SlideShare una empresa de Scribd logo
El Derecho a la
Desconexión Laboral en
Colombia
(Ley 2191 del 06 de enero del 2022)
Luis Manuel Charris Torrenegra
Líder de Procesos Formativos Ministerio
del Trabajo
Desconexión Laboral
La Ley 2191 de 2022 define la desconexión
laboral como el derecho que tienen los
trabajadores y servidores públicos a no tener
contacto, por cualquier medio o herramienta,
bien sea tecnológica o no, para cuestiones
relacionadas con su ámbito o actividad laboral,
en horarios por fuera de la jornada (ordinaria,
máxima o convenida), ni en sus vacaciones,
licencias o descansos.
Trabajadores y servidores
públicos gozarán del derecho a
la desconexión laboral. Inicia
una vez finalizada la jornada
laboral.
Disfrute efectivo y plenamente
del tiempo de descanso,
licencias, permisos,
vacaciones y de su vida
personal y familiar.
Será ineficaz cualquier
cláusula o acuerdo que vaya
en contra del objeto de la ley o
desmejore las garantías del
trabajador.
Garantía del Derecho a la desconexión laboral
El ejercicio del derecho
responderá a la naturaleza del
cargo según corresponda al
sector privado o público.
La inobservancia del derecho
a la desconexión laboral podrá
constituir una conducta de
acoso laboral.
Política de desconexión laboral
La forma como se garantizará y ejercerá el derecho a
la desconexión incluyendo lineamientos frente al uso
de las tecnologías de la información y las
comunicaciones.
Un procedimiento que determine los mecanismos y
medios para que los trabajadores o servidores
públicos puedan presentar quejas frente a la
vulneración del derecho, a nombre propio o de
manera anónima.
Un procedimiento interno para el trámite de las quejas
que garantice el debido proceso e incluya
mecanismos de solución de conflicto y verificación del
cumplimiento de los acuerdos alcanzados y de la
cesación de la conducta.
Contenido
Los trabajadores y servidores públicos que
desempeñen cargos de dirección, confianza y
manejo;
Los trabajadores que por la naturaleza de la
actividad o función que desempeñan deban tener
una disponibilidad permanente;
Los eventos de comunicación para garantizar la
continuidad del servicio y casos de urgencia,
debiendo justificarse la inexistencia de otra
alternativa viable.
Excepciones que contempla la norma:
En situaciones de fuerza mayor o caso fortuito;
Inspección y vigilancia
El trabajador o servidor público, que crea
vulnerado su derecho a la desconexión laboral,
según sea el caso podrá poner dicha situación
en conocimiento del Inspector de Trabajo o
de la Procuraduría General de la Nación con
competencia en el lugar de los hechos.
Desconexión Laboral.pptx............................................................

Más contenido relacionado

Similar a Desconexión Laboral.pptx............................................................

Huelga
HuelgaHuelga
Presentación2 aspectos legales
Presentación2 aspectos legalesPresentación2 aspectos legales
Presentación2 aspectos legales
Consuelo Vitalia Hidrovo Andrade
 
Trabajo lopd
Trabajo lopdTrabajo lopd
Trabajo lopd
Israel VBueno
 
Ricardo Herbozo Colque las principales facultades del inspector en la ley g...
Ricardo Herbozo Colque   las principales facultades del inspector en la ley g...Ricardo Herbozo Colque   las principales facultades del inspector en la ley g...
Ricardo Herbozo Colque las principales facultades del inspector en la ley g...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxPresentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
lauracmoralescamacho
 
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Dannys Cevallos
 
Trabajo terminado derecho laboral
Trabajo terminado derecho laboralTrabajo terminado derecho laboral
Trabajo terminado derecho laboral
Juan Borda
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
udelas
 
Subcontratacion Camara Comercio
Subcontratacion Camara ComercioSubcontratacion Camara Comercio
Subcontratacion Camara Comercio
cristiancabrera1966
 
26
2626
Como enfrentar una inspección laboral
Como enfrentar una inspección laboralComo enfrentar una inspección laboral
Como enfrentar una inspección laboral
INFORMATIVOVERAPAREDES
 
pdf_20230109_075945_0000.pdf
pdf_20230109_075945_0000.pdfpdf_20230109_075945_0000.pdf
pdf_20230109_075945_0000.pdf
SelenaSnchez3
 
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
jairo2007
 
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
jairo2007
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Lorena Guerrero
 
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.pptCAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
ssuser38c938
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
jhonnyEncinozaMora
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
rociojenny
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Maria Vivas Pilla
 
3. TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
3.  TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx3.  TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
3. TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
JorgeEnriqueSnchezBa
 

Similar a Desconexión Laboral.pptx............................................................ (20)

Huelga
HuelgaHuelga
Huelga
 
Presentación2 aspectos legales
Presentación2 aspectos legalesPresentación2 aspectos legales
Presentación2 aspectos legales
 
Trabajo lopd
Trabajo lopdTrabajo lopd
Trabajo lopd
 
Ricardo Herbozo Colque las principales facultades del inspector en la ley g...
Ricardo Herbozo Colque   las principales facultades del inspector en la ley g...Ricardo Herbozo Colque   las principales facultades del inspector en la ley g...
Ricardo Herbozo Colque las principales facultades del inspector en la ley g...
 
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptxPresentación Relaciones Laborales (1).pptx
Presentación Relaciones Laborales (1).pptx
 
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
 
Trabajo terminado derecho laboral
Trabajo terminado derecho laboralTrabajo terminado derecho laboral
Trabajo terminado derecho laboral
 
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
 
Subcontratacion Camara Comercio
Subcontratacion Camara ComercioSubcontratacion Camara Comercio
Subcontratacion Camara Comercio
 
26
2626
26
 
Como enfrentar una inspección laboral
Como enfrentar una inspección laboralComo enfrentar una inspección laboral
Como enfrentar una inspección laboral
 
pdf_20230109_075945_0000.pdf
pdf_20230109_075945_0000.pdfpdf_20230109_075945_0000.pdf
pdf_20230109_075945_0000.pdf
 
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
 
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
Presentación en power point (informática iii) jairo gómez.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.pptCAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
 
Primer
PrimerPrimer
Primer
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
3. TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
3.  TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx3.  TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
3. TRABAJO Remoto en Perú actualizado .pptx
 

Más de LUISMANUELCHARRISTOR

TRAFICO DE ARMAS .pptx...............................
TRAFICO DE ARMAS  .pptx...............................TRAFICO DE ARMAS  .pptx...............................
TRAFICO DE ARMAS .pptx...............................
LUISMANUELCHARRISTOR
 
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
LUISMANUELCHARRISTOR
 
CONCILIACIÓN EN DERECHO............pptx
CONCILIACIÓN  EN DERECHO............pptxCONCILIACIÓN  EN DERECHO............pptx
CONCILIACIÓN EN DERECHO............pptx
LUISMANUELCHARRISTOR
 
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
LUISMANUELCHARRISTOR
 
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
LUISMANUELCHARRISTOR
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
LUISMANUELCHARRISTOR
 
Patentes y Marcas.......................................
Patentes y Marcas.......................................Patentes y Marcas.......................................
Patentes y Marcas.......................................
LUISMANUELCHARRISTOR
 
Competencia Desleal...............................
Competencia Desleal...............................Competencia Desleal...............................
Competencia Desleal...............................
LUISMANUELCHARRISTOR
 

Más de LUISMANUELCHARRISTOR (8)

TRAFICO DE ARMAS .pptx...............................
TRAFICO DE ARMAS  .pptx...............................TRAFICO DE ARMAS  .pptx...............................
TRAFICO DE ARMAS .pptx...............................
 
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
CÓDIGOS DE ÉTICA EN LAS EMPRESAS.pptx.........................
 
CONCILIACIÓN EN DERECHO............pptx
CONCILIACIÓN  EN DERECHO............pptxCONCILIACIÓN  EN DERECHO............pptx
CONCILIACIÓN EN DERECHO............pptx
 
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
3. SINDICATOS CONCEPTO CLASIFICACIÓN FUNCIONES PROHIBICIONES Y PROHIBICIONES.ppt
 
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
1. DERECHO LABORAL COLECTIVO CONCEPTO CONTENIDO APLICACIOìN Y DIFERENCIAS (1)...
 
Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......Teoria constitucional y del Estado......
Teoria constitucional y del Estado......
 
Patentes y Marcas.......................................
Patentes y Marcas.......................................Patentes y Marcas.......................................
Patentes y Marcas.......................................
 
Competencia Desleal...............................
Competencia Desleal...............................Competencia Desleal...............................
Competencia Desleal...............................
 

Último

violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

Desconexión Laboral.pptx............................................................

  • 1. El Derecho a la Desconexión Laboral en Colombia (Ley 2191 del 06 de enero del 2022) Luis Manuel Charris Torrenegra Líder de Procesos Formativos Ministerio del Trabajo
  • 2. Desconexión Laboral La Ley 2191 de 2022 define la desconexión laboral como el derecho que tienen los trabajadores y servidores públicos a no tener contacto, por cualquier medio o herramienta, bien sea tecnológica o no, para cuestiones relacionadas con su ámbito o actividad laboral, en horarios por fuera de la jornada (ordinaria, máxima o convenida), ni en sus vacaciones, licencias o descansos.
  • 3. Trabajadores y servidores públicos gozarán del derecho a la desconexión laboral. Inicia una vez finalizada la jornada laboral. Disfrute efectivo y plenamente del tiempo de descanso, licencias, permisos, vacaciones y de su vida personal y familiar. Será ineficaz cualquier cláusula o acuerdo que vaya en contra del objeto de la ley o desmejore las garantías del trabajador. Garantía del Derecho a la desconexión laboral El ejercicio del derecho responderá a la naturaleza del cargo según corresponda al sector privado o público. La inobservancia del derecho a la desconexión laboral podrá constituir una conducta de acoso laboral.
  • 4. Política de desconexión laboral La forma como se garantizará y ejercerá el derecho a la desconexión incluyendo lineamientos frente al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Un procedimiento que determine los mecanismos y medios para que los trabajadores o servidores públicos puedan presentar quejas frente a la vulneración del derecho, a nombre propio o de manera anónima. Un procedimiento interno para el trámite de las quejas que garantice el debido proceso e incluya mecanismos de solución de conflicto y verificación del cumplimiento de los acuerdos alcanzados y de la cesación de la conducta. Contenido
  • 5. Los trabajadores y servidores públicos que desempeñen cargos de dirección, confianza y manejo; Los trabajadores que por la naturaleza de la actividad o función que desempeñan deban tener una disponibilidad permanente; Los eventos de comunicación para garantizar la continuidad del servicio y casos de urgencia, debiendo justificarse la inexistencia de otra alternativa viable. Excepciones que contempla la norma: En situaciones de fuerza mayor o caso fortuito;
  • 6. Inspección y vigilancia El trabajador o servidor público, que crea vulnerado su derecho a la desconexión laboral, según sea el caso podrá poner dicha situación en conocimiento del Inspector de Trabajo o de la Procuraduría General de la Nación con competencia en el lugar de los hechos.