SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La medición del desempeño en los responsables de Market Access
El principal objetivo de los equipos de Market Access es lograr en tiempos el
Acceso y la aprobación del producto a un precio óptimo. Sin embargo la
medición del desempeño del equipo de Acceso y de cada uno de sus
componentes no es tan fácil. Depende de muchísimos factores, como son la
economía del país, el área terapéutica, tamaño del mercado y la calidad de los
datos que se hayan generado con el producto.
La medición del éxito en Acceso en los Equipos de Market Access globales
podría ser tan sencillo como saber el número de modelos económicos creados
para uso interno y el nivel de comunicación interna que existe. Fuera del
ámbito Internacional, los indicadores pueden incluir el número de fármacos que
ganan Acceso a Mercado, tiempo hasta la obtención del precio y el reembolso,
nivel de precio conseguido o nivel de ventas que el producto genera. Otras
medidas podrían incluir el número de publicaciones en revistas científicas y
abstracts & posters aceptados en Congresos, así como la cantidad de evidencia
que se ha compartido con Pagadores y médicos.
En lo que respecta al equipo local de Market Access, las métricas podrían ser más simples, basándose en si los medicamentos
están incluídos en los formularios de las Organismos donde se usan, como Hospitales, áreas de Salud, y si están posicionados
en dichos formularios como opciones preferentes o no.
Podríamos pensar también en determinar si los pacientes pueden acceder a los medicamentos en un país concreto, y en qué
extensión esto ocurre. Por ejemplo, puede ser que el 100% de los pacientes de una determinada patología pueda tener
acceso al medicamento, pero si sólo el 10% de todos los pacientes con una determinada condición son diagnosticados,
entonces tenemos aún un 90% que no tiene acceso al fármaco. En una situación como ésta, claramente, la Compañía debería
trabajar en reforzar la tasa de diagnóstico como forma de facilitar el acceso al medicamento.
Hay un factor importante en el acceso de un medicamento que impacta claramente en el volumen de ventas que dará el
producto a lo largo de su ciclo de vida, es el factor tiempo hasta la consecución de la financiación: una espera prolongada
hasta la obtención de precio y reembolso, o un precio más bajo de lo esperado tendrá un impacto importante en las
ventas, tal y como se muestra en la figura.
Market Access
& Real World Research
29 de julio 2015
Autor: Maribel Biezma López
2
Los responsables de Market Access han de encontrar el equilibrio
óptimo entre obtener un máximo de precio y tiempos más largos de
negociación u obtener precios inferiores (posiblemente condiciones
de reembolso mejores) y llegadas al mercado con más prontitud.
Todo esto dependerá también del producto, país y del tamaño del
mercado.
También es importante considerar el volumen de ventas en relación a
aspectos epidemiológicos, dado que lo ideal es conseguir un precio
más elevado para un fármaco que va dirigido a un menor número de
pacientes.
Maximizar el precio puede ser la decisión correcta en el caso de un producto
altamente diferenciado. Sin embargo, en el caso de un producto menos
diferenciado, es difícil decidir cuál va a ser la mejor estrategia para llegar al
mercado. En algunos países los médicos son más sensibles a los aspectos de precio
que otros.
La tasa de fracaso del medicamento, incluso en los estadíos avanzados de su
desarrollo, puede ser relativamente alto dado que incluso fármacos que han sido
aprobados desde el punto de vista clínico pueden no conseguir la financiación
hasta pasado un tiempo, incluso algunos años.
El éxito con los Pagadores se basa fundamentalmente en encontrar la
innovación en el área terapéutica concreta y en crear una buena base de
evidencia desde los ensayos clínicos preclínicos y clínicos que justifiquen el
valor del nuevo medicamento. Esto puede crear otro obstáculo a la hora de
medir el desempeño de los equipos de Market Access: las personas de
Market Access están dependiendo de una forma muy directa de los datos
que proveen a los Pagadores, y sin embargo no tienen ninguna influencia
sobre estos datos, ya que no han participado en la generación de los
mismos.
Se puede elaborar un dosier muy bien escrito y muy completo, pero si los
datos no son suficientes o no tienen bastante calidad, el fármaco no es
innovador o el mercado está saturado con productos de la misma eficacia y
seguridad, entonces el producto puede que no obtenga una buena
evaluación. Es interesante y justo involucrar a los responsables de Market
Access de las filiales de la Compañía en los estadíos iniciales de
investigación del medicamento porque pueden aportar el input de la filial
en materia de acceso.
3
Vemos por lo tanto que el éxito en Acceso a Mercado rara vez se atribuye a una determinada persona , y sólo con que
exista un punto débil en la cadena, el proyecto entero puede resultar en un fracaso.
Debido a los cambios en los modelos comerciales que se producen en las Compañías Farmacéuticas, se están intentando
fijar nuevas métricas para medir las ventas y es posible que Éstas se trasladen al área de Market Access. Estas nuevas
métricas podrían contemplar factores como el margen neto más que el volumen de ventas y pueden estar
contemplando calidad de Acceso más que número de formularios que incluyen el nuevo medicamento.
También sería importante medir el nivel de concienciación sobre el nuevo fármaco que se ha creado a nivel político,
pacientes o Pagadores. Las personas que trabajan en Market Access deberían ser evaluadas desde dos perspectivas, la
objetiva y la subjetiva, más allá de 1) conseguir el precio objetivo del fármaco, ó 2) conseguir su reembolso ó 3) lograr
que sea recomendado en las guías.
Maribel Biezma López.
Responsable Dto Market Access & Real World Research.
Kantar Health Spain.
Maribel.Biezma@Kantarhealth.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
NelsonMotta2
 
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marchaAcuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Maribel Biezma López
 
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentosC.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el pacienteQue podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Jordi Dominguez Sanz
 
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo FarmacéuticoIESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
MaestriasIESA
 
Desarrollo y estudio de mercados
Desarrollo y estudio de mercadosDesarrollo y estudio de mercados
Desarrollo y estudio de mercados
merida ramirez
 
La prevision de la demanda
La prevision de la demandaLa prevision de la demanda
La prevision de la demandaedgar_tenas
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
yeshermes
 
Pharma Market 53
Pharma Market 53Pharma Market 53
Pharma Market 53
Pharma Market
 
Presentación de actividad quincenal en con textofarma
Presentación de actividad quincenal en con textofarmaPresentación de actividad quincenal en con textofarma
Presentación de actividad quincenal en con textofarma
jorgelinas26230
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoLuzmitaaja
 
Behealthy mas alla del medicamento
Behealthy mas alla del medicamentoBehealthy mas alla del medicamento
Behealthy mas alla del medicamento
★Roberto Costillas Pérez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadosebasossa
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Nombre Apellidos
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadosebasossa
 
Autoevaluacion dep
Autoevaluacion depAutoevaluacion dep
Autoevaluacion dep
YudjenisAular
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoexpovirtual
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
kmiraldaunah
 
El Estudio De Mercados
El Estudio De MercadosEl Estudio De Mercados
El Estudio De MercadosUNIBOYACA
 

La actualidad más candente (20)

Nelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercadoNelson aprendisaje tecnico y mercado
Nelson aprendisaje tecnico y mercado
 
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marchaAcuerdos de riesgo compartido -  aprendiendo sobre la marcha
Acuerdos de riesgo compartido - aprendiendo sobre la marcha
 
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentosC.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
C.01-12 SC reitera su posición sobre competencia en medicamentos
 
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el pacienteQue podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
Que podemos hacer desde Relaciones Institucionales para el paciente
 
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo FarmacéuticoIESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
IESA - Diplomado en Mercadeo Farmacéutico
 
Desarrollo y estudio de mercados
Desarrollo y estudio de mercadosDesarrollo y estudio de mercados
Desarrollo y estudio de mercados
 
La prevision de la demanda
La prevision de la demandaLa prevision de la demanda
La prevision de la demanda
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Pharma Market 53
Pharma Market 53Pharma Market 53
Pharma Market 53
 
Presentación de actividad quincenal en con textofarma
Presentación de actividad quincenal en con textofarmaPresentación de actividad quincenal en con textofarma
Presentación de actividad quincenal en con textofarma
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Behealthy mas alla del medicamento
Behealthy mas alla del medicamentoBehealthy mas alla del medicamento
Behealthy mas alla del medicamento
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Autoevaluacion dep
Autoevaluacion depAutoevaluacion dep
Autoevaluacion dep
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
 
El Estudio De Mercados
El Estudio De MercadosEl Estudio De Mercados
El Estudio De Mercados
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Similar a La medición del desempeño en los responsables de market access

Evolución de la función de market access
Evolución de la función de market accessEvolución de la función de market access
Evolución de la función de market access
Maribel Biezma López
 
Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d
Maribel Biezma López
 
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma market nº 59, Diciembre 2014Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma Market
 
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartidoIncertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Maribel Biezma López
 
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicosNewsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Maribel Biezma López
 
Cuadro de mando Integral
Cuadro de mando Integral Cuadro de mando Integral
Cuadro de mando Integral
frueda
 
marketing farmaceutico
marketing farmaceuticomarketing farmaceutico
marketing farmaceuticosaavedrayara
 
Concepto de marketing farmaceutico
Concepto de marketing farmaceuticoConcepto de marketing farmaceutico
Concepto de marketing farmaceutico
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospitalImpacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Jordi Dominguez Sanz
 
201884846 metabical-informe
201884846 metabical-informe201884846 metabical-informe
201884846 metabical-informe
JHON EDWARD BLAS AGUERO
 
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account managerSector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Navia-Osorio, Alberto
 
trabajo informatica II.pptx
trabajo informatica II.pptxtrabajo informatica II.pptx
trabajo informatica II.pptx
EvelynPetryBrizolla
 
Pharma Market 58
Pharma Market 58Pharma Market 58
Pharma Market 58
Pharma Market
 
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docxProyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
CCP CREATIVA
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
primeram24
 
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)aespana82
 
Alerta_029
Alerta_029Alerta_029
Alerta_029IPAE
 
Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010apacostas
 
Pharma Market 44
Pharma Market 44Pharma Market 44
Pharma Market 44
Pharma Market
 
Capitulo 2 estudio de mercado
Capitulo 2   estudio de mercadoCapitulo 2   estudio de mercado
Capitulo 2 estudio de mercado
Lizbeth Vargas Valencia
 

Similar a La medición del desempeño en los responsables de market access (20)

Evolución de la función de market access
Evolución de la función de market accessEvolución de la función de market access
Evolución de la función de market access
 
Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d Integrando market access y i+d
Integrando market access y i+d
 
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma market nº 59, Diciembre 2014Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
 
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartidoIncertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
Incertidumbre y acuerdos de riesgo compartido
 
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicosNewsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
Newsletter Real World Data, más allá de los ensayos clínicos
 
Cuadro de mando Integral
Cuadro de mando Integral Cuadro de mando Integral
Cuadro de mando Integral
 
marketing farmaceutico
marketing farmaceuticomarketing farmaceutico
marketing farmaceutico
 
Concepto de marketing farmaceutico
Concepto de marketing farmaceuticoConcepto de marketing farmaceutico
Concepto de marketing farmaceutico
 
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospitalImpacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
Impacto de las evaluaciones de medicamentos en el hospital
 
201884846 metabical-informe
201884846 metabical-informe201884846 metabical-informe
201884846 metabical-informe
 
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account managerSector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
Sector pharma levantemos molinos perspectiva del account manager
 
trabajo informatica II.pptx
trabajo informatica II.pptxtrabajo informatica II.pptx
trabajo informatica II.pptx
 
Pharma Market 58
Pharma Market 58Pharma Market 58
Pharma Market 58
 
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docxProyecto Simulacion 17-06-2022.docx
Proyecto Simulacion 17-06-2022.docx
 
Monografia tema5 maribe primera
Monografia tema5  maribe primeraMonografia tema5  maribe primera
Monografia tema5 maribe primera
 
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
Trabajo final . Prospectiva (Alejandro España)
 
Alerta_029
Alerta_029Alerta_029
Alerta_029
 
Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010Presentacion minco 2010
Presentacion minco 2010
 
Pharma Market 44
Pharma Market 44Pharma Market 44
Pharma Market 44
 
Capitulo 2 estudio de mercado
Capitulo 2   estudio de mercadoCapitulo 2   estudio de mercado
Capitulo 2 estudio de mercado
 

Más de Maribel Biezma López

Newsletter Big data y aspectos éticos
Newsletter Big data y aspectos éticosNewsletter Big data y aspectos éticos
Newsletter Big data y aspectos éticos
Maribel Biezma López
 
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiplePredictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Maribel Biezma López
 
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentosEstudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Maribel Biezma López
 
No hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malosNo hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malos
Maribel Biezma López
 
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
Maribel Biezma López
 
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Maribel Biezma López
 
Market access la función global y local
Market access la función global y local Market access la función global y local
Market access la función global y local
Maribel Biezma López
 
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de FármacosInfografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Maribel Biezma López
 
Fases del cambio
Fases del cambioFases del cambio
Fases del cambio
Maribel Biezma López
 
¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones? ¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones?
Maribel Biezma López
 
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
Maribel Biezma López
 
Newsletter carga de la hepatitis c
Newsletter  carga de la hepatitis cNewsletter  carga de la hepatitis c
Newsletter carga de la hepatitis c
Maribel Biezma López
 
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Maribel Biezma López
 
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Maribel Biezma López
 
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietasNewsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Maribel Biezma López
 
Newsletter la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Newsletter  la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...Newsletter  la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Newsletter la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Maribel Biezma López
 
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Maribel Biezma López
 
Newsletter conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Newsletter  conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...Newsletter  conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Newsletter conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...Maribel Biezma López
 
Newsletter comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...
Newsletter  comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...Newsletter  comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...
Newsletter comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...Maribel Biezma López
 
Intervención sobre adherencia terapeutica, ¿qué hemos conseguido?
Intervención sobre adherencia terapeutica, ¿qué hemos conseguido?Intervención sobre adherencia terapeutica, ¿qué hemos conseguido?
Intervención sobre adherencia terapeutica, ¿qué hemos conseguido?
Maribel Biezma López
 

Más de Maribel Biezma López (20)

Newsletter Big data y aspectos éticos
Newsletter Big data y aspectos éticosNewsletter Big data y aspectos éticos
Newsletter Big data y aspectos éticos
 
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiplePredictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
Predictores de la adherencia al tratamiento en esclerosis múltiple
 
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentosEstudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
Estudio kantar health sobre el cambio de medicamentos
 
No hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malosNo hay finales buenos ni malos
No hay finales buenos ni malos
 
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
¿Cómo se descubren los fármacos y cuanto cuesta?
 
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
Informe mercado farmacia_espanola_enero2015
 
Market access la función global y local
Market access la función global y local Market access la función global y local
Market access la función global y local
 
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de FármacosInfografía sobre El Desarrollo de Fármacos
Infografía sobre El Desarrollo de Fármacos
 
Fases del cambio
Fases del cambioFases del cambio
Fases del cambio
 
¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones? ¿Recordais los protones?
¿Recordais los protones?
 
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa¿Planificar el 2015?  No demasiado, luego pasa lo que pasa
¿Planificar el 2015? No demasiado, luego pasa lo que pasa
 
Newsletter carga de la hepatitis c
Newsletter  carga de la hepatitis cNewsletter  carga de la hepatitis c
Newsletter carga de la hepatitis c
 
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...Newsletter  los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
Newsletter los pacientes parten las pastillas por la mitad para ahorrar dine...
 
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...Newsletter adherencia es adherencia   consistencia del test de  morisky en en...
Newsletter adherencia es adherencia consistencia del test de morisky en en...
 
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietasNewsletter  carga económica del sindrome de las piernas inquietas
Newsletter carga económica del sindrome de las piernas inquietas
 
Newsletter la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Newsletter  la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...Newsletter  la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
Newsletter la identificación de las subpoblaciones de pacientes en las fases...
 
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...Newsletter  evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
Newsletter evaluación de la carga de los cuidadores de pacientes con cancer ...
 
Newsletter conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Newsletter  conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...Newsletter  conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
Newsletter conocimiento de a1 c en diabetes tipo 2 y sus implicaciones en he...
 
Newsletter comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...
Newsletter  comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...Newsletter  comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...
Newsletter comorbilidad, uso de recursos sanitarios, productividad y qol en ...
 
Intervención sobre adherencia terapeutica, ¿qué hemos conseguido?
Intervención sobre adherencia terapeutica, ¿qué hemos conseguido?Intervención sobre adherencia terapeutica, ¿qué hemos conseguido?
Intervención sobre adherencia terapeutica, ¿qué hemos conseguido?
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

La medición del desempeño en los responsables de market access

  • 1. 1 La medición del desempeño en los responsables de Market Access El principal objetivo de los equipos de Market Access es lograr en tiempos el Acceso y la aprobación del producto a un precio óptimo. Sin embargo la medición del desempeño del equipo de Acceso y de cada uno de sus componentes no es tan fácil. Depende de muchísimos factores, como son la economía del país, el área terapéutica, tamaño del mercado y la calidad de los datos que se hayan generado con el producto. La medición del éxito en Acceso en los Equipos de Market Access globales podría ser tan sencillo como saber el número de modelos económicos creados para uso interno y el nivel de comunicación interna que existe. Fuera del ámbito Internacional, los indicadores pueden incluir el número de fármacos que ganan Acceso a Mercado, tiempo hasta la obtención del precio y el reembolso, nivel de precio conseguido o nivel de ventas que el producto genera. Otras medidas podrían incluir el número de publicaciones en revistas científicas y abstracts & posters aceptados en Congresos, así como la cantidad de evidencia que se ha compartido con Pagadores y médicos. En lo que respecta al equipo local de Market Access, las métricas podrían ser más simples, basándose en si los medicamentos están incluídos en los formularios de las Organismos donde se usan, como Hospitales, áreas de Salud, y si están posicionados en dichos formularios como opciones preferentes o no. Podríamos pensar también en determinar si los pacientes pueden acceder a los medicamentos en un país concreto, y en qué extensión esto ocurre. Por ejemplo, puede ser que el 100% de los pacientes de una determinada patología pueda tener acceso al medicamento, pero si sólo el 10% de todos los pacientes con una determinada condición son diagnosticados, entonces tenemos aún un 90% que no tiene acceso al fármaco. En una situación como ésta, claramente, la Compañía debería trabajar en reforzar la tasa de diagnóstico como forma de facilitar el acceso al medicamento. Hay un factor importante en el acceso de un medicamento que impacta claramente en el volumen de ventas que dará el producto a lo largo de su ciclo de vida, es el factor tiempo hasta la consecución de la financiación: una espera prolongada hasta la obtención de precio y reembolso, o un precio más bajo de lo esperado tendrá un impacto importante en las ventas, tal y como se muestra en la figura. Market Access & Real World Research 29 de julio 2015 Autor: Maribel Biezma López
  • 2. 2 Los responsables de Market Access han de encontrar el equilibrio óptimo entre obtener un máximo de precio y tiempos más largos de negociación u obtener precios inferiores (posiblemente condiciones de reembolso mejores) y llegadas al mercado con más prontitud. Todo esto dependerá también del producto, país y del tamaño del mercado. También es importante considerar el volumen de ventas en relación a aspectos epidemiológicos, dado que lo ideal es conseguir un precio más elevado para un fármaco que va dirigido a un menor número de pacientes. Maximizar el precio puede ser la decisión correcta en el caso de un producto altamente diferenciado. Sin embargo, en el caso de un producto menos diferenciado, es difícil decidir cuál va a ser la mejor estrategia para llegar al mercado. En algunos países los médicos son más sensibles a los aspectos de precio que otros. La tasa de fracaso del medicamento, incluso en los estadíos avanzados de su desarrollo, puede ser relativamente alto dado que incluso fármacos que han sido aprobados desde el punto de vista clínico pueden no conseguir la financiación hasta pasado un tiempo, incluso algunos años. El éxito con los Pagadores se basa fundamentalmente en encontrar la innovación en el área terapéutica concreta y en crear una buena base de evidencia desde los ensayos clínicos preclínicos y clínicos que justifiquen el valor del nuevo medicamento. Esto puede crear otro obstáculo a la hora de medir el desempeño de los equipos de Market Access: las personas de Market Access están dependiendo de una forma muy directa de los datos que proveen a los Pagadores, y sin embargo no tienen ninguna influencia sobre estos datos, ya que no han participado en la generación de los mismos. Se puede elaborar un dosier muy bien escrito y muy completo, pero si los datos no son suficientes o no tienen bastante calidad, el fármaco no es innovador o el mercado está saturado con productos de la misma eficacia y seguridad, entonces el producto puede que no obtenga una buena evaluación. Es interesante y justo involucrar a los responsables de Market Access de las filiales de la Compañía en los estadíos iniciales de investigación del medicamento porque pueden aportar el input de la filial en materia de acceso.
  • 3. 3 Vemos por lo tanto que el éxito en Acceso a Mercado rara vez se atribuye a una determinada persona , y sólo con que exista un punto débil en la cadena, el proyecto entero puede resultar en un fracaso. Debido a los cambios en los modelos comerciales que se producen en las Compañías Farmacéuticas, se están intentando fijar nuevas métricas para medir las ventas y es posible que Éstas se trasladen al área de Market Access. Estas nuevas métricas podrían contemplar factores como el margen neto más que el volumen de ventas y pueden estar contemplando calidad de Acceso más que número de formularios que incluyen el nuevo medicamento. También sería importante medir el nivel de concienciación sobre el nuevo fármaco que se ha creado a nivel político, pacientes o Pagadores. Las personas que trabajan en Market Access deberían ser evaluadas desde dos perspectivas, la objetiva y la subjetiva, más allá de 1) conseguir el precio objetivo del fármaco, ó 2) conseguir su reembolso ó 3) lograr que sea recomendado en las guías. Maribel Biezma López. Responsable Dto Market Access & Real World Research. Kantar Health Spain. Maribel.Biezma@Kantarhealth.com