SlideShare una empresa de Scribd logo
• Se refiere a la capacidad de iniciar la
conciencia fonológica y de disfrutar, explorar,
interesarse y comprender gradualmente que
los textos gráficos y escritos representan
significado
Hacia los 6 años
• Disfruta la audición de una variedad de textos literarios breves y
sencillos, manifestando interés por conocer detalles del contenido.
• Realiza algunas sencillas predicciones e inferencias directamente
relacionadas con situaciones de un texto leído por el adulto.
• Explora libros y otros textos impresos, intentando seguir el orden
básico de la lectura: izquierda a derecha y arriba hacia abajo.
• Manifiesta interés por reconocer diversos tipos de textos escritos,
conocer algunos de sus propósitos y predecir el contenido a partir
de su formato.
• Identifica algunas palabras familiares. Reconoce que algunas
palabras están conformadas por la misma cantidad de sílabas y
distingue aquellas que se inician con la misma sílaba.
MODELOS DE APRENDIZAJES PARA LA
INICIACIÓN A LA LECTURA
Modelo lingüístico
• La adquisición de la habilidad lectora implica
dominio del lenguaje oral a nivel léxico,
sintáctico, semántico y fonológico.
• Las variables que logran predecir de mejor
manera el rendimiento lector son:
La conciencia fonológica.
El descubrimiento del sonido de algunas letras.
La fluidez y velocidad para nombrar objetos.
Esquema modelo
psicolingüístico
Recepción visual
Recepción Auditiva
Asociación visual
y auditiva
Memoria
Expresión
Creativa
MODELO DE DESTREZAS
• MODELO QUE CONCEPTUALIZA LA LECTURA
COMO UN CONJUNTO DE MECANISMOS
ORDENADOS, DESDE LOS MÁS SIMPLES HASTA
LO MÁS COMPLEJOS, QUE DEBEN SER
APRENDIDOS DE MANERA SECUENCIADA
( SILABARIOS)
RECEPCIÓN AUDITIVA
• Recepción auditiva o decodificación auditiva es la
habilidad para entender la palabra hablada.
Identificar palabras, conversaciones,
narraciones del diario vivir.
(competencias ya adquiridas)
Comprender cuentos leídos en voz alta.
Entender y seguir órdenes verbales.
Comprender descripciones verbales.
Determinar cuando una palabra no tiene
sentido en una narración o contexto.
(seudo palabras, palabra con un fonema
equivocado, palabras)
Identificar sonidos familiares
MODELO HOLÍSTICO
• MODELO QUE CONCEPTUALIZA LA LECTURA
COMO UN PROCESO QUE SE CONSTRUYE
SOBRE LA BASE DE LA INMERSIÓN DE LOS
NIÑOS Y NIÑAS DENTRO DE UN AMBIENTE
LETRADO QUE LES SEA SIGNIFICATIVO E
INTERESANTE
MODELO EQUILIBRADO O INTEGRADO
• EN ESTE MODELO SE INTEGRAN LOS APORTES
DEL MODELO DE DESTREZAS Y EL MODELO
HOLÍSTICO. CON ESTE ENFORQUE SE
FACILITAN DOS MODOS DE APRENDIZAJE:
• EL QUE PRECEDE PASO A PASO, DESDE LO MÁS
FÁCIL A LO MÁS DIFICIL ( MODELO DE
DESTRESAS
• Y EL QUE APELA A LA INMERSIÓN EN
SITUACIONES GLOBALES CONTEXTUALIZADAS
Y SIGNIFICATIVOAS ( MODELO HOLÍSTICO)
• LAUTILIZACIÓN DEL MODELO DE DESTREZAS,
SIN DESCUIDAR LA BÚSQUEDA DEL SENTIDO,
FAVORECE EL DOMINIO GRADUAL DE LOS
ASPECTOS CONVENCIONALES DE LA LECTURA
Y LA ESCRITURA ( DOMINIO DEL CÓDIGO)
• EL MODELO HOLÍSTICO, A SU VEZ, UTILIZA
TODOS LOS ELEMENTOS EN JUEGO EN UNA
SITUACIÓN COMUNICATIVA PARA CONSTRUIR
EL SENTIDO, ACERCÁNDOSE ASÍ A MODOS
NATURALES DE APRENDER
EJEMPLOS DE
PICTOGRMAS……
ORACIONES SIMPLES
CUENTOS
CONCLUSIONES Y PRESENTACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 inteligencia lingüística
Taller 1 inteligencia lingüísticaTaller 1 inteligencia lingüística
Taller 1 inteligencia lingüística
inakigoldaraz
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Sofia Delgado Salas
 
El niño ante los textos
El niño ante los textosEl niño ante los textos
El niño ante los textos
Olga Catasús Poveda
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
mileyka leon
 
Que es escribir
Que es escribirQue es escribir
Que es escribir
Jack Kuma
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
marcelablog
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
estefaniaaa407
 
Ejemplos (2)
Ejemplos (2)Ejemplos (2)
Ejemplos (2)
Zyan Garcia Valle
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
Mar Paty
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
Carla. S. López Pérez
 
Comunicacion oral y escrita minedu
Comunicacion oral y escrita mineduComunicacion oral y escrita minedu
Comunicacion oral y escrita minedu
Luis Daniel Castañeda Abanto
 
Inteligencia Verbal Lingüistica
Inteligencia Verbal LingüisticaInteligencia Verbal Lingüistica
Inteligencia Verbal Lingüistica
Joel Acosta
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
gerardo salamanca
 
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon CulturalLecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
jajavero
 
Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura. Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura.
Azalia Reyes
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
mrmaldana
 
Rubrica De Una Actividad De EspañOl
Rubrica De Una Actividad De EspañOlRubrica De Una Actividad De EspañOl
Rubrica De Una Actividad De EspañOl
perrico
 
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroCómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Alisslov
 

La actualidad más candente (18)

Taller 1 inteligencia lingüística
Taller 1 inteligencia lingüísticaTaller 1 inteligencia lingüística
Taller 1 inteligencia lingüística
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
El niño ante los textos
El niño ante los textosEl niño ante los textos
El niño ante los textos
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Que es escribir
Que es escribirQue es escribir
Que es escribir
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Ejemplos (2)
Ejemplos (2)Ejemplos (2)
Ejemplos (2)
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
 
Comunicacion oral y escrita minedu
Comunicacion oral y escrita mineduComunicacion oral y escrita minedu
Comunicacion oral y escrita minedu
 
Inteligencia Verbal Lingüistica
Inteligencia Verbal LingüisticaInteligencia Verbal Lingüistica
Inteligencia Verbal Lingüistica
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
 
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon CulturalLecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
Lecto escritura, Biblioteca y Rincon Cultural
 
Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura. Las etapas en el proceso de la lectura.
Las etapas en el proceso de la lectura.
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Rubrica De Una Actividad De EspañOl
Rubrica De Una Actividad De EspañOlRubrica De Una Actividad De EspañOl
Rubrica De Una Actividad De EspañOl
 
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia FerreiroCómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
Cómo aprenden los niños Emilia Ferreiro
 

Similar a Iniciacion a la lectura

Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2
Alia Sol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EDISON
 
Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
Elena Carrasco
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Gloria Comparini
 
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto GradoEnseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
barby1992
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Arturo Mejia Sr.
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lengua
plau2008
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Ruth Tapia
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
Perla Judith
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS
Evelyn Parra
 
Lenguaje 1º básico módulo 4 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 4 profesorLenguaje 1º básico módulo 4 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 4 profesor
Andrea Leal
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
claomilga01
 
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primariaContenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Carmen Luzon Solanas
 
DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
Elena Hernandez Rodriguez
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
Intellectual Look
 
Modulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariaModulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primaria
rositamena
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
Froy Castro Ventura
 

Similar a Iniciacion a la lectura (20)

Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Xavi lecto
Xavi lectoXavi lecto
Xavi lecto
 
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y EstiloEscritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
Escritura Creativa: Desarrollando tu Voz y Estilo
 
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto GradoEnseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
Enseñar lengua en el Segundo Ciclo- Sexto Grado
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
Cdocumentsandsettingsligiaescritorioprocesosdeescritura 090711143031-phpapp01
 
3er grado - Lengua
3er grado - Lengua3er grado - Lengua
3er grado - Lengua
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DEL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS
 
Lenguaje 1º básico módulo 4 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 4 profesorLenguaje 1º básico módulo 4 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 4 profesor
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
 
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primariaContenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
Contenidos curso 2016 2017 literacy, 2º primaria
 
DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Modulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariaModulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primaria
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Iniciacion a la lectura

  • 1.
  • 2. • Se refiere a la capacidad de iniciar la conciencia fonológica y de disfrutar, explorar, interesarse y comprender gradualmente que los textos gráficos y escritos representan significado
  • 3. Hacia los 6 años • Disfruta la audición de una variedad de textos literarios breves y sencillos, manifestando interés por conocer detalles del contenido. • Realiza algunas sencillas predicciones e inferencias directamente relacionadas con situaciones de un texto leído por el adulto. • Explora libros y otros textos impresos, intentando seguir el orden básico de la lectura: izquierda a derecha y arriba hacia abajo. • Manifiesta interés por reconocer diversos tipos de textos escritos, conocer algunos de sus propósitos y predecir el contenido a partir de su formato. • Identifica algunas palabras familiares. Reconoce que algunas palabras están conformadas por la misma cantidad de sílabas y distingue aquellas que se inician con la misma sílaba.
  • 4. MODELOS DE APRENDIZAJES PARA LA INICIACIÓN A LA LECTURA
  • 5. Modelo lingüístico • La adquisición de la habilidad lectora implica dominio del lenguaje oral a nivel léxico, sintáctico, semántico y fonológico. • Las variables que logran predecir de mejor manera el rendimiento lector son: La conciencia fonológica. El descubrimiento del sonido de algunas letras. La fluidez y velocidad para nombrar objetos.
  • 6. Esquema modelo psicolingüístico Recepción visual Recepción Auditiva Asociación visual y auditiva Memoria Expresión Creativa
  • 7. MODELO DE DESTREZAS • MODELO QUE CONCEPTUALIZA LA LECTURA COMO UN CONJUNTO DE MECANISMOS ORDENADOS, DESDE LOS MÁS SIMPLES HASTA LO MÁS COMPLEJOS, QUE DEBEN SER APRENDIDOS DE MANERA SECUENCIADA ( SILABARIOS)
  • 8. RECEPCIÓN AUDITIVA • Recepción auditiva o decodificación auditiva es la habilidad para entender la palabra hablada. Identificar palabras, conversaciones, narraciones del diario vivir. (competencias ya adquiridas) Comprender cuentos leídos en voz alta. Entender y seguir órdenes verbales. Comprender descripciones verbales. Determinar cuando una palabra no tiene sentido en una narración o contexto. (seudo palabras, palabra con un fonema equivocado, palabras) Identificar sonidos familiares
  • 9. MODELO HOLÍSTICO • MODELO QUE CONCEPTUALIZA LA LECTURA COMO UN PROCESO QUE SE CONSTRUYE SOBRE LA BASE DE LA INMERSIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DENTRO DE UN AMBIENTE LETRADO QUE LES SEA SIGNIFICATIVO E INTERESANTE
  • 10. MODELO EQUILIBRADO O INTEGRADO • EN ESTE MODELO SE INTEGRAN LOS APORTES DEL MODELO DE DESTREZAS Y EL MODELO HOLÍSTICO. CON ESTE ENFORQUE SE FACILITAN DOS MODOS DE APRENDIZAJE: • EL QUE PRECEDE PASO A PASO, DESDE LO MÁS FÁCIL A LO MÁS DIFICIL ( MODELO DE DESTRESAS
  • 11. • Y EL QUE APELA A LA INMERSIÓN EN SITUACIONES GLOBALES CONTEXTUALIZADAS Y SIGNIFICATIVOAS ( MODELO HOLÍSTICO) • LAUTILIZACIÓN DEL MODELO DE DESTREZAS, SIN DESCUIDAR LA BÚSQUEDA DEL SENTIDO, FAVORECE EL DOMINIO GRADUAL DE LOS ASPECTOS CONVENCIONALES DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA ( DOMINIO DEL CÓDIGO)
  • 12. • EL MODELO HOLÍSTICO, A SU VEZ, UTILIZA TODOS LOS ELEMENTOS EN JUEGO EN UNA SITUACIÓN COMUNICATIVA PARA CONSTRUIR EL SENTIDO, ACERCÁNDOSE ASÍ A MODOS NATURALES DE APRENDER