SlideShare una empresa de Scribd logo
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PRACTICA 10
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
GRUPO: 01
MATERIA: MERCADOTECNIA V
DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA
ESTUDIANTE: ARCE SANCHEZ MARIANA ALEJANDRA
11 de octubre de 2020
Cochabamba – Bolivia
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
“La humanidad dependedesu desempeño,hoy másquenunca en la historia” Mgr. Ramiro
ZapataB.
“La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito” Ralph Waldo Emerson
"La lógica te llevará del punto A al B. La imaginación te llevará a todas partes". Albert Einstein
"La mente de un hombre una vez estirada por una nueva idea, nunca recupera sus dimensiones
originales". Oliver Wendell Holmes
"Si puedes soñarlo puedes hacerlo". Walt Disney
1. INTRODUCCIÓN
Para la empresade laactualidad,es desafiante en cuanto a los recursos humanos, que es
un tiempode atenciónoservicioal personal internode laempresa,tresaspectosradicales
para el cambio hacia el crecimiento son el apasionante desempeño, el dominio de las
emocionesyel desarrollode lacreatividad,trescaracterísticaspotenciales a fin de sacar a
la empresa al éxito.
Las empresas cada vez más deben invertir en su equipo, ya que en las empresas
especialmente de servicio dependen de las personas, y estas por lo general, son
deficientes en el desenvolvimiento de un excelente desempeño, son deficientes en la
gestión de sus emociones y más aún evitan la creatividad y caen en el conformismo del
trabajo.
Un equipo excelente en desempeño, emociones y creatividad, tienen claro que debe
movilizarseyadaptarse a losretos internosyexternos de la empresa para continuar en el
camino del crecimiento.
2. DESARROLLO
 EL DESEMPEÑO
 Etimología de Desempeño
La palabra desempeño deriva del latín, es fruto de la suma de tres componentes
diferenciadosde dichoidioma, el prefijo“des-”, que significa “de arriba hacia abajo”,
el prefijo“in-”,que essinónimo de “hacia dentro”, el sustantivo “pigno”, que puede
traducirse como “prenda”. Desempeño significa acción de quitarse una prenda,
realizar una labor.
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
 Definición
Segúnlapágina Definición ABC afirma: “El verbo desempeñar indica que una acción
se lleva a término o cumple una función concreta. Con el sustantivo desempeño
expresamosque tiene lugar una actividad, que puede ser laboral o de cualquier otra
naturaleza” 1
.
Según la página Word Reference nos dice: “Desempeño es la liberación de un
empeño o deuda, la realización de las funciones propias de una cargo o trabajo” 2
.
 Importancia del Desempeño
Las personas, lo que se ha venido llamando Recursos Humanos, son un aspecto
fundamental que hay que cuidar dentro de las organizaciones. Su gestión tanto
interna como externa está compuesta por diversas facetas que buscan que las
expectativas de las empresas y de sus empleados se cumplan y mejoren
constantemente. SegúnlapáginaEcured el desempeño es importante porque “es el
rendimiento laboral y la actuación que manifiesta el trabajador al efectuar las
funcionesy tareas principalesque exige su cargo en el contexto laboral específicode
actuación, lo cual permite demostrar su idoneidad” 3
 Evaluación del desempeño laboral
Se trata de un tipo de instrumento que permite la comprobación del grado de
cumplimientoque alcanzanlosobjetivosindividualesde cada persona que trabaja en
la organización. De tal manera que se puede medir el rendimiento, la conducta de los
profesionalesquela integran y la obtención de losresultados de una manera integral,
sistemática y objetiva.
Para ello, se evalúan los siguientes aspectos del personal:
 Fortalezas.
 Capacidades.
 Insuficiencias.
 Posibilidades.
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
 Aptitudes.
 Problemas.
 Grado de integración.
 Indicadores que se den usar en la evaluación del desempeño
Estos van a ser fundamentales para poder medir y analizar los factores
representativos como las habilidades, capacidades, productividad, motivación, etc.
que son consideradas importantes en la organización.
Según la página ARETEACTIVA son de dos tipos: 4
Indicadores estratégicos 4
 Medición del grado de cumplimiento de objetivos establecidos.
 Corrección o fortalecimiento de estrategias.
 Orientación de los recursos.
 Estrategias de las organizaciones y formas de llevarlas a cabo.
Indicadores de gestión 4
 Medición de los avances logrados a través de actividades y procesos.
 Obtención de datos sobre actividades realizadas y componentes.
 Métodos de evaluación
Existen diferentes métodos que se pueden usar, dependiendo de cada empresa,
puesto que debe tener un diseño personalizado basado en las características y
necesidades que tenga esta.
 Autoevaluación:el empleadoevalúasupuestode trabajo, su desempeño y a
la organización.
 Evaluación por iguales: los trabajadores que ocupan un mismo cargo o están
en un mismo nivel, evalúan a la organización, al desempeño conjunto, y el
puesto de trabajo que ocupan.
 Evaluación realizada por subordinados: en este caso, ellos evalúan a sus
superiores.
 Evaluación realizada por los superiores: aquí los superiores evalúan a sus
subordinados.
 Evaluación de los clientes: externos a la organización, de los que con ella
trabajan, etc.
 Evaluación 360º: se trata de un método que integra todas las evaluaciones
anteriormente descritas. De este modo, analiza la visión total.
 LAS EMOCIONES
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
 Propuestas de Epicuro
Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida
por la prudencia. Se manifestó en contra del destino, la necesidad y el recurrente
sentido griego de fatalidad.
La naturaleza,segúnEpicuro,estáregidaporel azar,entendiendoestecomoausencia
de causalidad.Soloasí esposible lalibertad,sinlacual el hedonismo no tiene motivo
de ser. Manifestó que los mitos religiosos amargan la vida de los hombres.
El fin de la vida humana es procurar el placer y evadir el dolor; siempre de una
manera racional y evitando los excesos, pues estos provocan un sufrimiento
posterior.
Los placeresdel espíritusonsuperiores a los del cuerpo, y ambos deben satisfacerse
con inteligencia, procurando llegar a un estado de bienestar corporal y espiritual al
que denominó ataraxia (ἀταραξία).
Criticabatanto el desenfrenocomolarenunciaalosplaceresde la carne, y argüía que
debería buscarse un término medio y que los goces carnales deberían satisfacerse,
siempre y cuando no conllevaran un dolor en el futuro.
La filosofía epicúrea afirma que la filosofía debe ser un instrumento al servicio de la
vidade los hombres,yque el conocimientopor sí mismo no tiene ninguna utilidad si
no se emplea en la búsqueda de la felicidad.
 Emociones según Paul Ekman
El psicólogo Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones
faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del
rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones,
hasta entonces no explorado.
En 1972, Ekman definió seis emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza
y sorpresa. Debido a su universalidad, llegó a la conclusión de que debían ser
importantes para la construcción de nuestro psiquismo.
 Definición de emoción
Una emoción es sentimiento muy intenso de alegría o tristeza producido por un
hecho,unaidea,un recuerdo,etc. Segúnla página DEFINICION afirma “Una emoción
es una respuestade nuestroorganismo ante un estímuloexterno.Las relacionescon
los demás o los acontecimientos que nos rodean producen un impacto en nosotros,
el cual se traduce en algún tipo de emoción, La emoción que sentimos, tiene unas
consecuencias fisiológicas” 5
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
 Definición de sentimiento
El sentimiento es un estado de ánimo o disposición emocional hacia una cosa, un
hecho o una persona, según la página psicología online nos dice “Los sentimientos
son un estado de ánimo que se produce en relación a inputs externos, considerados
la expresiónmental de la emoción, Cuando la emoción se procesa en el cerebro y la
persona es consciente de dicha emoción y del estado de ánimo que le produce, da
lugar al sentimiento, por ello el origen de los sentimientos son las emociones
definidas y valoradas racionalmente que determinarán nuestro estado de ánimo” 6
 Diferencia entre la emoción y el sentimiento
Aunque tantolasemocionescomolossentimientossonfrutode unprocesoirracional
ante la forma subjetiva de percibir una situación determinada, las emociones
mantienenunpatrón básico y primitivo unidireccional, es decir, la emoción aparece
inmediatamenteyde formaespontáneatras la presentación del estímulo. En contra,
enlossentimientosintervienen procesosreflexivos,sobre los cuales la persona toma
consciencia de su estado de ánimo y de qué es aquello que está sintiendo,
permitiéndole ser valorado.
 La Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que
implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones
propias y ajenas.
Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar
satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones
con los demás.
Existen dos formas elementales de inteligencia emocional:
 Inteligencia interpersonal. Implica entender y comprender las emociones de los
otros y tener la habilidad de reaccionar según el estado anímico del otro.
 Inteligenciaintrapersonal.Implicaentenderycomprender laspropiasemociones,
de tenerlas en cuenta al momento de tomar decisiones y ser capaz de regular las
emociones según la situación.
 Lista de Sentimientos
Las personas podemos experimentar muchos sentimientos que nos conducen a
distintosestadosde ánimo,sinembargosu divisiónse hacentrado en la polaridad de
estos, estableciendo una clasificación en torno a los sentimientos positivos y/o
negativos en función de la respuesta que provocan en la persona.
Existenlossentimientosprincipalesagrupadosenlasdosclasificaciones:sentimientos
positivos y negativos.
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
 Lista de sentimientos positivos
Son muchos los sentimientos positivos que podemos experimentar a lo largo de
nuestravida,que engrandesrasgospuedenagruparse enlossiguientessentimientos:
1. Felicidad: la felicidad es una emoción primaria que se entiende como un
sentimientode satisfacciónabsoluta,que nace apartir de otra emocióny noshace
valorar el entorno que nos rodea de una forma positiva.
2. Amor: el amor es un sentimiento hacia alguien o alguna cosa y nace el deseo de
que aquella persona o cosa tengo todo lo bueno que pueda tener, saca lo mejor
de nosotros mismos.
3. Euforia: la euforiaeslamáximaexpresiónde alegría,que conlleva un aumento de
nuestra energía y nos hace contemplar la vida de un modo mucho más positivo.
4. Esperanza: tener fe en alcanzar aquello que uno anhela.
5. Motivación: reacción de entusiasmo y energía ante un deber o una acción.
6. Pasión: sentimiento que está íntimamente relacionado con el amor y tiende a
aparecer en la esfera sexual.
7. Satisfacción: sentimiento que se produce tras la realización de algo bien hecho,
que estimula la confianza y seguridad sobre nosotros mismos.
8. Diversión:focalizar nuestra atención en una acción que nos hace pasar el tiempo
de forma agradable y nos aporta bienestar.
9. Bienestar: estado de equilibrio entre los niveles somáticos y psíquicos de la
persona.
10. Entusiasmo: sentimientoque nace ante lamotivaciónfrenteaun acontecimiento.
 Lista de sentimientos negativos
Son muchoslossentimientosnegativosque podemos experimentar, sin embargo no
debemos olvidar que aprender a convivir con los sentimientos negativos y darles la
importancia y dedicación que merecen, nos ayudará a crecer como personas. Los
diferentes sentimientos negativos que podemos encontrar a grandes rasgos son los
siguientes:
1. Enfado: sentimiento de disgusto hacia alguien o algo, que causa una mala
disposición hacia el objeto generador de enfado.
2. Ira: esuna emociónprimariaque es debida a una elevada intensidad de enfado.
3. Miedo: angustia causada por la percepción de un peligro que puede ser real o
imaginado.
4. Preocupación: estado de inquietud que aparece frente a un problema o
circunstancia.
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
5. Tristeza: sentimiento que cursa con dolor emocional y que provoca un gran
malestar, que puede desencadenar pensamientos de carácter pesimista y con
tendencia al llanto.
6. Culpa: responsabilidad que la persona asume sobre un hecho o acción, que
conlleva una connotación negativa.
7. Estrés: estadode ánimo de abrumación ante la percepción de sentirse superado
por una determinada circunstancia.
8. Frustración: sentimientoque nace ante laimposibilidadde completaraquelloque
se necesitaba o deseaba.
9. Indignación:sentimientoque cursa con enfado por considerar un hecho o acción
como injusta.
10. Vergüenza:incomodidadfrenteaunhechosobre el cual la persona se ha sentido
humillada o por anticipación de miedo a poder hacer el ridículo.
11. Vulnerabilidad:sentimientoque englobasentimientosde fragilidad, impotencia,
sensibilidad e inseguridad, que desencadenan un sentimiento global de
percepción de vulnerabilidad.
 LA CREATIVIDAD
 Definición de creatividad
La creatividad es la capacidad para generar nuevas soluciones originales. Esta
capacidad se basa en la creación de nuevas asociaciones entre las ideas que
generamos y los conceptos que conocemos de otras disciplinas. La creatividad
consiste en conectar cosas que sabemos y tenemos en nuestro cerebro.
Según la página Unidad de Apoyo nos dice: “La creatividad es un proceso dinámico,
es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo
personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. La creatividad es un
elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han evolucionado y se han
desarrollado la sociedad, los individuos y las organizaciones” 7
 La creatividad en la empresa
La creatividad es un factor clave en muchas situaciones que pueden encontrarse en
una empresa. Se trata un elemento fundamental que debe estar presente en todo
equipo de trabajo.
 Consejos para desarrollar la creatividad en los empleados
 Mantener la mente activa: para cultivar el estado mental creativo realizar
actividades más complejas o ajenas a sus labores que impliquen un reto.
 Dar confianza: que el empleado se sienta cómodo para expresas sus ideas.
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
 Incentivar al entusiasmo: si la empresa genera entusiasmo en el trabajador
para dar rienda suelta a sus ideas, propuestas e incitándole a participar e
incluso con algún premio o remuneración económica, puede propiciar a la
producción de ideas más efectivas.
 Fomentar la comunicacióne intercambiode ideas:si hayconfianzadentrode
la empresa esto genera vías de comunicación que ayudan a disminuir los
conflictos, intercambiar puntos de vista y llegar a formular acuerdos.
 Organizar el tiempo para hacer varias cosas a la par.
 Ampliar las ideas:el empleadorequierade ladisposiciónde nuevosobjetivos
para que no se cree una rutina y así se fomenten ideas innovadoras que
puedan mejorar sus funciones y proyectos.
 Aprovechar la diversidad: es importante que los empleados formen equipo
con distintas personas o que trabajen en diferentes áreas, esto hará que la
perspectiva en el trabajo se amplíe.
 Impulsar a que el empleado sea un experto: necesidad de animar al
empleado a que se prepare mejor, conocer más su área de trabajo, armar
proyectos.
 Beneficios que aporta la creatividad a la empresa
Según la página Centros de Negocios: “. La innovación es la base sobre la que se
sustenta buenaparte del desarrollo empresarial. Innovar, salir de la zona de confort
da lugar a que las grandes ideas se hagan realidad” 8
Los beneficios son:
 Evita quedarnos atrasados
Fomentarlacreatividadenla empresa y entre los empleados favorece el desarrollo.
Además,evitaque nos quedemos estancados en una sola idea de negocio. Algo que
hoy por hoy es fundamental, pues el mercado se encuentra en constante cambio y
evolución.
 Fomenta la competitividad
Otros de los beneficios de la innovación es que nos hace más competitivos. La
creatividad nos lleva a movernos y a querer dar lo mejor de nosotros en todo
momento.
 Nos otorga experiencia
Apostar por una idea innovadora y ponerla en marcha es siempre una experiencia
enriquecedora, independientemente de su resultado final. Tanto si tenemos éxito
como si fracasamos, habrá merecido la pena, pues es mucho lo que habremos
aprendido por el camino.
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
 Aprovecha el talento
Las pautas muy marcadas y los ritmos de trabajo preestablecidos ahogan muchas
vecesel talentoque existe entre los empleados de una empresa. Por el contrario, la
creatividad permite que ese talento sea aprovechado en su totalidad y que los
trabajadores desarrollen todo su potencial.
3. CONCLUSIONES
Tanto el individuo como el equipo de una empresa, para un desarrollo y crecimiento
potencial debenenfocarse ydedicarseaunplan de constante pasiónporel desempeño,el
dominio de las emociones y la creatividad, a razón del cumplimiento de objetivos
satisfactorios.
La lucha es con uno mismo, porque la persona en si misma constituye uno de los activos
intangibles más importantes, una fuente de valor que depende de los estándares y
programas mentales para ser quien se espera ser, y la disciplina es el medio para el
empleo y la generación de resultados, especialmente en carácter, como el desempeño
excelente, la inteligencia emocional y la iniciativa en creatividad.
4. REFERENCIAS
1. https://www.definicionabc.com/general/desempeno.php
2. https://www.wordreference.com/definicion/desempe%C3%B1o
3. https://www.ecured.cu/Desempe%C3%B1o_laboral
4.https://www.arete-activa.com/evaluacion-del-desempeno-laboral-que-es-y-como-se-
desarrolla/
5. https://definicion.mx/emocion/
6.https://www.psicologia-online.com/que-son-los-sentimientos-lista-tipos-y-ejemplos-
4606.html
7.https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/166/mod_resour
ce/content/1/la-creatividad/index.html
8.https://www.melior.es/noticias/por-que-es-fundamental-la-creatividad-en-la-empresa
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!
5. VIDEOS
 Comentario.- Es en el desempeño laboral donde el individuo manifiesta las
competencias laborales alcanzadas en las que se integran, como un sistema,
conocimientos, habilidades, experiencias, sentimientos, actitudes, motivaciones,
características personalesyvalores que contribuyen a alcanzar los resultados que se
esperan,encorrespondenciaconlas exigenciastécnicas,productivasyde serviciosde
la empresa.
 LINK.- https://www.youtube.com/watch?v=E1kafEzzIpg
 Comentario.- El mundo empresarial no ha sido ajeno a esta tendencia y ha
encontrado en la inteligencia emocional una herramienta inestimable para
comprender la productividad laboral de las personas, el éxito de las empresas, los
requerimientos del liderazgo y hasta la prevención de los desastres corporativos.
 LINK.- https://www.youtube.com/watch?v=K_CzwBUxMBc
Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez
Docente:Mgr. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaV
Semestre:02/2020
¡LIBEREMOS BOLIVIA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
RocioTorricoReyes
 
Inteligencia emocianl
Inteligencia emocianlInteligencia emocianl
Inteligencia emocianl
Joseph Padilla
 
La Motivacion - actividad #5
La Motivacion -  actividad  #5 La Motivacion -  actividad  #5
La Motivacion - actividad #5
Marcia Sánchez León
 
Teoria de la necesidad
Teoria de la necesidadTeoria de la necesidad
Teoria de la necesidad
2012pao
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
Berlinqb
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
Paola Gaona Delgado
 
Teorías de la Motivación
Teorías de la MotivaciónTeorías de la Motivación
Teorías de la Motivación3DSalesianos
 
Teoria de la motivación de maslow
Teoria de la motivación de maslowTeoria de la motivación de maslow
Teoria de la motivación de maslowJosefo2Q
 
RELACIÓN DE LOS ACTOS Y ESFUERZOS DEL HOMBRE CON LA MOTIVACIÓN
RELACIÓN DE LOS ACTOS Y ESFUERZOS DEL HOMBRE CON LA MOTIVACIÓNRELACIÓN DE LOS ACTOS Y ESFUERZOS DEL HOMBRE CON LA MOTIVACIÓN
RELACIÓN DE LOS ACTOS Y ESFUERZOS DEL HOMBRE CON LA MOTIVACIÓNeileem de bracho
 
Buzan tony el poder de la inteligencia espiritual
Buzan tony   el poder de la inteligencia espiritualBuzan tony   el poder de la inteligencia espiritual
Buzan tony el poder de la inteligencia espiritual
odayr1979
 
teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion
alamilla28
 
Teorías de la Escuela Neo-Humano Relacionista
Teorías de la Escuela Neo-Humano RelacionistaTeorías de la Escuela Neo-Humano Relacionista
Teorías de la Escuela Neo-Humano Relacionista
MichelleMendezCid
 
Lamotivacinwillisdiaz 120925140407-phpapp02
Lamotivacinwillisdiaz 120925140407-phpapp02Lamotivacinwillisdiaz 120925140407-phpapp02
Lamotivacinwillisdiaz 120925140407-phpapp02
Guadalupe Morales
 
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...Gleidys Parisca
 

La actualidad más candente (17)

La educacion del talento
La educacion del talentoLa educacion del talento
La educacion del talento
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 
Inteligencia emocianl
Inteligencia emocianlInteligencia emocianl
Inteligencia emocianl
 
Teorias De Las Necesidades
Teorias De Las NecesidadesTeorias De Las Necesidades
Teorias De Las Necesidades
 
La Motivacion - actividad #5
La Motivacion -  actividad  #5 La Motivacion -  actividad  #5
La Motivacion - actividad #5
 
Teoria de la necesidad
Teoria de la necesidadTeoria de la necesidad
Teoria de la necesidad
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Teorías de la Motivación
Teorías de la MotivaciónTeorías de la Motivación
Teorías de la Motivación
 
Teoria de la motivación de maslow
Teoria de la motivación de maslowTeoria de la motivación de maslow
Teoria de la motivación de maslow
 
Motivacion p
 Motivacion   p Motivacion   p
Motivacion p
 
RELACIÓN DE LOS ACTOS Y ESFUERZOS DEL HOMBRE CON LA MOTIVACIÓN
RELACIÓN DE LOS ACTOS Y ESFUERZOS DEL HOMBRE CON LA MOTIVACIÓNRELACIÓN DE LOS ACTOS Y ESFUERZOS DEL HOMBRE CON LA MOTIVACIÓN
RELACIÓN DE LOS ACTOS Y ESFUERZOS DEL HOMBRE CON LA MOTIVACIÓN
 
Buzan tony el poder de la inteligencia espiritual
Buzan tony   el poder de la inteligencia espiritualBuzan tony   el poder de la inteligencia espiritual
Buzan tony el poder de la inteligencia espiritual
 
teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion
 
Teorías de la Escuela Neo-Humano Relacionista
Teorías de la Escuela Neo-Humano RelacionistaTeorías de la Escuela Neo-Humano Relacionista
Teorías de la Escuela Neo-Humano Relacionista
 
Lamotivacinwillisdiaz 120925140407-phpapp02
Lamotivacinwillisdiaz 120925140407-phpapp02Lamotivacinwillisdiaz 120925140407-phpapp02
Lamotivacinwillisdiaz 120925140407-phpapp02
 
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
 

Similar a 10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD

Diapositivas desempeño emociones y creatividad
Diapositivas desempeño emociones y creatividad Diapositivas desempeño emociones y creatividad
Diapositivas desempeño emociones y creatividad
EmelinMamaniCabrera
 
Desempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castroDesempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castro
Nayeli Castro
 
El desempeño,las emociones y la creatividad
El desempeño,las emociones y la creatividad El desempeño,las emociones y la creatividad
El desempeño,las emociones y la creatividad
FabianVenturaGraciel
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DanielaVicentePinaya
 
desempeño ,emociones y creatividad
desempeño ,emociones y creatividaddesempeño ,emociones y creatividad
desempeño ,emociones y creatividad
paolaverduguez1
 
Alan jorge condori tarqui desempeno emociones y creatividad
Alan jorge condori tarqui desempeno emociones y creatividadAlan jorge condori tarqui desempeno emociones y creatividad
Alan jorge condori tarqui desempeno emociones y creatividad
AlanJorgeCondoriTarq
 
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Baleria Maldonado
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
FIDES Directivos y Directivas
 
Aspectos de la inteligencia emocional. Aprende a ser Coach de tu vida
Aspectos de la inteligencia emocional. Aprende a ser Coach de tu vidaAspectos de la inteligencia emocional. Aprende a ser Coach de tu vida
Aspectos de la inteligencia emocional. Aprende a ser Coach de tu vida
Julián Blanco Pérez
 
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S M A R Z O 20
P E D A G O G I A   Y  S U B J E T I V I D A D E S   M A R Z O 20P E D A G O G I A   Y  S U B J E T I V I D A D E S   M A R Z O 20
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S M A R Z O 20Luis Cote
 
Evaluacion 2 liliana inojosa
Evaluacion 2   liliana inojosaEvaluacion 2   liliana inojosa
Evaluacion 2 liliana inojosa
LilianaInojosa
 
Desempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y CreatividadDesempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
PaolaCalani
 
Creativiadad
CreativiadadCreativiadad
Creativiadad
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
FabianVenturaGraciel
 
Desemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividadDesemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividad
Priscila Jemima Caceres Laura
 
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Cesar inojosa actividad 2
Cesar inojosa   actividad 2Cesar inojosa   actividad 2
Cesar inojosa actividad 2
CesarInojosa1
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
MishielValenciaVela
 
Motivación liderazgo ética y valores
Motivación liderazgo  ética y valoresMotivación liderazgo  ética y valores
Motivación liderazgo ética y valores
jualyr
 

Similar a 10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD (20)

Diapositivas desempeño emociones y creatividad
Diapositivas desempeño emociones y creatividad Diapositivas desempeño emociones y creatividad
Diapositivas desempeño emociones y creatividad
 
Desempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castroDesempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castro
 
El desempeño,las emociones y la creatividad
El desempeño,las emociones y la creatividad El desempeño,las emociones y la creatividad
El desempeño,las emociones y la creatividad
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
desempeño ,emociones y creatividad
desempeño ,emociones y creatividaddesempeño ,emociones y creatividad
desempeño ,emociones y creatividad
 
Alan jorge condori tarqui desempeno emociones y creatividad
Alan jorge condori tarqui desempeno emociones y creatividadAlan jorge condori tarqui desempeno emociones y creatividad
Alan jorge condori tarqui desempeno emociones y creatividad
 
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
 
Inteligencia Social
Inteligencia SocialInteligencia Social
Inteligencia Social
 
Aspectos de la inteligencia emocional. Aprende a ser Coach de tu vida
Aspectos de la inteligencia emocional. Aprende a ser Coach de tu vidaAspectos de la inteligencia emocional. Aprende a ser Coach de tu vida
Aspectos de la inteligencia emocional. Aprende a ser Coach de tu vida
 
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S M A R Z O 20
P E D A G O G I A   Y  S U B J E T I V I D A D E S   M A R Z O 20P E D A G O G I A   Y  S U B J E T I V I D A D E S   M A R Z O 20
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S M A R Z O 20
 
Evaluacion 2 liliana inojosa
Evaluacion 2   liliana inojosaEvaluacion 2   liliana inojosa
Evaluacion 2 liliana inojosa
 
Desempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y CreatividadDesempeño, Emociones Y Creatividad
Desempeño, Emociones Y Creatividad
 
Creativiadad
CreativiadadCreativiadad
Creativiadad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividadDesemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividad
 
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
Cesar inojosa actividad 2
Cesar inojosa   actividad 2Cesar inojosa   actividad 2
Cesar inojosa actividad 2
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Motivación liderazgo ética y valores
Motivación liderazgo  ética y valoresMotivación liderazgo  ética y valores
Motivación liderazgo ética y valores
 

Más de MarianaAlejandra19

20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING
MarianaAlejandra19
 
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
MarianaAlejandra19
 
17. LA CADENA DE VALOR
17. LA CADENA DE VALOR17. LA CADENA DE VALOR
17. LA CADENA DE VALOR
MarianaAlejandra19
 
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
MarianaAlejandra19
 
15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA
MarianaAlejandra19
 
14. LA PERCEPCION PERSONAL
14. LA PERCEPCION PERSONAL14. LA PERCEPCION PERSONAL
14. LA PERCEPCION PERSONAL
MarianaAlejandra19
 
12. LA META, COMENTARIO
12. LA META, COMENTARIO12. LA META, COMENTARIO
12. LA META, COMENTARIO
MarianaAlejandra19
 
11. LA EMPRESA AMAZON
11. LA EMPRESA AMAZON11. LA EMPRESA AMAZON
11. LA EMPRESA AMAZON
MarianaAlejandra19
 
9. THE CORPORATION, RESUMEN
9. THE CORPORATION, RESUMEN9. THE CORPORATION, RESUMEN
9. THE CORPORATION, RESUMEN
MarianaAlejandra19
 
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
MarianaAlejandra19
 
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
MarianaAlejandra19
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
MarianaAlejandra19
 
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
MarianaAlejandra19
 
2. BENCHMARKING
2. BENCHMARKING2. BENCHMARKING
2. BENCHMARKING
MarianaAlejandra19
 
1. ATENCIÓN AL CLIENTE
1. ATENCIÓN AL CLIENTE1. ATENCIÓN AL CLIENTE
1. ATENCIÓN AL CLIENTE
MarianaAlejandra19
 
7. PLAN DE GESTION PUBLICA BOLIVIA
7. PLAN DE GESTION PUBLICA BOLIVIA7. PLAN DE GESTION PUBLICA BOLIVIA
7. PLAN DE GESTION PUBLICA BOLIVIA
MarianaAlejandra19
 

Más de MarianaAlejandra19 (16)

20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING20. CITYMARKETING
20. CITYMARKETING
 
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
19. GESTION DE LA OFERTA TURISTICA EN BOLIVIA (GRUPO)
 
17. LA CADENA DE VALOR
17. LA CADENA DE VALOR17. LA CADENA DE VALOR
17. LA CADENA DE VALOR
 
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA15. EL ARTE DE LA VENTA
15. EL ARTE DE LA VENTA
 
14. LA PERCEPCION PERSONAL
14. LA PERCEPCION PERSONAL14. LA PERCEPCION PERSONAL
14. LA PERCEPCION PERSONAL
 
12. LA META, COMENTARIO
12. LA META, COMENTARIO12. LA META, COMENTARIO
12. LA META, COMENTARIO
 
11. LA EMPRESA AMAZON
11. LA EMPRESA AMAZON11. LA EMPRESA AMAZON
11. LA EMPRESA AMAZON
 
9. THE CORPORATION, RESUMEN
9. THE CORPORATION, RESUMEN9. THE CORPORATION, RESUMEN
9. THE CORPORATION, RESUMEN
 
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
 
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
 
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
 
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
 
2. BENCHMARKING
2. BENCHMARKING2. BENCHMARKING
2. BENCHMARKING
 
1. ATENCIÓN AL CLIENTE
1. ATENCIÓN AL CLIENTE1. ATENCIÓN AL CLIENTE
1. ATENCIÓN AL CLIENTE
 
7. PLAN DE GESTION PUBLICA BOLIVIA
7. PLAN DE GESTION PUBLICA BOLIVIA7. PLAN DE GESTION PUBLICA BOLIVIA
7. PLAN DE GESTION PUBLICA BOLIVIA
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

10. DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD

  • 1. ¡LIBEREMOS BOLIVIA! UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRACTICA 10 DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD GRUPO: 01 MATERIA: MERCADOTECNIA V DOCENTE: Mgr. JOSÉ RAMIRO ZAPATA ESTUDIANTE: ARCE SANCHEZ MARIANA ALEJANDRA 11 de octubre de 2020 Cochabamba – Bolivia
  • 2. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA! DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD “La humanidad dependedesu desempeño,hoy másquenunca en la historia” Mgr. Ramiro ZapataB. “La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito” Ralph Waldo Emerson "La lógica te llevará del punto A al B. La imaginación te llevará a todas partes". Albert Einstein "La mente de un hombre una vez estirada por una nueva idea, nunca recupera sus dimensiones originales". Oliver Wendell Holmes "Si puedes soñarlo puedes hacerlo". Walt Disney 1. INTRODUCCIÓN Para la empresade laactualidad,es desafiante en cuanto a los recursos humanos, que es un tiempode atenciónoservicioal personal internode laempresa,tresaspectosradicales para el cambio hacia el crecimiento son el apasionante desempeño, el dominio de las emocionesyel desarrollode lacreatividad,trescaracterísticaspotenciales a fin de sacar a la empresa al éxito. Las empresas cada vez más deben invertir en su equipo, ya que en las empresas especialmente de servicio dependen de las personas, y estas por lo general, son deficientes en el desenvolvimiento de un excelente desempeño, son deficientes en la gestión de sus emociones y más aún evitan la creatividad y caen en el conformismo del trabajo. Un equipo excelente en desempeño, emociones y creatividad, tienen claro que debe movilizarseyadaptarse a losretos internosyexternos de la empresa para continuar en el camino del crecimiento. 2. DESARROLLO  EL DESEMPEÑO  Etimología de Desempeño La palabra desempeño deriva del latín, es fruto de la suma de tres componentes diferenciadosde dichoidioma, el prefijo“des-”, que significa “de arriba hacia abajo”, el prefijo“in-”,que essinónimo de “hacia dentro”, el sustantivo “pigno”, que puede traducirse como “prenda”. Desempeño significa acción de quitarse una prenda, realizar una labor.
  • 3. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA!  Definición Segúnlapágina Definición ABC afirma: “El verbo desempeñar indica que una acción se lleva a término o cumple una función concreta. Con el sustantivo desempeño expresamosque tiene lugar una actividad, que puede ser laboral o de cualquier otra naturaleza” 1 . Según la página Word Reference nos dice: “Desempeño es la liberación de un empeño o deuda, la realización de las funciones propias de una cargo o trabajo” 2 .  Importancia del Desempeño Las personas, lo que se ha venido llamando Recursos Humanos, son un aspecto fundamental que hay que cuidar dentro de las organizaciones. Su gestión tanto interna como externa está compuesta por diversas facetas que buscan que las expectativas de las empresas y de sus empleados se cumplan y mejoren constantemente. SegúnlapáginaEcured el desempeño es importante porque “es el rendimiento laboral y la actuación que manifiesta el trabajador al efectuar las funcionesy tareas principalesque exige su cargo en el contexto laboral específicode actuación, lo cual permite demostrar su idoneidad” 3  Evaluación del desempeño laboral Se trata de un tipo de instrumento que permite la comprobación del grado de cumplimientoque alcanzanlosobjetivosindividualesde cada persona que trabaja en la organización. De tal manera que se puede medir el rendimiento, la conducta de los profesionalesquela integran y la obtención de losresultados de una manera integral, sistemática y objetiva. Para ello, se evalúan los siguientes aspectos del personal:  Fortalezas.  Capacidades.  Insuficiencias.  Posibilidades.
  • 4. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA!  Aptitudes.  Problemas.  Grado de integración.  Indicadores que se den usar en la evaluación del desempeño Estos van a ser fundamentales para poder medir y analizar los factores representativos como las habilidades, capacidades, productividad, motivación, etc. que son consideradas importantes en la organización. Según la página ARETEACTIVA son de dos tipos: 4 Indicadores estratégicos 4  Medición del grado de cumplimiento de objetivos establecidos.  Corrección o fortalecimiento de estrategias.  Orientación de los recursos.  Estrategias de las organizaciones y formas de llevarlas a cabo. Indicadores de gestión 4  Medición de los avances logrados a través de actividades y procesos.  Obtención de datos sobre actividades realizadas y componentes.  Métodos de evaluación Existen diferentes métodos que se pueden usar, dependiendo de cada empresa, puesto que debe tener un diseño personalizado basado en las características y necesidades que tenga esta.  Autoevaluación:el empleadoevalúasupuestode trabajo, su desempeño y a la organización.  Evaluación por iguales: los trabajadores que ocupan un mismo cargo o están en un mismo nivel, evalúan a la organización, al desempeño conjunto, y el puesto de trabajo que ocupan.  Evaluación realizada por subordinados: en este caso, ellos evalúan a sus superiores.  Evaluación realizada por los superiores: aquí los superiores evalúan a sus subordinados.  Evaluación de los clientes: externos a la organización, de los que con ella trabajan, etc.  Evaluación 360º: se trata de un método que integra todas las evaluaciones anteriormente descritas. De este modo, analiza la visión total.  LAS EMOCIONES
  • 5. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA!  Propuestas de Epicuro Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida por la prudencia. Se manifestó en contra del destino, la necesidad y el recurrente sentido griego de fatalidad. La naturaleza,segúnEpicuro,estáregidaporel azar,entendiendoestecomoausencia de causalidad.Soloasí esposible lalibertad,sinlacual el hedonismo no tiene motivo de ser. Manifestó que los mitos religiosos amargan la vida de los hombres. El fin de la vida humana es procurar el placer y evadir el dolor; siempre de una manera racional y evitando los excesos, pues estos provocan un sufrimiento posterior. Los placeresdel espíritusonsuperiores a los del cuerpo, y ambos deben satisfacerse con inteligencia, procurando llegar a un estado de bienestar corporal y espiritual al que denominó ataraxia (ἀταραξία). Criticabatanto el desenfrenocomolarenunciaalosplaceresde la carne, y argüía que debería buscarse un término medio y que los goces carnales deberían satisfacerse, siempre y cuando no conllevaran un dolor en el futuro. La filosofía epicúrea afirma que la filosofía debe ser un instrumento al servicio de la vidade los hombres,yque el conocimientopor sí mismo no tiene ninguna utilidad si no se emplea en la búsqueda de la felicidad.  Emociones según Paul Ekman El psicólogo Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado. En 1972, Ekman definió seis emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa. Debido a su universalidad, llegó a la conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.  Definición de emoción Una emoción es sentimiento muy intenso de alegría o tristeza producido por un hecho,unaidea,un recuerdo,etc. Segúnla página DEFINICION afirma “Una emoción es una respuestade nuestroorganismo ante un estímuloexterno.Las relacionescon los demás o los acontecimientos que nos rodean producen un impacto en nosotros, el cual se traduce en algún tipo de emoción, La emoción que sentimos, tiene unas consecuencias fisiológicas” 5
  • 6. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA!  Definición de sentimiento El sentimiento es un estado de ánimo o disposición emocional hacia una cosa, un hecho o una persona, según la página psicología online nos dice “Los sentimientos son un estado de ánimo que se produce en relación a inputs externos, considerados la expresiónmental de la emoción, Cuando la emoción se procesa en el cerebro y la persona es consciente de dicha emoción y del estado de ánimo que le produce, da lugar al sentimiento, por ello el origen de los sentimientos son las emociones definidas y valoradas racionalmente que determinarán nuestro estado de ánimo” 6  Diferencia entre la emoción y el sentimiento Aunque tantolasemocionescomolossentimientossonfrutode unprocesoirracional ante la forma subjetiva de percibir una situación determinada, las emociones mantienenunpatrón básico y primitivo unidireccional, es decir, la emoción aparece inmediatamenteyde formaespontáneatras la presentación del estímulo. En contra, enlossentimientosintervienen procesosreflexivos,sobre los cuales la persona toma consciencia de su estado de ánimo y de qué es aquello que está sintiendo, permitiéndole ser valorado.  La Inteligencia Emocional La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas. Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás. Existen dos formas elementales de inteligencia emocional:  Inteligencia interpersonal. Implica entender y comprender las emociones de los otros y tener la habilidad de reaccionar según el estado anímico del otro.  Inteligenciaintrapersonal.Implicaentenderycomprender laspropiasemociones, de tenerlas en cuenta al momento de tomar decisiones y ser capaz de regular las emociones según la situación.  Lista de Sentimientos Las personas podemos experimentar muchos sentimientos que nos conducen a distintosestadosde ánimo,sinembargosu divisiónse hacentrado en la polaridad de estos, estableciendo una clasificación en torno a los sentimientos positivos y/o negativos en función de la respuesta que provocan en la persona. Existenlossentimientosprincipalesagrupadosenlasdosclasificaciones:sentimientos positivos y negativos.
  • 7. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA!  Lista de sentimientos positivos Son muchos los sentimientos positivos que podemos experimentar a lo largo de nuestravida,que engrandesrasgospuedenagruparse enlossiguientessentimientos: 1. Felicidad: la felicidad es una emoción primaria que se entiende como un sentimientode satisfacciónabsoluta,que nace apartir de otra emocióny noshace valorar el entorno que nos rodea de una forma positiva. 2. Amor: el amor es un sentimiento hacia alguien o alguna cosa y nace el deseo de que aquella persona o cosa tengo todo lo bueno que pueda tener, saca lo mejor de nosotros mismos. 3. Euforia: la euforiaeslamáximaexpresiónde alegría,que conlleva un aumento de nuestra energía y nos hace contemplar la vida de un modo mucho más positivo. 4. Esperanza: tener fe en alcanzar aquello que uno anhela. 5. Motivación: reacción de entusiasmo y energía ante un deber o una acción. 6. Pasión: sentimiento que está íntimamente relacionado con el amor y tiende a aparecer en la esfera sexual. 7. Satisfacción: sentimiento que se produce tras la realización de algo bien hecho, que estimula la confianza y seguridad sobre nosotros mismos. 8. Diversión:focalizar nuestra atención en una acción que nos hace pasar el tiempo de forma agradable y nos aporta bienestar. 9. Bienestar: estado de equilibrio entre los niveles somáticos y psíquicos de la persona. 10. Entusiasmo: sentimientoque nace ante lamotivaciónfrenteaun acontecimiento.  Lista de sentimientos negativos Son muchoslossentimientosnegativosque podemos experimentar, sin embargo no debemos olvidar que aprender a convivir con los sentimientos negativos y darles la importancia y dedicación que merecen, nos ayudará a crecer como personas. Los diferentes sentimientos negativos que podemos encontrar a grandes rasgos son los siguientes: 1. Enfado: sentimiento de disgusto hacia alguien o algo, que causa una mala disposición hacia el objeto generador de enfado. 2. Ira: esuna emociónprimariaque es debida a una elevada intensidad de enfado. 3. Miedo: angustia causada por la percepción de un peligro que puede ser real o imaginado. 4. Preocupación: estado de inquietud que aparece frente a un problema o circunstancia.
  • 8. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA! 5. Tristeza: sentimiento que cursa con dolor emocional y que provoca un gran malestar, que puede desencadenar pensamientos de carácter pesimista y con tendencia al llanto. 6. Culpa: responsabilidad que la persona asume sobre un hecho o acción, que conlleva una connotación negativa. 7. Estrés: estadode ánimo de abrumación ante la percepción de sentirse superado por una determinada circunstancia. 8. Frustración: sentimientoque nace ante laimposibilidadde completaraquelloque se necesitaba o deseaba. 9. Indignación:sentimientoque cursa con enfado por considerar un hecho o acción como injusta. 10. Vergüenza:incomodidadfrenteaunhechosobre el cual la persona se ha sentido humillada o por anticipación de miedo a poder hacer el ridículo. 11. Vulnerabilidad:sentimientoque englobasentimientosde fragilidad, impotencia, sensibilidad e inseguridad, que desencadenan un sentimiento global de percepción de vulnerabilidad.  LA CREATIVIDAD  Definición de creatividad La creatividad es la capacidad para generar nuevas soluciones originales. Esta capacidad se basa en la creación de nuevas asociaciones entre las ideas que generamos y los conceptos que conocemos de otras disciplinas. La creatividad consiste en conectar cosas que sabemos y tenemos en nuestro cerebro. Según la página Unidad de Apoyo nos dice: “La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza viva y cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo personal y ha sido la base del progreso de toda cultura. La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a han evolucionado y se han desarrollado la sociedad, los individuos y las organizaciones” 7  La creatividad en la empresa La creatividad es un factor clave en muchas situaciones que pueden encontrarse en una empresa. Se trata un elemento fundamental que debe estar presente en todo equipo de trabajo.  Consejos para desarrollar la creatividad en los empleados  Mantener la mente activa: para cultivar el estado mental creativo realizar actividades más complejas o ajenas a sus labores que impliquen un reto.  Dar confianza: que el empleado se sienta cómodo para expresas sus ideas.
  • 9. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA!  Incentivar al entusiasmo: si la empresa genera entusiasmo en el trabajador para dar rienda suelta a sus ideas, propuestas e incitándole a participar e incluso con algún premio o remuneración económica, puede propiciar a la producción de ideas más efectivas.  Fomentar la comunicacióne intercambiode ideas:si hayconfianzadentrode la empresa esto genera vías de comunicación que ayudan a disminuir los conflictos, intercambiar puntos de vista y llegar a formular acuerdos.  Organizar el tiempo para hacer varias cosas a la par.  Ampliar las ideas:el empleadorequierade ladisposiciónde nuevosobjetivos para que no se cree una rutina y así se fomenten ideas innovadoras que puedan mejorar sus funciones y proyectos.  Aprovechar la diversidad: es importante que los empleados formen equipo con distintas personas o que trabajen en diferentes áreas, esto hará que la perspectiva en el trabajo se amplíe.  Impulsar a que el empleado sea un experto: necesidad de animar al empleado a que se prepare mejor, conocer más su área de trabajo, armar proyectos.  Beneficios que aporta la creatividad a la empresa Según la página Centros de Negocios: “. La innovación es la base sobre la que se sustenta buenaparte del desarrollo empresarial. Innovar, salir de la zona de confort da lugar a que las grandes ideas se hagan realidad” 8 Los beneficios son:  Evita quedarnos atrasados Fomentarlacreatividadenla empresa y entre los empleados favorece el desarrollo. Además,evitaque nos quedemos estancados en una sola idea de negocio. Algo que hoy por hoy es fundamental, pues el mercado se encuentra en constante cambio y evolución.  Fomenta la competitividad Otros de los beneficios de la innovación es que nos hace más competitivos. La creatividad nos lleva a movernos y a querer dar lo mejor de nosotros en todo momento.  Nos otorga experiencia Apostar por una idea innovadora y ponerla en marcha es siempre una experiencia enriquecedora, independientemente de su resultado final. Tanto si tenemos éxito como si fracasamos, habrá merecido la pena, pues es mucho lo que habremos aprendido por el camino.
  • 10. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA!  Aprovecha el talento Las pautas muy marcadas y los ritmos de trabajo preestablecidos ahogan muchas vecesel talentoque existe entre los empleados de una empresa. Por el contrario, la creatividad permite que ese talento sea aprovechado en su totalidad y que los trabajadores desarrollen todo su potencial. 3. CONCLUSIONES Tanto el individuo como el equipo de una empresa, para un desarrollo y crecimiento potencial debenenfocarse ydedicarseaunplan de constante pasiónporel desempeño,el dominio de las emociones y la creatividad, a razón del cumplimiento de objetivos satisfactorios. La lucha es con uno mismo, porque la persona en si misma constituye uno de los activos intangibles más importantes, una fuente de valor que depende de los estándares y programas mentales para ser quien se espera ser, y la disciplina es el medio para el empleo y la generación de resultados, especialmente en carácter, como el desempeño excelente, la inteligencia emocional y la iniciativa en creatividad. 4. REFERENCIAS 1. https://www.definicionabc.com/general/desempeno.php 2. https://www.wordreference.com/definicion/desempe%C3%B1o 3. https://www.ecured.cu/Desempe%C3%B1o_laboral 4.https://www.arete-activa.com/evaluacion-del-desempeno-laboral-que-es-y-como-se- desarrolla/ 5. https://definicion.mx/emocion/ 6.https://www.psicologia-online.com/que-son-los-sentimientos-lista-tipos-y-ejemplos- 4606.html 7.https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/166/mod_resour ce/content/1/la-creatividad/index.html 8.https://www.melior.es/noticias/por-que-es-fundamental-la-creatividad-en-la-empresa
  • 11. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA! 5. VIDEOS  Comentario.- Es en el desempeño laboral donde el individuo manifiesta las competencias laborales alcanzadas en las que se integran, como un sistema, conocimientos, habilidades, experiencias, sentimientos, actitudes, motivaciones, características personalesyvalores que contribuyen a alcanzar los resultados que se esperan,encorrespondenciaconlas exigenciastécnicas,productivasyde serviciosde la empresa.  LINK.- https://www.youtube.com/watch?v=E1kafEzzIpg  Comentario.- El mundo empresarial no ha sido ajeno a esta tendencia y ha encontrado en la inteligencia emocional una herramienta inestimable para comprender la productividad laboral de las personas, el éxito de las empresas, los requerimientos del liderazgo y hasta la prevención de los desastres corporativos.  LINK.- https://www.youtube.com/watch?v=K_CzwBUxMBc
  • 12. Nombre: Mariana AlejandraArce Sánchez Docente:Mgr. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaV Semestre:02/2020 ¡LIBEREMOS BOLIVIA!