SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Lenguaje
CECIE
Lic. Abel Martínez Serrano
Habla: es un medio verbal de comunicarse o de trasmitir
significado. Proceso que requiere una coordinación
neuromuscular muy precisa.
lenguaje: código socialmente compartido y
convencional que sirve para representar
conceptos mediante la utilización de
símbolos arbitrarios (hablado, escrito,
señas, gestos)
Comunicación: Proceso mediante el cual los
interlocutores intercambian información e ideas,
necesidades y deseos, proceso activo.
Desarrollo de Lenguaje
0-6/12
Llanto como demanda de atención, responde ala voz humana, produce sonidos de placer,
sonrisa social, emite sonidos vocálicos, gorjeos, murmullos y , edad del balbuceo, distingue
sonidos de la voz, busca la fuente sonora, imita tonos,, vocaliza cuando juega con sus juguetes,
inicia respondiendo a su nombre, emite vocalizaciones de placer y de disgusto.
6-12/12
Edad del Laleo, escucha y juega con sus propios sonidos, trata de imitar sonido de su interés,
aparecen las primeras silabas, primeras palabras con silabas dobles, reconoce palabras, imita
gestos y el tono del habla adulta, ecolalico, imita toses, silbidos, pedorretas, sonidos de con la
lengua, gestos sociales, responde a su nombre, identifica el «no», se interesa por las
conversaciones de adultos, obedece algunas instrucciones, habla con ritmo, realiza expresiones
faciales, sigue instrucciones sencillas, dice una o mas palabras.
Desarrollo de Lenguaje
13- 36/12
Señala vestidos, personas, objetos, juguetes, animales, incrementa su vocabulario de 4, 6, 20
hasta 1000 palabras, inicia con oraciones sencillas e incompletas y llega a utilizar 4 palabras, le
gustan los juegos rítmicos, lleva a los demás para enseñarles algo , intenta contar, utiliza el «yo» y
«mío», nombra objetos cotidianos, frases con sujeto , verbo, adjetivos y sustantivos, sigue
instrucciones de dos pasos, habla siempre en presente, acompaña sus frases con gestos y
ademanes, usa frecuente el «no», dice palabrotas.
37-72/12
Usa oraciones mas completas y aceptables sintácticamente , empieza a diferenciar tiempos
verbales, edad del preguntón, usa artículos y pronombres, identifica singular plural, es el
periodo floreciente del lenguaje, monologo individual y colectivo, realiza comparaciones,
identifica semejanzas y diferencias, utiliza conceptos corporales, de tiempo y espacio, hace
demasiadas preguntas, uso social del lenguaje, sus oraciones son cada ves mas complejas y
sintácticamente correctas, articula correctamente todos los fonemas, recuerda historias pasadas,
enriquece su vocabulario hasta 20.000 palabras, maneja antes y despues, expresa sus
sentimientos y en ocasiones discute….
Problemática:
• Habla ininteligible
• No se comunica con compañeros
• Se Aísla
• Habla Lento – Rápido
• No hay comprensión
• No hay expresión
• No utiliza gestos corporales
• Omite y sustituye fonemas.
Causas:
• Deprivación sociocultural.
• Falta de Estimulación.
• Vicios Articulatorios.
• No hay Comprensión.
• No hay Expresión.
• No escucha bien.
• Malformación (Labio Leporino, Paladar Hendido,
nodulos en cuerdas vocales o calcificadas)
4 Componentes.
Fonológico:
Aprendizajes de los sonidos y
de los patrones de sonido.
semántico:
Aprendizaje del significado de
las palabras.
sintáctico:
La unión de las palabras de
manera correcta, combinaciones
en enunciados aceptables.
Pragmático:
El uso de lenguaje en contextos
sociales.
Reglas de Conversación (Sociales)
Cantidad: Decir lo que se tenga que decir, contestar lo que se pide.
CALIDAD: Decir la verdad.
RELEVANCIA: Conversaciones relevantes.
Manera: (modo) Se espera que los hablantes se turnan en
forma ordenada, con orden lógico.
ESTRATEGIAS:
 Que escuche lecturas de diversostiposde texto,cuentos,fabulas,recetas,mensajes,listade mandado,
etc..
 Realizar un árbolgenealógicoconnombresde losintegrantesde la familia,observarconque empieza,conque
acaba,utilizar losdatospersonalesdel niño.
 Juegos de descripción de objetos,lugares,personas.
 Juegos de mesa: clasificación, memorama,lotería, seriación,conservación.
 Juegos de números con cartas.
ESTRATEGIAS:
 Armar rompecabezas máximo10piezas.
 Elaborar frisos (secuencias de figuras,colores,tamaños).
 Juegode buscarobjetos,cercade, lejosde,arriba,abajo,izquierda,derecha.
 Realizar comparaciones: liso-rasposo,pesado-liviano,largo-corto,bonito-feo.
ESTRATEGIAS:
 Usarla técnicade economía de fichas(premiosy castigos)por color.
 Actividadesde ritmo(palmadas,moverlospies,saltar,vocalizar,etc.
 Realizar excusioneso visitas de interés: museo,parque,jardín,centrode la ciudad,estación,zona
militar,(dar la información necesaria).
 Ver señalamientos (peligro,no estacionarse,etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del lenguaje 2 - 3
Desarrollo del lenguaje 2 - 3Desarrollo del lenguaje 2 - 3
Desarrollo del lenguaje 2 - 3
viogx
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
guest87abd0
 
2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje
Maria Jose Marin Lopez
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
maiaeva05
 
Desarrollo Linguistico
Desarrollo LinguisticoDesarrollo Linguistico
Desarrollo Linguistico
ajecris
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
pilinconeja
 
Cuadro de prelinguistico y linguistico
Cuadro de prelinguistico y linguisticoCuadro de prelinguistico y linguistico
Cuadro de prelinguistico y linguistico
k4rol1n4
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
Desarrollo prelinguistico
Desarrollo prelinguisticoDesarrollo prelinguistico
Desarrollo prelinguistico
Lino Eduardo Caquisane Belmar
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
monicolegioarula
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Marta Montoro
 
Evolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr pointEvolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr point
Raquel_Jimenez8
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
raliaps
 
Estimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitEstimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponit
Cristina Camino
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
Patricia Ontiyuelo
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
Alba Cruz
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
k4rol1n4
 
Pei l y lit- lengua oral en la educ inic
Pei  l y lit-  lengua oral en la educ inicPei  l y lit-  lengua oral en la educ inic
Pei l y lit- lengua oral en la educ inic
pinkone
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del lenguaje 2 - 3
Desarrollo del lenguaje 2 - 3Desarrollo del lenguaje 2 - 3
Desarrollo del lenguaje 2 - 3
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 
2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje2.1. manejo lenguaje
2.1. manejo lenguaje
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Desarrollo Linguistico
Desarrollo LinguisticoDesarrollo Linguistico
Desarrollo Linguistico
 
Etapas del lenguaje
Etapas del  lenguajeEtapas del  lenguaje
Etapas del lenguaje
 
Cuadro de prelinguistico y linguistico
Cuadro de prelinguistico y linguisticoCuadro de prelinguistico y linguistico
Cuadro de prelinguistico y linguistico
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
Desarrollo prelinguistico
Desarrollo prelinguisticoDesarrollo prelinguistico
Desarrollo prelinguistico
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
 
Evolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr pointEvolución..[1] powr point
Evolución..[1] powr point
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Estimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitEstimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponit
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
 
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 añosEl desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
 
Pei l y lit- lengua oral en la educ inic
Pei  l y lit-  lengua oral en la educ inicPei  l y lit-  lengua oral en la educ inic
Pei l y lit- lengua oral en la educ inic
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 

Similar a Desarrollo de lenguaje

Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
psandrea
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
psandrea
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguaje Evolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
maiaeva05
 
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docxresumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
josefaundurraga3
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
RedParaCrecer
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
sonia mancilla
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
Luz Brice C
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
GuadalupeCamposRojano
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
martarueda93
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Lenguaje metodologia
Lenguaje metodologiaLenguaje metodologia
Lenguaje metodologia
maria salvadora rojas
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
carlosjdr101
 
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
garciaflamenco
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
ClaudiaCastillo134049
 
Maduració..
Maduració..Maduració..
Maduració..
MartaBolarin
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
Martha Paola Apaza Coaguila
 
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
Maria Muñoz Fernández
 
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas deDesarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Pamela Niño Marín
 
Desarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edadDesarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edad
ChristianSanchez188
 

Similar a Desarrollo de lenguaje (20)

Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 
Exposiciones De Lenguaje
Exposiciones De LenguajeExposiciones De Lenguaje
Exposiciones De Lenguaje
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguaje Evolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docxresumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Lenguaje metodologia
Lenguaje metodologiaLenguaje metodologia
Lenguaje metodologia
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
 
Maduració..
Maduració..Maduració..
Maduració..
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
El desarrollo del lenguaje en nuestros hijos.
 
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas deDesarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
 
Desarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edadDesarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edad
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Desarrollo de lenguaje

  • 1. Desarrollo de Lenguaje CECIE Lic. Abel Martínez Serrano
  • 2. Habla: es un medio verbal de comunicarse o de trasmitir significado. Proceso que requiere una coordinación neuromuscular muy precisa. lenguaje: código socialmente compartido y convencional que sirve para representar conceptos mediante la utilización de símbolos arbitrarios (hablado, escrito, señas, gestos) Comunicación: Proceso mediante el cual los interlocutores intercambian información e ideas, necesidades y deseos, proceso activo.
  • 3. Desarrollo de Lenguaje 0-6/12 Llanto como demanda de atención, responde ala voz humana, produce sonidos de placer, sonrisa social, emite sonidos vocálicos, gorjeos, murmullos y , edad del balbuceo, distingue sonidos de la voz, busca la fuente sonora, imita tonos,, vocaliza cuando juega con sus juguetes, inicia respondiendo a su nombre, emite vocalizaciones de placer y de disgusto. 6-12/12 Edad del Laleo, escucha y juega con sus propios sonidos, trata de imitar sonido de su interés, aparecen las primeras silabas, primeras palabras con silabas dobles, reconoce palabras, imita gestos y el tono del habla adulta, ecolalico, imita toses, silbidos, pedorretas, sonidos de con la lengua, gestos sociales, responde a su nombre, identifica el «no», se interesa por las conversaciones de adultos, obedece algunas instrucciones, habla con ritmo, realiza expresiones faciales, sigue instrucciones sencillas, dice una o mas palabras.
  • 4. Desarrollo de Lenguaje 13- 36/12 Señala vestidos, personas, objetos, juguetes, animales, incrementa su vocabulario de 4, 6, 20 hasta 1000 palabras, inicia con oraciones sencillas e incompletas y llega a utilizar 4 palabras, le gustan los juegos rítmicos, lleva a los demás para enseñarles algo , intenta contar, utiliza el «yo» y «mío», nombra objetos cotidianos, frases con sujeto , verbo, adjetivos y sustantivos, sigue instrucciones de dos pasos, habla siempre en presente, acompaña sus frases con gestos y ademanes, usa frecuente el «no», dice palabrotas. 37-72/12 Usa oraciones mas completas y aceptables sintácticamente , empieza a diferenciar tiempos verbales, edad del preguntón, usa artículos y pronombres, identifica singular plural, es el periodo floreciente del lenguaje, monologo individual y colectivo, realiza comparaciones, identifica semejanzas y diferencias, utiliza conceptos corporales, de tiempo y espacio, hace demasiadas preguntas, uso social del lenguaje, sus oraciones son cada ves mas complejas y sintácticamente correctas, articula correctamente todos los fonemas, recuerda historias pasadas, enriquece su vocabulario hasta 20.000 palabras, maneja antes y despues, expresa sus sentimientos y en ocasiones discute….
  • 5. Problemática: • Habla ininteligible • No se comunica con compañeros • Se Aísla • Habla Lento – Rápido • No hay comprensión • No hay expresión • No utiliza gestos corporales • Omite y sustituye fonemas.
  • 6. Causas: • Deprivación sociocultural. • Falta de Estimulación. • Vicios Articulatorios. • No hay Comprensión. • No hay Expresión. • No escucha bien. • Malformación (Labio Leporino, Paladar Hendido, nodulos en cuerdas vocales o calcificadas)
  • 7. 4 Componentes. Fonológico: Aprendizajes de los sonidos y de los patrones de sonido. semántico: Aprendizaje del significado de las palabras. sintáctico: La unión de las palabras de manera correcta, combinaciones en enunciados aceptables. Pragmático: El uso de lenguaje en contextos sociales.
  • 8. Reglas de Conversación (Sociales) Cantidad: Decir lo que se tenga que decir, contestar lo que se pide. CALIDAD: Decir la verdad. RELEVANCIA: Conversaciones relevantes. Manera: (modo) Se espera que los hablantes se turnan en forma ordenada, con orden lógico.
  • 9. ESTRATEGIAS:  Que escuche lecturas de diversostiposde texto,cuentos,fabulas,recetas,mensajes,listade mandado, etc..  Realizar un árbolgenealógicoconnombresde losintegrantesde la familia,observarconque empieza,conque acaba,utilizar losdatospersonalesdel niño.  Juegos de descripción de objetos,lugares,personas.  Juegos de mesa: clasificación, memorama,lotería, seriación,conservación.  Juegos de números con cartas.
  • 10. ESTRATEGIAS:  Armar rompecabezas máximo10piezas.  Elaborar frisos (secuencias de figuras,colores,tamaños).  Juegode buscarobjetos,cercade, lejosde,arriba,abajo,izquierda,derecha.  Realizar comparaciones: liso-rasposo,pesado-liviano,largo-corto,bonito-feo.
  • 11. ESTRATEGIAS:  Usarla técnicade economía de fichas(premiosy castigos)por color.  Actividadesde ritmo(palmadas,moverlospies,saltar,vocalizar,etc.  Realizar excusioneso visitas de interés: museo,parque,jardín,centrode la ciudad,estación,zona militar,(dar la información necesaria).  Ver señalamientos (peligro,no estacionarse,etc.).