SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
PROPUESTA DE UN PROCESO EDUCATIVO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
COMO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES

Nombre: Gladys Oña
Asignatura : Desarrollo Del Pensamiento
Ms. Mario Montenegro

Semestre: Tercero A
Fecha De Entrega : 14 Enero Del 2013
Quito _ Ecuador
INTRODUCCION
E se tema que vamos a estudia nos explica de una manera
compleja el aprendizaje individual y grupal dentro de las
organizaciones, para ello se hace referencia al desarrollo de
las habilidades de pensamiento a partir de un diagnostico
personal como profesional.
Entonces hacemos énfasis a las siguientes habilidades:
• Como análisis
• Relación
• Comparación
• Aplicación
• Deducción
Según la autora Luz María Montoya parte de tres propuestas
 La psicología cognitiva
 Desde la administración
 Psicología educativa

Encuadre de la
habilidades del
pensamiento
Estas están directamente
relacionadas con la
cognición que se refiere a
conocer, recoger, organizar
y utilizar el conocimiento.
El aprendizaje es una consecuencia del
pensamiento porque de los procesos estos
se derivan: las ideas, conocimientos,
conclusiones, y argumentos.
En un nivel mas elevado se encuentran los
juicios, solución de problemas y análisis
critico
Propuestas de diferentes autores: como son los siguientes

1. Labarrere quien considera que el pensamiento es un
proceso de búsqueda, descubrimientos y una constante
investigación constante que se manifiesta atraves de la
elaboración de hipótesis.
2. Así para Derry y Murply las estrategias cognitivas son el
conjunto de procedimientos y procesos mentales.
3. Marzano propone 21 operaciones cognitivas y estas
dentro de ocho habilidades básicas:
• HABILIDADES DE ENFOQUE
• HABILIDADES PARA RECOPILAR INFORMACION
• HABILIDADES DE MEMORIA
• HABILIDADES DE ORGANIZACIÓN
• HABILIDADES DE ANANLISIS
• HABILIDADES DE CONSTRUCCION
• HABILIDADES DE INTEGRACION
• HABILIDADES DE EVALUACION
 Análisis

 Comparar

SEGÚN
PRESSEISEN

Descomponer dos o mas ideas
Identificar situaciones
Ideas principales
Seleccionar entre grupo de cosas

•
•
•
•
•
•
•
•

• Establecer conexiones
• Hacer analogías
• Establecer dependencias
• Establecer relaciones
condicionales

 Relacionar

 Aplicar

Establecer jerarquías valorativas
Identificar semejanzas
Identificar diferencias
Jerarquías cuantitativas

•
•
•
•

Hacer transferencias de ideas
Como utilizar algo
Dar ejemplos
Hacer evaluaciones
OPCIONES EDUCATIVAS SEGÚN GORE
LOS DOS ROLES QUE JUSTIFICAN CANDY Y MATTHEW
LUGAR DE TRABAJO DEBE SER:

• Un sitio para acreditar formalmente el aprendizaje
• Un lugar para interacciones técnicas complejas y solución de
problemas
• Es un sitio para compartir y crear conocimiento
• Es una parte de la sociedad del conocimiento
• Es una entidad orgánica, capaz de emprender y adaptarse en su propio
beneficio.
INFLUENCIA DE LA CULTURA ORGANIZATIVAEN EL APRENDIZAJE

Se dice que toda persona tiene mando trabaja con ideas al planear, al
proponer, al innovar, al fijar objetivos al establecer prioridades al
interpretar señales del entorno al definir problemas.
Pero una persona al desempeñarse como cualquier miembro de una
empresa este debe saber organizarse asignar recursos, al cuidar un
presupuesto, al manejar tecnologías y a generar riqueza.
También existen bloqueos que hace que la persona no se desempeñe como
debe de ser en un lugar de trabajo.
Como pueden ser:
• Rutina excesiva
• Falta de información
• Crisis constantes
• Falta de compromiso
• Poca claridad en los proyectos
• Liderazgos erráticos
• Falta de motivación
• Escaso espíritu de equipo
• Alta rotación de personal
• Falta de capacitación
ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA

La aproximación constructivista al aprendizaje
Esta se enfoca principalmente en los procesos intelectuales
que afectan el aprendizaje tanto en la adquisición como en su
retención a largo plazo.
Ya que estudia las características cognoscitivas de
personalidad y de aspectos sociales que afectan los resultados
del aprendizaje .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
disorg
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
MATEHUALASLP
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
KARRINA02
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
cinthyak
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
Laboralyorganizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
orlockac
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
RuBa RoMo
 
Niveles de aprendizaje organizacional
Niveles de aprendizaje organizacionalNiveles de aprendizaje organizacional
Niveles de aprendizaje organizacional
Lupita Martínez Martinez Mercado
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
Chuly Ajila Bohórquez
 
Liuva el valor
Liuva el valorLiuva el valor
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
EduardoDuenasSantillan
 
Organizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que AprendenOrganizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que Aprenden
Ender Melean
 
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimientoAprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
ARSCOM Comunicación, edición y capacitación
 
Teorias gerenciales
Teorias gerencialesTeorias gerenciales
Teorias gerenciales
mariamendoza85
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
Ludy s?chez
 
Teoría X,Y
Teoría X,YTeoría X,Y
Teoría X,Y
elsama333
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
José Rondero
 
La investigación auténtica, una experiencia en tierras lejanas
La investigación auténtica, una experiencia en tierras lejanasLa investigación auténtica, una experiencia en tierras lejanas
La investigación auténtica, una experiencia en tierras lejanas
Alex Giovanni Díaz Villouta
 
Nuevo capacitación 2010 pcia córdoba microsoft office power
Nuevo capacitación 2010  pcia córdoba microsoft office powerNuevo capacitación 2010  pcia córdoba microsoft office power
Nuevo capacitación 2010 pcia córdoba microsoft office power
anamdominguez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
Tema 4.3 aprendizaje organizacional.
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología OrganizacionalAprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
Aprendizaje Organizacional - Psicología Organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Niveles de aprendizaje organizacional
Niveles de aprendizaje organizacionalNiveles de aprendizaje organizacional
Niveles de aprendizaje organizacional
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Liuva el valor
Liuva el valorLiuva el valor
Liuva el valor
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
 
Organizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que AprendenOrganizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que Aprenden
 
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimientoAprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento
 
Teorias gerenciales
Teorias gerencialesTeorias gerenciales
Teorias gerenciales
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Teoría X,Y
Teoría X,YTeoría X,Y
Teoría X,Y
 
La escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligenteLa escuela como organización inteligente
La escuela como organización inteligente
 
La investigación auténtica, una experiencia en tierras lejanas
La investigación auténtica, una experiencia en tierras lejanasLa investigación auténtica, una experiencia en tierras lejanas
La investigación auténtica, una experiencia en tierras lejanas
 
Nuevo capacitación 2010 pcia córdoba microsoft office power
Nuevo capacitación 2010  pcia córdoba microsoft office powerNuevo capacitación 2010  pcia córdoba microsoft office power
Nuevo capacitación 2010 pcia córdoba microsoft office power
 

Similar a Desarrollo del pensamineto

Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Itzel Mendoza
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
rpalacios26
 
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 DocumentoProyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
ureps
 
Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional
cinthyak
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
Saavedra Adriana
 
Aprendizaje colaborativo-y-cooperativo
Aprendizaje colaborativo-y-cooperativoAprendizaje colaborativo-y-cooperativo
Aprendizaje colaborativo-y-cooperativo
Crïss Lema
 
Aprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativaAprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativa
Lucila Pesce
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Eve Ruiz
 
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educaciónLIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
alejandrapine
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
EduardoDuenasSantillan
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
TECHNOLOGYINT
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
AlexHernndezPinzn
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Gonzalo Yañez Pizarro
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
Joseimy Eliezer Mateo
 
Desarrollo exp lunes
Desarrollo exp lunesDesarrollo exp lunes
Desarrollo exp lunes
marcopaspuel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
rolandfoxz
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
Roosmary
 

Similar a Desarrollo del pensamineto (20)

Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
 
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 DocumentoProyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
 
Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional Aprendizaje Organizacional
Aprendizaje Organizacional
 
Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02Carrera magisterial 02
Carrera magisterial 02
 
Aprendizaje colaborativo-y-cooperativo
Aprendizaje colaborativo-y-cooperativoAprendizaje colaborativo-y-cooperativo
Aprendizaje colaborativo-y-cooperativo
 
Aprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativaAprendizagem colaborativa
Aprendizagem colaborativa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educaciónLIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
LIDERAZGO actividad 4 maestria en educación
 
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentesExposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
Exposicion son las escuelas organizaciones inteligentes
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentalesOrganizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
Organizaciones inteligentes y organizaciones sustentales
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
Porque es importante la gestion del conocimiento en la auditoria (1)
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
 
Desarrollo exp lunes
Desarrollo exp lunesDesarrollo exp lunes
Desarrollo exp lunes
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
 

Más de gladysyolanda

Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
gladysyolanda
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
gladysyolanda
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
gladysyolanda
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
gladysyolanda
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
gladysyolanda
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
gladysyolanda
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
gladysyolanda
 

Más de gladysyolanda (7)

Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Teorica didactica
Teorica didacticaTeorica didactica
Teorica didactica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Desarrollo del pensamineto

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROPUESTA DE UN PROCESO EDUCATIVO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO COMO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES Nombre: Gladys Oña Asignatura : Desarrollo Del Pensamiento Ms. Mario Montenegro Semestre: Tercero A Fecha De Entrega : 14 Enero Del 2013 Quito _ Ecuador
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION E se tema que vamos a estudia nos explica de una manera compleja el aprendizaje individual y grupal dentro de las organizaciones, para ello se hace referencia al desarrollo de las habilidades de pensamiento a partir de un diagnostico personal como profesional. Entonces hacemos énfasis a las siguientes habilidades: • Como análisis • Relación • Comparación • Aplicación • Deducción
  • 4. Según la autora Luz María Montoya parte de tres propuestas  La psicología cognitiva  Desde la administración  Psicología educativa Encuadre de la habilidades del pensamiento Estas están directamente relacionadas con la cognición que se refiere a conocer, recoger, organizar y utilizar el conocimiento. El aprendizaje es una consecuencia del pensamiento porque de los procesos estos se derivan: las ideas, conocimientos, conclusiones, y argumentos. En un nivel mas elevado se encuentran los juicios, solución de problemas y análisis critico
  • 5. Propuestas de diferentes autores: como son los siguientes 1. Labarrere quien considera que el pensamiento es un proceso de búsqueda, descubrimientos y una constante investigación constante que se manifiesta atraves de la elaboración de hipótesis. 2. Así para Derry y Murply las estrategias cognitivas son el conjunto de procedimientos y procesos mentales. 3. Marzano propone 21 operaciones cognitivas y estas dentro de ocho habilidades básicas: • HABILIDADES DE ENFOQUE • HABILIDADES PARA RECOPILAR INFORMACION • HABILIDADES DE MEMORIA • HABILIDADES DE ORGANIZACIÓN • HABILIDADES DE ANANLISIS • HABILIDADES DE CONSTRUCCION • HABILIDADES DE INTEGRACION • HABILIDADES DE EVALUACION
  • 6.  Análisis  Comparar SEGÚN PRESSEISEN Descomponer dos o mas ideas Identificar situaciones Ideas principales Seleccionar entre grupo de cosas • • • • • • • • • Establecer conexiones • Hacer analogías • Establecer dependencias • Establecer relaciones condicionales  Relacionar  Aplicar Establecer jerarquías valorativas Identificar semejanzas Identificar diferencias Jerarquías cuantitativas • • • • Hacer transferencias de ideas Como utilizar algo Dar ejemplos Hacer evaluaciones
  • 8. LOS DOS ROLES QUE JUSTIFICAN CANDY Y MATTHEW LUGAR DE TRABAJO DEBE SER: • Un sitio para acreditar formalmente el aprendizaje • Un lugar para interacciones técnicas complejas y solución de problemas • Es un sitio para compartir y crear conocimiento • Es una parte de la sociedad del conocimiento • Es una entidad orgánica, capaz de emprender y adaptarse en su propio beneficio.
  • 9. INFLUENCIA DE LA CULTURA ORGANIZATIVAEN EL APRENDIZAJE Se dice que toda persona tiene mando trabaja con ideas al planear, al proponer, al innovar, al fijar objetivos al establecer prioridades al interpretar señales del entorno al definir problemas. Pero una persona al desempeñarse como cualquier miembro de una empresa este debe saber organizarse asignar recursos, al cuidar un presupuesto, al manejar tecnologías y a generar riqueza.
  • 10. También existen bloqueos que hace que la persona no se desempeñe como debe de ser en un lugar de trabajo. Como pueden ser: • Rutina excesiva • Falta de información • Crisis constantes • Falta de compromiso • Poca claridad en los proyectos • Liderazgos erráticos • Falta de motivación • Escaso espíritu de equipo • Alta rotación de personal • Falta de capacitación
  • 11. ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA La aproximación constructivista al aprendizaje Esta se enfoca principalmente en los procesos intelectuales que afectan el aprendizaje tanto en la adquisición como en su retención a largo plazo. Ya que estudia las características cognoscitivas de personalidad y de aspectos sociales que afectan los resultados del aprendizaje .