SlideShare una empresa de Scribd logo
DESAFÍOS DEL
   NUEVO
 ESCENARIO
 EDUCATIVO
Elizabeth Acuña Ramírez
              5 “A” - 01
Introducción
El maestro y los libros han dejado de ser los únicos medios para
obtener información por parte de los estudiantes. Esto ha
significado un cambio en la educación de los jóvenes, un
cambio que algunos docentes aún no saben afrontarlo, sin
embargo, se plantean nuevas alternativas para afrontarlo y
obtener respuestas positivas en cuanto a la educación por parte
de los alumnos.
El nuevo escenario en que se educan
        los niños y niñas de hoy
Vivimos en un mundo cada vez más interdependiente, en
donde la globalización ha impactado la vida en
sociedad, mediante:

                       El gran avance
                          científico y
                         tecnológico




          La                              La revolución de
   internacionaliza-                     la tecnologías de
      ción de las                         la información y
      economías                            comunicación
Según la UNESCO, la educación contribuye a democratizar
la información y proporciona herramientas para que todos
    accedan a los avances de la ciencia y la tecnología.




Se plantea también que la educación sirve para promover
 el desarrollo humano, para mejorar nuestras vidas y que es
tarea de la educación contribuir al desarrollo del individuo.




El ser humano es más que una simple fuerza de trabajo, es
un fin en sí mismo y su desarrollo pleno debe ser el objetivo
                 de todo proceso educativo.
El aprendizaje un reto para toda la vida
Transformar la escuela en una organización
  en que todos aprenden, un gran desafío de la
                Reforma Educativa
La escuela no es el centro único de educación, pero sigue siendo el
principal centro al que van la mayoría de niños del país, y tiene como
objetivo   primordial  el   que    todos    los   niños  aprendan;  sin
embargo, transformar la escuela en una organización que aprende supone
que la escuela concentre sus esfuerzos en lograr que todos sus alumnos
aprendan y que todos los que trabajan en ella aprendan también.
Necesidad de cambiar la escuela
tradicional-actual por otra más moderna
                y futurista
   La forma de enseñar en las escuelas está siendo muy
    cuestionada.

   La escuela tradicional limita la posibilidad de ofrecer
    una educación de buena calidad que se adecúe a
    las exigencias y demandas que se le hace para
    responder positivamente a las necesidades del nuevo
    escenario en que vivimos. Debe pasar de ser una
    escuela actual a una organización de aprendizaje
    que proyecte la educación hacia el futuro.
   Sin embargo, la verdadera educación se logrará en una escuela
    en la medida en que en ella se cultiven valores. A la escuela le
    corresponde una tarea formativa que ha de proponer valores y
    compromisos con aquello que conduce a la plena realización.




     Clase tradicional
                                            Clase moderna
Caracterización de las escuelas
                tradicional y futurista
    ESCUELA TRADICIONAL (ACTUAL)                       ESCUELA MODERNA Y FUTURISTA
Privilegio del trabajo individual          Facilitamiento de la participación

Centrada en la enseñanza del profesor      Centrada en el aprendizaje del alumno

Fomenta la pasividad e imitación           Fomenta la creatividad y producción.

Disciplina impuesta.                       Disciplina concebida como autocontrol

Evaluación cuantitativa y discontinua      Evaluación cualitativa y monitoreo del alumno

Profesores autosuficientes                 Profesores que proponen experiencias de aprendizaje.

Profesores con baja responsabilidad en Profesores con alta responsabilidad en su formación
su perfeccionamiento y actualización       continua y actualización

Profesores con bajas expectativas sobre Profesores con altas expectativas hacia sus estudiantes
sus alumnos

Visión   restringida   del   concepto   de Concepción amplia y        variada de recursos y medios
recursos y medios didácticos.              para el aprendizaje
El docente actor clave en un proceso de
           transformación educativa
   La mayor parte de los procesos de transformación educativa en
    América Latina han priorizado la reforma institucional bajo el
    supuesto que los cambios institucionales estimulan los cambios
    pedagógicos.

                                 No obstante, el cambio institucional es
                                  necesario pero no suficiente para el
                                  cambio pedagógico. La prioridad a los
                                  aspectos institucionales ha postergado
                                  la atención a los aspectos
                                  pedagógicos y los responsables son los
                                  docentes.

                                 En conclusión, uno de los componentes
                                  que permite mejorar los niveles
                                  educacionales del país, es el
                                  fortalecimiento de la profesión
                                  docente.
El desafío de la gestión escolar en el nuevo
     escenario educativo: construir una nueva
              forma de hacer escuela

                                  Si queremos tener una
   Para la modernización de
                                   escuela moderna, es
    la escuela, uno de los
                                   necesario reorganizar los
    aspectos que debemos
                                   procesos de liderazgo y
    abordar es la
                                   de toma de decisiones. El
    implementación de un
                                   desafío es construir una
    nuevo estilo de gestión
                                   nueva forma de hacer
    que nos permita actuar
                                   escuela, que más que un
    positivamente en un
                                   espacio físico, sea una
    mundo que experimenta
                                   organización de
    transformaciones y
                                   aprendizaje con una
    cambios constantes.
                                   nueva modalidad de
                                   gestión.
Desafíos del nuevo escenario educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1
Instituto Acatitlan S.C.
 
Institucion educativa marceliano polo
Institucion educativa marceliano poloInstitucion educativa marceliano polo
Institucion educativa marceliano polo
isabelpadilla1205
 
Ponencia de Antonio Bolivar
Ponencia de Antonio BolivarPonencia de Antonio Bolivar
Ponencia de Antonio Bolivar
cpralmendralejo
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
juancarlosgonzalezbonilla
 
Ensayo - Calidad educativa en la Praxis
Ensayo - Calidad educativa en la PraxisEnsayo - Calidad educativa en la Praxis
Ensayo - Calidad educativa en la Praxis
Alberto Pernia
 
Innovación Educativa-Wilfredo Rimarí
Innovación Educativa-Wilfredo RimaríInnovación Educativa-Wilfredo Rimarí
Innovación Educativa-Wilfredo Rimarí
GabrielaPerezCruz1
 
GestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod IbGestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod Ib
mariogeopolitico
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
blusky18
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
Meyyli Caballero
 
Construir localmente la capacidad de mejora: Liderazgo pedagógico y Comunidad...
Construir localmente la capacidad de mejora: Liderazgo pedagógico y Comunidad...Construir localmente la capacidad de mejora: Liderazgo pedagógico y Comunidad...
Construir localmente la capacidad de mejora: Liderazgo pedagógico y Comunidad...
Alfonso Cortes Alegre
 
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Sergiov88
 
Innovación o buenas prácticas. Fernando Andrés
Innovación o buenas prácticas. Fernando AndrésInnovación o buenas prácticas. Fernando Andrés
Innovación o buenas prácticas. Fernando Andrés
Alfonso Cortes Alegre
 
Plantilla presentación cb 2012
Plantilla presentación cb 2012Plantilla presentación cb 2012
Plantilla presentación cb 2012
alunar77
 
¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad
Videoconferencias UTPL
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
rrtrttnhg,
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
Izaskun1995
 
Liderazgo parvulos-lr
Liderazgo parvulos-lrLiderazgo parvulos-lr
Liderazgo parvulos-lr
Carola Canihuante
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
Laura Pinto
 

La actualidad más candente (18)

Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1
 
Institucion educativa marceliano polo
Institucion educativa marceliano poloInstitucion educativa marceliano polo
Institucion educativa marceliano polo
 
Ponencia de Antonio Bolivar
Ponencia de Antonio BolivarPonencia de Antonio Bolivar
Ponencia de Antonio Bolivar
 
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
Reporte lectura capítulo ii sem ii d.proy.
 
Ensayo - Calidad educativa en la Praxis
Ensayo - Calidad educativa en la PraxisEnsayo - Calidad educativa en la Praxis
Ensayo - Calidad educativa en la Praxis
 
Innovación Educativa-Wilfredo Rimarí
Innovación Educativa-Wilfredo RimaríInnovación Educativa-Wilfredo Rimarí
Innovación Educativa-Wilfredo Rimarí
 
GestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod IbGestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod Ib
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Ensayo gestion educativa
Ensayo gestion educativaEnsayo gestion educativa
Ensayo gestion educativa
 
Construir localmente la capacidad de mejora: Liderazgo pedagógico y Comunidad...
Construir localmente la capacidad de mejora: Liderazgo pedagógico y Comunidad...Construir localmente la capacidad de mejora: Liderazgo pedagógico y Comunidad...
Construir localmente la capacidad de mejora: Liderazgo pedagógico y Comunidad...
 
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
Liderazgo Educación Canarias (marzo_2012)
 
Innovación o buenas prácticas. Fernando Andrés
Innovación o buenas prácticas. Fernando AndrésInnovación o buenas prácticas. Fernando Andrés
Innovación o buenas prácticas. Fernando Andrés
 
Plantilla presentación cb 2012
Plantilla presentación cb 2012Plantilla presentación cb 2012
Plantilla presentación cb 2012
 
¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad¿Qué es una escuela de calidad
¿Qué es una escuela de calidad
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
 
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación EducativaE actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
E actividad 2- Dimensiones y objetivos de la Innovación Educativa
 
Liderazgo parvulos-lr
Liderazgo parvulos-lrLiderazgo parvulos-lr
Liderazgo parvulos-lr
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
 

Similar a Desafíos del nuevo escenario educativo

Hbyun
HbyunHbyun
Hbyun
ferzv95
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
Betsy Guerra
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
Nataly Nuñez
 
Computo
ComputoComputo
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
171766
 
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Katherine Puelles Mathews
 
Desafíos del nuevo escenario educativo.doc
Desafíos del nuevo escenario educativo.docDesafíos del nuevo escenario educativo.doc
Desafíos del nuevo escenario educativo.doc
Brian Urcia
 
Mapa computo
Mapa computoMapa computo
Mapa computo
Elizabeth SuperCan
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
MigSib
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
NicoleAndreaGonzalez
 
Liderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeLiderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizaje
Katherinenaupari
 
Doc1
Doc1Doc1
Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticas
UMG
 
La evaluacion una estrategia didactica
La evaluacion  una estrategia didacticaLa evaluacion  una estrategia didactica
La evaluacion una estrategia didactica
Danny Mosh
 
La evaluacion una estrategia didactica
La evaluacion  una estrategia didacticaLa evaluacion  una estrategia didactica
La evaluacion una estrategia didactica
Danny Mosh
 
Mejora de la escuela
Mejora de la escuelaMejora de la escuela
Mejora de la escuela
Valentin Flores
 
Murillo, mejora de la escuela
Murillo, mejora de la escuelaMurillo, mejora de la escuela
Murillo, mejora de la escuela
Dany Bocarando
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
María Castillo
 
Computacion(TRABAJO FINAL)
Computacion(TRABAJO FINAL)Computacion(TRABAJO FINAL)
Computacion(TRABAJO FINAL)
Denis Valderrama
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
rina roa garcia
 

Similar a Desafíos del nuevo escenario educativo (20)

Hbyun
HbyunHbyun
Hbyun
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
 
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2
 
Desafíos del nuevo escenario educativo.doc
Desafíos del nuevo escenario educativo.docDesafíos del nuevo escenario educativo.doc
Desafíos del nuevo escenario educativo.doc
 
Mapa computo
Mapa computoMapa computo
Mapa computo
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Liderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógicoLiderazgo pedagógico
Liderazgo pedagógico
 
Liderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizajeLiderazgo para el aprendizaje
Liderazgo para el aprendizaje
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticas
 
La evaluacion una estrategia didactica
La evaluacion  una estrategia didacticaLa evaluacion  una estrategia didactica
La evaluacion una estrategia didactica
 
La evaluacion una estrategia didactica
La evaluacion  una estrategia didacticaLa evaluacion  una estrategia didactica
La evaluacion una estrategia didactica
 
Mejora de la escuela
Mejora de la escuelaMejora de la escuela
Mejora de la escuela
 
Murillo, mejora de la escuela
Murillo, mejora de la escuelaMurillo, mejora de la escuela
Murillo, mejora de la escuela
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Computacion(TRABAJO FINAL)
Computacion(TRABAJO FINAL)Computacion(TRABAJO FINAL)
Computacion(TRABAJO FINAL)
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Desafíos del nuevo escenario educativo

  • 1. DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO Elizabeth Acuña Ramírez 5 “A” - 01
  • 2. Introducción El maestro y los libros han dejado de ser los únicos medios para obtener información por parte de los estudiantes. Esto ha significado un cambio en la educación de los jóvenes, un cambio que algunos docentes aún no saben afrontarlo, sin embargo, se plantean nuevas alternativas para afrontarlo y obtener respuestas positivas en cuanto a la educación por parte de los alumnos.
  • 3. El nuevo escenario en que se educan los niños y niñas de hoy Vivimos en un mundo cada vez más interdependiente, en donde la globalización ha impactado la vida en sociedad, mediante: El gran avance científico y tecnológico La La revolución de internacionaliza- la tecnologías de ción de las la información y economías comunicación
  • 4. Según la UNESCO, la educación contribuye a democratizar la información y proporciona herramientas para que todos accedan a los avances de la ciencia y la tecnología. Se plantea también que la educación sirve para promover el desarrollo humano, para mejorar nuestras vidas y que es tarea de la educación contribuir al desarrollo del individuo. El ser humano es más que una simple fuerza de trabajo, es un fin en sí mismo y su desarrollo pleno debe ser el objetivo de todo proceso educativo.
  • 5. El aprendizaje un reto para toda la vida
  • 6. Transformar la escuela en una organización en que todos aprenden, un gran desafío de la Reforma Educativa La escuela no es el centro único de educación, pero sigue siendo el principal centro al que van la mayoría de niños del país, y tiene como objetivo primordial el que todos los niños aprendan; sin embargo, transformar la escuela en una organización que aprende supone que la escuela concentre sus esfuerzos en lograr que todos sus alumnos aprendan y que todos los que trabajan en ella aprendan también.
  • 7. Necesidad de cambiar la escuela tradicional-actual por otra más moderna y futurista  La forma de enseñar en las escuelas está siendo muy cuestionada.  La escuela tradicional limita la posibilidad de ofrecer una educación de buena calidad que se adecúe a las exigencias y demandas que se le hace para responder positivamente a las necesidades del nuevo escenario en que vivimos. Debe pasar de ser una escuela actual a una organización de aprendizaje que proyecte la educación hacia el futuro.
  • 8. Sin embargo, la verdadera educación se logrará en una escuela en la medida en que en ella se cultiven valores. A la escuela le corresponde una tarea formativa que ha de proponer valores y compromisos con aquello que conduce a la plena realización. Clase tradicional Clase moderna
  • 9. Caracterización de las escuelas tradicional y futurista ESCUELA TRADICIONAL (ACTUAL) ESCUELA MODERNA Y FUTURISTA Privilegio del trabajo individual Facilitamiento de la participación Centrada en la enseñanza del profesor Centrada en el aprendizaje del alumno Fomenta la pasividad e imitación Fomenta la creatividad y producción. Disciplina impuesta. Disciplina concebida como autocontrol Evaluación cuantitativa y discontinua Evaluación cualitativa y monitoreo del alumno Profesores autosuficientes Profesores que proponen experiencias de aprendizaje. Profesores con baja responsabilidad en Profesores con alta responsabilidad en su formación su perfeccionamiento y actualización continua y actualización Profesores con bajas expectativas sobre Profesores con altas expectativas hacia sus estudiantes sus alumnos Visión restringida del concepto de Concepción amplia y variada de recursos y medios recursos y medios didácticos. para el aprendizaje
  • 10. El docente actor clave en un proceso de transformación educativa  La mayor parte de los procesos de transformación educativa en América Latina han priorizado la reforma institucional bajo el supuesto que los cambios institucionales estimulan los cambios pedagógicos.  No obstante, el cambio institucional es necesario pero no suficiente para el cambio pedagógico. La prioridad a los aspectos institucionales ha postergado la atención a los aspectos pedagógicos y los responsables son los docentes.  En conclusión, uno de los componentes que permite mejorar los niveles educacionales del país, es el fortalecimiento de la profesión docente.
  • 11. El desafío de la gestión escolar en el nuevo escenario educativo: construir una nueva forma de hacer escuela  Si queremos tener una  Para la modernización de escuela moderna, es la escuela, uno de los necesario reorganizar los aspectos que debemos procesos de liderazgo y abordar es la de toma de decisiones. El implementación de un desafío es construir una nuevo estilo de gestión nueva forma de hacer que nos permita actuar escuela, que más que un positivamente en un espacio físico, sea una mundo que experimenta organización de transformaciones y aprendizaje con una cambios constantes. nueva modalidad de gestión.