SlideShare una empresa de Scribd logo

Johan sebastian hernandez velandia
ID565662
Yalmar alexis ayala zapata
Desarrollo físico,
cognoscitivo y psicosocial
en la niñez temprana

Desarrollo físico
• Adelgaza y crece
• Duerme menos
• Tomar preferencias por una mano

 A los 6 años el peso del cerebro equivale a casi un 95 % de su
mayor volumen
 Transmisión mas rápida de la información
Desarrollo de el cerebro

 Crecimiento muscular y esquelético
 apariencia delgada y atlética
 Aumento resistencia física
 Crecen entre 5 y 7 cm por año (niñez temprana)
Crecimiento y cambio
corporal

 Habilidades motoras finas abotonar camisas y dibujar, implican
la coordinación entre el ojo, la mano y los músculos pequeños.
Permiten al niño asumir mayor responsabilidad en su cuidado
personal.
Habilidades motoras

 Preferencia por el uso de una mano (3 años)
 Los niños de 2 años hacen garabatos, líneas verticales y en
zigzag, a los 3 años dibujan formas, la etapa pictórica empieza
entre los 4 y 5 años.

 Ocurren en el hogar y son ocasionados por incendios,
ahogamientos en bañeras, asfixia, envenenamientos o caídas o
ingesta de medicamentos
Muerte y lesiones
accidentales

 Vacunación
 Gracias a la vacunación se pueden prevenir una
gran cantidad de enfermedades ( sarampión,
tosferina y tétanos).
Salud y seguridad

 Falta de vivienda
 Mientras mas baja sea la posición económica de la
familia, mayor será el riesgo de un niño de sufrir
enfermedades, lesiones y muerte.
 Son propensos a sufrir depresión y ansiedad y a
presentar problemas académicos y de conducta
La salud en contexto:
influencias ambientales

 Puede tener un efecto adverso no solo en el
crecimiento y el bienestar físico sino también en el
desarrollo cognoscitivo y psicosocial.
 La desnutrición es una causa que subyace a más de
la mitad de todas las muertes antes de los 5 años.
Desnutrición

 La clave es asegurarse de que a los preescolares se
les sirva la porción apropiada
 El aumento excesivo de peso depende del
consumo calórico y la falta de ejercicio.
 Si bien la tendencia a la obesidad puede ser
hereditaria, los factores principales que la convierten
en una epidemia son ambientales
obesidad

 Falta de vivienda
 Mientras mas baja sea la posición económica de la
familia, mayor será el riesgo de un niño de sufrir
enfermedades, lesiones y muerte.
 Son propensos a sufrir depresión y ansiedad y a
presentar problemas académicos y de conducta
influencias ambientales

 Niños menores de 6 años no pueden distinguir entre los
pensamientos o sueños y las entidades físicas
 Conocimiento sobre el pensamiento y los estados mentales 3 a
5 años
 Todo lo saben y todo lo creen .no siempre tienen la razón
 Toda falsedad = MENTIRA
 Cognición social
 Creencias faldas y engaño
¿Los niños pequeños
tienen teorías sobre cómo
funciona la mente?
 Distinción entre apariencia y realidad
 Distinción entre fantasía y realidad
 Escuchar y tomar referencias
 Apoyo de familia
 Influencias sobre las diferencias individuales en el
desarrollo de la teoría de la mente
 Competencia social y el desarrollo del lenguaje

 Niñez temprana
 2 a 7 años
 Pensamiento simbólico o capacidad
representacional.
el niño preoperacional

 Comprensión de causalidad
 Trasducción
 Comprensión de identidades y categorización
 Animismo
 Comprensión del número
 Cardinalidad
 Función simbólica:
 Imitación diferida
 Juego con muñecas
 Comprensión de objetos en espacio
Avances del pensamiento
preoperacional

 Centralización
 Egocentrismo
 No conservación
 Irreversibilidad
 Concentración en estados y no en transformaciones
 Razonamiento transductivo
 Animismo
 No distinguen apariencia de realidad
Aspectos inmaduros

 Proceso
 Codificación
 Almacenamiento
 Recuperación
 Memoria sensorial
 Memoria de trabajo
 Ejecutivo central
 Desarrollo de función ejecutiva
 Memoria de largo plazo
Procesos y capacidades
básicas

 Tipos de memoria
 Memoria genérica
 Memoria episódica
 Memoria autobiográfica
Formación y retención de
recuerdos de la niñez

 Singularidad del suceso.
 Participación activa del niño.
 Manera en que los adultos hablan con el niños
acerca de las experiencias compartidas MODELO
DE INTERACCIÓN SOCIAL
Influencias en la retención
de la memoria

 Guiada por los padres
 Preguntas
Influencia de la cultura

 Medidas psicometricas tradicionales:
 Incluir mas reactivos verbales
 Predice la inteligencia media
 A partir de los 5 años confiable
inteligencia

 Dos pruebas individuales en preescolar:
 Escala de Inteligencia de Stanford-Binet
 Escala de Inteligencia de Wechsler para preescolar y
primaria
inteligencia

 2 años en adelante
 45 – 60 minutos
 El niño define palabras, ensarta cuentas, construye
con cubos, identifica partes faltantes de un dibujo,
relaciona laberintos
 Puntúa el racionamiento fluido, conocimiento,
racionamiento cuantitativo, pensamiento vioespacial
y memoria
Escala de Inteligencia de
Stanford-Binet

 Prueba individual
 30 a 60 minutos
 2.5 años a 4 años y 4 . 7 años
 Calificaciones separadas de verbal y desempeño
 Miden: razonamiento fluido verbal y no verbal,
vocabulario receptivo, rapidez del procesamiento de
información
Escala de Inteligencia de
Wechsler para preescolar y
primaria

 Mejoras en seguir instrucciones
 Preparación que reciben de antemano influye en su
desempeño en el jardín de niños
 Ajustes emocionales y sociales también influyen
 Poca correlación entre la conducta y el éxito escolar
Niño en el jardín de niños

 5% a 8% de los preescolares presentan demoras en
el lenguaje
 Herencia desempeñar papel
 Demoras con lenguaje = problemas en mapeo
rápido
 40% a 60% experimentan consecuencias
cognoscitivas sociales y emocionales
Desarrollo demorado del
leguaje

 Como usar el lenguaje para comunicarse
 Pedir cosas, contar distintos relatos
 Son aspectos del habla social
Pragmática

 Normal en la niñez
 4 a 10 años
 Piaget lo considera un signo de inmadurez
cognoscitiva
 Vygotsky = conversación con uno mismo
 Incrementa cuando el niño trata de resolver un
problema
 Aumenta en años preescolares
 Desvanece en la niñez media
Habla privada

 3 años - 900 a 1000 palabras
 6 años -2600 palabras y entiende mas de 20,000
 80,000 palabras al ingresar a la preparatoria
 Mapeo rápido ayuda a captar el significado de
palabras nuevas
 No se sabe como opera el mapeo rápido
 Nombres de objetos
 Nombre de acciones
Desarrollo de lenguaje

 PAPALIA, D. WENDKOS O. (2010). Desarrollo
humano, Mc Graw Hill, México. Cap. 7
Bibliografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
Omar Pérez Mateos
 
Desarrollo infancia temprana[1]
Desarrollo infancia temprana[1]Desarrollo infancia temprana[1]
Desarrollo infancia temprana[1]
JOYCE85
 
Desarrollo cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo cognositivo en la infancia temprana
katerinnek
 
infancia niños 6 - 12 años
infancia niños 6 - 12 añosinfancia niños 6 - 12 años
infancia niños 6 - 12 añosErika Romero
 
INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA INTELI...
INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA  INTELI...INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA  INTELI...
INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA INTELI...
gian romaní
 
Infancia intermedia
Infancia  intermediaInfancia  intermedia
Infancia intermediaremix2012
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
Paulina Paez
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
ArufeDPES
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Lucia Olivos Alcantara
 
Desarrollo de la niñez temprana
Desarrollo de la niñez tempranaDesarrollo de la niñez temprana
Desarrollo de la niñez temprana
veromoyalopez
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
Maryfer Yaguana
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
gonlalos962110
 
Piratas y princesas 06 10
Piratas y princesas 06 10Piratas y princesas 06 10
Piratas y princesas 06 10Analía Lusnig
 
Infancia media
Infancia mediaInfancia media
Infancia media
Andres840
 
Infancia intermedia
Infancia intermedia Infancia intermedia
Infancia intermedia
myisethzt06
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
Liz De Jimenez
 
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez tempranaDesarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Uopeople University
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Luis Enrique Aleman Neyra
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 

La actualidad más candente (20)

Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
 
Desarrollo infancia temprana[1]
Desarrollo infancia temprana[1]Desarrollo infancia temprana[1]
Desarrollo infancia temprana[1]
 
Desarrollo cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo cognositivo en la infancia temprana
 
infancia niños 6 - 12 años
infancia niños 6 - 12 añosinfancia niños 6 - 12 años
infancia niños 6 - 12 años
 
INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA INTELI...
INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA  INTELI...INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA  INTELI...
INFANCIA INTERMEDIA DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO LENGUAJE MEMORIA INTELI...
 
Infancia intermedia
Infancia  intermediaInfancia  intermedia
Infancia intermedia
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Clase infancia intermedia
Clase infancia intermediaClase infancia intermedia
Clase infancia intermedia
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
 
Desarrollo de la niñez temprana
Desarrollo de la niñez tempranaDesarrollo de la niñez temprana
Desarrollo de la niñez temprana
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
 
Piratas y princesas 06 10
Piratas y princesas 06 10Piratas y princesas 06 10
Piratas y princesas 06 10
 
Infancia media
Infancia mediaInfancia media
Infancia media
 
Infancia intermedia
Infancia intermedia Infancia intermedia
Infancia intermedia
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez tempranaDesarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
 

Similar a Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la

Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaPaty Lopez
 
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"verycristi
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10kattig03
 
Desarrollo fisico en el preescolar
Desarrollo fisico en el preescolarDesarrollo fisico en el preescolar
Desarrollo fisico en el preescolarmaritzadaniel
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
soniagarciahernan
 
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestimaEtapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
mercedes rios pesantes
 
Psicología Evolutiva I.pptx
Psicología Evolutiva I.pptxPsicología Evolutiva I.pptx
Psicología Evolutiva I.pptx
VariedadesDairis
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalMauricio Aragon
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalMauricio Aragon
 
El niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especialesEl niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especialesDébora Gutierrez
 
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescenciaDesarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
betania ceballos henriquez
 
Desarrollo niñez temprana
Desarrollo niñez temprana Desarrollo niñez temprana
Desarrollo niñez temprana flakita_2106
 
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabreraDesarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabreraflakita_2106
 
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabreraDesarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
flakita_2106
 
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabreraDesarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
flakita_2106
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Giovi VC
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Paty Martinez
 
Dessarrollo psicomotor maria gregorio
Dessarrollo psicomotor maria gregorioDessarrollo psicomotor maria gregorio
Dessarrollo psicomotor maria gregorio
MaraIsabelGregoriohu
 

Similar a Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la (20)

Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
 
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
 
Desarrollo fisico en el preescolar
Desarrollo fisico en el preescolarDesarrollo fisico en el preescolar
Desarrollo fisico en el preescolar
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestimaEtapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
Etapas del desarrollo humano y desarrollo de la autoestima
 
Psicología Evolutiva I.pptx
Psicología Evolutiva I.pptxPsicología Evolutiva I.pptx
Psicología Evolutiva I.pptx
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia generalDesarrollo del Ciclo Vital psicologia general
Desarrollo del Ciclo Vital psicologia general
 
Desarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vitalDesarrollo del ciclo vital
Desarrollo del ciclo vital
 
El niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especialesEl niño con necesidades especiales
El niño con necesidades especiales
 
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescenciaDesarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
Desarrollo fisico y cognoscitivo den la adolescencia
 
Desarrollo niñez temprana
Desarrollo niñez temprana Desarrollo niñez temprana
Desarrollo niñez temprana
 
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabreraDesarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
 
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabreraDesarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
 
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabreraDesarrollo niñez temprana vanesa cabrera
Desarrollo niñez temprana vanesa cabrera
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
Programa Integral de Intervención Psicopedagogica a un niño de seis años que ...
 
Dessarrollo psicomotor maria gregorio
Dessarrollo psicomotor maria gregorioDessarrollo psicomotor maria gregorio
Dessarrollo psicomotor maria gregorio
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la

  • 1.  Johan sebastian hernandez velandia ID565662 Yalmar alexis ayala zapata Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en la niñez temprana
  • 2.  Desarrollo físico • Adelgaza y crece • Duerme menos • Tomar preferencias por una mano
  • 3.   A los 6 años el peso del cerebro equivale a casi un 95 % de su mayor volumen  Transmisión mas rápida de la información Desarrollo de el cerebro
  • 4.   Crecimiento muscular y esquelético  apariencia delgada y atlética  Aumento resistencia física  Crecen entre 5 y 7 cm por año (niñez temprana) Crecimiento y cambio corporal
  • 5.   Habilidades motoras finas abotonar camisas y dibujar, implican la coordinación entre el ojo, la mano y los músculos pequeños. Permiten al niño asumir mayor responsabilidad en su cuidado personal. Habilidades motoras
  • 6.   Preferencia por el uso de una mano (3 años)  Los niños de 2 años hacen garabatos, líneas verticales y en zigzag, a los 3 años dibujan formas, la etapa pictórica empieza entre los 4 y 5 años.
  • 7.   Ocurren en el hogar y son ocasionados por incendios, ahogamientos en bañeras, asfixia, envenenamientos o caídas o ingesta de medicamentos Muerte y lesiones accidentales
  • 8.   Vacunación  Gracias a la vacunación se pueden prevenir una gran cantidad de enfermedades ( sarampión, tosferina y tétanos). Salud y seguridad
  • 9.   Falta de vivienda  Mientras mas baja sea la posición económica de la familia, mayor será el riesgo de un niño de sufrir enfermedades, lesiones y muerte.  Son propensos a sufrir depresión y ansiedad y a presentar problemas académicos y de conducta La salud en contexto: influencias ambientales
  • 10.   Puede tener un efecto adverso no solo en el crecimiento y el bienestar físico sino también en el desarrollo cognoscitivo y psicosocial.  La desnutrición es una causa que subyace a más de la mitad de todas las muertes antes de los 5 años. Desnutrición
  • 11.   La clave es asegurarse de que a los preescolares se les sirva la porción apropiada  El aumento excesivo de peso depende del consumo calórico y la falta de ejercicio.  Si bien la tendencia a la obesidad puede ser hereditaria, los factores principales que la convierten en una epidemia son ambientales obesidad
  • 12.   Falta de vivienda  Mientras mas baja sea la posición económica de la familia, mayor será el riesgo de un niño de sufrir enfermedades, lesiones y muerte.  Son propensos a sufrir depresión y ansiedad y a presentar problemas académicos y de conducta influencias ambientales
  • 13.   Niños menores de 6 años no pueden distinguir entre los pensamientos o sueños y las entidades físicas  Conocimiento sobre el pensamiento y los estados mentales 3 a 5 años  Todo lo saben y todo lo creen .no siempre tienen la razón  Toda falsedad = MENTIRA  Cognición social  Creencias faldas y engaño ¿Los niños pequeños tienen teorías sobre cómo funciona la mente?
  • 14.  Distinción entre apariencia y realidad  Distinción entre fantasía y realidad  Escuchar y tomar referencias  Apoyo de familia  Influencias sobre las diferencias individuales en el desarrollo de la teoría de la mente  Competencia social y el desarrollo del lenguaje
  • 15.   Niñez temprana  2 a 7 años  Pensamiento simbólico o capacidad representacional. el niño preoperacional
  • 16.   Comprensión de causalidad  Trasducción  Comprensión de identidades y categorización  Animismo  Comprensión del número  Cardinalidad  Función simbólica:  Imitación diferida  Juego con muñecas  Comprensión de objetos en espacio Avances del pensamiento preoperacional
  • 17.   Centralización  Egocentrismo  No conservación  Irreversibilidad  Concentración en estados y no en transformaciones  Razonamiento transductivo  Animismo  No distinguen apariencia de realidad Aspectos inmaduros
  • 18.   Proceso  Codificación  Almacenamiento  Recuperación  Memoria sensorial  Memoria de trabajo  Ejecutivo central  Desarrollo de función ejecutiva  Memoria de largo plazo Procesos y capacidades básicas
  • 19.   Tipos de memoria  Memoria genérica  Memoria episódica  Memoria autobiográfica Formación y retención de recuerdos de la niñez
  • 20.   Singularidad del suceso.  Participación activa del niño.  Manera en que los adultos hablan con el niños acerca de las experiencias compartidas MODELO DE INTERACCIÓN SOCIAL Influencias en la retención de la memoria
  • 21.   Guiada por los padres  Preguntas Influencia de la cultura
  • 22.   Medidas psicometricas tradicionales:  Incluir mas reactivos verbales  Predice la inteligencia media  A partir de los 5 años confiable inteligencia
  • 23.   Dos pruebas individuales en preescolar:  Escala de Inteligencia de Stanford-Binet  Escala de Inteligencia de Wechsler para preescolar y primaria inteligencia
  • 24.   2 años en adelante  45 – 60 minutos  El niño define palabras, ensarta cuentas, construye con cubos, identifica partes faltantes de un dibujo, relaciona laberintos  Puntúa el racionamiento fluido, conocimiento, racionamiento cuantitativo, pensamiento vioespacial y memoria Escala de Inteligencia de Stanford-Binet
  • 25.   Prueba individual  30 a 60 minutos  2.5 años a 4 años y 4 . 7 años  Calificaciones separadas de verbal y desempeño  Miden: razonamiento fluido verbal y no verbal, vocabulario receptivo, rapidez del procesamiento de información Escala de Inteligencia de Wechsler para preescolar y primaria
  • 26.   Mejoras en seguir instrucciones  Preparación que reciben de antemano influye en su desempeño en el jardín de niños  Ajustes emocionales y sociales también influyen  Poca correlación entre la conducta y el éxito escolar Niño en el jardín de niños
  • 27.   5% a 8% de los preescolares presentan demoras en el lenguaje  Herencia desempeñar papel  Demoras con lenguaje = problemas en mapeo rápido  40% a 60% experimentan consecuencias cognoscitivas sociales y emocionales Desarrollo demorado del leguaje
  • 28.   Como usar el lenguaje para comunicarse  Pedir cosas, contar distintos relatos  Son aspectos del habla social Pragmática
  • 29.   Normal en la niñez  4 a 10 años  Piaget lo considera un signo de inmadurez cognoscitiva  Vygotsky = conversación con uno mismo  Incrementa cuando el niño trata de resolver un problema  Aumenta en años preescolares  Desvanece en la niñez media Habla privada
  • 30.   3 años - 900 a 1000 palabras  6 años -2600 palabras y entiende mas de 20,000  80,000 palabras al ingresar a la preparatoria  Mapeo rápido ayuda a captar el significado de palabras nuevas  No se sabe como opera el mapeo rápido  Nombres de objetos  Nombre de acciones Desarrollo de lenguaje
  • 31.   PAPALIA, D. WENDKOS O. (2010). Desarrollo humano, Mc Graw Hill, México. Cap. 7 Bibliografia