SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción: la actividad se realizó en el campo de futbol de
la universidad de Montemorelos, consistía en promover los 5
pasos de la salud a los niños de edad escolar 6-12 años ese
día, las carrera de psicología Clínica y Educativa trabajamos
en varia secciones las cuales preparaban al niño para llegar a
tomar decisiones correctas conforme a lo aprendido, las
primeras secciones consistían en enseñarle al niño sobre los
alimentos, beneficios, y cómo influye la salud en la familia.
Sin embargo nuestra sección trataba de toma de decisión, el
niño ya venía preparado después de las actividades
anteriores para decidir que debía comer, así que en cuanto
llegaban a la sección nuestra el niño solo se enfocaba en
decidir qué era lo mejor, mas no dejamos de remarcar las
consecuencias de una mala elección.


Lo que he aprendido:El niño es capaz de realizar una
modificación de conducta, para un mejor nivel de vida, en el ámbito de
la salud, siempre y cundo sus padres estén en la mayor disposición de
ellos modificar su alimentación, después de esto el pequeño será,
precavido en la hora de decidir qué comer.



Por qué he aprendido: se organizó el programa, se nos
explicó el objetivo de este, hay cierto interés en brindar un
servicio de información a la comunidad, para una mejor salud
a sí que por ende hay esfuerzo y dedicación, y eso conlleva a
la práctica de lo que queremos modificar en los demás.
Que se hacer: trabajo en equipo, escuchar las aportaciones
de mi de cada integrante sin denigrar a ninguna de ellas,
aportar las mejores ideas para complementar el trabajo,
trabajar a un mismo ritmo, ayudar a mi compañera cuando
esta no puede avanzar.



Que se ser: confiable, responsable, exigente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantilAtencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantil
greisvasquez
 
Ultima tarea
Ultima tareaUltima tarea
Ultima tarea
Anel Paricagua
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
ROCIOZAMBRANA1
 
Nutrición pediatrica
Nutrición pediatricaNutrición pediatrica
Nutrición pediatrica
lilylara2
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Jacquii Maldonado
 
La importancia de una buena alimentaciòn infantil
La importancia de una buena alimentaciòn infantilLa importancia de una buena alimentaciòn infantil
La importancia de una buena alimentaciòn infantil
Yenci Leon Carrillo
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
CarloRiofrioC
 
Indicadores de Evaluacion
Indicadores de EvaluacionIndicadores de Evaluacion
Indicadores de Evaluacion
kothe_gonzalez
 
Baby care pagweb
Baby care pagwebBaby care pagweb
Baby care pagweb
Ryoma Osaki
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Andres Rojas Navia
 
I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hago
Esther Nabau
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Nombre Apellidos
 
Cuidado e higiene personal
Cuidado e higiene personalCuidado e higiene personal
Cuidado e higiene personal
Flor Buthay
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
aliciamontao4
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Margaretlu
 
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Edyocsa25
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
dubeyza
 

La actualidad más candente (17)

Atencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantilAtencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantil
 
Ultima tarea
Ultima tareaUltima tarea
Ultima tarea
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Nutrición pediatrica
Nutrición pediatricaNutrición pediatrica
Nutrición pediatrica
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
La importancia de una buena alimentaciòn infantil
La importancia de una buena alimentaciòn infantilLa importancia de una buena alimentaciòn infantil
La importancia de una buena alimentaciòn infantil
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Indicadores de Evaluacion
Indicadores de EvaluacionIndicadores de Evaluacion
Indicadores de Evaluacion
 
Baby care pagweb
Baby care pagwebBaby care pagweb
Baby care pagweb
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
I con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hagoI con la família, ¿qué hago
I con la família, ¿qué hago
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Cuidado e higiene personal
Cuidado e higiene personalCuidado e higiene personal
Cuidado e higiene personal
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la saludDiapositivas la familia en la promocion de la salud
Diapositivas la familia en la promocion de la salud
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 

Destacado

Particle Swarm Optimization in MATLAB
Particle Swarm Optimization in MATLABParticle Swarm Optimization in MATLAB
Particle Swarm Optimization in MATLABayman diab
 
Acc nucleicos
Acc nucleicosAcc nucleicos
Direccion blog
Direccion blogDireccion blog
Direccion blog
karito1587
 
Search Engine Optimization Training
Search Engine Optimization TrainingSearch Engine Optimization Training
Search Engine Optimization Trainingayman diab
 
Presentación expertos TI
Presentación expertos TIPresentación expertos TI
Presentación expertos TI
franciscocaarte
 
Infarto
InfartoInfarto
Infarto
Maite1 Maite1
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolio
Yalixha
 
Carta Envío
Carta EnvíoCarta Envío
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
andrelg1990
 
Practica slideshare
 Practica slideshare Practica slideshare
Practica slideshare
nataliaynsfran
 
Informe 586
Informe 586Informe 586
Informe 586
siemprefm
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Daniel Delgado
 
La Ecología y su relación con otras disciplinas
La Ecología y su relación con otras disciplinasLa Ecología y su relación con otras disciplinas
La Ecología y su relación con otras disciplinas
marcostigrura
 
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICASSE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
Universidad del Tolima
 
Léame
LéameLéame
Léame
pedrochulim
 
Aleaciones más comunes
Aleaciones más comunesAleaciones más comunes
Aleaciones más comunes
Alberth Neftaly Apza Fores
 
Portafolio Cecilia
Portafolio CeciliaPortafolio Cecilia
Portafolio Cecilia
guest7da7827
 
Wpf세미나
Wpf세미나Wpf세미나
Wpf세미나jungulee
 

Destacado (20)

Particle Swarm Optimization in MATLAB
Particle Swarm Optimization in MATLABParticle Swarm Optimization in MATLAB
Particle Swarm Optimization in MATLAB
 
Acc nucleicos
Acc nucleicosAcc nucleicos
Acc nucleicos
 
Direccion blog
Direccion blogDireccion blog
Direccion blog
 
Search Engine Optimization Training
Search Engine Optimization TrainingSearch Engine Optimization Training
Search Engine Optimization Training
 
Izotza
IzotzaIzotza
Izotza
 
Presentación expertos TI
Presentación expertos TIPresentación expertos TI
Presentación expertos TI
 
Infarto
InfartoInfarto
Infarto
 
Autoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolioAutoevaluación de competencias portafolio
Autoevaluación de competencias portafolio
 
Carta Envío
Carta EnvíoCarta Envío
Carta Envío
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Practica slideshare
 Practica slideshare Practica slideshare
Practica slideshare
 
Informe 586
Informe 586Informe 586
Informe 586
 
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAFSeminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
Seminario “Desafíos climáticos de hoy para el planeta del mañana” de la CAF
 
La Ecología y su relación con otras disciplinas
La Ecología y su relación con otras disciplinasLa Ecología y su relación con otras disciplinas
La Ecología y su relación con otras disciplinas
 
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICASSE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
SE APRUEBA ISSN PARA EL COLOQUIO INTERNACIONAL DE DIÁCTICAS
 
Léame
LéameLéame
Léame
 
Aleaciones más comunes
Aleaciones más comunesAleaciones más comunes
Aleaciones más comunes
 
atayde9876543210
atayde9876543210atayde9876543210
atayde9876543210
 
Portafolio Cecilia
Portafolio CeciliaPortafolio Cecilia
Portafolio Cecilia
 
Wpf세미나
Wpf세미나Wpf세미나
Wpf세미나
 

Similar a Descripció2

Proyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
Bianka Luna
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Trabajo de nutricion
Trabajo de nutricionTrabajo de nutricion
Trabajo de nutricion
MaryaferLuciaArticaC
 
S8 maria guillen_informe
S8 maria guillen_informeS8 maria guillen_informe
S8 maria guillen_informe
VIANEY GUILLEN
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
Bianka Luna
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
Raul Erazo
 
_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela
johnsame
 
Alimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuela
LeylaRSC
 
Jornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevenciónJornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevención
federacionsurco
 
Corporación universitaria uniminuto
Corporación universitaria uniminutoCorporación universitaria uniminuto
Corporación universitaria uniminuto
camachominuto
 
Alimentacion en los Niños
Alimentacion en los NiñosAlimentacion en los Niños
Alimentacion en los Niños
DanaRmz17
 
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejano
Martha Montejano
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Eileen Crespo Pineda
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
Blanca Alejandra Jaimes Gama
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
Anahi Varela Rodríguez
 
Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
MichelCordero
 
104. cuerpo saludable, vida adorable
104. cuerpo saludable, vida adorable 104. cuerpo saludable, vida adorable
104. cuerpo saludable, vida adorable
dec-admin
 
Camila cartes
Camila cartesCamila cartes
Camila cartes
flaquitarica
 
299. alimentación sana
299. alimentación sana299. alimentación sana
299. alimentación sana
dec-admin2
 

Similar a Descripció2 (20)

Proyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Trabajo de nutricion
Trabajo de nutricionTrabajo de nutricion
Trabajo de nutricion
 
S8 maria guillen_informe
S8 maria guillen_informeS8 maria guillen_informe
S8 maria guillen_informe
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
 
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRESLAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
LAS 10 HABILIDADES PARA SER MEJORES PADRES
 
_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela_alimentacion_saludable_escuela
_alimentacion_saludable_escuela
 
Alimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuela
 
Jornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevenciónJornadas de protección de la salud - prevención
Jornadas de protección de la salud - prevención
 
Corporación universitaria uniminuto
Corporación universitaria uniminutoCorporación universitaria uniminuto
Corporación universitaria uniminuto
 
Alimentacion en los Niños
Alimentacion en los NiñosAlimentacion en los Niños
Alimentacion en los Niños
 
Ensayo final martha montejano
Ensayo final martha montejanoEnsayo final martha montejano
Ensayo final martha montejano
 
Proyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saberProyecto la luz del saber
Proyecto la luz del saber
 
Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)Proyecto la-luz-del-saber (1)
Proyecto la-luz-del-saber (1)
 
Pryecto finalizado
Pryecto finalizadoPryecto finalizado
Pryecto finalizado
 
Proyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saberProyecto la-luz-del-saber
Proyecto la-luz-del-saber
 
Qué es la salud
Qué es la saludQué es la salud
Qué es la salud
 
104. cuerpo saludable, vida adorable
104. cuerpo saludable, vida adorable 104. cuerpo saludable, vida adorable
104. cuerpo saludable, vida adorable
 
Camila cartes
Camila cartesCamila cartes
Camila cartes
 
299. alimentación sana
299. alimentación sana299. alimentación sana
299. alimentación sana
 

Más de PPCjhanny

Descripción brigada
Descripción brigadaDescripción brigada
Descripción brigada
PPCjhanny
 
Descripción brigada
Descripción brigadaDescripción brigada
Descripción brigada
PPCjhanny
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
PPCjhanny
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
PPCjhanny
 
Descripció4
Descripció4Descripció4
Descripció4
PPCjhanny
 
Descripció3
Descripció3Descripció3
Descripció3
PPCjhanny
 
Descripció1
Descripció1Descripció1
Descripció1
PPCjhanny
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
PPCjhanny
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
PPCjhanny
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
PPCjhanny
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
PPCjhanny
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
PPCjhanny
 

Más de PPCjhanny (12)

Descripción brigada
Descripción brigadaDescripción brigada
Descripción brigada
 
Descripción brigada
Descripción brigadaDescripción brigada
Descripción brigada
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Descripció4
Descripció4Descripció4
Descripció4
 
Descripció3
Descripció3Descripció3
Descripció3
 
Descripció1
Descripció1Descripció1
Descripció1
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 

Descripció2

  • 1. Descripción: la actividad se realizó en el campo de futbol de la universidad de Montemorelos, consistía en promover los 5 pasos de la salud a los niños de edad escolar 6-12 años ese día, las carrera de psicología Clínica y Educativa trabajamos en varia secciones las cuales preparaban al niño para llegar a tomar decisiones correctas conforme a lo aprendido, las primeras secciones consistían en enseñarle al niño sobre los alimentos, beneficios, y cómo influye la salud en la familia. Sin embargo nuestra sección trataba de toma de decisión, el niño ya venía preparado después de las actividades anteriores para decidir que debía comer, así que en cuanto llegaban a la sección nuestra el niño solo se enfocaba en decidir qué era lo mejor, mas no dejamos de remarcar las consecuencias de una mala elección. Lo que he aprendido:El niño es capaz de realizar una modificación de conducta, para un mejor nivel de vida, en el ámbito de la salud, siempre y cundo sus padres estén en la mayor disposición de ellos modificar su alimentación, después de esto el pequeño será, precavido en la hora de decidir qué comer. Por qué he aprendido: se organizó el programa, se nos explicó el objetivo de este, hay cierto interés en brindar un servicio de información a la comunidad, para una mejor salud a sí que por ende hay esfuerzo y dedicación, y eso conlleva a la práctica de lo que queremos modificar en los demás.
  • 2. Que se hacer: trabajo en equipo, escuchar las aportaciones de mi de cada integrante sin denigrar a ninguna de ellas, aportar las mejores ideas para complementar el trabajo, trabajar a un mismo ritmo, ayudar a mi compañera cuando esta no puede avanzar. Que se ser: confiable, responsable, exigente.