SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOTERAPIA
SOCIEDAD PRIMITIVA
Causas de lo
anormal lo
explicaban
mediante
metáforas sobre
naturales y
místicos.
Explicaciones de
tipo animista.
Ceremonia
terapéutica lo
realizaba un
hechicero o chaman.
Cuyo objetivo era el
retorno del alma de
la persona.
Las religiones
organizaban sus
propiasconcepciones
sobre la anormalidad
y tratamiento.
Y esta fue como base
de un pensamiento
racional.
Practica Exorcista
(Ellenberger- 1970)
Existen3 formas:
a) Procedimientos
mecánicos.
b) Transferirel
espíritua un
animal
c) Procedimientos
psíquicos
GRECIA Y EL MUNDO ANTIGUO(Lain,1958)
En Grecia se da el
origen de la
psicoterapia.
Deriva de la
tradición filosófica
y médica.
Es también cuna
de la medicina
occidental.
En Grecia pasa del
animismo a la
mentalidad
racional.
ARISTOTELES:
El distinto
uso de las
palabras con
fines
curativos
PLATON: El
Discurso bello
produce un
estado de
armonía.
ESCUELAS
FILOSOFICAS:
Se cultivanformaso
estilos de vida con
propio
entrenamiento
psicológico
HIPOCRATES (s. IV
a. De C):
Refiere de los
estadosinternosdel
organismo que
produce
enfermedades, en
el desequilibrio.
En estado de
equilibrio salud.
Refiere de los 4
humores::
sanguíneo,
flemático, colérico,
melancólico.
GALENO (128-200):
Menciona sobre la
causa de las
enfermedades,
estas se darían por
causa orgánica y
mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
yesica_ap
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
Angie CabreJo
 
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Amaury morales
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Maria Carrillo
 
Contratransferencia
ContratransferenciaContratransferencia
Contratransferencia
UCM
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
anjelika
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia BreveTécnicas de Psicoterapia Breve
Técnicas de Psicoterapia Breve
 
Los ocho conceptos
Los ocho conceptosLos ocho conceptos
Los ocho conceptos
 
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica FamiliarAntecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
Antecedentes De La Terapia Sistemica Familiar
 
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y ComunitariaLinea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
El duelo en la familia.
El duelo en la familia.El duelo en la familia.
El duelo en la familia.
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónica
 
Terapia Humanista.pptx
Terapia Humanista.pptxTerapia Humanista.pptx
Terapia Humanista.pptx
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
 
Evaluación Familiar : Genogramas
Evaluación Familiar : Genogramas Evaluación Familiar : Genogramas
Evaluación Familiar : Genogramas
 
Tecnicas intervencion integrativa
Tecnicas intervencion integrativaTecnicas intervencion integrativa
Tecnicas intervencion integrativa
 
Contratransferencia
ContratransferenciaContratransferencia
Contratransferencia
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 

Similar a Desarrollo historico de la psicoterapia (1)

2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
safoelc
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
PerlaSegarra
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
fiorella
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
Ana Balcarce
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
MichelleVaras2
 

Similar a Desarrollo historico de la psicoterapia (1) (20)

LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
 
La aproximación histórica
La aproximación históricaLa aproximación histórica
La aproximación histórica
 
Psiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologosPsiquiatría para psicologos
Psiquiatría para psicologos
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
Aproximación histórica psicoterapia act (1)
Aproximación histórica psicoterapia   act (1)Aproximación histórica psicoterapia   act (1)
Aproximación histórica psicoterapia act (1)
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
 
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
1.Antecedentes históricos de la psicopatología.pptx
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Chamanismoo
ChamanismooChamanismoo
Chamanismoo
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptxSESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
 
Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
Psicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad IPsicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad I
 
Terapias alternativas y autocuidado
Terapias alternativas y autocuidadoTerapias alternativas y autocuidado
Terapias alternativas y autocuidado
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Desarrollo historico de la psicoterapia (1)

  • 1.
  • 2. DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOTERAPIA SOCIEDAD PRIMITIVA Causas de lo anormal lo explicaban mediante metáforas sobre naturales y místicos. Explicaciones de tipo animista. Ceremonia terapéutica lo realizaba un hechicero o chaman. Cuyo objetivo era el retorno del alma de la persona. Las religiones organizaban sus propiasconcepciones sobre la anormalidad y tratamiento. Y esta fue como base de un pensamiento racional. Practica Exorcista (Ellenberger- 1970) Existen3 formas: a) Procedimientos mecánicos. b) Transferirel espíritua un animal c) Procedimientos psíquicos
  • 3. GRECIA Y EL MUNDO ANTIGUO(Lain,1958) En Grecia se da el origen de la psicoterapia. Deriva de la tradición filosófica y médica. Es también cuna de la medicina occidental. En Grecia pasa del animismo a la mentalidad racional. ARISTOTELES: El distinto uso de las palabras con fines curativos PLATON: El Discurso bello produce un estado de armonía. ESCUELAS FILOSOFICAS: Se cultivanformaso estilos de vida con propio entrenamiento psicológico HIPOCRATES (s. IV a. De C): Refiere de los estadosinternosdel organismo que produce enfermedades, en el desequilibrio. En estado de equilibrio salud. Refiere de los 4 humores:: sanguíneo, flemático, colérico, melancólico. GALENO (128-200): Menciona sobre la causa de las enfermedades, estas se darían por causa orgánica y mental.