SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
• INSTRUMENTO DESARROLLADO POR LA ESPECIE HUMANA PARA GARANTIZAR INTERCAMBIOS DE
NATURALEZA SOCIAL, ES DECIR, PARA LA COMUNICACIÓN.
ETAPAS EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
•Concentradas en un período en el que se dan condiciones
psicofisiológicas favorables relacionadas con la maduración neurológica
y la autonomía motora de esta etapa.
•Etapas:
Comunicación no verbal
Periodo pre lingüístico
Fase lingüística
0 A 6 MESES
• COMUNICACIÓN SIN PALABRAS, PRIMERAS SONRISAS
• EMITE VOCALIZACIONES INICIALES. (MECANISMO BUCAL), PLACER
• RESPONDE AL HABLA DE LOS ADULTOS
• VUELVE LA CABEZA CUANDO SE LE HABLA.
• ATIENDE A ESTÍMULOS, MANTIENE CONTACTO CARA A CARA, SOSTIENE O EVITA LA MIRADA.
• INICIA CON EL LLANTO DEL NIÑO
• NO TIENEN AUN ARTICULACIÓN PRECISA, EMITEN SONIDOS QUE PERTENECEN AL REPERTORIO DE LAS LENGUAS
NATURALES.
6 MESES
•INICIA LA ETAPA DEL BALBUCEO, FENÓMENO SOCIAL
•SIRVE PARA ENTRENARSE EN LA ARTICULACIÓN DEL LENGUAJE.
•ES FUENTE DE PLACER, DIVERSIÓN Y JUEGO.
12 MESES
•Surgen las primeras palabras.
•Fase holofrásica: imita abundante las palabras oídas al adulto.
•En esta etapa es más importante considerar como usa las palabras: si es
una pregunta, la descripción de un estímulo, etc.
18 MESES
•Comienza espontáneamente a emitir frases de dos palabras. (Sintaxis propia y
estilo telegráfico)
•Utiliza palabras que proporcionan más información.
•Usa el recurso de los gestos en su intento de comunicación.
•Repertorio: al inicio entre 3 y 50 palabras, 100 palabras hasta los 20 meses, 300 a
los 2 años y 1000 a los 3 años de edad.
DE 24 A 36 MESES
•Puede comprender todo lo que se le dice y comienza a preguntar por el
nombre de las cosas.
•Mantiene estilo telegráfico. Construye enunciados de 2 ó más palabras.
•Etapa de explosión lingüística.
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
EN NIVEL PRIMARIO
•Se da cuando el cerebro también ha alcanzado madurez.
•Se ha establecido laterización.
•La cultura, el contexto, determinan la conducta lingüística del sujeto e
influyen en su maduración posterior.
DE 3 A 4 AÑOS
•Maduración del sistema nervioso, cambios en el desarrollo motor y
aparato fonador, desarrollo cognoscitivo y socioemocional.
•Deben ser capaces de:
Disfrutar la lectura de un cuento.
Entender que el texto contiene un mensaje.
Hacer intentos por leer y escribir.
Identificar letreros y algunas letras.
Participar en rimas y canciones.
•Responder la pregunta ¿cómo? ¿por qué?
•Repetir una instrucción recibida.
•Decir para qué sirven los objetos conocidos.
•Aprender versos y canciones sencillas.
•Prestar atención auditiva.
•Comprender enunciados simples.
4 A 5 AÑOS
•Domina virtualmente la gramática.
•Es preguntón.
•Entona y narra cuentos sencillos.
•Utiliza lenguaje descriptivo, reconociendo letras y sonidos.
•Comprende la manera correcta de leer.
•¿Qué? Responder descriptivamente.
•Aprender palabras nuevas y aplicarlas en su contexto.
•Identificar colores y figuras.
•Oraciones de 4 o 5 palabras.
•Preguntar ¿quién? ¿por qué?
•Usar tiempo pasado.
DE 5 A 6 AÑOS
•Considerable aumento del léxico.
•Adquirió las principales estructuras gramaticales de su lengua.
•Madurez neuro psicológica por el aprendizaje y un lenguaje cada vez más
abstracto.
•Debe ser capaz de:
Leer y contar historias.
Identificar nuevas palabras.
Deletrear y representar sonidos.
Resolver preguntas más complejas.
Mantener una conversación con un adulto.
Conocer relaciones espaciales.
Oraciones de 5 a 6 palabras.
Usar sonidos del habla correctamente.(Fonemas)
Seguir la secuencia de un cuento.
Decir el día de su cumpleaños, nombre y dirección.
Realizar rimas y trabalenguas.
Realizar actividades de imitación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolarConciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolar
Ana Elisa Massafra
 
DIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVADIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVA
Yese Sanchez
 
Terapia lenguaje
Terapia lenguajeTerapia lenguaje
Terapia lenguaje
Patricia Oportus Arias
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
SamanthaEsthelaBalle
 
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
Desarrollo del lenguaje de 0  3 añosDesarrollo del lenguaje de 0  3 años
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
k4rol1n4
 
Pauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologaPauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologa
Paula Ortiz Alvarez
 
Ppt estrategia de_transicion_educativa_1
Ppt estrategia de_transicion_educativa_1Ppt estrategia de_transicion_educativa_1
Ppt estrategia de_transicion_educativa_1
Jessica Soledad
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
xuxaxi
 
Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9
Kristel Aldoney
 
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasLa lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
a1damar1
 
Desarrollo prelinguistico
Desarrollo prelinguisticoDesarrollo prelinguistico
Desarrollo prelinguistico
Lino Eduardo Caquisane Belmar
 
El garabateo katherine fernandez
El garabateo katherine fernandezEl garabateo katherine fernandez
El garabateo katherine fernandez
Katherine Fernandez Muñoz
 
Desarrollo evolutivo del lenguaje y Atencion temprana
Desarrollo evolutivo del lenguaje y Atencion tempranaDesarrollo evolutivo del lenguaje y Atencion temprana
Desarrollo evolutivo del lenguaje y Atencion temprana
erikba7
 
Transtornos del habla: Taquilalia
Transtornos del habla: TaquilaliaTranstornos del habla: Taquilalia
Transtornos del habla: Taquilalia
Alessandra A. Manrique
 
Etapas escritura
Etapas escrituraEtapas escritura
Etapas escritura
Ana Ruiz Gonzalez
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Estimulación del Lenguaje
Estimulación del LenguajeEstimulación del Lenguaje
Estimulación del Lenguaje
dianabelenromero
 
Tema 5 tel
Tema 5 telTema 5 tel
Cuento la reina A
Cuento la reina A Cuento la reina A
Cuento la reina A
OLGA TMI
 
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptxTr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
JeremmySolojestrada
 

La actualidad más candente (20)

Conciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolarConciencia fonologica - preescolar
Conciencia fonologica - preescolar
 
DIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVADIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVA
 
Terapia lenguaje
Terapia lenguajeTerapia lenguaje
Terapia lenguaje
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
Desarrollo del lenguaje de 0  3 añosDesarrollo del lenguaje de 0  3 años
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
 
Pauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologaPauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologa
 
Ppt estrategia de_transicion_educativa_1
Ppt estrategia de_transicion_educativa_1Ppt estrategia de_transicion_educativa_1
Ppt estrategia de_transicion_educativa_1
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9Pauta de observacion clase 9
Pauta de observacion clase 9
 
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasLa lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
 
Desarrollo prelinguistico
Desarrollo prelinguisticoDesarrollo prelinguistico
Desarrollo prelinguistico
 
El garabateo katherine fernandez
El garabateo katherine fernandezEl garabateo katherine fernandez
El garabateo katherine fernandez
 
Desarrollo evolutivo del lenguaje y Atencion temprana
Desarrollo evolutivo del lenguaje y Atencion tempranaDesarrollo evolutivo del lenguaje y Atencion temprana
Desarrollo evolutivo del lenguaje y Atencion temprana
 
Transtornos del habla: Taquilalia
Transtornos del habla: TaquilaliaTranstornos del habla: Taquilalia
Transtornos del habla: Taquilalia
 
Etapas escritura
Etapas escrituraEtapas escritura
Etapas escritura
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Estimulación del Lenguaje
Estimulación del LenguajeEstimulación del Lenguaje
Estimulación del Lenguaje
 
Tema 5 tel
Tema 5 telTema 5 tel
Tema 5 tel
 
Cuento la reina A
Cuento la reina A Cuento la reina A
Cuento la reina A
 
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptxTr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
Tr. del Aprendizaje - Clínica en Pediatría III (2) (1).pptx
 

Similar a DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS

Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
Elena Carrasco
 
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
KarenReginaGuerreroV
 
Iniciacion a la lectura
Iniciacion a la lecturaIniciacion a la lectura
Iniciacion a la lectura
macarena mendoza
 
DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
Elena Hernandez Rodriguez
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González
 
Presentación 7-2 (3)
Presentación 7-2 (3)Presentación 7-2 (3)
Presentación 7-2 (3)
juanismar
 
Leer por placer.
Leer por placer.Leer por placer.
Leer por placer.
Francisco Dehesa López
 
Charla padres inf3 4
Charla padres inf3 4Charla padres inf3 4
Charla padres inf3 4
pilarpomares
 
Charla 3 años
Charla 3 añosCharla 3 años
Charla 3 años
Alejandro Rodriguez
 
UTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL_DESARROLLO 3AÑOSUTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Cindy Peña
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
Luz Brice C
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Ruth Tapia
 
Expresión y comunicación
Expresión y comunicaciónExpresión y comunicación
Expresión y comunicación
santiarula
 
mapa-conceptual-cognicion-3
mapa-conceptual-cognicion-3mapa-conceptual-cognicion-3
mapa-conceptual-cognicion-3
Jorge Gonzalez
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Jhonatan1515
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Hugo Pinto
 

Similar a DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS (20)

Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
 
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
Trastorno especifico del lenguaje (TEL)
 
Iniciacion a la lectura
Iniciacion a la lecturaIniciacion a la lectura
Iniciacion a la lectura
 
DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 
Presentación 7-2 (3)
Presentación 7-2 (3)Presentación 7-2 (3)
Presentación 7-2 (3)
 
Leer por placer.
Leer por placer.Leer por placer.
Leer por placer.
 
Charla padres inf3 4
Charla padres inf3 4Charla padres inf3 4
Charla padres inf3 4
 
Charla 3 años
Charla 3 añosCharla 3 años
Charla 3 años
 
UTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL_DESARROLLO 3AÑOSUTPL_DESARROLLO 3AÑOS
UTPL_DESARROLLO 3AÑOS
 
Desarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y concienciaDesarrollo del lenguaje y conciencia
Desarrollo del lenguaje y conciencia
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Expresión y comunicación
Expresión y comunicaciónExpresión y comunicación
Expresión y comunicación
 
mapa-conceptual-cognicion-3
mapa-conceptual-cognicion-3mapa-conceptual-cognicion-3
mapa-conceptual-cognicion-3
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS

  • 1.
  • 2. LENGUAJE • INSTRUMENTO DESARROLLADO POR LA ESPECIE HUMANA PARA GARANTIZAR INTERCAMBIOS DE NATURALEZA SOCIAL, ES DECIR, PARA LA COMUNICACIÓN.
  • 3. ETAPAS EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE •Concentradas en un período en el que se dan condiciones psicofisiológicas favorables relacionadas con la maduración neurológica y la autonomía motora de esta etapa. •Etapas: Comunicación no verbal Periodo pre lingüístico Fase lingüística
  • 4. 0 A 6 MESES • COMUNICACIÓN SIN PALABRAS, PRIMERAS SONRISAS • EMITE VOCALIZACIONES INICIALES. (MECANISMO BUCAL), PLACER • RESPONDE AL HABLA DE LOS ADULTOS • VUELVE LA CABEZA CUANDO SE LE HABLA. • ATIENDE A ESTÍMULOS, MANTIENE CONTACTO CARA A CARA, SOSTIENE O EVITA LA MIRADA. • INICIA CON EL LLANTO DEL NIÑO • NO TIENEN AUN ARTICULACIÓN PRECISA, EMITEN SONIDOS QUE PERTENECEN AL REPERTORIO DE LAS LENGUAS NATURALES.
  • 5. 6 MESES •INICIA LA ETAPA DEL BALBUCEO, FENÓMENO SOCIAL •SIRVE PARA ENTRENARSE EN LA ARTICULACIÓN DEL LENGUAJE. •ES FUENTE DE PLACER, DIVERSIÓN Y JUEGO.
  • 6. 12 MESES •Surgen las primeras palabras. •Fase holofrásica: imita abundante las palabras oídas al adulto. •En esta etapa es más importante considerar como usa las palabras: si es una pregunta, la descripción de un estímulo, etc.
  • 7. 18 MESES •Comienza espontáneamente a emitir frases de dos palabras. (Sintaxis propia y estilo telegráfico) •Utiliza palabras que proporcionan más información. •Usa el recurso de los gestos en su intento de comunicación. •Repertorio: al inicio entre 3 y 50 palabras, 100 palabras hasta los 20 meses, 300 a los 2 años y 1000 a los 3 años de edad.
  • 8. DE 24 A 36 MESES •Puede comprender todo lo que se le dice y comienza a preguntar por el nombre de las cosas. •Mantiene estilo telegráfico. Construye enunciados de 2 ó más palabras. •Etapa de explosión lingüística.
  • 9. PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE EN NIVEL PRIMARIO •Se da cuando el cerebro también ha alcanzado madurez. •Se ha establecido laterización. •La cultura, el contexto, determinan la conducta lingüística del sujeto e influyen en su maduración posterior.
  • 10. DE 3 A 4 AÑOS •Maduración del sistema nervioso, cambios en el desarrollo motor y aparato fonador, desarrollo cognoscitivo y socioemocional. •Deben ser capaces de: Disfrutar la lectura de un cuento. Entender que el texto contiene un mensaje. Hacer intentos por leer y escribir. Identificar letreros y algunas letras. Participar en rimas y canciones.
  • 11. •Responder la pregunta ¿cómo? ¿por qué? •Repetir una instrucción recibida. •Decir para qué sirven los objetos conocidos. •Aprender versos y canciones sencillas. •Prestar atención auditiva. •Comprender enunciados simples.
  • 12. 4 A 5 AÑOS •Domina virtualmente la gramática. •Es preguntón. •Entona y narra cuentos sencillos. •Utiliza lenguaje descriptivo, reconociendo letras y sonidos. •Comprende la manera correcta de leer. •¿Qué? Responder descriptivamente.
  • 13. •Aprender palabras nuevas y aplicarlas en su contexto. •Identificar colores y figuras. •Oraciones de 4 o 5 palabras. •Preguntar ¿quién? ¿por qué? •Usar tiempo pasado.
  • 14. DE 5 A 6 AÑOS •Considerable aumento del léxico. •Adquirió las principales estructuras gramaticales de su lengua. •Madurez neuro psicológica por el aprendizaje y un lenguaje cada vez más abstracto. •Debe ser capaz de: Leer y contar historias. Identificar nuevas palabras. Deletrear y representar sonidos.
  • 15. Resolver preguntas más complejas. Mantener una conversación con un adulto. Conocer relaciones espaciales. Oraciones de 5 a 6 palabras. Usar sonidos del habla correctamente.(Fonemas) Seguir la secuencia de un cuento. Decir el día de su cumpleaños, nombre y dirección. Realizar rimas y trabalenguas. Realizar actividades de imitación.