SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidadde Guayaquil
Facultadde Filosofía,Letrasycienciasde la educación
Comercioexterior
Docente:Ms. LilianReza.
Alexandra NaranjoBarragán Com. Ext. 1 A 1
Desarrollo de la inteligencia
Inteligencia vienedel latín:
Intellentia
Clasificación:
 Psicológicos :capacidades cognitivas (aprendizaje)
 Biológicos:adaptacióna nuevas situaciones
 Operativas: definición circular, medio en las pruebas de inteligencia
Intus
(Entre)
Legere
(Escoger)
Aspecto
Biológico
Capacidades implicadas
Habilidadesrelacionadas
Perfiles profesionales
líderes
 Hablar
 Escribir
 Lectura
 escuchar
Hablar
Escribir
Eficazmente
 Políticos
 Religiosos
 Poetas
 Escritores
Universidadde Guayaquil
Facultadde Filosofía,Letrasycienciasde la educación
Comercioexterior
Docente:Ms. LilianReza.
Alexandra NaranjoBarragán Com. Ext. 1 A 1
Desarrollo de la inteligencia
1) ¿Cómo consideran las corrientes educativas al desarrollo de la inteligencia?
Las corrientes educativas la consideran como estrategia para lograr el avance
científico, tecnológico, político, cultural, social etc., mediante la práctica de las
diferentes áreas, desarrollando las operaciones intelectuales y los instrumentos
del conocimiento que le permitirán al estudiante aprender con rapidez.
2) ¿Cuáles son los enfoques con respecto a la inteligencia?
Los enfoques son: Filosofía de la inteligencia, de la biología de la inteligencia y de la
pragmática de la inteligencia.
3) ¿Qué discrepancia existe entre el rendimiento académico superior y el bajo
rendimiento académico?
La discrepancia que existe en que algunos individuos con un rendimiento
académico superior fracasan como profesionales y aquellos que poseen un bajo
rendimiento académico tienen mucho éxito como profesionales.
4) ¿Según las actividades de cognición se distingue el conocimiento y el
pensamiento en que se diferencian?
Conocer o entender es adquirir conocimiento, información implica captación
retención o memoria.
Pensar es transformar elaborar o procesar la información, hacer uso de ella para
obtener nuevos conocimientos.
5) ¿En qué ocasiones las personas muy inteligentes caen en la trampa de la
inteligencia?
 Pueden ser inteligentes para elaborar un argumento y defender un punto de
vista, mientras más coherente menos necesita explotar la situación y por lo
tanto queda atrapado en su propio argumento.
 La facilidad de palabra a menudo se confunde con profundidad.
 El ego, el estatus de una persona muy inteligente, de allí deriva la necesidad
de tener siempre la razón y creerse muy listo.
 El uso crítico de la inteligencia siempre da una satisfacción más inmediata
que el uso constructivo.
 Las personas muy inteligentes suelen preferir con frecuencia la certidumbre
del pensamiento reactivo ( resolver crucigrama)
 La velocidad física de las mentes muy inteligentes las hace saltar a
conclusiones partiendo de pocas señales.
Universidadde Guayaquil
Facultadde Filosofía,Letrasycienciasde la educación
Comercioexterior
Docente:Ms. LilianReza.
Alexandra NaranjoBarragán Com. Ext. 1 A 1
 Las personas muy inteligentes prefieren darle más valor a la habilidad que a
la sabiduría. Tal vez porque la habilidad es más fácil de demostrar y porque
depende menos de la experiencia.
6) ¿Qué significa PNI?
P= positivo N= negativo I= interesante
7) ¿Qué es PNI?
Esta es una herramienta orientada de la atención y lo inteligente radica encontrar
tantos puntos positivos, negativos e interesantes, en vez de apoyarse un prejuicio
particular. Al final de la exploración se usa las emociones y sentimientos para
tomar decisiones.
8) ¿Qué es el pensador natural?
El pensador natural tiene un desarrollo espontaneo, producto al azar, no es
planificado, no admite verificación, no se retroalimenta y no puede mejorarse, no
admite replica.
9) ¿Qué es el pensador efectivo?
El pensador efectivo en cambio tiene un desarrollo deliberado, es consciente de
sus habilidades el pensamiento, es verificable, admite replica, es producto de un
proceso planificado y controlado, es prescriptivo, o sea que se conoce el resultado,
el control y la posible retroalimentación.
10)¿Cuáles son los enfoques que existen para analizar el acto mental?
 El primero consiste en considerar la mente como un sistema inaccesible al
escrutinio humano. Se sabe que existen las entradas, los productos y los
objetivos; pero no se sabe que ocurre con las entradas para lograr los
objetivos.
 El segundo enfoque da énfasis al uso de la mente como un almacenador de
información y los objetivos están dirigidos a reproducir la información de
entrada, con la cual no hay producción intelectual.
 Esta perspectiva conduce a una visión más integral y completa del acto
mental en el procesamiento de la información y en la retroalimentación.
11)¿Qué son los procesos activos del pensamiento?
Son operadores intelectuales capaces de actuar sobre la información de entrada y
de transformarla para generar nuevos productos tales como reglas, principios,
decisiones, solución de problemas etc.
12)¿Cuáles son los procesos básicos del pensamiento humano?
Universidadde Guayaquil
Facultadde Filosofía,Letrasycienciasde la educación
Comercioexterior
Docente:Ms. LilianReza.
Alexandra NaranjoBarragán Com. Ext. 1 A 1
Observación, comparación, relación, clasificación jerarquía, análisis, síntesis y
evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
victorp2607
 
Inteligenciarociosilva
InteligenciarociosilvaInteligenciarociosilva
Inteligenciarociosilva
IES "Bembezar". Azuaga
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
IES "Bembezar". Azuaga
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
rojasalhuana
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
Que es la inteligencia humana
Que es la inteligencia humanaQue es la inteligencia humana
Que es la inteligencia humana
israeloleas
 
Coeficiente intelectual norma
Coeficiente intelectual normaCoeficiente intelectual norma
Coeficiente intelectual norma
Claribel2010
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
totto18
 
Presentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plataPresentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plata
Sandra Velasco plata
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Marina Begazo
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
Instituto Educacion Secundaria
 
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIAENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ANABEL LUCIANA AMADEO
 
=)
=)=)
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
Vanessa Verano
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
psialf
 
Modelos De Inteligencia
Modelos De InteligenciaModelos De Inteligencia
Modelos De Inteligencia
pmatud
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
Equipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasico
Equipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasicoEquipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasico
Equipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasico
Lissete Zir
 
Formacion De Conceptos Matematicos
Formacion De Conceptos MatematicosFormacion De Conceptos Matematicos
Formacion De Conceptos Matematicos
UABC
 
Taller de dinamica 3 y 4
Taller de dinamica 3 y 4Taller de dinamica 3 y 4
Taller de dinamica 3 y 4
ivandelcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligenciarociosilva
InteligenciarociosilvaInteligenciarociosilva
Inteligenciarociosilva
 
Investigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligenciaInvestigación sobre la inteligencia
Investigación sobre la inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Que es la inteligencia humana
Que es la inteligencia humanaQue es la inteligencia humana
Que es la inteligencia humana
 
Coeficiente intelectual norma
Coeficiente intelectual normaCoeficiente intelectual norma
Coeficiente intelectual norma
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Presentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plataPresentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plata
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Unidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligenciaUnidad 9. la inteligencia
Unidad 9. la inteligencia
 
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIAENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
 
=)
=)=)
=)
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Modelos De Inteligencia
Modelos De InteligenciaModelos De Inteligencia
Modelos De Inteligencia
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
Equipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasico
Equipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasicoEquipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasico
Equipo2 onlinemartes18 desarrollocognitivobasico
 
Formacion De Conceptos Matematicos
Formacion De Conceptos MatematicosFormacion De Conceptos Matematicos
Formacion De Conceptos Matematicos
 
Taller de dinamica 3 y 4
Taller de dinamica 3 y 4Taller de dinamica 3 y 4
Taller de dinamica 3 y 4
 

Similar a Desarrollo de la inteligencia

Desarrollo de la inteligencia de Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Desarrollo de la inteligencia de  Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...Desarrollo de la inteligencia de  Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Desarrollo de la inteligencia de Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Gabuxitap Arreaga
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
IAEN
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
LINDACRISTABEL
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
Ernesto Merchán
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
lore_vaskez
 
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamientoConceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
PENSAMIENTOSEVILLA
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
Kelly Mendoza
 
Examen diagnostico.
Examen diagnostico.Examen diagnostico.
Examen diagnostico.
Alexia Siriany
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
ArnolMorales
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Joss Ferdinand
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
paueg
 
Pensamiento Crítico por Verónica Zurita
Pensamiento Crítico por Verónica ZuritaPensamiento Crítico por Verónica Zurita
Pensamiento Crítico por Verónica Zurita
veroatiruzc
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Alexia Siriany
 
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Nombre Apellidos
 
Procesos cognitivos wilfredo meléndez
Procesos cognitivos wilfredo meléndezProcesos cognitivos wilfredo meléndez
Procesos cognitivos wilfredo meléndez
Will Ale
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
ekmao
 
Aprendizaje para la comprensión.
Aprendizaje para la comprensión. Aprendizaje para la comprensión.
Aprendizaje para la comprensión.
Coral Elizondo
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Matita Herrera
 
Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
Ruben Prieto
 

Similar a Desarrollo de la inteligencia (20)

Desarrollo de la inteligencia de Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Desarrollo de la inteligencia de  Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...Desarrollo de la inteligencia de  Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
Desarrollo de la inteligencia de Howard Gardner; Universidad de guayaquil; f...
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligenciaDesarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la inteligencia
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamientoConceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento
 
Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4Dinamica de grupo actividad 4
Dinamica de grupo actividad 4
 
Examen diagnostico.
Examen diagnostico.Examen diagnostico.
Examen diagnostico.
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
 
Pensamiento Crítico por Verónica Zurita
Pensamiento Crítico por Verónica ZuritaPensamiento Crítico por Verónica Zurita
Pensamiento Crítico por Verónica Zurita
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
 
Procesos cognitivos wilfredo meléndez
Procesos cognitivos wilfredo meléndezProcesos cognitivos wilfredo meléndez
Procesos cognitivos wilfredo meléndez
 
Presentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_MaldonadoPresentacion_Katherine_Maldonado
Presentacion_Katherine_Maldonado
 
Aprendizaje para la comprensión.
Aprendizaje para la comprensión. Aprendizaje para la comprensión.
Aprendizaje para la comprensión.
 
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
 
Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Desarrollo de la inteligencia

  • 1. Universidadde Guayaquil Facultadde Filosofía,Letrasycienciasde la educación Comercioexterior Docente:Ms. LilianReza. Alexandra NaranjoBarragán Com. Ext. 1 A 1 Desarrollo de la inteligencia Inteligencia vienedel latín: Intellentia Clasificación:  Psicológicos :capacidades cognitivas (aprendizaje)  Biológicos:adaptacióna nuevas situaciones  Operativas: definición circular, medio en las pruebas de inteligencia Intus (Entre) Legere (Escoger) Aspecto Biológico Capacidades implicadas Habilidadesrelacionadas Perfiles profesionales líderes  Hablar  Escribir  Lectura  escuchar Hablar Escribir Eficazmente  Políticos  Religiosos  Poetas  Escritores
  • 2. Universidadde Guayaquil Facultadde Filosofía,Letrasycienciasde la educación Comercioexterior Docente:Ms. LilianReza. Alexandra NaranjoBarragán Com. Ext. 1 A 1 Desarrollo de la inteligencia 1) ¿Cómo consideran las corrientes educativas al desarrollo de la inteligencia? Las corrientes educativas la consideran como estrategia para lograr el avance científico, tecnológico, político, cultural, social etc., mediante la práctica de las diferentes áreas, desarrollando las operaciones intelectuales y los instrumentos del conocimiento que le permitirán al estudiante aprender con rapidez. 2) ¿Cuáles son los enfoques con respecto a la inteligencia? Los enfoques son: Filosofía de la inteligencia, de la biología de la inteligencia y de la pragmática de la inteligencia. 3) ¿Qué discrepancia existe entre el rendimiento académico superior y el bajo rendimiento académico? La discrepancia que existe en que algunos individuos con un rendimiento académico superior fracasan como profesionales y aquellos que poseen un bajo rendimiento académico tienen mucho éxito como profesionales. 4) ¿Según las actividades de cognición se distingue el conocimiento y el pensamiento en que se diferencian? Conocer o entender es adquirir conocimiento, información implica captación retención o memoria. Pensar es transformar elaborar o procesar la información, hacer uso de ella para obtener nuevos conocimientos. 5) ¿En qué ocasiones las personas muy inteligentes caen en la trampa de la inteligencia?  Pueden ser inteligentes para elaborar un argumento y defender un punto de vista, mientras más coherente menos necesita explotar la situación y por lo tanto queda atrapado en su propio argumento.  La facilidad de palabra a menudo se confunde con profundidad.  El ego, el estatus de una persona muy inteligente, de allí deriva la necesidad de tener siempre la razón y creerse muy listo.  El uso crítico de la inteligencia siempre da una satisfacción más inmediata que el uso constructivo.  Las personas muy inteligentes suelen preferir con frecuencia la certidumbre del pensamiento reactivo ( resolver crucigrama)  La velocidad física de las mentes muy inteligentes las hace saltar a conclusiones partiendo de pocas señales.
  • 3. Universidadde Guayaquil Facultadde Filosofía,Letrasycienciasde la educación Comercioexterior Docente:Ms. LilianReza. Alexandra NaranjoBarragán Com. Ext. 1 A 1  Las personas muy inteligentes prefieren darle más valor a la habilidad que a la sabiduría. Tal vez porque la habilidad es más fácil de demostrar y porque depende menos de la experiencia. 6) ¿Qué significa PNI? P= positivo N= negativo I= interesante 7) ¿Qué es PNI? Esta es una herramienta orientada de la atención y lo inteligente radica encontrar tantos puntos positivos, negativos e interesantes, en vez de apoyarse un prejuicio particular. Al final de la exploración se usa las emociones y sentimientos para tomar decisiones. 8) ¿Qué es el pensador natural? El pensador natural tiene un desarrollo espontaneo, producto al azar, no es planificado, no admite verificación, no se retroalimenta y no puede mejorarse, no admite replica. 9) ¿Qué es el pensador efectivo? El pensador efectivo en cambio tiene un desarrollo deliberado, es consciente de sus habilidades el pensamiento, es verificable, admite replica, es producto de un proceso planificado y controlado, es prescriptivo, o sea que se conoce el resultado, el control y la posible retroalimentación. 10)¿Cuáles son los enfoques que existen para analizar el acto mental?  El primero consiste en considerar la mente como un sistema inaccesible al escrutinio humano. Se sabe que existen las entradas, los productos y los objetivos; pero no se sabe que ocurre con las entradas para lograr los objetivos.  El segundo enfoque da énfasis al uso de la mente como un almacenador de información y los objetivos están dirigidos a reproducir la información de entrada, con la cual no hay producción intelectual.  Esta perspectiva conduce a una visión más integral y completa del acto mental en el procesamiento de la información y en la retroalimentación. 11)¿Qué son los procesos activos del pensamiento? Son operadores intelectuales capaces de actuar sobre la información de entrada y de transformarla para generar nuevos productos tales como reglas, principios, decisiones, solución de problemas etc. 12)¿Cuáles son los procesos básicos del pensamiento humano?
  • 4. Universidadde Guayaquil Facultadde Filosofía,Letrasycienciasde la educación Comercioexterior Docente:Ms. LilianReza. Alexandra NaranjoBarragán Com. Ext. 1 A 1 Observación, comparación, relación, clasificación jerarquía, análisis, síntesis y evaluación.