SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO INNOVATIC
COLEGIO JOSE EUSEBIO CARO OCAÑA
“10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y
ENFOQUES INNOVADORES”
Esp. CONSUELO MONTEJO CASTRO
PROYECTO DE AULA: “DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
MATEMATICO EN PREESCOLAR”
CONCEPTUALIZACIÓN:
En la etapa preescolar, se busca que el niño tenga desarrollados diversas
capacidades, conocimientos y competencias que serán la base para su
desenvolvimiento social y académico. El área lógico matemático es una de las
áreas de aprendizaje en la cual los padres y educadores ponen más énfasis,
puesto que para muchos, las matemáticas es una de las materias que gusta
menos a los estudiantes, calificándose como una materia “complicada”;
cuando en realidad, la forma cómo aprendimos las matemáticas es lo
complicado.
La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico,
interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje. El acceso a
conceptos matemáticos requiere de un largo proceso de abstracción, del cual
en el Nivel Preescolar se da inicio a la construcción de nociones básicas. Es
por eso que el nivel preescolar concede especial importancia a las primeras
estructuras conceptuales que son la clasificación y seriación, las que al
sintetizarse consolidan el concepto de número. Es importante que el niño
construya por si mismo los conceptos matemáticos básicos y de acuerdo a sus
estructuras utilice los diversos conocimientos que ha adquirido a lo largo de su
desarrollo, y una de las mejores formas de lograr estos objetivos es el trabajo
en equipos que bajo la guía orientadora del docente, permite al estudiante no
solo el desarrollo del pensamiento matemático, sino también su desarrollo
social y sicomotriz.
DESARROLLO:
Entre las muchas actividades que puede desarrollarse con los estudiantes,
bajo la orientación siempre atenta del docente de aula se encuentran las
siguientes:
 Manipular y experimentar con diferentes objetos.
 Observar cualidades de los objetos (semejanzas y diferencias) para
establecer relaciones entre ellos.
 Identificar, comparar, clasificar, seriar diferentes objetos de acuerdo con
sus características.
 Realizar juegos que impliquen la observación de reglas bajo el respeto
al trabajo de los demás y en un ambiente de sana convivencia.
 Plantéales problemas que les supongan un reto o un esfuerzo mental.
Han de motivarse con el reto, pero esta dificultad debe estar adecuada
a su edad y capacidades, si es demasiado alto, se desmotivarán y
puede verse dañado su auto concepto.
 Manipular y emplear cantidades, en situaciones de utilidad (pensar en
los precios, jugar a adivinar cuantos lápices habrá en un estuche, etc.).
 Permitir que ellos solos se enfrenten a los problemas matemáticos
dándoles pistas o guías para que se acerquen al planteamiento de
posibles soluciones.
 Identificar cantidades de elementos de un conjunto con su
representación simbólica (conocimiento de los números)
 Mecanizar los símbolos matemáticos para los números, seguir series,
etc.
CIERRE:
La estimulación adecuada desde una edad temprana favorece el desarrollo
fácil y sin esfuerzo de la inteligencia lógico matemática y permite al niño/a
introducir estas habilidades en su vida cotidiana.
La estimulación para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático debe
ser acorde a la edad y características de los pequeños, respetando su propio
ritmo, debe ser divertida, significativa y dotada de refuerzos que la hagan
agradable.
Los beneficios de este tipo de pensamiento, desarrollado bajo ambientes
grupales, contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución
de las metas y logros personales, y con ello al éxito personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
Laura Lopez Ruiz
 
Tache 2
Tache 2Tache 2
Tache 2
BKoolmanL
 
Actividades para estimular el pensamiento numerico
Actividades para estimular el pensamiento numericoActividades para estimular el pensamiento numerico
Actividades para estimular el pensamiento numerico
Andrea Gelves
 
3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico
joelgm
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alberto Christin
 
Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1
Gabriela Fernández Panizza
 
SA_TAREA4_MAARC "DIDÁCTICA CRÍTICA"
SA_TAREA4_MAARC "DIDÁCTICA CRÍTICA"SA_TAREA4_MAARC "DIDÁCTICA CRÍTICA"
SA_TAREA4_MAARC "DIDÁCTICA CRÍTICA"
Cinthia1313
 
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticasTécnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
cei montessori
 
Ensayo figuras geometricas
Ensayo figuras geometricasEnsayo figuras geometricas
Ensayo figuras geometricas
yajaira barredo
 
Pensamiento matemático:números
Pensamiento matemático:númerosPensamiento matemático:números
Pensamiento matemático:números
LUCYCAST
 
Nemorio
NemorioNemorio
Nemorio
Once Sc
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
gaby velázquez
 
Geometría sala docente salto setiembre-1
Geometría sala docente salto  setiembre-1Geometría sala docente salto  setiembre-1
Geometría sala docente salto setiembre-1
Daniela María Zabala Filippini
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
BKoolmanL
 
Metodología matemática ok
Metodología matemática okMetodología matemática ok
Metodología matemática ok
rodolfo959
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
serkelly
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Carlos Obregon
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Noel Jesús León Rodríguez
 
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemáticoConstrucción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
monicasandovals
 
Secuencia didactica presentacion. carol
Secuencia didactica presentacion. carolSecuencia didactica presentacion. carol
Secuencia didactica presentacion. carol
marelyq79
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
 
Tache 2
Tache 2Tache 2
Tache 2
 
Actividades para estimular el pensamiento numerico
Actividades para estimular el pensamiento numericoActividades para estimular el pensamiento numerico
Actividades para estimular el pensamiento numerico
 
3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico3. Pensamiento Matematico
3. Pensamiento Matematico
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1Qué se aprende al jugar1
Qué se aprende al jugar1
 
SA_TAREA4_MAARC "DIDÁCTICA CRÍTICA"
SA_TAREA4_MAARC "DIDÁCTICA CRÍTICA"SA_TAREA4_MAARC "DIDÁCTICA CRÍTICA"
SA_TAREA4_MAARC "DIDÁCTICA CRÍTICA"
 
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticasTécnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
 
Ensayo figuras geometricas
Ensayo figuras geometricasEnsayo figuras geometricas
Ensayo figuras geometricas
 
Pensamiento matemático:números
Pensamiento matemático:númerosPensamiento matemático:números
Pensamiento matemático:números
 
Nemorio
NemorioNemorio
Nemorio
 
Pensamiento Matemático
Pensamiento MatemáticoPensamiento Matemático
Pensamiento Matemático
 
Geometría sala docente salto setiembre-1
Geometría sala docente salto  setiembre-1Geometría sala docente salto  setiembre-1
Geometría sala docente salto setiembre-1
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Metodología matemática ok
Metodología matemática okMetodología matemática ok
Metodología matemática ok
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
 
Construcción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemáticoConstrucción del pensamiento matemático
Construcción del pensamiento matemático
 
Secuencia didactica presentacion. carol
Secuencia didactica presentacion. carolSecuencia didactica presentacion. carol
Secuencia didactica presentacion. carol
 

Similar a DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
Barreto Martha
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Karen Loya
 
diseño didáctico
diseño didáctico diseño didáctico
diseño didáctico
paolavera26
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
Nimbe Gonzalez
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
HELLEN JHOANA CRUZ HERNENDEZ
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
Edgardo Engel Santiago
 
Propuesta para la introducción de literales
Propuesta para la introducción de literalesPropuesta para la introducción de literales
Propuesta para la introducción de literales
Petalo de Luna
 
estrategias metodoligcas para enseñar matematicas
estrategias metodoligcas para enseñar matematicasestrategias metodoligcas para enseñar matematicas
estrategias metodoligcas para enseñar matematicas
Ara Xiomara Esteban
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
ENEF
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
maria isabel sanchez
 
Articles 177404 archivo
Articles 177404 archivoArticles 177404 archivo
Articles 177404 archivo
maria isabel sanchez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Ensayo hercy
Ensayo hercyEnsayo hercy
Ensayo hercy
Adyy Wy' Marín
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
Yarejaymi Cruz Carpio
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
Yarejaymi Cruz Carpio
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
Yarejaymi Cruz Carpio
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
Yarejaymi Cruz Carpio
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
blankizpasaran
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
Paollita Vera
 

Similar a DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO (20)

Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
 
diseño didáctico
diseño didáctico diseño didáctico
diseño didáctico
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Propuesta para la introducción de literales
Propuesta para la introducción de literalesPropuesta para la introducción de literales
Propuesta para la introducción de literales
 
estrategias metodoligcas para enseñar matematicas
estrategias metodoligcas para enseñar matematicasestrategias metodoligcas para enseñar matematicas
estrategias metodoligcas para enseñar matematicas
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
Articles 177404 archivo
Articles 177404 archivoArticles 177404 archivo
Articles 177404 archivo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ensayo hercy
Ensayo hercyEnsayo hercy
Ensayo hercy
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
 
Matematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena iMatematicas y educacion indigena i
Matematicas y educacion indigena i
 
resoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicosresoluciones de problemas matematicos
resoluciones de problemas matematicos
 
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

  • 1. DIPLOMADO INNOVATIC COLEGIO JOSE EUSEBIO CARO OCAÑA “10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES” Esp. CONSUELO MONTEJO CASTRO PROYECTO DE AULA: “DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN PREESCOLAR” CONCEPTUALIZACIÓN: En la etapa preescolar, se busca que el niño tenga desarrollados diversas capacidades, conocimientos y competencias que serán la base para su desenvolvimiento social y académico. El área lógico matemático es una de las áreas de aprendizaje en la cual los padres y educadores ponen más énfasis, puesto que para muchos, las matemáticas es una de las materias que gusta menos a los estudiantes, calificándose como una materia “complicada”; cuando en realidad, la forma cómo aprendimos las matemáticas es lo complicado. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje. El acceso a conceptos matemáticos requiere de un largo proceso de abstracción, del cual en el Nivel Preescolar se da inicio a la construcción de nociones básicas. Es por eso que el nivel preescolar concede especial importancia a las primeras estructuras conceptuales que son la clasificación y seriación, las que al sintetizarse consolidan el concepto de número. Es importante que el niño construya por si mismo los conceptos matemáticos básicos y de acuerdo a sus estructuras utilice los diversos conocimientos que ha adquirido a lo largo de su desarrollo, y una de las mejores formas de lograr estos objetivos es el trabajo en equipos que bajo la guía orientadora del docente, permite al estudiante no solo el desarrollo del pensamiento matemático, sino también su desarrollo social y sicomotriz. DESARROLLO: Entre las muchas actividades que puede desarrollarse con los estudiantes, bajo la orientación siempre atenta del docente de aula se encuentran las siguientes:
  • 2.  Manipular y experimentar con diferentes objetos.  Observar cualidades de los objetos (semejanzas y diferencias) para establecer relaciones entre ellos.  Identificar, comparar, clasificar, seriar diferentes objetos de acuerdo con sus características.  Realizar juegos que impliquen la observación de reglas bajo el respeto al trabajo de los demás y en un ambiente de sana convivencia.  Plantéales problemas que les supongan un reto o un esfuerzo mental. Han de motivarse con el reto, pero esta dificultad debe estar adecuada a su edad y capacidades, si es demasiado alto, se desmotivarán y puede verse dañado su auto concepto.  Manipular y emplear cantidades, en situaciones de utilidad (pensar en los precios, jugar a adivinar cuantos lápices habrá en un estuche, etc.).  Permitir que ellos solos se enfrenten a los problemas matemáticos dándoles pistas o guías para que se acerquen al planteamiento de posibles soluciones.  Identificar cantidades de elementos de un conjunto con su representación simbólica (conocimiento de los números)  Mecanizar los símbolos matemáticos para los números, seguir series, etc. CIERRE: La estimulación adecuada desde una edad temprana favorece el desarrollo fácil y sin esfuerzo de la inteligencia lógico matemática y permite al niño/a introducir estas habilidades en su vida cotidiana. La estimulación para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático debe ser acorde a la edad y características de los pequeños, respetando su propio ritmo, debe ser divertida, significativa y dotada de refuerzos que la hagan agradable. Los beneficios de este tipo de pensamiento, desarrollado bajo ambientes grupales, contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución de las metas y logros personales, y con ello al éxito personal.