SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software 1Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
República Bolivariana de Venezuela
Fundación Misión Sucre
Aldea Fray Pedro de Agreda
Desarrollo de Software
Trimestre I
Fundamentos de Programación Orientada 
a Objetos ( POO ) ­ Parte 2
Desarrollo de Software
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
¿Qué es la programación orientada a objetos?¿Qué es la programación orientada a objetos?
“Un método de implementación en el que los los programas se organizan como
colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una
instancia de alguna clase, cuyas clases son todas miembros de una jerarquia de
clases unidas mediante relaciones de herencia Grady Booch”
Cuando escribe un programa de computación en un lenguaje orientado a objetos
esta creando en su computadora un modelo de alguna parte del mundo real. Las
partes con que se construye el modelo provienen de los objetos que aparecen en
el dominio del problema.
Los programas orientados a objetos constan de objetos, los objetos
de un programa se comunican con cada uno de los restantes
pasando mensajes.
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Conceptos fundamentales de la POOConceptos fundamentales de la POO
Clase
Definición de las propiedades y comportamiento de un tipo de objeto concreto. Una clase
contiene una completa y detallada descripción de la información y las métodos que contendrá
cada objeto de esa clase. Las clases se pueden ver como una generalización de una
categoria. Las clases son tipos de datos definidos por el programador y pueden ser
utilizados de igual manera que los tipos de datos propios del C++, tales como int o float. Una
clase es una plantilla que define atributos y métodos que son comunes para todos los
objetos de un cierto tipo.
Cada clase contiene :
• Atributos (datos miembro o campos), los cuales especifican las propiedades de los
objetos, expresan el estado del objeto.
• Métodos (funciones miembro o métodos), mediante los cuales se modela su
comportamiento y las acciones que puede realizar. Se utilizan en el intercambio de mensajes
o comunicación con otros objetos.
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Clase Carro
Atributos
Marca
Color
Modelo
Peso
Métodos
Encender
Apagar
Avanzar
Detener
Girar izquierda
Girar derecha
Ejemplo para clase CarroEjemplo para clase Carro
Diferentes modelos del término carro.
• Un carro es la combinación (o composición) de diferentes partes, tales como
motor, carrocería, cuatro ruedas, cinco puertas, etc.
• Un carro es un concepto común para diferentes tipos de carros. Pueden
clasificarse por el nombre del fabricante (Audi, BMW, SEAT, Toyota, Chrisler...), por
su categoría (turismo, deportivo, todoterreno...), por el carburante que utilizan
(gasolina, gasoil, gas, híbrido...) entre otros.
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Objetos
Entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de
comportamiento o funcionalidad (métodos) los mismos que consecuentemente
reaccionan a eventos. Se corresponde con los objetos reales del mundo que nos
rodea, o a objetos internos del sistema (del programa). Es una instancia a una
clase.
El objeto es el centro de la programación orientada a objetos. Un objeto es algo
que se visualiza, se utiliza y juega un rol o papel. Si se programa con enfoque
orientado a objetos, se intentan descubrir e implementar los objetos que juegan un
rol en el dominio del problema.
Conceptos fundamentales de la POOConceptos fundamentales de la POO
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
¿Qué tipos de cosas son objetos en los programas¿Qué tipos de cosas son objetos en los programas
orientados a objetos?orientados a objetos?
•Automóviles
•Personas
•Estudiantes
•Polígonos
•Impresoras
•Aviones
•Joystick
•Trenes
•Vendedores
•Clientes.
• Todo !!!
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Propiedad o atributo: contenedor de un tipo de datos asociados a un objeto (o
a una clase de objetos), que hace los datos visibles desde fuera del objeto y esto
se define como sus características predeterminadas, y cuyo valor puede ser
alterado por la ejecución de algún método.
Método: Algoritmo asociado a un objeto (o a una clase de objetos), cuya
ejecución se desencadena tras la recepción de un "mensaje". Desde el punto de
vista del comportamiento, es lo que el objeto puede hacer. Un método puede
producir un cambio en las propiedades del objeto, o la generación de un "evento"
con un nuevo mensaje para otro objeto del sistema.
Mensaje: una comunicación dirigida a un objeto, que le ordena que ejecute uno
de sus métodos con ciertos parámetros asociados al evento que lo generó.
Conceptos fundamentales de la POOConceptos fundamentales de la POO
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Ejemplo para clase PersonaEjemplo para clase Persona
Atributos
Nombre
Apellido
Sexo
C.I
Teléfono
Métodos
Respirar
Caminar
Hablar
Escuchar
Dormir
Clase Persona
La clase Persona es una plantilla
para definir objetos que poseen
los mismos atributos y métodos.
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Organización típica de una programa orientadoOrganización típica de una programa orientado
a objetosa objetos
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Pilares fundamentales de la programaciónPilares fundamentales de la programación
orientadada a objetosorientadada a objetos
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Carácteristicas de la programación orientada a objetosCarácteristicas de la programación orientada a objetos
Abstracción: La abstracción es la propiedad de los objetos que consiste en tener en cuenta
sólo los aspectos más importantes desde un punto de vista determinado y no tener en cuenta
los restantes aspectos. El término abstracción que se suele utilizar en programación se
refiere al hecho de diferenciar entre las propiedades externas de una entidad y los detalles de
la composición interna de dicha entidad. Es la abstracción la que permite ignorar los detalles
internos de un dispositivo complejo tal como una computadora, un automóvil, una lavadora o
un horno de microondas, etc., y usarlo como una única unidad comprensible. La abstracción
posee diversos grados de complejidad que se denominan niveles de abstracción que ayudan
a estructurar la complejidad intrínseca que poseen los sistemas del mundo real.
Edificios
Carros
Personas
Autobuses
Semáforos
Abstracción
Extraemos
los objetos
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
Carácteristicas de la programación orientada a objetosCarácteristicas de la programación orientada a objetos
Encapsulación de datos: es el proceso de agrupar datos y operaciones relacionadas bajo la
misma unidad de programación. En el caso de los objetos que poseen las mismas
características y comportamiento se agrupan en clases, que no son más que unidades o
módulos de programación que encapsulan datos y operaciones.
La ocultación de datos permite separar el aspecto de un componente, definido por su interfaz
con el exterior, de sus detalles internos de implementación.
El diseño de un programa orientado a objetos contiene, al menos, los siguientes pasos;
1. Identificar los objetos del sistema.
2. Agrupar en clases a todos objetos que tengan características y comportamiento
comunes.
3. Identificar los datos (atributos) y operaciones (métodos) de cada una de las clases.
4. Identificar las relaciones que pueden existir entre las clases.
Ing. Juan Cisneros
juanv.cisneros@gmail.com
Desarrollo de Software Ing. Elías Cisneros
cisneros.elias@gmail.com
EjerciciosEjercicios
Definir atributos y métodos para las siguientes categorias o clases:
●
Libro
●
Asignatura
●
Animal
●
Ciudad
●
Celular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo poo
Trabajo poo Trabajo poo
Trabajo poo
Renny Centeno
 
Pilares de la POO
Pilares de la POOPilares de la POO
Pilares de la POO
adolfoacosta
 
Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
desimartinez
 
Unidad i parte i
Unidad i parte iUnidad i parte i
Unidad i parte i
pedro acosta
 
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Gustavo Alejandro Galindo Rosales
 
Trabajo de Programacion Orientada a Objetos.
Trabajo de Programacion Orientada  a Objetos.Trabajo de Programacion Orientada  a Objetos.
Trabajo de Programacion Orientada a Objetos.
Vicente Alberca
 
Orientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para DummiesOrientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para Dummies
Sorey García
 
Poo
PooPoo
POO
POOPOO
Poo Programacion Orientada A Objetos Java
Poo   Programacion Orientada A Objetos   JavaPoo   Programacion Orientada A Objetos   Java
Poo Programacion Orientada A Objetos Java
C_QUENGUAN
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
michaelalta
 
[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java
Eudris Cabrera
 
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
10.  programacion orientada a objetos en visual basic .net10.  programacion orientada a objetos en visual basic .net
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
johnny herrera
 
programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetos
ale8819
 
Conceptos basicos POO
Conceptos basicos POOConceptos basicos POO
Conceptos basicos POO
Uniminuto - San Francisco
 
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetosFundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
ALGLYS RAMIREZ
 
Introduccion a la POO
Introduccion a la POOIntroduccion a la POO
Introduccion a la POO
Libertad25
 
programacion orientada a objetos en visual basic net
programacion orientada a objetos en visual basic netprogramacion orientada a objetos en visual basic net
programacion orientada a objetos en visual basic net
pp mm
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
Libertad25
 
cuestionario de Programación
cuestionario de Programación cuestionario de Programación
cuestionario de Programación
dulcevelazquez109
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo poo
Trabajo poo Trabajo poo
Trabajo poo
 
Pilares de la POO
Pilares de la POOPilares de la POO
Pilares de la POO
 
Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
 
Unidad i parte i
Unidad i parte iUnidad i parte i
Unidad i parte i
 
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
Programación Orientada Objetos Java Unidad 1
 
Trabajo de Programacion Orientada a Objetos.
Trabajo de Programacion Orientada  a Objetos.Trabajo de Programacion Orientada  a Objetos.
Trabajo de Programacion Orientada a Objetos.
 
Orientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para DummiesOrientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para Dummies
 
Poo
PooPoo
Poo
 
POO
POOPOO
POO
 
Poo Programacion Orientada A Objetos Java
Poo   Programacion Orientada A Objetos   JavaPoo   Programacion Orientada A Objetos   Java
Poo Programacion Orientada A Objetos Java
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java
 
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
10.  programacion orientada a objetos en visual basic .net10.  programacion orientada a objetos en visual basic .net
10. programacion orientada a objetos en visual basic .net
 
programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetos
 
Conceptos basicos POO
Conceptos basicos POOConceptos basicos POO
Conceptos basicos POO
 
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetosFundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
 
Introduccion a la POO
Introduccion a la POOIntroduccion a la POO
Introduccion a la POO
 
programacion orientada a objetos en visual basic net
programacion orientada a objetos en visual basic netprogramacion orientada a objetos en visual basic net
programacion orientada a objetos en visual basic net
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
cuestionario de Programación
cuestionario de Programación cuestionario de Programación
cuestionario de Programación
 

Destacado

programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetos
jent46
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Actimel
 
Vanessa farinango
Vanessa farinangoVanessa farinango
Vanessa farinango
Lokita Vane
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
RobertoArevalo1208
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Marco Moran
 
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.comFpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
FresyMetal
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Alfredo AlMont
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
UH
 
C++ basico subido JHS
C++ basico subido JHSC++ basico subido JHS
C++ basico subido JHS
johnny herrera
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
Cinthia López
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
dnoriega0409
 
Fundamentos de POO
Fundamentos de POOFundamentos de POO
Fundamentos de POO
gueritamala
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
Silvanac
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Karlytoz_36
 
Algoritmos y Programas
Algoritmos y ProgramasAlgoritmos y Programas
Algoritmos y Programas
hidalgobeslith
 
Sondage Opinion Way pour Groupe SOS - Diversité et respect dans le football f...
Sondage Opinion Way pour Groupe SOS - Diversité et respect dans le football f...Sondage Opinion Way pour Groupe SOS - Diversité et respect dans le football f...
Sondage Opinion Way pour Groupe SOS - Diversité et respect dans le football f...
contactOpinionWay
 
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Introducción a  Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y ObjetosIntroducción a  Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Kudos S.A.S
 

Destacado (17)

programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetos
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
 
Vanessa farinango
Vanessa farinangoVanessa farinango
Vanessa farinango
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.comFpr Tema 1 www.fresymetal.com
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
C++ basico subido JHS
C++ basico subido JHSC++ basico subido JHS
C++ basico subido JHS
 
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Fundamentos de POO
Fundamentos de POOFundamentos de POO
Fundamentos de POO
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
 
Algoritmos y Programas
Algoritmos y ProgramasAlgoritmos y Programas
Algoritmos y Programas
 
Sondage Opinion Way pour Groupe SOS - Diversité et respect dans le football f...
Sondage Opinion Way pour Groupe SOS - Diversité et respect dans le football f...Sondage Opinion Way pour Groupe SOS - Diversité et respect dans le football f...
Sondage Opinion Way pour Groupe SOS - Diversité et respect dans le football f...
 
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Introducción a  Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y ObjetosIntroducción a  Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
 

Similar a Desarrollo de Software fundamentos POO 2da Parte subido JHS

Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
sullinsan
 
13 desarrollo-de-software-fundamentos-poo-1
13 desarrollo-de-software-fundamentos-poo-113 desarrollo-de-software-fundamentos-poo-1
13 desarrollo-de-software-fundamentos-poo-1
johnny herrera
 
TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
ClaretCabello
 
Jose rojas
Jose rojasJose rojas
Jose rojas
José Rojas
 
planificación de proyecto de software
planificación de proyecto de softwareplanificación de proyecto de software
planificación de proyecto de software
José Rojas
 
Expo
ExpoExpo
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
Analisis y diseno_oo
Analisis y diseno_ooAnalisis y diseno_oo
Analisis y diseno_oo
Felipe Carrasco
 
Diseno orientado a objetos
Diseno orientado a objetosDiseno orientado a objetos
Diseno orientado a objetos
Cecilia Lemus
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
Michelle Miranda Johnson
 
Tecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A ObjetosTecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A Objetos
Andrés
 
Programacion o.o.
Programacion o.o.Programacion o.o.
Programacion o.o.
johnny herrera
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
lexiherrera
 
Diseño+de..
Diseño+de..Diseño+de..
Diseño+de..
jasped
 
3_Orientación a objeto
3_Orientación a objeto3_Orientación a objeto
3_Orientación a objeto
Pedro Montecinos Gaete
 
Lenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomezLenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomez
MariaAlejandra420
 
Tare psitiva
Tare psitivaTare psitiva
Tare psitiva
Dante Salas Huañac
 
Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)
Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)
Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)
Eduardo Salazar Calcina
 
Analisis y diseño orientado a odjetos
Analisis y diseño orientado a odjetosAnalisis y diseño orientado a odjetos
Analisis y diseño orientado a odjetos
Lex Marin
 

Similar a Desarrollo de Software fundamentos POO 2da Parte subido JHS (20)

Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
 
13 desarrollo-de-software-fundamentos-poo-1
13 desarrollo-de-software-fundamentos-poo-113 desarrollo-de-software-fundamentos-poo-1
13 desarrollo-de-software-fundamentos-poo-1
 
TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
TEMA 1: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
 
Jose rojas
Jose rojasJose rojas
Jose rojas
 
planificación de proyecto de software
planificación de proyecto de softwareplanificación de proyecto de software
planificación de proyecto de software
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Analisis y diseno_oo
Analisis y diseno_ooAnalisis y diseno_oo
Analisis y diseno_oo
 
Diseno orientado a objetos
Diseno orientado a objetosDiseno orientado a objetos
Diseno orientado a objetos
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
 
Tecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A ObjetosTecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A Objetos
 
Programacion o.o.
Programacion o.o.Programacion o.o.
Programacion o.o.
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
 
Diseño+de..
Diseño+de..Diseño+de..
Diseño+de..
 
3_Orientación a objeto
3_Orientación a objeto3_Orientación a objeto
3_Orientación a objeto
 
Lenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomezLenguaje de programacion maria gomez
Lenguaje de programacion maria gomez
 
Tare psitiva
Tare psitivaTare psitiva
Tare psitiva
 
Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)
Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)
Programacion Orientada a Objetos (P.O.O)
 
Analisis y diseño orientado a odjetos
Analisis y diseño orientado a odjetosAnalisis y diseño orientado a odjetos
Analisis y diseño orientado a odjetos
 

Más de johnny herrera

Presentación de johnny herrera
Presentación de johnny herreraPresentación de johnny herrera
Presentación de johnny herrera
johnny herrera
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
johnny herrera
 
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
johnny herrera
 
Desarrollo de-software-poo-2-parte
Desarrollo de-software-poo-2-parteDesarrollo de-software-poo-2-parte
Desarrollo de-software-poo-2-parte
johnny herrera
 
METODOS Y MODELOS POO
METODOS Y MODELOS POOMETODOS Y MODELOS POO
METODOS Y MODELOS POO
johnny herrera
 
2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos
johnny herrera
 
Mapas conceptual, evolucion de la Web 1.0 hasta la Web 5.0
Mapas conceptual, evolucion de la Web 1.0 hasta la Web 5.0Mapas conceptual, evolucion de la Web 1.0 hasta la Web 5.0
Mapas conceptual, evolucion de la Web 1.0 hasta la Web 5.0
johnny herrera
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
johnny herrera
 
Programacion Orientada a Objetos Luis Joyanes Aguilar
Programacion Orientada a Objetos Luis Joyanes AguilarProgramacion Orientada a Objetos Luis Joyanes Aguilar
Programacion Orientada a Objetos Luis Joyanes Aguilar
johnny herrera
 
Programacioncon Visual Basic 6
Programacioncon Visual Basic 6 Programacioncon Visual Basic 6
Programacioncon Visual Basic 6
johnny herrera
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
johnny herrera
 
Tutorial de Visual
Tutorial de  VisualTutorial de  Visual
Tutorial de Visual
johnny herrera
 
Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60
johnny herrera
 
Modulo Derivadas
Modulo DerivadasModulo Derivadas
Modulo Derivadas
johnny herrera
 
Matematica universitaria
Matematica universitariaMatematica universitaria
Matematica universitaria
johnny herrera
 
Problemas resueltos de c++
Problemas  resueltos de c++Problemas  resueltos de c++
Problemas resueltos de c++
johnny herrera
 
Manual cpp
Manual cppManual cpp
Manual cpp
johnny herrera
 
El lenguaje de programación c kernighan y ritchie subido JHS
El lenguaje de programación c   kernighan y ritchie subido JHSEl lenguaje de programación c   kernighan y ritchie subido JHS
El lenguaje de programación c kernighan y ritchie subido JHS
johnny herrera
 

Más de johnny herrera (20)

Presentación de johnny herrera
Presentación de johnny herreraPresentación de johnny herrera
Presentación de johnny herrera
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
 
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
 
Desarrollo de-software-poo-2-parte
Desarrollo de-software-poo-2-parteDesarrollo de-software-poo-2-parte
Desarrollo de-software-poo-2-parte
 
METODOS Y MODELOS POO
METODOS Y MODELOS POOMETODOS Y MODELOS POO
METODOS Y MODELOS POO
 
2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos
 
Mapas conceptual, evolucion de la Web 1.0 hasta la Web 5.0
Mapas conceptual, evolucion de la Web 1.0 hasta la Web 5.0Mapas conceptual, evolucion de la Web 1.0 hasta la Web 5.0
Mapas conceptual, evolucion de la Web 1.0 hasta la Web 5.0
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Programacion Orientada a Objetos Luis Joyanes Aguilar
Programacion Orientada a Objetos Luis Joyanes AguilarProgramacion Orientada a Objetos Luis Joyanes Aguilar
Programacion Orientada a Objetos Luis Joyanes Aguilar
 
Programacioncon Visual Basic 6
Programacioncon Visual Basic 6 Programacioncon Visual Basic 6
Programacioncon Visual Basic 6
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Tutorial de Visual
Tutorial de  VisualTutorial de  Visual
Tutorial de Visual
 
Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60Practicas visualbasic60
Practicas visualbasic60
 
Modulo Derivadas
Modulo DerivadasModulo Derivadas
Modulo Derivadas
 
Matematica 1 usb
Matematica 1 usbMatematica 1 usb
Matematica 1 usb
 
Matematica universitaria
Matematica universitariaMatematica universitaria
Matematica universitaria
 
Matematica1 usb
Matematica1 usbMatematica1 usb
Matematica1 usb
 
Problemas resueltos de c++
Problemas  resueltos de c++Problemas  resueltos de c++
Problemas resueltos de c++
 
Manual cpp
Manual cppManual cpp
Manual cpp
 
El lenguaje de programación c kernighan y ritchie subido JHS
El lenguaje de programación c   kernighan y ritchie subido JHSEl lenguaje de programación c   kernighan y ritchie subido JHS
El lenguaje de programación c kernighan y ritchie subido JHS
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Desarrollo de Software fundamentos POO 2da Parte subido JHS