SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Comparada de la Educación
Andrés Ricardo Flores Ortiz
24 de marzo de 2020
Comparatividad de los sistemas educativos
Referencias bibliográficas
Sistema educativo en Latinoamérica (S.F) Recuperado 25 de junio de 2018
https://ceslablog.wordpress.com/2013/04/10/los-sistemas- educativos-en-latinoamerica/
Sistema educativo. (S.F) Recuperado 25 de junio de 2018.
http://www.universia.es/estudiarextranjero/reino-unido/sistema- educativo/estructura-sistema-educativo/193
Mejores sistemas educativos del mundo
Canadá
Reino Unido
Finlandia
Hong Kong (China)
Singapur
Japón
Corea del Sur
Sistema educativo en Corea del Sur
Sistema educativo: Características de la educación primaria
La Escuela primaria es también denominada Middle School. Una vez finalizada la etapa en la
escuela elemental, (abarca el periodo de tiempo entre los 7 y los 12 años), a los 13 años, los
niños pasan a la primaria. Para acceder poder acceder, los niños han de realizar un examen de
acceso. Este periodo finaliza a los quince años y es una enseñanza gratuita.
Esta educación se divide en nueve temas; educación moral, lenguaje coreano, estudios
sociales, matemáticos, ciencia, educación física, música, artes finos y artes prácticos.
Del mismo modo que la elemental, puede realizarse en centros públicos o privados.
Los niños pueden pasar de un año al siguiente sin que sea necesaria la realización de
exámenes finales
Características en el ámbito educativo
 En cuanto a la jornada escolar, los niños coreanos pasan entre seis y siete horas en la
escuela y además posteriormente emplean más de cuatro horas en clases privadas.
Todo esto sin sumarle el trabajo personal.
 Relacionado con el punto anterior, los estudiantes coreanos pasan más de diecisiete
horas estudiando con respecto a la media de la OCDE.
 Existe un gran respeto hacia la figura del profesor. Es por ello, que están altamente
valorados y remunerados.
 Corea es el país que más oferta de centros educativos dispone y además, es uno de los
países más elegidos por los estudiantes debido a su cultura, sistema educativo y oferta
de becas.
Referencia: En línea 14/10/13; http://internacional.universia.net/asia-pacifico/coreasur/sistema-educativo/estructura
Sistema educativo de Finlandia
Sistema educativo de Finlandia
https://www.slideshare.net/cristi_h/1sistema-educativodefinlandia
Sistema educativo de Finlandia
Sistema educativo de Finlandia
https://www.slideshare.net/cristi_h/1sistema-educativodefinlandia
Sistema educativo en Singapur
Cuando Singapur se independizó de Malasia en 1965
contaba con una fuerza laboral mayormente pobre y
poco calificada. Para salir de esta situación decidieron
modernizar su sistema educativo y para ello
comenzaron a estudiar diversas teorías sobre educación,
sintetizaron las ideas de Jean Piaget y Hebert Blumer y
las plasmaron en libros que distribuyeron entre los
pocos profesores que había en el país.
A día de hoy Singapur ocupa el primer puesto en el
Informe PISA y es uno de los países que más gasta en
educación.
Metodología:
Potencia el pensamiento crítico y la creatividad.
En el año 1997 lanzaron el programa ““Thinking
School, Learning Nation”, que entre sus objetivos clave
se encuentra “promover estrategias de aprendizaje
crítico y creativo”.
Incorpora nuevas tecnologías
Singapur se ha propuesto compartirse en el país más
inteligente del mundo convirtiéndose en un laboratorio
de innovación donde la tecnología es esencial.
Enseñanza de matemáticas
El “método Singapur” de enseñanza de matemáticas ha sido
exportado a diferentes países por todo el mundo (incluido España)
debido a su enorme eficacia (en el informe TIMSS los alumnos de
Singapur obtuvieron 618 de 625 puntos).
Dicho método se caracteriza por:
Hacer de la resolución de problemas el foco del proceso.
Para enseñar cada concepto, se parte de representaciones
concretas, pasando por ayudas pictóricas o imágenes, hasta llegar a
lo abstracto o simbólico.
El currículo está organizado en espiral lo que significa que un
contenido no se agota en una única oportunidad de aprendizaje,
sino que el estudiante tiene varias oportunidades para estudiar un
concepto.
Las actividades que se plantean tienen una variación sistemática en
el nivel de complejidad. De tal forma que se establecen secuencias
de actividades en las que se desarrollan estrategias de solución de
forma progresiva
Los alumnos usan ordenadores, tablets, robots,
impresoras 3D, drones, , etc. Además aprenden a
programar desde que tienen 6 años para desarrollar
el “computational thinking“.
 Una Persona segura de sí misma que tiene un fuerte sentido de lo correcto y
lo incorrecto, es adaptable y flexible, se conoce a sí mismo, tiene
discernimiento en el juicio, piensa de manera independiente y crítica, y se
comunica de manera efectiva.
 Un aprendiz autodirigído que asume la responsabilidad de su propio
aprendizaje, que cuestiona, reflexiona y persevera en la búsqueda del
aprendizaje.
 Un contribuidoractivo que es capaz de trabajar eficazmente en equipo, tiene
iniciativa, asume riesgos, es innovador y se esfuerza por la excelencia.
 Un ciudadano preocupado que tiene sus raíces en Singapur, tiene una fuerte
conciencia cívica, está informado y tiene un rol activo en mejorar las vidas
de los que le rodean.
El sistema educativo busca que cada estudiante es convierta en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Usebeq
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
Angelica2701
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Sector público y privado
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricularUziel Zeledon
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosjrgalo
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Gabby Cubedo
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
Roger Yván Campos Alarcón
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Fidel Antonio Vazquez Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdfInfografía sobre Innovación Educativa.pdf
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
 

Similar a Cuadro comparativo en la educación

Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Alina Vicente
 
Exploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niñosExploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niños
Eunice Juárez
 
SESION 8 - Tagged.pdf
SESION 8 - Tagged.pdfSESION 8 - Tagged.pdf
SESION 8 - Tagged.pdf
JosSolisPalma
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasVirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..xikitere
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias84raquel84
 
La educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptxLa educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptx
Morella Lasinquiza
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
Mayeli Evaristo Ortega
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
MagalyLenHidrobo
 
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docxPROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
IngridVanezaPerezC
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
LauraBurbano5
 
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Paula Arno
 
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Superedu
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
carmen andreina albarran briceño
 
Clasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdfClasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdf
GracePilataxi
 
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
DiegoHurtado56
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Xavier Becker
 
12345
1234512345
Centrade En La Persona Tarea #1
Centrade En La Persona Tarea #1Centrade En La Persona Tarea #1
Centrade En La Persona Tarea #1aryadnaliliavicky
 

Similar a Cuadro comparativo en la educación (20)

Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
Exploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niñosExploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niños
 
SESION 8 - Tagged.pdf
SESION 8 - Tagged.pdfSESION 8 - Tagged.pdf
SESION 8 - Tagged.pdf
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
La educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptxLa educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptx
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
 
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docxPROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
PROYECTO INTEGRADOR GS INGLES.docx
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
 
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
 
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
 
Clasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdfClasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdf
 
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
12345
1234512345
12345
 
Centrade En La Persona Tarea #1
Centrade En La Persona Tarea #1Centrade En La Persona Tarea #1
Centrade En La Persona Tarea #1
 

Más de Ricardo Flores

Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajoSalud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Ricardo Flores
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
Ricardo Flores
 
La pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una cienciaLa pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una ciencia
Ricardo Flores
 
Origen de la escuela tradicional
Origen de la escuela tradicionalOrigen de la escuela tradicional
Origen de la escuela tradicional
Ricardo Flores
 
Fray Bartolome de las casas
Fray Bartolome de las casasFray Bartolome de las casas
Fray Bartolome de las casas
Ricardo Flores
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Ricardo Flores
 
DÍa de la mujer
DÍa de la mujerDÍa de la mujer
DÍa de la mujer
Ricardo Flores
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
Ricardo Flores
 

Más de Ricardo Flores (8)

Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajoSalud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
Salud investiga-guia-de-orientacion-plan-de-trabajo
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
 
La pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una cienciaLa pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una ciencia
 
Origen de la escuela tradicional
Origen de la escuela tradicionalOrigen de la escuela tradicional
Origen de la escuela tradicional
 
Fray Bartolome de las casas
Fray Bartolome de las casasFray Bartolome de las casas
Fray Bartolome de las casas
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
DÍa de la mujer
DÍa de la mujerDÍa de la mujer
DÍa de la mujer
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cuadro comparativo en la educación

  • 1. Historia Comparada de la Educación Andrés Ricardo Flores Ortiz 24 de marzo de 2020
  • 2. Comparatividad de los sistemas educativos
  • 3.
  • 4.
  • 5. Referencias bibliográficas Sistema educativo en Latinoamérica (S.F) Recuperado 25 de junio de 2018 https://ceslablog.wordpress.com/2013/04/10/los-sistemas- educativos-en-latinoamerica/ Sistema educativo. (S.F) Recuperado 25 de junio de 2018. http://www.universia.es/estudiarextranjero/reino-unido/sistema- educativo/estructura-sistema-educativo/193
  • 6. Mejores sistemas educativos del mundo Canadá Reino Unido Finlandia Hong Kong (China) Singapur Japón Corea del Sur
  • 7. Sistema educativo en Corea del Sur Sistema educativo: Características de la educación primaria La Escuela primaria es también denominada Middle School. Una vez finalizada la etapa en la escuela elemental, (abarca el periodo de tiempo entre los 7 y los 12 años), a los 13 años, los niños pasan a la primaria. Para acceder poder acceder, los niños han de realizar un examen de acceso. Este periodo finaliza a los quince años y es una enseñanza gratuita. Esta educación se divide en nueve temas; educación moral, lenguaje coreano, estudios sociales, matemáticos, ciencia, educación física, música, artes finos y artes prácticos. Del mismo modo que la elemental, puede realizarse en centros públicos o privados. Los niños pueden pasar de un año al siguiente sin que sea necesaria la realización de exámenes finales
  • 8. Características en el ámbito educativo  En cuanto a la jornada escolar, los niños coreanos pasan entre seis y siete horas en la escuela y además posteriormente emplean más de cuatro horas en clases privadas. Todo esto sin sumarle el trabajo personal.  Relacionado con el punto anterior, los estudiantes coreanos pasan más de diecisiete horas estudiando con respecto a la media de la OCDE.  Existe un gran respeto hacia la figura del profesor. Es por ello, que están altamente valorados y remunerados.  Corea es el país que más oferta de centros educativos dispone y además, es uno de los países más elegidos por los estudiantes debido a su cultura, sistema educativo y oferta de becas. Referencia: En línea 14/10/13; http://internacional.universia.net/asia-pacifico/coreasur/sistema-educativo/estructura
  • 10. Sistema educativo de Finlandia https://www.slideshare.net/cristi_h/1sistema-educativodefinlandia
  • 11. Sistema educativo de Finlandia
  • 12. Sistema educativo de Finlandia https://www.slideshare.net/cristi_h/1sistema-educativodefinlandia
  • 13. Sistema educativo en Singapur Cuando Singapur se independizó de Malasia en 1965 contaba con una fuerza laboral mayormente pobre y poco calificada. Para salir de esta situación decidieron modernizar su sistema educativo y para ello comenzaron a estudiar diversas teorías sobre educación, sintetizaron las ideas de Jean Piaget y Hebert Blumer y las plasmaron en libros que distribuyeron entre los pocos profesores que había en el país. A día de hoy Singapur ocupa el primer puesto en el Informe PISA y es uno de los países que más gasta en educación. Metodología: Potencia el pensamiento crítico y la creatividad. En el año 1997 lanzaron el programa ““Thinking School, Learning Nation”, que entre sus objetivos clave se encuentra “promover estrategias de aprendizaje crítico y creativo”. Incorpora nuevas tecnologías Singapur se ha propuesto compartirse en el país más inteligente del mundo convirtiéndose en un laboratorio de innovación donde la tecnología es esencial.
  • 14. Enseñanza de matemáticas El “método Singapur” de enseñanza de matemáticas ha sido exportado a diferentes países por todo el mundo (incluido España) debido a su enorme eficacia (en el informe TIMSS los alumnos de Singapur obtuvieron 618 de 625 puntos). Dicho método se caracteriza por: Hacer de la resolución de problemas el foco del proceso. Para enseñar cada concepto, se parte de representaciones concretas, pasando por ayudas pictóricas o imágenes, hasta llegar a lo abstracto o simbólico. El currículo está organizado en espiral lo que significa que un contenido no se agota en una única oportunidad de aprendizaje, sino que el estudiante tiene varias oportunidades para estudiar un concepto. Las actividades que se plantean tienen una variación sistemática en el nivel de complejidad. De tal forma que se establecen secuencias de actividades en las que se desarrollan estrategias de solución de forma progresiva Los alumnos usan ordenadores, tablets, robots, impresoras 3D, drones, , etc. Además aprenden a programar desde que tienen 6 años para desarrollar el “computational thinking“.
  • 15.  Una Persona segura de sí misma que tiene un fuerte sentido de lo correcto y lo incorrecto, es adaptable y flexible, se conoce a sí mismo, tiene discernimiento en el juicio, piensa de manera independiente y crítica, y se comunica de manera efectiva.  Un aprendiz autodirigído que asume la responsabilidad de su propio aprendizaje, que cuestiona, reflexiona y persevera en la búsqueda del aprendizaje.  Un contribuidoractivo que es capaz de trabajar eficazmente en equipo, tiene iniciativa, asume riesgos, es innovador y se esfuerza por la excelencia.  Un ciudadano preocupado que tiene sus raíces en Singapur, tiene una fuerte conciencia cívica, está informado y tiene un rol activo en mejorar las vidas de los que le rodean. El sistema educativo busca que cada estudiante es convierta en: