SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL PROFR:
“RAUL ISIDRO BURGOS”
LIC. EN EDUCACION PRIMARIA
REPORTE DE OBCERVACION
PROFR: DIEGO TREJO
CONTRERAS
ALUMNA: LEONOR SALAZAR
CANTOR
CICLO ESCOLAR
2013-2014
INTRODUCCION.
DESCRIPCION
Una de las principales funciones de la institución es que el
niño tenga las herramientas para su futuro que sea una
persona preparada para la vida, además de enseñar, el
maestro aprende cada día una cosa nueva con todos y cada
uno de sus pequeños, la escuela no solo forma a alumnos
para la inteligencia sino también para lograr un cambio en
su persona, los ase ser hombres y mujeres de bien,
inculcándoles valores.

PROPOSITO
Lo que se quiere alcanzar con estas observaciones al trabajo
de los docentes en la comunidad de tatoxcaca es la mejora
de nuestros conocimientos como futuros docentes, rescatar
estrategias de enseñanza y así llevarlas a la practica docente,
otro objetivo es el acercamiento con los alumnos de la
institución, ya que a partir de la interacción con ellos
desarrollamos muchos mas conocimientos.
CONTENIDO
Lo que mencionare a continuación en este proyecto serán
los datos de la escuela, los datos de la comunidad de
Tatoxcac, datos de mi grupo, costumbres y tradiciones de la
comunidad y de la escuela, la organización de los maestros,
en que estado se encuentra la escuela, como es su estructura,
como es el tipo de enseñanza y el tipo de aprendizaje de los
alumnos de la institución, además los aportes que la
comunidad ase para con la escuela y los de la escuela para
con la comunidad, aquí les mostrare la forma de como se
trabaja en el aula y en la escuela, los ambientes de
aprendizaje que el maestro les crea a los alumnos para una
mejora en sus conocimientos , también les mostrare lo que
yo aprendí con esta practica y lo que rescatare del maestro
en cuanto a la enseñanza, para llevarlo a la practica como
futura docente.
CARACTERISTICAS DEL GRUPO
A mi me toco observar en el grupo de 5 “c” este grupo esta
conformado por 12 niñas y 13 niños, en cuanto a la
enseñanza que les da el maestro a mi me pareció muy buena
ya que todos los alumnos se muestran muy interesados en
las clases y participan en todo, el maestro vincula sus
materias y sin que los alumnos se den cuenta el pasa de
español a matemáticas y de matemáticas a geometría y así
obtiene un aprendizaje en cada una de sus materias. Las
butacas se encuentran ordenadas de modo que el maestro
pueda monitorear a todo el grupo, a lo largo del salón se
ponen dos hileras de butacas viendo a la derecha y se deja
un pasillo, al frente se colocan otras dos viendo a la
izquierda, el maestro recorre por el pasillo mientras da su
clase para ver que todos y cada uno de los niños trabajen.
Algo muy importante y que si me gustaría compartir con
ustedes es que en el salón no existe un ambiente de trabajo
muy remarcado, el salón es muy oscuro, el docente no pone
materiales para la motivación de los niños, las laminas que
cuelgan de las paredes son simplemente letras y lo peor
escritas con marcadores rojos, pero algo que si pude ver es
que dentro del aula está una pequeña biblioteca, muy bien
ordenada, también esta un pequeño mueble en donde los
niños guardan materiales que se les pide a principio de cada
semana, para ir trabajando en las clases . También pude ver
que el salón cuenta con un cañón para proyectar videos y
también tiene internet a donde el maestro baja cosas para
dar sus clases, otra de las cosas que me gusto de el grupo
fue la manera en la que organizan los equipos de trabajo, el
maestro gira una ruleta y el nombre del niño que baya
saliendo se va integrando a su equipo según como el
maestro indica y lo mejor de todo es que los pequeños no
hacen caras ni gestos cuando el maestro les dice te toco con
ellos, los niños están muy acostumbrados a trabajar en
unión, lo cual es demasiado bueno para el grupo.
La gran mayoría de los alumnos asisten puntualmente a la
escuela y a sus clases , también pude observar que dentro
del grupo existe un buen compañerismo y que todos los
niños se tratan con respeto, otra de las cosas es que si
alguien no le entiende opta por acercarse al compañero mas
cercano y este le explica con paciencia lo que les gusta a los
niños es que se les de atención que el maestro interactúe con
ellos, cuando a un niño se le da la atención necesaria es
cuando aprende mas y mejor, lo que les disgusta a los niños
es que no se les tome en cuenta las ideas que ellos quieren
compartir con el grupo y con el maestro , así que el maestro
se toma su tiempo para escuchar perfectamente bien a todos
y cada uno de ellos y así no excluir a nadie de las clases.
Dentro del aula existen diferentes formas de aprendizaje
tanto hay niños auditivos como visuales y quinestésicos, lo
que pude observar dentro de el aula es que la forma de
aprender mas dominante es la quinestésica ya que los niños
aprenden muchísimo mas manipulando los objetos y
materiales que están a su alrededor y que sirven para su
aprendizaje

EL TRABAJO DOCENTE EN EL AULA
Como ya les había venido mencionando, la calidad del
trabajo que el profesor realiza dentro del aula es muy buena,
desde la forma en que enseña cada uno de los temas y como
es que induce a los niños a trabajar sin hacer reclamos del
los equipos o compañeros con los que les toco, algo que si se
puede mencionar es la manera de controlar al grupo, creo
que el maestro se muestra mas interesado en dar muy bien
su clase que en que todos los niños estén concentrados,
cuando el profesor escucha murmurar durante su recorrido
por el pasillo solo voltea asía los niños y dice guarden
silencio que estamos en clase, los niños callan por un
momento y el maestro sigue caminando, después de un rato
vuelven a hablar y el maestro ya no les dice nada solo
“si siguen los voy a sacar del salón” .
En cuanto a la distribución del tiempo me parece que si lo
sabe utilizar, el maestro realiza planeaciones para impartir
sus clases, al termino de cada trabajo realiza una evaluación
grupal, los niños o el van leyendo las preguntas, textos o
problemas, y así quien quiera decir la respuesta alza la mano
y participa, y si es que algunos tienen otras ideas les da el
espacio para que participen tambiény nadie se queda sin
participar.
En lo particular a mi me gusto mucho trabajar con estos
pequeños y al igual con el profesor, ya que aprendí
demasiado de ellos, aprendí que debemos incluir a todos y
cada uno de ellos y que debemos ser tolerantes pues no
todos los niños aprenden de igual manera y que les
debemos de dar su espacio a cada uno de ellos, de los
pequeños aprendí la importancia de trabajar en equipo y la
importancia de colaborar en cada proyecto que se presente.

CONTEXTO ESCOLAR
DATOS DE LA ESCUELA
La escuela primaria Abraham Sosa se encuentra situada en
la comunidad de Tatoxcac Zacapoaxtla, es de turno
matutino horario de 8:00am a 1:00pm cuenta con una
dirección, baños para niños y para niñas, una cancha de
básquet techada y una de futbol que no esta techada, cuenta
con barios salones y maestros, una biblioteca muy bien
equipada y áreas verdes en donde los niños toman un buen
descanso a la hora de su recreo.
DATOS DE LA COMUNIDAD
La comunidad de Tatoxcac se encuentra en el municipio de
Zacapoaxtla.

Tatoxcac
Ubicación
19°52′10″N 97°34′23″OCoordenadas:
19°52′10″N 97°34′23″O (mapa)
Altitud
1,880 msnm
Población (2010)
3,702 habitantes1
Gentilicio
Tetoxqueño
La Junta Auxiliar de Tatoxcac se localiza en el
Municipio de Zacapoaxtla, en la Sierra Norte del
Estado de Puebla. Colinda al Norte con el Barrio
de Xaltetela, al Sur con la Junta Auxiliar de
Atacpan y el Barrio de Cuacuilco, al Oriente con
los Barrios de Tazecuala y la Junta Auxiliar de
Ahuacatlán y al Poniente con el Barrio de
Tezpilco.
Proyectoo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
Nancy Lomas Segovia
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
aniat
 
Lo bueno de la ietisd (encuesta satisfacción)
Lo bueno de la ietisd (encuesta satisfacción)Lo bueno de la ietisd (encuesta satisfacción)
Lo bueno de la ietisd (encuesta satisfacción)
Ietisd Marinilla
 
Mi educacion escolar
Mi educacion escolarMi educacion escolar
Mi educacion escolar
Soniia Parqk
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
PamelaG26
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
juanmt
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
Doraa Tejeda Crespo
 
Observacion dylan
Observacion dylanObservacion dylan
Observacion dylan
Clauu Arizbeth Gonzalez
 
Escuela normal particular prof
Escuela normal particular profEscuela normal particular prof
Escuela normal particular prof
Dylan Álvarez Vázquez
 
Caracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
Juan Carlos Bustamante
 
Mi experienicia
Mi experieniciaMi experienicia
Mi experienicia
NaomiDG
 
Diarios
DiariosDiarios
Escuela Secundaria TéCnica
Escuela Secundaria TéCnicaEscuela Secundaria TéCnica
Escuela Secundaria TéCnica
mari v.g
 
Observaciones y practicas
Observaciones y practicasObservaciones y practicas
Observaciones y practicas
F-Kitha Kastañeda
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
guest16a7
 
Informe de gisela
Informe de giselaInforme de gisela
Informe de gisela
jonelesster
 
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Andrea Sánchez
 
Taller de integración
Taller de integraciónTaller de integración
Taller de integración
magaliwurch7
 
Profe horacio proyecto imprimir
Profe horacio proyecto imprimirProfe horacio proyecto imprimir
Profe horacio proyecto imprimir
Itsel Picos Lamarque
 

La actualidad más candente (19)

Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Lo bueno de la ietisd (encuesta satisfacción)
Lo bueno de la ietisd (encuesta satisfacción)Lo bueno de la ietisd (encuesta satisfacción)
Lo bueno de la ietisd (encuesta satisfacción)
 
Mi educacion escolar
Mi educacion escolarMi educacion escolar
Mi educacion escolar
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Observacion dylan
Observacion dylanObservacion dylan
Observacion dylan
 
Escuela normal particular prof
Escuela normal particular profEscuela normal particular prof
Escuela normal particular prof
 
Caracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y escCaracteristicas de contex y esc
Caracteristicas de contex y esc
 
Mi experienicia
Mi experieniciaMi experienicia
Mi experienicia
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Escuela Secundaria TéCnica
Escuela Secundaria TéCnicaEscuela Secundaria TéCnica
Escuela Secundaria TéCnica
 
Observaciones y practicas
Observaciones y practicasObservaciones y practicas
Observaciones y practicas
 
Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
 
Informe de gisela
Informe de giselaInforme de gisela
Informe de gisela
 
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
Informe de Práctica Educativa. Mayo 15
 
Taller de integración
Taller de integraciónTaller de integración
Taller de integración
 
Profe horacio proyecto imprimir
Profe horacio proyecto imprimirProfe horacio proyecto imprimir
Profe horacio proyecto imprimir
 

Destacado

Gis(2)[1]
Gis(2)[1]Gis(2)[1]
Gis(2)[1]
Gïsse Gisse
 
Comaltepec
ComaltepecComaltepec
Comaltepec
Gïsse Gisse
 
Gis(2)[1]
Gis(2)[1]Gis(2)[1]
Gis(2)[1]
Gïsse Gisse
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Gïsse Gisse
 
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosGissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gïsse Gisse
 
Psa smoking
Psa smokingPsa smoking
Psa smoking
Nicholas Joseph
 
Spomendan Zrinskog i Frankopana
Spomendan Zrinskog i FrankopanaSpomendan Zrinskog i Frankopana
Spomendan Zrinskog i FrankopanaŠk Ivan Dvoržak
 
The manchester college presentation
The manchester college presentationThe manchester college presentation
The manchester college presentation
Dynistics
 
Product line manager perfomance appraisal 2
Product line manager perfomance appraisal 2Product line manager perfomance appraisal 2
Product line manager perfomance appraisal 2
tonychoper1104
 
Working title timline
Working  title timlineWorking  title timline
Working title timline
Mattie Dunn
 
Fco Javier Garcia_Idese_Innovacion de servicios gestionados de SQL Server en ...
Fco Javier Garcia_Idese_Innovacion de servicios gestionados de SQL Server en ...Fco Javier Garcia_Idese_Innovacion de servicios gestionados de SQL Server en ...
Fco Javier Garcia_Idese_Innovacion de servicios gestionados de SQL Server en ...
COIICV
 
Realite augmentee et qr codes ian pole appui
Realite augmentee et qr codes ian pole appuiRealite augmentee et qr codes ian pole appui
Realite augmentee et qr codes ian pole appui
annedelannoy
 
Näita mulle sügist
Näita mulle sügistNäita mulle sügist
Näita mulle sügistMerlePakko
 
Dyna e and antonio velardo at large
Dyna e and antonio velardo at largeDyna e and antonio velardo at large
Dyna e and antonio velardo at large
Bryant Tchan
 
Pirateria
PirateriaPirateria
Pirateria
paloma916
 
只見耶穌
只見耶穌只見耶穌
只見耶穌
Fong-yuen Liu
 
Web project manager perfomance appraisal 2
Web project manager perfomance appraisal 2Web project manager perfomance appraisal 2
Web project manager perfomance appraisal 2
tonychoper1104
 
Projects manager perfomance appraisal 2
Projects manager perfomance appraisal 2Projects manager perfomance appraisal 2
Projects manager perfomance appraisal 2
tonychoper1104
 

Destacado (20)

Gis(2)[1]
Gis(2)[1]Gis(2)[1]
Gis(2)[1]
 
Comaltepec
ComaltepecComaltepec
Comaltepec
 
Gis(2)[1]
Gis(2)[1]Gis(2)[1]
Gis(2)[1]
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosGissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gissela:Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
 
Psa smoking
Psa smokingPsa smoking
Psa smoking
 
Spomendan Zrinskog i Frankopana
Spomendan Zrinskog i FrankopanaSpomendan Zrinskog i Frankopana
Spomendan Zrinskog i Frankopana
 
The manchester college presentation
The manchester college presentationThe manchester college presentation
The manchester college presentation
 
Product line manager perfomance appraisal 2
Product line manager perfomance appraisal 2Product line manager perfomance appraisal 2
Product line manager perfomance appraisal 2
 
Working title timline
Working  title timlineWorking  title timline
Working title timline
 
Fco Javier Garcia_Idese_Innovacion de servicios gestionados de SQL Server en ...
Fco Javier Garcia_Idese_Innovacion de servicios gestionados de SQL Server en ...Fco Javier Garcia_Idese_Innovacion de servicios gestionados de SQL Server en ...
Fco Javier Garcia_Idese_Innovacion de servicios gestionados de SQL Server en ...
 
Partner Teknik Turkey
Partner Teknik TurkeyPartner Teknik Turkey
Partner Teknik Turkey
 
Realite augmentee et qr codes ian pole appui
Realite augmentee et qr codes ian pole appuiRealite augmentee et qr codes ian pole appui
Realite augmentee et qr codes ian pole appui
 
Näita mulle sügist
Näita mulle sügistNäita mulle sügist
Näita mulle sügist
 
Dyna e and antonio velardo at large
Dyna e and antonio velardo at largeDyna e and antonio velardo at large
Dyna e and antonio velardo at large
 
Pirateria
PirateriaPirateria
Pirateria
 
只見耶穌
只見耶穌只見耶穌
只見耶穌
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Web project manager perfomance appraisal 2
Web project manager perfomance appraisal 2Web project manager perfomance appraisal 2
Web project manager perfomance appraisal 2
 
Projects manager perfomance appraisal 2
Projects manager perfomance appraisal 2Projects manager perfomance appraisal 2
Projects manager perfomance appraisal 2
 

Similar a Proyectoo

Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Gïsse Gisse
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
charro100
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
charro100
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
Marisol Rodriiguez
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
informe
informeinforme
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
Gïsse Gisse
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembreinforme practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
Martha García
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
F-Kitha Kastañeda
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
paulalizeth3
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Martha García
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
ENEF
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
Taniiaa' Lugoo
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
deysi05diaz
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
Kryztal77
 

Similar a Proyectoo (20)

Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
informe
informeinforme
informe
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembreinforme practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
informe practicas 24 de noviembre al 5 de diciembre
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
informe
informeinforme
informe
 
Reporte superfinal!
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
Caracteristicas del grupo (renato vega amador)
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 

Más de Gïsse Gisse

Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Gïsse Gisse
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Gïsse Gisse
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gïsse Gisse
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Gïsse Gisse
 
Leec15
Leec15Leec15
Leec15
Gïsse Gisse
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
Gïsse Gisse
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
Gïsse Gisse
 
Los ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizajeLos ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje
Gïsse Gisse
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Gïsse Gisse
 
La apropiación de la cultura
La apropiación de la culturaLa apropiación de la cultura
La apropiación de la cultura
Gïsse Gisse
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
Gïsse Gisse
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
Gïsse Gisse
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
Gïsse Gisse
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
Gïsse Gisse
 
Gis
GisGis
García ahuacatitan gissela puntos
García ahuacatitan gissela puntosGarcía ahuacatitan gissela puntos
García ahuacatitan gissela puntos
Gïsse Gisse
 
Estructura de la obra expo
Estructura de la obra expoEstructura de la obra expo
Estructura de la obra expo
Gïsse Gisse
 
Desempeño como docente
Desempeño como docenteDesempeño como docente
Desempeño como docente
Gïsse Gisse
 
Noticias sobre la educacion
Noticias sobre la educacionNoticias sobre la educacion
Noticias sobre la educacion
Gïsse Gisse
 
Desempeño como docente
Desempeño como docenteDesempeño como docente
Desempeño como docente
Gïsse Gisse
 

Más de Gïsse Gisse (20)

Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnosDesarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos
 
Leec15
Leec15Leec15
Leec15
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Los ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizajeLos ambientes de aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
La apropiación de la cultura
La apropiación de la culturaLa apropiación de la cultura
La apropiación de la cultura
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Gis
GisGis
Gis
 
García ahuacatitan gissela puntos
García ahuacatitan gissela puntosGarcía ahuacatitan gissela puntos
García ahuacatitan gissela puntos
 
Estructura de la obra expo
Estructura de la obra expoEstructura de la obra expo
Estructura de la obra expo
 
Desempeño como docente
Desempeño como docenteDesempeño como docente
Desempeño como docente
 
Noticias sobre la educacion
Noticias sobre la educacionNoticias sobre la educacion
Noticias sobre la educacion
 
Desempeño como docente
Desempeño como docenteDesempeño como docente
Desempeño como docente
 

Proyectoo

  • 1. ESCUELA NORMAL PROFR: “RAUL ISIDRO BURGOS” LIC. EN EDUCACION PRIMARIA REPORTE DE OBCERVACION PROFR: DIEGO TREJO CONTRERAS ALUMNA: LEONOR SALAZAR CANTOR CICLO ESCOLAR 2013-2014
  • 2. INTRODUCCION. DESCRIPCION Una de las principales funciones de la institución es que el niño tenga las herramientas para su futuro que sea una persona preparada para la vida, además de enseñar, el maestro aprende cada día una cosa nueva con todos y cada uno de sus pequeños, la escuela no solo forma a alumnos para la inteligencia sino también para lograr un cambio en su persona, los ase ser hombres y mujeres de bien, inculcándoles valores. PROPOSITO Lo que se quiere alcanzar con estas observaciones al trabajo de los docentes en la comunidad de tatoxcaca es la mejora de nuestros conocimientos como futuros docentes, rescatar estrategias de enseñanza y así llevarlas a la practica docente, otro objetivo es el acercamiento con los alumnos de la institución, ya que a partir de la interacción con ellos desarrollamos muchos mas conocimientos.
  • 3. CONTENIDO Lo que mencionare a continuación en este proyecto serán los datos de la escuela, los datos de la comunidad de Tatoxcac, datos de mi grupo, costumbres y tradiciones de la comunidad y de la escuela, la organización de los maestros, en que estado se encuentra la escuela, como es su estructura, como es el tipo de enseñanza y el tipo de aprendizaje de los alumnos de la institución, además los aportes que la comunidad ase para con la escuela y los de la escuela para con la comunidad, aquí les mostrare la forma de como se trabaja en el aula y en la escuela, los ambientes de aprendizaje que el maestro les crea a los alumnos para una mejora en sus conocimientos , también les mostrare lo que yo aprendí con esta practica y lo que rescatare del maestro en cuanto a la enseñanza, para llevarlo a la practica como futura docente.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL GRUPO A mi me toco observar en el grupo de 5 “c” este grupo esta conformado por 12 niñas y 13 niños, en cuanto a la enseñanza que les da el maestro a mi me pareció muy buena ya que todos los alumnos se muestran muy interesados en las clases y participan en todo, el maestro vincula sus materias y sin que los alumnos se den cuenta el pasa de español a matemáticas y de matemáticas a geometría y así obtiene un aprendizaje en cada una de sus materias. Las butacas se encuentran ordenadas de modo que el maestro pueda monitorear a todo el grupo, a lo largo del salón se ponen dos hileras de butacas viendo a la derecha y se deja un pasillo, al frente se colocan otras dos viendo a la izquierda, el maestro recorre por el pasillo mientras da su clase para ver que todos y cada uno de los niños trabajen. Algo muy importante y que si me gustaría compartir con ustedes es que en el salón no existe un ambiente de trabajo muy remarcado, el salón es muy oscuro, el docente no pone materiales para la motivación de los niños, las laminas que cuelgan de las paredes son simplemente letras y lo peor escritas con marcadores rojos, pero algo que si pude ver es que dentro del aula está una pequeña biblioteca, muy bien ordenada, también esta un pequeño mueble en donde los niños guardan materiales que se les pide a principio de cada semana, para ir trabajando en las clases . También pude ver que el salón cuenta con un cañón para proyectar videos y
  • 5. también tiene internet a donde el maestro baja cosas para dar sus clases, otra de las cosas que me gusto de el grupo fue la manera en la que organizan los equipos de trabajo, el maestro gira una ruleta y el nombre del niño que baya saliendo se va integrando a su equipo según como el maestro indica y lo mejor de todo es que los pequeños no hacen caras ni gestos cuando el maestro les dice te toco con ellos, los niños están muy acostumbrados a trabajar en unión, lo cual es demasiado bueno para el grupo. La gran mayoría de los alumnos asisten puntualmente a la escuela y a sus clases , también pude observar que dentro del grupo existe un buen compañerismo y que todos los niños se tratan con respeto, otra de las cosas es que si alguien no le entiende opta por acercarse al compañero mas cercano y este le explica con paciencia lo que les gusta a los niños es que se les de atención que el maestro interactúe con ellos, cuando a un niño se le da la atención necesaria es cuando aprende mas y mejor, lo que les disgusta a los niños es que no se les tome en cuenta las ideas que ellos quieren compartir con el grupo y con el maestro , así que el maestro se toma su tiempo para escuchar perfectamente bien a todos y cada uno de ellos y así no excluir a nadie de las clases. Dentro del aula existen diferentes formas de aprendizaje tanto hay niños auditivos como visuales y quinestésicos, lo que pude observar dentro de el aula es que la forma de aprender mas dominante es la quinestésica ya que los niños aprenden muchísimo mas manipulando los objetos y
  • 6. materiales que están a su alrededor y que sirven para su aprendizaje EL TRABAJO DOCENTE EN EL AULA Como ya les había venido mencionando, la calidad del trabajo que el profesor realiza dentro del aula es muy buena, desde la forma en que enseña cada uno de los temas y como es que induce a los niños a trabajar sin hacer reclamos del los equipos o compañeros con los que les toco, algo que si se puede mencionar es la manera de controlar al grupo, creo que el maestro se muestra mas interesado en dar muy bien su clase que en que todos los niños estén concentrados, cuando el profesor escucha murmurar durante su recorrido por el pasillo solo voltea asía los niños y dice guarden silencio que estamos en clase, los niños callan por un momento y el maestro sigue caminando, después de un rato vuelven a hablar y el maestro ya no les dice nada solo “si siguen los voy a sacar del salón” . En cuanto a la distribución del tiempo me parece que si lo sabe utilizar, el maestro realiza planeaciones para impartir sus clases, al termino de cada trabajo realiza una evaluación grupal, los niños o el van leyendo las preguntas, textos o problemas, y así quien quiera decir la respuesta alza la mano y participa, y si es que algunos tienen otras ideas les da el espacio para que participen tambiény nadie se queda sin participar.
  • 7. En lo particular a mi me gusto mucho trabajar con estos pequeños y al igual con el profesor, ya que aprendí demasiado de ellos, aprendí que debemos incluir a todos y cada uno de ellos y que debemos ser tolerantes pues no todos los niños aprenden de igual manera y que les debemos de dar su espacio a cada uno de ellos, de los pequeños aprendí la importancia de trabajar en equipo y la importancia de colaborar en cada proyecto que se presente. CONTEXTO ESCOLAR DATOS DE LA ESCUELA La escuela primaria Abraham Sosa se encuentra situada en la comunidad de Tatoxcac Zacapoaxtla, es de turno matutino horario de 8:00am a 1:00pm cuenta con una dirección, baños para niños y para niñas, una cancha de básquet techada y una de futbol que no esta techada, cuenta con barios salones y maestros, una biblioteca muy bien equipada y áreas verdes en donde los niños toman un buen descanso a la hora de su recreo.
  • 8. DATOS DE LA COMUNIDAD La comunidad de Tatoxcac se encuentra en el municipio de Zacapoaxtla. Tatoxcac Ubicación 19°52′10″N 97°34′23″OCoordenadas: 19°52′10″N 97°34′23″O (mapa) Altitud 1,880 msnm Población (2010) 3,702 habitantes1 Gentilicio Tetoxqueño La Junta Auxiliar de Tatoxcac se localiza en el Municipio de Zacapoaxtla, en la Sierra Norte del Estado de Puebla. Colinda al Norte con el Barrio de Xaltetela, al Sur con la Junta Auxiliar de Atacpan y el Barrio de Cuacuilco, al Oriente con
  • 9. los Barrios de Tazecuala y la Junta Auxiliar de Ahuacatlán y al Poniente con el Barrio de Tezpilco.