SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de
Medicamentos
Diseño y estabilidad de
medicamentos
Preámbulo
 El objetivo del desarrollo farmacéutico
es: convertir las ideas en fármacos
candidatos para desarrollo.
 El objetivo del desarrollo de productos
es: convertir los fármacos candidatos en
productos para registro y venta.
Preámbulo
 1 de cada 10000 compuestos probados
generarán nuevos productos.
 De los productos mencionados arriba entre 1
en 5 y 1 en 10 lograrán el registro y alcanzarán
el mercado.
 De estos 3 de cada 10 lograrán una
recuperación de la inversión.
 Un nuevo producto farmacéutico cuesta aprox.
1300-1600 millones de dólares
Preámbulo
 Un éxito de ventas en productos
farmacéuticos supera los 1000 millones
de dólares por año.
 Un retraso de 6 meses en el
lanzamiento de un producto reduce en
una tercera parte las ganancias que
pudiera tener dicho producto.
 Un nuevo fármaco tarda en llegar al
mercado de 12 a 15 años.
Principales barreras para éxito en el
registro y venta de un producto.
 Investigación  Compuestos nuevos
(patentable?)
 Mecanismo biológico
nuevo (patentable?)
 Cumple necesidades
médicas
 Potente y selectivo.
Principales barreras para éxito en el
registro y venta de un producto.
 Seguridad
 Clínica
 Alto margen de
seguridad
 No tóxico (no
carcinogénico,
teratogénico,
mutagénico, etc.)
 Perfil de efectos
secundarios tolerable.
 Eficaz
 Duración de acción
aceptable.
Principales barreras para éxito en el
registro y venta de un producto.
 Ámbito Farmacéutico
 Formulación y
empaque aceptable.
(cumple necesidades
del consumidor)
 Liberación del fármaco
y desempeño del
producto aceptable.
 Estabilidad y vida de
anaquel aceptable
 Escalable.
Principales barreras para éxito en el
registro y venta de un producto.
 Regulatorio
 Manufactura
 Marketing/aspecto
comercial.
 Calidad de datos y
documentación.
 Manufacturable.
 Capaz de pasar la
inspección de pre-
aprobación.
 Competitivo, cumple
con las espectativas
del consumidor, valor
en dinero, regreso de
la inversión.
Desarrollo de nuevos productos
Planeación/Documentación
Estudios Biofarmacéuticos
Fármaco Candidato
Preformulación
Caracterizar
Fármaco
Diseño del
producto
Perfil del producto
Parámetros de
Calidad Críticos
Optimización del producto Fórmula cuantitativa
Especificaciones de materias primas
Diseño del
proceso
Bosquejo del proceso
Definición del equipo e instalaciones
Optimización del Proceso Controles en proceso
Especificaciones de producto
Escalamiento para pruebas clínicas Escalamiento para producción
comercial
Validación del proceso
Se somete
solicitud para
nuevo producto
Lanzamiento del Stock de
manufactura
Fase I Fase II Fase III Revisión Regulatoria Lanzamiento
Fase IV
Etapas del descubrimiento de una
nueva molécula y el proceso de
desarrollo
 Investigación Estratégica
 Investigación Exploratoria
 Selección de Fármacos candidatos
 Desarrollo Exploratorio
 Desarrollo total
Investigación Estratégica
 Dan la pauta factores como:
• Su inherente competencia en investigación y
conocimiento
• Áreas terapéuticas de necesidades médicas
• Viabilidad comercial
• Segmentos de mercado
Investigación Exploratoria
 Tamizado de moléculas con cierta actividad
biológica.
 Se utiliza la química combinatoria y HTS (High
Throughput Screening).
 Se ha mejorado bastante la exploración
mediante la miniaturización.
 El uso de QSAR (Relaciones Cuantitativas
Estructura-Actividad)
 La genómica se tiene que tomar en cuenta.
Selección de Fármacos
candidatos
 Deben de tener potencia, especificidad,
duración, seguridad, etc.
 Uno o más candidatos pueden ser
nominados para desarrollo.
 Estudios biofarmacéuticos y
fisicoquímicos se ejecutan en esta etapa.
Desarrollo Exploratorio
 Explorar como el candidato se absorbe y
se metaboliza en voluntarios sanos.
 Esta propiamente es una fase I.
 Se administra una forma farmacéutica
simple que no necesariamente es la
forma que se usará.
Desarrollo total
 Se completan los estudios fase II y III.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de Medicamentos

Publicacion biotecnologia e inversion marzo 9
Publicacion biotecnologia e inversion marzo 9Publicacion biotecnologia e inversion marzo 9
Publicacion biotecnologia e inversion marzo 9
Andrea Yepez Herrera
 
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDADINDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
EmersonCueva2
 
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
LF. Liliana Aguilar Aguilar Martínez
 
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
LF. Liliana Aguilar Aguilar Martínez
 
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdfLA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
RoyCasanova1
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo
Los medicamentos en el Perú y el mundoLos medicamentos en el Perú y el mundo
Los medicamentos en el Perú y el mundo
FairHealth
 
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docxProyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
CCP CREATIVA
 
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Good Manufacturing Practices
Good Manufacturing PracticesGood Manufacturing Practices
Good Manufacturing Practices
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Diapositivos NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Actualizacion 2015
Diapositivos NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Actualizacion 2015Diapositivos NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Actualizacion 2015
Diapositivos NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Actualizacion 2015
Ramses CF
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
Plugin Digital
 
1.3.farma industria
1.3.farma industria1.3.farma industria
1.3.farma industria
Ignacio del Arco Herrera
 
Pharma Market 45
Pharma Market 45Pharma Market 45
Pharma Market 45
Pharma Market
 
Norma CV 19-01-16
Norma CV 19-01-16Norma CV 19-01-16
Norma CV 19-01-16
Norma Juárez
 
Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010
apacostas
 
Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave
Teresa Malagon Martínez
 
Informe
InformeInforme
Informe
OSCARMARRO1
 
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr restrepo
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr restrepoIV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr restrepo
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr restrepo
Documents
 
Analysis Merck & Co "Evaluating a Drug Licensing Opportunity" Harvard Case
Analysis Merck & Co "Evaluating a Drug Licensing Opportunity" Harvard CaseAnalysis Merck & Co "Evaluating a Drug Licensing Opportunity" Harvard Case
Analysis Merck & Co "Evaluating a Drug Licensing Opportunity" Harvard Case
Ana Carina Villa, MBA
 

Similar a Desarrollo de Medicamentos (20)

Publicacion biotecnologia e inversion marzo 9
Publicacion biotecnologia e inversion marzo 9Publicacion biotecnologia e inversion marzo 9
Publicacion biotecnologia e inversion marzo 9
 
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDADINDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
 
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
 
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
Map entrega final-plan de proyecto con sentido estratégico -liliana aguilar-v...
 
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdfLA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
LA INDUSTRIA EN LA MEDICINA .pdf
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo
Los medicamentos en el Perú y el mundoLos medicamentos en el Perú y el mundo
Los medicamentos en el Perú y el mundo
 
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docxProyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
 
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
MCR Marketing & Clinical Research Presentación Corporativa
 
Good Manufacturing Practices
Good Manufacturing PracticesGood Manufacturing Practices
Good Manufacturing Practices
 
Diapositivos NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Actualizacion 2015
Diapositivos NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Actualizacion 2015Diapositivos NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Actualizacion 2015
Diapositivos NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Actualizacion 2015
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
 
1.3.farma industria
1.3.farma industria1.3.farma industria
1.3.farma industria
 
Pharma Market 45
Pharma Market 45Pharma Market 45
Pharma Market 45
 
Norma CV 19-01-16
Norma CV 19-01-16Norma CV 19-01-16
Norma CV 19-01-16
 
Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010
 
Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave Bayer, proceso clave
Bayer, proceso clave
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr restrepo
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr restrepoIV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr restrepo
IV SEMINARIO SOCIAL INTERNACIONAL EN SALUD Dr restrepo
 
Analysis Merck & Co "Evaluating a Drug Licensing Opportunity" Harvard Case
Analysis Merck & Co "Evaluating a Drug Licensing Opportunity" Harvard CaseAnalysis Merck & Co "Evaluating a Drug Licensing Opportunity" Harvard Case
Analysis Merck & Co "Evaluating a Drug Licensing Opportunity" Harvard Case
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Desarrollo de Medicamentos

  • 1. Desarrollo de Medicamentos Diseño y estabilidad de medicamentos
  • 2. Preámbulo  El objetivo del desarrollo farmacéutico es: convertir las ideas en fármacos candidatos para desarrollo.  El objetivo del desarrollo de productos es: convertir los fármacos candidatos en productos para registro y venta.
  • 3. Preámbulo  1 de cada 10000 compuestos probados generarán nuevos productos.  De los productos mencionados arriba entre 1 en 5 y 1 en 10 lograrán el registro y alcanzarán el mercado.  De estos 3 de cada 10 lograrán una recuperación de la inversión.  Un nuevo producto farmacéutico cuesta aprox. 1300-1600 millones de dólares
  • 4. Preámbulo  Un éxito de ventas en productos farmacéuticos supera los 1000 millones de dólares por año.  Un retraso de 6 meses en el lanzamiento de un producto reduce en una tercera parte las ganancias que pudiera tener dicho producto.  Un nuevo fármaco tarda en llegar al mercado de 12 a 15 años.
  • 5. Principales barreras para éxito en el registro y venta de un producto.  Investigación  Compuestos nuevos (patentable?)  Mecanismo biológico nuevo (patentable?)  Cumple necesidades médicas  Potente y selectivo.
  • 6. Principales barreras para éxito en el registro y venta de un producto.  Seguridad  Clínica  Alto margen de seguridad  No tóxico (no carcinogénico, teratogénico, mutagénico, etc.)  Perfil de efectos secundarios tolerable.  Eficaz  Duración de acción aceptable.
  • 7. Principales barreras para éxito en el registro y venta de un producto.  Ámbito Farmacéutico  Formulación y empaque aceptable. (cumple necesidades del consumidor)  Liberación del fármaco y desempeño del producto aceptable.  Estabilidad y vida de anaquel aceptable  Escalable.
  • 8. Principales barreras para éxito en el registro y venta de un producto.  Regulatorio  Manufactura  Marketing/aspecto comercial.  Calidad de datos y documentación.  Manufacturable.  Capaz de pasar la inspección de pre- aprobación.  Competitivo, cumple con las espectativas del consumidor, valor en dinero, regreso de la inversión.
  • 9. Desarrollo de nuevos productos Planeación/Documentación Estudios Biofarmacéuticos Fármaco Candidato Preformulación Caracterizar Fármaco Diseño del producto Perfil del producto Parámetros de Calidad Críticos Optimización del producto Fórmula cuantitativa Especificaciones de materias primas Diseño del proceso Bosquejo del proceso Definición del equipo e instalaciones Optimización del Proceso Controles en proceso Especificaciones de producto Escalamiento para pruebas clínicas Escalamiento para producción comercial Validación del proceso Se somete solicitud para nuevo producto Lanzamiento del Stock de manufactura Fase I Fase II Fase III Revisión Regulatoria Lanzamiento Fase IV
  • 10. Etapas del descubrimiento de una nueva molécula y el proceso de desarrollo  Investigación Estratégica  Investigación Exploratoria  Selección de Fármacos candidatos  Desarrollo Exploratorio  Desarrollo total
  • 11. Investigación Estratégica  Dan la pauta factores como: • Su inherente competencia en investigación y conocimiento • Áreas terapéuticas de necesidades médicas • Viabilidad comercial • Segmentos de mercado
  • 12. Investigación Exploratoria  Tamizado de moléculas con cierta actividad biológica.  Se utiliza la química combinatoria y HTS (High Throughput Screening).  Se ha mejorado bastante la exploración mediante la miniaturización.  El uso de QSAR (Relaciones Cuantitativas Estructura-Actividad)  La genómica se tiene que tomar en cuenta.
  • 13. Selección de Fármacos candidatos  Deben de tener potencia, especificidad, duración, seguridad, etc.  Uno o más candidatos pueden ser nominados para desarrollo.  Estudios biofarmacéuticos y fisicoquímicos se ejecutan en esta etapa.
  • 14. Desarrollo Exploratorio  Explorar como el candidato se absorbe y se metaboliza en voluntarios sanos.  Esta propiamente es una fase I.  Se administra una forma farmacéutica simple que no necesariamente es la forma que se usará.
  • 15. Desarrollo total  Se completan los estudios fase II y III.