirlas es la Mancipatio. Son cosas Mancipi, los esclavos, los animales de tiro y carga, fundo en suelos itálicos, las servidumbres rústicas. Todas las demás son cosas Nec Mancipi, las cuales se pueden adquirir, mediante una simple traditio (tradición).
14/10/09 Intra patrimonio y Extra patrimonio Intra patrimonio : Aquellas que estan actualmente en el patrimonio de alguien. Extra patrimonio : Aquellas que actualmente estan fuera del patrimonio de alguien.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto del Derecho
Objeto del DerechoObjeto del Derecho
Objeto del Derecho
dorys montero
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Alexander Arce
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
Manuel Bedoya D
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
INGRID TILLER
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)
marcos
 
Derecho civil bienes
Derecho civil   bienesDerecho civil   bienes
Derecho civil bienes
Unreal Artesito Marcialito
 
Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-
stephanyperezuft
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Agatino Rapisarda
 
Derecho civil-bienes
Derecho civil-bienesDerecho civil-bienes
Derecho civil-bienes
Eduar Dominguez Mejía
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
Rosaline Pink
 
Las cosas y su clasificación
Las cosas y su clasificaciónLas cosas y su clasificación
Las cosas y su clasificación
gesellsant01
 
Iv derecho de los bienes 4 12-2013
Iv derecho de los bienes 4 12-2013Iv derecho de los bienes 4 12-2013
Iv derecho de los bienes 4 12-2013
Aide Pruneda
 
CLASIFICACIÓN DE OS BIENES
CLASIFICACIÓN DE OS BIENESCLASIFICACIÓN DE OS BIENES
CLASIFICACIÓN DE OS BIENES
mauel1820
 
Clasificacon de cosa y bien presentacion
Clasificacon de cosa y bien presentacionClasificacon de cosa y bien presentacion
Clasificacon de cosa y bien presentacion
MIGUELCARRANZA24
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
minucordero
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
Manuel Bedoya D
 
Capitulo 5.ppt power point
Capitulo 5.ppt power pointCapitulo 5.ppt power point
Capitulo 5.ppt power point
vglibota
 
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil   bienes - curso jgch -uan-bisDerecho civil   bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Capítulo 4   patrimonio - clase 1Capítulo 4   patrimonio - clase 1
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Instituciones del Derecho Privado I - FCE - UNNE
 

La actualidad más candente (20)

Objeto del Derecho
Objeto del DerechoObjeto del Derecho
Objeto del Derecho
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)
 
Derecho civil bienes
Derecho civil   bienesDerecho civil   bienes
Derecho civil bienes
 
Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
 
Derecho civil-bienes
Derecho civil-bienesDerecho civil-bienes
Derecho civil-bienes
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
 
Las cosas y su clasificación
Las cosas y su clasificaciónLas cosas y su clasificación
Las cosas y su clasificación
 
Iv derecho de los bienes 4 12-2013
Iv derecho de los bienes 4 12-2013Iv derecho de los bienes 4 12-2013
Iv derecho de los bienes 4 12-2013
 
CLASIFICACIÓN DE OS BIENES
CLASIFICACIÓN DE OS BIENESCLASIFICACIÓN DE OS BIENES
CLASIFICACIÓN DE OS BIENES
 
Clasificacon de cosa y bien presentacion
Clasificacon de cosa y bien presentacionClasificacon de cosa y bien presentacion
Clasificacon de cosa y bien presentacion
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)Derecho civil   bienes - curso completo en powerpoint (1)
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint (1)
 
Bienes derecho civil
Bienes  derecho civilBienes  derecho civil
Bienes derecho civil
 
Capitulo 5.ppt power point
Capitulo 5.ppt power pointCapitulo 5.ppt power point
Capitulo 5.ppt power point
 
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil   bienes - curso jgch -uan-bisDerecho civil   bienes - curso jgch -uan-bis
Derecho civil bienes - curso jgch -uan-bis
 
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
Capítulo 4   patrimonio - clase 1Capítulo 4   patrimonio - clase 1
Capítulo 4 patrimonio - clase 1
 

Destacado

Mapa mental / Diferencias entre el D. I. Público y Privado
Mapa mental / Diferencias entre el D. I. Público y PrivadoMapa mental / Diferencias entre el D. I. Público y Privado
Mapa mental / Diferencias entre el D. I. Público y Privado
071018
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
Victor Tipan
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
derecho publico y privado
derecho publico y privadoderecho publico y privado
derecho publico y privado
Brenn Jimenez
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
JuanDavidMarinMurillo
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
tinchopaez
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
Alejandro Sedano
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
chumber23
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
Juan Francisco Gómez Silva
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
pedrotorr
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
Nayeli Corona
 

Destacado (13)

Mapa mental / Diferencias entre el D. I. Público y Privado
Mapa mental / Diferencias entre el D. I. Público y PrivadoMapa mental / Diferencias entre el D. I. Público y Privado
Mapa mental / Diferencias entre el D. I. Público y Privado
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
derecho publico y privado
derecho publico y privadoderecho publico y privado
derecho publico y privado
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
Clasificacion derecho
Clasificacion derechoClasificacion derecho
Clasificacion derecho
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 

Similar a Derechos Reales Editado

Clasificaciondelascosas
ClasificaciondelascosasClasificaciondelascosas
Clasificaciondelascosas
Rosaline Pink
 
Las cosas y su clasificacion1.docx
Las cosas y su clasificacion1.docxLas cosas y su clasificacion1.docx
Las cosas y su clasificacion1.docx
Rosaline Pink
 
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
Jonathan Cisternas
 
CONTENIDO CLASE I.pptx
CONTENIDO CLASE I.pptxCONTENIDO CLASE I.pptx
CONTENIDO CLASE I.pptx
Anthoni7
 
material_2017D_DER210_11_71732.pdf
material_2017D_DER210_11_71732.pdfmaterial_2017D_DER210_11_71732.pdf
material_2017D_DER210_11_71732.pdf
VaniiLara1
 
Objeto de derecho
Objeto de derechoObjeto de derecho
Objeto de derecho
Yojan Valero
 
Exposición grisel martinez
Exposición grisel martinezExposición grisel martinez
Exposición grisel martinez
grisel martinez
 
BIENES TAREA.pptx
BIENES TAREA.pptxBIENES TAREA.pptx
BIENES TAREA.pptx
JudithContreras18
 
Cuadro+informativo
Cuadro+informativoCuadro+informativo
Cuadro+informativo
heibercolmenarez
 
DIAPOSITIVA SEMANA II reales en la unheval se vilo bene
DIAPOSITIVA SEMANA II reales en la unheval se vilo beneDIAPOSITIVA SEMANA II reales en la unheval se vilo bene
DIAPOSITIVA SEMANA II reales en la unheval se vilo bene
PaulTrinidadDomingue
 
Bienes y sucesiones tema 1. (bienes)
Bienes y sucesiones tema 1. (bienes)Bienes y sucesiones tema 1. (bienes)
Bienes y sucesiones tema 1. (bienes)
DEL ROJAS
 
Trabajo en grupo de las cosas (1)
Trabajo en grupo de las cosas (1)Trabajo en grupo de las cosas (1)
Trabajo en grupo de las cosas (1)
dayaska
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
Rosaline Pink
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
Celina Morales
 
Civil y bienes. tema ii
Civil y bienes. tema iiCivil y bienes. tema ii
Civil y bienes. tema ii
pantera9
 
Instituto4033 merlottii leila_tp9
Instituto4033 merlottii leila_tp9Instituto4033 merlottii leila_tp9
Instituto4033 merlottii leila_tp9
Leluu Merlotti
 
Instituto4033 merlottii leila_tp9
Instituto4033 merlottii leila_tp9Instituto4033 merlottii leila_tp9
Instituto4033 merlottii leila_tp9
Leluu Merlotti
 
Cosas, bienes y obligaciones.ppt
Cosas, bienes y obligaciones.pptCosas, bienes y obligaciones.ppt
Cosas, bienes y obligaciones.ppt
MariaRodriguez320490
 
Conceptos de derechos reales
Conceptos de derechos realesConceptos de derechos reales
Conceptos de derechos reales
Pamela Elizabeth Andaeta Canio
 
Propiedad de derecho
Propiedad de derechoPropiedad de derecho

Similar a Derechos Reales Editado (20)

Clasificaciondelascosas
ClasificaciondelascosasClasificaciondelascosas
Clasificaciondelascosas
 
Las cosas y su clasificacion1.docx
Las cosas y su clasificacion1.docxLas cosas y su clasificacion1.docx
Las cosas y su clasificacion1.docx
 
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
 
CONTENIDO CLASE I.pptx
CONTENIDO CLASE I.pptxCONTENIDO CLASE I.pptx
CONTENIDO CLASE I.pptx
 
material_2017D_DER210_11_71732.pdf
material_2017D_DER210_11_71732.pdfmaterial_2017D_DER210_11_71732.pdf
material_2017D_DER210_11_71732.pdf
 
Objeto de derecho
Objeto de derechoObjeto de derecho
Objeto de derecho
 
Exposición grisel martinez
Exposición grisel martinezExposición grisel martinez
Exposición grisel martinez
 
BIENES TAREA.pptx
BIENES TAREA.pptxBIENES TAREA.pptx
BIENES TAREA.pptx
 
Cuadro+informativo
Cuadro+informativoCuadro+informativo
Cuadro+informativo
 
DIAPOSITIVA SEMANA II reales en la unheval se vilo bene
DIAPOSITIVA SEMANA II reales en la unheval se vilo beneDIAPOSITIVA SEMANA II reales en la unheval se vilo bene
DIAPOSITIVA SEMANA II reales en la unheval se vilo bene
 
Bienes y sucesiones tema 1. (bienes)
Bienes y sucesiones tema 1. (bienes)Bienes y sucesiones tema 1. (bienes)
Bienes y sucesiones tema 1. (bienes)
 
Trabajo en grupo de las cosas (1)
Trabajo en grupo de las cosas (1)Trabajo en grupo de las cosas (1)
Trabajo en grupo de las cosas (1)
 
Las cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacionLas cosas y su clasificacion
Las cosas y su clasificacion
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
Civil y bienes. tema ii
Civil y bienes. tema iiCivil y bienes. tema ii
Civil y bienes. tema ii
 
Instituto4033 merlottii leila_tp9
Instituto4033 merlottii leila_tp9Instituto4033 merlottii leila_tp9
Instituto4033 merlottii leila_tp9
 
Instituto4033 merlottii leila_tp9
Instituto4033 merlottii leila_tp9Instituto4033 merlottii leila_tp9
Instituto4033 merlottii leila_tp9
 
Cosas, bienes y obligaciones.ppt
Cosas, bienes y obligaciones.pptCosas, bienes y obligaciones.ppt
Cosas, bienes y obligaciones.ppt
 
Conceptos de derechos reales
Conceptos de derechos realesConceptos de derechos reales
Conceptos de derechos reales
 
Propiedad de derecho
Propiedad de derechoPropiedad de derecho
Propiedad de derecho
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Derechos Reales Editado

  • 1. Derechos Reales, clasificacion de las cosas. Apuntes por Vladimir Sanchez C.
  • 2. 14/10/09 Derechos Cuando hay una relación entre sujeto y objeto se llama Derecho Real. Cuando esa relación es entre personas (deudor y acreedor), se llama Derecho Personal. Sujeto Objeto Relación Sujeto activo Sujeto pasivo Derecho Real : En un Derecho Real, existe un sujeto pasivo, que es la Sociedad. La Sociedad debe respetar ese Derecho. Acreedor Deudor Sujeto Activo Sujeto Pasivo Derecho Personal : Aquí la sociedad no tiene nada que ver.
  • 3. 14/10/09 Derechos Reales Cosa : Es todo lo que existe material o inmaterial, excepto las personas libres. Los Derechos Reales, son lo que se ejercen sobre las cosas.
  • 4. 14/10/09 Clasificación de las Cosas Corporales e incorporales Corporales : Son todas aquellas que tienen una existencia física. Por lo tanto pueden ser percibidas por los sentidos. Incorporales : Aquellas que no tienen una existencia física. Por ejemplo, los Derechos y créditos.
  • 5. Las cosas corporales a su vez de subdividen en : Muebles : Son aquellas que se pueden trasladar de un lugar a otro, sin que sufran detrimento. Por ejemplo, una silla, un esclavo, animales, etc. Las cosas muebles pueden ser de dos clases: semovientes, aquellas que se mueven por si mismas, por ejemplo un esclavo; o inanimadas, aquellas que requiren de una fuerza externa para moverse, por ejemplo una carreta.
  • 6. 14/10/09 Inmuebles : Aquellas que NO pueden trasladarse de un lugar a otro. Pueden ser de tres clases : Inmuebles propiamente tal : Por ejemplo, un fundo, una casa. Inmuebles por destinacion : Son cosas muebles que se destinan permanentemente a un inmueble Inmuebles por adherencia : Son cosas muebles que se adhieren permanentemente a un inmueble. Por ejemplo, un ladrillo, un arbol que se compra y que posteriormente se planta.
  • 7. 14/10/09 Divisible e indivisible Todas las cosas pueden ser divididas Pero lo que diferencia un cosa divisible de una indivisible, es que al fraccionarse, pueda seguir prestando utilidad, según su destinacion natural. Por ejemplo, la madera resulta cosa divisible, ya que la podemos fraccionar, y nos sigue prestando utilidad conforme a su destinacion natural, la cual podría ser, construir algo con esa madera; en cambio un caballo resulta cosa indivisible, porque al fraccionarlo, ya no nos podría seguir prestando utilidad conforme a su destino natural, que en este caso es el de animal de tiro y carga.
  • 8. 14/10/09 Simple y c o m p u e s t a Simple : Esta formada por una unidad. Por ejemplo, un lápiz. C o m p u e s t a : Por antinomia, esta formada por varias unidades. Por ejemplo, un cardúmen, etc.
  • 9. Consumibles y no consumibles Esto va en relación a si se destruyen o no, con su primer uso adecuado a su naturaleza. Consumible : Es aquella que se destruya con su primer uso adecuado a su naturaleza. Por ejemplo, los alimentos, los cuales al darles el primer uso adecuado a su naturaleza, es decir, el comerlos o beberlos, los destruyen.
  • 10. 14/10/09 No consumible : Aquellas cuyo primer uso adecuado a su naturaleza NO las destruye. Por ejemplo, una silla, la cual al darle su primer uso conforme a su naturaleza, es decir, sentarse en ella, la deja íntegra. Intra comercio y Extra comercio : Las cosas comunes : Son aquellas que nos pertenecen a todos. Por ejemplo, el aire. Las cosas públicas : Son aquellas que pertenecen al Estado, pero este los entrega a los particulares. Por ej: las calles.
  • 11. 14/10/09 Cosas religiosas : Que estan destinadas al culto, no son suceptibles de actos juridicos. Por ejemplo, un cáliz. Principal y accesoria : Principal : Aquella que subsiste por si misma. Por ejemplo, un árbol. Accesoria : Aquellas que dependen de una principal. Por ejemplo, la fruta de un árbol.
  • 12. 14/10/09 Frutos y Productos Frutos Productos Existen con o sin participacion del hombre Requieren siempre la participacion del hombre. Los frutos cuando se separan de lo principal, no lo destruyen. Al elaborar un producto se destruye lo principal. Los frutos pueden ser civiles, (los que provienen del capital, por ejemplo, intereses, la renta de arrendamiento) o naturales.
  • 13. Los frutos naturales pueden estar en tres estados. Pendiente : Cuando esta unido a algo principal. Por ejemplo, la manzana de un árbol. Percibido : Cuando se separa de lo principal. Por ejemplo, la manzana cuando se cae del árbol. Consumido: Cuando ha desaparecido del patrimonio. Los productos no admiten estos tres estados.
  • 14. 14/10/09 Fungibles y no fungibles Fungibles : Aquellas que tienen igual poder liberatorio. Es decir aquellas cuya individualidad se confunde con la de otras, de manera que resultan intercambiables o sustituíbles por otras. Por ejemplo, las manzanas. No fungibles : Por antinomia, son aquellas que no tienen igual poder liberatorio. Esta cosa tiene un valor especial. Es decir son aquellas dotadas de una individualidad propia, de manera que no resultan intercambiables o sustituíbles por otra. Por ejemplo, un fundo Itálico.
  • 15. 14/10/09 Mancipi y Nec Mancipi Mancipi : Son las dedicadas a la agricultura. La única forma para adquirirlas es la Mancipatio. Son cosas Mancipi, los esclavos, los animales de tiro y carga, fundo en suelos itálicos, las servidumbres rústicas. Todas las demás son cosas Nec Mancipi, las cuales se pueden adquirir, mediante una simple traditio (tradición).
  • 16. 14/10/09 Intra patrimonio y Extra patrimonio Intra patrimonio : Aquellas que estan actualmente en el patrimonio de alguien. Extra patrimonio : Aquellas que actualmente estan fuera del patrimonio de alguien.