SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
LORENA PARRA GUERRERO
CONTENIDODESARROLLLO
ORGANIZACIONAL
HISTOTIA
Entrenamiento en el
laboratorio:
- Investigación
de la acción
Enfoques
normativos:
Calidad de la
vida laboral
Cambio
estratégico
Planificación
estratégica
Desarrollo
personal
Aprendizaje
Organizativo
Aprendizaje
organizacional
DESARROLLO
ORGANIZACIONAL
historia del Desarrollo Organizacional
• RAICES DEL FUNDAMENTO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
• - Entrenamiento en el laboratorio: Esta raíz del desarrollo organizacional fue la pionera en utilizar
el entrenamiento en el laboratorio, llamado también grupo T: un grupo pequeño e inestructurado
cuyos miembros aprenden de su interacción personal y de una dinámica en evolución respecto a
cosas como las siguientes: relaciones interpersonales, crecimiento personal, liderazgo y dinámica
de grupos.
• - Investigación de la acción/Retroalimentación por encuesta: Kurt Lewin participó además en
este segundo movimiento que condujo al nacimiento del desarrollo organizacional como un
campo práctico de la sociología. Este segundo precedente se refiere a la investigación de la acción
y a la retroalimentación por encuesta.
• - Enfoques normativos: Los avances intelectuales y prácticos del entrenamiento en el laboratorio
y la retroalimentación/ investigación de la acción son antecedentes que se acompañaron con la
convicción de que el enfoque de relaciones humanas constituía "una forma óptima" de
administrar las empresas.
• Según el programa de administración participativa, las empresas tienen uno de los cuatro tipos de
sistemas de administración, los cuales son:
• Sistemas autoritarios explotadores
• Sistemas autoritarios benevolentes
• Sistemas consultivos
• Sistemas de grupos anticipados
• - Calidad de la vida laboral: La aportación de este precedente al desarrollo
organizacional puede explicarse en dos fases. la primera corresponde a los proyectos
diseñados en Europa durante la década de los cincuenta y a su aparición en Estados
Unidos una década después de los cincuenta. Con base en la investigación de Eric Trist
y sus colegas en el Tavistock Institute of Human Relations de Londres, los pioneros de
Gran Bretaña e Irlanda, de Noruega y Suecia prepararon diseños de trabajo tendientes
a integrar mejor la tecnología y las personas. Generalmente requería la participación
conjunta de sindicatos y directivos para el diseño del trabajo; los diseños finales daban
a los empleados gran discrecionalidad, diversidad de tareas y retroalimentación acerca
de los resultados. Acaso su característica distintiva de la calidad en el trabajo fue el
descubrimiento de la modalidad de los grupos autodirigidos de trabajo. En la segunda
definición se le considera como enfoque o método, es decir, se parte de las técnicas y
procedimientos con que se mejora el trabajo. Era un sinónimo de métodos como los
siguientes: enriquecimiento del trabajo, equipos autodirigidos y comités de
administración del trabajo. Tal orientación técnica provenía principalmente de la
creciente publicidad dada a los proyectos de calidad de la vida laboral.
• - Cambio estratégico: Este precedente ha influido recientemente en la evolución del
desarrollo organizacional. A medida que las empresas con su ambiente tecnológico,
político y social se han vuelto más complicadas e inciertas, lo mismo ha sucedido con
la magnitud y la complejidad del cambio organizacional. Es una tendencia que
requiere una perspectiva estratégica y que alienta a ese nivel los procesos del cambio
planificado.
Planificación estratégica
• La Planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación
de planes para alcanzar propósitos u objetivos. La planificación estratégica, se aplica
sobre todo en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia militar), y en actividades
de negocios. Dentro de los negocios se usa para proporcionar una dirección general a una
compañía (llamada Estrategia empresarial) en estrategias financieras, estrategias de
desarrollo de recursos humanos u organizativas, en desarrollos de tecnología de la
información y crear estrategias de marketing para enumerar tan sólo algunas
aplicaciones. Pero también puede ser utilizada en una amplia variedad de actividades
desde lascampañas electorales a competiciones deportivas y juegos de estrategia como
el ajedrez. Este artículo considera la planificación estratégica de una forma genérica de
modo que su contenido puede ser aplicado a cualquiera de estas áreas; es su función
también la de proporcionar a las organizaciones herramientas de evaluación, seguimiento
y medición de resultados, así mismo sienta las bases de la detección de áreas de
oportunidad y la mejora continua de procesos.
Desarrollo personal
• El desarrollo personal incluye actividades que
mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el
desarrollo de las habilidades personales y de los
propios potenciales, contribuyen a construir capital
humano y facilitan la empleabilidad, mejoran la
calidad de vida, y contribuyen a la realización de
sueños y aspiraciones. El concepto no se limita a
la autoayuda, sino que también incluye actividades
formales e informales para el desarrollo de otros
en papeles tales como maestro, guía, consejero,
administrador, orientador vocacional o mentor.
Cuando el desarrollo personal se lleva a cabo en
el contexto de instituciones, se refiere a los
métodos, programas, herramientas, técnicas y
sistemas de evaluación, que apoyan el desarrollo
humano a nivel individual en las organizaciones.1
Aprendizaje organizacional
• El Aprendizaje Organizativo se define como el proceso dinámico y
continuo de adquisición e integración de conocimiento, habilidades y
actitudes para el desarrollo de recursos hacia la mejora de estos aspectos.
• Uno de los pioneros en el campo de la gestión del conocimiento fue Chris
Argyris, quien, junto con Schön, fue el primero en utilizar el término
de aprendizaje organizativo en el año 1978.
• Argyris planteó la necesidad el desarrollo de estrategias de integración del
conocimiento, para que éste se produzca tanto a nivel individual (de las
personas) como colectivo (dentro de equipos y/u organizaciones).
Aprendizaje organizacional se define como un proceso basado en el
aprendizaje individual, mediante el cual las organizaciones crean y
adquieren conocimiento, con el propósito adaptarse a las condiciones
cambiantes del entorno o de liderar el entorno, dependiendo de su nivel de
desarrollo (Castañeda y Rios, 2007).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
madihe2
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativaCindy Ospina
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Gestion organizacional
Gestion organizacionalGestion organizacional
Gestion organizacionalPablo Kuhn
 
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativasLiderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Freddy Rondon
 
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONESORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES
Carlos Tovar
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
Cesar Romero
 
Planificacion del desarrollo gerencial
Planificacion del desarrollo gerencialPlanificacion del desarrollo gerencial
Planificacion del desarrollo gerencial
Nelson Tovar
 
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxiParadigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
Alexander Rangel
 
D o-1
D o-1D o-1
D o-1Mig1
 
Organizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que AprendenOrganizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que Aprenden
Ender Melean
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
Walder Cardenas
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
glpm
 
Liderazgo En Las Instituciones
Liderazgo En Las InstitucionesLiderazgo En Las Instituciones
Liderazgo En Las InstitucionesCarla Bernaola
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
Modelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos GerencialesModelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos Gerenciales
heirsabertmc
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
CamilaAndrea133
 

La actualidad más candente (20)

LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Gestion organizacional
Gestion organizacionalGestion organizacional
Gestion organizacional
 
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativasLiderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
Liderazgo y administracion de la calidad en instituciones educativas
 
ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONESORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES
 
Liderazgo gerencial
Liderazgo gerencialLiderazgo gerencial
Liderazgo gerencial
 
Planificacion del desarrollo gerencial
Planificacion del desarrollo gerencialPlanificacion del desarrollo gerencial
Planificacion del desarrollo gerencial
 
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxiParadigmas gerenciales del siglo xxi
Paradigmas gerenciales del siglo xxi
 
D o-1
D o-1D o-1
D o-1
 
Organizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que AprendenOrganizaciones Que Aprenden
Organizaciones Que Aprenden
 
Desarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y OrganizacionalDesarrollo de gerente y Organizacional
Desarrollo de gerente y Organizacional
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
El Paradigma De Las Organizaciones Que AprendenEl Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
 
Liderazgo En Las Instituciones
Liderazgo En Las InstitucionesLiderazgo En Las Instituciones
Liderazgo En Las Instituciones
 
La gerencia efectiva
La gerencia efectivaLa gerencia efectiva
La gerencia efectiva
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
Modelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos GerencialesModelos y Metodos Gerenciales
Modelos y Metodos Gerenciales
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizajeHerramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
Herramientas de diagnostico para organizaciones de aprendizaje
 

Similar a Desarrollo organizacional lorena parra

Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Paquita Urrutia
 
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTREPORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
CarolViana29
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
JenifferSandoval8
 
Presentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónalPresentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónal
betania carbonere
 
Antecedentes DO.pptx
Antecedentes DO.pptxAntecedentes DO.pptx
Antecedentes DO.pptx
MPSMIGUEL
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Portafolio de Desarrollo Organizacional
Portafolio de Desarrollo OrganizacionalPortafolio de Desarrollo Organizacional
Portafolio de Desarrollo Organizacional
fabiolaalvarez48
 
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
Rafael Trucios Maza
 
Planes y programas de desarrollo
Planes y programas de desarrolloPlanes y programas de desarrollo
Planes y programas de desarrollo
jaeg27
 
Planes y programas de desarrollo
Planes y programas de desarrolloPlanes y programas de desarrollo
Planes y programas de desarrollojaeg27
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempoMarlon2810
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Marlon2810
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Gerson Ra Pa
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayerpilaracuna
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11
aalcalar
 
sreAdministración
sreAdministraciónsreAdministración
sreAdministración
a_alejacp
 

Similar a Desarrollo organizacional lorena parra (20)

Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.
 
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTREPORTAFOLIO 8° SEMESTRE
PORTAFOLIO 8° SEMESTRE
 
Portafolio.pdf
Portafolio.pdfPortafolio.pdf
Portafolio.pdf
 
Presentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónalPresentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónal
 
Antecedentes DO.pptx
Antecedentes DO.pptxAntecedentes DO.pptx
Antecedentes DO.pptx
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Portafolio de Desarrollo Organizacional
Portafolio de Desarrollo OrganizacionalPortafolio de Desarrollo Organizacional
Portafolio de Desarrollo Organizacional
 
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
 
Planes y programas de desarrollo
Planes y programas de desarrolloPlanes y programas de desarrollo
Planes y programas de desarrollo
 
Planes y programas de desarrollo
Planes y programas de desarrolloPlanes y programas de desarrollo
Planes y programas de desarrollo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolucioen eltiempo do
Evolucioen eltiempo doEvolucioen eltiempo do
Evolucioen eltiempo do
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional 1era. lectura
Desarrollo organizacional 1era. lecturaDesarrollo organizacional 1era. lectura
Desarrollo organizacional 1era. lectura
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11
 
sreAdministración
sreAdministraciónsreAdministración
sreAdministración
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Desarrollo organizacional lorena parra

  • 2. CONTENIDODESARROLLLO ORGANIZACIONAL HISTOTIA Entrenamiento en el laboratorio: - Investigación de la acción Enfoques normativos: Calidad de la vida laboral Cambio estratégico Planificación estratégica Desarrollo personal Aprendizaje Organizativo Aprendizaje organizacional
  • 4. historia del Desarrollo Organizacional • RAICES DEL FUNDAMENTO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL • - Entrenamiento en el laboratorio: Esta raíz del desarrollo organizacional fue la pionera en utilizar el entrenamiento en el laboratorio, llamado también grupo T: un grupo pequeño e inestructurado cuyos miembros aprenden de su interacción personal y de una dinámica en evolución respecto a cosas como las siguientes: relaciones interpersonales, crecimiento personal, liderazgo y dinámica de grupos. • - Investigación de la acción/Retroalimentación por encuesta: Kurt Lewin participó además en este segundo movimiento que condujo al nacimiento del desarrollo organizacional como un campo práctico de la sociología. Este segundo precedente se refiere a la investigación de la acción y a la retroalimentación por encuesta. • - Enfoques normativos: Los avances intelectuales y prácticos del entrenamiento en el laboratorio y la retroalimentación/ investigación de la acción son antecedentes que se acompañaron con la convicción de que el enfoque de relaciones humanas constituía "una forma óptima" de administrar las empresas. • Según el programa de administración participativa, las empresas tienen uno de los cuatro tipos de sistemas de administración, los cuales son: • Sistemas autoritarios explotadores • Sistemas autoritarios benevolentes • Sistemas consultivos • Sistemas de grupos anticipados
  • 5. • - Calidad de la vida laboral: La aportación de este precedente al desarrollo organizacional puede explicarse en dos fases. la primera corresponde a los proyectos diseñados en Europa durante la década de los cincuenta y a su aparición en Estados Unidos una década después de los cincuenta. Con base en la investigación de Eric Trist y sus colegas en el Tavistock Institute of Human Relations de Londres, los pioneros de Gran Bretaña e Irlanda, de Noruega y Suecia prepararon diseños de trabajo tendientes a integrar mejor la tecnología y las personas. Generalmente requería la participación conjunta de sindicatos y directivos para el diseño del trabajo; los diseños finales daban a los empleados gran discrecionalidad, diversidad de tareas y retroalimentación acerca de los resultados. Acaso su característica distintiva de la calidad en el trabajo fue el descubrimiento de la modalidad de los grupos autodirigidos de trabajo. En la segunda definición se le considera como enfoque o método, es decir, se parte de las técnicas y procedimientos con que se mejora el trabajo. Era un sinónimo de métodos como los siguientes: enriquecimiento del trabajo, equipos autodirigidos y comités de administración del trabajo. Tal orientación técnica provenía principalmente de la creciente publicidad dada a los proyectos de calidad de la vida laboral. • - Cambio estratégico: Este precedente ha influido recientemente en la evolución del desarrollo organizacional. A medida que las empresas con su ambiente tecnológico, político y social se han vuelto más complicadas e inciertas, lo mismo ha sucedido con la magnitud y la complejidad del cambio organizacional. Es una tendencia que requiere una perspectiva estratégica y que alienta a ese nivel los procesos del cambio planificado.
  • 6. Planificación estratégica • La Planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. La planificación estratégica, se aplica sobre todo en los asuntos militares (donde se llamaría estrategia militar), y en actividades de negocios. Dentro de los negocios se usa para proporcionar una dirección general a una compañía (llamada Estrategia empresarial) en estrategias financieras, estrategias de desarrollo de recursos humanos u organizativas, en desarrollos de tecnología de la información y crear estrategias de marketing para enumerar tan sólo algunas aplicaciones. Pero también puede ser utilizada en una amplia variedad de actividades desde lascampañas electorales a competiciones deportivas y juegos de estrategia como el ajedrez. Este artículo considera la planificación estratégica de una forma genérica de modo que su contenido puede ser aplicado a cualquiera de estas áreas; es su función también la de proporcionar a las organizaciones herramientas de evaluación, seguimiento y medición de resultados, así mismo sienta las bases de la detección de áreas de oportunidad y la mejora continua de procesos.
  • 7. Desarrollo personal • El desarrollo personal incluye actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales, contribuyen a construir capital humano y facilitan la empleabilidad, mejoran la calidad de vida, y contribuyen a la realización de sueños y aspiraciones. El concepto no se limita a la autoayuda, sino que también incluye actividades formales e informales para el desarrollo de otros en papeles tales como maestro, guía, consejero, administrador, orientador vocacional o mentor. Cuando el desarrollo personal se lleva a cabo en el contexto de instituciones, se refiere a los métodos, programas, herramientas, técnicas y sistemas de evaluación, que apoyan el desarrollo humano a nivel individual en las organizaciones.1
  • 8. Aprendizaje organizacional • El Aprendizaje Organizativo se define como el proceso dinámico y continuo de adquisición e integración de conocimiento, habilidades y actitudes para el desarrollo de recursos hacia la mejora de estos aspectos. • Uno de los pioneros en el campo de la gestión del conocimiento fue Chris Argyris, quien, junto con Schön, fue el primero en utilizar el término de aprendizaje organizativo en el año 1978. • Argyris planteó la necesidad el desarrollo de estrategias de integración del conocimiento, para que éste se produzca tanto a nivel individual (de las personas) como colectivo (dentro de equipos y/u organizaciones). Aprendizaje organizacional se define como un proceso basado en el aprendizaje individual, mediante el cual las organizaciones crean y adquieren conocimiento, con el propósito adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno o de liderar el entorno, dependiendo de su nivel de desarrollo (Castañeda y Rios, 2007).