SlideShare una empresa de Scribd logo
4.3. La fisiología en el
desarrollo de los forrajes.
4.3.1. La fisiología en relación con el crecimiento y la reproducción
de las plantas forrajeras.
Karla Gabriela Elizalde Meneses
Fases o etapas fenológicas de las
plantas y los conceptos que se
relacionan con ella…
 Proceso de Germinación:
1. Imbibición de Agua
2. Respiración
Los más importantes son evidentemente la
humedad, temperatura y oxígeno. Pero también
son importantes las funciones desempeñadas por
la luz, CO2, etc.
1. El agua
2. El oxigeno
3. La temperatura
4. La luz (fitocromo)
EMERGENCIA DE LA
PLANTULA
Influencia de la temperatura en la
fotos
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
-20 0 20 40 60
Líquenes alpinos
Plantas normales
Plantas tropicales
Temperatura
Rendi
mient
o
fotosin
tético
 El proceso de fotosíntesis ocurre en 2 etapas, la
primera, llamada etapa fotodependiente, ocurre
sólo en presencia de luz.
 La segunda etapa se llama etapa bioquímica o
ciclo de Calvin, ocurre de manera independiente
de la luz.
Fase luminosa
•Este proceso se realiza en las membranas tilacoides
de los cloroplastos.
•Intervienen 4 componentes que actúan de
manera coordinada: dos fotosistemas (I y II); una
cadena transportadora de electrones; un factor de
acoplamiento de la fosforilación fotosintética (CF).
•Se presenta en dos modalidades: con
transporte acíclico de electrones o con
transporte cíclico de electrones.
NADPH ATP
Productos finales que proporcionan energía
para la fase oscura.
Fotofosforilación
La fotofosforilación
es la forma por la
cual los organismos
fotosintéticos
captan la energía de
la luz solar,
produciendo ATP.
Ese fenómeno
incluye
innumerables
reacciones las
cuales ocurren en
los cloroplastos.
Fase oscura
En la fase oscura, que tiene lugar en la matriz o
estroma de los cloroplastos, tanto la energía en
forma de ATP como el NADPH que se obtuvo en
la fase fotoquímica se usan para sintetizar
materia orgánica por medio de sustancias
inorgánicas.
CO2
Nitratos,
nitritos y
sulfatos.
Fase
oscura
PLANTAS C3 PLANTAS C4
Anatomía de la hoja: Células de la vaina
del haz sin apenas
cloroplastos
Células de la vaina
del haz congrandes
cloroplastos
Carboxilasa final: RuBisCO RuBisCO
Metabolismo adjunto: Ninguno Transferencia CO2
Fotorrespiración: Alta Baja
Abertura estomática: Día Día
Tipos celulares
implicados en el
proceso:
1 2
Incorporación directa
del CO2:
Sí No
Desarrollo de forrajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones avicolas para gallinas
Instalaciones    avicolas para gallinasInstalaciones    avicolas para gallinas
Instalaciones avicolas para gallinas
Juan Armendariz Sanchez
 
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
Reinaldo de Armas
 
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos onceRequerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Diego Suarez
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
Tirso Arzuaga
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Otoniel López López
 
Heno
HenoHeno
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasValor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasPUCE SEDE IBARRA
 
Pradera y pasturas
Pradera y pasturasPradera y pasturas
Pradera y pasturas
Manuel Saldivia
 
Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)
jjesuszamora977
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Maquinas de ordeno 20.10 2013
Maquinas de ordeno 20.10 2013Maquinas de ordeno 20.10 2013
Maquinas de ordeno 20.10 2013
Antony Villca Alconz
 
Holcus lanatus
Holcus lanatusHolcus lanatus
Holcus lanatus
AndreaCordova77
 
Etapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgoEtapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgo
Toledo, R. E.
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lechejessicaberenice
 
Aprenda a Calificar la Condicion Corporal Paso a Paso
Aprenda a Calificar la Condicion Corporal Paso a PasoAprenda a Calificar la Condicion Corporal Paso a Paso
Aprenda a Calificar la Condicion Corporal Paso a Paso
Pennsylvania State University
 
Festuca alta (Festuca arundinacea)
Festuca alta (Festuca arundinacea)Festuca alta (Festuca arundinacea)
Festuca alta (Festuca arundinacea)Majo Flowers
 
Clases, clasificación de cuyes..i hemii
Clases, clasificación de cuyes..i hemiiClases, clasificación de cuyes..i hemii
Clases, clasificación de cuyes..i hemii
ricther
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones avicolas para gallinas
Instalaciones    avicolas para gallinasInstalaciones    avicolas para gallinas
Instalaciones avicolas para gallinas
 
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
 
Requerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos onceRequerimientos nutricionales en porcinos once
Requerimientos nutricionales en porcinos once
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
 
Heno
HenoHeno
Heno
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasValor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
 
Pradera y pasturas
Pradera y pasturasPradera y pasturas
Pradera y pasturas
 
Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)Manejo de pollos parrilleros (1)
Manejo de pollos parrilleros (1)
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Maquinas de ordeno 20.10 2013
Maquinas de ordeno 20.10 2013Maquinas de ordeno 20.10 2013
Maquinas de ordeno 20.10 2013
 
Holcus lanatus
Holcus lanatusHolcus lanatus
Holcus lanatus
 
Etapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgoEtapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgo
 
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino lecheHipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
Hipocalcemia trastorno metabólico bovino leche
 
Aprenda a Calificar la Condicion Corporal Paso a Paso
Aprenda a Calificar la Condicion Corporal Paso a PasoAprenda a Calificar la Condicion Corporal Paso a Paso
Aprenda a Calificar la Condicion Corporal Paso a Paso
 
Festuca alta (Festuca arundinacea)
Festuca alta (Festuca arundinacea)Festuca alta (Festuca arundinacea)
Festuca alta (Festuca arundinacea)
 
Clases, clasificación de cuyes..i hemii
Clases, clasificación de cuyes..i hemiiClases, clasificación de cuyes..i hemii
Clases, clasificación de cuyes..i hemii
 
Sistemas de pastoreo
Sistemas de pastoreoSistemas de pastoreo
Sistemas de pastoreo
 

Destacado

Ppt 1° consideraciones fisiológicas
Ppt 1° consideraciones fisiológicasPpt 1° consideraciones fisiológicas
Ppt 1° consideraciones fisiológicas
Gustavo Chavez
 
Identificación de semillas forrajeras
Identificación de semillas forrajerasIdentificación de semillas forrajeras
Identificación de semillas forrajeras
Fernando Bacha
 
Trébol rojo
Trébol rojoTrébol rojo
Trébol rojo
Pablo Oriolo
 
Tema 1. introducción a los pastos.
Tema  1. introducción a los pastos.Tema  1. introducción a los pastos.
Tema 1. introducción a los pastos.
Oswaldo Reyes
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
Yamil Peltzer
 
Análisis de calidad de semillas forrajeras
Análisis de calidad de semillas forrajerasAnálisis de calidad de semillas forrajeras
Análisis de calidad de semillas forrajerasFernando Bacha
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajesTony Mieles
 

Destacado (7)

Ppt 1° consideraciones fisiológicas
Ppt 1° consideraciones fisiológicasPpt 1° consideraciones fisiológicas
Ppt 1° consideraciones fisiológicas
 
Identificación de semillas forrajeras
Identificación de semillas forrajerasIdentificación de semillas forrajeras
Identificación de semillas forrajeras
 
Trébol rojo
Trébol rojoTrébol rojo
Trébol rojo
 
Tema 1. introducción a los pastos.
Tema  1. introducción a los pastos.Tema  1. introducción a los pastos.
Tema 1. introducción a los pastos.
 
Actividad II
Actividad IIActividad II
Actividad II
 
Análisis de calidad de semillas forrajeras
Análisis de calidad de semillas forrajerasAnálisis de calidad de semillas forrajeras
Análisis de calidad de semillas forrajeras
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 

Similar a Desarrollo de forrajes

Biología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría WohlerBiología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdfFotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
jesusM37
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
alemendocilla
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
DiegoDavidYepez
 
Importancia de la fotosintesis
Importancia de la fotosintesisImportancia de la fotosintesis
Importancia de la fotosintesisLorenita9222
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Rafael Campos
 
5-fotosntesis-110922062540-phpapp01.ppt
5-fotosntesis-110922062540-phpapp01.ppt5-fotosntesis-110922062540-phpapp01.ppt
5-fotosntesis-110922062540-phpapp01.ppt
AlejandraRomero213
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Rafael Campos
 
Expobioquimfotosintesis
ExpobioquimfotosintesisExpobioquimfotosintesis
Expobioquimfotosintesisrachelle2030
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
Miriam Valle
 
La fotosíntesis
La  fotosíntesisLa  fotosíntesis
PRACTICA_EN_CLASE.doc
PRACTICA_EN_CLASE.docPRACTICA_EN_CLASE.doc
PRACTICA_EN_CLASE.doc
HaruHye
 
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Moises Villodas
 
fotosintesis.ppt
fotosintesis.pptfotosintesis.ppt
fotosintesis.ppt
JeefryAdemirVeraVale1
 
fotosíntesis exposición biologia para .ppt
fotosíntesis exposición biologia para  .pptfotosíntesis exposición biologia para  .ppt
fotosíntesis exposición biologia para .ppt
delrosarioleonardo51
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
MarlonMartnez9
 

Similar a Desarrollo de forrajes (20)

Biología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría WohlerBiología 7-teoría Wohler
Biología 7-teoría Wohler
 
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdfFotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
 
Anabolismo
AnabolismoAnabolismo
Anabolismo
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
Importancia de la fotosintesis
Importancia de la fotosintesisImportancia de la fotosintesis
Importancia de la fotosintesis
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
 
5-fotosntesis-110922062540-phpapp01.ppt
5-fotosntesis-110922062540-phpapp01.ppt5-fotosntesis-110922062540-phpapp01.ppt
5-fotosntesis-110922062540-phpapp01.ppt
 
5. fotosíntesis
5.  fotosíntesis5.  fotosíntesis
5. fotosíntesis
 
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
 
Expobioquimfotosintesis
ExpobioquimfotosintesisExpobioquimfotosintesis
Expobioquimfotosintesis
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
La fotosíntesis
La  fotosíntesisLa  fotosíntesis
La fotosíntesis
 
PRACTICA_EN_CLASE.doc
PRACTICA_EN_CLASE.docPRACTICA_EN_CLASE.doc
PRACTICA_EN_CLASE.doc
 
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
Fotosintesis (fase luminosa-hinhibidores)
 
fotosintesis.ppt
fotosintesis.pptfotosintesis.ppt
fotosintesis.ppt
 
fotosíntesis exposición biologia para .ppt
fotosíntesis exposición biologia para  .pptfotosíntesis exposición biologia para  .ppt
fotosíntesis exposición biologia para .ppt
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Desarrollo de forrajes

  • 1. 4.3. La fisiología en el desarrollo de los forrajes. 4.3.1. La fisiología en relación con el crecimiento y la reproducción de las plantas forrajeras. Karla Gabriela Elizalde Meneses
  • 2. Fases o etapas fenológicas de las plantas y los conceptos que se relacionan con ella…
  • 3.  Proceso de Germinación: 1. Imbibición de Agua 2. Respiración
  • 4. Los más importantes son evidentemente la humedad, temperatura y oxígeno. Pero también son importantes las funciones desempeñadas por la luz, CO2, etc. 1. El agua 2. El oxigeno 3. La temperatura 4. La luz (fitocromo)
  • 6.
  • 7. Influencia de la temperatura en la fotos 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 -20 0 20 40 60 Líquenes alpinos Plantas normales Plantas tropicales Temperatura Rendi mient o fotosin tético
  • 8.  El proceso de fotosíntesis ocurre en 2 etapas, la primera, llamada etapa fotodependiente, ocurre sólo en presencia de luz.
  • 9.  La segunda etapa se llama etapa bioquímica o ciclo de Calvin, ocurre de manera independiente de la luz.
  • 10. Fase luminosa •Este proceso se realiza en las membranas tilacoides de los cloroplastos. •Intervienen 4 componentes que actúan de manera coordinada: dos fotosistemas (I y II); una cadena transportadora de electrones; un factor de acoplamiento de la fosforilación fotosintética (CF).
  • 11. •Se presenta en dos modalidades: con transporte acíclico de electrones o con transporte cíclico de electrones. NADPH ATP Productos finales que proporcionan energía para la fase oscura.
  • 12. Fotofosforilación La fotofosforilación es la forma por la cual los organismos fotosintéticos captan la energía de la luz solar, produciendo ATP. Ese fenómeno incluye innumerables reacciones las cuales ocurren en los cloroplastos.
  • 13. Fase oscura En la fase oscura, que tiene lugar en la matriz o estroma de los cloroplastos, tanto la energía en forma de ATP como el NADPH que se obtuvo en la fase fotoquímica se usan para sintetizar materia orgánica por medio de sustancias inorgánicas. CO2 Nitratos, nitritos y sulfatos. Fase oscura
  • 14. PLANTAS C3 PLANTAS C4 Anatomía de la hoja: Células de la vaina del haz sin apenas cloroplastos Células de la vaina del haz congrandes cloroplastos Carboxilasa final: RuBisCO RuBisCO Metabolismo adjunto: Ninguno Transferencia CO2 Fotorrespiración: Alta Baja Abertura estomática: Día Día Tipos celulares implicados en el proceso: 1 2 Incorporación directa del CO2: Sí No