SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizador de ideas

EL DESARROLLO PSICOAFECTIVO Y COGNITIVO
DE LOS ALUMNOS DE 2° GRADO
Entre la informalidad de las relaciones familiares y la formalidad de las escolares, los
niños y las niñas de segundo grado han dado pasos importantes hacia
su apreciación objetiva del mundo.

Estos infantes han comenzado a adquirir conciencia de los límites impuestos por
la propia realidad.

En su conducta, se manifiestan los siguientes cambios:

Saben ya descifrar la escritura y han sobrevivido un año de adaptación a un medio
escolar que les era ajeno.

Se reconocen diferentes de los otros, aunque todavía les falte mucho para comenzar
a construirse a sí mismos en los otros. Estos cambios socio afectivos y cognitivos
son paralelos a cambios corporales importantes.

Los niños y niñas de siete años comienzan a mudar su dentición y a aumentar su
talla y su peso. Tales variaciones, para ellos incomprensibles, les producen
incomodidad, pero tienen el efecto de concentrar su interés en los cambios que
suceden no sólo en sus cuerpos sino también en los ocurridos en otros cuerpos.

Se intensifica así, su curiosidad investigadora y comienzan a preguntarse acerca de
las causas lógicas de los fenómenos.

Les interesa el desarrollo de la anatomía y se hacen, más o menos conscientes, una
pregunta clave: "¿de dónde provengo?". Su interés por los procesos de concepción y
embarazo aumenta conforme son más drásticos los cambios en su propio cuerpo.

Es éste el momento de aprovechar su afán investigador y su deseo de contacto
con el mundo para estimular el abandono de la timidez o de la prepotencia, de la
indiferencia y de las conductas subjetivas que inhiben la socialización. Es ahora
cuando debe fomentarse en él la práctica de la lectura para que puedan entrar en
contacto por sí mismos, en la medida de sus capacidades, con las grandes
realizaciones de la cultura humana y las actitudes de tolerancia y solidaridad que
deben dirigir la vida de toda persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia exposicion
Adolescencia exposicionAdolescencia exposicion
Adolescencia exposicion
Victoria Bedoya
 
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la PubertadCambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Melissa Yanez
 
un tema extra
un tema extraun tema extra
un tema extra
stephanie salazar
 
Desarrollo autismo vs desarrollo asperger
Desarrollo autismo vs desarrollo aspergerDesarrollo autismo vs desarrollo asperger
Desarrollo autismo vs desarrollo asperger
mariana ballivian
 
Los embarazos en la adolecencia
Los embarazos en la adolecenciaLos embarazos en la adolecencia
Los embarazos en la adolecencia
Fernanda Imbaquingo
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLERDIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
mirtasyalejandro
 
Desarrollo evolutivo en la adolescencia
Desarrollo evolutivo en la adolescenciaDesarrollo evolutivo en la adolescencia
Desarrollo evolutivo en la adolescencia
ANTAR HERNANDEZ GARCIA
 
Presentacion La Adolescencia
Presentacion  La Adolescencia Presentacion  La Adolescencia
Presentacion La Adolescencia
Juan Diego Carmona
 
La adolescencia
La  adolescenciaLa  adolescencia
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
ulkarina
 
Etapa de la adolescencia
Etapa de la adolescenciaEtapa de la adolescencia
Etapa de la adolescencia
Miguel Almanza Mendoza
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Araceli Guízar
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
NUVIA GUERRERO
 

La actualidad más candente (15)

Adolescencia exposicion
Adolescencia exposicionAdolescencia exposicion
Adolescencia exposicion
 
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la PubertadCambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
Cambios Psicológicos y Sociales de la Pubertad
 
un tema extra
un tema extraun tema extra
un tema extra
 
Desarrollo autismo vs desarrollo asperger
Desarrollo autismo vs desarrollo aspergerDesarrollo autismo vs desarrollo asperger
Desarrollo autismo vs desarrollo asperger
 
Los embarazos en la adolecencia
Los embarazos en la adolecenciaLos embarazos en la adolecencia
Los embarazos en la adolecencia
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLERDIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
DIAPOSITIVAS-TERCER TALLER
 
Desarrollo evolutivo en la adolescencia
Desarrollo evolutivo en la adolescenciaDesarrollo evolutivo en la adolescencia
Desarrollo evolutivo en la adolescencia
 
Presentacion La Adolescencia
Presentacion  La Adolescencia Presentacion  La Adolescencia
Presentacion La Adolescencia
 
La adolescencia
La  adolescenciaLa  adolescencia
La adolescencia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Etapa de la adolescencia
Etapa de la adolescenciaEtapa de la adolescencia
Etapa de la adolescencia
 
Cuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultezCuadro comparativo adolescencia adultez
Cuadro comparativo adolescencia adultez
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 

Destacado

Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
Upn   desarrollo socio afectivo - teoria  apegoUpn   desarrollo socio afectivo - teoria  apego
Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
Harlem Borda
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo
Desarrollo psicoafectivo y cognitivoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo
JG Gueerreeroo
 
Modelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudModelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freud
Izebel Gonzalez
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Harlem Borda
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
Pandit2010
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Johan Ríos
 

Destacado (6)

Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
Upn   desarrollo socio afectivo - teoria  apegoUpn   desarrollo socio afectivo - teoria  apego
Upn desarrollo socio afectivo - teoria apego
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo
Desarrollo psicoafectivo y cognitivoDesarrollo psicoafectivo y cognitivo
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo
 
Modelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudModelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freud
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivoPiaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
Piaget y sus aportes al desarrollo psicoafectivo
 

Similar a Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos

Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Hugo Corona
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Hugo Corona
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
Paulo Arieu
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
marielagalicia2012
 
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
GLADYS COROMOTO ANDRAD RAMIEZ
 
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
La adolescencia: Un hermoso período de la vidaLa adolescencia: Un hermoso período de la vida
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
Paulo Arieu
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
F-Kitha Kastañeda
 
Abordaje de la sexualidad para adolescentes con discapacidad
Abordaje de la sexualidad para adolescentes con discapacidadAbordaje de la sexualidad para adolescentes con discapacidad
Abordaje de la sexualidad para adolescentes con discapacidad
Martha Lilia Lopez
 
Pubertad y adolescencia de 12 a 16 años
Pubertad y adolescencia de 12 a 16 añosPubertad y adolescencia de 12 a 16 años
Pubertad y adolescencia de 12 a 16 años
Vanessa Manrique
 
Presentacion Adolescentes
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
narcip
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
Presentacion Adolescentes
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
guest58b561
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
marcosilva976
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
Teba Hit
 
Monografia rayan
Monografia rayanMonografia rayan
Monografia rayan
saralara97
 
Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]
MILLERFORNARIS
 
(405853606) tema 2
(405853606) tema 2(405853606) tema 2
(405853606) tema 2
Luis Alberto Condori
 
Presentación Adolescencia.pptx
Presentación Adolescencia.pptxPresentación Adolescencia.pptx
Presentación Adolescencia.pptx
LuzIzeta
 
Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
Dani Velez
 

Similar a Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos (20)

Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
 
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piagetCómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
Cómo aprenden los niños de segundo grado de primaria según piaget
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
Presentacion licda gladis para la defensa de su temática sexualidad y embaraz...
 
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
La adolescencia: Un hermoso período de la vidaLa adolescencia: Un hermoso período de la vida
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 
Abordaje de la sexualidad para adolescentes con discapacidad
Abordaje de la sexualidad para adolescentes con discapacidadAbordaje de la sexualidad para adolescentes con discapacidad
Abordaje de la sexualidad para adolescentes con discapacidad
 
Pubertad y adolescencia de 12 a 16 años
Pubertad y adolescencia de 12 a 16 añosPubertad y adolescencia de 12 a 16 años
Pubertad y adolescencia de 12 a 16 años
 
Presentacion Adolescentes
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
Presentacion Adolescentes
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
 
Monografia rayan
Monografia rayanMonografia rayan
Monografia rayan
 
Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]Abortos en adolescentes[1]
Abortos en adolescentes[1]
 
(405853606) tema 2
(405853606) tema 2(405853606) tema 2
(405853606) tema 2
 
Presentación Adolescencia.pptx
Presentación Adolescencia.pptxPresentación Adolescencia.pptx
Presentación Adolescencia.pptx
 
Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
 

Más de Gïsse Gisse

Comaltepec
ComaltepecComaltepec
Comaltepec
Gïsse Gisse
 
Gis(2)[1]
Gis(2)[1]Gis(2)[1]
Gis(2)[1]
Gïsse Gisse
 
Gis(2)[1]
Gis(2)[1]Gis(2)[1]
Gis(2)[1]
Gïsse Gisse
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Gïsse Gisse
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Gïsse Gisse
 
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosGissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gïsse Gisse
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gïsse Gisse
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
Gïsse Gisse
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Gïsse Gisse
 
Leec15
Leec15Leec15
Leec15
Gïsse Gisse
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
Gïsse Gisse
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
Gïsse Gisse
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Gïsse Gisse
 
Los ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizajeLos ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje
Gïsse Gisse
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Gïsse Gisse
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
Gïsse Gisse
 
La apropiación de la cultura
La apropiación de la culturaLa apropiación de la cultura
La apropiación de la cultura
Gïsse Gisse
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
Gïsse Gisse
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
Gïsse Gisse
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
Gïsse Gisse
 

Más de Gïsse Gisse (20)

Comaltepec
ComaltepecComaltepec
Comaltepec
 
Gis(2)[1]
Gis(2)[1]Gis(2)[1]
Gis(2)[1]
 
Gis(2)[1]
Gis(2)[1]Gis(2)[1]
Gis(2)[1]
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosGissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Leec15
Leec15Leec15
Leec15
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Los ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizajeLos ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
 
La apropiación de la cultura
La apropiación de la culturaLa apropiación de la cultura
La apropiación de la cultura
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 

Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos

  • 1. Organizador de ideas EL DESARROLLO PSICOAFECTIVO Y COGNITIVO DE LOS ALUMNOS DE 2° GRADO
  • 2. Entre la informalidad de las relaciones familiares y la formalidad de las escolares, los niños y las niñas de segundo grado han dado pasos importantes hacia su apreciación objetiva del mundo.  Estos infantes han comenzado a adquirir conciencia de los límites impuestos por la propia realidad.  En su conducta, se manifiestan los siguientes cambios:  Saben ya descifrar la escritura y han sobrevivido un año de adaptación a un medio escolar que les era ajeno.  Se reconocen diferentes de los otros, aunque todavía les falte mucho para comenzar a construirse a sí mismos en los otros. Estos cambios socio afectivos y cognitivos son paralelos a cambios corporales importantes.  Los niños y niñas de siete años comienzan a mudar su dentición y a aumentar su talla y su peso. Tales variaciones, para ellos incomprensibles, les producen incomodidad, pero tienen el efecto de concentrar su interés en los cambios que suceden no sólo en sus cuerpos sino también en los ocurridos en otros cuerpos.  Se intensifica así, su curiosidad investigadora y comienzan a preguntarse acerca de las causas lógicas de los fenómenos.  Les interesa el desarrollo de la anatomía y se hacen, más o menos conscientes, una pregunta clave: "¿de dónde provengo?". Su interés por los procesos de concepción y embarazo aumenta conforme son más drásticos los cambios en su propio cuerpo.  Es éste el momento de aprovechar su afán investigador y su deseo de contacto con el mundo para estimular el abandono de la timidez o de la prepotencia, de la indiferencia y de las conductas subjetivas que inhiben la socialización. Es ahora cuando debe fomentarse en él la práctica de la lectura para que puedan entrar en contacto por sí mismos, en la medida de sus capacidades, con las grandes realizaciones de la cultura humana y las actitudes de tolerancia y solidaridad que deben dirigir la vida de toda persona.