SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
•Convivencia armónica y cultura de paz
•Relación con los Códigos de Convivencia
•Construir una comunidad libre de violencia
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
1
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
OBJETIVO
Brindar herramientas para fortalecer las habilidades
necesarias para un pleno desarrollo personal que resulta
en la construcción de una comunidad armónica libre de
violencias, con niños, niñas y adolescentes que vivencien
sus proyectos de vida. De este modo, fomentar una cultura
de paz basada en la prevención para la garantía de
derechos en las instituciones educativas.
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
2
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
MARCO TEÒRICO
1.-Estudios filosóficos, psicológicos especializados plantean diversas teorías
sobre el desarrollo y aprendizaje
2.-La comprensión de los complejos cambios biológicos, sociales,
cognitivos y emocionales que ocurren desde la infancia hasta la
adolescencia
3.- Crear vínculos para fortalecer de un clima de aprendizaje para prever
la violencia y fortalecer sus proyectos de vida
4.- Desde la emoción como factor implicado en las experiencias de
aprendizaje y de interrelación social.
5.- La Educación emocional en las aulas se aporta para “aprender a vivir
en sociedad, a respetar las diferencias, a ejercer de forma responsable la
ciudadanía, la solidaridad social, el trabajo en equipo y la comprensión
del otro
6.- El tutor se convierte en base para orientar y educar los sentimientos
del estudiante Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
3
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
MARCO TEÒRICO
1.- Enfoque constructivista de Vygotsky que subraya la importancia que tiene el
contexto cultural en el aprendizaje. Y, de la Teoría del aprendizaje social12
(Bandura, 1977) que plantea que buena parte aprendizaje humano se da en el
medio social, en el contacto con los otros
2.-La comprensión de los complejos cambios biológicos, sociales, cognitivos y
emocionales que ocurren desde la infancia hasta la adolescencia
El contexto social debe ser considerado desde varios puntos de vista:
-El niño con quienes interactúa
-El nivel estructural depende la familia y la escuela
-El nivel cultural y social depende: Lenguaje, sistema numérico, y la tecnología
3.- Fundamento filosófico se basa en la vida en comunidad.
Por esa razón los niños, niñas y adolescentes no son simplemente receptores de
significados inconexos, sino que los aprendizajes que realizan surgen de la
interrelación permanente y activa con los adultos, compañeros y compañeras
en un intercambio constante de significados que se asimilan del medio social
en el que se desenvuelven
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
4
5 HABILIDADES PARA INPLEMENTAR LA HORA DE DESARROLLO INTEGRAL HUMANO
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
5
5 HABILIDADES PARA INPLEMENTAR LA HORA DE DESARROLLO INTEGRAL HUMANO
1.- Empatía.- Ayuda al estudiante a comprender mejor al otro y por tanto
responder de forma consecuente con las necesidades y circunstancias de la otra
persona. Ser Solidarios
2.-Autoconocimiento.- Conocer nuestros propios pensamientos, reacciones,
sentimientos, qué nos gusta o disgusta, de dónde venimos, cuáles son nuestros
límites, y nuestros puntos fuertes/débiles
3.-Manejo de emociones: Saber cómo influyen en el comportamiento,
aprendiendo a manejar las emociones más difíciles como ira, agresividad, etc
4.- Resolución de conflictos.- Buscar la solución más adecuada a un
problema/conflicto, identificando en ello oportunidades de cambio y
crecimiento personal y social.
5.-Toma de decisiones.- Elegir entre alternativas, preferir una cosa en vez de
otra, formar un juicio sobre algo que genera duda y adoptar una determinación
al respecto
Practican todos estos valores se llega a la vida saludable, se construye su
proyecto de vida, pero ejercitandose
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
6
PROYECTO DE VIDA
1.- Supeditada a sus propias competencias
2.-La ejercitación para vivir en comunidad
3.-Preparaciòn intelectual
4.- Apoyo que deben recibir en le salón de clases y
el DECE
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
7
ESPIRAL DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
1.-PROCESO SISTEMÀTICO EN EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES PARA LA VIDA
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
8
ENFOQUES PARA LOGRAR UN DESARROLLO INTEGRAL
ENFOQUE DE DERECHOS : Sujetos de
derechos independientemente, sexo,
etnia, edad, condición socioeconómica.
ENFOQUE DE BIENESTAR: Cada
individuo es consiente de sus propios
capacidades en bienestar de su
comunidad
ENFOQUE INTERGENERACIONL:
Consiente de que las personas tienen
necesidades de acuerdo a su evolución
ENFOQUE PEDAGÒGICO: Educación para
la vida , niños y adolescentes vivan
experiencias de acuerdo a los intereses
de su edad
ENFOQUE GÈNERO: Cultura equitativa
de respeto hacia las personas y los
colectivos sociales, se basa en principios
de igualdad y no discriminación
ENFOQUE INTERCULTURAL:
Reconocimiento de los pueblos, culturas,
cosmovisiones, formas , opiniones,
respetar a lo que es distinto.
ENFOQUE INCLUSIVO: Una educación sin
discriminación respetando las diversidades
culturales, socioeconómicas, étnicas, de NEE,
entre otras
ENFOQUE RESTAURATIVO: Romper el
esquema punitivo ( a tal falta, tal sanción);
practicas reactivas a cualquier situación
conflictiva. Nivel preventivo y proactivo
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
9
ORIENTACIONES METODOLOGICAS
Las personas adultas constituyen referentes o modelos para las niñas,
niños y adolescentes, de ahí la importancia de establecer reglas de
convivencia dialógicas que logren el respeto mutuo e intergeneracional
Metodología participativas y restaurativas cuyo fundamento dialógico
Desarrollar actividades en torno a habilidades tales como la empatía, el
autoconocimiento, la resolución de conflictos, el manejo de emociones,
y la toma de decisiones.
Procesos de integración y de diálogo respetuoso, basado en el
conocimiento mutuo, abiertos a la dignidad humana
Buscamos otras formas de comunicación que van más allá de la
declaración verbal desde un pupitre o el pizarrón
Es un espacio de aprendizaje para todas y todos, donde el enfoque
intergeneracional cobra relevancia y protagonismo
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
10
VI. HABILIDADES PARA LA VIDA DE ACUERDO CON LA ETAPA EVOLUTIVA
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
11
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
12
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
13
FORMAS DE EVALUAR
Las y los estudiantes las formas de evaluar el comportamiento, la participación y
el compromiso que realicen en este tiempo
Partir de la autoevaluación de cada estudiante, con parámetros que pueden
establecerse desde el inicio del año lectivo entre estudiantes y tutor.
Posteriormente puede darse un proceso de coevaluación, donde evalúan
conjuntamente estudiantes y tutor, también a partir de parámetros acordados
colectivamente
Si bien la hora no cuenta con una nota o calificación sumativa, el o la docente
responsable registrará la asistencia de las y los estudiantes, y elaborará un informe
de evaluación del proceso que desarrollaron juntos estudiantes y tutor
Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido
Chumbay Vicerrector
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORsupervision escolar042
 
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Marbella Escalante
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
JackelineMorenoPared
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
hjalmar hernandez
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Noeliascg
 
actividades de pensamiento critico.pdf
actividades de pensamiento critico.pdfactividades de pensamiento critico.pdf
actividades de pensamiento critico.pdf
ssuser64c64e
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
FABICORA
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Lic Vero Carrillo
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Solcitocruz
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Mision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion InicialMision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion Inicial
UNMSM
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
Mariela Santis
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
eromero7769
 
La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nem
GASPAR GARCIA
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
Mi futuro como docente
Mi futuro como docenteMi futuro como docente
Mi futuro como docente
ESCUELANORMALERRC
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Programa de acto civico
Programa de acto civicoPrograma de acto civico
Programa de acto civico
master2
 

La actualidad más candente (20)

DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADORDIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
 
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
 
rol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padresrol de padres y la escuela de padres
rol de padres y la escuela de padres
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
actividades de pensamiento critico.pdf
actividades de pensamiento critico.pdfactividades de pensamiento critico.pdf
actividades de pensamiento critico.pdf
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........Informe de inasistencias de estudiantes...........
Informe de inasistencias de estudiantes...........
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Mision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion InicialMision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion Inicial
 
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELAMISIÓN  Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
MISIÓN Y VISIÓN DE NUESTRA ESCUELA
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
 
La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nem
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
Mi futuro como docente
Mi futuro como docenteMi futuro como docente
Mi futuro como docente
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Programa de acto civico
Programa de acto civicoPrograma de acto civico
Programa de acto civico
 

Similar a Desarrollo humano integral 2018 2019 UESME

Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
ISFD Nª101
 
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdfdominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
KrishnaJaelMonteroRu
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
julianernandez
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
Andcastellanos2
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Jman Jman
 
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )
Lucesita Canotierna
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
Lucesita Canotierna
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
cgomezmariafer11
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
cgomezmariafer11
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
Lucesita Canotierna
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia dph
 
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CRENAprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Benyi Guzman
 
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdfAPRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
AngieTirado3
 
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdfAPRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
AngieTirado3
 
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Proyecto ed. sexual 2009  2010Proyecto ed. sexual 2009  2010
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Claudia Castro
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Jman Jman
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia dph
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Jman Jman
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Aicul Alsid
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
Maruja Huaccachi Riveros
 

Similar a Desarrollo humano integral 2018 2019 UESME (20)

Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdfdominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
dominio 1 Proceso de admision actualizado.pdf
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
 
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
 
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptxpresentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
presentación fundamentos de pedagogía 14 de octubre.pptx
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CRENAprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
Aprender en-la-vida-y-en-la-esc.-juan-delval-CREN
 
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdfAPRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
 
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdfAPRENDIZAJES BASICOS.pdf
APRENDIZAJES BASICOS.pdf
 
Proyecto ed. sexual 2009 2010
Proyecto ed. sexual 2009  2010Proyecto ed. sexual 2009  2010
Proyecto ed. sexual 2009 2010
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Proyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic marujaProyecto educativo tic maruja
Proyecto educativo tic maruja
 

Más de Wilfrido Chumbay

2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Wilfrido Chumbay
 
2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
Wilfrido Chumbay
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
Wilfrido Chumbay
 
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Wilfrido Chumbay
 
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Wilfrido Chumbay
 
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021 2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
Wilfrido Chumbay
 
Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1
Wilfrido Chumbay
 
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiPrimero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Wilfrido Chumbay
 
Potafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia YungaPotafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia Yunga
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila RivasPortafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila Rivas
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin JadanPortafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin Jadan
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Johny Granda Velez
Portafolio Johny  Granda VelezPortafolio Johny  Granda Velez
Portafolio Johny Granda Velez
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio GABI LOJA 1D
Portafolio GABI LOJA  1DPortafolio GABI LOJA  1D
Portafolio GABI LOJA 1D
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen MingaPortafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen Minga
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
Wilfrido Chumbay
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
Wilfrido Chumbay
 
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Wilfrido Chumbay
 

Más de Wilfrido Chumbay (20)

2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
 
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
Filosofía Primero Wilfrido Chumbay
 
2do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 20212do filosofía septiembre del 2021
2do filosofía septiembre del 2021
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
 
Filosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachilleratoFilosofia primero de bachillerato
Filosofia primero de bachillerato
 
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
Proyecto Estudio de Caso 2020 2021
 
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
Lineamientos proyecto-de-grado-sierra-amazonia-2020-2021(1)
 
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021 2.  ficha ocp  de trabajo 2020 2021   19  marzo del 2021
2. ficha ocp de trabajo 2020 2021 19 marzo del 2021
 
Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1Rosa Arce filosofia1
Rosa Arce filosofia1
 
Primero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset ChunchiPrimero b intensivo Lisset Chunchi
Primero b intensivo Lisset Chunchi
 
Potafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia YungaPotafolio Veronia Yunga
Potafolio Veronia Yunga
 
Portafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila RivasPortafolio Priscila Rivas
Portafolio Priscila Rivas
 
Portafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin JadanPortafolio Joselin Jadan
Portafolio Joselin Jadan
 
Portafolio Johny Granda Velez
Portafolio Johny  Granda VelezPortafolio Johny  Granda Velez
Portafolio Johny Granda Velez
 
Portafolio GABI LOJA 1D
Portafolio GABI LOJA  1DPortafolio GABI LOJA  1D
Portafolio GABI LOJA 1D
 
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla SolorzanoPortafolio estudiantil de Karla Solorzano
Portafolio estudiantil de Karla Solorzano
 
Portafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen MingaPortafolio Carmen Minga
Portafolio Carmen Minga
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
 
Portafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos PerguachiPortafolio Carlos Perguachi
Portafolio Carlos Perguachi
 
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
Protocolos situaciones de violencia final marzo 2020
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Desarrollo humano integral 2018 2019 UESME

  • 1. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL •Convivencia armónica y cultura de paz •Relación con los Códigos de Convivencia •Construir una comunidad libre de violencia Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 1
  • 2. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL OBJETIVO Brindar herramientas para fortalecer las habilidades necesarias para un pleno desarrollo personal que resulta en la construcción de una comunidad armónica libre de violencias, con niños, niñas y adolescentes que vivencien sus proyectos de vida. De este modo, fomentar una cultura de paz basada en la prevención para la garantía de derechos en las instituciones educativas. Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 2
  • 3. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL MARCO TEÒRICO 1.-Estudios filosóficos, psicológicos especializados plantean diversas teorías sobre el desarrollo y aprendizaje 2.-La comprensión de los complejos cambios biológicos, sociales, cognitivos y emocionales que ocurren desde la infancia hasta la adolescencia 3.- Crear vínculos para fortalecer de un clima de aprendizaje para prever la violencia y fortalecer sus proyectos de vida 4.- Desde la emoción como factor implicado en las experiencias de aprendizaje y de interrelación social. 5.- La Educación emocional en las aulas se aporta para “aprender a vivir en sociedad, a respetar las diferencias, a ejercer de forma responsable la ciudadanía, la solidaridad social, el trabajo en equipo y la comprensión del otro 6.- El tutor se convierte en base para orientar y educar los sentimientos del estudiante Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 3
  • 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL MARCO TEÒRICO 1.- Enfoque constructivista de Vygotsky que subraya la importancia que tiene el contexto cultural en el aprendizaje. Y, de la Teoría del aprendizaje social12 (Bandura, 1977) que plantea que buena parte aprendizaje humano se da en el medio social, en el contacto con los otros 2.-La comprensión de los complejos cambios biológicos, sociales, cognitivos y emocionales que ocurren desde la infancia hasta la adolescencia El contexto social debe ser considerado desde varios puntos de vista: -El niño con quienes interactúa -El nivel estructural depende la familia y la escuela -El nivel cultural y social depende: Lenguaje, sistema numérico, y la tecnología 3.- Fundamento filosófico se basa en la vida en comunidad. Por esa razón los niños, niñas y adolescentes no son simplemente receptores de significados inconexos, sino que los aprendizajes que realizan surgen de la interrelación permanente y activa con los adultos, compañeros y compañeras en un intercambio constante de significados que se asimilan del medio social en el que se desenvuelven Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 4
  • 5. 5 HABILIDADES PARA INPLEMENTAR LA HORA DE DESARROLLO INTEGRAL HUMANO Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 5
  • 6. 5 HABILIDADES PARA INPLEMENTAR LA HORA DE DESARROLLO INTEGRAL HUMANO 1.- Empatía.- Ayuda al estudiante a comprender mejor al otro y por tanto responder de forma consecuente con las necesidades y circunstancias de la otra persona. Ser Solidarios 2.-Autoconocimiento.- Conocer nuestros propios pensamientos, reacciones, sentimientos, qué nos gusta o disgusta, de dónde venimos, cuáles son nuestros límites, y nuestros puntos fuertes/débiles 3.-Manejo de emociones: Saber cómo influyen en el comportamiento, aprendiendo a manejar las emociones más difíciles como ira, agresividad, etc 4.- Resolución de conflictos.- Buscar la solución más adecuada a un problema/conflicto, identificando en ello oportunidades de cambio y crecimiento personal y social. 5.-Toma de decisiones.- Elegir entre alternativas, preferir una cosa en vez de otra, formar un juicio sobre algo que genera duda y adoptar una determinación al respecto Practican todos estos valores se llega a la vida saludable, se construye su proyecto de vida, pero ejercitandose Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 6
  • 7. PROYECTO DE VIDA 1.- Supeditada a sus propias competencias 2.-La ejercitación para vivir en comunidad 3.-Preparaciòn intelectual 4.- Apoyo que deben recibir en le salón de clases y el DECE Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 7
  • 8. ESPIRAL DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL 1.-PROCESO SISTEMÀTICO EN EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES PARA LA VIDA Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 8
  • 9. ENFOQUES PARA LOGRAR UN DESARROLLO INTEGRAL ENFOQUE DE DERECHOS : Sujetos de derechos independientemente, sexo, etnia, edad, condición socioeconómica. ENFOQUE DE BIENESTAR: Cada individuo es consiente de sus propios capacidades en bienestar de su comunidad ENFOQUE INTERGENERACIONL: Consiente de que las personas tienen necesidades de acuerdo a su evolución ENFOQUE PEDAGÒGICO: Educación para la vida , niños y adolescentes vivan experiencias de acuerdo a los intereses de su edad ENFOQUE GÈNERO: Cultura equitativa de respeto hacia las personas y los colectivos sociales, se basa en principios de igualdad y no discriminación ENFOQUE INTERCULTURAL: Reconocimiento de los pueblos, culturas, cosmovisiones, formas , opiniones, respetar a lo que es distinto. ENFOQUE INCLUSIVO: Una educación sin discriminación respetando las diversidades culturales, socioeconómicas, étnicas, de NEE, entre otras ENFOQUE RESTAURATIVO: Romper el esquema punitivo ( a tal falta, tal sanción); practicas reactivas a cualquier situación conflictiva. Nivel preventivo y proactivo Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 9
  • 10. ORIENTACIONES METODOLOGICAS Las personas adultas constituyen referentes o modelos para las niñas, niños y adolescentes, de ahí la importancia de establecer reglas de convivencia dialógicas que logren el respeto mutuo e intergeneracional Metodología participativas y restaurativas cuyo fundamento dialógico Desarrollar actividades en torno a habilidades tales como la empatía, el autoconocimiento, la resolución de conflictos, el manejo de emociones, y la toma de decisiones. Procesos de integración y de diálogo respetuoso, basado en el conocimiento mutuo, abiertos a la dignidad humana Buscamos otras formas de comunicación que van más allá de la declaración verbal desde un pupitre o el pizarrón Es un espacio de aprendizaje para todas y todos, donde el enfoque intergeneracional cobra relevancia y protagonismo Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 10
  • 11. VI. HABILIDADES PARA LA VIDA DE ACUERDO CON LA ETAPA EVOLUTIVA Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 11
  • 12. Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 12
  • 13. Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 13
  • 14. FORMAS DE EVALUAR Las y los estudiantes las formas de evaluar el comportamiento, la participación y el compromiso que realicen en este tiempo Partir de la autoevaluación de cada estudiante, con parámetros que pueden establecerse desde el inicio del año lectivo entre estudiantes y tutor. Posteriormente puede darse un proceso de coevaluación, donde evalúan conjuntamente estudiantes y tutor, también a partir de parámetros acordados colectivamente Si bien la hora no cuenta con una nota o calificación sumativa, el o la docente responsable registrará la asistencia de las y los estudiantes, y elaborará un informe de evaluación del proceso que desarrollaron juntos estudiantes y tutor Autor de las diapositivas: Lcdo. Wilfrido Chumbay Vicerrector 14