SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRE AL ESCRITOR QUE HAY EN TI
A la hora de escribir un texto de creación literaria, sigue estos 11 consejos:
1º Antes de ponerte a escribir, planifica mínimamente tu relato. Piensa antes cuál es la
historia que vas a contar, los personajes principales y los sucesos más importantes. Quizá incluso
sepas ya el final.
2º Una vez que empieces a escribir, no te pares: Mantén la mano en movimiento. Escribe y
escribe contando la historia con detalles y no te preocupes en exceso por la ortografía o la
puntuación. Eso lo tienes que corregir al final.
3º Mantén de principio a fin el mismo punto de vista del narrador: No saltes de la primera
a la tercera persona y viceversa en mitad de la historia, a no ser que introduzcas diálogos.
4º No cambies los tiempos verbales: Si pasas del pasado al presente sin darte cuenta de ello,
cometes un error.
5º No utilices un lenguaje telegráfico: Describe el espacio, las conversiones, los gestos y las
acciones con una cierta lógica y extensión. No seas perezoso. La idea está clara en tu cerebro, así
que pon todos los detalles que puedas.
6º Evita el abuso de onomatopeyas y puntos suspensivos: Esto no es un cómic. En el
lenguaje oral y coloquial tienen un uso fundamental y ayudan a la comunicación, pero en los
textos escritos las onomatopeyas deben ser descritas a través de sus efectos. En vez de escribir
“Esther se cayó de la silla. ¡Crash! ¡Ay!”, es mejor hacer una descripción: “La silla crujió y se
rompió haciendo un ruido seco. Esther se cayó al suelo, se golpeó en la frente y dio un grito de
dolor.”
7º Usa adjetivos y adverbios con moderación: Lo literario no consiste en recargar el
lenguaje. Evita también la anteposición de adjetivos a los sustantivos. Si yo digo: “La blanca,
esponjosa y blanda nieve caía mansamente sobre el tejado” estoy desperdiciando palabras,
porque la nieve, ya de por sí, no tiene más remedio que ser blanca, esponjosa, blanda y caer
mansamente.
8º Escribe con palabras sencillas: Para contar bien una historia no es preciso acudir a
palabras inusuales ni altisonantes, sino a la naturalidad, vivacidad y continuidad de las escenas.
Pregúntate: ¿hablan las personas de la vida real como les haces tú hablar a tus personajes dentro
del texto?
9º Usa sustantivos concretos: No se trata de hacer tesis filosóficas sobre la soledad, la guerra
o el amor, sino de contar historias imaginadas, pero concretas, empezando por los nombres
propios de los personajes, locales, calles y ciudades. En lugar de árbol, escribe pino, sauce,
acacia; en vez de coche, un Peugeot 205 rojo; no escribas un pueblo, sino Albarracín; no un niño,
sino Álvaro; no una tienda, sino Electrodomésticos Ramos…
10º Haz que tu historia tenga detalles y movimiento: Un cuento casi siempre debe contar
algo (una historia, un conflicto, una escena, un suceso). Haz que ocurran cosas (no
necesariamente tragedias) y que tus personajes se muevan y tengan gestos. Describe usando
todos los sentidos (vista, oído, olfato…). En los detalles pequeños, visuales y tangibles está
muchas veces la magia que atrapa a los lectores.
11º Revísalo todo cuando termines: Corrige, modifica, tacha lo innecesario, añade detalles y
unifica el texto. Ahora sí.
Basado en Códice, 3º ESO, editorial SM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
AnaLu100514
 
Clase 7 Creación Narrativa
Clase 7 Creación Narrativa Clase 7 Creación Narrativa
Clase 7 Creación Narrativa
Violeta Naysa Gil leal
 
Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.
Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.
Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.campuspjrn
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
Lolis Flores
 
Esquema lengua temas 12,13 y 14
Esquema lengua temas 12,13 y 14Esquema lengua temas 12,13 y 14
Esquema lengua temas 12,13 y 14marinasms2002
 
Deber de lenguaje
Deber de lenguajeDeber de lenguaje
Deber de lenguajelilikaren
 
Tena 14. en busca del monstruo
Tena 14. en busca del monstruoTena 14. en busca del monstruo
Tena 14. en busca del monstruomaestrojuanavila
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lenguasarauno
 
Terma 7 lengua
Terma 7 lenguaTerma 7 lengua
Terma 7 lenguapilaruno
 
9 errores que debe evitar un buen escritor
9 errores que debe evitar un buen escritor9 errores que debe evitar un buen escritor
9 errores que debe evitar un buen escritor
pilar ferrin
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
Jean785
 

La actualidad más candente (19)

Lem
LemLem
Lem
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Clase 7 Creación Narrativa
Clase 7 Creación Narrativa Clase 7 Creación Narrativa
Clase 7 Creación Narrativa
 
Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.
Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.
Redacción de Escrito - Vigor Expresivo.
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Esquema lengua temas 12,13 y 14
Esquema lengua temas 12,13 y 14Esquema lengua temas 12,13 y 14
Esquema lengua temas 12,13 y 14
 
Vigor expresivo
Vigor expresivoVigor expresivo
Vigor expresivo
 
Deber de lenguaje
Deber de lenguajeDeber de lenguaje
Deber de lenguaje
 
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
 Terma7lengua 140215124936-phpapp02 Terma7lengua 140215124936-phpapp02
Terma7lengua 140215124936-phpapp02
 
Funciones del Lenguaje
Funciones del LenguajeFunciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
 
Relato terror
Relato terrorRelato terror
Relato terror
 
Tena 14. en busca del monstruo
Tena 14. en busca del monstruoTena 14. en busca del monstruo
Tena 14. en busca del monstruo
 
Generos ñliterarios
Generos ñliterariosGeneros ñliterarios
Generos ñliterarios
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Terma 7 lengua
Terma 7 lenguaTerma 7 lengua
Terma 7 lengua
 
DiáLogo Y MonóLogo
DiáLogo Y MonóLogoDiáLogo Y MonóLogo
DiáLogo Y MonóLogo
 
9 errores que debe evitar un buen escritor
9 errores que debe evitar un buen escritor9 errores que debe evitar un buen escritor
9 errores que debe evitar un buen escritor
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 

Destacado

Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)
Elisa Tormo Guevara
 
Un saco de canicas
Un saco de canicasUn saco de canicas
Un saco de canicaslclcarmen
 
Unidad 4 2016 2017
Unidad 4 2016 2017Unidad 4 2016 2017
Unidad 4 2016 2017
lclcarmen
 
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde LucanorDon Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
CCBB
 
Imagina: el Modernismo
Imagina: el ModernismoImagina: el Modernismo
Imagina: el Modernismo
TeresaLosada
 

Destacado (8)

Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Romance de la luna luna
Romance de la luna lunaRomance de la luna luna
Romance de la luna luna
 
Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)Etimológicamente hablando... (actividad)
Etimológicamente hablando... (actividad)
 
Un saco de canicas
Un saco de canicasUn saco de canicas
Un saco de canicas
 
Unidad 4 2016 2017
Unidad 4 2016 2017Unidad 4 2016 2017
Unidad 4 2016 2017
 
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde LucanorDon Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
Imagina: el Modernismo
Imagina: el ModernismoImagina: el Modernismo
Imagina: el Modernismo
 

Similar a Descubre al escritor que hay en ti

Narración: el cuento
Narración: el cuentoNarración: el cuento
Narración: el cuentoJesús Santos
 
Redactar para la Radio
Redactar para la Radio Redactar para la Radio
Redactar para la Radio
Gracia MARTOS
 
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Mouna Touma
 
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
Javier Ceballos Jiménez
 
Como reyna
Como reynaComo reyna
Como reynaJORSA46
 
Invitación a escribir poemas
Invitación a escribir poemasInvitación a escribir poemas
Invitación a escribir poemasguest4d442da
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
conchis05
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escrituraMaria Falla
 
Consejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos terceroConsejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos tercero
mariel2318
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
geraldine rachely guerrero martinez
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Magaly Sandoval
 
Cómo crear una historieta. horacio garcia
Cómo crear una historieta. horacio garciaCómo crear una historieta. horacio garcia
Cómo crear una historieta. horacio garciaRobertoOtazu
 
5 texto narrativo
5  texto narrativo5  texto narrativo
5 texto narrativo
Srinivasa Ramanujan
 
Cómo escribir una novela de suspense al estilo james bond
Cómo escribir una novela de suspense al estilo james bondCómo escribir una novela de suspense al estilo james bond
Cómo escribir una novela de suspense al estilo james bondNorbert R Ibañez
 
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intentoCómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intentoPatricia Rodríguez Albalat
 
Ingreso para la secundaria Escuela NORMAL
Ingreso para la secundaria Escuela NORMALIngreso para la secundaria Escuela NORMAL
Ingreso para la secundaria Escuela NORMAL
MariaEugeniaMarquett
 
Secuencia didactica compu
Secuencia didactica compuSecuencia didactica compu
Secuencia didactica compu
KarlaENSST
 

Similar a Descubre al escritor que hay en ti (20)

Narración: el cuento
Narración: el cuentoNarración: el cuento
Narración: el cuento
 
Redactar para la Radio
Redactar para la Radio Redactar para la Radio
Redactar para la Radio
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
 
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
Javier Ceballos Jiménez - Empezar a Escribir Una Novela, Tres Recursos Impres...
 
Como reyna
Como reynaComo reyna
Como reyna
 
Invitación a escribir poemas
Invitación a escribir poemasInvitación a escribir poemas
Invitación a escribir poemas
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Consejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos terceroConsejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos tercero
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cómo crear una historieta. horacio garcia
Cómo crear una historieta. horacio garciaCómo crear una historieta. horacio garcia
Cómo crear una historieta. horacio garcia
 
5 texto narrativo
5  texto narrativo5  texto narrativo
5 texto narrativo
 
Cómo escribir una novela de suspense al estilo james bond
Cómo escribir una novela de suspense al estilo james bondCómo escribir una novela de suspense al estilo james bond
Cómo escribir una novela de suspense al estilo james bond
 
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intentoCómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
Cómo aprobar el examen de Selectivo y no morir en el intento
 
Ingreso para la secundaria Escuela NORMAL
Ingreso para la secundaria Escuela NORMALIngreso para la secundaria Escuela NORMAL
Ingreso para la secundaria Escuela NORMAL
 
Secuencia didactica compu
Secuencia didactica compuSecuencia didactica compu
Secuencia didactica compu
 

Más de Alicia López Palomera

Album de cromos literarios
Album  de cromos literariosAlbum  de cromos literarios
Album de cromos literarios
Alicia López Palomera
 
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lrNoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
Alicia López Palomera
 
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Alicia López Palomera
 
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyectoEvaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
Alicia López Palomera
 
La vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías IILa vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías II
Alicia López Palomera
 
La vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías ILa vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías I
Alicia López Palomera
 
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Alicia López Palomera
 
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género 25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
Alicia López Palomera
 
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la SernaPequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Alicia López Palomera
 
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e twDidactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Alicia López Palomera
 
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia LópezEjemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Alicia López Palomera
 
Ejemplos de proyectos
Ejemplos de proyectosEjemplos de proyectos
Ejemplos de proyectos
Alicia López Palomera
 
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de BucarestPresentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Alicia López Palomera
 
Programa job shadowing para web
Programa job shadowing para webPrograma job shadowing para web
Programa job shadowing para web
Alicia López Palomera
 
Programa job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina GottePrograma job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina Gotte
Alicia López Palomera
 
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Alicia López Palomera
 
Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"
Alicia López Palomera
 
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeoEuropa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Alicia López Palomera
 
Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo
Alicia López Palomera
 
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FPCómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Alicia López Palomera
 

Más de Alicia López Palomera (20)

Album de cromos literarios
Album  de cromos literariosAlbum  de cromos literarios
Album de cromos literarios
 
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lrNoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
 
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
 
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyectoEvaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
 
La vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías IILa vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías II
 
La vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías ILa vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías I
 
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
 
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género 25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
 
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la SernaPequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
 
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e twDidactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
 
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia LópezEjemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
 
Ejemplos de proyectos
Ejemplos de proyectosEjemplos de proyectos
Ejemplos de proyectos
 
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de BucarestPresentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
 
Programa job shadowing para web
Programa job shadowing para webPrograma job shadowing para web
Programa job shadowing para web
 
Programa job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina GottePrograma job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina Gotte
 
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
 
Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"
 
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeoEuropa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
 
Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo
 
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FPCómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Descubre al escritor que hay en ti

  • 1. DESCUBRE AL ESCRITOR QUE HAY EN TI A la hora de escribir un texto de creación literaria, sigue estos 11 consejos: 1º Antes de ponerte a escribir, planifica mínimamente tu relato. Piensa antes cuál es la historia que vas a contar, los personajes principales y los sucesos más importantes. Quizá incluso sepas ya el final. 2º Una vez que empieces a escribir, no te pares: Mantén la mano en movimiento. Escribe y escribe contando la historia con detalles y no te preocupes en exceso por la ortografía o la puntuación. Eso lo tienes que corregir al final. 3º Mantén de principio a fin el mismo punto de vista del narrador: No saltes de la primera a la tercera persona y viceversa en mitad de la historia, a no ser que introduzcas diálogos. 4º No cambies los tiempos verbales: Si pasas del pasado al presente sin darte cuenta de ello, cometes un error. 5º No utilices un lenguaje telegráfico: Describe el espacio, las conversiones, los gestos y las acciones con una cierta lógica y extensión. No seas perezoso. La idea está clara en tu cerebro, así que pon todos los detalles que puedas. 6º Evita el abuso de onomatopeyas y puntos suspensivos: Esto no es un cómic. En el lenguaje oral y coloquial tienen un uso fundamental y ayudan a la comunicación, pero en los textos escritos las onomatopeyas deben ser descritas a través de sus efectos. En vez de escribir “Esther se cayó de la silla. ¡Crash! ¡Ay!”, es mejor hacer una descripción: “La silla crujió y se rompió haciendo un ruido seco. Esther se cayó al suelo, se golpeó en la frente y dio un grito de dolor.” 7º Usa adjetivos y adverbios con moderación: Lo literario no consiste en recargar el lenguaje. Evita también la anteposición de adjetivos a los sustantivos. Si yo digo: “La blanca, esponjosa y blanda nieve caía mansamente sobre el tejado” estoy desperdiciando palabras, porque la nieve, ya de por sí, no tiene más remedio que ser blanca, esponjosa, blanda y caer mansamente. 8º Escribe con palabras sencillas: Para contar bien una historia no es preciso acudir a palabras inusuales ni altisonantes, sino a la naturalidad, vivacidad y continuidad de las escenas. Pregúntate: ¿hablan las personas de la vida real como les haces tú hablar a tus personajes dentro del texto? 9º Usa sustantivos concretos: No se trata de hacer tesis filosóficas sobre la soledad, la guerra o el amor, sino de contar historias imaginadas, pero concretas, empezando por los nombres propios de los personajes, locales, calles y ciudades. En lugar de árbol, escribe pino, sauce, acacia; en vez de coche, un Peugeot 205 rojo; no escribas un pueblo, sino Albarracín; no un niño, sino Álvaro; no una tienda, sino Electrodomésticos Ramos… 10º Haz que tu historia tenga detalles y movimiento: Un cuento casi siempre debe contar algo (una historia, un conflicto, una escena, un suceso). Haz que ocurran cosas (no necesariamente tragedias) y que tus personajes se muevan y tengan gestos. Describe usando todos los sentidos (vista, oído, olfato…). En los detalles pequeños, visuales y tangibles está muchas veces la magia que atrapa a los lectores. 11º Revísalo todo cuando termines: Corrige, modifica, tacha lo innecesario, añade detalles y unifica el texto. Ahora sí. Basado en Códice, 3º ESO, editorial SM