SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD:
Dirección de Empresas
CARRERA:
Administración de Negocios
MATERIA:
Desarrollo Organizacional
Alumna:
Paquita Urrutia
TUTOR:
Vladimiro Vera
BABAHOYO – 2015
Modelos de Desarrollo Organizacional
Para French. (1996.) El Desarrollo Organizacional es un esfuerzo a largo plazo, guiado y
apoyado por la alta gerencia, para mejorar la visión, la delegación de la autoridad, el
aprendizaje y los procesos de resolución de problemas de una organización, mediante una
administración constante y de la colaboración de la cultura de la organización, con un
énfasis especial en la cultura de los equipos de trabajo naturales y en otras
configuraciones de equipos, utilizando el papel del consultor - facilitador y la teoría y la
tecnología de las ciencias de la conducta aplicada, incluyendo la investigación - acción".
Además French (1996 p. 24) asevera que El Desarrollo Organizacional trata de las personas
y las organizaciones y de las personas en las organizaciones y de cómo funcionan.
También trata del cambio planificado, es decir, de lograr que los individuos, los equipos y
las organizaciones funcionen mejor.
El Desarrollo Organizacional también se expone como una estrategia gerencial:
“El Desarrollo Organizacional es un esfuerzo a largo plazo, guiado y apoyado por la alta
gerencia, para mejorar la visión, la delegación de autoridad, el aprendizaje y los procesos
de resolución de problemas de una organización, mediante una administración constante y
de colaboración de la cultura de la organización, con un énfasis especial en la cultura de
los equipos de trabajo naturales y en otras configuraciones de equipos, utilizando el papel
del consultor-facilitador y la teoría y la tecnología de las ciencias de la conducta aplicada,
incluyendo la investigación acción.”
En este se habla del DO, como estrategia gerencial que deber ser apoyada por la cúpula de
la empresa, pues sin el concurso o compromiso de estos, es muy probable que el programa
fracase. Así mismo apunta al cambio y la necesidad de contar con personas que faciliten el
mismo, pues el DO representa un mejoramiento continuo dentro la organización. El DO a
su vez va detectando necesidades las cuales deben ser trabajadas, implementando
constantemente nuevas estrategias.
OBJETIVOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Los objetivos del Desarrollo Organizacional tienen que ver con el hombre y su trabajo
y se ubican en dos campos: mejorar la efectividad organizacional, y potenciar las
relaciones del factor humano.
Mejorar la Efectividad Organizacional.
Esto tiene que ver con la conformación de grupos como unidades estables para los
esfuerzos de cambio, la consolidación de la organización con objetivos actualizados, la
visión estratégica de desarrollo de la organización, y la introducción de la dirección de
objetivos con criterio de integración, en la cual prevalece la consecución de los objetivos
empresariales comprometidos con las aspiraciones y motivaciones de todos los miembros
de la organización.
Potenciar las Relaciones Humanas.
Esto implica:
a) El desarrollo de la colaboración en los niveles grupales para el proceso de toma de
decisiones.
b) La tendencia a compartir ampliamente la autoridad y la responsabilidad.
c) El aumento de la efectividad del trabajo en los grupos formados mediante un adecuado
manejo de la vida emocional de quienes conforman el equipo.
d) Ponderar la organización informal, que es la verdadera vivencia que se da en una
empresa y que se constituye en foco de «conflictos» o «no conflictos». Existe la creencia en
los investigadores, que las autoridades que solo manejan las relaciones formales y estarían
careciendo de habilidades para manejar las informales, y por lo tanto conoce la riqueza de
contenido de las relaciones interpersonales, que le da vida y sentido a la organización.
Dentro del Desarrollo Organizacional está el Comportamiento Organizacional que
comprende 3 niveles de análisis que van desde una perspectiva micro a una perspectiva
macro:
 Nivel individual: consiste en la comprensión y dirección del comportamiento
individual.
 Nivel grupal: comprensión y dirección de grupos y procesos sociales.
 Nivel organizacional (nivel macro): comprensión y dirección de procesos y
problemas organizativos.
Estos 3 niveles de análisis se hacen bajo la consideración de la organización como sistema
abierto, es decir, están insertos en un medio externo:
El ciclo PHCA de Shewhart
Los propulsores de Calidad Total (CT) han tenido muy en cuenta un modelo de cambio que
fue originalmente desarrollado por Shewhart en el año 1924. Este modelo que se conoce
bajo el nombre de modelo de Shewhart, toma su denominación como consecuencia de los
nombres de cada una de las etapas o ciclos del modelo. Ellas son: Planificar (P), Hacer (H),
Controlar (C), y Actuar (A). Mucho del trabajo de Edward Deming en el área de mejora
continua está fuertemente asociado con este modelo. Este modelo puede llegar a ser
usado convenientemente en un proceso de cambio y desarrollo organizacional o en parte
del mismo.
Schultz y Parker (1988) nos participan algunas de las preguntas para cada una de las
cuatro etapas:
Planificar
Qué es lo que debería existir? ¿Qué cambios son necesarios? ¿Qué obstáculos deben ser
superados? ¿Cuáles son los resultados que más estamos necesitados en alcanzar? ¿Existe
información disponible? ¿Qué informaciones adicionales están necesitando?
Hacer
Realice una implementación en pequeña escala de modo que pueda conseguir
información que asista en encontrar respuestas
Controlar
Realice mediciones y observe las consecuencias resultantes de los cambios realizados.
Actuar
¿Confirma la información que obtenemos lo que teníamos originalmente en el Plan?
¿Existen otras causas que están interfiriendo? ¿Se justifican seguir corriendo y tomando
algunos riesgos en el proceso de cambio realizado? ¿Es necesario y vale realmente la pena
seguir corriendo riesgos?
Es desafortunado que muchos consultores no toman en cuenta este modelo de cambio
que – dentro de su sencillez – reduce los riesgos en los procesos de implementación.
Muchos de los grandes retrocesos en implementaciones tecnológicas podrían haberse
eliminado o reducido en gran parte de considerar las fases del ciclo de Shewhart.
Kurt Lewin (1898 - 1947) es reconocido como el padre fundador de la teoría del desarrollo
organizacional como ahora lo entendemos, aunque murió antes de que el concepto se
afianzase a mediados de la década de 1950. Lewin planteó las ideas de la dinámica de
grupo, y la investigación-acción que inspiran el proceso de desarrollo organizacional.
Institucionalmente, Lewin fundó el "Centro de Investigación para la Dinámica de Grupo"
en el MIT. También colaboró en la creación del Laboratorio Nacional de Aprendizaje (NTL).
Por último señalar que el término desarrollo organizacional se utiliza a menudo como
sinónimo de eficacia de las organizaciones, especialmente cuando se utiliza como el
nombre de un departamento dentro de una organización. Es por ello que el desarrollo
organizacional es un campo cada vez mayor que responde a muchos enfoques nuevos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Dante Arbocco
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Susana Lopez
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
ucveducacion
 
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónalProcesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Juan MarTinez
 
Desarrollo organizacional jorge isaac parra
Desarrollo organizacional  jorge isaac parraDesarrollo organizacional  jorge isaac parra
Desarrollo organizacional jorge isaac parra
JORGE ISAAC PARRA GUERRERO
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Que es una Organización
Que es una OrganizaciónQue es una Organización
Que es una Organización
Manuel Antonio Bedoya Duque
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar
 
Teoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacionalTeoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacional
agascras
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
profesorbeltran1
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
melis2710
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
jose hector
 
Alan Navarro "D.O."
Alan Navarro "D.O."Alan Navarro "D.O."
Alan Navarro "D.O."
Alan Gerardo Navarro Gallegos
 
Ultimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerenciaUltimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerencia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Faride Barrios
 
Estructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizajeEstructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizaje
Martha Ibarra
 
ESTRATEGIAS DEL CAMBIO PLANEADO
ESTRATEGIAS DEL CAMBIO PLANEADOESTRATEGIAS DEL CAMBIO PLANEADO
ESTRATEGIAS DEL CAMBIO PLANEADO
Genesis Acosta
 
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
unesrseccionb
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
 
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónalProcesos y modelos del desarrollo organizaciónal
Procesos y modelos del desarrollo organizaciónal
 
Desarrollo organizacional jorge isaac parra
Desarrollo organizacional  jorge isaac parraDesarrollo organizacional  jorge isaac parra
Desarrollo organizacional jorge isaac parra
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Que es una Organización
Que es una OrganizaciónQue es una Organización
Que es una Organización
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
Teoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacionalTeoria del desarrollo organizacional
Teoria del desarrollo organizacional
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Alan Navarro "D.O."
Alan Navarro "D.O."Alan Navarro "D.O."
Alan Navarro "D.O."
 
Ultimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerenciaUltimo ensayo de gerencia
Ultimo ensayo de gerencia
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Estructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizajeEstructuras paralelas de aprendizaje
Estructuras paralelas de aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DEL CAMBIO PLANEADO
ESTRATEGIAS DEL CAMBIO PLANEADOESTRATEGIAS DEL CAMBIO PLANEADO
ESTRATEGIAS DEL CAMBIO PLANEADO
 
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog1  unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
1 unidad i. naturaleza del desarrollo organizacional blog
 

Destacado

Parken flughafen stuttgart
Parken flughafen stuttgartParken flughafen stuttgart
Parken flughafen stuttgartNathen995
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
leonelayepes
 
La ciencia y la tecnología josé d. carrero p.
La ciencia y la tecnología  josé d. carrero p.La ciencia y la tecnología  josé d. carrero p.
La ciencia y la tecnología josé d. carrero p.
josedavidcarreropolanco
 
Nielsen Social Media Report
Nielsen Social Media ReportNielsen Social Media Report
Nielsen Social Media Report
Marcelo Azeredo
 
Percorso professionale
Percorso professionalePercorso professionale
Percorso professionale
Claudio Appendino
 
Horoskop 2015
Horoskop 2015Horoskop 2015
Horoskop 2015
Vesna Horoskop
 
Articulo economia ambiental asm
Articulo economia ambiental asmArticulo economia ambiental asm
Articulo economia ambiental asm
silvestre s
 
El Audio
El Audio El Audio
El Audio
Jayromar Silva
 
Ing ma-lourdes-gutierrez
Ing ma-lourdes-gutierrezIng ma-lourdes-gutierrez
Ing ma-lourdes-gutierrez
Carlos Paita Lobaton
 
Lilibeth para el lunes
Lilibeth para el lunesLilibeth para el lunes
Lilibeth para el lunes
discotk
 
Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11
nahomyduran11
 
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Universidad Europea de Madrid
 
Ultrasound technician schools in california
Ultrasound technician schools in californiaUltrasound technician schools in california
Ultrasound technician schools in california
raymondult
 
Social Media and Public Transportation Associations
Social Media and Public Transportation AssociationsSocial Media and Public Transportation Associations
Social Media and Public Transportation Associations
Robin Teigland
 
Automatización Pantógrafos UPA
Automatización Pantógrafos UPAAutomatización Pantógrafos UPA
Automatización Pantógrafos UPA
neto0788
 
Contact improvisation
Contact improvisationContact improvisation
Contact improvisation
Carlos Cayo
 
Fallout 3
Fallout 3Fallout 3
Fallout 3
xuso1994
 
Levels Of Teachers Support
Levels Of Teachers SupportLevels Of Teachers Support
Levels Of Teachers Support
e-okul
 
Lista maquinarias 1
Lista maquinarias 1Lista maquinarias 1
Lista maquinarias 1
Edson Paredes
 
Clausulas Abusivas Suministro
Clausulas Abusivas SuministroClausulas Abusivas Suministro
Clausulas Abusivas Suministro
Alonso Bueno
 

Destacado (20)

Parken flughafen stuttgart
Parken flughafen stuttgartParken flughafen stuttgart
Parken flughafen stuttgart
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
La ciencia y la tecnología josé d. carrero p.
La ciencia y la tecnología  josé d. carrero p.La ciencia y la tecnología  josé d. carrero p.
La ciencia y la tecnología josé d. carrero p.
 
Nielsen Social Media Report
Nielsen Social Media ReportNielsen Social Media Report
Nielsen Social Media Report
 
Percorso professionale
Percorso professionalePercorso professionale
Percorso professionale
 
Horoskop 2015
Horoskop 2015Horoskop 2015
Horoskop 2015
 
Articulo economia ambiental asm
Articulo economia ambiental asmArticulo economia ambiental asm
Articulo economia ambiental asm
 
El Audio
El Audio El Audio
El Audio
 
Ing ma-lourdes-gutierrez
Ing ma-lourdes-gutierrezIng ma-lourdes-gutierrez
Ing ma-lourdes-gutierrez
 
Lilibeth para el lunes
Lilibeth para el lunesLilibeth para el lunes
Lilibeth para el lunes
 
Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11
 
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
Mesa Redonda De Fotografia Y Concurso De Fotografía UEM 09
 
Ultrasound technician schools in california
Ultrasound technician schools in californiaUltrasound technician schools in california
Ultrasound technician schools in california
 
Social Media and Public Transportation Associations
Social Media and Public Transportation AssociationsSocial Media and Public Transportation Associations
Social Media and Public Transportation Associations
 
Automatización Pantógrafos UPA
Automatización Pantógrafos UPAAutomatización Pantógrafos UPA
Automatización Pantógrafos UPA
 
Contact improvisation
Contact improvisationContact improvisation
Contact improvisation
 
Fallout 3
Fallout 3Fallout 3
Fallout 3
 
Levels Of Teachers Support
Levels Of Teachers SupportLevels Of Teachers Support
Levels Of Teachers Support
 
Lista maquinarias 1
Lista maquinarias 1Lista maquinarias 1
Lista maquinarias 1
 
Clausulas Abusivas Suministro
Clausulas Abusivas SuministroClausulas Abusivas Suministro
Clausulas Abusivas Suministro
 

Similar a Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.

GUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.docGUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.doc
SistemadeEstudiosMed
 
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCIONDIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DanielMiranda712716
 
Jinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacional
El-Jinn BT
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Zamora Vidal
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Gerson Ra Pa
 
Desarrollo organizacional 1era. lectura
Desarrollo organizacional 1era. lecturaDesarrollo organizacional 1era. lectura
Desarrollo organizacional 1era. lectura
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)
Rosa Alicia Meza Paz
 
Do
DoDo
D o-1
D o-1D o-1
D o-1
Mig1
 
Desarrollo organiz. semana 1
Desarrollo organiz.   semana 1Desarrollo organiz.   semana 1
Desarrollo organiz. semana 1
Alonso Rodriguez Peralta
 
Presentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónalPresentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónal
betania carbonere
 
desarrollo-organizacional
desarrollo-organizacionaldesarrollo-organizacional
desarrollo-organizacional
slideshareuniver
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
pilaracuna
 
Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11
aalcalar
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
rafael paez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
yelenacalva
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
Noslen Rodriguez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
yelenacalva
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
yelenacalva
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
yelenacalva
 

Similar a Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia. (20)

GUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.docGUIA_UND_III.doc
GUIA_UND_III.doc
 
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCIONDIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
 
Jinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacionalJinson bustamante desarrollo organizacional
Jinson bustamante desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional 1era. lectura
Desarrollo organizacional 1era. lecturaDesarrollo organizacional 1era. lectura
Desarrollo organizacional 1era. lectura
 
Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)
 
Do
DoDo
Do
 
D o-1
D o-1D o-1
D o-1
 
Desarrollo organiz. semana 1
Desarrollo organiz.   semana 1Desarrollo organiz.   semana 1
Desarrollo organiz. semana 1
 
Presentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónalPresentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónal
 
desarrollo-organizacional
desarrollo-organizacionaldesarrollo-organizacional
desarrollo-organizacional
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
 
Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11Desarrollo organizacionalsesión 11
Desarrollo organizacionalsesión 11
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Modelos de desarrollo organizacional - Paquita Urrutia.

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD: Dirección de Empresas CARRERA: Administración de Negocios MATERIA: Desarrollo Organizacional Alumna: Paquita Urrutia TUTOR: Vladimiro Vera BABAHOYO – 2015
  • 2. Modelos de Desarrollo Organizacional Para French. (1996.) El Desarrollo Organizacional es un esfuerzo a largo plazo, guiado y apoyado por la alta gerencia, para mejorar la visión, la delegación de la autoridad, el aprendizaje y los procesos de resolución de problemas de una organización, mediante una administración constante y de la colaboración de la cultura de la organización, con un énfasis especial en la cultura de los equipos de trabajo naturales y en otras configuraciones de equipos, utilizando el papel del consultor - facilitador y la teoría y la tecnología de las ciencias de la conducta aplicada, incluyendo la investigación - acción". Además French (1996 p. 24) asevera que El Desarrollo Organizacional trata de las personas y las organizaciones y de las personas en las organizaciones y de cómo funcionan. También trata del cambio planificado, es decir, de lograr que los individuos, los equipos y las organizaciones funcionen mejor. El Desarrollo Organizacional también se expone como una estrategia gerencial: “El Desarrollo Organizacional es un esfuerzo a largo plazo, guiado y apoyado por la alta gerencia, para mejorar la visión, la delegación de autoridad, el aprendizaje y los procesos de resolución de problemas de una organización, mediante una administración constante y de colaboración de la cultura de la organización, con un énfasis especial en la cultura de los equipos de trabajo naturales y en otras configuraciones de equipos, utilizando el papel del consultor-facilitador y la teoría y la tecnología de las ciencias de la conducta aplicada, incluyendo la investigación acción.” En este se habla del DO, como estrategia gerencial que deber ser apoyada por la cúpula de la empresa, pues sin el concurso o compromiso de estos, es muy probable que el programa fracase. Así mismo apunta al cambio y la necesidad de contar con personas que faciliten el mismo, pues el DO representa un mejoramiento continuo dentro la organización. El DO a su vez va detectando necesidades las cuales deben ser trabajadas, implementando constantemente nuevas estrategias. OBJETIVOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Los objetivos del Desarrollo Organizacional tienen que ver con el hombre y su trabajo y se ubican en dos campos: mejorar la efectividad organizacional, y potenciar las relaciones del factor humano. Mejorar la Efectividad Organizacional. Esto tiene que ver con la conformación de grupos como unidades estables para los esfuerzos de cambio, la consolidación de la organización con objetivos actualizados, la visión estratégica de desarrollo de la organización, y la introducción de la dirección de objetivos con criterio de integración, en la cual prevalece la consecución de los objetivos
  • 3. empresariales comprometidos con las aspiraciones y motivaciones de todos los miembros de la organización. Potenciar las Relaciones Humanas. Esto implica: a) El desarrollo de la colaboración en los niveles grupales para el proceso de toma de decisiones. b) La tendencia a compartir ampliamente la autoridad y la responsabilidad. c) El aumento de la efectividad del trabajo en los grupos formados mediante un adecuado manejo de la vida emocional de quienes conforman el equipo. d) Ponderar la organización informal, que es la verdadera vivencia que se da en una empresa y que se constituye en foco de «conflictos» o «no conflictos». Existe la creencia en los investigadores, que las autoridades que solo manejan las relaciones formales y estarían careciendo de habilidades para manejar las informales, y por lo tanto conoce la riqueza de contenido de las relaciones interpersonales, que le da vida y sentido a la organización. Dentro del Desarrollo Organizacional está el Comportamiento Organizacional que comprende 3 niveles de análisis que van desde una perspectiva micro a una perspectiva macro:  Nivel individual: consiste en la comprensión y dirección del comportamiento individual.  Nivel grupal: comprensión y dirección de grupos y procesos sociales.  Nivel organizacional (nivel macro): comprensión y dirección de procesos y problemas organizativos. Estos 3 niveles de análisis se hacen bajo la consideración de la organización como sistema abierto, es decir, están insertos en un medio externo:
  • 4. El ciclo PHCA de Shewhart Los propulsores de Calidad Total (CT) han tenido muy en cuenta un modelo de cambio que fue originalmente desarrollado por Shewhart en el año 1924. Este modelo que se conoce bajo el nombre de modelo de Shewhart, toma su denominación como consecuencia de los nombres de cada una de las etapas o ciclos del modelo. Ellas son: Planificar (P), Hacer (H), Controlar (C), y Actuar (A). Mucho del trabajo de Edward Deming en el área de mejora continua está fuertemente asociado con este modelo. Este modelo puede llegar a ser usado convenientemente en un proceso de cambio y desarrollo organizacional o en parte del mismo. Schultz y Parker (1988) nos participan algunas de las preguntas para cada una de las cuatro etapas: Planificar Qué es lo que debería existir? ¿Qué cambios son necesarios? ¿Qué obstáculos deben ser superados? ¿Cuáles son los resultados que más estamos necesitados en alcanzar? ¿Existe información disponible? ¿Qué informaciones adicionales están necesitando? Hacer Realice una implementación en pequeña escala de modo que pueda conseguir información que asista en encontrar respuestas Controlar Realice mediciones y observe las consecuencias resultantes de los cambios realizados.
  • 5. Actuar ¿Confirma la información que obtenemos lo que teníamos originalmente en el Plan? ¿Existen otras causas que están interfiriendo? ¿Se justifican seguir corriendo y tomando algunos riesgos en el proceso de cambio realizado? ¿Es necesario y vale realmente la pena seguir corriendo riesgos? Es desafortunado que muchos consultores no toman en cuenta este modelo de cambio que – dentro de su sencillez – reduce los riesgos en los procesos de implementación. Muchos de los grandes retrocesos en implementaciones tecnológicas podrían haberse eliminado o reducido en gran parte de considerar las fases del ciclo de Shewhart. Kurt Lewin (1898 - 1947) es reconocido como el padre fundador de la teoría del desarrollo organizacional como ahora lo entendemos, aunque murió antes de que el concepto se afianzase a mediados de la década de 1950. Lewin planteó las ideas de la dinámica de grupo, y la investigación-acción que inspiran el proceso de desarrollo organizacional. Institucionalmente, Lewin fundó el "Centro de Investigación para la Dinámica de Grupo" en el MIT. También colaboró en la creación del Laboratorio Nacional de Aprendizaje (NTL).
  • 6. Por último señalar que el término desarrollo organizacional se utiliza a menudo como sinónimo de eficacia de las organizaciones, especialmente cuando se utiliza como el nombre de un departamento dentro de una organización. Es por ello que el desarrollo organizacional es un campo cada vez mayor que responde a muchos enfoques nuevos.