SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad FermínToro
Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Participante:
Dorys Montero
C.I:12.724.197
Prof.: CésarTovar
Agosto, 2.014
La Cosa
Se ajusta al principio esencial en una
comunidad establecida, considerándose
apropiada para satisfacer las exigencias
de dicha comunidad, por lo tanto es
susceptible de ser objeto de derecho.
Es una realidad impersonal
o porción del mundo exterior,
material o inmaterial, actual o
futura, con existencia
separada y autónoma
1
La Ética
2
Es una reflexión sobre la moral
Trata de explicar las reglas
morales de manera racional,
fundamental, científica y teórica
Busca unir las ideas producidas
a raíz de la investigación de la
conducta humana.
Al aplicar la
justicia, se
evidencia la
existencia de
la ética en el
derecho.
Lo principal es
buscar de
afianzar la
empatía y
sobre todo la
imparcialidad
en la
aplicación de
justicia.
Por principios
éticos debe
existir una
convivencia
equilibrada,
eso garantiza
contar con
una gran
cantidad de
derechos para
todos los
ciudadanos
por igual.
El Bien
3
Todas las cosas, consideradas en
al ámbito jurídico son bienes
El bien es considerado siempre
como un fundamento
de carácter jurídico
Definido según el Articulo 525 del
Código Civil: «las cosas que
pueden ser objeto de derecho
publico o privado son bienes
muebles o inmuebles»
Todos los bienes no son cosas, aun y cuando todas las
cosas, al tener un objetivo jurídico definido por la ley es un
bien.
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles: Son aquellos que
pueden ser trasladados de un
lugar a otro sin cambiar su
naturaleza
Bienes Inmuebles: Son aquellos
que no pueden ser trasladados de
un lugar a otro sin alterar su
naturaleza.
Se Clasifican por:
• Su Naturaleza
• Su objeto al que se refieren
Se Clasifican por:
• Su Naturaleza
• Su destinación
• Analogía
• Incorporación
En ambos casos, el objeto de propiedad puede ser de
orden público o privado, tipificado en el Artículo 525 del
C.C.V .
La Distinción
Es una especie de clasificación derivada del Articulo 525 del
Código Civil Venezolano, que indica que los bienes muebles o
inmuebles, pueden ser de carácter publico o privado.
Corporales e Incorporales
Consumibles e
Inconsumibles
Principales y Accesorios
Comercio y Fuera de
Comercio
Son aquellos que pueden o no trasladarse de un sitio a otro, sin
alterar su estado original. Ej.: auto, animal, un cuadro. También son
llamados bienes corporales los documentos donde consta la
adquisición de derechos personales. Ej.: un contrato de Renta. Los
bienes inmuebles son los que están inmóviles desde el inicio de su
existencia, sin intervención humana, como un terreno, un río o una
montaña.
Fungibles e Infungibles
Divisibles e Indivisibles
Son fungibles aquellos donde cualquier especie equivale a otra
de la misma especie en igual cantidad y calidad, Ej.: el dinero.
Los no fungibles no pueden reemplazarse, pues son únicos.
Ej.: una pintura o cualquier otro bien al que no se le reconozca
un valor estimativo
.
Las cosas consumibles se agotan con el primer uso. Ej.: los
alimentos. Las no consumibles, pueden soportar el uso
continuo, pero se pueden seguir utilizando. Ej.: una casa, un
auto, la ropa.
Los bienes divisibles permiten ser separados en partes sin
perder su esencia, y su valor. Ej.: el dinero o un terreno. Las
indivisibles, quedan inutilizables al ser divididas. Ej.: un animal
de granja.
Los bienes principales existen sin necesidad de otro bien para
existir. Los accesorios dependerán siempre de un bien
principal del cual derivan su condición jurídica. La unión de un
bien principal y un accesorio se denominan bien compuesto.
No todos los bienes poseen valor patrimonial; deben ser
calificados para serlo. Ej.: piezas de museo u objetos de alto
valor histórico o artístico. De allí radica que es relativo cuando
se refiere a la capacidad o susceptibilidad de comercialización,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,
Elmer
 
Lilia
LiliaLilia
Lilia
DLMQL
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
Sociologiajuridica
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
DEL ROJAS
 

La actualidad más candente (20)

Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Derecho objetivo
Derecho objetivoDerecho objetivo
Derecho objetivo
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,El derecho de dominio o propiedad,
El derecho de dominio o propiedad,
 
Lilia
LiliaLilia
Lilia
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
 
Historia De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia Juridica
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
 
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho EcologicoLa Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
La Ecologia como fuente del Derecho Ecologico
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENESCLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES
 
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
Sesion 2. (propiedad,de la copropiedad,derechos patrimoniales)
 
Derecho procesal romano
Derecho procesal romanoDerecho procesal romano
Derecho procesal romano
 
Derechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de PosesiónDerechos Reales. Tutela de Posesión
Derechos Reales. Tutela de Posesión
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
 

Similar a Objeto del Derecho

48889308 derecho-civil-bienes
48889308 derecho-civil-bienes48889308 derecho-civil-bienes
48889308 derecho-civil-bienes
Pily Diaz
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
mcardamone
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
mcardamone
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
mcardamone
 

Similar a Objeto del Derecho (20)

Infografia manuel
Infografia manuelInfografia manuel
Infografia manuel
 
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptxBIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.pptx
 
las cosas y los bienes.docx
las cosas y los bienes.docxlas cosas y los bienes.docx
las cosas y los bienes.docx
 
Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-
 
48889308 derecho-civil-bienes
48889308 derecho-civil-bienes48889308 derecho-civil-bienes
48889308 derecho-civil-bienes
 
Bienes-Y-Sucesiones.pdf
Bienes-Y-Sucesiones.pdfBienes-Y-Sucesiones.pdf
Bienes-Y-Sucesiones.pdf
 
Ensayo derecho civil
Ensayo derecho civilEnsayo derecho civil
Ensayo derecho civil
 
Derecho civil II
Derecho civil IIDerecho civil II
Derecho civil II
 
Bienes y sucesiones
Bienes y sucesionesBienes y sucesiones
Bienes y sucesiones
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Conceptos de derechos reales
Conceptos de derechos realesConceptos de derechos reales
Conceptos de derechos reales
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
3. bienes. derecho civil
3. bienes. derecho civil3. bienes. derecho civil
3. bienes. derecho civil
 
Objeto de derecho
Objeto de derechoObjeto de derecho
Objeto de derecho
 
ALBUM DE BIENES.docx
ALBUM DE BIENES.docxALBUM DE BIENES.docx
ALBUM DE BIENES.docx
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
 
4033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp94033 cardamone mauro_tp9
4033 cardamone mauro_tp9
 
elementos derecho civil
elementos derecho civilelementos derecho civil
elementos derecho civil
 
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
16854596 esquema-para-el-estudio-de-derecho-civil-bienes
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (16)

Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Objeto del Derecho

  • 1. Universidad FermínToro Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Participante: Dorys Montero C.I:12.724.197 Prof.: CésarTovar Agosto, 2.014
  • 2. La Cosa Se ajusta al principio esencial en una comunidad establecida, considerándose apropiada para satisfacer las exigencias de dicha comunidad, por lo tanto es susceptible de ser objeto de derecho. Es una realidad impersonal o porción del mundo exterior, material o inmaterial, actual o futura, con existencia separada y autónoma 1
  • 3. La Ética 2 Es una reflexión sobre la moral Trata de explicar las reglas morales de manera racional, fundamental, científica y teórica Busca unir las ideas producidas a raíz de la investigación de la conducta humana. Al aplicar la justicia, se evidencia la existencia de la ética en el derecho. Lo principal es buscar de afianzar la empatía y sobre todo la imparcialidad en la aplicación de justicia. Por principios éticos debe existir una convivencia equilibrada, eso garantiza contar con una gran cantidad de derechos para todos los ciudadanos por igual.
  • 4. El Bien 3 Todas las cosas, consideradas en al ámbito jurídico son bienes El bien es considerado siempre como un fundamento de carácter jurídico Definido según el Articulo 525 del Código Civil: «las cosas que pueden ser objeto de derecho publico o privado son bienes muebles o inmuebles» Todos los bienes no son cosas, aun y cuando todas las cosas, al tener un objetivo jurídico definido por la ley es un bien.
  • 5. Bienes Muebles e Inmuebles Bienes Muebles: Son aquellos que pueden ser trasladados de un lugar a otro sin cambiar su naturaleza Bienes Inmuebles: Son aquellos que no pueden ser trasladados de un lugar a otro sin alterar su naturaleza. Se Clasifican por: • Su Naturaleza • Su objeto al que se refieren Se Clasifican por: • Su Naturaleza • Su destinación • Analogía • Incorporación En ambos casos, el objeto de propiedad puede ser de orden público o privado, tipificado en el Artículo 525 del C.C.V .
  • 6. La Distinción Es una especie de clasificación derivada del Articulo 525 del Código Civil Venezolano, que indica que los bienes muebles o inmuebles, pueden ser de carácter publico o privado.
  • 7. Corporales e Incorporales Consumibles e Inconsumibles Principales y Accesorios Comercio y Fuera de Comercio Son aquellos que pueden o no trasladarse de un sitio a otro, sin alterar su estado original. Ej.: auto, animal, un cuadro. También son llamados bienes corporales los documentos donde consta la adquisición de derechos personales. Ej.: un contrato de Renta. Los bienes inmuebles son los que están inmóviles desde el inicio de su existencia, sin intervención humana, como un terreno, un río o una montaña. Fungibles e Infungibles Divisibles e Indivisibles Son fungibles aquellos donde cualquier especie equivale a otra de la misma especie en igual cantidad y calidad, Ej.: el dinero. Los no fungibles no pueden reemplazarse, pues son únicos. Ej.: una pintura o cualquier otro bien al que no se le reconozca un valor estimativo . Las cosas consumibles se agotan con el primer uso. Ej.: los alimentos. Las no consumibles, pueden soportar el uso continuo, pero se pueden seguir utilizando. Ej.: una casa, un auto, la ropa. Los bienes divisibles permiten ser separados en partes sin perder su esencia, y su valor. Ej.: el dinero o un terreno. Las indivisibles, quedan inutilizables al ser divididas. Ej.: un animal de granja. Los bienes principales existen sin necesidad de otro bien para existir. Los accesorios dependerán siempre de un bien principal del cual derivan su condición jurídica. La unión de un bien principal y un accesorio se denominan bien compuesto. No todos los bienes poseen valor patrimonial; deben ser calificados para serlo. Ej.: piezas de museo u objetos de alto valor histórico o artístico. De allí radica que es relativo cuando se refiere a la capacidad o susceptibilidad de comercialización,