SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad De Filosofía Letras Y Ciencias De La Educación
Carrera De Parvularia
Didáctica De La Música

DESARROLLO DEL APOYO RESPIRATORIO (TONICIDAD DEL
BOSTEZO)
Integrantes:
 Atiaga Valeria
 Caizaluisa Paulina
 Chuchimbe Karina
 Ordoñez Alejandra
Cuarto semestre “A”
DESARROLLO DEL APOYO RESPIRATORIO
(TONICIDAD DEL BOSTEZO)
 Fase inspiratoria
donde
se
observa
cómo
se
activa
el
principal
musculo de la
respiración,
el
diafragma.
Fase
de
espiración
donde
la
musculatura
inspiratoria
se mantiene
activa
Lo que sucede en la fase espiratoria
durante el bostezo se la denomina
“apoyo respiratorio” es decir durante la
espiración la musculatura inspiratoria
se mantiene activada; funcionando el
diafragma en relajación respiratoria es
decir permanece hacia abajo.
EL OSITO (COBLEZER-MUHAR)
EJERCICIO LIBRE
• Siéntese en el suelo con las rodillas
flexionadas, los pies relajados sin
apoyar, los codos doblados, las manos
sueltas y los hombros relajados. Equilíbrese
en esta posición y manténgala el tiempo
que sea posible. Descánsela y repítalo.
• Diga una o dos frases antes del ejercicio.
Vuelva a decirlas una vez que ha hecho el
ejercicio y compare el resultado de la voz.
HU-MU-UN-NGÚ.
• De pie, con los pies bien separados, las rodillas dobladas y el
tronco inclinado hacia adelante. Mueva la pelvis de un lado a
otro como la cola de un perro, con un movimiento amplio.
Comience abajo con las rodillas bien dobladas y vaya
levantándose lentamente mientras balancea la pelvis de un
lado a otro. Junto con este movimiento diga “hu-mu-un-ngú”
como si estuviera haciendo un hechizo. Diga estas mismas
silabas antes y después del ejercicio mientras compara el
resultado de la voz.
EL BOTE.
• Siéntese en el suelo con rodillas
dobladas y las manos entrelazadas
sujetando las rodillas.

• Balancéese de atrás hacia adelante
sobre
la
espalda
sin
soltar
rodillas,
hágalo
con
intensidad
suficiente.
• Agregue al balanceo la vocal “o”.
EL ESQUIADOR
Material: dos cámaras de bicicleta, que se usan
juntas y están afirmadas de la pared por dos
ganchos que quedan a la altura de los
hombros, separados por veinte centímetros.

Cuando no existen ganchos adecuados, otro
alumno debe afirmar las cámaras de bicicleta.
De pie sostenga las cámaras juntas de modo que queden algo
tirante. Separe un poco las manos para encerrar el pecho.
Alargue lo0s brazos desde los hombros de tal manera que las
vértebras cervicales se muevan hacia atrás y así toda la columna
se curve hacia abajo, vertebra por vertebra. Luego9 flexione un
poco las rodillas y levante los dedos de los pies. De este modo
usted quede colgado como un esquiador de agua y deje que sus
rodillas vibren con el “movimiento de las olas”. Mientras vibra, el
esquiador (a), intentara comunicarse con el chofer de la
lancha, llamándole con “hola”, “no te escucho, etc., (fuerte)
Vuelva a la posición inicial acomodando los pies y luego el resto
del cuerpo en el orden inverso al que comenzó.
EL TIRÓN (EJERCICIO EN PAREJA)

Acuéstese de espalda. Su pareja se ubica
de rodillas a sus pies, tomándoselos por el
empeine,
Mueva los dedos de los pies hacia la rodilla;
flexione los tobillos, mientras toma aire. Al
mismo tiempo su pareja le tira los pies
hacia su cuerpo; en tanto hace fuerza en
sentido contrario. Al espirar, ambos sueltan.
Los mismos movimientos del paso
a, pero bote el aire mientras realiza el
esfuerzo. Compare con a.
Como b, cuente en el movimiento del
esfuerzo y suelten después de cada
número.
Procure que la fuerza en el tobillo no
traspase el resto del cuerpo.
EL COLUMPIO (EJERCICIO LIBRE)

Sentado en un banco o en el suelo, apoye las
manos al lado del cuerpo a la altura de la
cadera, con los codos doblados hacia atrás.
Empuje el suelo o el banco con las
manos, estire los codos y levante el
cuerpo, mientras cuenta. Baje después de
cada número. Evite hacer la fuerza con los
hombros.
Ejercicio en pareja de pesos
similares.
De pie. Diga una frase póngase
delante de su pareja y cárguela
en la espalda, mientras se inclina
hacían delante.
Camine de esta forma por un rato, a
tiempo que pronuncia varias veces
la misma frase. Después baje a la
pareja y vuelva a decir la misma
frase. Compare la voz antes y
después del ejercicio.
Párense espalda con espalda. Estiren
la columna “creciendo”, levanten los
brazos y tómense de las manos. Su
pareja flexiona un poco las rodillas
de modo que los glúteos le queden
debajo de los suyos, y se inclina
hacia adelante y lo carga por la
espalda.
Si quieren pueden soltar
las manos. Suéltese
completamente y
permanezcan en esa
posición por unos
veinte segundos.
Para bajar, su pareja se levanta
cuidadosamente en tanto se desliza
por su espalda. Diga una frase
antes y después del ejercicio, y
compare el resultado de voz.
Ejercicio libre o dirigido.
Camine por la sala y cambie
la dirección al llegar a un
obstáculo cualquiera.
Camine por la sala, elija un
estímulo y diríjase hacia él.
Desde este punto elija otro
estímulo y diríjase hacia allá.
Así sucesivamente con varios
estímulos.
Compare la sensación de la
respiración en ambos pasos.
Aquí podemos observar: el cambio
de tonicidad que se produce al
elegir
el
estímulo
y
la
inspiración, producto de este
aumento de tonicidad.
Una persona se sienta
relajada en una silla en el
centro de la sala, de perfil
a la puerta y otra persona
golpea para pedir entrar.
La persona sentada pregunta:
¿Quién es? Al escuchar los
golpes. No está realmente
interesada ni en los golpes ni en
saber.
Esta vez la persona sentada
reacciona primero al escuchar
atentamente y luego
pregunta: ¿Quién es? Con el
real interés de saber.
Esta misma persona observa las
sensaciones corporales las dos
veces y compara.

El resto del grupo observa lo
que sucede en el cuerpo y en la
voz del compañero.
En el paso b hay un cambio
notorio en la actitud corporal la
voz resulta más consistente. Al
haber una intención real se ha
producido el apoyo respiratorio.
Este ejercicio tiene por
objetivo el darse cuenta
de lo que sucede con la
voz al haber intención.
Desarrollo del apoyo respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios para su espalda
Ejercicios para su espaldaEjercicios para su espalda
Ejercicios para su espalda4uar3ntayv3int3
 
La cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espaldaLa cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espalda
Francisco Martín
 
Ejercicios fisicos
Ejercicios fisicosEjercicios fisicos
Ejercicios fisicos
crimpen
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
baltacorreo
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
Begotxue
 
Profilaxis del embarazo expo
Profilaxis del embarazo expoProfilaxis del embarazo expo
Profilaxis del embarazo expo
Lilibeth_B
 
Calentamientoyestiramiento
CalentamientoyestiramientoCalentamientoyestiramiento
CalentamientoyestiramientoFrancisco Ramon
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuestaGiovanni Jesus
 
11 + POSTER GENERICO
11 + POSTER GENERICO11 + POSTER GENERICO
11 + POSTER GENERICO
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
acdurcor
 
Rehabilitación de los dedos de la mano
Rehabilitación de los dedos de la manoRehabilitación de los dedos de la mano
Rehabilitación de los dedos de la mano
michgato01
 
lenguaje de señas vocabulario
lenguaje de señas vocabulariolenguaje de señas vocabulario
lenguaje de señas vocabulario
elabueloconejo
 
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador DavideWorking Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
kbdave19
 
Series gimnasticas para hombres
Series gimnasticas para hombresSeries gimnasticas para hombres
Series gimnasticas para hombres
Diego Sánchez
 
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPSPECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
baltacorreo
 
Musculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominalesMusculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominalesWILLY FDEZ
 
Hoja de registro Correctos Hábitos Posturales respuetas
Hoja de registro Correctos Hábitos Posturales respuetasHoja de registro Correctos Hábitos Posturales respuetas
Hoja de registro Correctos Hábitos Posturales respuetasCiclos Formativos
 
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicasApuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicasAndrés Mateo Martínez
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios para su espalda
Ejercicios para su espaldaEjercicios para su espalda
Ejercicios para su espalda
 
La cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espaldaLa cartilla de mi espalda
La cartilla de mi espalda
 
Ejercicios fisicos
Ejercicios fisicosEjercicios fisicos
Ejercicios fisicos
 
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPTLOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
LOS EJERCICIOS BASICOS EN PPT
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
Profilaxis del embarazo expo
Profilaxis del embarazo expoProfilaxis del embarazo expo
Profilaxis del embarazo expo
 
Calentamientoyestiramiento
CalentamientoyestiramientoCalentamientoyestiramiento
Calentamientoyestiramiento
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuesta
 
11 + POSTER GENERICO
11 + POSTER GENERICO11 + POSTER GENERICO
11 + POSTER GENERICO
 
11+carta espagnol
11+carta espagnol11+carta espagnol
11+carta espagnol
 
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
 
Rehabilitación de los dedos de la mano
Rehabilitación de los dedos de la manoRehabilitación de los dedos de la mano
Rehabilitación de los dedos de la mano
 
lenguaje de señas vocabulario
lenguaje de señas vocabulariolenguaje de señas vocabulario
lenguaje de señas vocabulario
 
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador DavideWorking Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
 
Series gimnasticas para hombres
Series gimnasticas para hombresSeries gimnasticas para hombres
Series gimnasticas para hombres
 
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPSPECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
 
Musculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominalesMusculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominales
 
Hoja de registro Correctos Hábitos Posturales respuetas
Hoja de registro Correctos Hábitos Posturales respuetasHoja de registro Correctos Hábitos Posturales respuetas
Hoja de registro Correctos Hábitos Posturales respuetas
 
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicasApuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
Apuntes bilingües habilidades gimnásticas básicas
 

Destacado

AMBIENTAL
AMBIENTALAMBIENTAL
CUPCAKES Y CHOCOMENSAJES ♥
CUPCAKES Y CHOCOMENSAJES ♥CUPCAKES Y CHOCOMENSAJES ♥
CUPCAKES Y CHOCOMENSAJES ♥
Yure Jimenezz
 
5 ice de-l-encuesta utn
5  ice de-l-encuesta utn5  ice de-l-encuesta utn
5 ice de-l-encuesta utnyanina.pairola
 
Investigacion dhtics
Investigacion dhticsInvestigacion dhtics
Investigacion dhticsandy-92
 
Tecnologia de la informacion[1]
Tecnologia de la informacion[1]Tecnologia de la informacion[1]
Tecnologia de la informacion[1]Yuya Sanz
 
IDEAS.
IDEAS.IDEAS.
Der Schmetterlingseffekt - CSS in größeren Projekten
Der Schmetterlingseffekt - CSS in größeren ProjektenDer Schmetterlingseffekt - CSS in größeren Projekten
Der Schmetterlingseffekt - CSS in größeren Projekten
OPEN KNOWLEDGE GmbH
 
Großzügigkeit - Giving
Großzügigkeit - GivingGroßzügigkeit - Giving
Großzügigkeit - Giving
Freekidstories
 
Christlichen grundsätze für kindlein
Christlichen grundsätze für kindleinChristlichen grundsätze für kindlein
Christlichen grundsätze für kindlein
Freekidstories
 
Plasti Dip Europe - Produktübersicht
Plasti Dip Europe - ProduktübersichtPlasti Dip Europe - Produktübersicht
Plasti Dip Europe - Produktübersicht
Jost Broichmann
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
Yolanda Vela
 
Ost 1 10742 79
Ost 1 10742 79Ost 1 10742 79
Ost 1 10742 79zeemorg
 

Destacado (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
T4+javiervenegasvenegas
T4+javiervenegasvenegasT4+javiervenegasvenegas
T4+javiervenegasvenegas
 
Tema 10 cono malo
Tema 10 cono maloTema 10 cono malo
Tema 10 cono malo
 
AMBIENTAL
AMBIENTALAMBIENTAL
AMBIENTAL
 
CUPCAKES Y CHOCOMENSAJES ♥
CUPCAKES Y CHOCOMENSAJES ♥CUPCAKES Y CHOCOMENSAJES ♥
CUPCAKES Y CHOCOMENSAJES ♥
 
5 ice de-l-encuesta utn
5  ice de-l-encuesta utn5  ice de-l-encuesta utn
5 ice de-l-encuesta utn
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
Investigacion dhtics
Investigacion dhticsInvestigacion dhtics
Investigacion dhtics
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Tecnologia de la informacion[1]
Tecnologia de la informacion[1]Tecnologia de la informacion[1]
Tecnologia de la informacion[1]
 
IDEAS.
IDEAS.IDEAS.
IDEAS.
 
Der Schmetterlingseffekt - CSS in größeren Projekten
Der Schmetterlingseffekt - CSS in größeren ProjektenDer Schmetterlingseffekt - CSS in größeren Projekten
Der Schmetterlingseffekt - CSS in größeren Projekten
 
Großzügigkeit - Giving
Großzügigkeit - GivingGroßzügigkeit - Giving
Großzügigkeit - Giving
 
Christlichen grundsätze für kindlein
Christlichen grundsätze für kindleinChristlichen grundsätze für kindlein
Christlichen grundsätze für kindlein
 
23oct
23oct23oct
23oct
 
Plasti Dip Europe - Produktübersicht
Plasti Dip Europe - ProduktübersichtPlasti Dip Europe - Produktübersicht
Plasti Dip Europe - Produktübersicht
 
Familia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyoFamilia y redes de apoyo
Familia y redes de apoyo
 
GGG
GGGGGG
GGG
 
Ost 1 10742 79
Ost 1 10742 79Ost 1 10742 79
Ost 1 10742 79
 

Similar a Desarrollo del apoyo respiratorio

_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf
Edwin Beltran
 
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Ángela Piedras Urbina
 
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
GeronimoSegoviaCcasa1
 
Complementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaComplementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaAndres Mdz
 
Yoga en casa
Yoga en casaYoga en casa
Yoga en casa
Pablo Vollmar
 
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdfEsclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
AndreaIsabelSosa
 
Secuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Secuencias didácticas sobre giros segundo cicloSecuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Secuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Santos Rivera
 
Plan de ejercicios pasivos
Plan de ejercicios pasivosPlan de ejercicios pasivos
Plan de ejercicios pasivosMARFOREVEN
 
Ejercicios para realizar en casa
Ejercicios para realizar en casaEjercicios para realizar en casa
Ejercicios para realizar en casa
FEDAES FEDAES
 
Movimientos conscientes thich_naht_hanh
Movimientos conscientes thich_naht_hanhMovimientos conscientes thich_naht_hanh
Movimientos conscientes thich_naht_hanhCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ejercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espaldaEjercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espalda
CristianSegura31
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoSyddney Potoy
 
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosportEquilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Ruth Garcia
 
Ejercicios de colchon para el AVC
Ejercicios de colchon para el AVCEjercicios de colchon para el AVC
Ejercicios de colchon para el AVCOscar Lara
 

Similar a Desarrollo del apoyo respiratorio (20)

_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf_pausas-activas.pdf
_pausas-activas.pdf
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
Mindfulness en el aula 4 ( curso cep de sevilla 2019)
 
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
1y2 --arte-actividad 1 explorar con los elementos de la danza
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Yoga infantil
 
Complementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditivaComplementos de la formación vocal y auditiva
Complementos de la formación vocal y auditiva
 
Yoga en casa
Yoga en casaYoga en casa
Yoga en casa
 
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdfEsclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
 
Secuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Secuencias didácticas sobre giros segundo cicloSecuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
Secuencias didácticas sobre giros segundo ciclo
 
Plan de ejercicios pasivos
Plan de ejercicios pasivosPlan de ejercicios pasivos
Plan de ejercicios pasivos
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Ejercicios para realizar en casa
Ejercicios para realizar en casaEjercicios para realizar en casa
Ejercicios para realizar en casa
 
Movimientos conscientes thich_naht_hanh
Movimientos conscientes thich_naht_hanhMovimientos conscientes thich_naht_hanh
Movimientos conscientes thich_naht_hanh
 
Masajes del bebé
Masajes del bebéMasajes del bebé
Masajes del bebé
 
Ejercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espaldaEjercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espalda
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazo
 
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosportEquilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosport
 
Los cinco tibetanos
Los cinco tibetanosLos cinco tibetanos
Los cinco tibetanos
 
Ejercicios de colchon para el AVC
Ejercicios de colchon para el AVCEjercicios de colchon para el AVC
Ejercicios de colchon para el AVC
 
Equilibrar los chacras y r.a
Equilibrar los chacras y r.aEquilibrar los chacras y r.a
Equilibrar los chacras y r.a
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Desarrollo del apoyo respiratorio

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad De Filosofía Letras Y Ciencias De La Educación Carrera De Parvularia Didáctica De La Música DESARROLLO DEL APOYO RESPIRATORIO (TONICIDAD DEL BOSTEZO) Integrantes:  Atiaga Valeria  Caizaluisa Paulina  Chuchimbe Karina  Ordoñez Alejandra Cuarto semestre “A”
  • 2. DESARROLLO DEL APOYO RESPIRATORIO (TONICIDAD DEL BOSTEZO)
  • 5. Lo que sucede en la fase espiratoria durante el bostezo se la denomina “apoyo respiratorio” es decir durante la espiración la musculatura inspiratoria se mantiene activada; funcionando el diafragma en relajación respiratoria es decir permanece hacia abajo.
  • 6.
  • 8. • Siéntese en el suelo con las rodillas flexionadas, los pies relajados sin apoyar, los codos doblados, las manos sueltas y los hombros relajados. Equilíbrese en esta posición y manténgala el tiempo que sea posible. Descánsela y repítalo. • Diga una o dos frases antes del ejercicio. Vuelva a decirlas una vez que ha hecho el ejercicio y compare el resultado de la voz.
  • 9. HU-MU-UN-NGÚ. • De pie, con los pies bien separados, las rodillas dobladas y el tronco inclinado hacia adelante. Mueva la pelvis de un lado a otro como la cola de un perro, con un movimiento amplio. Comience abajo con las rodillas bien dobladas y vaya levantándose lentamente mientras balancea la pelvis de un lado a otro. Junto con este movimiento diga “hu-mu-un-ngú” como si estuviera haciendo un hechizo. Diga estas mismas silabas antes y después del ejercicio mientras compara el resultado de la voz.
  • 10. EL BOTE. • Siéntese en el suelo con rodillas dobladas y las manos entrelazadas sujetando las rodillas. • Balancéese de atrás hacia adelante sobre la espalda sin soltar rodillas, hágalo con intensidad suficiente. • Agregue al balanceo la vocal “o”.
  • 11. EL ESQUIADOR Material: dos cámaras de bicicleta, que se usan juntas y están afirmadas de la pared por dos ganchos que quedan a la altura de los hombros, separados por veinte centímetros. Cuando no existen ganchos adecuados, otro alumno debe afirmar las cámaras de bicicleta.
  • 12. De pie sostenga las cámaras juntas de modo que queden algo tirante. Separe un poco las manos para encerrar el pecho. Alargue lo0s brazos desde los hombros de tal manera que las vértebras cervicales se muevan hacia atrás y así toda la columna se curve hacia abajo, vertebra por vertebra. Luego9 flexione un poco las rodillas y levante los dedos de los pies. De este modo usted quede colgado como un esquiador de agua y deje que sus rodillas vibren con el “movimiento de las olas”. Mientras vibra, el esquiador (a), intentara comunicarse con el chofer de la lancha, llamándole con “hola”, “no te escucho, etc., (fuerte) Vuelva a la posición inicial acomodando los pies y luego el resto del cuerpo en el orden inverso al que comenzó.
  • 13. EL TIRÓN (EJERCICIO EN PAREJA) Acuéstese de espalda. Su pareja se ubica de rodillas a sus pies, tomándoselos por el empeine, Mueva los dedos de los pies hacia la rodilla; flexione los tobillos, mientras toma aire. Al mismo tiempo su pareja le tira los pies hacia su cuerpo; en tanto hace fuerza en sentido contrario. Al espirar, ambos sueltan.
  • 14. Los mismos movimientos del paso a, pero bote el aire mientras realiza el esfuerzo. Compare con a. Como b, cuente en el movimiento del esfuerzo y suelten después de cada número. Procure que la fuerza en el tobillo no traspase el resto del cuerpo.
  • 15. EL COLUMPIO (EJERCICIO LIBRE) Sentado en un banco o en el suelo, apoye las manos al lado del cuerpo a la altura de la cadera, con los codos doblados hacia atrás. Empuje el suelo o el banco con las manos, estire los codos y levante el cuerpo, mientras cuenta. Baje después de cada número. Evite hacer la fuerza con los hombros.
  • 16. Ejercicio en pareja de pesos similares. De pie. Diga una frase póngase delante de su pareja y cárguela en la espalda, mientras se inclina hacían delante.
  • 17. Camine de esta forma por un rato, a tiempo que pronuncia varias veces la misma frase. Después baje a la pareja y vuelva a decir la misma frase. Compare la voz antes y después del ejercicio.
  • 18. Párense espalda con espalda. Estiren la columna “creciendo”, levanten los brazos y tómense de las manos. Su pareja flexiona un poco las rodillas de modo que los glúteos le queden debajo de los suyos, y se inclina hacia adelante y lo carga por la espalda.
  • 19. Si quieren pueden soltar las manos. Suéltese completamente y permanezcan en esa posición por unos veinte segundos.
  • 20. Para bajar, su pareja se levanta cuidadosamente en tanto se desliza por su espalda. Diga una frase antes y después del ejercicio, y compare el resultado de voz.
  • 21. Ejercicio libre o dirigido. Camine por la sala y cambie la dirección al llegar a un obstáculo cualquiera.
  • 22. Camine por la sala, elija un estímulo y diríjase hacia él. Desde este punto elija otro estímulo y diríjase hacia allá. Así sucesivamente con varios estímulos.
  • 23. Compare la sensación de la respiración en ambos pasos. Aquí podemos observar: el cambio de tonicidad que se produce al elegir el estímulo y la inspiración, producto de este aumento de tonicidad.
  • 24. Una persona se sienta relajada en una silla en el centro de la sala, de perfil a la puerta y otra persona golpea para pedir entrar.
  • 25. La persona sentada pregunta: ¿Quién es? Al escuchar los golpes. No está realmente interesada ni en los golpes ni en saber.
  • 26. Esta vez la persona sentada reacciona primero al escuchar atentamente y luego pregunta: ¿Quién es? Con el real interés de saber.
  • 27. Esta misma persona observa las sensaciones corporales las dos veces y compara. El resto del grupo observa lo que sucede en el cuerpo y en la voz del compañero.
  • 28. En el paso b hay un cambio notorio en la actitud corporal la voz resulta más consistente. Al haber una intención real se ha producido el apoyo respiratorio.
  • 29. Este ejercicio tiene por objetivo el darse cuenta de lo que sucede con la voz al haber intención.