SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación para Bibliografía y Selección de textos.
Alvarez, Natalia A.
Ciclo lectivo 2016
Proceso de análisis intelectual. Proceso administrativo.
Principios tradicionales. Disponibilidades económicas.
Procedimientos internos. Proceso hacia el exterior.
CONCEPTO GENERAL
 Énfasis en el libro mismo.
 Comunidad es vista como circunstancial.
 Multiplicidad de factores:
 La crisis económica
 El incremento en el número de publicaciones
 Los adelantos en la tecnología
 La gran variedad en la presentación de los materiales.
Más estudios socio-antropológicos
Evans enunciar sus Leyes.
 Cuando crece la comunidad grado de diversidad de sus necesidades,
aumenta.
 A mayor grado de diversidad crece la necesidad del incremento de
programas cooperativos.
 Una biblioteca nunca será capaz de satisfacer a un solo tipo de lectores.
APARICIÓN REAL Comunidad (factor)
 Postulados que enlazan:
 Comunidad
 Biblioteca
 Personal de selección.
 1. Ajustado a las necesidades de la comunidad.
 2. Responder al total de las necesidades.
 3. Conocimiento y participación en programas cooperativos.
 4. Toda clase de formas de presentación.
 5. Labor subjetiva.
 6. Práctica efectiva y cometiendo errores.
 Gráfica circular.
PERSONAL
DE LA
BIBLIOTEC
A
COMUNIDAD
Análisis de la
comunidad
Políticas de
Selección
Evaluación
de Colección
Adquisición
SelecciónDe- Selección
ó Descarte
 Proceso integral
 Mejor colección
 Acorde a las necesidades e intereses
 Diversos factores:
 FACTORES INTERNOS
Misión – Presupuesto – Responsables – Políticas.
 FACTORE EXTERNOS:
Estudio de la comunidad – Evaluación de la colección –
Cooperación bibliotecaria – Selección y Adquisición.
OBJETIVO “Llevar la colección real a una situación futura ideal”
(Bazán – Fernández)
 El Desarrollo de Colecciones representa…
 …un sentido más amplio, campo de trabajo más extenso
 … con un cambio de énfasis más en la comunidad a servir
 … pero buscando el mismo objetivo, construir una mejor colección
 …con la consecuencia de introducir mayor rigor científico en el campo, diversificar
los intereses, y abrir más campos de especialización.
BIBLIOTECOLOGÍA: Campo activo y actual…
 CAVIDAD ARANGO, Carlos.- Selección y adquisición o desarrollo de colecciones?.-
p. 15-26.- En: Revista Interamericana de Bibliotecología.- Medellín, Vil. 17 n° 1
(enero-febrero 1994).
 NEGRETE GUTIÉRREZ, María del Carmen. (2003). El concepto de desarrollo de
colecciones. En: El desarrollo de colecciones y la selección de recursos en la
biblioteca universitaria (pp. 3-15). México: UNAM.
 PADORNO, Silvana.- Desarrollo de colecciones y bibliotecas escolares. 1a ed.-
Alfagrama : Buenos Aires, 2009.- ISBN 978-987-1305-469.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de colecciones

Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificciónSegundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificciónsacadfyl
 
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadasDesarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadasYesi Liin
 
el diseño de la investigación
el diseño de la investigaciónel diseño de la investigación
el diseño de la investigaciónsweet_flou
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónJulioAlonso35
 
Vecari, Milagros
Vecari, MilagrosVecari, Milagros
Vecari, Milagrossocazu
 
Las bibliotecas de misiones pedagógicas
Las bibliotecas de misiones pedagógicasLas bibliotecas de misiones pedagógicas
Las bibliotecas de misiones pedagógicasIrene Ariza
 
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectoresBibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectoresSandra Sánchez García
 
Colegio CompañíA De Maria La EnseñAnza
Colegio CompañíA De Maria La EnseñAnzaColegio CompañíA De Maria La EnseñAnza
Colegio CompañíA De Maria La EnseñAnzamaestrada
 
Desarrollo de la colección
Desarrollo de la colecciónDesarrollo de la colección
Desarrollo de la colecciónTrelew
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónJulio Alonso Arévalo
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresacalatra
 
La biblioteca para todos
La biblioteca para todosLa biblioteca para todos
La biblioteca para todosla4tecomunica
 
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdfCiudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdfLuzHorita1
 
Comportamientos informativos de los artistas plásticos beatriz
Comportamientos informativos  de los artistas plásticos beatrizComportamientos informativos  de los artistas plásticos beatriz
Comportamientos informativos de los artistas plásticos beatrizBeaHache siikkini
 

Similar a Desarrollo de colecciones (20)

Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificciónSegundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
 
Convocatoria revisión febrero 2013
Convocatoria revisión febrero 2013Convocatoria revisión febrero 2013
Convocatoria revisión febrero 2013
 
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadasDesarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
Desarrollo de colecciones en bibliotecas especializadas
 
Bibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TICBibliotecas escolares y TIC
Bibliotecas escolares y TIC
 
el diseño de la investigación
el diseño de la investigaciónel diseño de la investigación
el diseño de la investigación
 
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la informaciónTendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
Tendencias en biblioteconomía y ciencias de la información
 
Vecari, Milagros
Vecari, MilagrosVecari, Milagros
Vecari, Milagros
 
Las bibliotecas de misiones pedagógicas
Las bibliotecas de misiones pedagógicasLas bibliotecas de misiones pedagógicas
Las bibliotecas de misiones pedagógicas
 
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectoresBibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
 
Colegio CompañíA De Maria La EnseñAnza
Colegio CompañíA De Maria La EnseñAnzaColegio CompañíA De Maria La EnseñAnza
Colegio CompañíA De Maria La EnseñAnza
 
Desarrollo de la colección
Desarrollo de la colecciónDesarrollo de la colección
Desarrollo de la colección
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
 
La biblioteca para todos
La biblioteca para todosLa biblioteca para todos
La biblioteca para todos
 
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdfCiudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
Ciudadanias diversidades e identidades en América Latina IIS 230124.pdf
 
De la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al MakerspaceDe la Biblioteca al Makerspace
De la Biblioteca al Makerspace
 
Discusionesactuales
DiscusionesactualesDiscusionesactuales
Discusionesactuales
 
Comportamientos informativos de los artistas plásticos beatriz
Comportamientos informativos  de los artistas plásticos beatrizComportamientos informativos  de los artistas plásticos beatriz
Comportamientos informativos de los artistas plásticos beatriz
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Desarrollo de colecciones

  • 1. Presentación para Bibliografía y Selección de textos. Alvarez, Natalia A. Ciclo lectivo 2016
  • 2. Proceso de análisis intelectual. Proceso administrativo. Principios tradicionales. Disponibilidades económicas. Procedimientos internos. Proceso hacia el exterior. CONCEPTO GENERAL  Énfasis en el libro mismo.  Comunidad es vista como circunstancial.
  • 3.  Multiplicidad de factores:  La crisis económica  El incremento en el número de publicaciones  Los adelantos en la tecnología  La gran variedad en la presentación de los materiales. Más estudios socio-antropológicos Evans enunciar sus Leyes.
  • 4.  Cuando crece la comunidad grado de diversidad de sus necesidades, aumenta.  A mayor grado de diversidad crece la necesidad del incremento de programas cooperativos.  Una biblioteca nunca será capaz de satisfacer a un solo tipo de lectores. APARICIÓN REAL Comunidad (factor)
  • 5.  Postulados que enlazan:  Comunidad  Biblioteca  Personal de selección.  1. Ajustado a las necesidades de la comunidad.  2. Responder al total de las necesidades.  3. Conocimiento y participación en programas cooperativos.  4. Toda clase de formas de presentación.  5. Labor subjetiva.  6. Práctica efectiva y cometiendo errores.
  • 6.  Gráfica circular. PERSONAL DE LA BIBLIOTEC A COMUNIDAD Análisis de la comunidad Políticas de Selección Evaluación de Colección Adquisición SelecciónDe- Selección ó Descarte
  • 7.  Proceso integral  Mejor colección  Acorde a las necesidades e intereses  Diversos factores:  FACTORES INTERNOS Misión – Presupuesto – Responsables – Políticas.  FACTORE EXTERNOS: Estudio de la comunidad – Evaluación de la colección – Cooperación bibliotecaria – Selección y Adquisición. OBJETIVO “Llevar la colección real a una situación futura ideal” (Bazán – Fernández)
  • 8.  El Desarrollo de Colecciones representa…  …un sentido más amplio, campo de trabajo más extenso  … con un cambio de énfasis más en la comunidad a servir  … pero buscando el mismo objetivo, construir una mejor colección  …con la consecuencia de introducir mayor rigor científico en el campo, diversificar los intereses, y abrir más campos de especialización. BIBLIOTECOLOGÍA: Campo activo y actual…
  • 9.
  • 10.  CAVIDAD ARANGO, Carlos.- Selección y adquisición o desarrollo de colecciones?.- p. 15-26.- En: Revista Interamericana de Bibliotecología.- Medellín, Vil. 17 n° 1 (enero-febrero 1994).  NEGRETE GUTIÉRREZ, María del Carmen. (2003). El concepto de desarrollo de colecciones. En: El desarrollo de colecciones y la selección de recursos en la biblioteca universitaria (pp. 3-15). México: UNAM.  PADORNO, Silvana.- Desarrollo de colecciones y bibliotecas escolares. 1a ed.- Alfagrama : Buenos Aires, 2009.- ISBN 978-987-1305-469.