SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE L EDUCACION
ESCUELA DE COMERCIO Y DMINISTRACION
NOMBRE: MARCO PASPUEL
DESARROLLO DEL PENSAMIERNTO
TEMA: PROPUESTA DE UN PROCESO EDUCATIVO DE HABILIDADES DEL
PENSAMIENTO COMO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LAS
ORGANIZACIONES
Resumen
El
presente
trabajo
busca
contribuir
modestamente al conocimiento del aprendizaje
individual y grupal dentro de las organizaciones;

para ello, se aplica un proceso educativo enfocado a reafirmar habilidades
de pensamiento a partir del diagnóstico personal y organizacional del
desempeño en el trabajo, incluyendo aspectos de tipo valorativo y de
relaciones interpersonales.
Encuadre de las habilidades del pensamiento
Las habilidades del pensamiento están directamente relacionadas con la cognición, que
se refiere a conocer, recoger, organizar y utilizar el conocimiento. La cognición se
relaciona con muchos otros procesos, prácticamente con todos aquellos que involucren
percepción, memoria, aprendizaje; esto implica que todas las actividades derivadas del
pensamiento tienen componentes cognitivos.
Derry y Murphy (1986) las estrategias cognitivas son el
conjunto de procedimientos o procesos mentales que utiliza
una persona en una situación particular de aprendizaje para
facilitar la adquisición de conocimientos
Marzano et al. (1988) han propuesto 21 operaciones cognitivas
agrupadas en ocho habilidades de pensamiento

Habilidades
para recopilar
información
3. Observar
4. Formular
preguntas

Habilidades de
enfoque
1. Definir problemas
2. Establecer metas

Habilidades de
memoria
5. Almacenar
6. Recordar
Habilidades de
organización
7. Comparar
8. Clasificar
9. Ordenar
10. Representar

Habilidades de análisis
11. Identificar atributos y
componentes
12. Identificar relaciones y patrones
13. Identificar ideas principales
14. Identificar errores
Habilidades de construcción
15. Inferir
16. Predecir
17. Elaborar

Habilidades de integración

18. Resumir
21. Verificar

-Habilidades de evaluación

20. Establecer criterios
19. Reestructurar
Metacognición

Monitorear el desempeño de las tareas.
Seleccionar y entender una estrategia apropiada

Mantener dirección, secuencia, Focalizar la atención sobre lo
que se necesita
Detectar y corregir errores , Relacionar lo que se conoce con
el material por ser aprendido

Incrementar el trabajo, Probar lo correcto
de una estrategia

•Producto: mayor exactitud
•Producto: mayor habilidad para en el desempeño de la tarea
completar procesos de pensamiento
INFLUENCIA DE LA CULTURA ORGANIZATIVA EN EL
APRENDIZAJE

La cultura organizativa es un patrón de supuestos básicos,
creados por un grupo de personas, a partir de los cuales se
comparten significados, mitos y creencias para enfrentar la
incertidumbre, así como su necesidad de responder a las
demandas externas manteniendo la coherencia interna.
(Schein, 1999)
 En una cultura orientada hacia los resultados, se requiere aprender
criterios de eficiencia, cumplir los requerimientos de evaluación de
logros; se evalúan las ideas, las cosas y las personas por su posibilidad
de conseguir los resultados.
 En una cultura dirigida hacia el poder, se aprende a conseguir
influencia; así los logros, la autoridad y el éxito están determinados
con relación a la estabilidad política de la empresa.
 En una cultura centrada en las personas, se otorga un gran valor a
conservar las buenas relaciones, se desecha el conflicto y se busca
mantener la armonía entre la gente.
 En las culturas basadas en los procedimientos, se otorga mucho
más peso a las normas que rigen las acciones que al logro de las
metas y que a la reflexión sobre cómo se realizan esas acciones.
INTERVENCIÓN: SE DISEÑÓ UN MANUAL COMO INSTRUMENTO
PARA MEDIR LAS VARIABLES DEPENDIENTES

Escoge cinco verbos del lenguaje del pensamiento que más utilices y plantea un
ejemplo de cada uno que apliques al realizar tu trabajo.

Piensa en algo que hayas aprendido recientemente y explica el proceso que
pasaste para lograrlo.
Cómo puedes aprender a cuidar los costos en las actividades que realizas en
tu puesto de trabajo?

¿Cuáles son los requisitos de calidad que debes cumplir al realizar tu
trabajo?

Escribe un ejemplo donde puedas comparar los tres puntos del modelo
revisado al trasladarlo a una situación de motivación personal en el trabajo.
Conclusiones
Los factores que intervienen en el proceso de
aprendizaje son elementos indispensables en nuestra
vida para poder enriquecernos de conocimiento y así
poder defendernos en cada desafío que se nos
presenta en la vida.
La importancia de considerar las habilidades del pensamiento en el
ámbito laboral es innegable.
 puesto que fortalece a los individuos a partir de sus propios potenciales;
asimismo, se puede dar un resultado favorable en el nivel grupal a partir
del efecto sinérgico resultante de conjuntar las diferentes capacidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolució de la docència. Sebastian, Zurita i Palomino
Evolució de la docència. Sebastian, Zurita i PalominoEvolució de la docència. Sebastian, Zurita i Palomino
Evolució de la docència. Sebastian, Zurita i Palomino
rteixidol
 
Capacitador Interno
Capacitador InternoCapacitador Interno
Capacitador Interno
Caep2016
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
mariaalejhernandez
 
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
simancasmarcos
 
El desempeño idóneo
El desempeño idóneoEl desempeño idóneo
El desempeño idóneo
Irene Apaza Alanoca
 
Análisis organizaciones tradicionales y actuales
Análisis organizaciones tradicionales y actualesAnálisis organizaciones tradicionales y actuales
Análisis organizaciones tradicionales y actuales
LorenaCano98
 
Modulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativaModulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativa
Nelia González
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Eloina Gómez Alvarado
 
Diseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaDiseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaHerline Ferreira
 
Reporte de lectura historia
Reporte de lectura historiaReporte de lectura historia
Reporte de lectura historialahuragarcia
 
La gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalezLa gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalez
Mary Isabel Gonzalez
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
astridb09
 
Sintesis y practica clase 2
Sintesis y practica clase 2Sintesis y practica clase 2
Sintesis y practica clase 2
Gabriela Buiani
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Ibeth Maria Pèrez Mejia
 
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOSROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
AnaFresnel
 

La actualidad más candente (16)

Evolució de la docència. Sebastian, Zurita i Palomino
Evolució de la docència. Sebastian, Zurita i PalominoEvolució de la docència. Sebastian, Zurita i Palomino
Evolució de la docència. Sebastian, Zurita i Palomino
 
Capacitador Interno
Capacitador InternoCapacitador Interno
Capacitador Interno
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
Marcos ruiz ci 15.746.208 grupo viernes actividad #6
 
El desempeño idóneo
El desempeño idóneoEl desempeño idóneo
El desempeño idóneo
 
Análisis organizaciones tradicionales y actuales
Análisis organizaciones tradicionales y actualesAnálisis organizaciones tradicionales y actuales
Análisis organizaciones tradicionales y actuales
 
Modulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativaModulo gerencia educativa
Modulo gerencia educativa
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Diseno curricular por competencia
Diseno curricular por competenciaDiseno curricular por competencia
Diseno curricular por competencia
 
Reporte de lectura historia
Reporte de lectura historiaReporte de lectura historia
Reporte de lectura historia
 
La gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalezLa gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalez
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Sintesis y practica clase 2
Sintesis y practica clase 2Sintesis y practica clase 2
Sintesis y practica clase 2
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Seis Principios
Seis PrincipiosSeis Principios
Seis Principios
 
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOSROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJOS COLABORATIVOS
 

Similar a Desarrollo exp lunes

Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
Carmen Morejon
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro TorresSandro Torres
 
Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
tato arciniegas
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
Estrategias de innovacion
Estrategias de innovacionEstrategias de innovacion
Estrategias de innovacion
PANADIA
 
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.ymolinasegura
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
rpalacios26
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
Aldo Velásquez Huerta
 
5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias
MARIOIVANALEMANDUART
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vickLuz Marina
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
Luz Marina
 
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014Abegail Lenina
 
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptxPlanificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
NielsenLeon1
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
myrovi2
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Génesis Meléndez
 
Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
Roosmary
 

Similar a Desarrollo exp lunes (20)

Aprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptxAprendizaje Cooperativo.pptx
Aprendizaje Cooperativo.pptx
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
 
Upc gerencia de personal
Upc gerencia de personalUpc gerencia de personal
Upc gerencia de personal
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Estrategias de innovacion
Estrategias de innovacionEstrategias de innovacion
Estrategias de innovacion
 
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
 
Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.
 
Clase 7 c
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
 
5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
 
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
 
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptxPlanificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
Planificacioìn y evaluación Didaìctica Competencias (Mayo)2.pptx
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22Componente del proceso de ensenanza  y aprendizaje 22
Componente del proceso de ensenanza y aprendizaje 22
 
Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012
 
Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion Revista introduccion a la investigacion
Revista introduccion a la investigacion
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Desarrollo exp lunes

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE L EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y DMINISTRACION NOMBRE: MARCO PASPUEL DESARROLLO DEL PENSAMIERNTO TEMA: PROPUESTA DE UN PROCESO EDUCATIVO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO COMO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LAS ORGANIZACIONES
  • 2. Resumen El presente trabajo busca contribuir modestamente al conocimiento del aprendizaje individual y grupal dentro de las organizaciones; para ello, se aplica un proceso educativo enfocado a reafirmar habilidades de pensamiento a partir del diagnóstico personal y organizacional del desempeño en el trabajo, incluyendo aspectos de tipo valorativo y de relaciones interpersonales.
  • 3. Encuadre de las habilidades del pensamiento Las habilidades del pensamiento están directamente relacionadas con la cognición, que se refiere a conocer, recoger, organizar y utilizar el conocimiento. La cognición se relaciona con muchos otros procesos, prácticamente con todos aquellos que involucren percepción, memoria, aprendizaje; esto implica que todas las actividades derivadas del pensamiento tienen componentes cognitivos.
  • 4. Derry y Murphy (1986) las estrategias cognitivas son el conjunto de procedimientos o procesos mentales que utiliza una persona en una situación particular de aprendizaje para facilitar la adquisición de conocimientos
  • 5. Marzano et al. (1988) han propuesto 21 operaciones cognitivas agrupadas en ocho habilidades de pensamiento Habilidades para recopilar información 3. Observar 4. Formular preguntas Habilidades de enfoque 1. Definir problemas 2. Establecer metas Habilidades de memoria 5. Almacenar 6. Recordar
  • 6. Habilidades de organización 7. Comparar 8. Clasificar 9. Ordenar 10. Representar Habilidades de análisis 11. Identificar atributos y componentes 12. Identificar relaciones y patrones 13. Identificar ideas principales 14. Identificar errores
  • 7. Habilidades de construcción 15. Inferir 16. Predecir 17. Elaborar Habilidades de integración 18. Resumir 21. Verificar -Habilidades de evaluación 20. Establecer criterios 19. Reestructurar
  • 8. Metacognición Monitorear el desempeño de las tareas. Seleccionar y entender una estrategia apropiada Mantener dirección, secuencia, Focalizar la atención sobre lo que se necesita
  • 9. Detectar y corregir errores , Relacionar lo que se conoce con el material por ser aprendido Incrementar el trabajo, Probar lo correcto de una estrategia •Producto: mayor exactitud •Producto: mayor habilidad para en el desempeño de la tarea completar procesos de pensamiento
  • 10. INFLUENCIA DE LA CULTURA ORGANIZATIVA EN EL APRENDIZAJE La cultura organizativa es un patrón de supuestos básicos, creados por un grupo de personas, a partir de los cuales se comparten significados, mitos y creencias para enfrentar la incertidumbre, así como su necesidad de responder a las demandas externas manteniendo la coherencia interna. (Schein, 1999)
  • 11.  En una cultura orientada hacia los resultados, se requiere aprender criterios de eficiencia, cumplir los requerimientos de evaluación de logros; se evalúan las ideas, las cosas y las personas por su posibilidad de conseguir los resultados.  En una cultura dirigida hacia el poder, se aprende a conseguir influencia; así los logros, la autoridad y el éxito están determinados con relación a la estabilidad política de la empresa.
  • 12.  En una cultura centrada en las personas, se otorga un gran valor a conservar las buenas relaciones, se desecha el conflicto y se busca mantener la armonía entre la gente.  En las culturas basadas en los procedimientos, se otorga mucho más peso a las normas que rigen las acciones que al logro de las metas y que a la reflexión sobre cómo se realizan esas acciones.
  • 13. INTERVENCIÓN: SE DISEÑÓ UN MANUAL COMO INSTRUMENTO PARA MEDIR LAS VARIABLES DEPENDIENTES Escoge cinco verbos del lenguaje del pensamiento que más utilices y plantea un ejemplo de cada uno que apliques al realizar tu trabajo. Piensa en algo que hayas aprendido recientemente y explica el proceso que pasaste para lograrlo.
  • 14. Cómo puedes aprender a cuidar los costos en las actividades que realizas en tu puesto de trabajo? ¿Cuáles son los requisitos de calidad que debes cumplir al realizar tu trabajo? Escribe un ejemplo donde puedas comparar los tres puntos del modelo revisado al trasladarlo a una situación de motivación personal en el trabajo.
  • 15. Conclusiones Los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje son elementos indispensables en nuestra vida para poder enriquecernos de conocimiento y así poder defendernos en cada desafío que se nos presenta en la vida.
  • 16. La importancia de considerar las habilidades del pensamiento en el ámbito laboral es innegable.  puesto que fortalece a los individuos a partir de sus propios potenciales; asimismo, se puede dar un resultado favorable en el nivel grupal a partir del efecto sinérgico resultante de conjuntar las diferentes capacidades.