SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos para Latinoamérica Frente al
Impacto que la Ampliación del Canal de
   p     q          p
Panamá tendrá en el Comercio Marítimo
 Internacional :Una Mirada al Panorama
                 Mundial

                                          Oscar Bazán
                        Autoridad del Canal de Panamá
                                        Agosto de 2009
                                   Guayaquil, Ecuador
ADVERTENCIA La información
     ADVERTENCIA.   información,
documentos, reportes, mapas y fotografías
  de esta presentación de PowerPoint es
propiedad exclusiva de la ACP, por lo que
     está prohibida su modificación
                       modificación,
 reproducción, distribución o publicación
para cualquier propósito Su uso requiere
               propósito.
 autorización previa por parte de la ACP.
• Introducción y entorno



• T á
  Tráfico del Canal de Panamá
              C        P    á



• Programa de ampliación del Canal



• Impacto y repercusiones de la
  Ampliación del Canal en la
  Logística y los Puertos de la
  Región
La Ruta por Panamá
              1534: Primeros
              estudios de canal
              interoceánico




1534




                                         1880:
            1855:                        Ferdinand de
 Construcción del                        Lesseps,
    Ferrocarril de                       inicia
         Panamá                          construcción
                                         del Canal
                                         Francés
                                  1880
OCÉANO ATLÁNTICO     COLON



     1903 - 1914         ESCLUSAS DE GATÚN


 Construcción de un                LAGO GATÚN
                                                          MADDEN



                                                     RÍO CHAGRES
canal de esclusas por
                             ESCLUSAS DE P.MIGUEL
 los Estados Unidos                                 ESCLUSAS DE MIRAFLORES


                                                CIUDAD DE PANAMÁ

                                           OCÉANO PACÍFICO
Dimensiones máximas permitidas para
buques Panamax en el Canal de Panamá


                    ESLORA
                    MÁXIMA
                    965 pies
                     294m
                     294




                               CALADO
                               MÁXIMO
                               39.5 pies
                                 12m
             MANGA MÁXIMA
                106 pies
                 32.5m
El Canal de Panamá
     Aprox. 50 millas (80 km) de largo entre los Océanos Pacífico y
     Atlántico
     Atlá ti
     El lago Gatún está a 85 pies (26 m) sobre el nivel del mar
     El agua utilizada para subir y bajar los buques en cada juego
          g            p              j         q             j g
     de esclusas viene del lago Gatún por gravedad (aprox. 52
     millones de galones por tránsito)
     Transferido a la República de Panamá al medio día del 31de
     diciembre de 1999.



                                                      Lago
 Océano                                                           Océano
                                                    Miraflores
                                                    Mi fl
Atlántico                                                         Pacífico
                            Lago Gatún
                                          Esclusas de
                                         Pedro Miguel
        Esclusas de Gatún                                Esclusas de
                                                          Miraflores
EL CANAL DE PANAMÁ EN HITOS



                                                                    Transferencia del
                                                                       Canal a la               Inicia la
                                 Tratados Torrijos-                   República de            ampliación
                                                                                                   li ió
                                    Carter y de                         Panamá                 del Canal
  El Canal
                Gesta de los                          Nueva
                Mártires del 9      Neutralidad     estructura
   inicia       de enero de
operaciones         1964                               legal




1914              1964               1977/9           1993               2000                    2007


          Administración de los              Ejecución del Tratado y           Administración del Canal
            Estados Unidos                   administración conjunta           por Panamá
              (1914-1977)                           (1977 – 1999)              (2000 -2009)
Programa de Inversiones
                                         Inversión acumulada                                1,877
                                                                                            1 877
    Dragado
                                        (en millones de dólares)




                          113
  Locomotoras

                     FY   2000   2001     2002   2003   2004   2005   2006    2007   2008    2009 proj.
                          113    142      126    207    115    144    233      92    347      358


                          Tecnología             Sistema de rieles           Remolcadores
Sistema Hidráulico
PRONÓSTICOS DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE
                                (porcentaje de cambio anual del PIB real)
5

4

3

2

1

0

-1
 1

-2
                                                                 IHS Global Insight
-3
 3
                                                                 Economist Intelligence Unit
                                                                 E     i t I t lli      U it
-4
          2006               2007    2008      2009       2010           2011         2012

     Fuente: EIU IHS GI , Jul 2009
             EIU,
Crecimiento del comercio mundial

               10.0




                5.0




                0.0                                                                                                                        EIU
       taje)




                                                                                                                                           WTO
(porcent




                -5.0                                                                                                                       IMF
                                                                                                                                           World Bank
               -10.0                                                                                                                       OECD


               -15.0




               -20.0
                                 2007                   2008                    2009                   2010                    2011

                       Nota: EIU (comercio en bienes), WTO (volúmenes), World Bank (Volúmenes bienes y servicios), OECD (comercio real),
                       IMF (volumen bienes y servicios)


                       Fuente:EIU Jul 09, WTO mar 09, World Bank Jun 09, OECD Jun 09, IMF Jul 09
Crecimiento
                                                         C i i t real del PIB EUA
                                                                     ld l
               4.0

               3.0

                                                                                                                                       EIU
               2.0

                                                                                                                                       IHS Global
               1.0
                                                                                                                                       Insight
      ntaje)




                                                                                                                                       IMF
(porcen




               0.0
                                                                                                                                       World Bank
               -1.0
                                                                                                                                       Consensus
               -2 0
                2.0                                                                                                                    WSJ
                                                                                                                                       OECD
               -3.0

               -4.0
                             2007                 2008                 2009                2010                 2011


                      Fuente:EIU Jul 09, IHS Global Insight Jul 09, Consensus WSJ Jun 09, IMF Jul 09, World Bank Jun 09, OECD Jun 09
Crecimiento PIB real de China
               14.0

               13.0

               12.0
                                                                                                                        EIU
               11.0
                                                                                                                        IHS Global
               10.0
          e)




                                                                                                                        Insight
(porcentaje




                                                                                                                        IMF
                9.0
                                                                                                                        World Bank
                8.0
                                                                                                                        OECD
                7.0

                6.0

                5.0
                50

                4.0
                           2007                  2008                 2009                  2010                 2011


                      Fuente:EIU Jul 09, IHS Global Insight Jul 09, IMF Jul 09, World Bank Jun 09, OECD Jun 09
Economist Intelligence Unit
Jul 09
                                             2006     2007     2008     2009     2010     2011     2012
Crecimiento PIB real (% )
 Mundial                                       4.0      3.8      1.9     -3.1      1.3      2.4      2.8
 Estados Unidos                                2.8      2.0      1.1     -2.9      1.0      1.4      1.8
 Japón                                         2.0      2.3     -0.7     -7.0      1.0      1.0      1.2
 Eurozona                                      2.9      2.6      0.7     -4.5     -0.7      1.0      1.5
 China                                        11.6
                                              11 6     13.0
                                                       13 0      9.0
                                                                 90       6.8
                                                                          68       7.3
                                                                                   73       8.1
                                                                                            81       8.3
                                                                                                     83
Crec. del comercio mundial (% )
 Bienes                                        9.1      7.0      3.3     -8.2      1.3      4.6      5.2

IHS Global Insight
Jul-09
Estados Unidos:                              2006     2007     2008     2009     2010     2011     2012
Crec PIB real EE.UU. (cambio %)                 2.8      2.0      1.1     -2.8      1.5      3.1      3.8
Indice de Precio al Consumidor (cambio %)       3.2      2.9      3.8     -0.6      1.8      2.4      2.2
Tasa desempleo (%)                              4.6      4.6      5.8      9.3    10.2       9.7      8.8
Producción i d t i l (
P d      ió industrial (cambio %)
                           bi                   2.3
                                                23       1.5
                                                         15      -2.2
                                                                  22    -10.3
                                                                         10 3       1.6
                                                                                    16       4.1
                                                                                             41       5.2
                                                                                                      52
Ventas de vehículos (Millones de unidades)    16.5     16.1     13.1       9.8    11.3     13.7     15.5
Inicio de construcción de casas (Millones)   1.812    1.342    0.900    0.556    0.865    1.294    1.563
Consumo total (cambio %)                        3.0      2.8      0.2     -0.6      1.6      2.0      2.4
Índice de indicadores adelantados EUA
The Conference Board (junio 2009)


                                        El indice ha
                                        subido por
                                                p
                                        dos meses
                                        consecutivos,
                                        indicando un
                                        cambio en el
                                        ciclo.
                                        ciclo
• Introducción y entorno



• Tráfico del Canal de Panamá
Tránsitos vs Tonelaje CP/SUAB
                                                                                           AF 1915 – AF 2008
            50,000                                                                                                                                                                                                                                   350


            45,000      Tonelaje CP/SUAB de tránsitos comerciales de alto
                        calado                                                                                                                                                                                             309.6                     300

            40,000




                                                                                                                                                                                                                                                           Tonelaje CP/SUAB en millones
                                                                                                                                                                                                                                                     250
            35,000
                                                                      9,931                              18,940                                           23,510
                               4,832




                                                                                                                                                                                                                                                                               m
            30,000
                            AF 1955                             AF 1975                              AF 1995                                       AF 2008
Tránsitos




                                                                                                                                                                                                                                                     200

            25,000

                                                                                                                                                                                                                                                     150




                                                                                                                                                                                                                                                                    C
            20,000


            15,000                                                                                                                                                                                                          14,702
                                                                                                                                                                                                                                                     100


            10,000
            10 000

                                                                                                                                                                                                                                                     50
             5,000


                0
                     1915
                            1918
                                   1921
                                          1924
                                                 1927
                                                        1930
                                                               1933
                                                                      1936
                                                                             1939
                                                                                    1942
                                                                                           1945
                                                                                                  1948
                                                                                                         1951
                                                                                                                1954
                                                                                                                       1957
                                                                                                                              1960
                                                                                                                                     1963
                                                                                                                                            1966
                                                                                                                                                   1969
                                                                                                                                                          1972
                                                                                                                                                                 1975
                                                                                                                                                                        1978
                                                                                                                                                                               1981
                                                                                                                                                                                      1984
                                                                                                                                                                                             1987
                                                                                                                                                                                                    1990
                                                                                                                                                                                                           1993
                                                                                                                                                                                                                  1996
                                                                                                                                                                                                                         1999
                                                                                                                                                                                                                                2002
                                                                                                                                                                                                                                       2005
                                                                                                                                                                                                                                              2008
                                                                                                                 Año Fiscal
El Canal de Panamá en 1914   El Canal de Panamá actual
Principales clientes del Canal de Panamá

                                                                      64% del
                                                                      tráfico de
                                                                      carga del
                                                                      Canal ti
                                                                      C     l tiene
                                                                      como
                                                                      origen y
                                                                      destino los
                                                                      Estados
                                                                      E t d
                                                                      Unidos


                    Movimiento total de carga en el AF 2008
         Clientes                AF 2007*        AF 2008*     2008 (%)
 Estados Unidos                      136.8         133.7         64
 China                               43.7
                                     43 7          43.7
                                                   43 7          21
 Chile                               22.0          26.7          13
 Unión Europea                       26.5          26.1          12
 Japón
   p                                 29.2          24.7          12
 Corea del Sur                       17.3          17.3          8
 Ecuador                             13.6          13.5          6
                  * Medido en toneladas largas
Tonelaje CP/SUAB por Segmento de
              Mercado
                       (en millones - AF 2003- 2008)
               130

               110

                 90

                 70

                 50

                 30

                 10

                 -10
                        2003   2004   2005   2006   2007   2008
Portacontenedores        79     86     98    113    128    124
Graneles Secos           50     53     55     59     50     51
Graneles Líquidos        26     30     34     33     39     43
Carga General            7      7      7      8      8      8
Refrigerados             17     18     19     17     18     18
Pasajeros                8      11     10     9      9      9
Portavehículos           37     37     36     37     41     40
Otros                    19     24     20     20     19     17
Crecimiento del tráfico de contenedores
             a través del Canal de Panamá (1995 - 2008)

            4000                                                                                   16


            3500                                                                                   14
                              Tránsitos (1,302 - 3,544)
            3000                                                                                   12
                              Capacidad en TEU (0.75M-12.9M)

            2500                                                                                   10




                                                                                                        Millones de
            2000                                                                                   8
Tránsitos




                                                                                                            TEU
            1500                                                                                   6


            1000                                                                                   4


             500                                                                                   2


               0                                                                                   0
                   1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

            Basado en la capacidad de los buques que transitan el Canal de Panamá – Fuente: CompairData
Puertos internacionales conectados a
                             través del Canal de Panamá semanalmente
                                                                                                                              Rotterdam
                                                                                                         Bremerhaven
                                                                                                   Tilbury
                                                                                                 Felixstowe
                 Osaka                                                                                                        Hamburg
                 Nagoya                                                                       Thamesport                           Dunkerque
                                                                               Halifax
                                                                               Halifa
           Shanghai                                  Seattle                   NJ/NY   Boston                                 Zeebrugge
  Kwangyang
Qingdao                                                               Wilmington                                          Le Havre
       Pusan                  Tokyo                               Newport News                                         Antwerp
       Keelung                Shimizu           Oakland              Charleston           Baltimore                                 Port Said
      Yantian             Yokohama          Los Angeles                  .Miami        Savannah
      Hong Kong         Kobe                 Long Beach            New Orleans          Everglades M   Marseilles
                                                                                                              ill
    Colombo                                                                              Colon
                   Hakata                      Manzanillo (Mx)       VeracruzKingston      Manzanillo
Chabang                                                                                                      La Spezia
                         Kaohsiung                                                           Cartagena
                                                           Puerto Limón                         Maracaibo
                                                                    Balboa                      La Guaira
                       Tanjung Priok                                                                Guanta
                                                               Buenaventura                           Puerto Cabello
                                   Doniambo
                                   D i b                              Manta
                                                                      M t
Singapore                                                         Guayaquil
                                                                      Callao
                                                                      Arica                              Santos
                                                        Tahiti                                          Paranagua
                                                                        Iquique
                Brisbane                                             Coquimbo                         Itajai
                    Sydney                                          Antofagasta
                                                                       to agasta
                                                                     Valparaíso
                                                                   San Antonio
                                                 Auckland           San Vicente
                                                                                                        Transitan el Canal
                   Melbourne
                                                                                                        Servicios alimentadores
Fuente: ACP and ComPairData, 2006
                                                                                                        que no transitan el Canal
Manzanillo International
                   Terminal (MIT)

                                          Colon Container Terminal


Panama Ports
 Company –
  Cristobal




      Panama Ports Company - Balboa          Desarrollo
                                            Portuario en
                                               Panamá
MIT

                       CCT

PPC-C
PPC C




                 1996: 235 KTEU
        PPC-B    2008: 4.7 MTEU
MIT
                                CCT

PPC-C
PPC C




                           Panamax Cranes   PPX   Total
                 PPC-Balboa      8          10     18
        PPC-B    PPC-CRI         3           3      6
                 CCT             4           6     10
                 MIT             2          14     16
                                17          33     50
Inventario de Grúas de Pórtico en Latinoamérica y el Caribe
                                             10 - Bahamas 6 – Puerto Rico
         33 - Mexico                               4 - Cuba               1 - Aruba
                                                          1 - Haiti
             2 - Guatemala                                       7 – Dominican Rep.
                                                                       17 - Jamaica
                   2 - Honduras                              4 –Trinidad & Tobbago
                   1 - Nicaragua
                   1 – Costa Rica
                                 4 - Colombia                                      3 - Guadeloupe
                               1 - Ecuador                                        5 – French Antilles




                                                                                  31 - Brazil
                                              8 - Chile

 50 – Panama (21%)
                                                                         4 - Uruguay
 187 – LA & el Caribe
                                                                 18 - Argentina
 239 – Total


 Fuente: Containerization International Yearbook 2008
Pronóstico

2010: 6.6 MTEU
2015: 8.4 MTEU
PSA Panama International Terminal
               • Capacidad de ½ millón TEU
               • Inversión de USD$ 70 millones
               • C
                 Concesión por 20 años
                       ió          ñ
• Introducción y entorno

• Tráfico del Canal de Panamá
    á                       á

• Programa de ampliación del
  Canal
Objetivos del Programa de
     Ampliación del Canal
Mantener la competitividad del Canal y el valor de la
ruta marítima por P
  t      íti       Panamá á
Permitir que buques más grandes transiten entre los
océanos Atlántico y Pacífico; y maximizar la
capacidad.
Mejorar el consumo de agua con el uso de tinas de
ahorro de agua
Incrementar la productividad, seguridad y eficiencia
del Canal
Contribuciones crecientes, a largo plazo y
sostenibles a la economía panameña
Componentes
del Programa
de Ampliación

• Profundización de las entradas
en el Pacífico y el Atlántico.
• E
  Ensanche y profundización de
         h       f di    ió d
los cauces de navegación del lago
Gatún y profundización del Corte
Cu eb a
Culebra.
• Construcción de cauce de
acceso a las esclusas del Pacífico.
• Construcción de las nuevas
esclusas y tinas de reutilización de
agua en el Atlántico y en el
Pacífico.
• Subir el nivel máximo de
operación del lago Gatún.
Dimensiones de las Esclusas y de
        Buques PosPanamax
           q



Esclusas Actuales
                                            Nuevas Esclusas




                    Esclusas Nuevas – Buque Max: 12 600 TEUs
                                                 12,600
Esclusas del Pacífico
                        Vía 3
               Vía 2
       Vía 1
Esclusas Pospanamax -
      Pacífico
Esclusas del Atlántico


 Vía 1    Vía 2


                         Vía 3
Esclusas Pospanamax - Atlántico
Operación de las Esclusas
           PosPanamax



                                                                             Tina 3
                                    Tina 2
                       Tina 1




                                             Utilización de agua
Con las tinas de reutilización de
agua las nuevas esclusas usaran
7% menos agua que las esclusas                                     Esclusa Nueva   Esclusa existente
existentes
Tres de los cuatro consorcio precalificados
                 presentaron propuestas
 Consorcio                         Miembros                              Diseñadores                    Compuertas
                 ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, S.L. –
                                                                   Sener Ingeniería y Sistemas
                 Líder
                 Acciona Infraestructuras, S.A.                    Haskoning Nederland BV          ACS Servicios,
                                                                                                        Servicios
C.A.N.A.L.       Fomento de Construcciones y Contratas, S.A.       Mott Macdonald Limited          Comunicaciones y Energía,
                                                                                                   S.L.
                 Hochtief Construction AG                          Hochtief Consult
                 Constructoras ICA S.A. de C.V.

Bechtel,
Bechtel      Bechtel Internacional, Inc. – Líd
             B ht l I t       i   l I      Líder

Taisei,      Taisei Corporation
                                                                   Bechtel Internacional, Inc. –
                                                                                                   Wuchang Shipyard
Mitsubishi                                                         Líder
             Mitsubishi Corporation
Corporation
Grupo      Sacyr Vallehermoso S.A. – Líder                         Montgomery Watson Harza
                                                                   (MWH) – Líder
           Impregilo S.p.A.
Unidos por Jan de Nul n.v.                                         IV-Groep
                                                                                                   Heerema Fabrication Group

el Canal C
                                                                                                                      38
           Constructora Urbana, S.A.
                         Ub      SA                                Tetra Tech
                                                                   T     T h



             El 28 de julio, el contrato fue adjudicado al
               Grupo Unidos por el C
               G     U id           l Canal por $3 12 B
                                           l    $3.12 Bn
Cronograma Ejecutivo de Proyectos Principales con Línea Base y Contingencia
  al 30 de Junio de 2009*


                                                                         %         06        2007              2008                2009                2010                2011            2012                    2013                2014
                   Actividad                                           Ejecución   4T   1T   2T   3T   4T 1T   2T   3T   4T   1T   2T   3T   4T   1T   2T   3T   4T   1T   2T   3T   4T   1T   2T   3T   4T   1T   2T   3T   4T   1T   2T   3T   4T
    lusas




                   Especificaciones y Modelos de las Esclusas          100%
 Escl




                   Diseño y Construcción de las Esclusas                <1%

                   Cauce de Acceso del Pacífico Fase 1                  91%
 Cauce de Acceso




                   Cauce de Acceso del Pacífico Fase 2                  74%
        e




                   Cauce de Acceso del Pacífico Fase 3                  20%

                   Cauce de Acceso Fase 4 y Represas                     2%

                   Dragado de la Entrada Pacífica                       34%

                   Profundización y Ensanche del Lago Gatún             24%
 Dragado




                   Profundización del Corte Culebra                     10%
                   Dragado de la Entrada Atlántica                       1%

                   Incrementar el nivel máximo del Lago Gatún           <1%
                   Inicia Operaciones el Canal Ampliado




                         Especificaciones y Diseño        Licitación y Contratación                            Ejecución                          Contingencia                             Inicio de Operaciones
                         Línea Base*                      Línea Base                                             Línea Base                       contra línea base


* Línea Base del 31 de diciembre de 2006 incluyendo contingencia
Diseño Conceptual
• Introducción y entorno



• T á
  Tráfico del Canal de Panamá
              C        P    á



• Programa de ampliación del Canal



• Impacto y repercusiones de la
  Ampliación del Canal en la
  Logística y los Puertos de la
  Región
Dimensiones de las Nuevas Esclusas
                                                   Esclusas Actuales – Buque Max:
                                                     33.5m (110’)      4,800 TEU
                                                                       4 800 TEUs

 Calado
12.04 m (39.5’)
        (39.5 )




         12.8m (42’)




                             55m (180’)




                                                                           Calado
               18.3m (60’)
                     (60 )
                                                                           15.2 m (50’)



                                          Esclusas Nuevas – Buque Max : 12,600 TEUs
Retos de Latinoamérica

La ampliación del Canal de Panamá presenta
grandes oportunidades, acompañados de
grandes retos:
 • Cumplimiento con estándares internacionales
 • Infraestructura y calados
 • Equipo eficiente
 • Protección al medio ambiente
 • Integración
 • Mejoras no sólo en cuanto al manejo de carga, sino
  también de pasajeros
             p   j
Las rutas del Canal y la costa oeste son más competitivas
          para el centro de los Estados Unidos
 La participación del Canal en el mercado de las importaciones chinas de artículos terminados a
                EE.UU., oscila entre el 1% en la región oeste y el 81% en la noreste
Profundidad de los puertos de los
          Estados Unidos

Costa este                    Golfo de EE.UU.
                                       EE UU       MLW
Boston                  38’   Houston              40’
New York / New Jersey   43’   New Orleans          35’
Philadelphia            38’
Baltimore               40’
                              Costa Oeste          MLW
Norfolk
N f lk                  48’
                              Los Angeles / Long
Wilmington              42’                         50’
                              Beach
Charleston              47
                        47’   Oakland
                              O kl d                50’
Savannah                42’
                              Portland              35’
Jacksonville            38’
                              Seattle / Tacoma      50
                                                    50’
Miami                   39’
Red Intermodal NS’




                     Norfolk Southern System
                     Intermodal Terminal
                     Market Expansions thru 2011
                              p
                     New Facilities/Markets
                     IM Port Terminal
                     TCS Terminals
NS invierte actualmente más de $3 mil
millones de dólares en mejoras de su red
              intermodal

  Meridian Speedway:         $300mm
  • Complete 2010

  Heartland Corridor:        $250mm
   • Complete 2010

  Patriot Corridor:          $140mm
   • Complete 2010*

  Crescent Corridor:         $2.4bb
   • Completion tbd

*Still under review by STB
Principales Flujos Comerciales




Ruta este-oeste
Ruta Norte-Sur
Ambas


    La ventaja de crear redes de trasbordo es que ellas proporcionan la
posibilidad de conexiones entre múltiples servicios en las rutas este a oeste,
                           norte a sur, o ambas.
                                      ,
¿Cuál es la propuesta de valor de
 Panamá al comercio internacional y a la
red de transporte y distribución mundial?


Conectividad
Conectividad marítima

     Un indicador de la oferta de transporte:
      Número de Buques que tocan los puertos
      de un país
      Capacidad de Contenedores de los buques
      Empresas navieras que operan en el país
      Servicios de línea que llegan al país
      Tamaño promedio d b
      T     ñ         di de buques
      Tamaño máximo de buques

Fuente: Jan.Hoffmann@UNCTAD.org
Beneficios de una buena conectividad

        Más opciones de transporte para usuarios
        nacionales
        Mayor acceso a mercados internacionales
           y
        Menores costos de transporte
        Mayor competitividad de las exportaciones
        Ingresos directos gracias a servicios a los
        buques
        Oportunidad de desarrollo económico a t é
        O t id d d d            ll      ó i       través
        de actividades que proveen valor agregado a la
        carga

Fuente: Jan.Hoffmann@UNCTAD.org
Evolución de la Logística Global


  Hasta 1995                                         Actual
Simple, Una Vía                 Complejo - Multi Ruta , Ida y vuelta


                                                   Europa


 Europa
                    Norte
                    América                                             Norte
                                                                        América

 Africa                                   Africa
                    Asia y
                    Australia


          Medio                  Productos
          Oriente                                   Asia, Australia y
                                 Partes             Medio Oriente
Requerimientos Logísticos

1. Calidad: “0” Daños y cumplir con tiempo de entrega
2. Costo más bajo

  Lotes pequeños, alta frecuencia, movimientos cíclicos,
               ubicaciones estratégicas




                    Justo-a-tiempo
Conectividad
20 líneas en vez de 5 en promedio
reducen los fletes en un 12%




                       Fuente: JHoffman, presentación ULACIT, abril 2006
Conectividad (cont.)
Un aumento en frecuencia mensual
del 1% reduce los fletes en 0.11%
                             0 11%




                       Fuente: JHoffman, presentación ULACIT, abril 2006
Puertos que interconectan con buques
               Madres



    EJE PRINCIPAL BUQUES POST PANAMAX
                         POST-PANAMAX
                     MANZANILLO                    TAMPICO
               LAZARO CARDENAS                     VERACRUZ
                       ACAPULCO                    COATZACUALCOS




                                              AL
                     SALINACRUZ                    BELICE CITY
                                                   PUERTO CORTES




                                         EGIONA
                        SAN JOSE
                PUERTO QUETZAL                     PUERTO CASTILLA
                       ACAJUTLA                    PUERTO CABEZAS
                     LA LIBERTAD                   EL BLUFF
                         CORINTO                   PUERTO LIMON
                 PUERTO SANDINO                    CHIRIQUI BRANDE
                    PUNTARENAS                     CRISTOBAL-MIT-EVERGREEN



                                    EJE RE
                        CALDERA                    CARTAGENA
                         GOLFITO                   BARRANQUILLA
              PUERTO ARMUELLES                     PUERTO BOLIVAR
                          BALBOA                   PUERTO CABELLO
                  BUENAVENTURA                     LA GUAIRA
                         TUMACO
                    ESMERALDAS
                      GUAYAQUIL
                             Q
                            PAITA
                          CALLAO
                   ANTOFAGASTA
                       VENTANAS
                     VALPARAISO
                    SAN ANTONIO
Turismo de Cruceros en Panamá
               Puerto Colón 2000
• Inaugurado en octubre 2000

• Principales Líneas de Cruceros:
  Holland America, Carnival y
  Celebrity
  C l b it

• Operador de Tour Aventuras
  2000: tours ofrecidos vía tren y
  buses a Portobelo & Fuerte San Sun Princess en Colón 2000
  Lorenzo

• Será homeport para Royal
  Caribbean en diciembre
  2008
Buque: Enchantment of the Seas
                         Número de itinerarios: 15
                         Dic. de 2008 a marzo de 2009
                         Capacidad de Pasajeros: 2,446


Día   Puerto
 1    Colón, Panamá
 2    Cartagena, Colombia
 3    Santa Marta, Colombia
 4    Orangestad, Aruba
 5    Willemstad, Curacao
 6    Kralendijk, Bonaire
 7    Navegando
      N        d
 8    Colón, Panamá
Emisiones de CO2 por TEU: Contenedores
      Ruta Shanghai - Nueva York
                   4.50
                                                                                               Panamax
                                                                                               Post-Panamax 8000 TEU
                   4.00
                                                                                               Post-Panamax 8700 TEU
                                                                      4.07
                                                                      4 07

                   3.50

                                                                             3.37
                   3.00
                   3 00
     ones de CO2




                                                                                                                  3.02
                                                                                    2.98      2.86 2.86
                   2.50
                          2.62                 2.64                                                       2.53           2.51
                                                      2.38
                                                        38
Emisio




                   2.00          2.18                        2.23                                                               2.21

                                        1.92
                   1.50


                   1.00


                   0.50


                   0.00
                          Canal de Panama      Intermodal           Cabo de Hornos         Cabo Buena Esperanza    Canal de Suez
Emisiones de CO2 por TM: Ruta de
                         Tanqueros Esmeraldas, Ecuador –
                                   Houston, U S
                                   Houston U.S.
                        0.160

                        0.140      Panamax
Emisiones de CO en TM




                                   Aframax
                        0.120
                                   Suezmax
              O2




                        0.100

                        0.080

                        0.060

                        0.040
                        0 040

                        0.020

                        0.000
                                                        Cabo de
                                Canal de     Cabo de               Canal de Suez
                                                         Buena
                                Panama       Hornos
                                                       Esperanza
Principales “Hubs”
                        Logísticos

                                                       ROTTERDAM


                                     NY/NJ                         HAMBURG
SHANGHAI     BUSAN               HAMPTON
                         LA/LB     RDS.
                                   RDS
SHENZHEN                                   SAVANNAH    ALGECIRAS
                                            FREEPORT
     HONG KONG                              KINGSTON                     DUBAI

                                  PANAMA
 SINGAPORE
Proveedores de logística en Panamá
•   5 de los 10 mayores operadores de terminales de contenedores en el
    mundo

        3 en operación

        1 oficina regional

        2 en desarrollo

•   Líneas navieras importantes

•   “Hub” aéreo

•   Vuelos directos a América y Europa

•   Proveedores de servicios logísticos de clase mundial
Principales proyectos de inversión en
                                                          ejecución en Panamá
                                                           j

  Ampliación del Canal de
  Panamál ($5,250 millones)
                                                  Nuevo        Parque Industrial   Expansión del
                                               terminal de     Marítimo Rodman     Aeropuerto Intl.
                                              contenedores      ($220 millones)     ($70 millones)
                            Expansión de          ($600
                               puertos          millones)
                          ($1,200millones)



                                                                                      Proyecto de
                                                                                      P      t d
                                                                                    saneamiento de
 Desarrollo de la Cinta
                                                                                       la Bahía de
       Costera               Desarrollo Inmobiliario         Ciudad del Saber            Panamá
   ($189.0 millones)         ($10,000 millones)               ($500 millones)       ($
                                                                                    ($310 millones))

 Refinería de Petróleo en     Expansión de Cemex             Agencia económica
Chiriquí ($7,000 millones)       ($500 millones)             especial de la zona
                                                             Pacífica de Panamá
                                                               ($600 millones)
Canal de Panamá – Agosto 2014
¡
                      ¡Muchas
                      Gracias!




Oscar Bazán
obazan@pancanal.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema portuario hacia el futuro, Transporte marítimo,26 Congreso Naciona...
El sistema portuario hacia el futuro, Transporte marítimo,26 Congreso Naciona...El sistema portuario hacia el futuro, Transporte marítimo,26 Congreso Naciona...
El sistema portuario hacia el futuro, Transporte marítimo,26 Congreso Naciona...CICMoficial
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Guillermo Zúñiga
 
6. Verónica Bilbao - Esval y ADV
6. Verónica Bilbao - Esval y ADV6. Verónica Bilbao - Esval y ADV
6. Verónica Bilbao - Esval y ADVFundación Chile
 
Canal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
Canal de Panamá - Fernández- Tort- WilkinsonCanal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
Canal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinsonstellamg
 
proyecto Alto Piura by Pedro Mendoza 2012
proyecto Alto Piura by Pedro Mendoza 2012proyecto Alto Piura by Pedro Mendoza 2012
proyecto Alto Piura by Pedro Mendoza 2012Gloria Durán
 
PERÚ: EL TRAFICO DE CABOTAJE EN LOS PUERTOS DEL LITORAL PERUANO
PERÚ: EL TRAFICO DE CABOTAJE EN LOS PUERTOS DEL LITORAL PERUANOPERÚ: EL TRAFICO DE CABOTAJE EN LOS PUERTOS DEL LITORAL PERUANO
PERÚ: EL TRAFICO DE CABOTAJE EN LOS PUERTOS DEL LITORAL PERUANOTCIshare
 
Perfil guatemala
Perfil guatemalaPerfil guatemala
Perfil guatemalaProColombia
 
Transporte Maritimo: La Alternativa Del Cabotaje
Transporte Maritimo: La Alternativa Del CabotajeTransporte Maritimo: La Alternativa Del Cabotaje
Transporte Maritimo: La Alternativa Del CabotajeTCIshare
 
Perfil Guatemala
Perfil GuatemalaPerfil Guatemala
Perfil GuatemalaProColombia
 
Jorge Saenz - Navegación Fluvial para el Desarrollo de la Economía: Un Visión...
Jorge Saenz - Navegación Fluvial para el Desarrollo de la Economía: Un Visión...Jorge Saenz - Navegación Fluvial para el Desarrollo de la Economía: Un Visión...
Jorge Saenz - Navegación Fluvial para el Desarrollo de la Economía: Un Visión...latinports
 

La actualidad más candente (18)

El sistema portuario hacia el futuro, Transporte marítimo,26 Congreso Naciona...
El sistema portuario hacia el futuro, Transporte marítimo,26 Congreso Naciona...El sistema portuario hacia el futuro, Transporte marítimo,26 Congreso Naciona...
El sistema portuario hacia el futuro, Transporte marítimo,26 Congreso Naciona...
 
2814
28142814
2814
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Presentacion estado sucre civ
Presentacion estado sucre civ Presentacion estado sucre civ
Presentacion estado sucre civ
 
Canete 2007
Canete 2007Canete 2007
Canete 2007
 
Expo gas tacna
Expo gas tacnaExpo gas tacna
Expo gas tacna
 
Hidroelectricas
HidroelectricasHidroelectricas
Hidroelectricas
 
6. Verónica Bilbao - Esval y ADV
6. Verónica Bilbao - Esval y ADV6. Verónica Bilbao - Esval y ADV
6. Verónica Bilbao - Esval y ADV
 
Canal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
Canal de Panamá - Fernández- Tort- WilkinsonCanal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
Canal de Panamá - Fernández- Tort- Wilkinson
 
proyecto Alto Piura by Pedro Mendoza 2012
proyecto Alto Piura by Pedro Mendoza 2012proyecto Alto Piura by Pedro Mendoza 2012
proyecto Alto Piura by Pedro Mendoza 2012
 
Presentacionpeihap2010
Presentacionpeihap2010Presentacionpeihap2010
Presentacionpeihap2010
 
Parcial 3 herramientas informaticas
Parcial 3 herramientas informaticasParcial 3 herramientas informaticas
Parcial 3 herramientas informaticas
 
PERÚ: EL TRAFICO DE CABOTAJE EN LOS PUERTOS DEL LITORAL PERUANO
PERÚ: EL TRAFICO DE CABOTAJE EN LOS PUERTOS DEL LITORAL PERUANOPERÚ: EL TRAFICO DE CABOTAJE EN LOS PUERTOS DEL LITORAL PERUANO
PERÚ: EL TRAFICO DE CABOTAJE EN LOS PUERTOS DEL LITORAL PERUANO
 
Perfil guatemala
Perfil guatemalaPerfil guatemala
Perfil guatemala
 
Transporte Maritimo: La Alternativa Del Cabotaje
Transporte Maritimo: La Alternativa Del CabotajeTransporte Maritimo: La Alternativa Del Cabotaje
Transporte Maritimo: La Alternativa Del Cabotaje
 
Perfil Guatemala
Perfil GuatemalaPerfil Guatemala
Perfil Guatemala
 
Jorge Saenz - Navegación Fluvial para el Desarrollo de la Economía: Un Visión...
Jorge Saenz - Navegación Fluvial para el Desarrollo de la Economía: Un Visión...Jorge Saenz - Navegación Fluvial para el Desarrollo de la Economía: Un Visión...
Jorge Saenz - Navegación Fluvial para el Desarrollo de la Economía: Un Visión...
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 

Destacado

Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Lomardjimenez
 
IMPACTO AMBIENTAL EN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMA
IMPACTO AMBIENTAL EN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMAIMPACTO AMBIENTAL EN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMA
IMPACTO AMBIENTAL EN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMA
José Eddy Aguilar
 
El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.
Mayra Gabriela Giron Carranza
 
canal de panama
canal de panamacanal de panama
canal de panama
stellamg
 
El Canal de Panamá
El Canal de PanamáEl Canal de Panamá
El Canal de Panamástellamg
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
Irma30
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panamayoyofinn
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
Joaquin Acosta
 
Mentefactos tiempo historico
Mentefactos tiempo historicoMentefactos tiempo historico
Mentefactos tiempo historico
SocialesManuelaBeltran
 
Cadenas de Valor-Logísticas en México
Cadenas de Valor-Logísticas en México Cadenas de Valor-Logísticas en México
Cadenas de Valor-Logísticas en México
Omar Del Valle Colosio
 
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasViviana Salazar Alzate
 
Apertura del canal de panama
Apertura del canal de panamaApertura del canal de panama
Apertura del canal de panamacarolinavelcia777
 

Destacado (13)

Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
IMPACTO AMBIENTAL EN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMA
IMPACTO AMBIENTAL EN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMAIMPACTO AMBIENTAL EN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMA
IMPACTO AMBIENTAL EN LA AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMA
 
El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.El Canal de Panamá y sus aportes.
El Canal de Panamá y sus aportes.
 
canal de panama
canal de panamacanal de panama
canal de panama
 
El Canal de Panamá
El Canal de PanamáEl Canal de Panamá
El Canal de Panamá
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
 
Canal de Panama
Canal de PanamaCanal de Panama
Canal de Panama
 
El Canal De Panama
El Canal De PanamaEl Canal De Panama
El Canal De Panama
 
Mentefactos tiempo historico
Mentefactos tiempo historicoMentefactos tiempo historico
Mentefactos tiempo historico
 
Cadenas de Valor-Logísticas en México
Cadenas de Valor-Logísticas en México Cadenas de Valor-Logísticas en México
Cadenas de Valor-Logísticas en México
 
Panama Y Su Canal
Panama Y Su CanalPanama Y Su Canal
Panama Y Su Canal
 
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
 
Apertura del canal de panama
Apertura del canal de panamaApertura del canal de panama
Apertura del canal de panama
 

Similar a Desafíos para latinoamérica

ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con...
 ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con... ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con...
ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con...latinports
 
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
helen53
 
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
helen53
 
Sjlm
SjlmSjlm
Sjlm
sjlm05
 
Perspectiva de la Problemática de La Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenc...
Perspectiva de la Problemática de La Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenc...Perspectiva de la Problemática de La Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenc...
Perspectiva de la Problemática de La Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenc...revista_lapunta
 
Sistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
tobby_dic
 
PEM - Plan estratégico de movilidad de Ecuador
PEM - Plan estratégico de movilidad de EcuadorPEM - Plan estratégico de movilidad de Ecuador
PEM - Plan estratégico de movilidad de EcuadorArq. Luis Carguaitongo
 
CANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMACANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMA
DEIVER MIRANDA
 
Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Hidrovía del Futuro - Presentación 1Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Vitumen Occhio
 
Hidrovía Paraná Paraguay
Hidrovía Paraná ParaguayHidrovía Paraná Paraguay
Hidrovía Paraná Paraguay
ProfFrancoGimnezFerr
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Distribución de caudales Río Magdalena en periodos de estiaje.pdf
Distribución de caudales Río Magdalena en  periodos de estiaje.pdfDistribución de caudales Río Magdalena en  periodos de estiaje.pdf
Distribución de caudales Río Magdalena en periodos de estiaje.pdf
ssuser96ff98
 
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EUEL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
oris donoso
 
Análisis Territorial Costa Este, Punta Cana (2012)
Análisis Territorial Costa Este, Punta Cana (2012)Análisis Territorial Costa Este, Punta Cana (2012)
Análisis Territorial Costa Este, Punta Cana (2012)
Oliver Olivo
 
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
CRIGALVEZ
 
Hidrovías
HidrovíasHidrovías
Hidrovías
slisidinigeo
 
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricosProblemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Gidahatari Agua
 

Similar a Desafíos para latinoamérica (20)

ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con...
 ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con... ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con...
ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con...
 
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
 
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
 
Sjlm
SjlmSjlm
Sjlm
 
Perspectiva de la Problemática de La Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenc...
Perspectiva de la Problemática de La Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenc...Perspectiva de la Problemática de La Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenc...
Perspectiva de la Problemática de La Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenc...
 
Sistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
 
PEM - Plan estratégico de movilidad de Ecuador
PEM - Plan estratégico de movilidad de EcuadorPEM - Plan estratégico de movilidad de Ecuador
PEM - Plan estratégico de movilidad de Ecuador
 
Canal de panama (2011)
Canal de panama (2011)Canal de panama (2011)
Canal de panama (2011)
 
Canal De Panama Futuro
Canal De Panama FuturoCanal De Panama Futuro
Canal De Panama Futuro
 
CANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMACANAL DE PANAMA
CANAL DE PANAMA
 
Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Hidrovía del Futuro - Presentación 1Hidrovía del Futuro - Presentación 1
Hidrovía del Futuro - Presentación 1
 
Hidrovía Paraná Paraguay
Hidrovía Paraná ParaguayHidrovía Paraná Paraguay
Hidrovía Paraná Paraguay
 
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
 
Distribución de caudales Río Magdalena en periodos de estiaje.pdf
Distribución de caudales Río Magdalena en  periodos de estiaje.pdfDistribución de caudales Río Magdalena en  periodos de estiaje.pdf
Distribución de caudales Río Magdalena en periodos de estiaje.pdf
 
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EUEL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
EL CANAL DE PANAMA - HIST. REL. ENTRE PANAMA Y EU
 
Análisis Territorial Costa Este, Punta Cana (2012)
Análisis Territorial Costa Este, Punta Cana (2012)Análisis Territorial Costa Este, Punta Cana (2012)
Análisis Territorial Costa Este, Punta Cana (2012)
 
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
 
Hidrovías
HidrovíasHidrovías
Hidrovías
 
Problemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricosProblemas mundiales de los recursos hidricos
Problemas mundiales de los recursos hidricos
 
Parcial 3 herramientas informaticas
Parcial 3 herramientas informaticasParcial 3 herramientas informaticas
Parcial 3 herramientas informaticas
 

Más de Arq. Luis Carguaitongo

Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senpladesGuia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senpladesArq. Luis Carguaitongo
 
22 oct 2009 presentacion puertos del estado
22 oct 2009 presentacion puertos del estado22 oct 2009 presentacion puertos del estado
22 oct 2009 presentacion puertos del estadoArq. Luis Carguaitongo
 
Ecuadorunpaisparalainversioninteligente
EcuadorunpaisparalainversioninteligenteEcuadorunpaisparalainversioninteligente
EcuadorunpaisparalainversioninteligenteArq. Luis Carguaitongo
 

Más de Arq. Luis Carguaitongo (20)

Boletin maritimo48 abril2012b
Boletin maritimo48 abril2012bBoletin maritimo48 abril2012b
Boletin maritimo48 abril2012b
 
Conceptos+hidrogeologia
Conceptos+hidrogeologiaConceptos+hidrogeologia
Conceptos+hidrogeologia
 
Cartografia+hidrogeologica1
Cartografia+hidrogeologica1Cartografia+hidrogeologica1
Cartografia+hidrogeologica1
 
Conferencihidrogeologia+en+ecuador
Conferencihidrogeologia+en+ecuadorConferencihidrogeologia+en+ecuador
Conferencihidrogeologia+en+ecuador
 
2093 8
2093 82093 8
2093 8
 
20061211 manta manaos
20061211 manta manaos20061211 manta manaos
20061211 manta manaos
 
01 plan manabi
01 plan manabi01 plan manabi
01 plan manabi
 
Plan ordenamiento territorial_pastaza
Plan ordenamiento territorial_pastazaPlan ordenamiento territorial_pastaza
Plan ordenamiento territorial_pastaza
 
Plan ordenamiento territorial cuenca
Plan ordenamiento territorial cuencaPlan ordenamiento territorial cuenca
Plan ordenamiento territorial cuenca
 
Ordenamiento territorial zamora
Ordenamiento territorial zamoraOrdenamiento territorial zamora
Ordenamiento territorial zamora
 
Metodologia de l pot
Metodologia de l potMetodologia de l pot
Metodologia de l pot
 
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senpladesGuia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
 
Ep
EpEp
Ep
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
22 oct 2009 presentacion puertos del estado
22 oct 2009 presentacion puertos del estado22 oct 2009 presentacion puertos del estado
22 oct 2009 presentacion puertos del estado
 
Espigones crucita memoria técnica
Espigones crucita memoria técnicaEspigones crucita memoria técnica
Espigones crucita memoria técnica
 
Agenda productiva
Agenda productivaAgenda productiva
Agenda productiva
 
Presentacion desayunocamaras
Presentacion desayunocamarasPresentacion desayunocamaras
Presentacion desayunocamaras
 
Ecuadorunpaisparalainversioninteligente
EcuadorunpaisparalainversioninteligenteEcuadorunpaisparalainversioninteligente
Ecuadorunpaisparalainversioninteligente
 
Codigoproduccion
CodigoproduccionCodigoproduccion
Codigoproduccion
 

Desafíos para latinoamérica

  • 1. Desafíos para Latinoamérica Frente al Impacto que la Ampliación del Canal de p q p Panamá tendrá en el Comercio Marítimo Internacional :Una Mirada al Panorama Mundial Oscar Bazán Autoridad del Canal de Panamá Agosto de 2009 Guayaquil, Ecuador
  • 2. ADVERTENCIA La información ADVERTENCIA. información, documentos, reportes, mapas y fotografías de esta presentación de PowerPoint es propiedad exclusiva de la ACP, por lo que está prohibida su modificación modificación, reproducción, distribución o publicación para cualquier propósito Su uso requiere propósito. autorización previa por parte de la ACP.
  • 3. • Introducción y entorno • T á Tráfico del Canal de Panamá C P á • Programa de ampliación del Canal • Impacto y repercusiones de la Ampliación del Canal en la Logística y los Puertos de la Región
  • 4. La Ruta por Panamá 1534: Primeros estudios de canal interoceánico 1534 1880: 1855: Ferdinand de Construcción del Lesseps, Ferrocarril de inicia Panamá construcción del Canal Francés 1880
  • 5. OCÉANO ATLÁNTICO COLON 1903 - 1914 ESCLUSAS DE GATÚN Construcción de un LAGO GATÚN MADDEN RÍO CHAGRES canal de esclusas por ESCLUSAS DE P.MIGUEL los Estados Unidos ESCLUSAS DE MIRAFLORES CIUDAD DE PANAMÁ OCÉANO PACÍFICO
  • 6. Dimensiones máximas permitidas para buques Panamax en el Canal de Panamá ESLORA MÁXIMA 965 pies 294m 294 CALADO MÁXIMO 39.5 pies 12m MANGA MÁXIMA 106 pies 32.5m
  • 7. El Canal de Panamá Aprox. 50 millas (80 km) de largo entre los Océanos Pacífico y Atlántico Atlá ti El lago Gatún está a 85 pies (26 m) sobre el nivel del mar El agua utilizada para subir y bajar los buques en cada juego g p j q j g de esclusas viene del lago Gatún por gravedad (aprox. 52 millones de galones por tránsito) Transferido a la República de Panamá al medio día del 31de diciembre de 1999. Lago Océano Océano Miraflores Mi fl Atlántico Pacífico Lago Gatún Esclusas de Pedro Miguel Esclusas de Gatún Esclusas de Miraflores
  • 8. EL CANAL DE PANAMÁ EN HITOS Transferencia del Canal a la Inicia la Tratados Torrijos- República de ampliación li ió Carter y de Panamá del Canal El Canal Gesta de los Nueva Mártires del 9 Neutralidad estructura inicia de enero de operaciones 1964 legal 1914 1964 1977/9 1993 2000 2007 Administración de los Ejecución del Tratado y Administración del Canal Estados Unidos administración conjunta por Panamá (1914-1977) (1977 – 1999) (2000 -2009)
  • 9. Programa de Inversiones Inversión acumulada 1,877 1 877 Dragado (en millones de dólares) 113 Locomotoras FY 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 proj. 113 142 126 207 115 144 233 92 347 358 Tecnología Sistema de rieles Remolcadores Sistema Hidráulico
  • 10. PRONÓSTICOS DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE (porcentaje de cambio anual del PIB real) 5 4 3 2 1 0 -1 1 -2 IHS Global Insight -3 3 Economist Intelligence Unit E i t I t lli U it -4 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: EIU IHS GI , Jul 2009 EIU,
  • 11. Crecimiento del comercio mundial 10.0 5.0 0.0 EIU taje) WTO (porcent -5.0 IMF World Bank -10.0 OECD -15.0 -20.0 2007 2008 2009 2010 2011 Nota: EIU (comercio en bienes), WTO (volúmenes), World Bank (Volúmenes bienes y servicios), OECD (comercio real), IMF (volumen bienes y servicios) Fuente:EIU Jul 09, WTO mar 09, World Bank Jun 09, OECD Jun 09, IMF Jul 09
  • 12. Crecimiento C i i t real del PIB EUA ld l 4.0 3.0 EIU 2.0 IHS Global 1.0 Insight ntaje) IMF (porcen 0.0 World Bank -1.0 Consensus -2 0 2.0 WSJ OECD -3.0 -4.0 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente:EIU Jul 09, IHS Global Insight Jul 09, Consensus WSJ Jun 09, IMF Jul 09, World Bank Jun 09, OECD Jun 09
  • 13. Crecimiento PIB real de China 14.0 13.0 12.0 EIU 11.0 IHS Global 10.0 e) Insight (porcentaje IMF 9.0 World Bank 8.0 OECD 7.0 6.0 5.0 50 4.0 2007 2008 2009 2010 2011 Fuente:EIU Jul 09, IHS Global Insight Jul 09, IMF Jul 09, World Bank Jun 09, OECD Jun 09
  • 14. Economist Intelligence Unit Jul 09 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Crecimiento PIB real (% ) Mundial 4.0 3.8 1.9 -3.1 1.3 2.4 2.8 Estados Unidos 2.8 2.0 1.1 -2.9 1.0 1.4 1.8 Japón 2.0 2.3 -0.7 -7.0 1.0 1.0 1.2 Eurozona 2.9 2.6 0.7 -4.5 -0.7 1.0 1.5 China 11.6 11 6 13.0 13 0 9.0 90 6.8 68 7.3 73 8.1 81 8.3 83 Crec. del comercio mundial (% ) Bienes 9.1 7.0 3.3 -8.2 1.3 4.6 5.2 IHS Global Insight Jul-09 Estados Unidos: 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Crec PIB real EE.UU. (cambio %) 2.8 2.0 1.1 -2.8 1.5 3.1 3.8 Indice de Precio al Consumidor (cambio %) 3.2 2.9 3.8 -0.6 1.8 2.4 2.2 Tasa desempleo (%) 4.6 4.6 5.8 9.3 10.2 9.7 8.8 Producción i d t i l ( P d ió industrial (cambio %) bi 2.3 23 1.5 15 -2.2 22 -10.3 10 3 1.6 16 4.1 41 5.2 52 Ventas de vehículos (Millones de unidades) 16.5 16.1 13.1 9.8 11.3 13.7 15.5 Inicio de construcción de casas (Millones) 1.812 1.342 0.900 0.556 0.865 1.294 1.563 Consumo total (cambio %) 3.0 2.8 0.2 -0.6 1.6 2.0 2.4
  • 15. Índice de indicadores adelantados EUA The Conference Board (junio 2009) El indice ha subido por p dos meses consecutivos, indicando un cambio en el ciclo. ciclo
  • 16. • Introducción y entorno • Tráfico del Canal de Panamá
  • 17. Tránsitos vs Tonelaje CP/SUAB AF 1915 – AF 2008 50,000 350 45,000 Tonelaje CP/SUAB de tránsitos comerciales de alto calado 309.6 300 40,000 Tonelaje CP/SUAB en millones 250 35,000 9,931 18,940 23,510 4,832 m 30,000 AF 1955 AF 1975 AF 1995 AF 2008 Tránsitos 200 25,000 150 C 20,000 15,000 14,702 100 10,000 10 000 50 5,000 0 1915 1918 1921 1924 1927 1930 1933 1936 1939 1942 1945 1948 1951 1954 1957 1960 1963 1966 1969 1972 1975 1978 1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 Año Fiscal
  • 18. El Canal de Panamá en 1914 El Canal de Panamá actual
  • 19. Principales clientes del Canal de Panamá 64% del tráfico de carga del Canal ti C l tiene como origen y destino los Estados E t d Unidos Movimiento total de carga en el AF 2008 Clientes AF 2007* AF 2008* 2008 (%) Estados Unidos 136.8 133.7 64 China 43.7 43 7 43.7 43 7 21 Chile 22.0 26.7 13 Unión Europea 26.5 26.1 12 Japón p 29.2 24.7 12 Corea del Sur 17.3 17.3 8 Ecuador 13.6 13.5 6 * Medido en toneladas largas
  • 20. Tonelaje CP/SUAB por Segmento de Mercado (en millones - AF 2003- 2008) 130 110 90 70 50 30 10 -10 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Portacontenedores 79 86 98 113 128 124 Graneles Secos 50 53 55 59 50 51 Graneles Líquidos 26 30 34 33 39 43 Carga General 7 7 7 8 8 8 Refrigerados 17 18 19 17 18 18 Pasajeros 8 11 10 9 9 9 Portavehículos 37 37 36 37 41 40 Otros 19 24 20 20 19 17
  • 21. Crecimiento del tráfico de contenedores a través del Canal de Panamá (1995 - 2008) 4000 16 3500 14 Tránsitos (1,302 - 3,544) 3000 12 Capacidad en TEU (0.75M-12.9M) 2500 10 Millones de 2000 8 Tránsitos TEU 1500 6 1000 4 500 2 0 0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Basado en la capacidad de los buques que transitan el Canal de Panamá – Fuente: CompairData
  • 22. Puertos internacionales conectados a través del Canal de Panamá semanalmente Rotterdam Bremerhaven Tilbury Felixstowe Osaka Hamburg Nagoya Thamesport Dunkerque Halifax Halifa Shanghai Seattle NJ/NY Boston Zeebrugge Kwangyang Qingdao Wilmington Le Havre Pusan Tokyo Newport News Antwerp Keelung Shimizu Oakland Charleston Baltimore Port Said Yantian Yokohama Los Angeles .Miami Savannah Hong Kong Kobe Long Beach New Orleans Everglades M Marseilles ill Colombo Colon Hakata Manzanillo (Mx) VeracruzKingston Manzanillo Chabang La Spezia Kaohsiung Cartagena Puerto Limón Maracaibo Balboa La Guaira Tanjung Priok Guanta Buenaventura Puerto Cabello Doniambo D i b Manta M t Singapore Guayaquil Callao Arica Santos Tahiti Paranagua Iquique Brisbane Coquimbo Itajai Sydney Antofagasta to agasta Valparaíso San Antonio Auckland San Vicente Transitan el Canal Melbourne Servicios alimentadores Fuente: ACP and ComPairData, 2006 que no transitan el Canal
  • 23. Manzanillo International Terminal (MIT) Colon Container Terminal Panama Ports Company – Cristobal Panama Ports Company - Balboa Desarrollo Portuario en Panamá
  • 24. MIT CCT PPC-C PPC C 1996: 235 KTEU PPC-B 2008: 4.7 MTEU
  • 25. MIT CCT PPC-C PPC C Panamax Cranes PPX Total PPC-Balboa 8 10 18 PPC-B PPC-CRI 3 3 6 CCT 4 6 10 MIT 2 14 16 17 33 50
  • 26. Inventario de Grúas de Pórtico en Latinoamérica y el Caribe 10 - Bahamas 6 – Puerto Rico 33 - Mexico 4 - Cuba 1 - Aruba 1 - Haiti 2 - Guatemala 7 – Dominican Rep. 17 - Jamaica 2 - Honduras 4 –Trinidad & Tobbago 1 - Nicaragua 1 – Costa Rica 4 - Colombia 3 - Guadeloupe 1 - Ecuador 5 – French Antilles 31 - Brazil 8 - Chile 50 – Panama (21%) 4 - Uruguay 187 – LA & el Caribe 18 - Argentina 239 – Total Fuente: Containerization International Yearbook 2008
  • 28. PSA Panama International Terminal • Capacidad de ½ millón TEU • Inversión de USD$ 70 millones • C Concesión por 20 años ió ñ
  • 29. • Introducción y entorno • Tráfico del Canal de Panamá á á • Programa de ampliación del Canal
  • 30. Objetivos del Programa de Ampliación del Canal Mantener la competitividad del Canal y el valor de la ruta marítima por P t íti Panamá á Permitir que buques más grandes transiten entre los océanos Atlántico y Pacífico; y maximizar la capacidad. Mejorar el consumo de agua con el uso de tinas de ahorro de agua Incrementar la productividad, seguridad y eficiencia del Canal Contribuciones crecientes, a largo plazo y sostenibles a la economía panameña
  • 31. Componentes del Programa de Ampliación • Profundización de las entradas en el Pacífico y el Atlántico. • E Ensanche y profundización de h f di ió d los cauces de navegación del lago Gatún y profundización del Corte Cu eb a Culebra. • Construcción de cauce de acceso a las esclusas del Pacífico. • Construcción de las nuevas esclusas y tinas de reutilización de agua en el Atlántico y en el Pacífico. • Subir el nivel máximo de operación del lago Gatún.
  • 32. Dimensiones de las Esclusas y de Buques PosPanamax q Esclusas Actuales Nuevas Esclusas Esclusas Nuevas – Buque Max: 12 600 TEUs 12,600
  • 33. Esclusas del Pacífico Vía 3 Vía 2 Vía 1
  • 35. Esclusas del Atlántico Vía 1 Vía 2 Vía 3
  • 36. Esclusas Pospanamax - Atlántico
  • 37. Operación de las Esclusas PosPanamax Tina 3 Tina 2 Tina 1 Utilización de agua Con las tinas de reutilización de agua las nuevas esclusas usaran 7% menos agua que las esclusas Esclusa Nueva Esclusa existente existentes
  • 38. Tres de los cuatro consorcio precalificados presentaron propuestas Consorcio Miembros Diseñadores Compuertas ACS Servicios, Comunicaciones y Energía, S.L. – Sener Ingeniería y Sistemas Líder Acciona Infraestructuras, S.A. Haskoning Nederland BV ACS Servicios, Servicios C.A.N.A.L. Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. Mott Macdonald Limited Comunicaciones y Energía, S.L. Hochtief Construction AG Hochtief Consult Constructoras ICA S.A. de C.V. Bechtel, Bechtel Bechtel Internacional, Inc. – Líd B ht l I t i l I Líder Taisei, Taisei Corporation Bechtel Internacional, Inc. – Wuchang Shipyard Mitsubishi Líder Mitsubishi Corporation Corporation Grupo Sacyr Vallehermoso S.A. – Líder Montgomery Watson Harza (MWH) – Líder Impregilo S.p.A. Unidos por Jan de Nul n.v. IV-Groep Heerema Fabrication Group el Canal C 38 Constructora Urbana, S.A. Ub SA Tetra Tech T T h El 28 de julio, el contrato fue adjudicado al Grupo Unidos por el C G U id l Canal por $3 12 B l $3.12 Bn
  • 39.
  • 40. Cronograma Ejecutivo de Proyectos Principales con Línea Base y Contingencia al 30 de Junio de 2009* % 06 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Actividad Ejecución 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T lusas Especificaciones y Modelos de las Esclusas 100% Escl Diseño y Construcción de las Esclusas <1% Cauce de Acceso del Pacífico Fase 1 91% Cauce de Acceso Cauce de Acceso del Pacífico Fase 2 74% e Cauce de Acceso del Pacífico Fase 3 20% Cauce de Acceso Fase 4 y Represas 2% Dragado de la Entrada Pacífica 34% Profundización y Ensanche del Lago Gatún 24% Dragado Profundización del Corte Culebra 10% Dragado de la Entrada Atlántica 1% Incrementar el nivel máximo del Lago Gatún <1% Inicia Operaciones el Canal Ampliado Especificaciones y Diseño Licitación y Contratación Ejecución Contingencia Inicio de Operaciones Línea Base* Línea Base Línea Base contra línea base * Línea Base del 31 de diciembre de 2006 incluyendo contingencia
  • 42. • Introducción y entorno • T á Tráfico del Canal de Panamá C P á • Programa de ampliación del Canal • Impacto y repercusiones de la Ampliación del Canal en la Logística y los Puertos de la Región
  • 43. Dimensiones de las Nuevas Esclusas Esclusas Actuales – Buque Max: 33.5m (110’) 4,800 TEU 4 800 TEUs Calado 12.04 m (39.5’) (39.5 ) 12.8m (42’) 55m (180’) Calado 18.3m (60’) (60 ) 15.2 m (50’) Esclusas Nuevas – Buque Max : 12,600 TEUs
  • 44. Retos de Latinoamérica La ampliación del Canal de Panamá presenta grandes oportunidades, acompañados de grandes retos: • Cumplimiento con estándares internacionales • Infraestructura y calados • Equipo eficiente • Protección al medio ambiente • Integración • Mejoras no sólo en cuanto al manejo de carga, sino también de pasajeros p j
  • 45. Las rutas del Canal y la costa oeste son más competitivas para el centro de los Estados Unidos La participación del Canal en el mercado de las importaciones chinas de artículos terminados a EE.UU., oscila entre el 1% en la región oeste y el 81% en la noreste
  • 46. Profundidad de los puertos de los Estados Unidos Costa este Golfo de EE.UU. EE UU MLW Boston 38’ Houston 40’ New York / New Jersey 43’ New Orleans 35’ Philadelphia 38’ Baltimore 40’ Costa Oeste MLW Norfolk N f lk 48’ Los Angeles / Long Wilmington 42’ 50’ Beach Charleston 47 47’ Oakland O kl d 50’ Savannah 42’ Portland 35’ Jacksonville 38’ Seattle / Tacoma 50 50’ Miami 39’
  • 47. Red Intermodal NS’ Norfolk Southern System Intermodal Terminal Market Expansions thru 2011 p New Facilities/Markets IM Port Terminal TCS Terminals
  • 48. NS invierte actualmente más de $3 mil millones de dólares en mejoras de su red intermodal Meridian Speedway: $300mm • Complete 2010 Heartland Corridor: $250mm • Complete 2010 Patriot Corridor: $140mm • Complete 2010* Crescent Corridor: $2.4bb • Completion tbd *Still under review by STB
  • 49. Principales Flujos Comerciales Ruta este-oeste Ruta Norte-Sur Ambas La ventaja de crear redes de trasbordo es que ellas proporcionan la posibilidad de conexiones entre múltiples servicios en las rutas este a oeste, norte a sur, o ambas. ,
  • 50. ¿Cuál es la propuesta de valor de Panamá al comercio internacional y a la red de transporte y distribución mundial? Conectividad
  • 51. Conectividad marítima Un indicador de la oferta de transporte: Número de Buques que tocan los puertos de un país Capacidad de Contenedores de los buques Empresas navieras que operan en el país Servicios de línea que llegan al país Tamaño promedio d b T ñ di de buques Tamaño máximo de buques Fuente: Jan.Hoffmann@UNCTAD.org
  • 52. Beneficios de una buena conectividad Más opciones de transporte para usuarios nacionales Mayor acceso a mercados internacionales y Menores costos de transporte Mayor competitividad de las exportaciones Ingresos directos gracias a servicios a los buques Oportunidad de desarrollo económico a t é O t id d d d ll ó i través de actividades que proveen valor agregado a la carga Fuente: Jan.Hoffmann@UNCTAD.org
  • 53. Evolución de la Logística Global Hasta 1995 Actual Simple, Una Vía Complejo - Multi Ruta , Ida y vuelta Europa Europa Norte América Norte América Africa Africa Asia y Australia Medio Productos Oriente Asia, Australia y Partes Medio Oriente
  • 54. Requerimientos Logísticos 1. Calidad: “0” Daños y cumplir con tiempo de entrega 2. Costo más bajo Lotes pequeños, alta frecuencia, movimientos cíclicos, ubicaciones estratégicas Justo-a-tiempo
  • 55. Conectividad 20 líneas en vez de 5 en promedio reducen los fletes en un 12% Fuente: JHoffman, presentación ULACIT, abril 2006
  • 56. Conectividad (cont.) Un aumento en frecuencia mensual del 1% reduce los fletes en 0.11% 0 11% Fuente: JHoffman, presentación ULACIT, abril 2006
  • 57. Puertos que interconectan con buques Madres EJE PRINCIPAL BUQUES POST PANAMAX POST-PANAMAX MANZANILLO TAMPICO LAZARO CARDENAS VERACRUZ ACAPULCO COATZACUALCOS AL SALINACRUZ BELICE CITY PUERTO CORTES EGIONA SAN JOSE PUERTO QUETZAL PUERTO CASTILLA ACAJUTLA PUERTO CABEZAS LA LIBERTAD EL BLUFF CORINTO PUERTO LIMON PUERTO SANDINO CHIRIQUI BRANDE PUNTARENAS CRISTOBAL-MIT-EVERGREEN EJE RE CALDERA CARTAGENA GOLFITO BARRANQUILLA PUERTO ARMUELLES PUERTO BOLIVAR BALBOA PUERTO CABELLO BUENAVENTURA LA GUAIRA TUMACO ESMERALDAS GUAYAQUIL Q PAITA CALLAO ANTOFAGASTA VENTANAS VALPARAISO SAN ANTONIO
  • 58. Turismo de Cruceros en Panamá Puerto Colón 2000 • Inaugurado en octubre 2000 • Principales Líneas de Cruceros: Holland America, Carnival y Celebrity C l b it • Operador de Tour Aventuras 2000: tours ofrecidos vía tren y buses a Portobelo & Fuerte San Sun Princess en Colón 2000 Lorenzo • Será homeport para Royal Caribbean en diciembre 2008
  • 59. Buque: Enchantment of the Seas Número de itinerarios: 15 Dic. de 2008 a marzo de 2009 Capacidad de Pasajeros: 2,446 Día Puerto 1 Colón, Panamá 2 Cartagena, Colombia 3 Santa Marta, Colombia 4 Orangestad, Aruba 5 Willemstad, Curacao 6 Kralendijk, Bonaire 7 Navegando N d 8 Colón, Panamá
  • 60. Emisiones de CO2 por TEU: Contenedores Ruta Shanghai - Nueva York 4.50 Panamax Post-Panamax 8000 TEU 4.00 Post-Panamax 8700 TEU 4.07 4 07 3.50 3.37 3.00 3 00 ones de CO2 3.02 2.98 2.86 2.86 2.50 2.62 2.64 2.53 2.51 2.38 38 Emisio 2.00 2.18 2.23 2.21 1.92 1.50 1.00 0.50 0.00 Canal de Panama Intermodal Cabo de Hornos Cabo Buena Esperanza Canal de Suez
  • 61. Emisiones de CO2 por TM: Ruta de Tanqueros Esmeraldas, Ecuador – Houston, U S Houston U.S. 0.160 0.140 Panamax Emisiones de CO en TM Aframax 0.120 Suezmax O2 0.100 0.080 0.060 0.040 0 040 0.020 0.000 Cabo de Canal de Cabo de Canal de Suez Buena Panama Hornos Esperanza
  • 62. Principales “Hubs” Logísticos ROTTERDAM NY/NJ HAMBURG SHANGHAI BUSAN HAMPTON LA/LB RDS. RDS SHENZHEN SAVANNAH ALGECIRAS FREEPORT HONG KONG KINGSTON DUBAI PANAMA SINGAPORE
  • 63. Proveedores de logística en Panamá • 5 de los 10 mayores operadores de terminales de contenedores en el mundo 3 en operación 1 oficina regional 2 en desarrollo • Líneas navieras importantes • “Hub” aéreo • Vuelos directos a América y Europa • Proveedores de servicios logísticos de clase mundial
  • 64. Principales proyectos de inversión en ejecución en Panamá j Ampliación del Canal de Panamál ($5,250 millones) Nuevo Parque Industrial Expansión del terminal de Marítimo Rodman Aeropuerto Intl. contenedores ($220 millones) ($70 millones) Expansión de ($600 puertos millones) ($1,200millones) Proyecto de P t d saneamiento de Desarrollo de la Cinta la Bahía de Costera Desarrollo Inmobiliario Ciudad del Saber Panamá ($189.0 millones) ($10,000 millones) ($500 millones) ($ ($310 millones)) Refinería de Petróleo en Expansión de Cemex Agencia económica Chiriquí ($7,000 millones) ($500 millones) especial de la zona Pacífica de Panamá ($600 millones)
  • 65. Canal de Panamá – Agosto 2014
  • 66. ¡ ¡Muchas Gracias! Oscar Bazán obazan@pancanal.com