SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy
Blanco”
DESARROLLO PERSONAL
Integrantes:
Aguilar Jesuany C.I: 24.158.235
Alvarado Daiyalith C.I: 23.917.406
Noguera Yarianny C.I: 24.417.071
Sivira Faviola C.I: 21.506.208
Suarez Yudigrel C.I: 25.078.866
Sección: TU0100
Prof.: Viloria Lilibeth
Barquisimeto, Abril 2013
Desarrollo personal
• Es una cualidad que se obtiene desde el nacimiento, dotados de conocimientos,
actitudes, cualidades y eficiencia que conlleva a una vida de bienestar personal,
familiar, laboral y social con el fin de triunfar y tener éxito en su crecimiento
personal.
Cuando un individuo se siente tranquilo consigo mismo, es muy probable que
también lo esté en su entorno personal y laboral. Esta estabilidad emocional,
hace que las personas puedan disfrutar, para mejorar cada vez más su potencial,
responsabilidad y autoestima.
Roles que se
asumen en el
desarrollo
personal
Rol
Acusador-
Recriminado
r
Rol
Conciliado-
suplicante
Rol Súper
Razonable
Rol
irrelevante-
Impertinente
Rol
Autentico
Roles que se asumen en el desarrollo personal
Rol Acusador-Recriminador:
• Son las personas que tienen actitud
hostil, agresiva y dominante. No
aceptan que otro pueda ser diferente o
mejor que ellos, hacen a las demás
personas a un lado para sentirse más
importante.
Rol Conciliado-Suplicante:
• Son aquellas personas que no confían en
sus capacidades, se relacionan atreves
de la lástima, siempre se creen las
víctimas, se quejan y se desvalorizan a
sí mismo.
Rol Súper Razonable:
• Son aquellas personas que evaden sus
sentimientos y evitan el contacto
consigo mismo. Niegan sus propias
necesidades, se aíslan y evitan
deprimirse o emocionarse y no toman en
cuenta sus sentimientos ni el de las otras
personas.
Rol Irrelevante-Impertinente:
• Estas personas no tienen conciencia, de
ninguna forma pueden satisfacer sus
necesidades, le falta ubicación y viven
con un constante rechazo.
Rol Autentico:
• Estas personas son claras y consciente
de sus necesidades, busca sus propios
recursos para satisfacerse. Esto quiere
decir, que ellos no esperan que otros
hagan las cosas por ellos. Expresa y dice
lo que piensa, se cuida y se quiere así
mismo.
“Es dignidad y capacidad valorarse a sí mismo, es la única manera de
atraer la valoración de los demás. Nadie puede comprenderte, amarte o
valorarte más que tú. Quien no cree en sí mismo no merece triunfar”

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo Personal

Tema 2 educac ion integral de la familia
Tema 2 educac ion integral de la familiaTema 2 educac ion integral de la familia
Tema 2 educac ion integral de la familia
Comunicación on & offline
 
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptxSem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
YomacuCatlov
 
Autoestima California.pptx
Autoestima California.pptxAutoestima California.pptx
Autoestima California.pptx
EnriqueGuevara39
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Yanet Ferreira
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
misneidis
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdfANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
YelitzaCruz3
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Flavia Chinchilla
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima 1a
Autoestima 1aAutoestima 1a
Autoestima 1a
MESCyT
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
untecs
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
3. autoestima
3. autoestima3. autoestima
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
WilberCondoriCc
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
Bacilio Mamani Huayapa
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
EstefanaGuerreroChve
 
Presentación Autoestima
Presentación Autoestima Presentación Autoestima
Presentación Autoestima
stefanyy17benalcazar
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
JorgelisAguilera
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
JhasminGonzales1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
JhasminGonzales1
 

Similar a Desarrollo Personal (20)

Tema 2 educac ion integral de la familia
Tema 2 educac ion integral de la familiaTema 2 educac ion integral de la familia
Tema 2 educac ion integral de la familia
 
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptxSem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
 
Autoestima California.pptx
Autoestima California.pptxAutoestima California.pptx
Autoestima California.pptx
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdfANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 1a
Autoestima 1aAutoestima 1a
Autoestima 1a
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
3. autoestima
3. autoestima3. autoestima
3. autoestima
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
Presentación Autoestima
Presentación Autoestima Presentación Autoestima
Presentación Autoestima
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 

Último

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 

Último (11)

Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 

Desarrollo Personal

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco” DESARROLLO PERSONAL Integrantes: Aguilar Jesuany C.I: 24.158.235 Alvarado Daiyalith C.I: 23.917.406 Noguera Yarianny C.I: 24.417.071 Sivira Faviola C.I: 21.506.208 Suarez Yudigrel C.I: 25.078.866 Sección: TU0100 Prof.: Viloria Lilibeth Barquisimeto, Abril 2013
  • 2. Desarrollo personal • Es una cualidad que se obtiene desde el nacimiento, dotados de conocimientos, actitudes, cualidades y eficiencia que conlleva a una vida de bienestar personal, familiar, laboral y social con el fin de triunfar y tener éxito en su crecimiento personal. Cuando un individuo se siente tranquilo consigo mismo, es muy probable que también lo esté en su entorno personal y laboral. Esta estabilidad emocional, hace que las personas puedan disfrutar, para mejorar cada vez más su potencial, responsabilidad y autoestima.
  • 3. Roles que se asumen en el desarrollo personal Rol Acusador- Recriminado r Rol Conciliado- suplicante Rol Súper Razonable Rol irrelevante- Impertinente Rol Autentico
  • 4. Roles que se asumen en el desarrollo personal Rol Acusador-Recriminador: • Son las personas que tienen actitud hostil, agresiva y dominante. No aceptan que otro pueda ser diferente o mejor que ellos, hacen a las demás personas a un lado para sentirse más importante. Rol Conciliado-Suplicante: • Son aquellas personas que no confían en sus capacidades, se relacionan atreves de la lástima, siempre se creen las víctimas, se quejan y se desvalorizan a sí mismo. Rol Súper Razonable: • Son aquellas personas que evaden sus sentimientos y evitan el contacto consigo mismo. Niegan sus propias necesidades, se aíslan y evitan deprimirse o emocionarse y no toman en cuenta sus sentimientos ni el de las otras personas. Rol Irrelevante-Impertinente: • Estas personas no tienen conciencia, de ninguna forma pueden satisfacer sus necesidades, le falta ubicación y viven con un constante rechazo. Rol Autentico: • Estas personas son claras y consciente de sus necesidades, busca sus propios recursos para satisfacerse. Esto quiere decir, que ellos no esperan que otros hagan las cosas por ellos. Expresa y dice lo que piensa, se cuida y se quiere así mismo.
  • 5. “Es dignidad y capacidad valorarse a sí mismo, es la única manera de atraer la valoración de los demás. Nadie puede comprenderte, amarte o valorarte más que tú. Quien no cree en sí mismo no merece triunfar”