SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia significativa.
Escuelas que promueven la
convivencia.
Secretaria De Educación Municipal
De Barrancas La Guajira
*Institución Educativa José Agustín
Solano.
*Docente: Oriana Pérez
*Estudiantes de octavo grado.
La Institución Educativa José Agustín Solano, tiene como objetivo crear
espacios para la reflexión sobre las relaciones interpersonales de la
comunidad educativa y la construcción de una cultura de paz a través de
las diferentes practicas pedagógicas y de los espacios compartidos con
padres, estudiantes, docentes y directivos docentes en beneficio de la
sana convivencia
la comunidad educativa ha tratado de hacer aportes
para conseguir los objetivos, conscientes de que la
educación no es de resultados inmediatos, sino de
procesos que transforman al individuo paulatinamente
a través del aprendizaje significativo. En ese deseo de
encontrar rutas de aprendizajes que lleven a la
formación de una sociedad más pacífica y proactiva al
momento de solucionar los problemas que se
presentan en la institución y fuera de ella nace esta
experiencia llamada PALABREROS POR LA PAZ
(PUTCHIPU’Ú JUPULA ANAA)
¿Cuál fue el
problema que
dio origen a
esta
experiencia?
Las constantes riñas,
discusiones, predisposición y
agresividad que reflejan los
estudiantes en su cotidianidad,
lo que no les permite hacer
buen uso de las relaciones
interpersonales, por lo tanto, no
existe una sana convivencia.
¿Cómo se desarrolló el proyecto,
iniciativas o acciones de la experiencia?
Objetivo General.
Objetivos Específicos.
Objetivo 1:
Transformar el ambiente hostil y las situaciones de agresividad escolar en
momentos de paz y dialogo.
Para la realización de este objetivo fuimos al salón de tercero y nos
presentamos ante el grupo, le explicamos de qué se trataba el proyecto y les
preguntamos a los niños si estaban de acuerdo en participar.
Hicimos un socio drama para que ellos identificaran los problemas de
convivencia y la forma correcta de solucionarlos.
. Luego le explicamos qué era un palabrero y cuáles eran sus funciones dentro
de la convivencia escolar. Pasado esto los niños escogieron a su palabrero y se
le entrego una manilla distintiva, que simbolizaba el compromiso de ser el
abogado tradicional estudiantil.
Objetivo 2:
Lograr que los estudiantes descubran jugando que a través de las
palabras pueden solucionar los conflictos de manera pacífica.
Esta actividad se realizó primero con los padres de familia, le
explicamos el proyecto y su papel en el comportamiento de sus
niños, a ellos les agrado mucho la realización de este proyecto,
pues saben que contribuye a un desarrollo sano de los chicos.
.Los niños escogieron para ellos el apellido Estrella, seguidamente
les explicamos a los niños lo que implicaba ser familia y que el trato
debería ser de amor, de hermandad y solidaridad.
.Luego pasamos a las dinámicas dirigidas y escogidas
específicamente para que los niños reflexionaran sobre aspectos
como el trabajo en equipo, la cooperación y dialogo.
* “La tortuga gigante”
* Objetivo: lograr la coordinación de movimientos, desarrollar
la atención al otro y fortalecer el trabajo en equipo.
* Material: tabla o plancha de cartón que sirva de caparazón.
* Desarrollo: los participantes de cada grupo se colocan
debajo del caparazón e intentan moverse en una misma
dirección a través de un recorrido con obstáculos, sin perder
su caparazón.
* Resultado: se hicieron preguntas dirigidas que llevaron a los
estudiantes a reflexionar sobre la idea de que se puede ser
parte importante de un grupo alejándose de la
competitividad e individualidad.
 “El zoo”
 Objeto: favorecer la sensibilidad y la escucha. Lograr una
cooperación entre la pareja para poderse encontrar cuanto
antes.
 Material: papeles con los nombre de los animales.( dos o
tres por animal.)
 Desarrollo: a cada estudiante se le da un papel con el
nombre de un animal. El juego consiste en que cada cual
encuentre a su pareja usando como único medio la emisión
del sonido de su animal.
 Resultado: cada uno expreso cómo se sintió, que
dificultades tuvo para encontrar su pareja y la importancia
de saber escuchar y comunicarse.
 “pescar con las manos”
 Objetivo: tomar conciencia de la importancia de los
otros, percibir el grupo y el sentimiento de soledad.
Favorecer la comunicación por otros canales que no sea
visual o el oral, y sin los prejuicios de saber de
antemano con quien se está comunicando uno.
 Materiales: venda para ojos.
 Desarrollo: cada persona anda por la sala con los ojos
cerrados y en silencio cuando encuentra la mano de
otra, se coge ella y caminan juntos, hasta encontrar a
una tercera, el que la encuentra se suelta de la
anterior y se agarra a esta última. Se van formando
parejas que se separan después de un tiempo.
 Resultado: los niños hablaron de cómo se sintieron; el
miedo de estar vendados, la ansiedad de quedar solo,
lo agradable de estar acompañado.
Objetivo 3
Fomentar en los niños prácticas que conllevan a la convivencia ciudadana tomando
como referente el putchipu´u o palabrero wayuu.
.Para cumplir con esta meta fuimos al curso de tercer grado con carteleras en donde
les recordábamos a los niños las funciones de un palabrero y les dijimos cual debería
ser la actitud de ellos ante los conflictos.
También le dimos consejos para la paz y luego ellos crearon sus propios consejos.
Después le dijimos que hicieran una lista de las faltas que cometían a diario y como
creían ellos que deberían ser castigados.
Por ultimo al día siguiente hicimos un compartir con los niños y su profesora, les
entregamos en un folleto todas las propuestas de los niños y las nuestras creando así
las políticas para la paz, se acordó con ellos un compromiso permanente de poner en
práctica estos consejos para la paz y a un acompañamiento por parte nuestra aun
después de haber concluido la investigación. Los niños comentaron lo aprendido
durante la investigación y se mostraban felices de haber participado en esta
experiencia.
¿Cuáles fueron los resultados
de la experiencia?
*¿Que aprendieron los niños de tercero?
Experiencia significativa josé agustín.y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07
Carmen
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
educacion2011
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abrilPlaneaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abriltecnicasgraficoplasticas
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Silmar Ramirez de Doringer
 
Propuesta de Inclusion
Propuesta de InclusionPropuesta de Inclusion
Propuesta de Inclusion
Carlos Velasquez
 
Power convivencia- vani-dulce-eliana
Power convivencia- vani-dulce-elianaPower convivencia- vani-dulce-eliana
Power convivencia- vani-dulce-elianavanina-vez
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadMaria Vicente
 
Ficha del video
Ficha del videoFicha del video
Ficha del video
Monica Muñoz
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestreElizabeth Meneses Torres
 
Propuesta de la Diversidad
Propuesta de la DiversidadPropuesta de la Diversidad
Propuesta de la Diversidad
Iris Morin
 
jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana
kepaomca1021
 
El libro de los nombres
El libro de los nombresEl libro de los nombres
El libro de los nombres
Nombre Apellidos
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistadmesta9
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didacticolaragbea
 
Recursos Didácticos Gabriela Oña
Recursos Didácticos Gabriela OñaRecursos Didácticos Gabriela Oña
Recursos Didácticos Gabriela Oñagabbynijitash23
 

La actualidad más candente (20)

La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07La convivencia en infantil 06 07
La convivencia en infantil 06 07
 
Proyecto didáctico
Proyecto didácticoProyecto didáctico
Proyecto didáctico
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abrilPlaneaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
 
Propuesta de Inclusion
Propuesta de InclusionPropuesta de Inclusion
Propuesta de Inclusion
 
Power convivencia- vani-dulce-eliana
Power convivencia- vani-dulce-elianaPower convivencia- vani-dulce-eliana
Power convivencia- vani-dulce-eliana
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
 
Ficha del video
Ficha del videoFicha del video
Ficha del video
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Propuesta de la Diversidad
Propuesta de la DiversidadPropuesta de la Diversidad
Propuesta de la Diversidad
 
jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana
 
El libro de los nombres
El libro de los nombresEl libro de los nombres
El libro de los nombres
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistad
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
 
Ensayo deysi
Ensayo deysiEnsayo deysi
Ensayo deysi
 
Recursos Didácticos Gabriela Oña
Recursos Didácticos Gabriela OñaRecursos Didácticos Gabriela Oña
Recursos Didácticos Gabriela Oña
 
Planificaciones 2 jornada3° b
Planificaciones 2 jornada3° bPlanificaciones 2 jornada3° b
Planificaciones 2 jornada3° b
 
Unidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
 

Destacado

Yo decido
Yo decidoYo decido
Unity: introduzione storica ed analisi di un microprogetto
Unity: introduzione storica ed analisi di un microprogettoUnity: introduzione storica ed analisi di un microprogetto
Unity: introduzione storica ed analisi di un microprogetto
DevDay
 
Salamun CV 3 Dec 2016
Salamun CV 3 Dec 2016Salamun CV 3 Dec 2016
Salamun CV 3 Dec 2016Salamun Karim
 
COMS CIA #4
COMS CIA #4COMS CIA #4
COMS CIA #4
aciancibello
 
UNESCO Paper-Prizes-for-Innovation-Arora2016
UNESCO Paper-Prizes-for-Innovation-Arora2016UNESCO Paper-Prizes-for-Innovation-Arora2016
UNESCO Paper-Prizes-for-Innovation-Arora2016Dr. Payal Arora
 
SMi Group's 5th annual Smart Water Systems 2017 conference
SMi Group's 5th annual Smart Water Systems 2017 conference SMi Group's 5th annual Smart Water Systems 2017 conference
SMi Group's 5th annual Smart Water Systems 2017 conference
Dale Butler
 
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA E...
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA E...EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA E...
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA E...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
How Jessica Alba Grew Her Startup to Worth $1.7 Billion
How Jessica Alba Grew Her Startup to Worth $1.7 BillionHow Jessica Alba Grew Her Startup to Worth $1.7 Billion
How Jessica Alba Grew Her Startup to Worth $1.7 Billion
Business Glory
 
9 personality you need for every design UX & UI team
9 personality you need for every design UX & UI team9 personality you need for every design UX & UI team
9 personality you need for every design UX & UI team
Andrew Chow ✯ Keynote Speaker ✯
 
BasavarajPatil_Java_Agile_PM
BasavarajPatil_Java_Agile_PMBasavarajPatil_Java_Agile_PM
BasavarajPatil_Java_Agile_PMBasavaraj Patil
 

Destacado (12)

Yo decido
Yo decidoYo decido
Yo decido
 
Unity: introduzione storica ed analisi di un microprogetto
Unity: introduzione storica ed analisi di un microprogettoUnity: introduzione storica ed analisi di un microprogetto
Unity: introduzione storica ed analisi di un microprogetto
 
Salamun CV 3 Dec 2016
Salamun CV 3 Dec 2016Salamun CV 3 Dec 2016
Salamun CV 3 Dec 2016
 
COMS CIA #4
COMS CIA #4COMS CIA #4
COMS CIA #4
 
UNESCO Paper-Prizes-for-Innovation-Arora2016
UNESCO Paper-Prizes-for-Innovation-Arora2016UNESCO Paper-Prizes-for-Innovation-Arora2016
UNESCO Paper-Prizes-for-Innovation-Arora2016
 
Updated resume
Updated resumeUpdated resume
Updated resume
 
MohammadShafique (1)
MohammadShafique (1)MohammadShafique (1)
MohammadShafique (1)
 
SMi Group's 5th annual Smart Water Systems 2017 conference
SMi Group's 5th annual Smart Water Systems 2017 conference SMi Group's 5th annual Smart Water Systems 2017 conference
SMi Group's 5th annual Smart Water Systems 2017 conference
 
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA E...
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA E...EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA E...
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA E...
 
How Jessica Alba Grew Her Startup to Worth $1.7 Billion
How Jessica Alba Grew Her Startup to Worth $1.7 BillionHow Jessica Alba Grew Her Startup to Worth $1.7 Billion
How Jessica Alba Grew Her Startup to Worth $1.7 Billion
 
9 personality you need for every design UX & UI team
9 personality you need for every design UX & UI team9 personality you need for every design UX & UI team
9 personality you need for every design UX & UI team
 
BasavarajPatil_Java_Agile_PM
BasavarajPatil_Java_Agile_PMBasavarajPatil_Java_Agile_PM
BasavarajPatil_Java_Agile_PM
 

Similar a Experiencia significativa josé agustín.y

Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
Anahi Ochoa
 
Proyecto slideshare
Proyecto slideshareProyecto slideshare
Proyecto slideshare
PatriciaRojas1991
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
Mariano Zoyo Vargas
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
colaborativo2
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
colaborativo2
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestreElizabeth Meneses Torres
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
AshleyCuevaZelada1
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
blancacolomaguzman
 
PLAN DIA DEL NIÑO.docx
PLAN  DIA DEL NIÑO.docxPLAN  DIA DEL NIÑO.docx
PLAN DIA DEL NIÑO.docx
JanetCandelasSosa
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ARIEL DELGADO ALVA
 
Formato planificación-historia
Formato planificación-historiaFormato planificación-historia
Formato planificación-historia
Emanem's Petersson
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
Moni Tavira
 
Ser, sentir, expresar
Ser, sentir, expresarSer, sentir, expresar
Ser, sentir, expresar
Virginia Quadrelli
 
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principiosáReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
Yesica Liliana Vásquez Huamán
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 

Similar a Experiencia significativa josé agustín.y (20)

Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto slideshare
Proyecto slideshareProyecto slideshare
Proyecto slideshare
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
 
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacionAct. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
Act. 10 col._2_fase_final comunidad e indagacion
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docxASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL  2022.docx
ASI SOY 4AÑOS PROYECTO ORIGINAL 2022.docx
 
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
 
PLAN DIA DEL NIÑO.docx
PLAN  DIA DEL NIÑO.docxPLAN  DIA DEL NIÑO.docx
PLAN DIA DEL NIÑO.docx
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Formato planificación-historia
Formato planificación-historiaFormato planificación-historia
Formato planificación-historia
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
S4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagomS4 tarea4 tagom
S4 tarea4 tagom
 
Ser, sentir, expresar
Ser, sentir, expresarSer, sentir, expresar
Ser, sentir, expresar
 
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principiosáReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 

Más de Oriana Marcela Pérez Campuzano

Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Oriana Marcela Pérez Campuzano
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
Oriana Marcela Pérez Campuzano
 

Más de Oriana Marcela Pérez Campuzano (6)

Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El texto
El texto El texto
El texto
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Experiencia significativa josé agustín.y

  • 1. Experiencia significativa. Escuelas que promueven la convivencia. Secretaria De Educación Municipal De Barrancas La Guajira
  • 2. *Institución Educativa José Agustín Solano. *Docente: Oriana Pérez *Estudiantes de octavo grado.
  • 3. La Institución Educativa José Agustín Solano, tiene como objetivo crear espacios para la reflexión sobre las relaciones interpersonales de la comunidad educativa y la construcción de una cultura de paz a través de las diferentes practicas pedagógicas y de los espacios compartidos con padres, estudiantes, docentes y directivos docentes en beneficio de la sana convivencia
  • 4. la comunidad educativa ha tratado de hacer aportes para conseguir los objetivos, conscientes de que la educación no es de resultados inmediatos, sino de procesos que transforman al individuo paulatinamente a través del aprendizaje significativo. En ese deseo de encontrar rutas de aprendizajes que lleven a la formación de una sociedad más pacífica y proactiva al momento de solucionar los problemas que se presentan en la institución y fuera de ella nace esta experiencia llamada PALABREROS POR LA PAZ (PUTCHIPU’Ú JUPULA ANAA)
  • 5. ¿Cuál fue el problema que dio origen a esta experiencia?
  • 6. Las constantes riñas, discusiones, predisposición y agresividad que reflejan los estudiantes en su cotidianidad, lo que no les permite hacer buen uso de las relaciones interpersonales, por lo tanto, no existe una sana convivencia.
  • 7. ¿Cómo se desarrolló el proyecto, iniciativas o acciones de la experiencia?
  • 10. Transformar el ambiente hostil y las situaciones de agresividad escolar en momentos de paz y dialogo. Para la realización de este objetivo fuimos al salón de tercero y nos presentamos ante el grupo, le explicamos de qué se trataba el proyecto y les preguntamos a los niños si estaban de acuerdo en participar. Hicimos un socio drama para que ellos identificaran los problemas de convivencia y la forma correcta de solucionarlos. . Luego le explicamos qué era un palabrero y cuáles eran sus funciones dentro de la convivencia escolar. Pasado esto los niños escogieron a su palabrero y se le entrego una manilla distintiva, que simbolizaba el compromiso de ser el abogado tradicional estudiantil.
  • 12. Lograr que los estudiantes descubran jugando que a través de las palabras pueden solucionar los conflictos de manera pacífica. Esta actividad se realizó primero con los padres de familia, le explicamos el proyecto y su papel en el comportamiento de sus niños, a ellos les agrado mucho la realización de este proyecto, pues saben que contribuye a un desarrollo sano de los chicos. .Los niños escogieron para ellos el apellido Estrella, seguidamente les explicamos a los niños lo que implicaba ser familia y que el trato debería ser de amor, de hermandad y solidaridad. .Luego pasamos a las dinámicas dirigidas y escogidas específicamente para que los niños reflexionaran sobre aspectos como el trabajo en equipo, la cooperación y dialogo.
  • 13. * “La tortuga gigante” * Objetivo: lograr la coordinación de movimientos, desarrollar la atención al otro y fortalecer el trabajo en equipo. * Material: tabla o plancha de cartón que sirva de caparazón. * Desarrollo: los participantes de cada grupo se colocan debajo del caparazón e intentan moverse en una misma dirección a través de un recorrido con obstáculos, sin perder su caparazón. * Resultado: se hicieron preguntas dirigidas que llevaron a los estudiantes a reflexionar sobre la idea de que se puede ser parte importante de un grupo alejándose de la competitividad e individualidad.
  • 14.  “El zoo”  Objeto: favorecer la sensibilidad y la escucha. Lograr una cooperación entre la pareja para poderse encontrar cuanto antes.  Material: papeles con los nombre de los animales.( dos o tres por animal.)  Desarrollo: a cada estudiante se le da un papel con el nombre de un animal. El juego consiste en que cada cual encuentre a su pareja usando como único medio la emisión del sonido de su animal.  Resultado: cada uno expreso cómo se sintió, que dificultades tuvo para encontrar su pareja y la importancia de saber escuchar y comunicarse.
  • 15.  “pescar con las manos”  Objetivo: tomar conciencia de la importancia de los otros, percibir el grupo y el sentimiento de soledad. Favorecer la comunicación por otros canales que no sea visual o el oral, y sin los prejuicios de saber de antemano con quien se está comunicando uno.  Materiales: venda para ojos.  Desarrollo: cada persona anda por la sala con los ojos cerrados y en silencio cuando encuentra la mano de otra, se coge ella y caminan juntos, hasta encontrar a una tercera, el que la encuentra se suelta de la anterior y se agarra a esta última. Se van formando parejas que se separan después de un tiempo.  Resultado: los niños hablaron de cómo se sintieron; el miedo de estar vendados, la ansiedad de quedar solo, lo agradable de estar acompañado.
  • 17. Fomentar en los niños prácticas que conllevan a la convivencia ciudadana tomando como referente el putchipu´u o palabrero wayuu. .Para cumplir con esta meta fuimos al curso de tercer grado con carteleras en donde les recordábamos a los niños las funciones de un palabrero y les dijimos cual debería ser la actitud de ellos ante los conflictos. También le dimos consejos para la paz y luego ellos crearon sus propios consejos. Después le dijimos que hicieran una lista de las faltas que cometían a diario y como creían ellos que deberían ser castigados. Por ultimo al día siguiente hicimos un compartir con los niños y su profesora, les entregamos en un folleto todas las propuestas de los niños y las nuestras creando así las políticas para la paz, se acordó con ellos un compromiso permanente de poner en práctica estos consejos para la paz y a un acompañamiento por parte nuestra aun después de haber concluido la investigación. Los niños comentaron lo aprendido durante la investigación y se mostraban felices de haber participado en esta experiencia.
  • 18. ¿Cuáles fueron los resultados de la experiencia?
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. *¿Que aprendieron los niños de tercero?