SlideShare una empresa de Scribd logo
Company
LOGO

          Teoría X, Teoría Y




               Por: Douglas McGregor
Douglas McGregor

                      Sobre el
                       Autor


 Nació en 1906 en               Se desempeñó como:
  E. U.                           Obrero en la playa.
 Murió a los 58                  Director recursos
  años.                            humanos.
 Se graduó en                    Consultor de
  psicología.                      empresas y
 Harvard doctorado                sindicatos.
  en psicología                   Profesor de
  experimental.                    psicología.
 Libro lado humano               Presidente de una
  de la empresa.                   Intitución Educativa.
Naturaleza Humana




Supuesto        Actitudes          Supuesto
                básicas y
Negativo                           Positivo
               antagónicas
Teoría “X”                         Teoría “Y”




Expectativas sobre el Comportamiento Humano
Teoría “X”




 Visión
pesimista
Teoría “X”



               JEFES               Presionan
                                   Controlan


                       Amenazan
                        Castigan
Autoritarios
Teoría “Y”




 Visión
optimista


            Quieren y pueden autodirigirse
Teoría “Y”


               Estilo de dirección



                      Democrático
                      Participativo


                                Intereses     Reconocen
 Reconocen      Alientan
                              trabajadores    el esfuerzo
 diferencias   desarrollar
                                 iguales     por objetivos
individuales   habilidades
                              organización     empresa
Pirámide Maslow


                               Necesidad
 Teoría Y                    Autorealización

 Estas son las             Necesidad Autoestima
necesidades que            Ego: reconocimiento,
 dominan a la             respeto, éxito, confianza
    persona
                        Necesidades Sociales
                     Aceptación, afecto, asociación


Teoría X                 Necesidad de seguridad
                  Sentirse protegido, vivienda, empleo.
   Estas
necesidades
dominan a la       Necesidades Fisiológica o Básicas
                    Alimento, salud, descanso, sexo
  persona
ACTITUD        TEORIA      TEORIA

      ANTE            X           Y


                   Aversión    Atracción
    TRABAJO


                   La rehúye   La desea
RESPONSABILIDAD


                    Activo      Pasivo
   CREATIVIDAD


                    Externo     Interno
CONTROL ADECUADO
                                           TEORIA                  ACTITUD                    SISTEMA DE DIRECCION

                                                    - No quiere trabajo ni responsabilidad.   - Ordenes claras.

                                                    - Es egoísta y no quiere colaborar.       - Amenazas de castigo.
                                             X
                                                    - No tiene capacidad de criterio.         - Control continuo.

                                                    - Le motiva principalmente el temor.      - Sanciones.

                                                    - Quiere trabajo y responsabilidad.       - Objetivos y

                                                    - Es altruista y quiere colaborar.        responsabilidades.

                                             Y      - Tiene capacidad de criterio.            - Colaboración en grupo.

                                                    - Busca el desarrollo profesional.        - Autocontrol.

                                                                                              - Promoción y desarrollo.
Bibliografía

 Acosta, J. (2011). Dirigir: liderar, motivar, comunicar, delegar, dirigir
  reuniones. España: Gráficas Dehon. (pp. 101-104)

 Gitman, L. y MacDaniel, C. (2008). El Futuro de los Negocios. México:
  Cengage learning Editores S.A. (pp. 325-326)

 Griffin, R. y Ebert, R. (2005). Negocios. México: Pearson Educación
  (pp. 253-254)

 Lidstone, J. (2003). La Motivación del Equipo de Ventas. España:
  Ediciones Deusto. (pp. 20-21)

 Robbins, S. y Decenso, D. (2002). Fundamentos de Administración:
  conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Educación (pp.
  314-315)
Company
LOGO




          Elsa María Perea Saavedra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
alejandrasolis2012
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
alexander_hv
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
alexander_hv
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Climas y ambiente laborales ideales
Climas y ambiente laborales idealesClimas y ambiente laborales ideales
Climas y ambiente laborales ideales
aritactoluca
 
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONESTALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
Angela Maria Herrera Viteri
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 
Teorias de motivacion- linea de tiempo
Teorias de motivacion- linea de tiempoTeorias de motivacion- linea de tiempo
Teorias de motivacion- linea de tiempo
David Pérez Mendoza
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Teoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregorTeoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregor
Juan Jose Cotrado
 
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNDefiniciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
marosas13
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
Katherinesilvam0712
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Nicolás Hernández
 
Diapositivas de gerencia liderazgo
Diapositivas de gerencia liderazgoDiapositivas de gerencia liderazgo
Diapositivas de gerencia liderazgo
Osmarlyn Rendon
 
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
V G
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
Juan Carlos Fernández
 
Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
Augusto Javes Sanchez
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego
 
douglas_mc_gregor_teoria x y y.pptx
douglas_mc_gregor_teoria x y y.pptxdouglas_mc_gregor_teoria x y y.pptx
douglas_mc_gregor_teoria x y y.pptx
LazaroSibaja1
 

La actualidad más candente (20)

Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
 
Climas y ambiente laborales ideales
Climas y ambiente laborales idealesClimas y ambiente laborales ideales
Climas y ambiente laborales ideales
 
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONESTALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
TALLER 1 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 
Teorias de motivacion- linea de tiempo
Teorias de motivacion- linea de tiempoTeorias de motivacion- linea de tiempo
Teorias de motivacion- linea de tiempo
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
 
Teoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregorTeoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregor
 
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNDefiniciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
Diapositivas de gerencia liderazgo
Diapositivas de gerencia liderazgoDiapositivas de gerencia liderazgo
Diapositivas de gerencia liderazgo
 
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
 
Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
douglas_mc_gregor_teoria x y y.pptx
douglas_mc_gregor_teoria x y y.pptxdouglas_mc_gregor_teoria x y y.pptx
douglas_mc_gregor_teoria x y y.pptx
 

Destacado

Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Noslen Rodriguez
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
elsama333
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
elsama333
 
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
ITSF Teoria X Y Y De DouglasITSF Teoria X Y Y De Douglas
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
ericasanchezju
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
elsama333
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
benjamin
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
unisurcancun
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
marthaceciliamedinadiez
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Alejandra Lopez
 

Destacado (13)

Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
 
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Tema 1
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
ITSF Teoria X Y Y De DouglasITSF Teoria X Y Y De Douglas
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.Frederick Taylor Teoría Administrativa.
Frederick Taylor Teoría Administrativa.
 

Similar a Teoría X,Y

TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
alexander_hv
 
Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.Douglas mc gregor.
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Omar Pérez Mateos
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y, zTeorías x, y, z
Teorías x, y, z
Javiera Fernanda
 
Presentación Teoría X Y.pptx teorías de la administración
Presentación Teoría X Y.pptx teorías de la administraciónPresentación Teoría X Y.pptx teorías de la administración
Presentación Teoría X Y.pptx teorías de la administración
TereSandoval9
 
Resumen Motivación Humana
Resumen Motivación HumanaResumen Motivación Humana
Resumen Motivación Humana
Kike Reyes Molina
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
Jose Felix Moran Agusto
 
Comportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upnComportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upn
Eliel Hernández
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativa
guest36e3e43
 
Modulo 1 -directivo como persona
Modulo 1 -directivo como personaModulo 1 -directivo como persona
Modulo 1 -directivo como persona
José Guillermo Brito Albuja
 
teorías antiguas sobre la motivación
teorías antiguas sobre la motivación teorías antiguas sobre la motivación
teorías antiguas sobre la motivación
Jose Pablo
 
¿Soy empresario...ahora qué?
¿Soy empresario...ahora qué?¿Soy empresario...ahora qué?
¿Soy empresario...ahora qué?
Javier Higarza
 
motivacion1.ppt
motivacion1.pptmotivacion1.ppt
motivacion1.ppt
NerysDeIcaza
 
Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0
jegasca
 
Presentacion de ensayo administrativo
Presentacion de ensayo administrativoPresentacion de ensayo administrativo
Presentacion de ensayo administrativo
Santyago Salazar
 
Douglas McGregory
Douglas McGregoryDouglas McGregory
Douglas McGregory
Pame Robalino
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
Anaiirampollito
 
Presentación= responsabilidad social
Presentación= responsabilidad socialPresentación= responsabilidad social
Presentación= responsabilidad social
22062712660674
 
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
ANEP - DETP
 
Presentaci+¦n de monograf+¡a lista
Presentaci+¦n de monograf+¡a listaPresentaci+¦n de monograf+¡a lista
Presentaci+¦n de monograf+¡a lista
Gabriel Mendoza
 

Similar a Teoría X,Y (20)

TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
 
Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y, zTeorías x, y, z
Teorías x, y, z
 
Presentación Teoría X Y.pptx teorías de la administración
Presentación Teoría X Y.pptx teorías de la administraciónPresentación Teoría X Y.pptx teorías de la administración
Presentación Teoría X Y.pptx teorías de la administración
 
Resumen Motivación Humana
Resumen Motivación HumanaResumen Motivación Humana
Resumen Motivación Humana
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
 
Comportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upnComportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upn
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativa
 
Modulo 1 -directivo como persona
Modulo 1 -directivo como personaModulo 1 -directivo como persona
Modulo 1 -directivo como persona
 
teorías antiguas sobre la motivación
teorías antiguas sobre la motivación teorías antiguas sobre la motivación
teorías antiguas sobre la motivación
 
¿Soy empresario...ahora qué?
¿Soy empresario...ahora qué?¿Soy empresario...ahora qué?
¿Soy empresario...ahora qué?
 
motivacion1.ppt
motivacion1.pptmotivacion1.ppt
motivacion1.ppt
 
Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0
 
Presentacion de ensayo administrativo
Presentacion de ensayo administrativoPresentacion de ensayo administrativo
Presentacion de ensayo administrativo
 
Douglas McGregory
Douglas McGregoryDouglas McGregory
Douglas McGregory
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Presentación= responsabilidad social
Presentación= responsabilidad socialPresentación= responsabilidad social
Presentación= responsabilidad social
 
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
 
Presentaci+¦n de monograf+¡a lista
Presentaci+¦n de monograf+¡a listaPresentaci+¦n de monograf+¡a lista
Presentaci+¦n de monograf+¡a lista
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Teoría X,Y

  • 1. Company LOGO Teoría X, Teoría Y Por: Douglas McGregor
  • 2. Douglas McGregor Sobre el Autor  Nació en 1906 en Se desempeñó como: E. U.  Obrero en la playa.  Murió a los 58  Director recursos años. humanos.  Se graduó en  Consultor de psicología. empresas y  Harvard doctorado sindicatos. en psicología  Profesor de experimental. psicología.  Libro lado humano  Presidente de una de la empresa. Intitución Educativa.
  • 3. Naturaleza Humana Supuesto Actitudes Supuesto básicas y Negativo Positivo antagónicas Teoría “X” Teoría “Y” Expectativas sobre el Comportamiento Humano
  • 5. Teoría “X” JEFES Presionan Controlan Amenazan Castigan Autoritarios
  • 6. Teoría “Y” Visión optimista Quieren y pueden autodirigirse
  • 7. Teoría “Y” Estilo de dirección Democrático Participativo Intereses Reconocen Reconocen Alientan trabajadores el esfuerzo diferencias desarrollar iguales por objetivos individuales habilidades organización empresa
  • 8. Pirámide Maslow Necesidad Teoría Y Autorealización Estas son las Necesidad Autoestima necesidades que Ego: reconocimiento, dominan a la respeto, éxito, confianza persona Necesidades Sociales Aceptación, afecto, asociación Teoría X Necesidad de seguridad Sentirse protegido, vivienda, empleo. Estas necesidades dominan a la Necesidades Fisiológica o Básicas Alimento, salud, descanso, sexo persona
  • 9. ACTITUD TEORIA TEORIA ANTE X Y Aversión Atracción TRABAJO La rehúye La desea RESPONSABILIDAD Activo Pasivo CREATIVIDAD Externo Interno CONTROL ADECUADO TEORIA ACTITUD SISTEMA DE DIRECCION - No quiere trabajo ni responsabilidad. - Ordenes claras. - Es egoísta y no quiere colaborar. - Amenazas de castigo. X - No tiene capacidad de criterio. - Control continuo. - Le motiva principalmente el temor. - Sanciones. - Quiere trabajo y responsabilidad. - Objetivos y - Es altruista y quiere colaborar. responsabilidades. Y - Tiene capacidad de criterio. - Colaboración en grupo. - Busca el desarrollo profesional. - Autocontrol. - Promoción y desarrollo.
  • 10. Bibliografía  Acosta, J. (2011). Dirigir: liderar, motivar, comunicar, delegar, dirigir reuniones. España: Gráficas Dehon. (pp. 101-104)  Gitman, L. y MacDaniel, C. (2008). El Futuro de los Negocios. México: Cengage learning Editores S.A. (pp. 325-326)  Griffin, R. y Ebert, R. (2005). Negocios. México: Pearson Educación (pp. 253-254)  Lidstone, J. (2003). La Motivación del Equipo de Ventas. España: Ediciones Deusto. (pp. 20-21)  Robbins, S. y Decenso, D. (2002). Fundamentos de Administración: conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Educación (pp. 314-315)
  • 11. Company LOGO Elsa María Perea Saavedra