SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD EN LAS AULAS DE
CLASES
YOBANY PERILLA LOPEZ
LORENA PATRICIA ROJAS TETE
LIC:
MARIA VICTORIA GAITAN ESPITIA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS EN INFORMÁTICA
DIVERSIDAD EN LA EDUCACION
SANTA MARTA D.T.C.H
2014
DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
En las aulas encontramos
niños muy distintos, niños
que tienen necesidades
educativas especiales,
alumnos en situación de
riesgo social, alumnos con
altas capacidades,
alumnos inmigrantes, de
otras culturas y lenguas,
hay algunos que están
motivados, otros que no
están interesados, etc...,
cada uno de ellos es
distinto al de al lado, a
esto llamamos diversidad.
DIVERSIDAD CULTURAL
"La diversidad es un hecho
observable en la naturaleza,
mientras que la igualdad es un
mandamiento ético, cualquier
sociedad la puede otorgar o quitar
a sus miembros" (Dobzhansky,
1978:12).
La diversidad cultural es un
fenómeno social actual y la
construcción de la interculturalidad
es una necesidad para la
convivencia entre personas y
pueblos
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA
ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL
 Entender la cultura del otro
como un conjunto de valores que
pueden enriquecernos tanto como
nuestra propia cultura
Aprendizaje cooperativo.
Materiales con posibilidades
interculturales
Educar en la convicción de la
igualdad humana contra todo tipo
de exclusión
Contenidos significativos para
todo el grupo.
DIVERSIDAD ÉTNICA
La discriminación étnica o
racial en el salón de clases
implica un sesgo basado
en la cultura de un
estudiante o incluso de su
idioma. La discriminación
étnica es normalmente
resultado de la creencia de
que las diferencias raciales
producen la superioridad
de una raza sobre otra.
(revista educación y ciencia)
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA
ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA
 Elaboración de diccionarios como
resultados de investigaciones y consultas
sobre vocablos, usos y costumbres
 Difusión de las culturas de los grupos
étnicos a través de los medios de
comunicación y espacios académicos.
 Creación de centros de documentación
para el rescate y fortalecimiento de la
memoria colectiva.
 Contextualizar los conocimientos de a
cuerdo a las necesidades de los
estudiantes.
 Crear ambientes y situaciones que, como
sujetos en formación, autoconocerse e
impulsarse hacia la comprensión y
transformación de la realidad
DIVERSIDAD FÍSICA
Implica tener
limitados en grados
variables las
posibilidades de
realizar algunas
actividades en
tiempo y forma
como las realizan
otros niños.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA
ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD FÍSICA
 preparar actividades
individualizadas adaptadas a
cada estudiante.
No exigir mucha precisión en las
tareas escolares.
Realizar actividades que utilicen
mas de una vía de entrada de
información: visual y auditiva.
Introducción del ordenador al
aula como herramienta de
escritura.
Adaptación y organización del
aula acorde a las necesidades de
los estudiantes.(Fernández López)
DIVERSIDAD COGNITIVA
consiste en una
adquisición lenta e
incompleta de las
habilidades cognitivas
durante el desarrollo
humano, que conduce
finalmente a
limitaciones
sustanciales en el
desarrollo corriente.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA
ATENCIÓN DIVERSIDAD COGNITIVA
Construir los nuevos aprendizajes sobre
los conocimientos y experiencias previas.
Favorecer que el alumno sea el
constructor de su aprendizaje.
Tener en cuenta las estructuras
afectivas del sujeto.
 Favorecer la interacción en el aula para
que se produzca el aprendizaje.
Ofrecer nuevos conocimientos de forma
estructurada, secuenciada y progresiva,
que permitan realizar un proceso
personal de asimilación
DIVERSIDAD DE GENERO
La diversidad de género no
significa simplemente niña
o niño. El género son los
rasgos de comportamiento,
culturales o psicológicos
asociados normalmente
con un sexo. Dado que las
niñas y niños crecen y
aprenden de maneras
completamente diferentes.
(revista educación y
ciencia)
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
DIVERSIDAD DE GENERO
Interacción en trabajos
grupales niños y niñas.
Lecturas teniendo en cuenta
el genero pues a las niñas les
gustan temas diferentes a los
niños.
Los materiales a usar deben
siempre seleccionarse teniendo
en cuenta la equidad de genero.
Usar un lenguaje neutral.
Sea un modelo de equidad de
genero, dentro y fuera de la
clase. Alvarado (2010)
DIVERSIDAD SOCIAL
La diversidad social es
la expresión primaria de
la diversidad cultural,
pero también atañe a
ella la expresión de las
fallas en la distribución
de la riqueza y de las
oportunidades.
(http://www.prodiversitas.bioetica.org/social.htm)
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
DIVERSIDAD SOCIAL
Estimular la interacción comunicativa
entre los alumnos con actividades en
parejas y grupos interactivos.
Explicitar la integración ofreciendo
actividades para el desarrollo de
habilidades reflexivas y sociales que las
favorezcan.
Favorecer la autonomía, el desarrollo
personal, compartido y colaborativo, pero
siempre respetando las posibilidades
propias.
Favorecer las experiencias y las
vivencias. la educación no es solo hacer o
saber, es también sentir.
Flexibilización de los procesos, recursos,
espacios, tiempos, resultados etc. (Feliz
Murias,Ricoy Lorenzo)
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Según Gardner, la
inteligencia tal y como
suele definirse, no abarca
adecuadamente la gran
variedad de capacidades
humanas, de manera que
propone la existencia de
ocho inteligencias que
darían cuenta del amplio
potencial humano.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
1. Inteligencia lingüística
2. Inteligencia lógico-matemática
3. Inteligencia musical
4. Inteligencia espacial
5. Inteligencia corporal-kinestésica
6. Inteligencia interpersonal
7. Inteligencia intrapersonal
8. Inteligencia naturalista
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y
EDUCACIÓN
Debido al énfasis de la
enseñanza en las capacidades
lógicas y lingüísticas, aquellas
personas en las que
predominan tipos de inteligencia
diferentes se ven perjudicadas.
Por este motivo, Gardner
propone que los profesores se
valgan de una metodología
amplia, que incluya ejercicios y
actividades que impliquen los
ocho tipos de inteligencia y no
sólo dos de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
lchavo
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m
 
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Katherin CampOs
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
elizaupn
 
Presentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaPresentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aula
Claudia Flórez
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Francisco Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Inclusión Educativa
Inclusión EducativaInclusión Educativa
Inclusión Educativa
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
 
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
 
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
Diferencias entre la integración y la inclusión educativa.
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
Inclusion Educativa
Inclusion EducativaInclusion Educativa
Inclusion Educativa
 
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptxMARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
MARCO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS 2022.pptx
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Integración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativaIntegración e inclusión educativa
Integración e inclusión educativa
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
 
Presentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaPresentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aula
 
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativaGestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
 

Similar a Diversidad en el aula

Presentación del seminario
Presentación  del seminarioPresentación  del seminario
Presentación del seminario
yiramilena
 
Trabajo final de educación para la diversidad
Trabajo final  de educación para la diversidad Trabajo final  de educación para la diversidad
Trabajo final de educación para la diversidad
Domingoantonio1
 
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabreraActividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
Javier Flores
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Diversidad en el aula (20)

EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
 
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar,  javie...
Jódar Ortega, Capilla, El Educador Social Social y la Cultura Escolar, javie...
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1Modulo de diversidad 1
Modulo de diversidad 1
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Curriculum nacional base
Curriculum nacional baseCurriculum nacional base
Curriculum nacional base
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Presentación del seminario
Presentación  del seminarioPresentación  del seminario
Presentación del seminario
 
Prácticas, cultura y políticas Inclusivas.pdf
Prácticas, cultura  y políticas Inclusivas.pdfPrácticas, cultura  y políticas Inclusivas.pdf
Prácticas, cultura y políticas Inclusivas.pdf
 
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdfTema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
 
Trabajo final de educación para la diversidad
Trabajo final  de educación para la diversidad Trabajo final  de educación para la diversidad
Trabajo final de educación para la diversidad
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
 
Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.
 
Proyecto diversidad
Proyecto diversidadProyecto diversidad
Proyecto diversidad
 
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabreraActividad 3 reporte de y educacion lectura  antropologia javier flores cabrera
Actividad 3 reporte de y educacion lectura antropologia javier flores cabrera
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13
 

Diversidad en el aula

  • 1. DIVERSIDAD EN LAS AULAS DE CLASES YOBANY PERILLA LOPEZ LORENA PATRICIA ROJAS TETE LIC: MARIA VICTORIA GAITAN ESPITIA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFASIS EN INFORMÁTICA DIVERSIDAD EN LA EDUCACION SANTA MARTA D.T.C.H 2014
  • 2. DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE En las aulas encontramos niños muy distintos, niños que tienen necesidades educativas especiales, alumnos en situación de riesgo social, alumnos con altas capacidades, alumnos inmigrantes, de otras culturas y lenguas, hay algunos que están motivados, otros que no están interesados, etc..., cada uno de ellos es distinto al de al lado, a esto llamamos diversidad.
  • 3. DIVERSIDAD CULTURAL "La diversidad es un hecho observable en la naturaleza, mientras que la igualdad es un mandamiento ético, cualquier sociedad la puede otorgar o quitar a sus miembros" (Dobzhansky, 1978:12). La diversidad cultural es un fenómeno social actual y la construcción de la interculturalidad es una necesidad para la convivencia entre personas y pueblos
  • 4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL  Entender la cultura del otro como un conjunto de valores que pueden enriquecernos tanto como nuestra propia cultura Aprendizaje cooperativo. Materiales con posibilidades interculturales Educar en la convicción de la igualdad humana contra todo tipo de exclusión Contenidos significativos para todo el grupo.
  • 5. DIVERSIDAD ÉTNICA La discriminación étnica o racial en el salón de clases implica un sesgo basado en la cultura de un estudiante o incluso de su idioma. La discriminación étnica es normalmente resultado de la creencia de que las diferencias raciales producen la superioridad de una raza sobre otra. (revista educación y ciencia)
  • 6. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA  Elaboración de diccionarios como resultados de investigaciones y consultas sobre vocablos, usos y costumbres  Difusión de las culturas de los grupos étnicos a través de los medios de comunicación y espacios académicos.  Creación de centros de documentación para el rescate y fortalecimiento de la memoria colectiva.  Contextualizar los conocimientos de a cuerdo a las necesidades de los estudiantes.  Crear ambientes y situaciones que, como sujetos en formación, autoconocerse e impulsarse hacia la comprensión y transformación de la realidad
  • 7. DIVERSIDAD FÍSICA Implica tener limitados en grados variables las posibilidades de realizar algunas actividades en tiempo y forma como las realizan otros niños.
  • 8. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD FÍSICA  preparar actividades individualizadas adaptadas a cada estudiante. No exigir mucha precisión en las tareas escolares. Realizar actividades que utilicen mas de una vía de entrada de información: visual y auditiva. Introducción del ordenador al aula como herramienta de escritura. Adaptación y organización del aula acorde a las necesidades de los estudiantes.(Fernández López)
  • 9. DIVERSIDAD COGNITIVA consiste en una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a limitaciones sustanciales en el desarrollo corriente.
  • 10. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIVERSIDAD COGNITIVA Construir los nuevos aprendizajes sobre los conocimientos y experiencias previas. Favorecer que el alumno sea el constructor de su aprendizaje. Tener en cuenta las estructuras afectivas del sujeto.  Favorecer la interacción en el aula para que se produzca el aprendizaje. Ofrecer nuevos conocimientos de forma estructurada, secuenciada y progresiva, que permitan realizar un proceso personal de asimilación
  • 11. DIVERSIDAD DE GENERO La diversidad de género no significa simplemente niña o niño. El género son los rasgos de comportamiento, culturales o psicológicos asociados normalmente con un sexo. Dado que las niñas y niños crecen y aprenden de maneras completamente diferentes. (revista educación y ciencia)
  • 12. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DIVERSIDAD DE GENERO Interacción en trabajos grupales niños y niñas. Lecturas teniendo en cuenta el genero pues a las niñas les gustan temas diferentes a los niños. Los materiales a usar deben siempre seleccionarse teniendo en cuenta la equidad de genero. Usar un lenguaje neutral. Sea un modelo de equidad de genero, dentro y fuera de la clase. Alvarado (2010)
  • 13. DIVERSIDAD SOCIAL La diversidad social es la expresión primaria de la diversidad cultural, pero también atañe a ella la expresión de las fallas en la distribución de la riqueza y de las oportunidades. (http://www.prodiversitas.bioetica.org/social.htm)
  • 14. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DIVERSIDAD SOCIAL Estimular la interacción comunicativa entre los alumnos con actividades en parejas y grupos interactivos. Explicitar la integración ofreciendo actividades para el desarrollo de habilidades reflexivas y sociales que las favorezcan. Favorecer la autonomía, el desarrollo personal, compartido y colaborativo, pero siempre respetando las posibilidades propias. Favorecer las experiencias y las vivencias. la educación no es solo hacer o saber, es también sentir. Flexibilización de los procesos, recursos, espacios, tiempos, resultados etc. (Feliz Murias,Ricoy Lorenzo)
  • 15. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Según Gardner, la inteligencia tal y como suele definirse, no abarca adecuadamente la gran variedad de capacidades humanas, de manera que propone la existencia de ocho inteligencias que darían cuenta del amplio potencial humano.
  • 16. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 1. Inteligencia lingüística 2. Inteligencia lógico-matemática 3. Inteligencia musical 4. Inteligencia espacial 5. Inteligencia corporal-kinestésica 6. Inteligencia interpersonal 7. Inteligencia intrapersonal 8. Inteligencia naturalista
  • 17. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y EDUCACIÓN Debido al énfasis de la enseñanza en las capacidades lógicas y lingüísticas, aquellas personas en las que predominan tipos de inteligencia diferentes se ven perjudicadas. Por este motivo, Gardner propone que los profesores se valgan de una metodología amplia, que incluya ejercicios y actividades que impliquen los ocho tipos de inteligencia y no sólo dos de ellas.