SlideShare una empresa de Scribd logo
Desastres

 Conceptos generales

  Salud ocupacional



Marihelena Campuzano

Erika paola González

 Luisa camila mora

   Evelyn pescador

         11°1

  Jornada matinal

    i.e. académico

   Cartago-valle
Conceptos


                                                       Generales



Amenaza                                                 vulnera-                                     riesgo

                                                         Bilidad


                                                Una relación compleja entre población, medio       Probabilidad de que sucedan diversos
Evento raro o extremo    en el ambiente
                                               ambiente, relaciones, formas y medios de            efectos nocivos a una sociedad o parte de
natural o humano, que afecta                   reducción. Grado con base en el cual los grupos,    ella. Cualquier fenómeno de origen
adversamente a la vida humana o su             clases, regiones o países se comportan y sufren     natural o humano que signifique un
                                               de manera distinta entre sí ante el riesgo en       cambio en el medio ambiente que ocupa
actividad. Probabilidad de que ocurra un
                                               términos de las condiciones sociales,               una comunidad determinada, que sea
riesgo frente al cual un comunidad. El         económicas y políticas específicas.                 vulnerable a ese fenómeno.
                                               Características de una persona o grupo de ellas
peligro es considerado como una pre-
                                               en relación con su capacidad de anticipar,
condición humana desafortunada que,            enfrentar, resistir y recuperarse de un desastre.
como tal, se ubica en el nivel cognoscitivo,

perceptivo o pre-perceptivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigaciónRiesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Luis Ars
 
La Contaminación Parte 3
La Contaminación  Parte 3La Contaminación  Parte 3
La Contaminación Parte 3
diplomaturacomahue
 
Desastres y Territorialidad
Desastres y TerritorialidadDesastres y Territorialidad
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastresExposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Aurora RM
 
5. diagnostico del impacto ambiental
5. diagnostico del impacto ambiental5. diagnostico del impacto ambiental
5. diagnostico del impacto ambiental
Valeba89
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
Alexandra
 
Mayra
MayraMayra
Secuencia 9
Secuencia 9Secuencia 9
Secuencia 9
Jonathan Reyes
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
Ugel Paita
 
Practi7ca
Practi7ca Practi7ca
Practi7ca
jimmy blas cordova
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
jimmy blas cordova
 
Amenaza
AmenazaAmenaza
Amenaza
zantyco95
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
NicolleSimbaa
 
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejoDe la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
Comunidad Practica Andes
 
Presentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdaccPresentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdacc
Diplomado GIRDACC
 
Tarea de johar de chetea
Tarea de johar de cheteaTarea de johar de chetea
Tarea de johar de chetea
Johar Arenas Estrella
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
Anthonyloli
 
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreRiesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
ana1lucia2
 

La actualidad más candente (18)

Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigaciónRiesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
Riesgo, peligro, vulnerabilidad, mitigación
 
La Contaminación Parte 3
La Contaminación  Parte 3La Contaminación  Parte 3
La Contaminación Parte 3
 
Desastres y Territorialidad
Desastres y TerritorialidadDesastres y Territorialidad
Desastres y Territorialidad
 
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastresExposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
Exposicion gestión para la prevención y reducción de desastres
 
5. diagnostico del impacto ambiental
5. diagnostico del impacto ambiental5. diagnostico del impacto ambiental
5. diagnostico del impacto ambiental
 
Planes de contingencia
Planes de contingenciaPlanes de contingencia
Planes de contingencia
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Secuencia 9
Secuencia 9Secuencia 9
Secuencia 9
 
Sesión 03
Sesión 03Sesión 03
Sesión 03
 
Practi7ca
Practi7ca Practi7ca
Practi7ca
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Amenaza
AmenazaAmenaza
Amenaza
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
 
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejoDe la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
De la vulnerabilidad al riesgo - Simplificando lo complejo
 
Presentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdaccPresentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdacc
 
Tarea de johar de chetea
Tarea de johar de cheteaTarea de johar de chetea
Tarea de johar de chetea
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbreRiesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
 

Destacado

Soci ent47
Soci ent47Soci ent47
Soci ent47
Napadol Noreewech
 
TopTarif Internet GmbH - Vergleichsportal
TopTarif Internet GmbH - VergleichsportalTopTarif Internet GmbH - Vergleichsportal
TopTarif Internet GmbH - VergleichsportalTopTarif Internet GmbH
 
Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22
andreina_u
 
ГК «Земля-Сервис»
ГК «Земля-Сервис»ГК «Земля-Сервис»
ГК «Земля-Сервис»Psihfak
 
truBudapest program - 2013. szeptember 19.
truBudapest program - 2013. szeptember 19.truBudapest program - 2013. szeptember 19.
truBudapest program - 2013. szeptember 19.
Balazs Paroczay
 
Caracteristicas e instrucciones de procesadores vectoriales
Caracteristicas e instrucciones de procesadores vectorialesCaracteristicas e instrucciones de procesadores vectoriales
Caracteristicas e instrucciones de procesadores vectoriales
Steven Vega Medina
 
Los valores
Los valoresLos valores
Monitoreo 2008
Monitoreo 2008Monitoreo 2008
Monitoreo 2008
Vale Cuerva
 
La bios
La biosLa bios
La bios
eve0310
 
Unity 3D Workflow
 Unity 3D Workflow Unity 3D Workflow
Unity 3D Workflow
SamDuxburyGDS
 
Bloque 0 Metodologia PACIE
Bloque 0 Metodologia PACIEBloque 0 Metodologia PACIE
Bloque 0 Metodologia PACIE
Samuel Saucedo
 
PASEO CON SOFIA
PASEO CON SOFIA PASEO CON SOFIA
PASEO CON SOFIA
Ana Arenas Ruiz
 
Película
PelículaPelícula
Película
Oscar Ivan
 
Foothill Residents Begin Water Damage Cleanup
Foothill Residents Begin Water Damage CleanupFoothill Residents Begin Water Damage Cleanup
Foothill Residents Begin Water Damage Cleanup
orangehitch593
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
jechu98
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
bimaquito
 
Clase III Autoridad Y EnseñAnza
Clase III   Autoridad Y EnseñAnzaClase III   Autoridad Y EnseñAnza
Clase III Autoridad Y EnseñAnza
Cynthia Guardia
 
II jornadas comunicacion digital
II jornadas comunicacion digitalII jornadas comunicacion digital
II jornadas comunicacion digital
cesar zuccarino
 
Amame
AmameAmame

Destacado (20)

Soci ent47
Soci ent47Soci ent47
Soci ent47
 
TopTarif Internet GmbH - Vergleichsportal
TopTarif Internet GmbH - VergleichsportalTopTarif Internet GmbH - Vergleichsportal
TopTarif Internet GmbH - Vergleichsportal
 
Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22
 
ГК «Земля-Сервис»
ГК «Земля-Сервис»ГК «Земля-Сервис»
ГК «Земля-Сервис»
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
truBudapest program - 2013. szeptember 19.
truBudapest program - 2013. szeptember 19.truBudapest program - 2013. szeptember 19.
truBudapest program - 2013. szeptember 19.
 
Caracteristicas e instrucciones de procesadores vectoriales
Caracteristicas e instrucciones de procesadores vectorialesCaracteristicas e instrucciones de procesadores vectoriales
Caracteristicas e instrucciones de procesadores vectoriales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Monitoreo 2008
Monitoreo 2008Monitoreo 2008
Monitoreo 2008
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Unity 3D Workflow
 Unity 3D Workflow Unity 3D Workflow
Unity 3D Workflow
 
Bloque 0 Metodologia PACIE
Bloque 0 Metodologia PACIEBloque 0 Metodologia PACIE
Bloque 0 Metodologia PACIE
 
PASEO CON SOFIA
PASEO CON SOFIA PASEO CON SOFIA
PASEO CON SOFIA
 
Película
PelículaPelícula
Película
 
Foothill Residents Begin Water Damage Cleanup
Foothill Residents Begin Water Damage CleanupFoothill Residents Begin Water Damage Cleanup
Foothill Residents Begin Water Damage Cleanup
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
 
Clase III Autoridad Y EnseñAnza
Clase III   Autoridad Y EnseñAnzaClase III   Autoridad Y EnseñAnza
Clase III Autoridad Y EnseñAnza
 
II jornadas comunicacion digital
II jornadas comunicacion digitalII jornadas comunicacion digital
II jornadas comunicacion digital
 
Amame
AmameAmame
Amame
 

Similar a Desastres

Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones inicialesEmergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Elena Isabel Rozas
 
C:\Fakepath\La ContaminacióN Parte 3
C:\Fakepath\La ContaminacióN Parte 3C:\Fakepath\La ContaminacióN Parte 3
C:\Fakepath\La ContaminacióN Parte 3
diplomaturacomahue
 
3 unicef derechos niñez frente a_la_emergencia
3 unicef derechos niñez frente a_la_emergencia3 unicef derechos niñez frente a_la_emergencia
3 unicef derechos niñez frente a_la_emergencia
yeralthin
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Yulisagitario27
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
Michelle Silva Cuenca
 
Bases conceptuales de la gestión de riesgos
Bases conceptuales de la gestión de riesgosBases conceptuales de la gestión de riesgos
Bases conceptuales de la gestión de riesgos
Esther Guzmán
 
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
MELBA ISABEL CASTAÑO URBANO
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Desastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergenciaDesastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergencia
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastreBases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
pujaico
 
riesgos.pptx
riesgos.pptxriesgos.pptx
riesgos.pptx
Carlos Navarro
 
Poblaciones especiales1
Poblaciones especiales1Poblaciones especiales1
Poblaciones especiales1
Centro Pediatrico
 
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptxINDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
NoemiSalas8
 
Aspectos de vulnerabilidad de riesgo
Aspectos de  vulnerabilidad de riesgoAspectos de  vulnerabilidad de riesgo
Aspectos de vulnerabilidad de riesgo
Andrea Moreno Falconí
 
Educaciã n ambiental
Educaciã n ambientalEducaciã n ambiental
Educaciã n ambiental
Aurora RM
 
La gestión de riesgos de desastres.pptx
La gestión de riesgos de desastres.pptxLa gestión de riesgos de desastres.pptx
La gestión de riesgos de desastres.pptx
Sandra Oyola
 
Plan escolar de manejo de riesgos
Plan escolar de manejo de riesgosPlan escolar de manejo de riesgos
Plan escolar de manejo de riesgos
saul_lxc
 
Compu
CompuCompu
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
ESTHHUB
 

Similar a Desastres (20)

Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones inicialesEmergencias psicosociales. Definiciones iniciales
Emergencias psicosociales. Definiciones iniciales
 
C:\Fakepath\La ContaminacióN Parte 3
C:\Fakepath\La ContaminacióN Parte 3C:\Fakepath\La ContaminacióN Parte 3
C:\Fakepath\La ContaminacióN Parte 3
 
3 unicef derechos niñez frente a_la_emergencia
3 unicef derechos niñez frente a_la_emergencia3 unicef derechos niñez frente a_la_emergencia
3 unicef derechos niñez frente a_la_emergencia
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
 
Bases conceptuales de la gestión de riesgos
Bases conceptuales de la gestión de riesgosBases conceptuales de la gestión de riesgos
Bases conceptuales de la gestión de riesgos
 
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Desastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergenciaDesastres y situaciones de emergencia
Desastres y situaciones de emergencia
 
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastreBases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastre
 
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
 
riesgos.pptx
riesgos.pptxriesgos.pptx
riesgos.pptx
 
Poblaciones especiales1
Poblaciones especiales1Poblaciones especiales1
Poblaciones especiales1
 
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptxINDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
INDUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE FINAL.pptx
 
Aspectos de vulnerabilidad de riesgo
Aspectos de  vulnerabilidad de riesgoAspectos de  vulnerabilidad de riesgo
Aspectos de vulnerabilidad de riesgo
 
Educaciã n ambiental
Educaciã n ambientalEducaciã n ambiental
Educaciã n ambiental
 
La gestión de riesgos de desastres.pptx
La gestión de riesgos de desastres.pptxLa gestión de riesgos de desastres.pptx
La gestión de riesgos de desastres.pptx
 
Plan escolar de manejo de riesgos
Plan escolar de manejo de riesgosPlan escolar de manejo de riesgos
Plan escolar de manejo de riesgos
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Más de eve0310

Desensamble y ensamble de la impresora
Desensamble y ensamble de la impresoraDesensamble y ensamble de la impresora
Desensamble y ensamble de la impresora
eve0310
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
eve0310
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
eve0310
 
Trabajo de salud ocupacional3333
Trabajo de salud ocupacional3333Trabajo de salud ocupacional3333
Trabajo de salud ocupacional3333
eve0310
 
Trabajo de salud ocupacional1111
Trabajo de salud ocupacional1111Trabajo de salud ocupacional1111
Trabajo de salud ocupacional1111
eve0310
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
eve0310
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
eve0310
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
eve0310
 
Pluggin complementos
Pluggin complementosPluggin complementos
Pluggin complementos
eve0310
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eve0310
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
eve0310
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
eve0310
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
eve0310
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
eve0310
 
La bios
La biosLa bios
La bios
eve0310
 
La bios
La biosLa bios
La bios
eve0310
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
eve0310
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
eve0310
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
eve0310
 
Red y topologias
Red y topologiasRed y topologias
Red y topologias
eve0310
 

Más de eve0310 (20)

Desensamble y ensamble de la impresora
Desensamble y ensamble de la impresoraDesensamble y ensamble de la impresora
Desensamble y ensamble de la impresora
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Trabajo de salud ocupacional3333
Trabajo de salud ocupacional3333Trabajo de salud ocupacional3333
Trabajo de salud ocupacional3333
 
Trabajo de salud ocupacional1111
Trabajo de salud ocupacional1111Trabajo de salud ocupacional1111
Trabajo de salud ocupacional1111
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Pluggin complementos
Pluggin complementosPluggin complementos
Pluggin complementos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
Red y topologias
Red y topologiasRed y topologias
Red y topologias
 

Desastres

  • 1. Desastres Conceptos generales Salud ocupacional Marihelena Campuzano Erika paola González Luisa camila mora Evelyn pescador 11°1 Jornada matinal i.e. académico Cartago-valle
  • 2. Conceptos Generales Amenaza vulnera- riesgo Bilidad Una relación compleja entre población, medio Probabilidad de que sucedan diversos Evento raro o extremo en el ambiente ambiente, relaciones, formas y medios de efectos nocivos a una sociedad o parte de natural o humano, que afecta reducción. Grado con base en el cual los grupos, ella. Cualquier fenómeno de origen adversamente a la vida humana o su clases, regiones o países se comportan y sufren natural o humano que signifique un de manera distinta entre sí ante el riesgo en cambio en el medio ambiente que ocupa actividad. Probabilidad de que ocurra un términos de las condiciones sociales, una comunidad determinada, que sea riesgo frente al cual un comunidad. El económicas y políticas específicas. vulnerable a ese fenómeno. Características de una persona o grupo de ellas peligro es considerado como una pre- en relación con su capacidad de anticipar, condición humana desafortunada que, enfrentar, resistir y recuperarse de un desastre. como tal, se ubica en el nivel cognoscitivo, perceptivo o pre-perceptivo.